-
Mensajes
1206 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Apronics
-
Prueba potencia con pisotón y ESP en 1.8T
Apronics responde a Rittmeister de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
El ESP en aceleración actúa cortando el acelerador momentáneamente cuando el coche pierde tracción. No depende de las revoluciones, simplemente depende de que pierda adherencia, y eso puede pasar a distinto nivel de revoluciones. Por su parte, el bloqueo electrónico de diferencial actúa cuando una sola de las ruedas motrices delanteras (en los de tracción delantera) pierde adherencia, y lo hace frenando esa rueda de forma individual, de forma que el diferencial así mande más par a la rueda con adherencia, evitando que el coche se quede atascado por el efecto diferencial. Todo esto está en el ESP de nuestros A3, y más cosas... (como el ABS, etc). Obviamente un quattro perderá motricidad mucho más tarde que un tracción delantera. Igual que en suelo mojado se pierde antes que en seco, y que en tierra antes que en asfalto. Hay diversas formas de probar el ESP sin hacer demasiado el cafre... depende de lo que queramos probar... Si es su actuación en motricidad, se puede probar en tierra y poniendo el freno de mano: de esa forma un tracción delantera pierde motricidad muy fácil, a poco que se le pise al salir en primera... y más si es una subida. Si nada os impide que el coche se revolucione patinando, entonces el control de tracción no está actuando... y el ESP estará averiado seguramente. El ABS por ejemplo se prueba fácil frenando fuerte en asimétrico, es decir, dos ruedas de un lateral en asfalto y dos en tierra: rápidamente las de tierra pierden adherencia y empezará el traqueteo del ABS para que el coche no haga un trompo. Ojo, que si está averiado, haréis el trompo. Para probar el bloqueo de diferencial: como la prueba del control de tracción, pero en asimétrico con tierra en una rueda motriz y asfalto en la otra. Ahí actuará el control de tracción y el bloqueo de diferencial a la vez, es decir, os cortará parte del gas y se escuchará cómo uno de los frenos actúa. -
Prueba potencia con pisotón y ESP en 1.8T
Apronics responde a Rittmeister de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
La verdad es que si no salta el ESP asi, el ESP es lo que esta roto... Lo demás no tiene mucho sentido... Ya tendía que estar muy mal un motor para que no sea capaz de hacer perder tracción al coche... Y el ESP comprende al control de tracción también en nuestros A3 -
Recién revisado, y como nuevo.
Apronics responde a Audi Racing de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Menos las de origen que eran de 195, siempre he llevado en la llanta de 15" las 205, es decir, 627 mm de diámetro frente a los 634 de origen, y nunca había tenido la sensación de que quedasen "demasiado pequeñas" aunque son 7 mm menores, es decir, que en cierto modo estoy acostumbrado a la imagen de rueda de unos 627 mm y ahora los 625 mm de la de 215 en la llanta de 17" será prácticamente lo mismo. Por precio las 215/45 también son algo más económicas que las 205/50. Todavía antes de poner la 17" que tengo comprada tengo que agotar las actuales en mi llanta de 15", así que podré seguir dándole vueltas unos meses más :cry1: -
Al hilo de este post: ¿Es razonable continuar usando los muelles Ambition que llevo, para no cambiar la altura al suelo, y poner unos Bilstein B4 ó B6? - ¿El "tacto" de suspensión será el mismo o cambiará? - Los muelles tienen ya 200.000 kms, pero entiendo que la dureza la da el amortiguador... que es lo que quizás puede empezar a estar blandeando un poco ya según mi percepción. ¿Los de origen del coche serán más parecidos a los B4 o a los B6?
-
Recién revisado, y como nuevo.
Apronics responde a Audi Racing de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
La verdad es que tienes que ser cuidadoso ya que la llanta tocaría con gran facilidad un bordillo, por suave que fuera la aproximación. Sin embargo, pensé que de aspecto me gustaría menos. No está mal. Yo he comprado la misma llanta "old RS4" o "s-line" en 7" y voy a ponerle una 215, con la que la llanta quedaría un poco más protegida: 11 mm más adentro que en tu configuración por cada flanco. -
Recién revisado, y como nuevo.
Apronics responde a Audi Racing de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Lo que no termino de ver es que en una llanta de 7.5 lleves una 205. Imagino que debe quedar "demasiada llanta al aire" ¿no? - Audi en la llanta RS4 de los A4 de 7.5" monta ni más ni menos que una 235, y así y todo la llanta no queda "muy adentro"; si tú pones una 205, son 3 cm a repartir en dos partes: 15 mm por cada lado más al aire que la de los A4 S-line de serie. Tampoco es que sea una barbaridad. -
PRESENTACIÓN de mi A3 8L 130 quattro
Apronics responde a rafa_a3 de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Por consumos y demas lo dices? a mi me encanta la verdad y el tema de la pasta que tiene el mantenerlo, pues bueno para eso estoy estudiando tanto! pa sacarme pelas suficientes! xD Por consumos no, por el estilo. No es que se trate de una correspondencia bi-unívoca, pero "generalmente" (no siempre, generalizar es injusto, ya lo sé), al volante de un M3 hay un ... cómo te diría yo, a ver, dependiendo del sitio reciben distinto tipo de nombre, pero son lo mismo: un cani, un chori, un burraco, un caleti, un chandalero, un jincho, un kinki, ... yo creo ya me entiendes y a mí particularmente (aunque el coche me guste, que visto como máquina, está bien), llevar un coche que está tan identificado con ese colectivo, como que no me motiva ... más bien al contrario. Tienes que buscar algo con más estilo -
... ¿y el 11F? El 11F parece un enigma (lo pone la pieza, pero la caja de la pieza pone en su lugar el sufijo B98, es decir, satinado). Lo que sí he encontrado también es que hay otros sufijos válidos para ambos: 01C - negro satinado (igual que B98) 4PK - negro soul (igual que 5PR)
-
PRESENTACIÓN de mi A3 8L 130 quattro
Apronics responde a rafa_a3 de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
En una prueba de Autopista, cuando salió el A3 TDi 130, les daba en banco casi 150 CVs, se quedó en unos 148-149 CVs. En cuanto al M...3... "para un ingeniero" no pega, ... creo personalmente que va dirigido a otro segmento de mercado posiblemente lo verás poco a poco cuando tengas algunos años más -
No es ser pesado, pero en las pruebas del ADAC las Kumho KU39 y la F1 Asymetric están en un segundo nivel, por debajo de SportContact3, Pilot PS3 o Sport Maxx TT, Potenza RE050A y otras. Si no usamos algún tipo de test que de verdad establezca un ranking, nunca podremos saber realmente dónde estamos porque ni todos nosotros podemos probar tanta rueda diferente a la vez, ni tenemos medios para hacerlo, y puestos a escoger algún test, yo creo, al menos no conozco otro que pueda ofrecernos más fiabilidad, actualización y neutralidad.
-
Mi método para escoger neumáticos es ir a los test de la web del ADAC alemán, y ver el último test. Ponen unos como muy recomendables, otros como sólo recomendables, y así hasta los no recomendables. Dentro de los muy recomendables trato de conseguir el mejor precio... ahora mismo están a la cabeza los Dunlop Sport Maxx TT, Conti SportContact 3, la Brigestone Potenza RE050A, Michelin Pilot Sport PS3 y Pirelli Cinturato P7 (esta última me sorprende, porque no es de gama alta ni siquiera). Luego se puede ojear por el interior de los test para ver qué característica prefieres que tenga mejor puntuada... seco, mojado, ruido, consumo... y poder escoger incluso mejor. De entre las citadas antes, la Sport Maxx TT, y quitando la Pirelli que no me termino de creer que vaya tan bien, es la más económica, y como en otras ocasiones he tenido Dunlop (ahora tengo una FastResponse, y antes una Sport 01), creo que yo pondría esa de tener que cambiar "mañana" (pero aceptaría también la Brigestone RE050A sin reparos, de ponérmela a buen precio). Ah!, en la web del ADAC hay que llevar el diccionario de alemán en la mano pero a todo se acostumbra uno
-
Genial! ahora ya es cuestión de sacar cualquier pieza y debe ser uno de los dos. Esto... ahora una pregunta evidente... ¿y el 11F? es que ese es mi mando de luces...
-
Pues ya ves que lo dije en el concesionario, la probaron delante de mi "moviendo de un lado a otro" y la respuesta fue que era así, y que estaría acostumbrado ya a la eléctrica del Polo (lo cual en parte es cierto también). Yo creo que no era así antes, que se ha ido endureciendo cada vez más. No es que sea imposible moverla... pero... que resulta un poco molesta sí, sobretodo cuando es un día de conducir mucho por ciudad, acabo con los brazos doloridos. De momento, contando con lo que tú has hecho y no ha surtido efecto, y ... a falta de que alguien más sepa por dónde podemos continuar investigando, creo que vamos a tener que esperar...
-
Ok, por ejemplo, aquí tengo un interruptor de luces con antinieblas y sin regulador de altura, y pone 8L1 941 531 F 11F, y otros foreros subieron que el mismo también era el 8L1 941 531 F 5PR, es decir, son la misma pieza, uno termina en 11F y el otro en 5PR, ¿alguien "se sabe" o puede mirar cuál es el satin y cuál es soul?
-
Pues decir que llegó el mantenimiento del coche, miraron la dirección en el concesionario, y dijeron que estaba normal, que no la veían más dura de lo que es normal; que es dura comparada con un coche más moderno que la tenga eléctrica (como los Polos) pero que no tenía ningún problema.
-
¿No hay algún truco como mirar algún código en la pegatina del libro de mantenimiento o ... ? A mí se me ocurrió coger una pieza, una tapa, un interruptor, mirar el código y luego llevarlo al ETKA para ver si era el identificado como satin o soul... pero me parecía demasiado retorcido... Supongo que si el satin es menos rugoso y más negro, el mío sería satin... pero al no ver ningún soul para tenerlo claro comparativamente... siempre parece que le queda a uno la duda.
-
Debe ser algo sencillo, pero llevo unos pocos días y no sé cómo identificar si mi salpicadero y mandos son negro "soul", o negro "satin", ¿cómo lo puedo saber fácil y rápido?
-
Lógicamente, nadie queremos que nos claven, pero... a mí me cuesta en algunos componentes saber qué calidad más económica, va a ser similar, por ejemplo como estamos hablando en el caso de la batería: ¿qué batería poner para que sea de la calidad de la de origen, (y nos salga más barata: esto de más barata es lo fácil, porque las de origen son carísimas en los concesionarios). Hay que reconocer que la de origen rinde bien, y hay que reconocer que la mayoría de las que no lo son, no llegan a la misma altura. No con todos los componentes ocurre igual y muchos son fáciles de sustituir por otros claramente mejores, o iguales más baratos (ejemplo de cosas "iguales": un faro; en el conce te piden 350 euros, y el mismo, de la misma marca y la misma referencia, cuesta 200 en una tienda de recambios sin buscar mucho).
-
A ver... yo creo que sólo tú, puedes tomar la decisión porque a nosotros siempre nos faltarán tus factores personales (que ni sabemos, ni queremos saberlos lógicamente). Un A3 con 200.000 km, TDI lo tengo yo por ejemplo, de 2001, y para mí, mi coche está perfecto para al menos 4 ó 5 años más según mi percepción de su estado como mínimo, es decir, mi impresión es que éste me pone a mí en los 300.000 km con problemas menores... y posiblemente en algún momento el embrague como elemento de desgaste mayor y más caro. El coche siempre ha sido bien cuidado, de carrocería está muy bien, y ahora se le casca algún interruptor (el de luz e freno, el botón de warning...)... algún que otro elemento menor... pero... más o menos, así puedo estar perfectamente... ¿Me compraría un León? - Pues... "yo" no. Mi A3 no está bebiendo aceite... (y si el tuyo lo hace, para saber que es importante el problema supongo que ya has comprobado que no es una pérdida por algún sitio reparable sino que lo está consumiendo, es decir, que verás humo azulado y todo eso que denota problema de importancia, etc, y que además, está teniendo muchos otros pequeños e insostenibles problemas... lo cual "desde mi punto de vista" denotaría que no ha estado siempre tan bien cuidado como el mío), y todo parece indicar que está sano. Mi previsión es que en los próximos años seguiré cambiando elementos de desgaste y pequeños elementos averiados... pero... creo que lo podré llevar bien. Claro, un León nuevo no me ocasionaría ese gasto, está claro porque al principio tiene garantía, pero un León nuevo no sería "mi A3", que para mí, es el "primer coche de mi vida" (sí, he tenido otros antes, pero los otros fueron ya los que dieron paso a mi primer coche elegido y comprado siendo un coche muy deseado). ¿Espero tener algún otro coche de mi vida? - Sí, y mi particular es que éste A3 le de paso... unos días pienso que sería un A5, otros días que sería un A4 avant allroad ... otros días un A6... alguna vez un Q5... pero ni miro mucho porque cambiarán de aquí a entonces todos ellos. Pero ya digo que todo esto es personal, y sólo tú sabes realmente si el A3 apunta mal objetivamente, o si es que ves el León nuevecito y aunque sabes que bajas dos escalones, te dan ganas de él sin subjetividad. Oye: Y si te las da con subjetividad, pero es tu dinero y es tu capricho, cómpralo!! Lo único que yo evitaría es comprarlo y tener sensación de no haber hecho lo correcto... lo que hagas, que estés convencido.
-
Perdona???
-
Si como dicen, los canbus tienen reloj digital (y medio FIS al menos), el mío es canbus, y es de Marzo de 2001
-
Lo de siempre: el bloque de relés de intermitentes que está situado detrás del pulsador de warning (realmente es el pulsador de warning que lleva lo demás "adosado"). Se desmonta fácil (sacas la radio, metes los dedos para tirar del embellecedor que hay sobre ella, tiras... sale... luego tiras del triángulo de warning, le quitarás seguro el triángulo propiamente, y con uno o dos alicates finos de punta, pero rallados para que no patinen, tiras del resto del bloque y sin necesidad de meter destornilladores por los lados ni nada, sale para fuera; desconectas los cables... y ya conectar el nuevo y terminar está tirado)... el recambio lo suelen tener siempre en el conce porque se estropean bastante, y lo cambias en un momento. Unos 40 euros vale la pieza, y para acertar al 100% (hay variantes), llévate el número de bastidor si no lo sacas antes. Yo lo he cambiado esta misma semana también: empecé un viaje de 350 kms por autovía funcionando perfecto, y llegué sin funcionar nada... y por el camino pasé por la fase de empezar a fallar un poco a un lado pero no al otro, luego aumentó la tasa de fallos, empezó en el otro lado, dejó de andar por completo en donde primero empezó a fallar, y al final ya no iba casi nunca daba un par, se paraba, o no daba ninguno...
-
Merece la pena un coche de 235.000 km
Apronics responde a javiajero de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Es restyling con 130 CVs, porque los que tenemos uno con más de 200.000 kms sabemos que si están bien cuidados, están perfectos para seguir con ellos mucho más... vamos, yo el mío con 206 mil, me gusta más que cuando lo compré nuevo hace 9 años, y si algún día me comprase otro, éste no lo vendería nunca. -
¿cuantos llevamos el coche con Repro?
Apronics responde a Fernandisko de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Con "Ser estrictos" ¿te refieres a usar LongLife siguiendo la indicación de tablero o te refires a no usar LongLife y hacer los cambios a intervalos fijos menores? -
Info, tutorial, accesorios y demás para montaje de faros de gas
Apronics responde a Bully de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Esta es una foto del sistema nivelador trasero en el Golf IV de tracción delantera, que debe ser como en el A3 con el mismo sistema de motricidad. Va montado en el lado de la rueda izquierda (trasera). El sensor casi no se ve, porque está por detrás del soporte, aunque asoma por una punta el brazo móvil, y por la otra el conector, que en la foto no tiene puesto todavía el cable. Luego se ve la varilla curvada, y su acoplamiento al eje.