-
Mensajes
5630 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por A4B51.8T
-
PROYECTO CARROCERIA A4 B5
A4B51.8T responde a 4A_gnilyts_idua de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
No se si abran comentado algo los compañeros, pero el fabricante de Riegger fabrica unas replicas en ABS del RS4 que adaptan en el B5 normal. Mas adelante tenia pensado instalar la delantera que tienen similar a la del RS4, tienen otros formatos que cambian pero ya me parecen mas tuning que OEM. Trasera me encanta la del S4 Restyling + faldones. -
No tenia ni idea, estas veces que eche en la Repsol no he notado nada, cosa que veces atrás de echarle 98 y si notar el coche con mas repris.
-
Es la primera vez que veo una Cepsa mas cara que una Repsol (encaradas) me quede muy sorprendido, al final decidí por Repsol jaja, 95 = 1,35
-
Gracias Socio. Menos mal que tengo otro motor de reserva del cual pues vas retocando y preparando el sitio para cuando se monte en el actual. En 6 horas estaban ambos colectores cortados, repasados los cortes, soldado y repasada la soldadura, fue un curro bastante limpio ya que trabajas con total libertad, también claro, si esto lo tienes que hacer partiendo de 0 con tus colectores y tal lleva mas trabajo ya que vas a los pocos viendo que surge jeje pero en mi caso todo esto me lo ahorro, ya que en el otro motor, lo dejo listo para montar en el actual de la manera mas fácil. Realmente bien soldado no debería salir problemas futuros, eso si, el soporte de fijación que lleva el turbo al motor debe ir si o si, si no vamos, incluso el de origen rompería de las vibraciones, haciendo un buen soporte el turbo no se mueve del sitio. Haber si me arreglan la linea y puedo subir el brico del turbo.
-
1.8T con cuadro de TDI, es posible?
A4B51.8T responde a tio_xatarras de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
También puedes poner el canal adecuado en el modulo del clima, para contrastar las rpm del cuadro y saber si va bien o no. -
Lo que se a hablado, si tienes consumo de refrigerante y no ahí fuga, vete revisando los puntos comentados por un posible consumo.
-
Si tengo visto casos momentáneos de algún gas acumulado en los arboles pero que sea constante y mas teniendo consumo de refrigerante puffff
-
En mi anterior unidad el embrague murió a los 189 mil kms reales (1.8T) lo compre con 135 mil y nunca hice el bestia con el, el día que aviso de que estaba a llegar a su fin, fue en la primera patina que le mande, eso si, quemo ruedas con ganas jajaja, y ya no mas. En la unidad actual (1.8TQ) también va el embrague alto, pero de momento aun no he notado cambios de dureza, por que en el anterior según el día variaba la dureza poniéndose muy duro y soso y otros días blando y jugoso, sabia que llegaría de un momento a otro cambio de embrague. Luego ahí que tener cuidado con los espesores de los discos de embragues de competencia a los "originales" determina mucho la durabilidad.
-
El que eche aire y salpique aceite es normal, cuenta con que están los arboles de levas en constante giro y se están engrasando, el aire es por desgastes en guías y válvulas que filtra para arriba entre otros motivos. Edito: Se me paso, el humo blanco es al momento de abrir el tapón y se va, o es constante?
-
Hace unos días fui con un compañero en su bmw con suspensión Vmaxx, lo llevaba muy bajo que no podía girar del todo la dirección jajaja, en el trayecto pequeño que fue, no pude apreciar mucho, pero la verdad me esperaba que fuera peor, en los badenes era sosa pero se comporta bien, no se como ira en conducción agresiva... A los pocos días, quede con un amigo que tiene un B5 para hacerle unos logs y me comento que llevaba montando B8 con Eibach -4 y que ya tenia sus 4/5 añitos de trote encima, sinceramente ni me entere de los baches, se adaptaba tan bien al asfalto que ni te enterabas de lo jugosa que fue.
-
Así es Vix, cada vez que se modifica la altura de la carrocería, seria conveniente hacer el paralelo, ya que brazos de suspensión, superficie de neumáticos, rotulas, amortiguadores etc cambian de posición, afectando a la caída negativa, así me lo explicaron cuando lleve la furgo a hacer el paralelo.
-
Buenas compañeros. Traigo nuevas de la adaptación del turbo, he cogido mi otro motor para usar de base principal he instalarlo y ya han surgido 1 problema fácil y otro no tan fácil para que llegue la brida del 1.8T a asentar del todo... 1º: La tubería de admisión al filtro de aire toca contra la parte alta de la culata, por la curvatura de la polea del árbol de levas, solución, es girar un poco la caracola de admisión hasta que libre. 2º: La brida de escape viene siendo casi cuadrada y con mayor tamaño que la de origen, pues la esquina inferior del interior, toca de lleno contra el soporte de motor. Como es contra atrás del soporte es un pedazo pequeño, menos mal que no cuadra al centro del soporte si no ya seria mas complicado de modificar, de todos modos esta semana seguramente ya lo dejemos listo para cuando halla que montarlo en el Quattro el compañero me dijo que no abra problema ninguno en cortarle ese pedazo y adaptarlo, que luego ya se refuerza el soporte de otra manera.. PD: En cuanto pueda, subo todas las fotos
-
Si los manguitos de refrigerancion no se ponen algo duros por la presión del circuito, es por que te esta escapando para las cámaras de combustión... Te has fijado si por el escape expulsa también humo blanco? En las 1ªs arrancadas del día? Las posibles causas de este tipo de problema, puede ser, por el intercambiador de calor, que va alojado justo encima del filtro de aceite, es para refrigerar el aceite y que no se caliente mas de la cuenta, si le sale algún poro o fuga interna, también si el turbo esta fisurado y mete el refrigerante por la zona de refrigeración interna o ultimo y mas caro, la junta de culata. Me imagino que llevara refrigerante G12, en caso de fuga deja manchado de color rosa para facilitar la búsqueda de la fuga, vigila bien el tema por que puedes gripar el motor si llega a mezclarse con el aceite, creando un pasta parecida a la mayonesa y deteriora el aceite hasta que los metales se rocen y rompa.
-
turbo estropeandose? suena en frio
A4B51.8T responde a Genis1.8t de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
Viendo el vídeo, es mas de por cerca del turbo que otra parte, has visto por debajo del motor por la zona del motor del A.C que esta casi debajo del turbo, ahí podrás ver las correas de la bomba de agua y todas las demás. -
Lo he buscado por encima, pero creo que es este. http://www.audizine.com/forum/showthread.php/527032-Another-AEB-2-0T-FSI-Coil-Upgrade Damokles, la tapa del A3 no se que precio rondara, pero ya tienes los 4 adaptadores a buen precio, o me pillo los individuales de aluminio o el completo pero ya es algo mas caro con el pack de bobinas Tfsi, las de A3 lo he pensado pero al final si ahí que comprarlas nuevas por mayor seguridad y durabilidad no cunde, aparte no creo que sean iguales en calidad. http://www.awesomegti.com/car/audi/a4b5/awesome-plastic-2-0t-coil-pack-adapters-push-fit-only http://www.awesomegti.com/car/audi/a4b5/awesome-2-0t-coil-pack-adapters-bolt-down WAJE: Esos adaptadores OEM por 10€ son de metal o plástico???
-
Si al menos pusieras el enlace... http://www.oscaro.es/juego-de-4-amortiguadores-muelles-koni-1120-9892-4990785-190-p Los hay tanto en kit amortiguador + muelle como por separado. Por ese precio tienes unas B12 en condiciones y mas que contrastadas de lo mejor en comodidad/deportividad. El mejor precio lo sacas de un kit completo, por separado suele costar mas.
-
En el cableado, es según donde lo compres, su precio creo recordar que es de 70€ aprox en la oficial, pero buscando en competencia posiblemente salga mejor de precio, y con descuento todavía mejor, al final te dejas mas en unas bobinas nuevas que sale el kit sobre 100€. También si te lo propones es solo buscar un despiece de los que llevan ese cableado y pillarlo de desguace, que seguramente estén aun en condiciones de rehusarse. Los adaptadores ahí varios donde escoger a diferentes precios, de lo mas asequible hasta el mas caro que seria el adaptador entero.
-
El mes pasado casi me da la venada y lo hago así, buscando unas bobinas de despiece pero ahí tan poco por la zona que al final pase del tema, por que de todas maneras necesitas fijar las bobinas o inventando algo o comprando el adaptador para sujetarlas.
-
Cambio de aceite en motor AFN con 200cv
A4B51.8T responde a fresco de discusión en Mecánica Audi A4 B5
Se que Valvuline es de mucha mas calidad, el que llevo es solo para limpiar los residuos, pero me quiero informar para cuando lo cambie dentro de poco. Me confundí en características, a 32€ seria un 5/50 Valvuline, un 10/50 me sale algo mas económico. -
Damokles, mas atrás si no recuerdo mal, puse un enlace donde un guiri simplemente añadió un cable para masa y aprovechando la propia instalación de serie le fue suficiente, corto cables de ICM y los paso a cada bobina correspondiente, fijo masas y listo, las bobinas nuevas ya incorporan el modulo ICM. Pienso que esta manera es la mas rápida de todas y con la menor complicación.
-
Cambio de aceite en motor AFN con 200cv
A4B51.8T responde a fresco de discusión en Mecánica Audi A4 B5
Hola Fresco, que tal te va el aceite? Me ofrecieron el Valvuline 10/50 en 32€ la garrafa de 5L y no se si probarlo, ahora voy con un Kraft 10/40 que esta para limpiar el motor de la basura que tenia anterior, y en 4.000 kms desde el cambio no a llegado a consumir ni medio litro. -
Llevo días que ni miro los precios, reposto y pa lante como los de Alicante jeje, puedo asegurar que 10€ cada 2 días de 95, me da para 4 trayectos en autovía con alguna apretujada, 100 kms aprox aveces pelin menos otras algo mas, para lo que cojo el coche no me compensa meterle mas por que luego pesa mas el pedal jajaja y no cunde, dentro de lo que cabe consume poco.
-
Mi Quattro lleva la Sport de serie rebajada 2 cm según fichas técnicas de un normal a un sport. La equivalencia para el acabado Sport seria la B8 con muelles Eibach -3 cm (B12) también lo hable en la ITV y me dijeron que mientras no rebaje mas de 3 cm no tendría problema que entra dentro de tolerancias. La B6 si permite un rebaje de máximo -2 cm según me informaron en su día sobre la B8, la B6 es para muelle de serie standar. También me explicaron que la B6 y la B8 la única diferencia era el bastago que era un poco mas largo.
-
Avances muy sabrosos, el turbo ya esta listo jeje a falta de montar, pena que tengo cascado el router y desde la linea del móvil no le da la oya para subir las fotos :ranting2: pero pensándolo bien, casi que mejor os hago esperar hasta el día que se monte para subir todo junto, no se... <_<. Al final la adaptación me ha salido por un precio inmejorable, todo por estar ayudándolo en todas sus labores de calderero y soldador que también aprendo que es una maravilla, preparando barras de interior para coches de rally, haciendo barandillas y mas cosas, como cortar con el plasma 8)(, vamos me da cancha para todo, haber cuando me pone a soldar con distintas soldaduras. En 6 horas ya estaba lo mas gordo echo, cortar y soldar las bridas, entre ayer y hoy se termino de pulir todas las proyecciones de la soldadura, devastar por dentro la brida del 1.8T ya que los transfer del Tfsi tienen mas diámetro y hubo que quitar ese escalón para que los gases salgan directos, pulir las soldaduras, anular las partes que no se utilizaran y uffff que ganas de verlo rular, el colega según me explico que tanto la fundición de Tfsi y 1.8T son buenas, que se dejan soldar muy bien y que no debería tener ningún problema. Saludos !!!
-
Si te vas a comprar un 1.8T intenta cogerte la versión Quattro ya no abra marcha atrás jeje, no tiene mayor problema que un delantera que cada X kms toca cambiar el cardan (soporte central eje) que lo encuentras por ebay por 60€ y a seguir disfrutando, un cambio de valvulina del grupo y ya aprovechas para cambiar la de la caja de cambios y poco mas. Las fisuras en colectores y turbo no es muy común, pero suele pasar sobretodo cuanto tienen kms encima o no han llevado una buena vida. En consumo poca diferencia tienen, aparte de que se disfruta mucho mas un Quattro. Bobinas, bujías, manguitos de vació, dv, caudalimetro, perdidas de aceite por la junta de balancines o junta del cárter son partes de su mantenimiento (entre otras) que si no las han llevado al día toca revisarlas. Bomba de dirección, fisuras mencionadas, bomba de gasolina, bomba del cierre centralizado, perdida de calor en la calefacción les han pasado a otros compañeros en otras versiones de motor, en mi unidad anterior como la actual nunca me he tenido problemas con este tipo de partes. Hasta ahora le he cambiado bobinas, bujías, caudalimetro, sonda lambda y poco mas y tira de maravilla. Realmente no pide tanto que tenerlo de tu mano y bien para que no den fallos, en el momento de comprar una unidad de este motor lo tal es hacerle una buena puesta a punto, pasar el cable de diagnosis para ver los posibles fallos registrados.