Jump to content

trotacaminos

Miembros
  • Mensajes

    2599
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por trotacaminos

  1. Yo lo tengo en Direct Seguros y pago 600 €/año por un todo riesgo con 600 € de franquicia. En la Mutua Madrileña me pedían 3.000 €/año por el todo riesgo. Cuando fuí a renovar me mandaron un aviso de pago por el mismo inporte. Llamé por teléfono y me dijeron que era un error y me hicieron la consiguiente rebaja.
  2. En Sevilla le llaman la POLISIA ALOCÁ :clap1: :blink: <_<
  3. A mí me ha ocurrido con diferentes coches tener lo que se llama "avería fantasma" o terror de los mecánicos, :clap1: que cuando lo llevas al taller no lo hace. Mi mecánico de confianza ha perdido la vergüenza y me dice claramente que le lleve el coche cuando presente la avería, que si no presenta el problema no podrá arreglarlo. :blink: Saludos. <_<
  4. Estoy de acuerdo contigo.
  5. Eso es lo que me hicieron a mí. Le cambié el aceite a los 32.000Km porque había llegado al nivel mínimo. El FIS me decía de esperar 2.000 Km mas, pero como había que reponer lo cambié. Para resetear a 30.000 Km le pusieron el Vag com. Saludos. :clap1:
  6. El problema es que según mi opinión, este tipo de invento no es nada eficiente. ¿Sirve de algo? Evidentemente que si. Pero para que lo veas de forma exagerada, lo que intento decir, es que si tienen que pasar 30 coches para que genere la suficiente electricidad para encender una bombilla durante 1 minuto, púes de poco va a servir. Es como si sostienes en la mano un molinillo de papel. Empiezas a soplar para que gire, pero el tiempo que empleas para inspirar el aire, hace que el molinillo vuelva a estar parado, y así continuamente. Y cuando llega la noche, como tienes que ir a dormir, no puedes soplar y por lo tanto el molinillo se queda parado. y si durante el dia se guarda esa energia generada de alguna manera y luego a la noche se emplea? podria resultar algo mas util o estariamos en las mismas? Esto resulta totalmente inviable. Todas las centrales (nucleares, hidroelectricas, eolicas, termicas...) producen energia según la demanda prevista . Para que te hagas una idea, esta grafica de REE lo explica bastante bien: La demanda real (curva amarilla), que refleja el valor instantáneo de la demanda de energía eléctrica. Su evolución recoge las peculiaridades estacionales y horarias, así como la actividad y el ritmo vital del país. La previsión de la demanda (curva verde), se elabora con los valores de consumo en períodos precedentes similares, corrigiéndola con una serie de factores que influyen en el consumo, como la laboralidad, climatología y actividad económica. La programación horaria operativa (línea escalonada naranja), es la producción programada para los grupos de generación a los que se haya adjudicado el suministro de energía en la casación de los mercados diario e intradiario así como en los mercados de gestión de desvíos y regulación terciaria. Estos dos últimos son gestionados por Red Eléctrica teniendo en cuenta la evolución de la demanda con el fin de ajustar de forma efectiva el programa de generación a la demanda real del sistema. :clap1: :clap1: Si señor. No se puede decir mas claro :clap1:
  7. Hombre, el A 6 Avant es un coche magnífico.............peeroooooooooo. el Allroad Que te voy a decir
  8. Que put*da. Me recuerda al golpe típico de salida de aparcamiento. Crees que el coche pasa y como hay una rampa de subida...aceleras..... No te preocupes que al que mas o al que menos nos ha pasado alguna vez lo mismo. Suerte.
  9. Me autoquoteo, en el ultimo puente de mayo siguio bajando la cosa... Partiendo de la base de Pere Navarro de que los culpables de los accidentes son los accidentados, cada fin de semana se matan un montón de culpables..... o sea que cada vez quedarán menos <_< ...y a menos culpables menos accidentes. Algo ASI como :"muerto el perro, se acabó la rabia"
  10. Si señor. Se ve que la parte delantera a perdido adherencia y pasa toda la potencia a los cuartos traseros , perdón, al eje trasero. <_<
  11. VERDADES COMO PUÑOS, solo discutible el punto 1, por que depende de varias cosas. Ya a parte... en este post no se está haciendo diferencia entre a lo que dedique cada uno el coche, por un lado se está hablando del tema de competición,sin distinguir unas de las otras y luego en las preferencias de cada uno (de a pié...) en cuanto al coche. Yo personalmente conduzco quattro desde que obtuve el carnet de conducir, que no fue ni ayer ni hace tampoco mucho (10 años...) depende de como vea cada uno lo que les gusta, y tambien necesita. Ni conduzco por nieve, barro o con inclemencias del tiempo adversas siquiera un 1% al año, pero YO NOTO la seguridad que me aporta el sistema simplemente rodando a 100 km/h en una simple recta (no es una expresión hecha si no totalmente cierta) un aplomo que noto simplemente rodando el coche. (Creo que podría saber con los ojos vendados si me subo en un coche de propulsión o un tracción delantera solo montando en el coche como pasajero y tomando una curva de autopista) En mi caso en ocasiones voy tranquilo y en otras (que se pueda) voy algo más fuerte, ya no digo de "hacer tramos" igual me refiero simplemente a ritmos altos en cualquier autopista del pais y que sabeis perfectamente que no son una maravilla de la técnica, tienen sus curvitas "especiales", cambios de rasante... en tales ocasiones totalmente usuales disfruto de un sistema de traccción total sin tener que hacer patinar las ruedas o exigirle ciertamente al coche lo que ofrece, simplemente en este ejemplo dispongo de un mayor margen de seguridad activa. Me reitero en que depende de cada uno, de como conduzca y de lo que le guste, pero como he explicado, afirmo que si uno quiere, un coche de tracción total puede ser usado-aprovechado en el día a día sin hacer más que lo normal. Estoy totalmente de acuerdo contigo SQL. Me gusta mucho tu firma :clap1: Muy sugerente :clap1: pero el del avatar no serás tú con el "Cambio Radical" ¿no?.....Es coña. Guapa la moza. :clap1:
  12. trotacaminos

    ANDAR SOBRE EL AGUA

    Científicos de la Universidad de Nuevo Méjico después de realizar algunos intentos infructuosos, han demostrado que ES POSIBLE ANDAR SOBRE EL AGUA!!! :clap1: :clap1: Ver documentación adjunta
  13. Con que me des las gracias y te sirva para algo me sobra. Muy bien Ragtop Muy bien. Que maravilla, acabo de conectar el ordenador y lo primero que me encuentro es esto Ya me quedo de buen humor para toda la tarde. Viva el espíritu ASI.
  14. La mía kharly, es una chiquitina de 4 añitos. Me la pusieron con 3 cuando ya el otro chico había cumplido 14 años, se llama Juan Serafín, siempre me ponía en las cartas que quería comprar semillas para plantar para ayudar a su padre. Impresionaba ver lo que le preocupaba a un niño pequeño, ayudar al padre, qué diferencia con los niños que lo tienen todo, que montan un pollo si no tienen tal juego para la play. Lo dicho a ver que se anime la genteeeeee :ranting2: Mira yo ya voy por mi tercer niño apadrinado a través de ayuda en acción, pero si quieres que se anime la gente creo que habría que empezar por cerrar este hilo del "put* perro, put* radiador...etc" y abrir uno sobre "Apadrinamos???". Digo yo.
  15. Realmente no es ASI. El FIS lleva el cálculo total y puede acortarlo o alargarlo. A lo mejor ahora te dice que a los 24.000 Km y luego lo alarga hasta los 26.000 Km o 27.000 Km. Mi último cambio lo hice con 32.000 Km porque el nivel de aceite estaba bajo y con esos Km. no iba a reponer . El FIS me dejaba hasta los 34.000 Km. Tengo que decir que mi coche la ciudad la pisa poco (10%) y que casi todo es carretera. Saludos y ya nos contarás. :ranting2:
  16. Trotacaminos y a ti el ruido cuando y como te lo hacia? Pues iba normalmente por la autovía con el coche como una seda, como de costumbre y al salir por una variante con una curva muy cerrada, oí el ruido, Era como un roce de una correa. Entré en un pueblo para buscar un mecánico y empezó a hacerlo cuando giraba mucho las ruedas, tanto a un lado como a otro. En la dirección no se notaba nada. Lo llevé al Conce y me diagnosticaron que se había roto la bomba de la dirección. Por unos 600 € , bomba nueva. Saludos. <_<
  17. :clap1: :clap1: :clap1: Muy bueno :clap1:
  18. :clap1: :clap1: Cariño, el cubre-carter en acero inoxidable, ¿ se lo pusistes al coche ? :clap1: :clap1:
  19. Cuando hacen una limpieza de motor, le dan primero con un desengrasante tipo KH7. Si es gasofa le ponen una bolsa de plástico a la parte del encendido y si es gasoil a pelo y................Karcher a todo pasto sin reparar en el gasto . Eso si, esperan a que el motor se enfríe un poco. Saludos.
  20. :cry1: Que pena Un Mirlo Blanco :cry1: Con los pocos que quedan :crying_anim: :cry1:
  21. Lo mio fué peor. <_< La bomba de la dirección 600 € y la Supergarantía de Red Europea de Garantía de Vehículos (REGV) que se lava las manos Suerte. <_<
  22. Hacer pasar al suelo 200 CV con tracción delantera no es fácil. Tu colega tendrá que acostumbrarse a pisar un poco menos en primera y cambiar rápidamente a segunda y aquí ya meter el pié a fondo. Saludos.
  23. trotacaminos

    PORTABICICLETAS

    Estoy de acuerdo. En Feu Vert hay cantidad de cosas a precios razonables.
  24. Te dirijo al trabajo de un ilustre forero que se lo curró bien. Saludos. http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...03&hl=repro
  25. Esto lo he encontrado en destacados y es lo que hay que hacer en caso de accidente. Creo que es interesante tenerlo en mente.Saludos :clap1: Ya........... entonces cuando veamos los gatitos o perros atropellados por otros deberemos pararnos a ver por su estado no según esto. Yo lo que entiendo es que si te paras, tienes que hacerlo en condiciones de seguridad para que otro coche no se empotre contra el tuyo, es decir : luces de emergencia, chalecos reflectantes y triángulos para señalizar bien tu coche. Si no lo haces puedes transformar el prestar ayuda improbable a un animal (a estas velocidades es difícil que no muera por el impacto) en un accidente de varios coches donde pueden resultar heridas o muertas varias personas. El parar con seguridad todos nos da la cabeza, lo que te pregunto es que si te paras con seguridad cada vez que ves un gato o perro en medio de la carretera para ver su estado. PD: Me da que no Pienso que tienes razón. Si hiciéramos una encuesta creo que una gran mayoría pasaría de largo (78%), un 20% reduciría la velocidad para ver mejor lo que ha pasado, un 1,5 % se pararía para acercarse al animal, dejando el coche sin señalizar convenientemente y lo tocaría con un palo o con el zapato para ver si se mueve y el otro 0,5% dejaría el coche señalizado, se pondría el chaleco, pondría los triángulos y se acercaría al animal, lo tocaría con las manos y en caso de no estar muerto llevarlo a un veterinario de urgencia, corriendo con los gastos hasta que apareciera su legítimo dueño, si aparece. Me parece que me he quedado largo con el 0,5 %