Tabla de líderes
Contenido popular
Mostrando contenido con la mayor reputación desde 04/29/25 en Mensajes
-
Conseguido!!!!! en el módulo 17 está la respuesta. gracias a todos por la ayuda.1 punto
-
vale no hay problema haré un brico,lo que si por eso quiero montar el misimoto o algo de calidad para evitar que se averíe el termostato y aguante km.con el termostato seria la mejor opcion para evitar arrancar y que no baje la t mucho y no dañar casquillos ni turbo. ya he pedido un soporte entero en wallapop para estudiar el caso en profundidad pero el tornillo que atraviesa el intecambiador tendre que llevarlo al tornero y pasar una terraja y rebajarlo para que me de la medida en el sandwich.de todas maneras pondré fotos y como hacerlo pero supongo que sacare defensa y lo pondré delante del aire acondicionado que tiene espacio.un. saludo compi1 punto
-
Tengo novedades, después de indagar, he encontrado una tabla en base a la diferencia de presión que nos da una idea de cómo está de obstruido el filtro. Filtro limpio Filtro sucio Filtro obstruido RPM '$ PRESIÓN mBAR PRESIÓN mBAR PRESIÓN mBAR Ralentí 800- 900 2-10 10-16 20-40 1500 10-15 20-30 40-60 2500 20-25 30-50 70-90 3000 30-40 50-70 90-120 Según esta tabla habría que mirar la diferencia de presion a ralentí, 1500,2500 y 3000 revoluciones. Mi filtro está en 10, 20, 40, 93 hectopasacales hpa que es igual a milibares mba. Esta medición la he hecho a 90 grados y el coche estacionado. Si alguien que tenga el coche bien de volumen de cenizas puede pasar los datos lo agradecería. Y ahora os cuento lo que me han dicho en ecofiltro. Ha sido honrado y no me garantizaba que limpiando el filtro se quedara mejor de los valores que yo le he dicho que tiene, porque mi filtro después de las regeneraciones se queda con poco hollín, es decir que el filtro no está obstruido. Según me ha dicho las cenizas se queman con el hollín y sale todo por el escape, y el problema de la regeraciones tan seguidas pudiera ser que el filtro se haya roto parte del panal y le quepa menos hollín. Perdón por el tostonazo, seguimos investigando y se agradece cualquier aportación.1 punto
-
16 de julio de 2024 Audi A5: Los A4 ahora son los A5 A4 ahora son los A5 Audi ha iniciado una nueva etapa en su trayectoria en el segmento medio con la presentación de la nueva familia A5, treinta años después del lanzamiento de la primera generación del Audi A4. Esta nueva entrega, ahora denominada Audi A5, disponibles en las versiones Sedan y Avant, reflejan la esencia deportiva de Audi, con un interior más digital gracias a la disposición de las pantallas. Además, el nuevo concepto de manejo mejora la interacción del usuario con el vehículo. Audi ha decidido reestructurar la denominación de sus vehículos a partir de 2024, diferenciando los modelos eléctricos de los de combustión mediante la numeración: los números pares serán para los eléctricos y los impares para los de combustión. Así, la nueva generación del Audi A4 pasará a llamarse Audi A5, disponible en cuatro variantes: A5 y S5, así como A5 Avant y S5 Avant. También serán los primeros modelos en utilizar la Plataforma Premium de Combustión (PPC). Ahora, los modelos eléctricos llevarán numeración impar, y los de combustión par. Los nuevos A4 ahora son los A5. FUENTE: https://www.coches.net/noticias/nuevo-audi-a5-20241 punto
-
17/07/2024 Audi cerrará su primera fábrica de coches eléctricos. El motivo es muy simple: no los venden La compañía está teniendo problemas enormes para vender sus coches eléctricos en Europa La compañía ha vivido retrasos en la reestructuración de su gama y está en una profunda fase de renovación El Audi Q8 e-tron es un muy buen coche. Nació como Audi e-tron pero la reestructuración que ha llevado a cabo la compañía terminó por asentar en su SUV eléctrico más avanzado el nombre de Q8 e-tron. De la mano, llegó una profunda renovación que pudimos probar el año pasado en Xataka. Durante nuestra prueba comprobamos que el coche seguía siendo excelente. Tenía la finura y la comodidad propia de Audi pero, además, ahora ganaba (y mucho) en autonomía. Esta mejora, además, no traía de la mano una subida de precio, por lo que el coche es doblemente atractivo. El problema es que todo parece haber llegado tarde. En su presentación, el Audi e-tron (ahora Q8 e-tron) era un coche que superaba los 80.000 euros de partida y, sin embargo, apenas homologaba 333 kilómetros, según ciclo WLTP. Por precio/autonomía, era un coche extremadamente caro. La renovación vino para solucionar su mayor inconveniente. Ahora, el Audi Q8 e-tron monta una batería de 95 kWh (89 kWh útiles) en su versión más básica. Ha añadido, de golpe y porrazo, 144 kilómetros en su homologación de ciclo WLTP, hasta sumar 487 km de salida. Las versiones más capaces han pasado a equiparse con una batería gigantesca, de 114 kWh (106 kWh útiles) para alcanzar 576 kilómetros en su modelo de mayor autonomía. Pero todo indica que Audi ha llegado tarde. Las ventas de coches eléctricos se están enfriando. Siguen creciendo peor lo hacen a un menor ritmo. Los fabricantes comenzaron la casa por el tejado, vendiendo coches de altísimo precio para costear el sobrecoste de fabricar y poner en el mercado una tecnología nueva, aunque no fuera lo más racional. Ahora sabemos que ese fue el momento de vender un coche eléctrico que rozara los 100.000 euros. Con el tiempo, las ventas de coches eléctricos han frenado su crecimiento y los fabricantes quieren crecer con modelos más asequibles, aunque el reto para colocarlos en el mercado sigue siendo mayúsculo. La demanda de coches eléctricos de lujo parece cubierta y Audi está comprobando que la renovación de su Q8 e-tron no ha surtido el efecto deseado. La respuesta del mercado ha sido tan tibia que tendrá que cerrar su primera fábrica de coches eléctricos. FUENTE: https://www.xataka.com/movilidad/audi-cerrara-su-primera-fabrica-coches-electricos-motivo-muy-simple-no-venden Foto | Audi1 punto
-
Audi A6 Avant e-tron Concept: fotos e información de la futura súper berlina eléctrica de Audi Segunda entrega tras haber ya visto esta misma tecnología y lenguaje de diseño en el concept presentado el año pasado, en este caso, prefigurando un Audi A6 berlina. Del concept a la serie, falta un año: en 2023, el A6 ofrecerá una gama 100% eléctrica. Nuevo lenguaje de diseño, nueva tecnología, inédita arquitectura eléctrica para Audi que empezará a unificar sobre la plataforma PPE sus futuros modelos eléctricos. Junto con el A6 e-tron Concept presentado el pasado año, este nuevo Avant prefigura una nueva gama de eléctricos posicionados en la categoría de coches de lujo. Hasta 700 km de autonomía, carga ultrarrápida, versiones con uno o dos motores... todo ello aderezado también con vanguardistas tecnologías de abordo. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a6-avant-e-tron-concept-fotos-informacion-futura-super-berlina-electrica-audi_68604_113/10411559.html . . . . . . . . .1 punto
-
Audi A6 Avant e-tron Concept: fotos e información de la futura súper berlina eléctrica de Audi Segunda entrega tras haber ya visto esta misma tecnología y lenguaje de diseño en el concept presentado el año pasado, en este caso, prefigurando un Audi A6 berlina. Del concept a la serie, falta un año: en 2023, el A6 ofrecerá una gama 100% eléctrica. Nuevo lenguaje de diseño, nueva tecnología, inédita arquitectura eléctrica para Audi que empezará a unificar sobre la plataforma PPE sus futuros modelos eléctricos. Junto con el A6 e-tron Concept presentado el pasado año, este nuevo Avant prefigura una nueva gama de eléctricos posicionados en la categoría de coches de lujo. Hasta 700 km de autonomía, carga ultrarrápida, versiones con uno o dos motores... todo ello aderezado también con vanguardistas tecnologías de abordo. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a6-avant-e-tron-concept-fotos-informacion-futura-super-berlina-electrica-audi_68604_113/10411559.html . . . . . . . . . .1 punto
-
¿Esto significará el fin del A4? Es la primera pregunta que nos hemos hecho tras conocer el anuncio del A5 Avant, pero puedes estar tranquilo porque esta denominación se mantendrá en el porfolio de Audi. Aunque la idea que se tiene para esta berlina es que se “pase” al lado e-tron o lo que es lo mismo, que aparezca próximamente con versiones totalmente eléctricas. Pero volvamos a nuestro primer protagonista. En esta primera imagen del A5 podemos comprobar que utilizará una iluminación de “costa a costa” y que probablemente sea con tecnología OLED en su interior. Se trata claramente de la nueva carrocería Avant, aunque como se aprecia su caída del techo es mucho más pronunciada de lo que nos tenía acostumbrado el A4 hasta ahora aportándole mucha más deportividad al conjunto. Se espera que la caída del techo del nuevo A5 Avant sea más pronunciada De este nuevo A5, Gernot Döllner, director general de Audi, comentó que “dará comienzo a la próxima generación de motores de combustión, que serán más eficientes gracias a la conducción parcialmente eléctrica”. A partir de estas palabras podemos comenzar con distintas teorías, que nos llevarían a motores híbridos ligeros más capaces, como son los del Grupo Stellantis, o variantes híbridas enchufables que superen sin problemas los 100 kilómetros de autonomía. El A5 no es la única novedad de este 2024 Además de enseñarnos ligeramente la nueva trasera del próximo A5, el mandatario Döllner también confirmó que este año veremos tanto el nuevo A6 e-tron como el Q5 (tercera generación). Empezando por el primero confirmó que le veremos a finales de este mes de julio, mientras que para el SUV habrá que esperar hasta el otoño para conocer más detalles. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/estos-son-todos-coches-lanzara-audi-durante-este-ano-nuevos-a5-q5-a6-e-tron_296563_102.html1 punto
-
15 de julio de 2024 Estos son todos los coches que lanzará Audi durante este año: nuevos A5, Q5, A6 e-tron… El próximo A5 estrenará por primera vez carrocería Avant. Será una de las novedades de Audi en este 2024 con los A6 e-tron y Q5. Estos son todos los coches que lanzará Audi durante este año nuevos A5, Q5, A6 e tron… Hasta 20 modelos nuevos lanzará Audi entre el 2024 y el próximo 2025. Tras unos años un poco “tranquilos”, los alemanes han cogido carrerilla y no paran de presentar nuevos modelos. El último anuncio ha sido la nueva generación del A5, del que solo hemos podido ver un pequeño adelanto de su trasera ahora que cambiará de concepción. Para entender un poco más este último aporte hay que recordar que el A5 se lanzó en 2007, como una berlina de un talante más deportivo que el A4 sobre el que se basaba. Actualmente se comercializa su segunda generación (2017) que como la anterior tiene carrocerías coupé de tres puertas, Sportback de cinco y un cabrio. Pues la gran novedad que conoceremos mañana mismo es que este modelo ahora acogerá también una carrocería familiar que en la marca se denominan siempre como Avant. Así es el actual Audi A5 FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/estos-son-todos-coches-lanzara-audi-durante-este-ano-nuevos-a5-q5-a6-e-tron_296563_102.html1 punto
-
12 Julio 2024 Este es el supercoche de 16 cilindros resucitado por Audi El Auto Union Type 52 habría sido uno de los coches más rápidos del planeta, pero nunca llegó a producirse... hasta hoy. Audi A todos nos gustan los coches clásicos y raros, ¿verdad? Entonces, esto te encantará. El Auto Union Type 52, apodado "Schnellsportwagen" (o coche deportivo rápido), era la versión de carretera del Type 22 Grand Prix de los años 30. De él se decía que tenía un motor de 16 cilindros con más de 200 CV y una velocidad máxima de 201 km/h, lo que lo convertía en uno de los coches más rápidos del mundo. Lamentablemente, este increíble supercoche nunca pasó de la fase de diseño; el proyecto del Auto Union Type 52 se abandonó en 1935, cuando aún no soplaban los vientos de la Segunda Guerra Mundial, pero la industria alemana ya esperaba el conflicto. Ahora, 91 años después del fiasco, Audi ha decidido darle una segunda oportunidad, llevándolo al Festival de la Velocidad de Goodwood 2024. Una anciana vivaz Así las cosas, desde Ingolstadt encargaron a Crosthwaite Gardner, un fabricante de coches de carreras históricos, que reconstruyera el Auto Union Type 52 desde cero. Utilizando bocetos y planos originales, cada elemento, desde el chasis hasta los paneles de la carrocería, pasando por el motor, se hizo a medida para este concepto único. Y ahora sabemos que el proyecto comenzó a principios de 2023 y tardó más de un año en completarse. Audi Bajo el capó (o mejor dicho, bajo el eje trasero) se encuentra un motor central de 16 cilindros sobrealimentado, similar al que se habría utilizado en el coche original, pero con una cilindrada diferente: 6 litros en lugar de los 4,4 del diseño original. Audi también ha aumentado la potencia: de unos 200 CV a unos impresionantes 512. Eso sí, para respetar la historia, la caja de cambios sigue siendo manual. Para encajar el nuevo motor en el interior del coche, Audi tuvo que aumentar sus dimensiones: la distancia entre ejes pasó de los 2,99 metros originales a unos impresionantes 3,31. Todo ello, con un peso de 1.449 kg. FUENTE: https://es.motor1.com/news/726433/deportivo-clasico-audi-vuelta-vida-motor-16cilindros/1 punto
-
10 de julio 2024 Audi extiende su liderazgo en Canarias como la marca premium más vendida durante el primer semestre de 2024 Audi consolida su liderazgo y se posiciona como la marca premium más vendida de Canarias durante el primer semestre de 2024 | La firma de los cuatro aros alcanza una cuota de mercado del 30% Audi Audi continúa ampliando su liderazgo en las Islas Canarias y se posiciona, una vez más, como la marca premium más vendida en Canarias en el primer semestre de 2024. Durante los primeros seis meses del año, la marca ha alcanzado una cuota de mercado del 30%, demostrando que sus modelos cumplen con los estándares de los clientes más exigentes. Así, la firma alemana refuerza su posición como la marca premium favorita de los canarios y reafirma su liderazgo en el mercado, que ya se extiende desde hace 15 años. Audi sigue creciendo en las Islas y se posiciona como la marca favorita de los clientes particulares. Esto demuestra que la firma de los cuatro aros ha sabido dar respuesta a las necesidades de un mercado cada vez más exigente y competitivo, ya que la marca sitúa 5 de sus modelos en el ranking de los 10 modelos premium más vendidos. Entre ellos, destaca el Q4 e-tron, vehículo 100% eléctrico que se ha convertido en la opción favorita de aquellos que buscan diseño, tecnología y practicidad en el día a día. Además, gracias a una última actualización que ha optimizado el funcionamiento y la capacidad de su batería, el Q4 e-tron dispone de una impresionante autonomía de hasta 700 kilómetros en ciudad. Precisamente, es en el campo de la movilidad sostenible donde Audi también sigue mejorando sus resultados, habiendo experimentado un crecimiento en las ventas de un 16% con respecto al mismo periodo del año anterior. Además, en los próximos meses, Audi seguirá aumentando la familia sostenible con la incorporación del nuevo Audi Q6 e-tron, un nuevo modelo completamente eléctrico que promete revolucionar el mercado SUV en Canarias. Este modelo se define no solo por sus impresionantes prestaciones de conducción y carga, sino también por su mayor eficiencia y su gran autonomía, que alcanza los 830 kilómetros en ciudad. Otra de las novedades de la familia eléctrica de Audi para 2024 es el nuevo A6 e-tron. Este modelo, construido sobre la plataforma PPE, garantiza un rendimiento dinámico y una alta versatilidad para el uso diario. Además, su diseño moderno e inteligente se refleja en su tecnología de iluminación avanzada. Durante la carga, por ejemplo, los faros digitales Matrix LED pueden proyectar un videojuego en una pared cercana, permitiendo a los pasajeros disfrutar de juegos de una manera innovadora. En la parte trasera, los elementos OLED digitales permiten numerosas variaciones personalizables en la iluminación, reflejando la digitalización y el avance tecnológico. Los lanzamientos del año 2024 lo completan la renovación del Audi A3 y el nuevo A3 allstreet. El A3 es uno de los modelos más exitosos de Audi y su renovación promete seguir los pasos de su antecesor gracias a que ahora es más deportivo, más cómodo y más digital que nunca. Además, el A3 allstreet irrumpe en el mercado como el crossover distintivo de la familia. Con su característico aspecto todoterreno y una mayor altura con respecto al suelo, este nuevo modelo ofrece una experiencia de conducción de un SUV con la funcionalidad de un compacto. Y en cuanto a las altas prestaciones, Audi Sport sigue sorprendiendo. Recientemente, el fabricante alemán anunció la renovación del Audi e-tron GT, el primer superdeportivo 100% eléctrico de la marca, que fue lanzado en 2021 y que se convirtió en el buque insignia de Audi. Ahora, este superdeportivo se renueva mejorando significativamente su autonomía, rendimiento, carga y comportamiento dinámico y, además, introduce en el mercado su variante RS e-tron GT performance. Esta versión rinde a una potencia de sistema de 680 kW (925 CV), lo que lo convierte en el automóvil de serie más potente jamás fabricado por Audi, y tan solo necesita 2,5 segundos para alcanzar una velocidad de 100 km/h desde salida parada. Sin duda, Audi sigue demostrando que no solo ha sabido llegar a los más alto, sino que también ha sabido mantenerse gracias a una gama de modelos premium y un servicio altamente personalizado que satisface las necesidades de los clientes más exigentes. Con unos meses cargados de novedades por delante, la marca avanza hacia el segundo semestre de 2024 con muchas ganas y con el compromiso de seguir ofreciendo la experiencia más exclusiva del mercado. FUENTE: https://www.canarias7.es/motor/audi-extiende-liderazgo-canarias-marca-premium-vendida-20240710093755-nt.html1 punto
-
El coche tiene la opción de incorporar realidad aumentada para las indicaciones de navegación, algo que resulta muy útil ya que ves los giros y demás información reflejada en la propia carretera. Pero claro, al menos en nuestra prueba, requiere cierta adaptación y por momentos no era muy preciso. También hay que decir que el escenario de la presentación en algunas zonas resultaba complicado para cualquier navegador. Pero vayamos a lo importante. Q6 e-tron Audi En cuanto a la autonomía el paso dado es muy importante. Todos introducen una batería de 100 kW con unos consumos que oscilan entre los 16,6 y 18,4 kWh a los 100 kilómetros. Según Audi la autonomía WLTP oscila entre los 590 y 640 kilómetros. En un viaje por autovía rodando a unos 120 km/h podríamos recorrer tranquilamente más de 350 kilómetros y apurando con cierta eficiencia alcanzar más de 400 dejando algo de margen. Para algo el desarrollo de este coche se ha hecho en conjunto con Porsche, que utiliza la misma tecnología en su nuevo Macan. Además, la autonomía está bien controlada a través del planificador de rutas de Android Automotive (Google). El precio del Q6 e-tron oscila entre los 76.000 y 105.000 euros. Y sí, es un coche a tener en cuenta para pasarse ya a la experiencia eléctrica y no sufrir «ansiedad» y afrontar el día a día sin contratiempos. FUENTE: https://www.larazon.es/motor/audi-recupera-trono-nuevo-electrico_20240709668d55f1099c89000157e736.html1 punto
-
Q6 e-tron Audi La verdad es que resulta útil porque su tamaño de 10,9 pulgadas es suficiente, por supuesto es más estable que cualquier fijación que usemos para cualquier otro dispositivo y además podríamos ayudar al conductor en determinados momentos, por ejemplo, con indicaciones de navegación. Q6 e-tron Audi FUENTE: https://www.larazon.es/motor/audi-recupera-trono-nuevo-electrico_20240709668d55f1099c89000157e736.html1 punto
-
09.07.2024 Audi recupera el trono con su nuevo eléctrico La marca, aunque tarde, vuelve a ofrecer con el Q6 e-tron un automóvil muy avanzado con propulsión cien por cien eléctrica. Rinde potencias de hasta 490 cv y una autonomía de 640 kilómetros Audi recupera el trono con su nuevo eléctrico AUDI La transición a lo eléctrico que demandan ahora las Administraciones (que no el mercado, todavía) trajo dudas a la marca Audi. Sus comienzos fueron dubitativos y sus rivales enseguida se pusieron por delante en cuanto a desarrollo y tecnología en productos con propulsión cien por cien eléctrica. Mientras sus competidores lanzaban modelos en varios segmentos en la compañía alemana se limitaban a automóviles de muy alta gama y no eran los mejores precisamente. Sin embargo, al fin, Audi ha dado el puñetazo en la mesa que todos esperaban y su despertar ha sido rotundo. Q6 e-tron AUDI Productos como el Q8 ya estaban a la altura deseada y ahora han vuelto a dar un paso de gigante con el lanzamiento del Q6 e-tron, un coche que tuvimos la oportunidad de probar en los alrededores de San Sebastián en carreteras de todo tipo y condiciones cambiantes. Respecto a otros Audi, el coche mejora la capacidad de sus baterías, la autonomía, el diseño interior, el comportamiento y sus prestaciones, no solo dinámicas, sino también a la hora de parar y recargar ya que ofrece una potencia de hasta 270 kWh que en solo 10 minutos podría obtener hasta 255 kilómetros de autonomía. O completar las baterías del 10% al 80% en solo 21 minutos. Eso sí, hay que tener claro que el punto de recarga y la infraestructura puedan conseguir esas velocidades (y mantenerlas) que sí tiene el coche. Porque el Q6 e-tron se ha puesto ya a la altura de los mejores por no decir que el salto es muy grande. FUENTE: https://www.larazon.es/motor/audi-recupera-trono-nuevo-electrico_20240709668d55f1099c89000157e736.html1 punto
-
02/07/2024 Audi piensa en tu bolsillo, sus coches tendrán menos insignias pero sabrás si es quattro o eléctrico con sólo mirar un detalle Audi sigue erre que erre con el tema de los nombres de sus modelos. La pasada primavera ya supimos que la firma de los cuatro aros había decidido retirar las denominaciones numéricas indicativas del rendimiento, limitándose al nombre del modelo. Ahora, sabemos cómo podrás reconocer a las versiones especiales. El nuevo Q6 e-tron estrena una solución para las insignias que ahorra costes a la marca y a los clientes. - Audi Parece que Audi no está contenta con todo lo que hace en algunos campos. La pasada primavera, la marca de los cuatro aros acabó con una estrategia que nunca tuvo sentido desde que la implantó hace unos años y que ha causado más confusión que otra cosa en los clientes y en los interesados. Porque, a fin de cuentas ese sistema de incluir una cifra de dos dígitos en la trasera como indicativo de potencia era simplemente representativo, nada concreto. Audi apostó por este sistema por la llegada de sus coches eléctricos y unificar una nomenclatura con los de combustión, pero se volvió tan locura que los nuevos jefes de la marca alemana han claudicado en una cuestión: arramblar con estas insignias del rendimiento y limitarse a las del modelo. Una decisión que también socavaba la presencia de una insignia mítica como la de su aclamado sistema de tracción quattro, por lo que una vez más los clientes no podrían saber si es delantera o total. La insignia del modelo estará presente sí o sí en todos los Audi, sean eléctricos o no. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-nombres-coches-electricos-2024102994.html1 punto
-
06/07/2024 / Audi en la F1 Sauber defiende su honor ante las dudas de Carlos Sainz: «Nadie debería subestimar el impacto de Audi en la F1» Alessandro Alunni Bravi, representante del equipo Sauber, ha dejado muy clara la estrategia a seguir con sus pilotos para las dos próximas temporadas. Además, considera que nadie debería dudar de la valía del proyecto de Audi a partir de 2026. Carlos Sainz, junto al Sauber de Guanyu Zhou en Silverstone Sobre el papel, de todas las opciones que Carlos Sainz maneja para el futuro, la de Audi con un suculento contrato de tres temporadas es la más atractiva y sólida. Sin embargo, los detalles cuentan y ahí es donde el piloto español tiene muchas dudas de que sea lo mejor para él. No en vano, Audi heredará el equipo Sauber, que en este momento es el peor de la parrilla. Por muy bien que hagan las cosas los alemanes, no es probable que sean realmente competitivos hasta al menos 2028. «Los equipos quieren asegurar la estabilidad a largo plazo y no cambiar a los pilotos» Eso significa que Carlos Sainz se pasaría todo su contrato bregando en la parte baja o media de la parrilla. Pero, además, Audi cuenta con un importante hándicap: que se está haciendo su propio motor. Y eso, tras la última experiencia de Honda, da mucho miedo al piloto español. Así las cosas, Sainz valora muy seriamente las otras alternativas: Williams y Alpine. También la de Mercedes, que en las últimas semanas se ha reactivado, pero que es más una apuesta a corto plazo, pues el futuro del equipo anglo-alemán, tarde o temprano, pasará por Andrea Kimi Antonelli. Sauber defiende el atractivo del proyecto de Audi Ante esta perspectiva, Alessandro Alunni Bravi ha defendido el honor de Sauber, que en 2026 se convertirá en el equipo oficial de Audi. El dirigente italiano señala que, al hablar con Carlos Sainz y el resto de pilotos candidatos a acompañar a Nico Hülkenberg en Sauber/Audi, «ponemos sobre la mesa quiénes somos, dónde queremos estar y qué estamos haciendo para alcanzar este objetivo. Por supuesto, hay un camino que hacer juntos». «Tenemos que estar contentos de hacer este viaje, incluidos los altibajos, especialmente en el primer periodo. Pero nadie debería subestimar el impacto que tendrá Audi en la Fórmula 1 en 2026», amplía Alunni Bravi. Pilotos a largo plazo Sauber y Audi tienen otra cosa clara, los pilotos que estén en 2025 serán los mismos que lideren la andadura de Audi en la Fórmula 1. Por eso, no contemplan fichar a un piloto con un contrato corto o que permita salir ante la oferta de un equipo grande. FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/sauber-defiende-honor-carlos-sainz-subestimar-impacto-audi-f1-2024103086.html Fuente: Autosport1 punto
-
04.07.2024 Sevilla acoge la presentación del nuevo Audi Q6 e-tron Los representantes de la casa alemana en España presentan en la capital la estrategia de marca El Audi Q6 e-tron combina el característico estilo de los SUV de Audi con un diseño específico de e-tron La Razón Audi presenta en Sevilla el Nuevo Audi Q6 e-tron, el primer modelo de producción basado en la innovadora Plataforma Eléctrica Premium (PPE). Este SUV 100% eléctrico no solo marca un hito en la evolución de Audi hacia la movilidad eléctrica premium, sino que también establece un nuevo lenguaje de diseño que recorre su exterior de carácter SUV premium, un interior revolucionario y una firma lumínica con la más avanzada e inteligente tecnología. Innovación en Autonomía y Carga Con una batería de iones de litio de 100 kWh, el Audi Q6 e-tron ofrece una impresionante autonomía de hasta 625 km. Además, gracias a la tecnología de 800 voltios y una capacidad de carga de hasta 270 kW, el Q6 e-tron puede recargar hasta 255 km en solo diez minutos y alcanzar un estado de carga del 10 al 80% en aproximadamente 21 minutos. Diseño y Tecnología de Vanguardia El Audi Q6 e-tron combina el característico estilo de los SUV de Audi con un diseño específico de e-tron, resultando en un vehículo que no solo es visualmente impresionante, sino también altamente funcional, ofreciendo un amplio espacio interior para cinco pasajeros y su equipaje. Audi introduce por primera vez la firma lumínica digital activa, permitiendo a los clientes personalizar la firma de las luces delanteras y traseras con hasta ocho opciones diferentes. La tecnología digital OLED, utilizada tanto en los faros como en las luces traseras, mejora significativamente la visibilidad y la seguridad. Por otro lado, el Nuevo Audi Q6 e-tron destaca por su avanzado diseño interior, que incluye dos grandes pantallas para el conductor ubicadas en una superficie curva con iluminación ambiental y una pantalla táctil para el copiloto. Además, ofrece también head-up display opcional con realidad aumentada, que proyecta información relevante en el parabrisas. La marca de los cuatro aros ha mejorado su actual asistente de voz con autoaprendizaje, estrenada en el Audi Q6 e-tron. Los pasajeros pueden activar el asistente como de costumbre mediante el comando de voz “Hey Audi” o utilizando el botón push-to-talk del volante para formular sus preguntas. El asistente de Audi reconoce automáticamente si debe ejecutar una función del vehículo, buscar un destino o, por ejemplo, proporcionar la previsión meteorológica, de manera que los conductores disfrutan de una experiencia fluida, integrando todas las funciones en el Audi Assistant. FUENTE: https://www.larazon.es/andalucia/sevilla-acoge-presentacion-nuevo-audi-etron_202407046686b0bcc53ff80001651df5.html1 punto
-
25 de junio 2024 Además de Sainz, Audi también está en conversaciones con estos pilotos para 2025 El equipo Stake F1, que se convertirá en Audi a partir de 2026, sigue buscando un piloto que conduzca junto a Nico Hulkenberg. El equipo quiere contar la próxima temporada con los dos pilotos que pilotarán para la escudería alemana tras su transición. El representante del equipo Stake F1 Team, Alessandro Alunni Bravi, dijo a Motorsport.com que están en conversaciones con cuatro ganadores de carreras para un contrato con el equipo. Hulkenberg ya ha sido anunciado en Stake para la próxima temporada. El alemán ha firmado hasta 2026, lo que significa que también vivirá al menos la primera temporada con Audi. El segundo piloto aún no ha sido anunciado. Durante mucho tiempo se rumoreó que Carlos Sainz estaría de camino a la futura escudería alemana, pero ahora el español parece estar más cerca de cambiar a Williams. El tres veces ganador de carreras también parece seguir en conversaciones con Alpine. Audi en conversaciones con cuatro ganadores de carreras Sainz, sin embargo, sigue en la lista. Alunni Bravi dice : "En el mercado de la Fórmula 1 hay cuatro ganadores de carreras de Fórmula 1 y estamos en conversaciones con todos ellos. Una de las principales características que queremos es un compromiso a largo plazo con el proyecto Audi". El representante de Stake F1 Team está hablando de Sainz, Esteban Ocon, Pierre Gasly, así como de Valtteri Bottas, cuyo contrato con Stake F1 Team expira a finales de este alo FUENTE: https://www.gpblog.com/es/noticias/284923/audi-en-conversaciones-con-cuatro-pilotos-todos-ganadores-de-carreras-de-f1.html1 punto
-
AUDI: La oferta de Audi es muy sólida y representa una oportunidad para que Sainz asuma un papel protagonista en un proyecto ambicioso. La relación de marca de los aros con la familia Sainz viene de lejos, después de que el padre de Carlos se embarcara en su innovador proyecto eléctrico a tres años en el Rally Dakar, que acabó en victoria el pasado enero. De momento Audi tiene atado a Nico Hülkenberg y el director general de Sauber, Alessandro Alunni Bravi, que prepara la transición hasta la llegada de Audi a la parrilla en 2026, aseguró que "a todo el mundo le gustaría tener a Carlos a bordo. Es uno de los mejores pilotos y está disponible". Le han tentado con un elevado salario y el estatus de líder del equipo. Al margen del factor económico, el constructor alemán acostumbra a involucrarse con las máximas garantías y una fuerte inversión en todas las competiciones que decide abordar, tal como se vio en el Dakar. Además, daría a Sainz un rol protagonista que nunca ha tenido en Ferrari, a la sombra de Leclerc. Pero también es una opción que exige 'sacrificios'. De aceptar, Carlos pasaría de pelear por podios en Maranello a pilotar en 2025 uno de los coches menos competitivos, el Sauber. Y tampoco es probable que Audi gane nada más llegar, en 2026. El techo presupuestario de la F1 es una limitación, puesto que por mucho dinero que estén dispuestos a aportar los alemanes para crecer, el actual pacto de la Concordia firmado por los equipos no les permitirá sobrepasar el gasto pactado hasta 2027. En resumen, se trata de un plan a medio plazo que no termina de convencer a Sainz. WILLIAMS Como piloto que está en su mejor momento y que ha demostrado que puede luchar en igualdad de condiciones con los mejores, el primer deseo de Sainz obviamente, era encontrar un asiento ganador para 2025. Sin embargo, tendrá que esperar como mínimo dos temporadas para volver a optar a un 'grande'. Las puertas de Red Bull se han cerrado con la renovación de Checo por dos años y Verstappen, con contrato hasta 2028, solo dejaría libre su asiento tras el cambio de reglamento de la F1 en 2026, si decidiera entrar en el juego de Mercedes y Toto Wolff, que no se ha cansado de 'tirarle el anzuelo' en los últimos meses. El austríaco, que además de copropietario de la escudería es manager de pilotos, ya frenó la negociación con Sainz para virar hacia su piloto Kimi Antonelli, de 17 años, que será el elegido. En Williams puede que la situación actual no sea mucho mejor que la de Sauber, pero la estructura de Grove , respaldada por un fondo de capital, está en plena progresión. Su director James Vowles explicó en Imola que el actual FW46 tiene un sobrepeso importante y que eso es un lastre fácilmente recuperable para el futuro: "El coche de este año es unas cuatro décimas y media por vuelta más lento, por el sobrepeso", dijo , convencido de que rebajarlo es factible en las próximas carreras y pasar a ser más competitivos ya esta misma temporada El fondo Dorilton Capital está dispuesto a invertir en la escudería y devolverle su antigua condición de equipo puntero e histórico. Y quizá prueba de ello es que Alex Albon, con ofertas sobre su mesa, se ha decantado por renovar a largo plazo. Pero además y a diferencia de Audi, que quiere un compromiso mínimo por tres o cuatro años con Sainz, en Williams estarían dispuestos a incluir una cláusula en su contrato que le liberaría tras 2026 en caso de recibir una oferta de Mercedes, Red Bull o Ferrari. ALPINE En Alpine hay dos vacantes. La renovación de Pierre Gasly es muy su probable, pero no se ha confirmado todavía. Y la marcha de Esteban Ocon ya es oficial. El presidente Luca De Meo ha reiterado que Renault quiere mantener su escudería, pese a los constantes de rumores de venta o inversionista privados. Mientras que hace unos meses la opción tenía poco a su favor, tras un difícil inicio de temporada que dejó a su A524 en las últimas posiciones de la tabla de constructores, las cosas han cambiado. En el Gran Premio de España del pasado fin de semana, sus dos pilotos, Gasly y Ocon, pasaron a la Q3 y terminaron noveno y décimo, respectivamente, superando incluso a Aston Martin. Es la segunda vez consecutiva que Alpine puntúa con sus dos pilotos, ya que también ocurrió en Canadá. Sauber tiene su casillero a cero, mientras Williams suma dos puntos gracias al noveno puesto de Alex Albon en Mónaco. Alpine es el séptimo equipo, con 8 puntos. En 2026, con la nueva normativa de motores, Alpine podría renunciar al motor Renault y heredar el Mercedes que dejará libre Aston Martin con la llegada de Honda como proveedor. En definitiva, si Carlos Sainz acaba decantándose por Audi o Williams, el anuncio será inminente, pero si entra a valorar la propuesta de Briatore y Alpine, podría demorarse aún algunos días. FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/deportes/20240624/audi-williams-ahora-alpine-pelean-1042098571 punto
-
24 JUN 2024 Audi, Williams y ahora también Alpine pelean por Carlos Sainz El piloto madrileño puede anunciar su destino los próximos días, antes de la carrera del fin de semana en Austria A las propuestas de Audi y Williams se ha sumado ahora Alpine: Briatore se reunió con el padre de Carlos en Barcelona Carlos Sainz y Fernando Alonso, en Montmeló. / Afp7 El Gran Premio de España celebrado este fin de semana en el Circuit de Barcelona-Catalunya ha sido el último, de momento, para Carlos Sainz como piloto de Ferrari. Y también podría ser el último antes de conocer su próximo destino. Carlos dijo el jueves que anunciaría su decisión "muy, muy pronto" para centrarse en lo que le resta de temporada en Maranello y en un coche "que este año me permite pelear por victorias y podios". Fuentes cercanas al piloto sugieren que podría haber comunicado esta misma semana, martes o miércoles, antes del Gran Premio de Austria. Pero en el 'paddock' de Montmeló, donde Sainz tuvo que conformarse con un s..to puesto ante su afición, a nadie le pasó inadvertido un detalle. El viernes, Alpine confirmó el regreso de Flavio Briatore a la Fórmula 1, 15 años después del 'Crashgate' de Singapur, para convertirse en el nuevo asesor ejecutivo de la escudería francesa. El italiano, que impulsó la carrera de Fernando Alonso, le acompañó en sus dos títulos mundiales (2005 y 2006) y aun a día de hoy ejerce de manager del piloto asturiano, se puso ya manos a la obra en Barcelona y tras reunirse con Alonso, llamó al padre de Carlos Sainz al hospitality de Alpine. Allí se unió a la conversación el presidente del Grupo Renault, Luca de Meo para trasladarle al bicampeón de rallies y tetracampeón del Dakar una oferta para fichar a su hijo. El jueves Carlos ya tenía tomada su decisión. Según las distintas versiones, se había decantado por la propuesta de Williams para ser el compañero de Álex Albon, ya renovado por dos temporadas. Otras fuentes aseguraban que finalmente Audi era el proyecto elegido. Y ahora se ha sumado a la puja Alpine. ¿Qué le ofrecen? La realidad es que nadie, salvo el propio piloto y sus allegados, conocen su apuesta. "Las opciones que tengo no son ningún secreto, he escuchado los argumentos de unos y otros y ahora ha llegado la hora de decidir. Con las pistas que os he dado, creo que os podéis hacer una idea", advirtió Carlos en el Circuit. Para tratar de averiguar por dónde van los 'tiros', habría que imaginar los tres escenarios posibles. FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/deportes/20240624/audi-williams-ahora-alpine-pelean-1042098571 punto
-
23 de junio de 2024 Audi pone el mercado del lujo patas arriba con una novedad que llega hasta los 925 CV La versión más deportiva del e-Tron es el Audi más potente de la historia Audi Los que siempre han tenido Audi como una de sus marcas de referencia sabes muy bien que el fabricante alemán ha apostado en los últimos años por ir ampliando cada vez más su oferta de coches 100 × 100 eléctricos, aunque esto no haya significado una reducción tampoco en su oferta de coches de combustión, entre otras cosas porque la marca saben muy bien que siguen siendo los de combustión los que más alegrías les dan nivel de ventas. Wonderfully e-tron En este sentido, no es que sea precisamente ningún secreto que un Audi puede presumir de ser una de las opciones más interesantes entre aquellos que buscan un deportivo eléctrico muy bien dotado en todos los sentidos y que cuenta con un diseño muy atractivo. Ese modelo no es otro que el Audi e-Tron, un modelo que acaba de estrenar su actualización de mitad de ciclo que ha llegado de la mano de importantes cambios, sobre todo gracias a la entrada en escena de su versión más deportivo que lo convierte en el Audi más potente de la historia. La versión deportiva del Audi e-Tron es una bestia Ahora la gama de este deportivo eléctrico se compone de tres versiones, S e-tron GT, RS e-tron GT y RS e-tron GT performance, siendo evidentemente esta última, la más potente y atractiva, la que más llama la atención entre aquellos que buscan un modelo con unas características muy especiales. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-pone-mercado-lujo-patas-arriba-con-novedad-llega-hasta-925-cv_1240446_102.html1 punto
-
Audi sucede a BMW en el registro de compactos El alemán Frank Stippler ha sido el encargado de guiar al RS 3 sedán hasta lo más alto de la tabla de tiempos de la categoría de compacto GTI, superando la anterior plusmarca en cinco segundos. Y lo ha logrado con un modelo ya en el mercado, pero mejorado en su comportamiento (porque también mantiene el mismo motor con la potencia habitual: 400 CV). La unidad de preproducción (de ahí el camuflaje) que se ha utilizado para el asalto esconde una puesta a punto de chasis mejorada, especialmente para el comportamiento en curva. La alegría en la expedición de Audi era imposible de esconder. Audi Todos los sistemas que intervienen en la dinámica del coche se han mejorado, desde el Torque Splitter (que reparte el par del eje trasero continuamente) al control de estabilidad pasando por el o incluso las suspensiones . El resultado es una mejor entrada en curva, con menos ángulo de volante y la opción de acelerar más pronto a la salida. Además, el RS 3 del récord equipaba llantas de 19" sobre las que se montan Pirelli P Zero Trofeo R (semi-slicks), frenos cerámicos y suspensión adaptativa. Audi RS 3 2024: a la venta en agosto ¿Y cuándo podremos disfrutar los clientes de este mejorado RS 3? La respuesta es alentadora, porque los pedidos se abrirán en agosto y las primeras unidades llegarán a finales de año... con un récord bajo el brazo. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2024/06/22/66771923ca4741cc5b8b45e7.html1 punto
-
La carta de presentación actual es la última posición en la clasificación de constructores, además de que es el único con cero puntos, y eso tiene un peso considerable en las evaluaciones. Es cierto que hoy, Sauber, no tiene nada relacionado con Audi, pero teniendo en cuenta que el nuevo proyecto echará a andar a partir del 1 de enero con los trabajos para el monoplaza de 2026, pronto llegarán los refuerzos, aunque el calendario es un interrogante. El director técnico, James Key, ya lleva un año en el conjunto, y la propia escudería hizo saber que está en marcha una campaña de contratación de unas 300 personas, algo que llevará tiempo, porque deben convencerlas para que se trasladen a Suiza, y mientras tanto, los signos de la nueva propiedad brillan por su ausencia. Puede que sea una estrategia, ya que cuanto más bajas sean las expectativas, mejor podría irles, y la primera prueba real para Audi será si finalmente Carlos Sainz los elige. Si el madrileño apuesta por Williams, significará que no hay confianza en el plan alemán, y quedarán claros los límites de la planificación inicial para la dirección. Son días clave para Andreas Seidl, que corre el riesgo de fracasar en su primera misión, pero una derrota para una escudería nueva es comprensible. Elegir un conjunto que solo venció en una carrera en los últimos veinte años, y que puede ofrecer menos de la mitad de salario, no es lo mismo, y en Hinwil esperan por todos los medios ganar, ya que acudir al consejo de administración para explicar las razones no sería fácil. FUENTE: https://es.motorsport.com/f1/news/por-que-eleccion-sainz-clave-proyecto-audi/10623107/1 punto
-
13 jun 2024 Por qué la elección de Sainz es clave para el proyecto de Audi F1 El proyecto de Audi en la Fórmula 1 sigue en un periodo en el que tratan de conseguir las mejores piezas del puzzle, y la de Carlos Sainz podría ser clave. Carlos Sainz De forma oficial, el proyecto de Audi en la Fórmula 1 todavía no está operativo, pero ya está en marcha con unos nombres muy importantes. Su director es Andreas Seidl, mientras que el presidente es Oliver Hoffmann, y tienen ante sí el reto de formar un equipo para entrar en la parrilla a partir de la temporada 2026 con un nuevo motor. Uno de los primeros objetivos para los alemanes es asegurarse una dupla de pilotos con mucho valor, una base crucial sobre la que asentar los planes técnicos. El momento es el perfecto, ya que durante el transcurso de la campaña, el mercado estuvo y está en movimiento continuo, con protagonistas que saben lo que es ganar en el campeonato. Con todo ello, el primer movimiento fue el fichaje de Nico Hulkenberg, una buena adquisición sin demasiadas complicaciones, puesto que el germano no tenía demasiadas alternativas y todo salió a la perfección. Es algo muy diferente en lo que respecta a Carlos Sainz, ya que se daba por hecho que el español firmaría por el fabricante de los cuatro aros después de que no lograra un hueco en Red Bull o Mercedes. Se trata de algo clave para Audi, porque más allá del valor técnico que asegura un piloto como el español, aumenta la credibilidad. Hace semanas que está claro que el de Ferrari tiene sobre la mesa más opciones, como la de Williams, por lo que si decide marcharse a Grove, sería un buen golpe para la dupla formada por Andreas Seidl y Oliver Hoffmann. Carlos Sainz es alguien prudente, y tanto él como su grupo están sopesando todos los aspectos antes de tomar una decisión. Si optan por el azul, muchos cuestionarían las razones por las que se marcha a esa escudería, y es muy probable que aflore la falta de confianza en el proyecto teutón. Un piloto llamado a evaluar un conjunto en perspectiva solo puede hacer una proyección a largo a plazo del presente, y hoy este ejercicio no conduce a un escenario alentador. FUENTE: https://es.motorsport.com/f1/news/por-que-eleccion-sainz-clave-proyecto-audi/10623107/1 punto
-
13 Junio 2024 El DEMOLEDOR efecto de la decisión de Sainz en Audi Foto: © IMAGO La decisión de Carlos Sainz impactará no solo a su carrera, sino al destino a largo plazo del proyecto de Audi. El proyecto de la reincorporación de Audi a la Fórmula 1 aún no es tan sólido como se esperaba, si bien ya tienen a uno de sus pilotos en el alemán Nico Hulkenberg, la escudería esperaba haber convencido ya a Carlos Sainz para ser su embajador estrella. Sin embargo, la situación no es tan prometedora para los alemanes, ya que Carlos se encuentra en el mejor momento de su carrera, no busca pasar esos años en un equipo de desarrollo, sino en uno preparado para triunfar o al menos con un plan avanzado para competir. Con una directiva conformada por altos nombre como el del director Andreas Seidl y el presidente es Oliver Hoffmann, el reto de formar un equipo para entrar en la parrilla a partir de la temporada 2026 con un nuevo motor es muy importante, pero a la vez riesgoso. ¿Cómo puede afectar la decisión de Carlos Sainz al proyecto de Audi? En días recientes se ha revelado que Williams se ha convertido en el destino preferido de Sainz, con una oferta más que tentadora de cuatro años con opción a liberarse de ella en el momento que él desee. Aunado a eso, se ha reportado que Williams tendría una inyección importante de dinero en el equipo y el motor Mercedes que utilizan está considerado para ser uno de los más potentes bajo las nuevas regulaciones. En caso de que Sainz termine por decidir rumbo a Williams, el golpe para Audi de proporciones importantes debido a la credibilidad del proyecto. Un detalle poco alentador es la caótica situación de Sauber, que si bien aún no está siendo operada por Audi, no ha mostrado un desarrollo que sugiera que Audi podría retomar algo bueno de ahí para comenzar no tan retrasado respecto al resto. Actualmente, Audi ha contratado 300 personas para su proyecto de Fórmula 1, pero, definitivamente la primera prueba real para Audi será si finalmente Carlos Sainz los elige, por que de otro modo, será una señal de desconfianza generalizada de los pilotos hacia el nuevo equipo. FUENTE: https://www.gpfans.com/es/f1-noticias/1022918/carlos-sainz-f1-audi/1 punto
-
10 junio, 2024 El asistente de conducción inteligente Audi Active Coach que es toda una sensación en España Para nadie es un secreto que, en ocasiones, conducir puede llegar a ser una de las actividades más estresantes del día. Por ello, Audi lanzó un complemento para hacer de esos días en los que las carreteras promueven e l estrés en el conductor, momentos más llevaderos e incluso, relajantes. Se trata del Audi Active Coach, una especie de aplicación incorporada en los vehículos de la compañía de Baviera. Con el propósito de promover la concentración, relajación y el bienestar antes, durante y después de cada viaje, esta herramienta le proporciona al usuario una gran variedad de opciones para hacer de sus recorridos una experiencia más amena. 1 Audi transforma tus viajes para siempre A través de este complemento, el usuario puede acceder a una biblioteca llena de contenido de mindfulness, relajación y motivación para cada viaje, lo que busca convertir los recorridos estresantes en oportunidades de crecimiento personal. Según tu estado de ánimo y los ejercicios de bienestar que selecciones, Audi adapta su iluminación ambiental, el control del clima y el audio a tus necesidades, para hacer de cada trayecto un viaje personalizado y positivo. Asimismo, el conductor puede participar en desafíos divertidos y obtener insignias por realizar viajes sin estrés y ejercicios de concentración. FUENTE: https://www.merca2.es/2024/06/10/asistente-audi-active-coach-1704637/1 punto
-
Información directa al smartphone La versión específica para el Audi RS 4 Avant edición 25 años incluye sensores Pirelli Cyber, que detectan el estado de cada neumático en tiempo real y las condiciones de conducción, transmitiendo esta información al conductor mediante una aplicación para smartphone. Entre las características más destacadas de estos neumáticos se encuentra un manómetro digital, que permite ajustar la presión necesaria antes de salir a pista, tanto en frío como en caliente. El sistema Track Adrenaline de Pirelli añade un dispositivo central en el vehículo, equipado con un GPS de alta precisión, que actúa como un ‘ingeniero virtual’ durante las tandas en circuito. Mientras se rueda en el circuito, los sensores recogen información sobre el tiempo de vuelta y la trazada realizada, datos que pueden ser analizados al detalle al finalizar cada sesión para mejorar la técnica de conducción. Funciones de piloto de carreras Además, en caso de rodar en circuito con un pasajero, el piloto puede activar la función ‘live view’, que transmite información útil en tiempo real, similar a los mensajes de radio en la Fórmula 1. Esta función puede avisar al piloto sobre la necesidad de calentar más los neumáticos antes de una vuelta rápida o, por el contrario, indicar que es el momento de enfriar los neumáticos y regresar a boxes. Audi RS 4 Avant edición 25 años. Estos nuevos neumáticos P Zero Trofeo RS y el kit Track Adrenaline del Audi RS 4 Avant edición 25 años marcan un nuevo capítulo en la colaboración entre el fabricante italiano y Audi para su gama RS. A lo largo de los años, muchos modelos de Audi RS se han beneficiado de esta colaboración. Colaboración entre Pirelli y Audi de largo recorrido Destaca el primer RS 4, que salió al mercado hace un cuarto de siglo equipado con neumáticos de la familia P Zero. Otros modelos como el RS 4 competition, el RS Q8 (prueba de este modelo) y el RS 3 también han confiado en Pirelli para el suministro exclusivo de neumáticos, logrando récords en el Nürburgring en 2019 y 2021, respectivamente, con gomas de la P lunga. Actualmente, la gama de Pirelli para Audi RS abarca 36 homologaciones, que incluyen versiones de verano, invierno y semislicks para circuito. La colaboración entre Pirelli y Audi continúa evolucionando y llevando el rendimiento de los vehículos deportivos a nuevos niveles. Con la edición 25 años del Audi RS 4 Avant y los avanzados neumáticos P Zero Corsa y P Zero Trofeo RS, equipados con tecnología de vanguardia, los conductores pueden disfrutar de una experiencia de conducción inigualable tanto en carretera como en pista. Esta alianza no solo celebra el pasado de la gama RS, sino que también apunta hacia un futuro lleno de innovaciones y logros en el mundo del automovilismo deportivo. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/pirelli-neumaticos-audi-rs-4-avant/1 punto
-
Motorizaciones a oferta de motores Cupra Formentor incluye un 1.5 eTSI de 150 CV con tecnología híbrida ligera (también disponible sin hibridación) y etiqueta ECO de la DGT, un 2.0 TSI de 204 CV, 265 CV y 333 CV, y un diésel 2.0 TDI de 150 CV. También hay dos modelos híbridos enchufables de 204 CV y 272 CV con más de 100 kilómetros de autonomía en modo eléctrico. El Audi Q3 también cuenta con el motor 1.5 TFSI de 150 CV, el 2.0 TFSI de 190 CV y 245 CV, y el 2.5 TFSI de 400 CV del RS Q3. Además, hay dos mecánicas diésel 2.0 TDI, con 150 CV y 193 CV, a lo que hay que sumar un híbrido enchufable de 245 CV con hasta 60 kilómetros de autonomía y etiqueta Cero. Equipamiento de serie Entre el equipamiento de serie del Cupra Formentor de acceso a gama se incluyen las llantas de 18 pulgadas, sensores de aparcamiento, retrovisores eléctricos, acceso y arranque sin llave, cuadro de instrumentos digital, climatizador de tres zonas, volante deportivo, faros LED y sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, entre otros. Por su parte, el Audi Q3 (acabado Advanced) ofrece equipamiento destacado como las llantas de 18 pulgadas, faros LED, portón del maletero eléctrico, iluminación de ambiente, sensor de luces y lluvia, cuadro de instrumentos digital, pantalla táctil central para el sistema multimedia, aviso de salida de carril involuntario, frenada de emergencia y tapicería de tela, entre otros. Precios Y en cuanto a precios, el nuevo Cupra Formentor ya está a la venta en España desde 37.280 euros en la versión de acceso a gama con el motor híbrido ligero de 150 CV, cambio automático DSG de siete velocidades y etiqueta ambiental ECO. Mientras, el Audi Q3 tiene un precio de salida en España de 45.260 euros en la versión Advanced de acceso a gama junto al motor de gasolina 1.5 TFSI de 150 CV con cambio manual de seis velocidades y etiqueta C. Conclusión Como puedes comprobar, tanto el Cupra Formentor como el Audi Q3 comparten muchos de sus atributos, algo que viene dado porque los dos modelos comparten la misma plataforma y buena parte de sus motorizaciones. A pesar de ello, el Q3 es 35 mm más largo, 10 mm más ancho y 65 mm más alto que el Formentor (las diferencias se reducen un poco en la versión Sportback). En cuanto a maletero, el modelo de Audi ofrece mayor espacio de carga. Tiene hasta 80 litros más de carga con cinco asientos y 10 litros más con los asientos traseros abatidos. En las versiones híbridas enchufables, las diferencias son mínimas entre ambos modelos. La oferta de motores, como te decía, tiene algunas similitudes. Por ejemplo, el motor de gasolina de 1.5 litros y el 2.0 TDI son comunes en ambos modelos. Sin embargo, el Formentor ofrece un mayor número de mecánicas electrificadas y cuenta con mayor autonomía eléctrica. Mientras tanto, el Q3 tiene el motor más potente de ambos modelos. El equipamiento de serie, mientras tanto, es muy parecido en los dos modelos, con una oferta más o menos acorde a lo que se espera en un coche nuevo en pleno 2024. Eso sí, el Cupra es 8.000 euros más barato que el modelo de Audi y, además, tiene etiqueta ECO porque cuenta con la motorización híbrida ligera como opción de acceso a gama. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/cupra-formentor-audi-q3-jugamos-final-champions-suv-13877931 punto
-
Meet the all-new, fully electric Audi Q6 e-tron Una sensaciones que fueron completamente opuestas a las que tuvo el mismo Blume cuando estuvo al volante del nuevo Porsche Macan. En este sentido, cabe recordar dos cosas. Por un lado, que Blume fue en su día responsable de Porsche y que, por lo tanto, no son pocos los que aseguran que el diferente criterio a la hora de hablar de un modelo del otro no es precisamente objetivo. Otros, y quizás esto es lo más ni significativo, es que cabe tener en cuenta que estos dos modelos, el Macan y el Q6 e-Tron, comparten mucha tecnología, plataforma e incluso mecánicas, por lo que las diferencia realmente no pueden ser tan notables como el máximo responsable de Volkswagen ha apuntado. Lo que sí que es diferente entre estos dos modelos es el software y todo lo que se refiere al sistema de info entretenimiento, siendo mucho más rápido y mejor en el caso del porche y mucho más lento y con algunos fallos notables en el caso de Audi. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/capo-volkswagen-deja-en-muy-mal-lugar-audi-q6-e-tron_1223454_102.html1 punto
-
27 de mayo de 2024 El capo de Volkswagen deja en muy mal lugar el Audi Q6 e-tron Oliver Blume hunde a uno de los modelos más esperados de la marca alemana Audi No es que sea precisamente ningún secreto que cada vez que un nuevo modelo está apunto de salir a la venta, antes de que se presente oficialmente y de que empiece su ciclo se llevan a cabo numerosas pruebas de todo tipo. Una de las pruebas que suele ser más interesantes para la marca es la que llevar a cabo los responsables de los propios fabricantes, que se ponen al volante de algunos modelos, especialmente aquellos que han significado una fuerte inversión para el fabricante y que están llamados a ser una pieza clave dentro de sus concesionarios. Eso es lo que ha ocurrido recientemente con uno de los modelos de Audi que, si bien es cierto que ya ha sido presentado oficialmente y que sus primeras unidades llegarán los próximos meses a los concesionarios, parece que no va a empezar del todo bien su andadura comercial, entre otras cosas porque el máximo responsable del grupo Volkswagen, el grupo del que forma parte Audi, no ha tenido precisamente buenas palabras. El CEO de Volkswagen se ‘carga’ al Audi Q6 e-Tron Tal y como apuntan en varios medios alemanes, el máximo responsable del grupo Volkswagen, Oliver Blume, no se quedó muy satisfecho al comprobar el comportamiento del amigo de este nuevo Audi Q6 e-Tron. Es más, hay algunos medios alemanes que incluso han llegado a apuntar que la palabra que he resumido la experiencia del máximo responsable de Volkswagen al volante de este modelo no fue otra que desastre. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/capo-volkswagen-deja-en-muy-mal-lugar-audi-q6-e-tron_1223454_102.html1 punto
-
24/05/2024 ¿Cómo ha conseguido Audi que 20.000 personas lean su manual de instrucciones? Con motivo del Día Mundial del Libro, Audi lanzó 'Novelas de manual' en colaboración con la editorial Penguin Random House y llevada a cabo desde Ogilvy. Audi y Ogilvy Por cuarta vez consecutiva, Audi y Ogilvy se unen para llevar a cabo una acción relacionada con la literatura. Este 2024 la marca de coches ha lanzado una nuevainiciativa que resalta el compromiso de Audi con la promoción de la cultura y que plantea una forma original y sorprendente de aprender más sobre sus vehículos. Con motivo del Día Mundial del Libro, Audi lanzó 'Novelas de manual', una colección de relatos de ficción escritos a partir de palabras clave del manual de instrucciones Audi. Esta acción logró un 44% de participación y generó más de 85.000 consultas al manual, consiguiendo un tiempo de navegación medio de 24 minutos por parte de los lectores y una media de 4 consultas al manual por usuario. La campaña, desarrollada en colaboración con la editorial Penguin Random House y llevada a cabo desde Ogilvy, ha logrado que miles de usuarios abran el Manual de Instrucciones Audi, un documento esencial para la seguridad y disfrute del vehículo, pero que a menudo queda en el olvido. “Entender un manual es importante: te ayuda a disfrutar más de tu coche y a conducirlo de una forma más segura. Pero para romper la barrera que hace que nadie lo abra, necesitábamos enfocarlo de una forma muy diferente. Hemos conseguido que la gente aprenda a interpretar el cuadro de testigos y conozca mejor su coche con historias que nos transportan a otro siglo, con viajes al espacio o con thrillers inquietantes”, asegura Willy Gutiérrez, copywriter de Ogilvy. Para el proyecto, siete valientes autores y autoras se han atrevido con un reto nada fácil: escribir relatos usando algunas de las palabras clave del manual. Y no solo eso: también las han situado en la misma página, línea y posición . Los usuarios han podido saltar de los relatos al manual únicamente con clicar en esos conceptos clave. Además, algunos capítulos están personalizados en función del modelo de Audi para adaptarse a especificaciones concretas de cada manual. “Sabemos que los usuarios de Audi valoran la creatividad, especialmente en momentos especiales del año, pero valoran todavía más la personalización y la certeza de que las ideas están pensadas para cada uno de ellos”, añade el copywriter de Ogilvy. A excepción de las palabras clave, los autores contaron con absoluta libertad creativa, lo que dio pie a historias muy diferentes y originales que, en algunos casos, nada tenían que ver con el sector de la automoción. FUENTE: https://www.marketingnews.es/marcas/noticia/1183385054305/como-conseguido-audi-20000-personas-lean-manual-de-instrucciones.1.html1 punto
-
21/05/2024 Audi se asocia con este megafabricante chino para lanzar eléctricos: ya hay fecha para los 3 primeros Ambas compañías inician una etapa de colaboración y ahorro de coste Audi // Car and Driver Hace prácticamente un año te contábamos lo que hoy ya es una realidad: la firma de un acuerdo de trabajo entre la alemana Audi y la china SAIC. ¿Y cuál es el fin? Ambas empresas van a crear una joint venture (digamos que es una nueva compañía para lograr un mismo fin) para fabricar coches eléctricos que se venderán principalmente en China. Audi quiere atacar cuanto antes al cliente chino con dinero. “Tenemos un objetivo claro y común: combinar lo mejor de nuestras dos compañías con la experiencia premium de Audi y la velocidad de innovación de SAIC en China”, ha dicho el consejero delegado de Audi Gernot Döllner. Los primeros Audi chinos, en 2025 De esta forma, Audi utilizará la llamada como ‘Plataforma Digitalizada Avanzada’ de SAIC para reducir los tiempos de comercialización de un coche en hasta un 30%, tal y como ha confirmado la empresa germana en un comunicado oficial. Los planes de producto y desarrollo están tan avanzados que hablan abiertamente de que los primeros Audi-SAIC se fabricarán el año que viene. Está previsto que sean 3 modelos y, aunque no se ha adelantado los segmentos en los que irán destinados, sí se especula con que estos 3 vehículos sean todocaminos. SAIC Audi No es la primera vez que Audi amplía sus lazos en China. Cabe recordar que, en julio de 2023, compró el 4,99% de las acciones de Xpeng, otro fabricante de automóviles con el que materializar la creación de 2 automóviles eléctricos para 2026. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a60852791/audi-se-asocia-con-megafabricante-chino-para-electricos-2024/1 punto
-
21 de mayo de 2024 / A PARTIR DEL 30 DE MAYO Llega el Audi driving experience con nuevas modalidades para que aprendas a quemar el asfalto El último jueves del mes de mayo inicia la temporada 2024 de los cursos de conducción de Audi, los llamados Audi driving experience, que traen nuevos formatos y varias localizaciones en España. El próximo 30 de mayo comenzará la nueva temporada de conducción de la marca alemana en el circuito de Barcelona, dando el pistoletazo de salida a una serie de eventos pensados para mejorar las habilidades de conducción de todos los participantes. Estos cursos se dividen en tres modalidades distintas: la performance, la progressive y la novedad, que es el formato training, el cual abarca distintas necesidades y niveles de experiencia. La primera de ellas, la modalidad Audi performance driving experience, tendrá lugar en el circuito de Barcelona los días 30 y 31 de mayo. Tendremos que esperar hasta el 8 y 9 de junio para poder disfrutar de estas modalidades en el circuito del Jarama. Audi driving experience 2024 | Audi Si eres un apasionado de la velocidad y llevas años pegado al volante, puede que esta sea la mejor opción para ti, ya que está orientada a conductores con experiencia que desean explorar los límites de la velocidad y la tracción en los vehículos deportivos de la marca germana, entre los que destaca el RS e-tron GT de propulsión totalmente eléctrica. Los presentes tendrán que practicar mucho las frenadas a gran velocidad, trazar curvas y controlar la potencia de estos vehículos. Sin embargo, no están al alcance de todos, ya que el precio del curso es de €430 para clientes de Audi y €525 para el resto. Audi driving experience 2024 | Audi FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/llega-audi-driving-experience-nuevas-modalidades-que-aprendas-quemar-asfalto_20240521664ccf002e4fc4000159db6a.html1 punto
-
“Esto significa que tendremos todo lo necesario para luchar en la batalla por ser los mejores en el deporte en el futuro. Podemos abordarlo con confianza, pero ahora depende de nosotros utilizar este apoyo, compromiso y recursos de Audi para hacerlo realidad”. Quien conozca la trayectoria de Audi en la competición sabe que la marca -el Grupo- irá con absolutamente todo. Como en el pasado, solo vale la victoria. En Hinwil, Suiza, base del actual Skate, Audi está invirtiendo sin contemplaciones para ampliar la estructura humana y logística del futuro equipo Audi. Como reconoce el ingeniero alemán, en el presente cuanta con 600 miembros, y pronto se llegará a los 900. "Necesitamos actualizar toda nuestra infraestructura técnica, lo que significa invertir mucho en nuestras capacidades de I+D aquí en Hinwil, pero también actualizar nuestras instalaciones de producción para alcanzar el nivel necesario para luchar contra los mejores equipos", reconoce Seidl. Andreas Seidl ya se deja ver en los grandes premios con Stake mientras prepara el desembarco en 2026 (Xavi Bonilla / DPPIAFP7) La complicidad de Seidl y Sainz Al alemán le avala su gran hoja de servicios para semejante responsabilidad. Dentro del Grupo llevó a Porsche al triplete en Le Mans y otros tantos títulos en el Mundial de Resistencia en los cuatro años de duración de aquel proyecto. Fichado por McLaren, sentó las bases para los frutos que ahora recoge con Andrea Stella. Zak Brown recordará las exigencias de Seidl para fichar por el equipo británico. Ingeniero y gran gestor, analítico, directo, asertivo y hombre de equipo, su experiencia compartida con Sainz en el equipo británico le convenció para liderar el desembarco en la Fórmula 1. Tras fichar a Hulkenberg, Seidl se ha amoldado últimamente al español y ha ampliado sus plazos hasta conocer su decisión. La espera podría dar sus frutos. Desde McLaren, Seidl valora el enfoque y planteamiento profesional de Sainz para liderar el desembarco de Audi De fichar por Audi Sainz no habrá disfrutado en su carrera semejante posición de liderazgo, apoyo y recursos, unido a un contrato de larga duración, lucrativamente bien remunerado. Además de una posición personal de gran prestigio como figura en el deporte y la Fórmula 1 del Grupo Volkswagen. No será Red Bull, tampoco Mercedes, parece. Las opciones de victoria se alejan por una larga temporada para Carlos Sainz. Buscando el magro consuelo ¿Cuántas victorias y títulos han logrado otros pilotos que no hayan sido Max Verstappen o Lewis Hamilton? ¿Cuántas victorias o títulos ha ganado Fernando Alonso desde 2006? FUENTE: https://www.elconfidencial.com/deportes/formula-1/2024-05-22/carlos-sainz-audi-red-bull-mercedes-andreas-seidl-stake_3887644/1 punto
-
Audi ha ganado en Le Mans con todas las tecnologías de motorización con las que participó, logrando 13 victorias (EFE) Sainz lideraría así el mayor desafío afrontado por el Grupo Volkswagen en el deporte automovilístico. Será duro para el madrileño abandonar el singular entorno de Ferrari en lo deportivo como por pertenecer a semejante icono. Sin embargo, para Sainz, liderar Audi supondría una posición de gran prestigio y representatividad global en el mayor proyecto deportivo en la historia del grupo alemán. EL ADN de Audi en la competición Audi en particular ha afrontado grandes desafíos. Su ADN en las carreras se asemeja al del Real Madrid con la Champions. Porque la victoria es indisoluble con todos los proyectos deportivo/tecnológicos que ha afrontado en el mundo de las carreras desde los años 70. Entonces la marca alemana revolucionó en los 70 y 80 la automoción con la tracción total en los rallies. Cayeron dos títulos. En 1999 desembarcó en las 24 Horas de Le Mans con distintas tecnologías de motorización: FSI (turbo e inyección directa), TDI, híbrido diésel... En 2016 se retiraba de las 24 Horas con 13 triunfos y todas las tecnologías que puso en pista. ¿Siguiente desafío? Formula E, donde Audi desarrolló los motores eléctricos que le dieron el título de fabricantes. Unidades de potencia que sirvieron luego para la victoria en el Dakar, con una plataforma de tres motores eléctricos y uno de combustión. Le toca el turno a la Fórmula 1. Audi irá con todo Audi participará con su propia tecnología en todos los órdenes, incluyendo las unidades de potencia con mayor porcentaje de energía eléctrica que en el presente. ¿Sorprenderá con su tecnología como Mercedes con la híbrida? Chasis, suspensiones, caja de cambios, aerodinámica… El caso actual de Aston Martin (con Mercedes) es ejemplo de dependencia de terceros. Sainz no tendrá el problema que Alonso con Aston Martin actualmente. Pero la Fórmula 1 recuerda que las torres más altas han caído en su conquista, como Toyota o BMW. "Está claro que si una marca como Audi entra en la Fórmula 1, sólo puede haber un objetivo: en última instancia, luchar por victorias y campeonatos en el futuro", afirmaba en una reciente entrevista Andreas Seidl, la figura elegida por Volkswagen para liderar el proyecto. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/deportes/formula-1/2024-05-22/carlos-sainz-audi-red-bull-mercedes-andreas-seidl-stake_3887644/1 punto
-
22/05/2024 / RED BULL CIERRA PUERTAS Y MERCEDES, SIN PRISA Carlos Sainz y Audi, ¿más cerca? La gran pega y las virtudes de liderar al Grupo VW en la Fórmula 1 Las opciones en Red Bull se evaporan y la agenda de Mercedes no encaja con los intereses de Sainz. Audi se muestra ahora más flexible para seguir la estela del español, y puede que pronto recoja los frutos Carlos Sainz y Andreas Seidl podrían reunirse de nuevo en Audi (McLaren) Max Verstappen no está muy de acuerdo con que Carlos Sainz le acompañe en Red Bull, además de la conveniencia que supone la continuidad de Sergio Pérez por varias razones. Y Mercedes insiste en esperar hasta el verano para elegir al compañero de George Russell, mientras Toto Wolff pugna por arrancar al holandés de las garras del equipo austríaco. ¿Cuál será el destino final del piloto madrileño para los próximos años? El mercado ha sido un blanco móvil en 2024 y este entorno aún flexible, Sainz se encamina hacia Audi si no cambia el paisaje. El español dejaba pasar el primer plazo de la marca, pero el mercado y los intereses últimos de Sainz están empujando hacia esta dirección, y Andreas Seidl, responsable del proyecto, se ha colocado a la estela y espera del madrileño. ¿Es Audi una opción convincente y conveniente? Sí, por razones de diferente naturaleza. No, por otra muy concreta y, quizás, la más importante. Mejor empezar por esta segunda, porque es solo una, pero crucial para Sainz. "Como piloto, siempre intentaré buscar la opción más rápida disponible. Especialmente dada la forma en la que estoy”, recordaba Sainz en el pasado Gran Premio de China. "Creo que si me dan el coche adecuado, en el año adecuado, puedo ganar carreras y estar en el podio, y puedo ganar este año. Esa es mi prioridad número uno como piloto, ganar". Con Audi a corto plazo, nada. Absolutamente nada en 2025 con Stake, el embrión de la marca alemana hasta 2026. Es el gran mayor inconveniente que afronta Sainz si finalmente se decanta por Audi. El proyecto nacerá tierno para Sainz. Quizás, para ganar pronto. Pero la trayectoria de Audi aconseja no descartar otro tipo de sorpresas ya desde 2026. Grupo Volskwagen, el sueño de la Fórmula 1 La Fórmula 1 ha suspirado desde hace siglos por Volkswagen, uno de los grupos automovilísticos más importantes del mundo, pero una entelequia bajo Bernie Ecclestone. Después de Toyota, en 2026 se producirá el desembarco más importante de un gran fabricante en décadas. Liberty, FOM, FIA y los equipos hasta modificaban el reglamento de motores para allanar su camino. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/deportes/formula-1/2024-05-22/carlos-sainz-audi-red-bull-mercedes-andreas-seidl-stake_3887644/1 punto
-
Como novedad esta temporada, el curso Audi training driving experience, que se celebra los días 8 y 9 de octubre en el Circuito de Monteblanco (Huelva) con un programa que incluye tres turnos diarios, es uno de los más completos del programa Audi driving experience, al combinar tres modalidades de tierra y asfalto con la gama más deportiva de combustión y eléctrica de la marca de los cuatro aros. Además de las pruebas dinámicas de frenada de emergencia y slalom combinado en el paddock y de las tandas de rodaje en pista con los modelos más deportivos de Audi Sport, los participantes también pondrán a prueba la propulsión cien por cien eléctrica de Audi conduciendo los SUV Q4 e-tron y Q8 e-tron en circuitos de tierra, realizando diferentes ejercicios como cruce de ejes o inclinación lateral. El precio del curso training para los clientes de Audi es de 310 euros, y de 375 euros para el resto de participantes. Toda la información sobre los cursos, incluyendo precios, fechas, horarios y turnos, se puede consultar aquí, donde los interesados también pueden formalizar su reserva. AUDI AUDI AUDI FUENTE: https://autohebdosport.com/coches/noticias/los-cursos-de-conduccion-audi-driving-experience-inauguran-la-temporada-de-asfalto1 punto
-
21 Mayo 2024 Los cursos de conducción Audi driving experience inauguran la temporada de asfalto AUDI La nueva temporada, que arranca el 30 de mayo, cuenta en su calendario con seis citas en diferentes localizaciones, empezando en Barcelona y pasando por Madrid, Huelva y Navarra. Arranca una nueva temporada de asfalto de los cursos de conducción Audi driving experience. El banderazo de salida tendrá lugar el próximo 30 de mayo en el Circuito de Barcelona – Cataluña (Barcelona) con la primera cita en la modalidad de performance. AUDI Los cursos de conducción Audi driving experience son una ocasión perfecta para que los más entusiastas de la conducción deportiva puedan perfeccionar su técnica al volante habituándose a la conducción y al comportamiento del vehículo en circuito, experimentando en primera persona toda la tecnología de los modelos de la marca de los cuatro aros. La temporada 2024 dará comienzo con la modalidad Audi performance driving experience, que se impartirá en el Circuito de Barcelona – Cataluña los días 30 y 31 de mayo, para trasladarse al Circuito de Madrid Jarama-RACE los días 8 y 9 de junio. El objetivo de los cursos performance, centrados en las prestaciones, es que los participantes experimenten la velocidad y la tracción al límite en cada curva de la mano de los vehículos más deportivos de Audi en unas condiciones tan exigentes como las que supone un circuito. Frenadas a gran velocidad, trazado de curvas o control de la potencia son algunos de los ejercicios que los participantes practicarán disfrutando del rodaje en pista al volante de los modelos más representativos de las gamas S y RS de Audi, incluyendo el RS e-tron GT de propulsión 100% eléctrica. El precio de estos cursos, que se imparten en turnos de mañana y de tarde, es de 430 euros para clientes de Audi, y de 525 euros para el resto de participantes. FUENTE: https://autohebdosport.com/coches/noticias/los-cursos-de-conduccion-audi-driving-experience-inauguran-la-temporada-de-asfalto1 punto
-
20/05/2024 ¿Dormir a bordo de un coche autónomo? Audi y Bosch revela el gran reto del nivel 4 que nadie había previsto Las marcas de coches no han rebajado sus intenciones de seguir profundizando en la tecnología de la conducción autónoma. Continúan en su línea trabajando en avanzados asistentes de conducción que les permita ir dando pasos en firme. Sin embargos los expertos en la materia de Bosch han localizado un importante problema que no es fácil de resolver. Desde hace años, las marcas tratan de hacernos ver que la conducción autónoma es posible aunque no a corto plazo. Hoy, ya son varios los nuevos modelos que están dotados de asistentes de conducción que permiten realizar cambios de carril automatizados limitando la velocidad. Una tecnología que es necesaria para alcanzar el deseado nivel 4. Ese en el que nos permitirá llevar a cabo otras actividades a bordo, utilizando las manos para cualquier otra cosa que no sea ponerlas sobre el volante. Por ejemplo, echar un sueño. Cuántos han sido los fabricantes y proveedores que nos han mostrado imágenes de coches autónomosconduciendo solos y el asiento reclinado para que el conductor se tome un merecido descanso. Audi y MAN prueban la tecnología de conducción autónoma avanzada. Dormir al volante de un coche autónomo es un riesgo no calculado No creas que será así del todo porque, aunque el sistema falle y esté preparado para accionar la frenada de emergencia y detener el vehículo en el lado derecho de la carretera, también debe avisar al conductor por si este tiene que verse obligado a tomar los mandos. Y aquí es donde los técnicos especialistas en conducción autónoma de Bosch, Audi y MAN han encontrado un problema de difícil solución en el marco del proyecto RUMBA. Por norma general, la gran mayoría de ayudas a la conducción cuentan con avisos visuales y sonoros para llamar la atención del conductor, y estos no tardan el mismo tiempo en responder si está despierto o dormido. El tiempo de reacción de un conductor que es despertado es muy superior a un minuto, al necesitar volver a orientarse en el interior del vehículo y percatarse de la situación, los testigos, avisos sonoros, testigos, … Los accidentes del Autopilot de Tesla, un banco de información para Bosch La conclusión llega después de analizar el choque por alcance de un Tesla, cuyo conductor tenía activado el Autopilot pero estaba consultando su teléfono móvil. Y si esta es la consecuencia despierto, dormido será peor. El gran problema es que los fabricantes no han estado considerando hasta ahora posibles fallos en los sistemas, por lo que eso de que los asientos delanteros giren para que el conductor pueda mantener conversaciones de tú a tú con los pasajeros traseros no se contempla, ni a largo plazo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-bosch-problemas-coches-autonomos-2024102179.html1 punto
-
Hülkemberg le lanza un guiño a Sainz Mientras Sainz piensa detenidamente en su futuro, el entorno de Audi intenta hacer presión. Y ahora es el propio Hülkemberg que quiere intentar convencer al español para que acepte ser su compañero desde la próxima temporada. El piloto alemán ya firmó con Audi hace semanas, y en DAZN no ha perdido la oportunidad de valorar positivamente la figura de Carlos dentro de la Fórmula 1. "Valoro mucho a Carlos, es un piloto increíble. Ya fuimos compañeros en Renault en 2018 y disfruté de compartir equipo con él. Como piloto, lo que quieres es poder elegir tu mejor opción a nivel deportivo. Personalmente, me encantaría tenerle en Audi conmigo", confiesa Hülkemberg. FUENTE: https://www.eldesmarque.com/motor/formula-1/20240519/nico-hulkemberg-tambien-presiona-carlos-sainz-fiche-audi-me-encantaria-tenerle-conmigo_300338510.html1 punto
-
Carlos Sainz, subido a su Ferrari en Miami «Ha estado en la Fórmula 1 por un tiempo y es el único que ha ganado en las últimas 23 carreras, aparte de Max Verstappen [también Lando Norris en la última carrera en Miami]», comienza diciendo el británico. «Tiene que arriesgarse porque creo que esperar un posible lugar en Red Bull Racing o Mercedes es la dirección que tiene que tomar ahora». El campeón del mundo de 2009 y expiloto de Williams, Renault, Honda, BrawnGP y McLaren, no ve nada claro que el proyecto de Audi vaya a ser exitoso en un tiempo prudencial, lo que podría dar como resultado que los mejores años de Sainz en la Fórmula 1 caigan en saco roto. «Ciertamente, no quiere esperar otros tres o cuatro años hasta que tenga un coche competitivo en Audi. Por eso creo que está haciendo lo correcto», concluye en referencia a un Carlos Sainz que en septiembre cumplirá 30 años. FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/carlos-sainz-pasa-audi-f1-esperar-anos-tener-coche-competitivo-2024102040.html Fuente: Speedweek.com1 punto
-
Meet the all-new, fully electric Audi Q6 e-tron Mucho que el gran objetivo de la marca siga siendo convertirse en una marca 100 × 100 eléctrica en 2033, el nuevo responsable ha dejado muy claro que van a ser flexibles de cara a seguir impulsando las ventas de sus coches de combustión: “Si vemos en 2026 que los motores de combustión son más relevantes en algunas regiones del mundo, definitivamente lo discutiremos. No tiene sentido ser dogmático. Somos flexibles”. Evidentemente llegarán en los próximos años muchas novedades por parte de Audi, una marca que afronta una nueva etapa de la mano de un nuevo CEO que, eso sí, sabe que no lo tiene precisamente fácil teniendo en cuenta la coyuntura actual de la industria del automóvil a nivel mundial. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-revolucion-20-modelos-nuevos-adios-iconos_1211868_102.html1 punto
-
Vehículos seminuevos y de ocasión La compañía, a través de su programa Audi Selection :plus pone a disposición de los interesados, una amplia selección de Audi seminuevos y de ocasión totalmente revisados y en perfectas condiciones, con garantía de la Red de Concesionarios Oficiales Audi. El vehículo adquirido se encontrará en perfecto estado, ya que antes de ponerlos a la venta los expertos Audi repasan hasta 289 puntos de chequeo. Cada detalle, desde el rendimiento del motor hasta el estado de los interiores, se examina minuciosamente para garantizar que el vehículo cumpla con los altos estándares de calidad de Audi. Además de garantizar la calidad y la confianza, Audi Motor Pacífico se compromete a brindar el mejor servicio. Esto incluye ofrecerte el mejor producto de financiación, como la Audi Opción, mediante la cual el cliente puede decidir si quiere pagar la cuota final o cambiarlo por otro modelo usando su coche actual como entrada. Asimismo, hay posibilidad de financiación lineal, que consiste en financiar hasta el 100% del valor del vehículo seminuevo entre 1 y 8 años con los beneficios de Audi Financial Services, como Audi fulldrive, para el mantenimiento del vehículo. Audi R8 El Audi R8 surgió como el emblema del éxito de la marca a principios del siglo, representando la cúspide durante un período de crecimiento en sus ventas. El diseño y la disposición del motor central fueron un homenaje a un prototipo de la marca con el que compartió nombre. Desde su lanzamiento a principios de 2007, el R8 mostró una dualidad distintiva que caracterizaría su trayectoria: un rendimiento rápido combinado con una suavidad sorprendente. Ofrecía una flexibilidad notable y un refinamiento sobresaliente en condiciones normales de conducción. La gama R8 se expandió con la introducción en 2009 del motor V10 de 5.2 litros, seguido por una versión Spider descapotable en 2010. También se ofreció la opción de transmisión manual para el V10, una combinación que se percibió como un futuro clásico desde su introducción inicial. En 2012, una actualización reemplazó la caja de cambios automatizada de un solo embrague por una de doble embrague más sofisticada. FUENTE: https://www.informacion.es/alicante/2024/05/09/audi-motor-pacifico-presenta-amplia-102131596.html1 punto
-
09 MAY 2024 Audi Motor Pacífico presenta una amplia selección de vehículos en FIRAUTO Durante estos días, se ofrecerán increíbles ofertas con grandes descuentos en algunos modelos tanto nuevos como de ocasión Audi Selection :plus En esta edición los clientes podrán ver modelos de manera exclusiva. / INFORMACIÓN Un año más Audi Motor Pacifico está presente en la 51º Edición de FIRAUTO y 37º Edición del Salon del Automóvil de Ocasión EXPOCAR de Alicante. Ubicado en el stand 132, pone a disposición de los visitantes de la feria una amplia gama de vehículos, tanto nuevos como de ocasión Audi Selection :plus. Podrán encontrar desde vehículos como el Audi A1 Sportback adrenaline o el A3 Sportback Sline, hasta A4 Avant, Audi A5, Q2, Q3, Q3 Sportback y Q5. Durante estos días, el público encontrará increíbles ofertas con grandes descuentos de hasta 17.000€ en algunos modelos. En esta edición los clientes podrán ver modelos de manera exclusiva, como la última unidad de Audi R8 que hay en España. Además, participando en un sorteo, pueden ganar una experiencia de conducción deportiva. ¡Acércate y descúbrelo! Última unidad de Audi R8 en España. / INFORMACIÓN FUENTE: https://www.informacion.es/alicante/2024/05/09/audi-motor-pacifico-presenta-amplia-102131596.html1 punto
-
“Lanzar nuevos modelos siempre se ha asociado en Audi con gastos importantes al principio”. En ese sentido, el flujo de caja de la marca el primer trimestre fue negativo en 768 millones de euros, mientras que en el mismo período de 2023 superó los 1.710 millones positivos. Audi RS 6 Avant con motor V8. | Audi Si a todo esto le sumamos una caída de las ventas de casi 20.000 unidades, 396.912 frente a las 415.684, y por tanto una caída de la facturación del 18,7% interanual, el resultado es una tormenta perfecta que ha acabado afectando a la marca de una forma desproporcionada. De hecho, como argumentó el directivo, durante el resto del año se debería mejorar poco a poco la disponibilidad de sus modelos V6 y V8, hecho que por sí solo ya mejorará el margen global de ventas y las cifras de unidades vendidas. Por otro lado, conforme la renovación de sus modelos -se espera la llegada de 20 nuevos modelos en los próximos dos años- se vaya acabando y se lancen al mercado, el nivel de inversión será también menor. Es de esperar, entonces, que a finales de año Audi vuelva a ser más rentable que las marcas de volumen y se acerque de nuevo a Porsche. Sin embargo, las previsiones, en un contexto internacional tan voluble como el actual, no siempre se cumplen. FUENTE: https://neomotor.epe.es/industria/seat-mas-rentable-que-audi-en-el-primer-trimestre-para-el-grupo-volkswagen-BJ17842231 punto
-
06/05/2024 El nuevo CEO de Audi revela los planes de la marca y anuncia una gama con hasta seis plataformas diferentes Desde hace seis meses, Audi tiene nuevo director ejecutivo y presidente, Gernot Döllner, quien tiene la dura tarea de relanzar a la marca de los cuatro aros. Este es el plan de los alemanes para los próximos años: SUV, híbridos enchufables, eléctricos, software… Gernot Döllner, nuevo CEO de Audi, da pistas sobre el futuro más inmediato de la marca. Audi vive una fase de transición, y no lo decimos solo por la consabida estrategia de prácticamente todas las marcas de coches de electrificar su gama de vehículos. La firma germana se enfrenta a un momento trascendental de su historia, con un relevo en la dirección ejecutiva que lo puede cambiar todo. El ex jefe Markus Duesmann fue despedido el pasado verano en Audi, que fue 'acusada' por el presidente del Grupo VW, Oliver Blume, de estar «rezagada respecto a la competencia». Su puesto lo ocupó Gernot Döllner, con más de 30 años de experiencia en el grupo y anterior jefe de estrategia. Y eso es precisamente lo que el alemán está tratando de inculcar en Audi. Y una nueva estrategia, llamada Audi Agenda, en la que encarrillar sus planes de presentar hasta 20 modelos nuevos y actualizados de aquí a finales del año 2025, dejar atrás los retrasos acumulados con el Q6 e-tron y, como ya hizo hace unos meses, confirmar sus ambiciones en el Mundial de F1 a partir del 2026. Así se colorea el futuro de Audi en los próximos años. Recuperar el ADN e impulsar el software El actual director ejecutivo de Audi, Gernot Döllner, en declaraciones recogidas en Autocar, da pistas sobre el rumbo de la marca en muchos aspectos importantes, como su estrategia de modelos, la electrificación, la competencia china… Y todo ello, en un proceso en el que Audi está «gestionando la iniciativa de modelos más grande de su historia. Una transformación fundamental», asegura Döllner. Audi se centrará en cuatro áreas clave: productos, tecnología, marca y regiones clave. Se quiere recuperar la filosofía y el ADN de la marca con la nueva ofensiva de modelos, trayendo de nuevo la manida frase de «A la vanguardia de la técnica». Se pretende reforzar su estrategia en mercados como China o Estados Unidos y volver a seguir el ritmo de sus rivales más directos como BMW y Mercedes. A pesar de los problemas con el software del Q6 e-tron, Audi está decidida a potenciar esta tecnología. «Crecí con 'Vorsprung durch Technik', pero en los últimos años, al no tener nuevos productos, no era el momento adecuado para hablar de ello. Pero este sigue siendo el núcleo de la marca. Ser innovadores es parte de nuestro ADN. Tenemos que encontrar una nueva interpretación y traer tecnología que ayude a las personas», asegura Döllner, que es más específico. «Software, inteligencia artificial, calidad de servicio» se pondrán al servicio de los nuevos modelos Audi, tras redirigir los problemas con la arquitectura de software E3 que desarrolló conjuntamente Audi con Cariad, la rama de software del Grupo Volkswagen. Estos provocaron importantes retrasos en el lanzamiento del Q6 e-tron. «Hemos aprendido la lección», reconoce Döllner, en un contexto en el que el software es clave para el desarrollo de las nuevas generaciones de vehículos. «Hemos trabajado para suavizar los procesos y las operaciones y hemos dado grandes pasos». FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-nuevo-ceo-revela-planes-marca-gama-seis-plataformas-diferentes-2024101905.html Fuente: Autocar1 punto
-
02/05/2024 / GP Miami F1 Carlos Sainz: "No es cierto que haya rechazado a Audi" Confirma que no ha habido contestación aún a la marca de los cuatro aros y explica el porqué de estar esperando a tomar una decisión definitiva Carlos Sainz, con el mono azul especial para Miami y la nueva decoración de Ferrari y HP. Scuderia Ferrari Carlos Sainz ha confirmado este jueves en Miami que no es cierto que haya rechazado ya la oferta de Audi para 2025, aunque no ha querido añadir mucho más al respecto. Sólo que quiere esperar a tomar la mejor de las decisiones para su futuro, que quiere algo sólido a medio plazo y que la opción de la marca alemana sigue abierta. Además niega que la posibilidad de un año sabático esté sobre la mesa. En lo deportivo, asegura que ha hablado con Leclerc tras los dos encontronazos con su compañero en China y que todo está aclarado. Piensa que Ferrari estará un poco más cerca de Red Bull que en China, pero que no será una repetición de Australia, donde fue segundo en parrilla y logró la victoria el domingo. El supuesto no a la oferta de Audi "No, eso no es correcto. No hay nada de cierto en ello, no, no tengo nada que añadir". Influencia de que su padre haya sido campeón con Audi "Creo que es un activo muy importante y algo muy importante a considerar. Pero en mi decisión intervienen muchos más factores. Realmente espero que Audi en el futuro pueda luchar por la victoria, porque eso significaría un coche más luchando por triunfos y una marca enorme como es. Les deseo lo mejor, sin siquiera haber decidido si es una posibilidad para mí o no". ¿La seguridad de que Audi le guardaría el asiento que les queda? "No, la única seguridad que tengo es la de mí mismo de que quiero tomar la decisión correcta. Por eso también está tardando un poco más y por eso quiero ver todas las opciones disponibles antes de tomar cualquier decisión fundamental. Creo que unirse a Audi tiene mucho sentido para ellos y para Nico (Hulkenberg). Creo que es un gran piloto y he visto de cerca su talento. Creo que es un gran fichaje para ellos y los felicito a ellos y a él porque últimamente también le está yendo muy bien en Haas". Lo que le pide a su próximo equipo "Pienso como cualquier otro empleado de cualquier otra empresa, en el apoyo total y el respaldo total de la empresa, lo que me permitirá sacar lo mejor de mí. Un buen proyecto a medio plazo que me permita centrarme no sólo en el hoy y el ahora, sino también en el futuro a medio plazo. Sólo buena gente a mi alrededor". La espera para concretar el destino final "Hay ciertas cosas que no dependen completamente de mí y habrá que esperar para que se concreten. Pero mientras tanto, no es que estemos completamente parados y todavía estemos en conversaciones y avanzando en lo que podemos avanzar". ¿Contempla la posibilidad de un año sabático? "No". FUENTE: https://www.marca.com/motor/formula1/gp-miami-f1/2024/05/02/6633e35846163f459f8b457b.html1 punto
-
. Audi RS 6 Avant Performance “Ambos llevamos en nuestro ADN valores como la superación y la perseverancia. Confío en que sea el comienzo de un bonito camino juntos en este 2024”, concluía. Además, no es el único miembro de la familiar que ha pasado a conducir un Audi, puesto que su hermano Álex Márquez se ha agenciado un Audi RS 4 Avant. Éste señaló que “esta alianza me hace especial ilusión porque demuestra que Audi Sport sigue apostando por nuestro deporte, es una marca que me transmite credibilidad y confianza. Trabajo sobre una moto, pero en mi día a día el coche es clave, y el RS4 Avant se adapta a todas mis necesidades”. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/nuevo-coche-marc-marquez-familiar-supera-600-cv-13828381 punto