Tabla de líderes
Contenido popular
Mostrando contenido con la mayor reputación desde 09/17/25 en todas las áreas
-
superbrico! como apunte, yo tambien hice lo del agujero en el costado y con un poco de paciencia y alicates de punta fina se puede colocar. Estaría mejor como lo has hecho tu, sobre todo para limpiar bien la grasa vieja, pero ya es una obra mucho mayor y en mi opinión ya requiere trabajar con más holgura al suelo y más tiempo. respecto a los casquillos, hasta que no lo desmontes no vais a saber cual va, así que recomendaría comprar las 2 medidas por no tener q desmontar 2 veces, los 5 euros extra bien lo vale. También, recomendaría echar una buena cantidad de grasa de litio a todas las partes en fricción, aprovechando la obra. Por último, en el compartimento motor, hay un deslizador de teflón que tambien recomendaria cambiar a la vez que hacemos la regulación de cables y su correspondiente ración de grasa pongo unos videos https://www.youtube.com/watch?v=tG9bat4UyxY https://www.youtube.com/watch?v=QUEUApFQUcw https://www.youtube.com/watch?v=7HBE5vycg-42 puntos
-
10 de octubre de 2025 Todo lo que sabemos del nuevo Audi A4: grandes cambios y diseño revolucionario en la próxima berlina El director ejecutivo de Audi, Gernot Döllner, desvela ya la primera información preliminar sobre el próximo A4, que será 100% eléctrico. Con el apellido E-Tron, la nueva berlina estrenará plataforma y una filosofía de diseño revolucionaria. Todo lo que sabemos del nuevo Audi A4, grandes cambios y diseño revolucionario en la próxima berlina La información nos llega hoy directamente de Alemania y de primera mano. Audi se prepara para el cambio generacional más radical de su historia, y el futuro A4 E-Tron desempeñará un papel clave en esta nueva estrategia que debe redefinir, e impulsar, a la marca premium, siempre en constante batalla frente a BMW y Mercedes-Benz. Gernot Döllner, el director ejecutivo de Audi, ha anunciado cómo será esta próxima esperadísima berlina, a través de una entrevista concedida en Europa y recogida por nuestros compañeros alemanes de Auto Motor und Sport. El nuevo modelo, para empezar, forma parte del “mayor cambio en la historia de la compañía”, según las primeras declaraciones del CEO de Audi. Pero, ¿cuándo llegará al mercado el nuevo Audi A4, tras haber sido descatalogado de la gama de la marca y sustituido inicialmente por el nuevo A5? Pues en una nueva vuelta de tuerca en los planes del fabricante alemán, ahora se confirma que será a partir probablemente de 2028 cuando el Audi de tamaño mediano totalmente eléctrico esté listo para competir ya comercialmente con los nuevos BMW i3 (la próxima versión eléctrica del nuevo Serie 3 con motor de combustión) y el Mercedes Clase C eléctrico con tecnología EQ. ¿Cuál será mejor? El Audi Concept C marca pautas del diseño que empleará luego la marca en el nuevo A4 E-Tron. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/todo-sabemos-nuevo-audi-a4-grandes-cambios-diseno-revolucionario-en-proxima-berlina_317336_102.html1 punto
-
El máximo responsable de Audi ya ha confirmado el desarrollo del Audi A4 eléctrico, quien asegura que este lanzamiento formará parte “del mayor cambio en la historia de la compañía”, ya que el fabricante busca “reconstruir completamente” su línea de productos, incluyendo el lenguaje de diseño, la estructura corporativa y la perspectiva estratégica. Al parecer, Audi ha estado desarrollando un A4 eléctrico durante algunos años, pero los máximos responsables de la empresa nunca han confirmado oficialmente los planes de lanzar esta versión en uno de sus modelos más populares y conocidos. Al menos hasta ahora. Cuando se le preguntó a Döllner acerca de la inminente llegada de nuevas berlinas ejecutivas con motores eléctricos, el ejecutivo convirtió el A4 e-tron en una necesidad. “Tenemos el A6 e-tron que está posicionado en un segmento medio y se dirige a muchos clientes del segmento A4, pero tiene razón en que un A4 eléctrico es definitivamente un campo de enfoque para Audi”. El máximo responsable de la compañía añadió que “será un futuro coche de Audi en una futura plataforma”, confirmando después que la arquitectura, específicamente, será la nueva SSP que se implementará en todo el Grupo Volkswagen. Por tanto, la llegada del nuevo Audi A4 e-tron no se espera, al menos, hasta el año 2028, fecha en la que esa nueva plataforma comenzará a sustentar los coches de producción de todas las marcas del grupo automotriz alemán, incluidos los nuevos Golf, Octavia y el modelo que derivará del prototipo Tindaya de Cupra. No estará relacionado con el A6 e-tron e irá a por sus rivales eléctricos de segmento Esto también significa que el A4 eléctrico no estará relacionado técnicamente con el A6 e-tron actual, el cual hace uso de la plataforma PPE que Audi desarrolló en colaboración con Porsche. Y es que, en un principio, se esperaba que tanto el A4 como el A6 de nueva generación fueran prácticamente idénticos en cuanto a diseño, como ha sido la tónica en estos modelos cuando estaban equipados con motores de combustión interna. Sin embargo, la llegada de un hardware más moderno permitirá al A4 eléctrico competir mejor con las versiones eléctricas del Serie 3 y el Clase C, que también utilizará las nuevas plataformas desarrolladas específicamente por sus fabricantes. Ninguna marca del Grupo Volkswagen ha revelado detalles explícitos sobre sus objetivos de ingeniería para los vehículos basados en la plataforma SSP a partir del año 2028, por lo que aún no está claro hasta qué punto el Audi A4 e-tron mejorará en términos de rendimiento. Sin embargo, los próximos vehículos eléctricos de Mercedes (Clase C) y BMW (i3) tendrán una autonomía de aproximadamente 800 kilómetros por carga, capacidad de carga rápida de más de 300 kW y tracción total, con potencias de alrededor de 400 CV, por lo que cabría esperar que Audi desarrolle algo parecido en cuanto a especificaciones se refiere. FUENTE: https://www.autobild.es/coche-electrico/gernot-doellner-ceo-audi-confirma-que-muchos-esperaban-un-nuevo-a4-tron-completamente-electrico-pero-no-llegara-hasta-2028_6514519_0.html1 punto
-
Hola, aquí les dejo un tutorial con el nuevo brico que le he hecho a mi coche. He montado el pomo del Audi S3 (original Audi). Con este pomo, el interior se ve un poco más moderno, jejeje.1 punto
-
1 punto
-
Bueno, pues despues de ponerle slms terminada en Q, maneta de tempomat (el manual que hay por aqui es perfecto , mil gracias Encoder) todo OK. Aun no se que tiene que ver la luz de marcha atras con la centralita del volante, pero ha vuelto a funcionar todo, excepto el tempomat que no va, pero leyendo en el foro he visto que me falla el interruptor del pedal del embrague, en los test del vagcom no modifica valores y el de freno si, lo cambiaré y el mando del tempomat tambien parece estar bien con los test, pero de echo ni enciende la luz de control de crucero en el cuadro. Volver a codificar los frenos (modulo 3) me ha dado un poco quebradero de cabeza, porque al romperse la slms los valores se quedaron a 0, pero leyendo en este foro tambien di con la solucion y el codigo y loguin adecuado a mi modelo, que por si alguien tiene el mismo problema que yo, a mi me ha funcionado para 1.9 TDI 130Cv motor AWX 5 velocidades (front 1726) el loguin 09555 y codigo 04255, el taller le puse 633511 punto
-
Llevas razón Carlisu84, no es un vagcom, es un conector de escáner OBD2. Perdona pero pensé que todos se llamaban igual. Es muy curioso. Desconectaba la mariposa y dejaba de hacer el ruido pero finalmente era la EGR. Estaba llena de aceite por dentro de los engranajes y resbalaban. La he limpiado bien, la he dejado secar unos días y ahora todo vuelve a funcionar bien. Gracias por tus respuestas y ayuda1 punto
-
Muchas gracias !!! bueno tampoco es tanto es mas el respeto que nos infundan a si eres riguroso y meticuloso todos podemos, herramienta especial no no,solo para sacar el reten que delimita la piñonera con la mecatronica un pequeño gancho para sacarlo mejor. por lo demás, pinta y colorea de verdad, creo que todos los que nos gusta la mecánica y somos meticulosos pueden hacer este trabajo sin problemas.1 punto
-
El ejecutivo alemán ha destacado también la confianza que tienen en la iniciativa y en su nuevo aliado: “Creemos firmemente en el éxito de nuestro proyecto, que abordamos con una actitud realista y una mentalidad de mejora continua. En Revolut hemos encontrado un socio que comparte nuestras ambiciones y nuestra actitud. La Fórmula 1 es un escenario global que nos ofrece la oportunidad de llegar juntos a nuevos clientes y generar entusiasmo por nuestros productos”. Jonathan Wheatley, el que será director del equipo de Audi, hace hincapié en que no se trata de una asociación cualquiera entre marcas: “Con Revolut, hemos encontrado un socio que comparte nuestra filosofía fundamental de innovación incansable. Se trata de algo más que una coincidencia de marcas; es una alianza estratégica, diseñada para desafiar las convenciones del automovilismo”. Dos claves serán la integración de Revolut Business en las operaciones del equipo y las nuevas experiencia de las que podrán beneficiarse los aficionados: “A partir de 2026, las soluciones digitales de Revolut impulsarán áreas clave de nuestras operaciones, al tiempo que redefinirán la forma en la que los aficionados y las comunidades interactúan con nuestro equipo, ofreciendo una experiencia fluida y atractiva tanto dentro como fuera de la pista”. Desde Revolut, Nik Storonsky, director ejecutivo, asegura que “es una asociación monumental” para ambas partes: “Estamos acelerando hacia los 100 millones de clientes y los llevaremos a la Fórmula 1 con experiencias inolvidables en un momento crucial para este deporte. Al igual que Revolut sigue desafiando el status quo de las finanzas mundiales, el equipo Audi F1 está decidido a hacer lo mismo en el mundo del motor. Con una visión compartida, una ambición global y un impulso incansable por el progreso, esta asociación definirá lo que es posible en la Fórmula 1”. Audi será uno de los nuevos equipos que conformen la parrilla de 2026 sustituyendo a Sauber. A través de la alianza con Revolut confían en atraer a jóvenes usuarios de la banca online hacia la Fórmula 1. Los clientes de la empresa británica podrán beneficiarse de soluciones de pago fluidas para la compra de productos de Audi. Esta forma de interactuar es totalmente intuitiva para los potenciales aficionados. FUENTE: https://as.com/motor/formula_1/revolut-sera-el-patrocinador-de-audi-n/1 punto
-
Un nuevo papel para el TT en la gama de Audi La llegada de este prototipo coincide con un proceso de renovación profunda en los deportivos de Audi. El fabricante ha cesado la producción del R8 y también de los Audi A5 Coupé y Cabrio, quedando sin referencias claras en el terreno de los modelos de nicho. Lo destacable en este caso es que el nuevo TT nace con la responsabilidad de llenar ese vacío, aportando un producto aspiracional que combine diseño emocional y la tecnología más avanzada. Audi R8: The Last Lap En términos de estilo, el TT Moment 2.0 apostará por una carrocería más larga y con mayor distancia entre ejes, reflejando su cambio de orientación. Se espera un diseño más musculoso, con guiños al pasado pero con un lenguaje completamente contemporáneo que marcará la nueva etapa de los deportivos de la marca. Llama especialmente la atención la contundencia con la que Audi avisa de que “el TT de siempre es historia”. Este nuevo modelo no pretende ser un simple heredero, sino el inicio de un ciclo distinto que busca mantener viva la carga simbólica del nombre mientras asume la transformación hacia un concepto de deportivo más versátil, global y adaptado a la electrificación que dominará la próxima década. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-trae-vuelta-icono-anos-90_1462416_102.html1 punto
-
1 ago 2025 Audi admite que "necesita recuperar el rumbo ya Todo debería empezar con un "deportivo altamente emocional", conocido internamente como "TT Moment 2.0". Foto: Audi Parece claro que Audi no vive en su mejor momento. Las ventas de la marca alemana cayeron un 11,8% el año pasado, hasta los 1,67 millones de vehículos, y el primer semestre de 2025 tampoco ha sido espectacular. Hasta junio, las entregas disminuyeron un 5,9% (783.000 coches), en comparación con los primeros seis meses de 2024. Sin embargo, la llegada de nuevos modelos debería ayudar a dar la vuelta a la situación y atraer a los compradores que se han decantado por BMW o Mercedes-Benz, ambos por delante en la carrera de las ventas entre fabricantes lujo. Vehículos como los nuevo Q3, Q5, A5 y A6 están listos para abalanzarse sobre la competencia. Pero el Consejero Delegado de Audi, Gernot Döllner, admite con franqueza que queda mucho trabajo por delante. Audi debe volver a ser lo que era En declaraciones a la revista alemana Bild, el ejecutivo de Ingolstadt declaró: "No quiero andarme con rodeos, tenemos que retomar el camino ya". Eso sí, tras una larga sequía de nuevos modelos, cree que lo peor ya ha pasado: "Creo que estamos pasando por el punto más bajo". Foto: Audi Foto: Audi En la misma entrevista, Döllner prometió una nueva era en Audi. Este otoño, un concept car considerado como un "creador de identidad" intentará replicar el éxito del icónico TT. El CEO afirmó que el misterioso modelo se conoce internamente como "TT Moment 2.0" y que cree firmemente que tendrá un impacto similar al del icónico coupé: "Tengo la corazonada de que estamos a las puertas de ese momento TT". Pero no será un TT de cuarta generación ni el regreso del R8. Döllner lo describió como "algo intermedio", que tendrá la forma de un "deportivo altamente emocional". Aunque debutará como concept, está prevista una versión de producción en los próximos dos años, en formato eléctrico... aunque eso no significa que Audi abandone los motores de combustión. FUENTE: https://es.motor1.com/news/767251/audi-necesita-mejores-coches-nuevo-deportivo/1 punto
-
Audi Q3 e-hybrid La potencia total del sistema alcanza los 200 kW (272 CV) –lo que supone un aumento de 20 kW (27 CV) respecto a su predecesor–, con un par máximo de sistema de 400 Nm. El Q3 e-hybrid acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 215 km/h. El nuevo sistema de propulsión y la batería de mayor capacidad permiten al Audi Q3 e-hybrid recorrer hasta 119 km en modo eléctrico con una sola carga, lo que le convierte en el SUV con mayor autonomía eléctrica de su segmento. FUENTE: https://www.elcomercio.es/motor/audi-inicia-comercializacion-q3-ehybrid-20250730110117-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F#goog_rewarded1 punto
-
31 de julio de 2025 Audi prepara el regreso de una de sus joyas … el Audi TT Audi resucita el espíritu del TT con un nuevo coupé eléctrico que promete enamorar a una nueva generación. Audi TT Pocos modelos han dejado tanta huella en la historia reciente de Audi como el TT. Lanzado en 1998, este coupé compacto rompió moldes con su diseño vanguardista y se convirtió en un icono instantáneo. Ahora, tras su despedida en 2024, todo apunta a que el TT volverá… pero totalmente reinventado. Audi trabaja en un nuevo coupé eléctrico que tratará de recoger la esencia del TT original y la trasladará a una era sin emisiones. El proyecto, conocido según medios internacionales como “TT Moment 2.0”, ya se prepara para ser presentado este mismo otoño en forma de prototipo. Mismo carácter, nueva tecnología Aunque recuperar el TT es misión imposible, este futuro modelo quiere manter el ADN que lo convirtió en leyenda: dimensiones compactas, diseño atrevido y un enfoque puramente emocional. Pero detrás de todo esto se esconderá una plataforma 100% eléctrica y tecnología compartida con otros deportivos del grupo Volkswagen, como el próximo Porsche 718 eléctrico. Audi TT Diseño rompedor… otra vez El TT original impactó por sus formas redondeadas, su silueta minimalista y sus detalles de inspiración industrial. Este nuevo concept buscará hacer lo mismo, aunque con un lenguaje visual completamente renovado: más musculoso, más limpio y, por supuesto, más aerodinámico. Hay que tener en cuenta que no será un TT, como hasta ahora hemos conocido y que tantos corazones conquisto, ya que también busca recrear el desaparecido R8, también imposible de igualar. Hay una gran duda, ¿conseguirá llegar a los amantes de los deportivos? La verdad, lo dudo mucho, pero esperemos a que el público hable. ¿Cuándo lo veremos? Todo apunta a que la primera aparición pública del nuevo TT eléctrico será este otoño, probablemente en el Salón de Múnich (IAA Mobility 2025). Aunque se presente como concept, la versión de producción podría llegar en unos dos años, si se cumplen los plazos de desarrollo. FUENTE: https://www.autofacil.es/regreso-audi-tt/1 punto
-
30/07/2025 Revolut firma un acuerdo para volverse socio del equipo de F1 de Audi el próximo año 75 Aniversario de la Fórmula 1: la transformación total que llega en 2026 Audi: a la conquista de su próximo gran hito en la Fórmula 1 Este será el equipo oficial con el que Audi entrará a competir en la F1 Audi Sport en la presentación de su entrada a la F1 en 2026 durante el Gran Premio de Bélgica Rolex de Fórmula 1 2022 | Alamy El futuro equipo de Fórmula 1 de Audi, que competirá el año próximo sustituyendo a Kick Sauber, comienza a añadir socios y patrocinadores antes de que lleguen sus monoplazas a la pista. El último ha sido este miércoles el banco digital Revolut, con quien ha firmado un acuerdo por el que se convierte en naming partner de la escudería en la próxima temporada del Campeonato Mundial de la F1. Como parte del acuerdo, el banco señala que su división de negocio Revolut Business estará integrado en las operaciones financieras del equipo, sin dar detalles de las cifras. Asimismo, ofrecerá a los aficionados soluciones de pago del banco y merchandising del equipo, según detalla en un comunicado publicado este miércoles. Para el banco, el acuerdo supone un movimiento estratégico clave, ya que, detalla, se encuentra en plena expansión "hacia los 100 millones de clientes a nivel global". En el último año, Revolut señala que ha impulsado "una fuerte innovación en sus productos financieros y de estilo de vida", al tiempo que ha registrado "un crecimiento récord" en todo el mundo. La fintech entra así en el campeonato de automovilismo de referencia a nivel global, que cuenta con más de 820 millones de aficionados en todo el mundo. Con este patrocinio en la próxima temporada, Revolut traerá "nuevas formas de interactuar" con "experiencias únicas" para los aficionados de este deporte y con ventajas para los clientes de la plataforma bancaria. "Con Revolut hemos encontrado un verdadero socio que comparte nuestra filosofía de innovación y ambición constante. No se trata solo de una afinidad de marca, sino de una alianza estratégica diseñada para romper moldes en el mundo del motor. A partir de 2026, las soluciones digitales de Revolut impulsarán áreas clave de nuestras operaciones y redefinirán cómo los aficionados y las comunidades se relacionan con nuestro equipo, ofreciendo una experiencia fluida y atractiva dentro y fuera de la pista", comenta Jonathan Wheatley, director del futuro equipo Audi F1. Por su parte, el CEO de AUDI AG y presidente del consejo de Sauber Motorsport AG, Gernot Döllner, afirma que ""Audi entra en la Fórmula 1 con una ambición clara: aprovechar esta plataforma como una inversión tecnológicamente relevante y económicamente sostenible para el futuro de la marca Audi. Creemos firmemente en el éxito de este proyecto, que afrontamos con realismo y una mentalidad de mejora continua. En Revolut hemos encontrado un socio que comparte nuestras aspiraciones y actitud". Audi anunció en el Gran Premio de Spa-Francorchamps en 2022 su asociación con el equipo Sauber, adquiriendo además una participación del equipo, sin embargo, tras adquirir Audi finalmente el 100% de la escudería se quedará con la plaza del equipo suizo y correrá como equipo propio. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13484796/07/25/revolut-firma-un-acuerdo-para-volverse-socio-del-equipo-de-f1-de-audi-el-proximo-ano.html1 punto
-
30/07/2025 //// Fórmula 1 Audi pisa el acelerador y anuncia a su patrocinador oficial para 2026 La marca de los cuatro aros da un paso más hacia su lanzamiento con un potente respaldo económico El monoplaza conceptual de Audi para la temporada 2026 de la F1. Audi Audi será uno de los dos equipos nuevos que formarán parte de la parrilla de la F1 en 2026. La fábrica germana tomará las riendas de Sauber para la próxima campaña, la cual estará marcada por las nuevas regulaciones y los cambios en el chasis y el motor. Ante una época llena de cambios, la marca de los cuatro aros confirmó este miércoles a su patrocinador oficial y principal socio a partir de enero del año entrante: Revolut. Monoplaza para la temporada 2026 de la F1. Audi El fabricante germano y el gigante británico de tecnología financiera han firmado un acuerdo multianual en una asociación que ha sido descrita como “monumental”. De esta manera, la empresa, con sede en Londres, le dará nombre al equipo, con sus logos adquiriendo un fuerte protagonismo en el mono de los pilotos. Una alianza a largo plazo Gernot Döllner, CEO de AUDI AG y presidente del Consejo de Administración de Sauber Motorsport AG, aclara que la empresa británica se integrará “ampliamente en las operaciones financieras del equipo”. Además, explica que "Audi entra en la Fórmula 1 con una ambición clara: utilizar la plataforma como una inversión tecnológicamente relevante y económicamente sostenible en el futuro de la marca". FUENTE: https://www.marca.com/motor/formula1/2025/07/30/audi-pisa-acelerador-anuncia-patrocinador-oficial-2026.html1 punto
-
28.07.2025 Audi-FAW inicia la preventa del Q6L e-tron en China El nuevo Q6L e-tron de Audi está disponible para pedidos anticipados en China desde el 26 de julio. La versión larga del SUV eléctrico mide 4,88 metros y supera al modelo europeo en unos once centímetros. Los precios comienzan en el equivalente a unos 42.000 euros. Imagen: Audi El negocio de Audi en China está causando problemas. El mercado chino es una de las principales razones por las que los beneficios de la empresa de Ingolstadt cayeron un tercio interanual en el primer semestre de 2025. El nuevo Q6L e-tron, la versión larga del SUV de lujo, es uno de los modelos en los que el fabricante tiene puestas grandes esperanzas en el mercado chino. Alcanza los 4,88 metros y es, por tanto, unos 11 centímetros más largo que la versión local. La marca lanzó la preventa el 26 de julio. Los precios empiezan en 353.000 yuanes, o el equivalente a unos 42.000 euros. El Q6L e-tron Sportback con su línea de techo tipo coupé cuesta 373.000 yuanes, o unos 45.000 euros. Su versión superior, la "Pioneer Edition", cuesta 403.000 yuanes (unos 48.500 euros). Está previsto que los primeros coches se entreguen a los clientes en agosto. La filial de VW fabrica esta variante, adaptada exclusivamente a las necesidades del público local, como parte de una empresa conjunta con su socio chino FAW en Changchun en el noreste de China. El Q6L e-tron celebró su estreno en la primavera de 2024, lo que significa que el lanzamiento oficial al mercado tendrá lugar más de un año después. En comparación con el Q6 e-tron normal, la versión de batalla larga está disponible opcionalmente con una batería de iones de litio más grande de 7 kWh, que tiene una capacidad bruta de 107 kWh y permite una autonomía de más de 700 kilómetros según la norma china CLTC. Al igual que el Q6 e-tron en Europa, la versión china también se basa en la plataforma PPE de Porsche y Audi. Tiene una arquitectura de 800 voltios y permite así una capacidad de carga de hasta 270 kW. Esto significa que en diez minutos se puede recargar electricidad suficiente para 260 kilómetros. En condiciones ideales, se necesitan 25 minutos para aumentar el nivel de carga del 10% al 80%. El Q6L está disponible como modelo de tracción trasera pura con 255 kW o con tracción total eléctrica y una potencia del sistema de 345 kW. Las funciones de conducción autónoma y las características digitales son especialmente importantes para los clientes chinos. Por eso, las versiones de gama alta del Q6L e-tron están equipadas de serie con una versión personalizada del sistema "Qiankun" de Huawei. FUENTE: https://www.electrive.com/es/2025/07/28/audi-faw-lanza-la-preventa-del-q6l-e-tron-en-china/1 punto
-
El futuro Audi TT ya no será tan compacto como hasta ahora El director del fabricante ha apuntado a la presentación de un concept de adelanto del futuro deportivo y tiene hasta nombre. Al parecer, se llama «Audi TT Moment 2.0». Sin embargo, si lo que esperas es una nueva reinterpretación del mítico deportivo de dos puertas, con este mismo nombre, desde Audi avisan que eso es historia del pasado y que los tiros van por otro lado. De hecho, ya ha dicho que «aunque el nombre incluya las letras TT, no será un Audi TT». Si las tres primeras generaciones, el diseño de la silueta y las proporciones apenas cambiaron más que con el consiguiente aumento en las cotas de la distancia entre ejes y el largo, esta cuarta entrega experimentará una transformación más radical porque su propósito también ha cambiado. Un nuevo Audi TT diferente y un sucesor del R8, suficientes Y es que Audi ha desvalijado toda su gama de coches deportivos, deshaciéndose no solo de los TT. La marca alemana se quitó del medio al R8 y también cesó la producción de los Audi A5 coupé y Cabrio. Demasiadas desapariciones, y muy señaladas, para una marca Premium que, solo por prestigio, está obligada a mantener uno de estos modelos de nicho. Döllner ha señalado que el futuro modelo deportivo de Audi, el basado en el nuevo Porsche 718 «será algo entre el TT y el R8», al menos en cuanto a dimensiones, por lo que está claro que esta cuarta entrega del TT crecerá considerablemente. La pregunta del millón, y que no descubriremos hasta el Salón de Múnich, es si será completamente eléctrico o albergará algún motor de combustión, como antaño... FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-tt-concept-informacion-2025109361.html1 punto
-
22.07.2025 El hombre que murió electrocutado por su coche estaba cambiando las pastillas de freno a su Audi mientras lo estaba cargando La víctima era un joven policía local de Amposta, que estaba fuera de servicio. Muere electrocutado cuando intentaba reparar su coche eléctrico en Tarragona Coche eléctrico Predrag Vuckovic El policía municipal de Amposta de 33 años que falleció la semana pasada electrocutado por su coche mientras lo estaba manipulando, estaba cambiando las pastillas de freno a un vehículo de la marca Audi, han explicado a 20minutos fuentes policiales. Al parecer, mientras realizaba las tareas de reparación, el coche estaría conectado a la corriente para cargarlo, lo que provocó el fatal desenlace. Los hechos tuvieron lugar en el garaje del domicilio de la víctima en Poblenou del Delta (Tarragona) mientras estaba fuera de servicio, este miércoles por la tarde. El cuerpo sin vida fue hallado por sus padres, que habían estado llamándole por teléfono sin recibir respuesta y se acercaron a su domicilio, para intentar localizarlo. El aviso se recibió a las 16.24 horas de la tarde y en el dispositivo se activaron también los servicios psicológicos del Servei d'Emergències Mèdiques (SEM), para atender a los padres de la víctima. Cuando llegaron los equipos de emergencia no pudieron hacer nada por él porque ya había fallecido. FUENTE: https://www.20minutos.es/noticia/5733489/0/hombre-que-murio-electrocutado-por-su-coche-estaba-cambiando-las-pastillas-freno-su-audi-mientras-estaba-cargando/1 punto
-
21/07/25 Germanas alemanas: ¿por qué BMW, Audi, Mercedes y VW bajan en fiabilidad? El brillo del emblema alemán se está empañando. Hoy analizamos los datos más duros sobre fiabilidad en 2025: inspecciones TÜV, estudios J.D. Power y casos reales ponen en jaque la reput*ción de las marcas germanas. ¿Dónde y por qué fallan sus coches? Desde problemas eléctricos hasta defectos mecánicos serios, repasamos los signos de alarma. Fiabilidad en caída: las germanas 2025 Según el Informe TÜV Report 2025, de julio 2023 a junio 2024 se inspeccionaron 10,2 millones de coches en Alemania, detectándose defectos graves en el 20,6 % de los vehículos revisados. Entre los de 4‐5 años ese porcentaje sube al 28,1 %. En paralelo, el estudio estadounidense de J.D. Power sobre dependabilidad tras tres años de uso muestra un aumento del 6 % en problemas (202 PP100, récord desde 2009). Y aunque BMW promedia 189 PP100, las SUVs como el GLC se acercan a 202 PP100. Marcas premium con grietas: ranking rápido Marca TÜV fallo 4‐5 años J.D. Power 3 años (PP100) Fuente BMW 6,5‑8,2 % 189 TÜV, J.D. Power Audi 4,5‑5 % 273 TÜV, J.D. Power Mercedes-Benz 4,5‑5 % 243 TÜV, J.D. Power Volkswagen 3,6 % 285 TÜV, J.D. Power FUENTE: https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/motor/germanas-alemanas-que-bmw-audi-mercedes-vw-bajan-fiabilidad/20250721174353973591.html1 punto
-
22/07/2025 “Esto ya no es Audi”: fans de toda la vida cargan contra la marca Uno de los mayores referentes de Audi en internet, denuncia que la marca ha perdido su identidad. El diseño, los materiales y la nueva filosofía han provocado una oleada de decepción entre sus seguidores. Pide un cambio antes de que sea demasiado tarde, pero un cambio hacia un modelo que tiene los años contados. Audi Durante décadas, Audi fue sinónimo de deportividad, tecnología y diseño refinado. Pero algo ha cambiado. Una parte importante de su comunidad más fiel siente que la marca ha perdido su esencia, y así lo ha expresado uno de sus portavoces más influyentes: el creador del canal Auditography, con casi medio millón de seguidores en YouTube y más de 700.000 en Instagram. En un vídeo de más de una hora, lanza un mensaje claro y contundente: Audi ya no es Audi. Este entusiasta, que ha dedicado casi 20 años a fotografiar, filmar y coleccionar modelos de la marca, denuncia lo que él y miles de seguidores consideran una transformación profunda e incomprensible del fabricante alemán. Lo que antes era una experiencia premium, repleta de detalles cuidados y una imagen sólida, se ha desvanecido en favor de decisiones que, según él, desdibujan la identidad del fabricante. “Esto ya no se siente como Audi”, afirma con pesar. Las críticas se centran en aspectos como la desaparición de botones físicos, el uso de materiales que transmiten menos calidad, el abuso de superficies plásticas brillantes y una interfaz digital que resulta frustrante y poco intuitiva. Además, señala que la nueva imagen corporativa, con logotipos planos en dos dimensiones, representa un abandono simbólico de los valores tradicionales. “Parece que la antigua insignia se ha caído del coche”, afirma. SPEAK UP FOR AUDI - A film by Audis desperate community - Audi, it's now or never! FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/esto-ya-no-es-audi-fans-de-toda-la-vida-cargan-contra-la-marca-20250722-37775.html1 punto
-
22/07/2025 Audi tiene un problema con su modelo estrella, su fábrica en México amenaza con arruinarlo todo Audi tiene grandes problemas, y está obligada a resolverlos rápidamente. Las ventas de la nueva generación del Q5 en toda Europa han cogido carrerilla, especialmente en una Alemania, que tiene preferencia por eso de ser el mercado natal, y donde no está llegando unidades con regularidad. Una situación que el fabricante no se puede permitir por un importante motivo. El Q5 es el modelo más importante de la marca, con clara diferencia sobre el resto y sus rivales. - Audi Audi ha renovados sus grandes pilares de ventas, pero hay uno que es clave en la estrategia de la marca alemana a nivel mundial. Aunque no lo creas o te resulte complicado de creer, no se trata de la nueva generación del Q3 que se ha puesto ya a la venta, sino de su hermano mayor. Desde su llegada al mercado hace casi dos décadas, es uno de los modelos más vendidos de la marca en todo el mundo. El Audi Q5 es toda una institución y el que resiste a contracorriente todos los vaivenes a los que se ve sometidos el fabricante, acumulando millones de unidades y con una generación que ha cambiado mucho más profundamente de lo que nos tenía acostumbrada Audi. Ahora, ha apostado por un formato más familiar, es más «germano», y tiene una oportunidad de oro para hacerse más líder de lo que ya es. El BMW X3 es el más directo rival del nuevo Audi Q5, y al que puede borrar de un plumazo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q5-problemas-produccion-mexico-2025109283.html1 punto
-
21/07/2025 Audi presentará muy pronto el eléctrico que redefinirá su futuro: esto es lo que sabemos del nuevo TT El próximo otoño, Audi presentará un prototipo que estrenará la nueva identidad visual de la marca. De acuerdo con las informaciones previas, se tratará de un deportivo que retomará algunos de los rasgos del TT. El primer Audi TT se convirtió en un icono gracias a su llamativa estética. Gernot Döllner, CEO de Audi, es consciente de que la firma de los cuatro aros se enfrenta a una crisis sin precedentes. El fabricante alemán ha perdido terreno frente a sus dos principales rivales, BMW y Mercedes-Benz, motivo por el que el ejecutivo planea llevar a cabo una profunda reestructuración interna. Para agilizar la toma de decisiones, se han eliminado puestos directivos y se han reducido los comités. "Estamos volviendo a tomar decisiones basadas en el producto". El próximo otoño, Audi presentará un concept car que marcará la senda a seguir por la empresa en los próximos años, ya que será el encargado de definir su nueva identidad corporativa. Conocido internamente como 'TT-Moment 2.0', este prototipo buscará repetir el impacto que supuso la presentación del TT de primera generación a finales de los años 90. De acuerdo con los que ya han podido verlo, se tratará de un deportivo 100% eléctrico situado a caballo entre los TT y R8. Lo más interesante de todo es que Audi planea llevarlo a producción dentro de un par de años, lo que encaja con los rumores que apuntan a que la marca tendrá su propia versión del próximo Porsche 718 Cayman/Boxster, que será 100% eléctrico y debutará precisamente en 2027. A pesar de sus esfuerzos por renovar la compañía, Döllner está encontrando resistencia interna por parte de algunos directivos; sin embargo, por el momento mantiene su plan estratégico. Se ha puesto como objetivo vender 2 millones de automóviles al año, pero con unas mayores ganancias por vehículo vendido. FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/audi-electrico-tt-20250721-37762.html1 punto
-
Fotos espía Audi A3 / S3 Sedán 2027 con nuevo interior. - SH Proshots Fotos espía Audi A3 / S3 Sedán 2027 con nuevo interior. - SH Proshots Fotos espía Audi A3 / S3 Sedán 2027 con nuevo interior. - SH Proshots FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-2027-fotos-espia-interior-2025109234.html1 punto
-
Fotos espía Audi A3 / S3 Sedán 2027 con nuevo interior Y no precisamente porque muestre algún signo indicio de tratarse de una mula de una nueva generación del compacto de tres volúmenes, sino porque la gran novedad se encuentra en el interior. El fino ojo de nuestro fotógrafo le ha permitido echar un vistazo a través de la ventanilla derecha bajada y observar una importantísima actualización del salpicadero. Audi no ha escatimado en seguridad, y las lonas ya no son suficientes para proteger de las miradas ajenas, y de posibles daños, a una gran pantalla curvada como la que del novedoso Audi Q3 que acaba de ponerse a la venta. La tensa lona describe a la perfección la forma curvada de los bordes y extremos de esta pantalla de grandes dimensiones, aunque no es lo único. El «pegote» de los aireadores de la ventilación ha desaparecido por completo y ahora están perfectamente alineadas en el puesto de mandos. La segunda revisión de los Audi A3 ya está en camino El volante también es nuevo, la parte central presenta un diseño renovado y los mandos multifunción de los radios horizontales también son los mismos que los del SUV compacto, de accionamiento táctil con retroalimentación háptica. Sin embargo, no todo es el del Q3, sino que tiene mucho más del S5 que hemos probado. Las levas instaladas detrás del volante le delatan, un detalle que no se encuentra en el volante del SUV y sí en la berlina deportiva. Audi acaba de ser sorprendida con esta importate novedad, por lo que no creemos que esté tan a la vuelta de la esquina, sino que tardará unos meses en llegar y para lo que habrá que esperar hasta 2026, como poco. Porque Audi no tiene intención de lanzar una entrega completamente nueva del compacto, pero sí una profunda revisión, incluida de la gama de motores en 2027. Por ahora, nos queda esperar a futuros movimientos. Fotos espía Audi A3 / S3 Sedán 2027 con nuevo interior. - SH Proshots Fotos espía Audi A3 / S3 Sedán 2027 con nuevo interior. - SH Proshots FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-2027-fotos-espia-interior-2025109234.html1 punto
-
19/07/2025 Un Policía desmonta parte del motor de su Audi en plena calle… mientras otro graba todo con el móvil Una pareja que circulaba con un Audi por la zona de A Coruña fue retenida por agentes de la Policía Nacional, que en plena calle desmontaron parte de la zona del motor. La operación comenzó a mediados del 2024, cuando la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Vigo de la Agencia Tributaria y la Udyco de Vigo de la Policía Nacional confirman la existencia de un grupo que distribuía importantes cantidades de cocaína a distintas localidades de la península, mediante vehículos preparados al efecto, lo que en el argot policial se conoce como caleteados. La Policía registra un coche en plena calle La operación conjunta ha dado sus frutos dado que los investigadores pronto reunieron numerosos indicios que apuntaban a que los desplazamientos sospechosos tenían como único fin el transporte de sustancias estupefaciente, en concreto cocaína. Durante la investigación se identificó a varios integrantes de la banda y se descubrió un piso que la organización mantenía en Vilagarcía de Arousa para la ocultación de la droga antes de su distribución. Fue el pasado 13 de mayo cuando los investigadores detectaron un viaje del principal investigado y su pareja hasta la localidad de Bergondo (A Coruña), lugar donde se disponían a entregar una partida de cocaína. Los agentes interceptaron el vehículo en el que iban ambos. Registraron el coche y en el vano motor, tal y como muestra el vídeo adjunto, los agentes encontraron, no sin dificultad, varios paquetes perfectamente prensados. En concreto tres kilos. Tras el hallazgo, conductor y acompañante, fueron detenidos. Colaboración entre la Policía Nacional y la Agencia Tributaria De forma inmediata, se realizo un nuevo dispositivo que se saldó con la detención de otra persona, un vecino de Pontevedra con antecedentes en tráfico de drogas. Supuestamente era un integrante importante de la trama. Los agentes también realizaron registros en tres inmuebles de la provincia relacionados con la organización, donde fueron intervenidos 20 kilos más de cocaína, además de una máquina de contar billetes, útiles para el envasado y distribución de la droga, dos vehículos que la organización empleaba en sus desplazamientos y 3.500 euros en efectivo. La operación continúa abierta y no se descarta que pudieran producirse nuevas detenciones. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a65378161/video-policia-desmonta-parte-del-motor-de-su-audi-en-plena-calle-mientras-otro-graba-todo-con-el-movil/1 punto
-
Antigüedad de los vehículos En cuanto a su antigüedad, la edad media de estos vehículos es de 14 años, y más de la mitad de los Audi tienen más de 15 años. Pese a ello, siguen mostrando una alta presencia en circulación, lo que indica una buena conservación o una vida útil más prolongada. Uno de los aspectos más relevantes del análisis es la cantidad de vehículos con algún riesgo asociado: el 28% de los Audi en circulación presentan algún tipo de inconsistencia. Es importante destacar que existen diferentes tipos de riesgo en función de su gravedad y que no todos ellos implican un peligro real para la conducción, pero son datos necesarios de cara a conocer el estado real de un vehículo. Entre ellos destaca la procedencia de importaciones, las cuales representan un 14% del total de vehículos de la marca, la procedencia de flotas de alquiler con un 7%, daños o accidentes previos con otro 7% y manipulación del cuentakilómetros con un 4%. El A3, el modelo que más triunfa El modelo más común en circulación es el Audi A3, que representa el 27% del parque móvil de la marca, con una edad media de 15 años y 206.000 km. Le siguen el Audi A4 (26%), con una media de 18 años y 240.000 km; el Q3 (8%), notablemente más joven (6 años de media); el A6 (9%), uno de los más longevos junto al A4 gracias a su edad media de 17 años, y el A1 (7%), con 8 años de media y un kilometraje de tan solo 105.000 km. Audi A3 / Archivo Madrid, la comunidad con más Audi En cuanto al tipo de combustible, el 67% de los Audi en circulación son diésel, un dato significativamente superior al promedio nacional de 49%. Por su parte, el 26% funcionan con gasolina y solo un 6% son híbridos, por lo que se observa que la electrificación aún representa un porcentaje testimonial. Por provincias, Madrid es la comunidad con mayor presencia de Audi (15%), seguida de Barcelona (8%) y Valencia (4%), en línea con la media nacional. Tras más de un siglo de historia, Audi sigue demostrando su capacidad de permanencia en el mercado gracias a la fiabilidad de sus modelos. No obstante, desde Carfax -proveedor de historiales de vehículos- recuerdan la importancia de consultar el historial antes de adquirir un coche de segunda mano, especialmente cuando se trata de marcas premium con mayor rotación de propietarios o procedentes del extranjero. FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/motor/20250717/audi-cumple-116-anos-1197852001 punto
-
14 julio, 2025 Nico Hülkenberg: el resurgir del piloto que liderará el proyecto Audi en la Fórmula 1 En su camino a través de la Fórmula 1 y su paso por Williams, Force India, Renault, Racing Point y Haas, Nico Hülkenberg ha construido una trayectoria que ahora le abre la puerta para ser el piloto que lidere al nuevo equipo Audi a partir de 2026. De repente, muchos se olvidan de quién es el conductor alemán, quien ahora se hace notar con su primera visita al podio en la máxima categoría. Después de 239 Grandes Premios, el veterano piloto alemán de Sauber por fin subió al podio. Alcanzó el tercer lugar en el Gran Premio de Gran Bretaña 2025, tras una remontada desde el puesto 19 en una carrera marcada por incidentes y condiciones cambiantes. A sus 37 años, y con una trayectoria que incluye pasos por siete escuderías, el germano cruzó la meta detrás de los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri, y delante de Lewis Hamilton y Max Verstappen. El resultado en Silverstone pone fin a una de las sequías más largas en la historia de la Fórmula 1 y da un giro al legado de un piloto que nunca dejó de perseguir su momento. Nico tiene un palmarés impresionante: fue campeón en todas las categorías por las que pasó, desde la Fórmula BMW —equivalente a lo que hoy es la Fórmula 4— hasta la GP2, conocida actualmente como Fórmula 2. Además, cuando no tuvo un contrato para mantenerse activo en la F1, se convirtió en piloto sustituto y ganó las 24 Horas de Le Mans en la categoría LMP1, demostrando su versatilidad y talento. Frente a todo esto, la gran pregunta es: ¿por qué nunca fue llamado por un equipo top? Sin embargo, tras conquistar el primer podio de su carrera, luego de 238 Grandes Premios, su talento, solidez, constancia, velocidad y experiencia lo colocan como un piloto capaz de alcanzar incluso su primera victoria. Siempre tuvo el nivel para subir al podio; le faltaba concretarlo. Ahora lo ha hecho. Y los que vengan formarán parte de una carrera impresionante y llena de satisfacciones. Ser reclutado por Mattia Binotto para liderar el proyecto de Audi ha sido un acierto. Su experiencia será clave para el crecimiento de esta nueva escudería. Nico Hülkenberg ha sabido aprovechar cada oportunidad, y esta, sin duda, ya la tomó por el cuello. FUENTE: https://www.clarosports.com/motor/formula-1/nico-hulkenberg-el-resurgir-del-piloto-que-liderara-el-proyecto-audi-en-la-formula-1/1 punto
-
11 julio del 2025 Andreas Henke releva a Henrik Wenders com CMO global de Audi Audi estrena nuevo CMO: Andreas Henke se pone al volante de su departamento de marketing Henrik Wenders, CMO global y vicepresidente de marca de Audi, fue relevado en su cargo el pasado 1 de abril por Andreas Henke, aunque la noticia no ha trascendido hasta ahora. Audi lleva implementando desde hace tiempo cambios en toda una plétora de áreas dentro de la compañía. Y tales cambios han terminado llegando también al departamento de marketing de la subsidiaria de Volkswagen. Aunque el cambio no ha trascendido a la luz pública hasta ahora, Henrik Wenders, CMO global y vicepresidente de marca de Audi, fue relevado en su cargo el pasado 1 de abril por Andreas Henke, tal y como ha confirmado la compañía a Horizont. Henrik Wenders llevaba desempeñándose como CMO y vicepresidente de marca de Audi desde hace más de cinco años y desarrolló, entre otras cosas, la plataforma de comunicación «Future is an attitude» del fabricante automovilístico germano. Andreas Henke, el reemplazo de Wenders al frente del departamento de marketing de Audi, dispone de una amplia experiencia en el ramo automovilístico. Antes de unirse a Audi, Henke estuvo vinculado profesionalmente a la empresa automovilística radicada en Zúrich (Suiza) Piëch Automotive AG. Y previamente fue CEO y socio de Burmester Audiosyteme durante casi cuatro años. Henke tiene mucha experiencia en el sector automovilístico El nuevo CMO global de Audi, de 52 años, inició su andadura profesional en Porsche, donde trabajó en diferentes posiciones para el fabricante automovilístico germano durante más de 18 años. En el periodo comprendido entre 2011 y 2016 Henke fue responsable de marketing de Porsche. Henke está, por lo tanto, muy familiarizado con la industria automovilística y conoce asimismo muy bien el Grupo Volkswagen, que es, no en vano, la matriz de Porsche. Actualmente Henke estaría concentrándose en el desarrollo de nuevas estrategias de la marca Audi que cristalizarían en el transcurso de los próximos meses. Se desconocen, por otra parte, las razones que habrían motivado el cambio de CMO en el seno de Audi y también qué funciones estaría desempeñando actualmente Wenders. Como otros fabricantes automovilísticos, Audi atraviesa por un momento delicado. Durante el primer semestre del año la compañía despachó 783.531 vehículos, un 6% menos que durante el mismo periodo del año anterior. La filial de Volkswagen está bregando particularmente con dificultades en China y en Estados Unidos. Hay, no obstante, algunos atisbos de mejora en el seno de Audi. Las ventas de coches 100% eléctricos escalaron en el último semestre un 32% hasta los 101.432 automóviles gracias al aumento de la demanda en Alemania y en Europa Occidental. FUENTE: https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/gente/audi-estrena-cmo-andreas-henke-pone-volante-departamento-marketing1 punto
-
7 Julio 2025 Audi será el vehículo oficial del evento Fimucité 2025 Incluyendo el Audi A6 e-tron, Audi A5 y Audi Q3 Sportback Audi Canarias con el Fimucité 2025 El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife, Fimucité, celebra una nueva edición y lo hace, una vez más, con Audi como vehículo oficial del evento. La marca de los cuatro aros vuelve a posicionarse como uno de los principales apoyos de este festival internacional, consolidando así una relación que suma ya 19 años de apoyo continuo. Como en cada edición, Audi ha cedido una flota de vehículos premium para facilitar la movilidad de la organización y de los invitados especiales. En esta edición, entre los modelos cedidos destacan el elegante y 100% eléctrico Audi A6 e-tron, el dinámico Audi A5 y el versátil Audi Q3 Sportback. Juan Carlos García, gerente de Ventas de Audi en Domingo Alonso Tenerife, y Diego Navarro, compositor, orquestador y director del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife, fueron los encargados de formalizar el acuerdo con la entrega de las llaves de los vehículos. Audi Canarias con el Fimucité 2025 FUENTE: https://www.atodomotor.com/noticia/13071/Audi-sera-el-vehiculo-oficial-del-evento-Fimucite-2025.html1 punto
-
1 punto
-
Ya tengo el coche. Decir que el concesionario no consiguió codificar la mecatrónica y lo hizo un chico que se dedica a hacer repros. Durante la codificación dio bastante guerra el cuadro de instrumentos, que no es el de serie que en mi coche es monocromo, le puse uno con FIS a color. También dio guerra la batería, necesitando un apoyo de carga (se me olvidó comentar al meca que tal vez fuera por la etapa de potencia del equipo de sonido). La factura es elevada por la mecatrónica nueva, que son casi 1800 más IVA. La opción de reparar la que llevaba el coche no surtió efecto, y cada vez que se instala la mecatrónica hay que vaciar aceite y llenar (lo que es un gasto y más tiempo). Otra posibilidad que no se intentó fue buscar una de desguace ya que es posible codificarla, aunque eso puede ser pan para hoy hambre para mañana. No puedo dar referencias de talleres en los que se han intentado hacer las cosas. Y tampoco de mi taller, aunque ha tardado un montón en hacer todo ha sido super honesto todo el tiempo, pero no creo que se meta en un fregado similar. Cualquier cosa me escribís un MP y si hace falta hablamos. Gracias a todos los que se han interesado! Y espero que el coche me dure mucho más tiempo sin averías serias ya que estoy encantado.1 punto
-
01/07/2025 Audi advierte a otros fabricantes y a Europa: "No creo que los clientes permitan que les dicten qué deben conducir" El presidente del Comité de Empresa General de Audi se ha referido a la actual prohibición en Europa de vender coches de combustión a partir del 2035. Una estrategia equivocada, una vez más, que plantean desde la marca de los cuatro aros. Esto es lo que piensa un directivo de Audi respecto a la prohibición europea a los coches de combustión. Como bien sabes, a partir del 2035 quedará terminantemente prohibido vender coches con motor de combustión interna en Europa. Sin embargo, en los últimos meses se han sucedido varios movimientos que invitan a la esperanza de aquellos que piensan que esa medida se puede retrasar. La Comisión Europea tiene pendiente replantearse esta estrategia y analizar posibles excepciones, como la que implicaría poder seguir usando motores térmicos siempre se alimenten de combustibles sintéticos de origen renovable. No obstante, nada está descartado. Así se explica que un buen puñado de marcas, por no decir casi todas, están replanteando sus estrategias de electrificación, así como que muchos directivos están expresándose abiertamente en contra de esta medida de la UE. El último tiene que ver con Audi. El Audi Q3 ha sido la última novedad electrificada (PHEV) de la marca alemana. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/directivo-audi-advierte-politicos-no-deben-obligarnos-comprar-coches-electricos-2025108968.html1 punto
-
Fotos espía Audi Q9 2027 Y que, hasta ahora, no se había apreciado con tanta notoriedad. El diseño general es idéntico al del nuevo Q7, al que acompaña en estas pruebas, con los faros delanteros divididos en dos niveles, como también se ha presentado en la última generación del Q3 que ya se encuentra a la venta. Pero en los faros principales, a ambos lados de la gran parrilla Singleframe, puedes ver un indicador de color naranja, el típico de los modelos americanos. Estados Unidos será uno de os principales mercados para este nuevo Audi Q9 que, incluso,podría ser fabricado en la planta de Volkswagen en Chattanooga, dado que Audi no cuenta con instalaciones propias en el país. Elegancia antes que deportividad en el nuevo Audi Q9 Por detrás, este nuevo Audi Q9 hereda el mismo diseño de las luminarias del SUV compacto, pero se distingue de su hermano menor por contar con la matrícula en el faldón posterior, en lugar de en el portón. Un detalle con el que también refuerza la elegancia y la deportividad. Rival del revisado Mercedes GLS y Bentley Bentayga, entre muchos otros, el nuevo Audi Q9 será presentado en poco más de un año, a finales de 2026 o principios de 2027 para ponerse a la venta a mediados de ese año. Lo hará con grandes motores, principalmente de gasolina, V6 y V8 de 4.0 litros biturbo, con cambio automático de 8 velocidades y tracción quattro. Fotos espía Audi Q9 2027. - Motor.es Fotos espía Audi Q9 2027. - Motor.es FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q9-2027-fotos-espia-verano-2025108894.html1 punto
-
30/06/2025 Audi prepara su bestia más grande: el Q9 no es para todos... y hay una razón Una fase más en el desarrollo del inédito Audi Q9. La marca alemana afronta unas nuevas pruebas de un buque insignia que, por ahora, se considera como heredero del A8. Un imponente SUV, que llegará en 2027, con un detalle que demuestra que Europa no está entre sus mercados preferidos. Fotos espía Audi Q9 2027. - Motor.es Las exigentes pruebas de calor extremo en el cono sur del continente europeo han dado comienzo, y uno de los que ya se enfrenta a ellas es el nuevo Audi Q9. Uno de los más grandes y bestiales SUV que llegará al mercado en poco más de un año y con grandes rivales a los que hacer frente. El esperado, para muchos, buque insignia de Audi pone a prueba sus motores y su sistemas de confort para unos ocupantes más que exigentes y no solo con el espacio de este gigante que podrá contar con configuraciones interiores de cuatro a siete plazas. Unas nuevas fotos espía en las que puedes ver un detalle clave que demuestra que este nuevo Q9 no es para Europa. El nuevo Audi Q9 2027 será uno de los más grandes SUV del mundo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q9-2027-fotos-espia-verano-2025108894.html1 punto
-
25 de junio de 2025 Estos son los mejores Coches del Año en Europa: primera lista de aspirantes a Car of the Year 2026 Nada menos que 30 nuevos coches van a competir en una batalla feroz por suceder al dúo Renault 5/Alpine A290 en el título más prestigioso del año en el mundo del automóvil, el Car of the Year. La edición 2026 ya tiene su primera lista de candidatos. Estos son los mejores Coches del Año en Europa, primera lista de aspirantes a Car of the Year 2026 A penas se ha consumido la mitad del año 2025 y ya estamos pensando en el 2026. Así es el mundo del automóvil, siempre mirando hacia el futuro y en constante evolución y progreso. Y, si a principios de enero te comunicamos cuál fue elegido como Coche del Año en Europa 2025, un espectacular binomio formado por el Renault 5 y el Alpine A290, solo seis meses después estamos ya en disposición de ofrecerte la lista con los coches que optarán al galardón del año que viene. El premio más importante del automóvil en Europa La carrera por tanto por conseguir el premio más prestigioso del mundo del automóvil en Europa, el Car of the Year, ya ha comenzado en su edición de 2026. A partir de esta importante terna de candidatos, los 60 jurados con derecho a voto de hasta 23 países que componen el comité de elección del COTY, del que nuestra marca Autopista es organizadora, serán los encargados de ir poniendo todos a prueba y de comenzar a descartar contendientes para elegir finalmente a inicios del año que viene al modelo ganador. El Kia EV4 es uno de los coches candidatos al Car of the Year 2026. De Audi a Citroën, DS, Renault, Hyundai o Kia, pasando incluso por nuevas marcas chinas como BYD, Leapmotor, Zeekr o MG, competirán ya por disponer en su gama del Coche del Año en Europa 2026. En total, hasta 27 fabricantes diferentes han entrado en esta primera lista anunciada por la organización del COTY. 30 coches diferentes competirán por el Car of the Year 2026 Como hemos avanzado, la primera lista se compone de hasta 30 coches diferentes… pero incluso podría ampliarse próximamente. Y es que algunos modelos, como el nuevo Mercedes GLC, se presentarán en otoño en el Salón del Automóvil de Múnich, y alguno podría incluirse en la selección a última hora también. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-mejores-coches-ano-en-europa-primera-lista-aspirantes-car-of-the-year-2026_312009_102.html1 punto
-
En una entrevista a Autocar, el CEO de Audi, Gernot Döllner, ha declarado que es probable que Audi siga fabricando coches de gasolina hasta 2035 y, posiblemente, más allá de esa fecha. Explicó que un sólido despliegue de productos hasta 2026 dará a la marca la flexibilidad necesaria para seguir vendiendo vehículos con motor de combustión interna durante al menos “otros siete, ocho o quizá diez años”. Asimismo, Döllner no descartó ampliar la producción más allá de mediados de la próxima década, aunque esto dependerá de la demanda de los clientes: "Luego veremos cómo evolucionan nuestros mercados. Ya hemos decidido ampliar la producción más allá de las fechas finales comunicadas en el pasado". El anuncio de 2021 se hizo cuando la compañía estaba bajo el mando del anterior consejero delegado, Markus Duesmann, coincidiendo con el lanzamiento del prototipo Audi skysphere. Döllner asumió el cargo en septiembre de 2023. A pesar del aumento en las ventas de eléctricos La decisión de Audi llega en un momento en el que sus ventas de coches eléctricos no van, precisamente, mal. Es cierto que la compañía de Ingolstadt se vio obligada a interrumpir la producción del Q8 E-Tron y cerrar una fábrica debido a las bajas cifras de matriculaciones, pero la cosa no iba mal para los otros modelos. En el primer trimestre de este año, Audi matriculó un 30,1% más de vehículos eléctricos en comparación con el mismo periodo de 2024, hasta alcanzar las 46.371 unidades, aunque BMW casi duplicó esa cifra en el mismo periodo, con 86.449 coches eléctricos entregados. Sin embargo, superó a Mercedes, que apenas vendió 40.706 eléctricos. Un nuevo modelo eléctrico de acceso a gama equivalente al A3, previsto para el año que viene, debería contribuir a aumentar las ventas de eléctricos, gracias a su menor precio en comparación con el Q4 E-Tron. Pero los motores de combustión no van a desaparecer pronto. Es probable que nuevos modelos como el A5, el A6 y el recién presentado Q3 sigan en el mercado hasta bien entrada la década de 2030. La mayoría de ellos también tendrán versiones de altas prestaciones S y RS. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/giro-180-grados-audi-pasa-solo-electricos-seguira-haciendo-coches-combustion-otros-10-anos-14678871 punto
-
17 de junio de 2025 La exitosa saga del Audi A6 se reúne en un mismo lugar En la casa matriz de la marca alemana, una foto unió a todas las generaciones de la Serie C, a modo de bienvenida al Avant C9. ¿Te animas a señalar cada una? Saga del Audi A6 Audi Tal parece que en Ingolstadt están decididos a seguir promocionando al reciente Audi A6 Avant bajo el mismo concepto heritage. Esto es porque hasta pocos días atrás todas las generaciones de la berlina más popular de la marca de los cuatro anillos se exhibieron en el Audi Foro ubicado en Neckarsulm, donde se fabrica el nuevo modelo. Hasta finales de abril, los entusiastas de Audi tuvieron a disposición de su visita las ocho generaciones predecesoras, incluyendo tanto las pertenecientes a la saga Audi 100, que aportó nueve versiones distintas, como las de la era A6 que dio inicio en los años noventa, en este caso con ocho ejemplares diferentes que resumieron su historia. Pues, ahora esta historia se ha resumido con una congregación de generaciones en la casa matriz. La foto tomada en el Audi Piazza, el espacio al aire libre en la fábrica de Ingolstadt, es contundente. El Museo Mobile, a las espaldas, es el testigo y el que rompe con la escena de automóviles en blanco y negro es el infaltable. Ubicado en la rampa de entrada al museo, un Audi 100 Coupe de la primera generación luce en un acabado exterior granate para distinguirse de los demás. El primer Audi 100 y el último Audi A6 | Audi FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/exitosa-saga-audi-reune-mismo-lugar_20250617685120940221901ab11154cc.html1 punto
-
En 1997, el A8 se convirtió en el primer coche en contar con airbags laterales tanto en la zona delantera como trasera. En 2001 la locura se apodera del grupo Volkswagen y lanzan a producción una versión con motor W12, sólo para los mercados europeo y asiático, aunque tan solo se fabricarán 750 unidades. UNA SAGA VIVA HOY EN DÍA Al cese de su producción en agosto de 2002, se habían fabricado 105.092 de estos A8 de primera generación. Es curioso señalar que la marca apuntaba también a que el aluminio facilitaría el reciclado al final de la vida útil del coche, pero lo cierto es que los costes energéticos de su particular proceso de producción requerían recorrer 65.000 kilómetros para comenzar a recuperar los excesos. Aparte de ello, durante los primeros meses, Audi fabricaba los A8 'a pérdidas'. No obstante, fue la primera piedra en el camino de un modelo que por fin plantaba cara a Mercedes y BMW en el segmento más alto del mercado para los coches premium. Actualmente la filosofía del A8 es un poco diferente en cuanto a la deportividad, pero lo que sí permanece es la vanguardia de la técnica que comenzó a formarse con este A8. De hecho Audi siguió utilizando el aluminio de forma masiva en su A8 en las generaciones venideras hasta la actual y lanzó un segundo modelo de aluminio: El Audi A2, totalmente adelantado a su tiempo y un cierto fracaso por dos motivos: ser más caro en ese sector del mercado suponía una importante merma, y en su afán porque el coche consumiera poco, estuvo mucho tiempo submotorizado con mecánicas de tres cilindros que, en particular el diesel, tenían muy poco refinamiento, así que 'murió sin descendencia'. EL ALUMINIO SIGUE VIVO… El impactante resultado dinámico del Audi A8 de aluminio llevó a algunos fabricantes a probar suerte, como fue el caso de Jaguar, con las dos últimas generaciones del XJ fabricadas en este noble material, que se sigue usando en todo el chasis de su único modelo actual en producción, el SUV F-Pace. Los Range Rover también usaron esta experiencia para pasarse al aluminio. Entre los fabricantes populares solo Renault quiso usar este material para consumir menos: el capó de varias generaciones de Clio es de este material, y en la actualidad, las piezas 'abribles' – portón, puertas y capó– del Austral, Espace y Rafale, son también de aluminio, algo que no habría ocurrido nunca sin el empuje de Audi con su primer A8. FUENTE: https://soymotor.com/coches/articulos/youngtimers-favoritos-audi-a8-d21 punto
-
Simulación virtual: La clave del desarrollo de neumáticos OE Foto: Audi El desarrollo de neumáticos OE (Original Equipment) para vehículos de alto rendimiento como los Audi A5 y S5 requiere una atención meticulosa a los detalles. Factores como la sensación al volante y la respuesta del vehículo son cruciales, y tradicionalmente solo podían evaluarse mediante pruebas exhaustivas en pista. Goodyear ha revolucionado este proceso mediante la simulación virtual, una tecnología que permite recopilar información precisa y valiosa de pilotos de prueba experimentados de forma rápida y eficiente. Esta metodología permite alinear el desarrollo de los neumáticos con las altas exigencias de conducción de un coche deportivo, garantizando un rendimiento óptimo en todas las condiciones. El Centro de Simulación de Goodyear en Luxemburgo ha sido fundamental en el desarrollo del neumático Eagle F1 Asymmetric 6 para los Audi A5 y S5. Este simulador de última generación permite al equipo de I+D probar y validar los neumáticos de forma virtual, acelerando el proceso de desarrollo y reduciendo la necesidad de prototipos físicos. La simulación virtual ha demostrado ser una herramienta invaluable para Goodyear, permitiendo reducir significativamente el número de prototipos y kilómetros de pruebas físicas. Esto no solo representa un avance en sostenibilidad y eficiencia, sino que también garantiza que los neumáticos cumplan con los estándares de calidad y rendimiento exigidos por Audi. Eagle F1 Asymmetric 6: El neumático UHP definitivo FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-goodyear-zapatos-a5-s5/1 punto
-
30 may. 2025 El Audi Q5 consigue cinco estrellas en las pruebas de EuroNCAP El SUV superventas cambiaba sustancialmente para seguir reinando, un coche que es un total éxito de ventas, con 2,6 millones de unidades vendidas desde 2008 por registros del pasado año. El Audi Q5 consigue cinco estrellas en las pruebas de EuroNCAP. Se trata del moderno SUV que el año pasado presentaba su nueva cara. El SUV superventas cambiaba sustancialmente para seguir reinando, un coche que es un total éxito de ventas, con 2,6 millones de unidades vendidas desde 2008 por registros del pasado año. Si bien, la segunda generación llegó al mercado en 2016. Desde entonces, ha sufrido diferentes actualizaciones. Esta nueva generación que llegó en 2024 cambia bastante, con un diseño totalmente renovado que se diferencia de sus hermanos. Un coche que sigue ofreciendo las mismas capacidades. Gernot Döllner, CEO de Audi AG, comentaba en su lanzamiento: “El Audi Q5 es, desde hace más de 15 años, nuestro modelo SUV más importante y de mayor éxito en su segmento. La nueva edición perfecciona sus acreditadas características. Como segundo modelo de nuestra nueva generación de vehículos con motores de combustión altamente eficientes, supone el siguiente paso en la renovación de nuestra gama. Estoy seguro de que el nuevo Audi Q5, como todocamino deportivo con un dinámico diseño SUV, continuará su historia de éxitos”. El nuevo Q5 se basa en la misma Plataforma Premium de Combustión (PPC) de la marca. Pero el Q5 tiene personalidad propia, con un diseño algo arriesgado, llamativo y realmente atractivo para el que pueda verlo desde todos sus ángulos. De esta forma, consigue mejorar en diseño respecto al anterior. Estamos en un SUV con una longitud total de 4.717 mm, una anchura de 1.900 mm y una altura de 1.651 mm. Cuenta con una distancia entre ejes de 2.820 mm. El vehículo es 3,5 centímetros más largo que su predecesor, siendo el resto de medidas prácticamente iguales. A nivel mecánico encontramos el nuevo 2.0 TFSI de 204 CV y el popular 2.0 TDI de 204 CV. También monta motores más grandes, como el 3.0 V6 TFSI de 367 CV del SQ5. Cuentan con tecnología MHEV Plus, con una batería de litio-hierro-fosfato de 48 voltios con 1,7 kWh y un motor eléctrico de 18 kW. Las maniobras a baja velocidad se realizan con el motor de combustión apagado. Incluso, como gran novedad, es posible circular hasta 130 km/h sin el motor de combustión. Y es que la marca quería tener en su gama un nuevo SUV con tecnología eficiente. Además, es muy tecnológico. Monta los nuevos faros Matrix LED que constan de 15 elementos conmutables que permiten ocho firmas luminosas diferentes, integrándose los pilotos digitales OLED 2.0. Gracias a esta tecnología, los gráficos luminosos pueden moverse, contando con seis paneles OLED con un total de 266 segmentos. De serie incluye llantas de 18 pulgadas, faros LED Plus, climatizador de tres zonas, espejos retrovisores exteriores plegables eléctricamente y calefactados, instrumentación digital Audi virtual cockpit Plus, asientos delanteros calefactables, portón del maletero con apertura y cierre eléctrico y equipo de sonido Audi Sound System con diez altavoces y subwoofer. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/video-audi-q5-consigue-cinco-estrellas-pruebas-euroncap-14642611 punto
-
Así utiliza Audi la IA en sus fábricas de coches. El control de calidad asistido por IA y la IA generativa son cada vez más utilizados por las marcas de coches. En Audi, las nuevas aplicaciones tienen que ver, por ejemplo, para manejar su organización de datos, que se cuenta por gigabytes nuevos cada día. El objetivo es el de avanzar «hacia una fábrica basada en datos, conectada, innovadora y sostenible». Además de ayudar a tratar millones de datos en la fase de producción, Audi ha creado diferentes proyectos y aplicaciones nuevas con IA. La llamada «Tender Toucan» ayuda a «crear una lista de requisitos, busca las secciones pertinentes en las ofertas (en el marco de su proceso de licitación) y evalúa el grado en que se cumplen». Audi asegura que sus empleados ahorran hasta un 30 por ciento de su tiempo. El proyecto «IRIS», implementado en las plantas de montaje de Ingolstadt y Neckarsulm, usa cámaras para comprobar la colocación de las etiquetas con los datos técnicos del vehículo, garantizando así la conformidad de los coches y ahorrando un minuto de tiempo de producción por vehículo. Por último, el proyecto «WSD» (Weld Splatter Detection) sustituye la tarea humana de detectar posibles salpicaduras de soldadura en los bajos del vehículo, implantándose un nuevo brazo robótico que eliminará depósitos metálicos que, de otra forma, podrían provocar roturas de cable. Una mejora en tiempo de producción, así como en seguridad laboral y ergonomía para los empleados de Audi. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-inteligencia-artificial-proyectos-fabricas-coches-2025108406.html1 punto
-
29 de mayo de 2025 Audi mejora la producción de coches con la IA La marca alemana aprovecha su potencial en tareas tan dispares como la generación de datos, la eliminación de salpicaduras de soldadura, la colocación de pegatinas en las piezas o los propios procesos de licitación La inteligencia artificial ayuda a acortar el tiempo de fabricación de los vehículos. La inteligencia artificial (IA) está transformando a velocidad meteórica múltiples aspectos de la vida actual. El del automóvil es uno de los sectores donde los procesos productivos se están viendo más afectados y, si nos atenemos a lo que declara Audi, también más beneficiados por dicha irrupción. La firma germana la ha puesto al servicio de diversas áreas de la compañía con vistas a aprovechar al máximo su potencial tanto en sus propios procesos como en la experiencia del cliente con los servicios y productos. Actualmente, la IA tiene un mayor impacto en las áreas de producción y logística, donde no solo ayuda a ahorrar tiempo y dinero, como explica Gerd Walker, director de Producción y Logística: “Está cambiando las reglas del juego en nuestro sector. Al utilizarla de forma específica estamos creando un entorno de producción que no solo es más eficiente y rentable, sino que también cumple con los más altos estándares de calidad y apoya a las personas de la mejor manera posible. Por eso nos centramos en integrarla siempre que sea posible y tenga sentido, y en ampliar sistemáticamente sus aplicaciones”. Audi utiliza a día de hoy más de 100 proyectos de inteligencia artificial en varias fases del desarrollo en sus instalaciones, que se están integrando gradualmente en los procesos de producción en serie. En la actualidad, la atención se centra principalmente en el control de calidad asistido por IA y en la IA generativa. Junto con la introducción de nuevas herramientas de inteligencia artificial, la marca de Ingolstadt sigue adelante con la ampliación sistemática de su organización de datos. Especialmente en el área de la producción, el volumen de datos es mayor que en cualquier otra parte de la empresa: ya existen cientos de petabytes de datos y cada día se crean miles de gigabytes nuevos. Gerd Walker explica el potencial de esta densidad de información: “La inteligencia artificial nos permite aprovechar mejor nuestro enorme patrimonio de datos en la producción y acelera el camino de nuestra 360factory hacia una fábrica basada en datos”. La 360factory es la estrategia de producción de Audi para una fabricación totalmente conectada, innovadora y sostenible. Audi ha comenzado recientemente a utilizar la IA para analizar las ofertas en el marco de su proceso de licitación. Una herramienta llamada Tender Toucan utiliza un conjunto de especificaciones para crear una lista de requisitos, busca las secciones pertinentes en las ofertas y evalúa el grado en que se cumplen. Los empleados comprueban y completan el trabajo de la herramienta, pero disfrutan de un ahorro de tiempo de hasta un 30%. Tender Toucan se introducirá en la planificación de la producción en serie de sistemas de propulsión y baterías de alto voltaje este verano, y está prevista su implantación tanto en Audi como en todo el Grupo Volkswagen. El desarrollo de esta herramienta también sirve de base para muchas otras aplicaciones de IA en la marca de los cuatro aros. Vista de las instalaciones de Audi en Böllinger Höfe, donde produce el e-tron GT. FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/tecnologia/audi-mejora-produccion-coches-ia_1_12339726.html1 punto
-
Audi Q8 eHybrid: poder y sostenibilidad en un SUV premium El Q8 eHybrid demuestra que rendimiento y conciencia ambiental pueden ir de la mano. Con 394 CV, una autonomía eléctrica de hasta 90 km y un sistema de carga que permite una recarga completa en 3 horas y 45 minutos, este SUV combina lujo, potencia y responsabilidad ecológica. Ni carga lenta ni poca autonomía: así es la nueva era eléctrica de Audi /// Cedida Audi electrifica el presente con visión de futuro Audi continúa avanzando en su estrategia de electrificación con una gama cada vez más amplia y adaptada a todos los estilos de vida. Desde compactos urbanos hasta berlinas de lujo y SUV de altas prestaciones, la marca ofrece soluciones tecnológicas que hacen de la movilidad eléctrica una experiencia premium y accesible. El futuro ha llegado y lleva cuatro aros en el frontal. Más información El concesionario Iruñamovil (Parque Empresarial La Muga, 16 31160 Orkoien) ofrece la posibilidad de probar el vehículo que desees sin ningún compromiso. Puedes ponerte en contacto con ellos para solicitar una cita previa a través del teléfono 948 13 61 06 o recibir una atención personalizada para efectuar el pedido online en el 602 256 895. FUENTE: https://www.noticiasdenavarra.com/motor/2025/05/26/autonomia-hibridos-electricos-audi-irunamovil-9671661.html1 punto
-
Con una estética deportiva, un interior digitalizado y una autonomía capaz de cubrir los desplazamientos diarios sin esfuerzo, el Q4 40 e-tron representa el equilibrio perfecto entre tecnología, confort y sostenibilidad. Nuevo Audi A6 e-tron: la berlina premium eléctrica más innovadora y sofisticada Si lo tuyo son las grandes berlinas con alma deportiva y tecnología punta, el nuevo Audi A6 e-tron marca un antes y un después. Este modelo 100% eléctrico ofrece más de 700 km de autonomía, un coeficiente aerodinámico (Cx) de solo 0,21 — uno de los mejores de su segmento— y una arquitectura de 800 voltios que permite recargar hasta 300 km en solo 10 minutos. Ni carga lenta ni poca autonomía: así es la nueva era eléctrica de Audi /// Cedida La eficiencia se une a un diseño elegante y minimalista, anticipando el futuro del lujo sostenible sobre ruedas. Gama híbrida enchufable: versatilidad con etiqueta 0 Para quienes buscan la máxima polivalencia y libertad de movimiento en zonas urbanas, los híbridos enchufables de Audi ofrecen etiqueta ambiental 0, altas autonomías eléctricas y una recarga eficiente. Esta es la nueva generación de PHEV (vehículos híbridos enchufables) de la marca Audi: A3 eHybrid y A3 Allstreet eHybrid: movilidad urbana sin límites El Audi A3 Sportback eHybrid destaca por sus 204 CV de potencia y una autonomía eléctrica de hasta 141 km. Gracias al Plan MOVES III, puedes beneficiarte de hasta 7.000 € de ayuda directa. FUENTE: https://www.noticiasdenavarra.com/motor/2025/05/26/autonomia-hibridos-electricos-audi-irunamovil-9671661.html1 punto
-
26·05·25 Ni carga lenta ni poca autonomía: así es la nueva era eléctrica de Audi El concesionario Iruñamovil cuenta con una amplia variedad de vehículos 100% eléctricos e híbridos Ni carga lenta ni poca autonomía: así es la nueva era eléctrica de Audi /// DIARIO DE NOTICIAS La movilidad está cambiando, y Audi lidera ese cambio con una gama cada vez más completa de vehículos electrificados. Tanto si buscas un SUV totalmente eléctrico como si prefieres la versatilidad de un híbrido enchufable, la marca alemana ofrece soluciones avanzadas que combinan tecnología, sostenibilidad y diseño premium. Descubre la nueva gama 100% eléctrica e híbrida enchufable de Audi: eficiencia y sostenibilidad sin renunciar al placer de conducir. Audi Q4 40 e-tron: un eléctrico premium accesible La electrificación no está reñida con la accesibilidad, y Audi lo demuestra con el Q4 40 e-tron, un SUV 100% eléctrico que ahora se ofrece desde 44.500 € con paquete de seguridad incluido. Gracias al Plan MOVES III y a las ventajas fiscales para vehículos eléctricos, puedes llevarte este modelo por aproximadamente 30.000 €. Ni carga lenta ni poca autonomía: así es la nueva era eléctrica de Audi /// Cedida FUENTE: https://www.noticiasdenavarra.com/motor/2025/05/26/autonomia-hibridos-electricos-audi-irunamovil-9671661.html1 punto
-
23/05/2025 Audi confirma la fecha de lanzamiento de su eléctrico más pequeño, y es más pronto de lo que piensas Audi está preparando un nuevo coche eléctrico de acceso, un SUV más pequeño que el actual Q4 e-tron que se presentará el año que viene. Todo apunta a que retomará la denominación Q2 e-tron. El actual Q2 ya cuenta con una versión e-tron 100% eléctrica en China. De acuerdo con las últimas informaciones, el Audi A1 no tendrá tercera generación. Sin embargo, la firma de los cuatro aros sí que está trabajando en un reemplazo para el Q2, que se convertirá en su nueva propuesta de acceso. Eso sí, está previsto que el B-SUV abandone por completo los motores de combustión interna, pasando a ser un modelo exclusivamente eléctrico. El futuro Audi Q2 e-tron será rival directo de los Alfa Romeo Junior Elettrica, DS 3 E-TENSE y Volvo EX30. Puesto que su presentación está prevista para el año que viene, lo más seguro es que emplee la plataforma MEB+ del Grupo Volkswagen, una evolución de la ya conocida MEB que traerá consigo interesantes mejoras. Entre otros avances, esta arquitectura contará con un sistema de carga optimizado que permitirá reducir a 20 minutos el tiempo que tarda el vehículo en pasar del 10 al 80%. Nada mal si tenemos en cuenta que no contará con una arquitectura de 800 voltios, sino de 400 voltios. Esta mejora también debería llegar en 2026/2027 al Q4 e-tron. Por otro lado, damos prácticamente por sentado que el Q2 e-tron dispondrá de versiones con tracción total Quattro. Lo que no está claro es si el benjamín de Audi utilizará la versión estándar de la MEB+, cuyas variantes single motor son de tracción trasera, o si en su lugar apostará por la más asequible MEB revo de tracción delantera, que debutará este mismo año con el CUPRA Raval. FUENTE: https://forococheselectricos.com/2025/05/audi-fecha-lanzamiento-electrico-mas-pequeno.html1 punto
-
Pero lo que han detectado es que las estafas están muy bien elaboradas, porque han conseguido suplantar direcciones de correo electrónico y teléfonos de los trabajadores de Audi, incluso datos bancarios de la compañía. Es una estafa bastante bien elaborada que, de momento, han detectado en Alemania, Austria y Suiza, que son todos países en los que el alemán es el idioma oficial. No obstante, no descartan que se pueda extender a otros lugares, y que incluso hayan picado clientes españoles que quisieran comprar un vehículo más barato en estos países. Son muchos los que han entregado una señal en concepto de reserva y la han perdido, pero incluso hay quien ha perdido el importe íntegro del vehículo, o bien porque no existía o porque ni siquiera estaba a nombre de la empresa en cuestión. Cómo comprar un coche en otro país de forma segura Fuente: Audi Alemania es el destino preferido para muchos conductores que buscan un coche, sobre todo de marcas locales, como puede ser Audi, BMW, Porsche, Mercedes o Volkswagen. En este país, la primera Inspección Técnica de Vehículos (ITV) se pasa a los tres años y no a los cuatro como en España, y ese es el momento que muchos aprovechan para ponerlo a la venta a precios bastante sugerentes. Tenemos dos opciones: viajar al país para ver el coche y hacer todos los trámites en persona o comprar por Internet y que sea una empresa de transporte la que nos lo traiga a casa. Lógicamente, esta segunda es más cómoda, pero mucho menos segura por las estafas, como las que advierte ahora Audi. Si prefieres hacer una compra online, asegúrate siempre de estar en contacto con concesionarios oficiales, pedirles fotos, vídeos y toda la documentación del vehículo. Asegúrate de que haya pasado la ITV, el permiso de circulación esté en regla, también el certificado de características técnicas y el libro de mantenimiento. Además, memoriza una palabra alemana —unfallfrei—, porque es la que indica que el coche no ha sufrido accidentes. De hecho, la ley alemana exige que esta palabra venga en la documentación del vehículo. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-alarmas-fraude-coches-alemania-suiza/1 punto
-
Un modelo con 57 años de historia Con la novena generación fabricada en Neckarsulm, Audi continúa su historia de éxito en el segmento C. Con el Audi 100, la marca de los cuatro aros logró en 1968 dar el salto al segmento premium de las berlinas de tamaño medio. Este modelo (generaciones C1 a C4) ganó cinco veces el Volante de Oro, fue nombrado dos veces “Car of the Year” y una vez “World Car of the Year”. Se vendieron un total de 3,2 millones de Audi 100, lo que subraya el éxito y la popularidad de la serie y las generaciones que siguieron al C1 hicieron gala del lema “A la vanguardia de la técnica” con numerosas innovaciones, como la carrocería totalmente galvanizada, la aerodinámica optimizada o los motores de alta eficiencia. Ocho empleados de Audi protagonizaron una imagen icónica para la marca / Audi El Audi 100 se denomina Audi A6 desde 1994. Audi ha fabricado casi diez millones de vehículos del segmento de las berlinas de gran tamaño desde 1968; exactamente, la cifra asciende a 9.836.762 unidades, a fecha de abril de 2025. Sin duda alguna son cifras muy grandes que avalan una larga historia, pero el entusiasmo y la pasión por las berlinas de esta categoría van mucho más allá, también entre los empleados de Audi. Para crear una foto muy especial, ocho empleados, cada uno con un modelo de cada una de las generaciones (C1 a C8), se reunieron en la Audi Piazza de Ingolstadt, frente al museo móvil, para dar la bienvenida a la familia al nuevo Audi A6 Avant C9. FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/motor/20250520/nuevo-audi-a6-encuentra-antecesores-1175917801 punto
-
El Audi SQ8 TFSI es un coche, además de grande, hecho a lo grande. Grande en lujo, en sofisticación, en calidad, en tecnología, en prestaciones y en comportamiento dinámico. Este SUV coupé mide 5 m de largo, por 2 m de ancho y 1,71 m de altura, en tanto la batalla es de 3 m. Con un diseño que sigue unos patrones más o menos clásicos, lo cierto es que muestra una silueta algo inédita en el segmento en el que se inscribe, de ahí su originalidad. Un rasgo que le personaliza fuertemente a la par que reivindica su vocación de coupé deportivo son las ventanillas sin marco. Suspensión neumática y dirección a las cuatro ruedas Tanto en la carrocería como en el interior la más exquisita calidad constituye la norma, mientras el despliegue tecnológico contempla las más sofisticadas y vanguardistas tecnologías aplicadas en todas las áreas, con un equipamiento en el que ni los más exigentes, los más sibaritas o los más caprichosos echarán nada en falta. Mecánicamente no podía faltar la tracción integral permanente Quattro, que hace un reparto del par entre ejes mediante un diferencial central, todo un clásico de la marca de los cuatro aros. Las formas compactas de la carrocería del Audi SQ8 TFSI enmascaran su longitud de 5 m. Las llantas de 23 pulgadas con neumáticos 285/35 son de serie La dotación de serie del Audi SQ8 TFSI contempla elementos como los faros matrix Led, las ópticas traseras de Led, los asientos delanteros deportivos con ajuste eléctrico y memoria para el del conductor, la calefacción en los asientos delanteros, la tapicería mixta en microfibra/cuero, el navegador y sistema multimedia Audi connect, el aviso de salida de carril con asistente para emergencias, etc. A nivel de exterior adopta la característica parrilla octogonal de la marca en plata mate o las carcasas de los retrovisores en aluminio, pero nuestra unidad de pruebas montaba el llamado paquete óptica negro que, entre otros elementos, incluye parrilla y carcasa de los retrovisores en negro. También forman parte del equipamiento de serie las enormes llantas de aleación 23 pulgadas calzadas con neumáticos 285/35. Salpicadero de refinado y sofisticado diseño. A la altura del cuadro de instrumentos una gran franja con las salidas de aire recorre todo el salpicadero FUENTE: https://www.elindependiente.com/motor/2025/05/16/audi-sq8-tfsi-hecho-a-lo-grande-en-plan-deportivo/1 punto
-
16 / 05 / 25 Audi SQ8 TFSI: Hecho a lo grande en plan deportivo El Audi SQ8 TFSI es un lujoso SUV coupé de gran tamaño y marcada vocación deportiva, propulsado por un potente motor V8 con 507 CV Audi SQ8 TFSI En un mercado en el que cada vez son más abundantes los voltios sobre ruedas resulta sumamente gratificante comprobar que quedan modelos con una gran carga emocional, como este Audi SQ8 TFSI. Se trata de un SUV coupé con un marcado acento deportivo o, mejor dicho, un vehículo con alma de deportivo pura sangre en un cuerpo de SUV. Definición que queda perfectamente avalada porque bajo su capó encuentra acomodo un potente propulsor V8 de gasolina con 507 CV que autoriza unas prestaciones de primer orden. La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h, en tanto acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 4,1 s. Pero la marca de los cuatro aros ofrece modelos todavía más radicales dentro de la familia Q8, como el Audi RS Q8 (600 CV) y el RS Q8 Performance (640 CV), tope de gama. A la hora de catalogar al Audi SQ8 TFSI, pertenece a la categoría de los grandes SUV de lujo encuadrados dentro del segmento E-SUV. Con un precio de 136.950 euros, su apariencia conjuga a la perfección poder de representación y deportividad, brindando a la vez un soberbio confort de marcha asociado a un comportamiento marcadamente deportivo que enmascara totalmente un peso en vacío de 2.240 kg. Realmente muestra unas dotes dinámicas en las que el peso parece no influir, como si quedara anulado. Las cuatro salidas de escape emiten una deliciosa melodía y dejan entrever el potencial del motor V8 de gasolina de 507 CV FUENTE: https://www.elindependiente.com/motor/2025/05/16/audi-sq8-tfsi-hecho-a-lo-grande-en-plan-deportivo/1 punto