Jump to content

A4B51.8T

Miembros
  • Mensajes

    5630
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por A4B51.8T

  1. Yo tambien utilizado el 11.3 y perfecto, asta el 2011 tienes para usarlo en todos los Vag. Cualquiera anterior te va mas que sobrado, ya que no tienes muchas cosas que toqueatear al igual que yo, y con uno básico haces lo que necesitas. Cuanto mas moderno, te soportara asta los coches últimos de año, el tema es que sean estables, siempre es el pero...
  2. Atabasco, encontré un pdf que subiste hace tiempo, solo que nose subirlo, de todos modos indica lo siguiente. Canal 49 temperatura del refrigerante motor. Canal 51 temperatura del "motor", por eso me fió mas del refrigerante.
  3. A muchos coches les pasa, que la aguja es como si estuviera atascada en 90G, mi motor tiene estado a 110G y la aguja indicar 90G... La verdad, nose la explicación real... Pero bueno, cuando me interesa saberla, miro el ordenador a bordo y listo.
  4. Y por que lo cambiaste? yo al mio le hice eso hará un año, al sacar el termostato recogi todo el liquido en un barreño y se lo volvi a meter, la verdad que para tener casi 4 años estaba impoluto. Carmen, el canal 51 tambien es de temperatura de liquido refrigerante pero creo que es de la zona del clima, sube a 90 rapidamente y se queda clavado en esa temperatura. S2 Yo es que me fió mas del 49, si desconecto mi sensor de liquido refrigerante es al que le afecta, cosa que el otro sigue a su royo. Aparte cuando tenia mal el termostato, el canal 51 seguía en 90, y en el 49 por los suelo.
  5. Donde mas te guste jajajajajaja
  6. Vaya faena joe... Mi turbo original Nuevo esta por 550€, reconstruido 450€ Aquí hay empresas que se dedican a reconstruirte tu turbo, no muchas, y las pocas que lo hacen, lo hacen por algo mas de 400€, casi lo mismo que te puede llegar a costar uno nuevo o reconstruido directo y te ahorras todo el royo de las esperas y demás. Por Ebay hay buenas opciones, encontré el mio supuesto, Nuevo según me explico el vendedor por 240€, pero eso ya lo tienes que ver tu. No recuerdo donde compre el mio, que fue comprado a Barcelona.
  7. Y si dudas del canal que te toca, una vez el motor medio caliente, en parado lo puedes hacer a relentí, desconecta la sonda de temperatura, y miras los 2 canales 49 y 51, el que mires decaer en vez de subir, ese es tu canal de temperatura refrigerante, lo vuelvo a decir por que como edite el mensaje anterior igual no a dado tiempo a mirarlo.
  8. En mi modulo, es el canal 49 temperatura refrigerante motor, y 51 temperatura de aceite (sino recuerdo mal) pero el 49 es el que uso. Echa un ojo en el 49, y mira como van los 2, tanto la aguja y el ordenador, ya te digo que yo tengo fallas en la aguja que no es muy fiable, asta los 70 van juntos, pero de hay para arriba el ordenador a bordo va algo mas lento que la aguja que parece que pega un tirón 75 a 90G Hazle si tal un test de agujas. El aceite, en conducción normal, se mantiene siempre sobre los 90, pero el refrigerante siempre esta variando en función como circules, por eso notaras las diferencias del 49 al 51, aparte que si desconectas la ficha que va al sensor, veras que uno de los canales, ya sea el 49 o 51, ira bajando su temperatura y ese es, por el que tienes que guiarte en la temperatura del motor. Edito: Que tiempo de cambio, tienen el sensor de temperatura y el termostato??? Igual te seria buena pasar un Vag, yo cuando cambie mi sensor de temperatura, seguía teniendo el fallo del sensor y al borrarlo, mejoro el consumo por el fis, de todos modos la aguja se me queda en 88G.... Pero por el ordenador a bordo miro que se mantiene asta en las condiciones mas frias que hemos tenido aquí, de 85 en adelante.
  9. Mas información. Hablando con Javier, se donde voy a parar con la preparación gorda, luego chuches seguirán viniendo para mejorar su estado. Me dice que con mi K03, pasado a híbrido "S", intercooler frontal y inyectores se cogen bien los 240cv (que es lo que busco). Preguntándole sobre los bajos, me dice que pierde un poquito al pasarlo a híbrido "S" y mas todavía al pasarlo a híbrido "k04" o entero "k04" que tardara mas en cargar. (si lo que se busca es no perder bajos, no es buena idea, "como en mi caso") Según me dice, que si mi turbo "k03" carga sobre las 2.100 - 2.200 que es mas o menos donde carga, el híbrido "S" estará cargado sobre las 2.300 - 2.400, entonces veo que no hay mucho cambio del "k03" al "S" para el beneficio que obtienes, que es mas que satisfactorio. Mi anterior turbo de serie, me cargaba un poco mas tarde, sobre las 2.500, y como se como iba, se que esta preparación me ira genial, "para mi" PD: Me dice que no es muy recomendable montar 2 intercooler como llevan los S4 y estos, ya que abra mas recorrido y sera peor, que lo ideal es montar uno frontal... Entonces abra que buscar algo que entre bien, entre la defensa y los radiadores y que se pueda camuflar de la mejor forma posible.
  10. No puedo ver eso de la N75 intenta sacar una foto mas cerca. Es una pena que te hayas gastado tanta pasta, ese material en Oscaro te hubiera salido por 100€ poco mas y lo podías hacer tu mismo Carajo, si que te ha bajado el consumo joeeee (lo tienes parecido al mio) el caudalimetro cógelo por Oscaro, si es AEB el tuyo, te sale sobre 210€, de todos modos pregunta precio en el taller y luego valoras, es fácil cambiarlo, es como cambiar el filtro del aire, si lo vas a hacer tu, pregunta que estamos aquí para ayudarte. El tema del relentí puede ser problema de otras cosas, yo tengo mal mi mariposa y me hace eso que tu dices, pero en momentos, no siempre, si tienes mal el sensor de temperatura de refrigerante o el caudalimetro es normal que te lo haga, cuando tenia el caudalimetro mal, el relentí era muy inestable y tardaba en recuperar su posición normal 800 900 (de todos modos, igual tambien le ayudaría una limpieza). De todos modos, yo empezaría por el sensor de refrigerante ya que es mas barato y tambien influye en el consumo y relentí (nose, si ya lo has cambiado) Puedes volver a pasarle un Vag y comentar los fallos que tienes??? http://www.oscaro.es/medidor-de-la-masa-de-aire-bosch-0-280-217-112-30344-3926-p s2
  11. El de la 1º foto lo vi, y vi eso que dices, que no tienen opción a nada mas, solo a refrigeracion del aceite... Aparte leí que dice que necesitas tener la presión necesaria, sino dará fallo.... Es una pena... Entonces que dices, que lo tal es cogerse el del 2º enlace que puse, y poner a parte el termostato????
  12. El radiador, me parece interesante, para un motor retocado o si se le exige mas de lo normal. Elgrajo, comentas algo de un termostato que seria para que no enfriara demás?? Tipo como el refrigerante?? Y siempre llevar un temperatura optima?? Edito: Como este, Elgrajo?? http://www.ebay.es/itm/220772260934?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1438.l2649#ht_1826wt_877
  13. Claro, me esperaba que fuera la mitad de la mitad jejeje, pero era para saber mas exacto lo que te consumió, por que hay gente que dice que lo máximo (para evitar problemas) es tenerlo por la mitad de la cala... Consumo tendrás, aun que montes turbo nuevo, te lo digo por experiencia (pero mucho menos vamos, lo normal 1L o menos), son motores que consumen siempre un poco y mas si les das algo de caña, cuanta mas, mas consumirá y a cuantos mas cv tambien. Mientras no te sea desorbitado que te consuma mas de 1L 1,5L a los 10 mil para arriba no hay fallo, pero tambien dicen que es malo para un motor consumir aceite, pero bueno haya cada uno. No tiene nada que ver la compresión, con las holguras de culata y conjunto para que te consuma. A menos que esta, de una compresión por debajo de lo recomendado, sucede cuando tienen muchos kms encima, que los arillos rascadores no son capaces de hacer retroceder el aceite a la cuba y finalmente lo explosiona en la cámara. s2
  14. Si, la verdad que para 1.500 kms ya le llega, ese cuartillo te refieres a media cala, no? Desde el máximo? Pero teniendo un 0 me parece normal, el problema es que no siempre es estable el consumo de aceite, según frió, calor, holguras, pie etc siempre va en aumento, asta obligarte o a gastar cada X en una garrafa o echar un aceite algo mas grueso. Gran surtido de manguitos jejejeje están muy guapos. Aparte del turbo que dices que puede estar tocado y puede contribuir al consumo de aceite y mas con un aceite 0, otro factor es, cuando tienen holgura en los taques, válvulas etc y el aceite queda posado de haberlo apagado el día anterior, ese aceite al encender al día siguiente o posterior es lo primero que chufla para dentro. s2
  15. Si es así cojonudo. Esperamos mas noticias jejejeje. s2
  16. Mañana peritan el B5, esperamos tener mas suerte... Por que esto no serán 212€ que pagaron por la furgo.
  17. Muy guapos, digo yo, siempre que veo estos kits veo que les faltan los tubos que van a la mariposa de admision y los tramos del intercooler de abajo, los venden tambien?
  18. http://www.ebay.es/i...=item2ec4433ba5 Esto seria lo que necesitamos???? Edito: Luego en esos tornillos van los sensores, no?
  19. Elgrajo, no dijo que esto lo monto entre las 2 piezas?? Que diferencia tiene a lo que dices?
  20. Yo pensé que costaría mas, hay que ver lo que comenta elgrajo, a ver si sale mejor de precio.
  21. Que guapo, tienes algún enlace?? s2
  22. Esa misma jajajajaja a pesar de ser una radio baja gama se leen buenas cosas de ella y sus previos que suena muy bien, pero para usar en serie, nose que tal ira. Creo que es esta la famosa. http://accesorios.en...se-cd-5425e.htm http://www.segundamano.es/lugo/radio-cd-eclipse-cd5425e/a37896242/
  23. El problema es que por 60€ ya tendría que ser una triunfada, hace tiempo que no estoy muy puesta en el tema, pero de cuando yo compre la mía, andaban por hay las 80x4 máximos pero son modelos caros al igual que las 50x4 a 2 ohm que sacan algo mas de chicha 32 wRms, pero igualmente estamos en la misma aun no he visto ninguna 50 o 60 wRms reales, (posiblemente las haya), una radio de Rockorford Fosgate guapa igual te cuesta 1000€ o mas al igual que el modelo de Pionner P99 y poco mas darán, cuando son radios buenas o buscas mas potencia (amplificar) da igual la potencia de altavoces, ya que todo lo sacaras de los previos, lo mejor es tener buena señal de previos.
  24. En la pagina 39 tienes las características de potencias. El que tenga 3 previos esta muy bien, por que podrás amplificar todo el coche incluido sub. Enlace. http://www.alpine.es...A-9812RB_ES.pdf Indica 60 wMax y Rms sera la mitad y en previo pensaba que no pero tambien son máximos sus 4 Voltios... Osea que otro tanto de lo mismo, de todos modos ya mismo mi radio de casi 600€ es otra m**** mas, pero para lo que de serie se trata cualquier radio normal petaría bien en cualquier coche, las marcas de altavoces que comentas son la caña!!!! Todas rinden fenomenal y cualquier baja gama de ellas se nota mucha diferencia a otras tambien conocidas. En amplificado mi radio va muy bien (por eso la cogí, aparte de la calidad enorme que tiene) ya que puedes retocar todo lo que de la realisima gana jejejeje. Edito: Tengo esta. http://www.ebay.es/itm/Pioneer-DEH-P88-RSII-High-End-Referenzklasse-Autoradio-MP3-Neuwertig-/221223301784?pt=CE_Auto_Hi_Fi_Autoradios&hash=item3381efb298#ht_500wt_1051
  25. :lmfao: :lmfao: Mejor así, por que ya lo haré con mas idea jejejeje aun que se como va, pero de todos modos quien aporte mas datos mejor