Dvuelta ha ganado hasta 558 sentencias judiciales contra el
Ayuntamiento de Madrid, por multas ilegales
en sus Zonas de Bajas Emisiones.
Nuevos fallos judiciales contra el Ayuntamiento
de Madrid
Al mismo tiempo, y tal y como te contamos ayer, las sentencias judiciales siguen produciéndose contra el Ayuntamiento
de Madrid por multar de manera ilegal en muchas
de sus Zonas de Bajas Emisiones.
La asociación de defensa de los conductores Dvuelta, por ejemplo, ya ha conseguido hasta 558 condenas de los tribunales
contra el Consistorio municipal por continuar multando en
sus ZBE, ganando así hasta el 97% de las actuaciones
presentadas y recurridas ya ante
los tribunales.
Considerando Dvuelta que el Ayuntamiento de Madrid mantiene un “desprecio por la legalidad y los derechos de los
ciudadanos, demostrando la contundencia del fallo judicial en favor
de los conductores madrileños”, hasta ahora las
sentencias les han sido favorables
siempre por un
doble factor.
De un lado, por el incumplimiento sistemático del Artículo 242 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS) por parte
del Ayuntamiento de Madrid, por no cumplir con el requisito que obliga a
acreditar documentalmente la instalación de carteles informativos,
en lugares visibles, y que avisen a los conductores de la
captación y transmisión de datos o imágenes para
el control de acceso, lo que está “provocando
la nulidad de las sanciones por vulneración
de derechos básicos de información
y defensa”.
Las multas por circular por Madrid a vehículos que tienen limitada
su movilidad es de 200 €.
Y, por otro, Dvuelta ha ganado numerosas sentencias contra el Ayuntamiento de Madrid por apelar a la existencia ya de un
fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM),
que anula la parte relativa a las Zonas
de Bajas Emisiones dentro
de la Ordenanza
de Movilidad.
Para Pedro Javaloyes, portavoz de Dvuelta, “recurrir multas se ha convertido en una reacción cívica.
Se equilibra así la balanza entre una Administración que tiende a convertir la multa en un instrumento recaudatorio
y un ciudadano que, de otro modo,
quedaría indefenso.
Los Tribunales están parando los pies al Ayuntamiento sistemáticamente por el uso masivo e injustificado de las sanciones
de ZBE”.
FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-400000-coches-no-podran-circular-ya-partir-enero-por-entrada-nuevas-restricciones_316630_102.html