Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Mostrando contenido con la mayor reputación desde 04/28/25 en todas las áreas

  1. Buenas, quisiera contar como pasé mi Audi A4 B6 2.0 20v de 2002 a etiqueta C sin salir de casa. Estos han sido mis pasos: Lo primero es comprobar a que normativa EURO de emisiones cumple tu motor. Mirando en placa de motor o preguntando en fabricante. (Aqui en el foro hay varios hilos de motores que puede hacerse). AUDI tenia algunos motores y modelos que cumplian con una normativa SUPERIOR a la OBLIGATORIA en aquellos años y la DGT te da la pegatina solo basandose en la fecha de tu matrícula. Por tanto, a veces tenemos coches AUDI anteriores a la obligatoriedad de las normas EURO que ya la cumplían. Entre ellos está el código de motor ALT (en mi caso) Segundo, pedir un certificado a fabricante en el que indique que cumple EURO4. Para esto escribí a mi concesionario, me pidieron algunos datos del vehículo y me confirmaron que cumplia con EURO4. Ademas me informaron que para emitir certificado tenia que pagar unos 80 euros por el trámite. Lo enviaron a AUDI IBERICA y tardaron unos 10 días en contestar. Tercero, con el certificado AUDIen la mano, toca pedir actualización de datos de vehículo a la DGT. Yo escribí varias veces a la DGT de mi provincia, solicitando información y cual era el procedimiento. (tardan unas 2 semanas en contestar cada vez, pero contestan). Hacer preguntas es gratis, podéis hacerlo con CERTIFICADO DIGITAL a traves de Registro Electrónico General de la AGE y seleccionando vuestra jefatura provincial. Cuando lo tuve claro, procedí a realizar la actualizacion de datos: -Rellenar el MODELO 01 de la DGT: https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/modelos-solicitud/01/Mod.01-ES.pdf -Dejar claro que el motivo es RECTIFICACION EURO CUATRO + APORTA CERTIFICADO DE EMISIONES OFICIAL AUDI -Adjuntar certificado (Te lo dan al pagarlo en un PDF ) de pago de la TASA a través SERVICIO DE INGRESOS. (buscad Pago y actualización de tasas en la SEDE DGT ELECTRONICA) -Adjuntar el CERTIFICADO AUDI (obviamente) Todo esto se envía también a tu propia jefatura de tráfico por el Registro Electrónico General de la AGE como anteriormente expuse. Tras unas 2 semanas, te mandarán una respuesta (si falta, algo o si es positiva la r esolución). En mi caso 48 horas después de la respuesta en mi correo, ya aparecía en la DGT como etiqueta C. Se consulta aqui: https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/informacion-de-vehiculos/distintivo-ambiental/ Finalmente, pedirla en el estanco mas cercano, pagando 5€. Escanear el QR de las instrucciones, meter tus datos y listo. Si esto sirve solo para evitar mandar al desguace a UN SOLO Audi A4 de la época, habrá merecido la pena escribir el post. Muchas gracias a @daviid_la por su hilo que me ayudó a hacer el cambio a mi coche. (aunque el lo hace en motor diferente y acude presencialmente) https://www.audisport-iberica.com/foro/topic/397298-como-pasar-de-euro3-a-euro-4-en-un-audi-a3-16-8l/page/4/#comments
    1 punto
  2. 1 punto
  3. No me han dicho más que era una campaña de sw motor obligatoria que tenían que hacer cuando el coche entra en taller, y que si no lo hacían tenía que firmar. Al final me han hecho lo del Adblue sin hacer entrada (como recambio) y he cogido cita para otro día (no tenían hueco en ese momento y por ahí venía el lío de firmar…) Son unas 2h más menos me han dicho…
    1 punto
  4. Una mañana entretenida. Aprovechando el hilo comento lo que me ha pasado: Algunos sabéis que el B8 lo había comprado hace unos años de segunda mano. Pues bien, no sabía muy bien si el que temblase la palanca de cambios era algún problema de soporte motor, aunque me lo olía, sabía que tarde o temprano tendría que cambiarle uno o todos. También actualmente estoy en un punto en el que tengo otro proyecto entre manos de grandes dimensiones que me absorbe si no todo, gran parte de mi tiempo libre. De todas formas lo que siempre tuve claro es que el mantenimiento de mi herramienta de transporte es algo innegociable y que tengo que hacerle si o sí. La gota que colmó el vaso ha sido una luz en el cuadro (la típica luz de calentadores encendida naranja) que aunque no hacía que en la conducción del coche se notase nada me mosqueaba bastante. Para borrarla tenía que entrar con el vagcom en el modulo motor y resetar el error, hasta que pasados unas semanas volvía a saltar. Ya sí había que hacer algo. El dicho error era el siguiente: 4901 - Engine Mount Solenoid Valves (N144/N145) Trasteando por la red pude ver que era un problema en los soportes laterales del motor, los gordos vaya. Creo que en algunos modelos los dos llevan conector para detectar si ha perdido el aceite, pero en mi caso solo uno lo lleva; creo recordar que es el del lado conductor. Visitamos el etka, cogemos referencias y comprar soportes numero 3 derecho e izquierdo. Por supuesto NO OEM, ya que el precio era desorbitado. Ahora sí, manos a la obra, coche levantado por el morro en caballetes y paciencia. Dan algo de lata pero tampoco es algo en el que sea absolutamente necesario un elevador, seguramente sí me facilitaría bastante el trabajo, pero es lo que hay. Esta foto es de uno de los soportes viejos al lado del nuevo. Se puede observar la diferencia de altura de la goma del silenblock. En el viejo entraba un dedo, estaba bastante aplastado. El soporte del otro lado con respecto al nuevo estaba igual que en este caso. Una vez montados quedaba por cambiar el del frente, el más sencillo de sustituir y el más barato, también el que más reventado estaba, se caía literalmente a pedazos. En la anterior foto del etka el número 17. No sé por qué pero en este caso he tenido que ir al conce, imposible encontrarlo por fuera. De todas formas el precio, menos de 20 euros. Tres tornillos y al sitio que va. Finalmente, coche abajo y toca prueba en carretera. Al arrancar ya lo noté, más fino, el motor no se movió absolutamente nada en el encendido. Después circulando con él tanto en carreteras en buen estado como en las que estaban con el firme con algún bache la palanca en su sitio, quizás se mueva un pelín, supongo que será lo normal. Corregidme si me equivoco pero creo que faltaría uno, el soporte de la caja de cambios. Ilustro con etka de nuevo, sería el número 2 (PR en mi caso TH3): Aunque creo que sin saber en que estado se encuentra el último soporte que me queda por cambiar, lo acabaré sustituyendo más pronto que tarde porque lo suyo es ya en mi caso cambiarlos todos, dejarlo de mi mano y continuar con otra cosa, porque seguro que saldrá. Es lo que tiene hacer quilómetros...
    1 punto
  5. Hola a todos! Perdona que estuve un poco desconectado! Os iré comentando un poco todo, la verdad que el coche de momento es una maravilla y el motor no tengo ninguna queja... esperemos que sea así durante mucho tiempo.
    1 punto
  6. Que pasa amigo... ahora vas con Rs mirando a los tdis por encima del hombro y diciendo que miras que te fundo jajajaja que te voy a decir que no te halla dicho ya... un coche increíble y además de hombres, con su cuadro de agujas! disfrutarlo mucho que es un coche especial, y si tienes alguna duda que no sea de un cilindro mas ya sabes!
    1 punto
  7. Auto Union Type 52 Concept FUENTE: https://es.motor1.com/photos/886611/auto-union-type-52-concept/#7829508_auto-union-type-52-concept . . . .
    1 punto
  8. 10 de julio 2024 Audi extiende su liderazgo en Canarias como la marca premium más vendida durante el primer semestre de 2024 Audi consolida su liderazgo y se posiciona como la marca premium más vendida de Canarias durante el primer semestre de 2024 | La firma de los cuatro aros alcanza una cuota de mercado del 30% Audi Audi continúa ampliando su liderazgo en las Islas Canarias y se posiciona, una vez más, como la marca premium más vendida en Canarias en el primer semestre de 2024. Durante los primeros seis meses del año, la marca ha alcanzado una cuota de mercado del 30%, demostrando que sus modelos cumplen con los estándares de los clientes más exigentes. Así, la firma alemana refuerza su posición como la marca premium favorita de los canarios y reafirma su liderazgo en el mercado, que ya se extiende desde hace 15 años. Audi sigue creciendo en las Islas y se posiciona como la marca favorita de los clientes particulares. Esto demuestra que la firma de los cuatro aros ha sabido dar respuesta a las necesidades de un mercado cada vez más exigente y competitivo, ya que la marca sitúa 5 de sus modelos en el ranking de los 10 modelos premium más vendidos. Entre ellos, destaca el Q4 e-tron, vehículo 100% eléctrico que se ha convertido en la opción favorita de aquellos que buscan diseño, tecnología y practicidad en el día a día. Además, gracias a una última actualización que ha optimizado el funcionamiento y la capacidad de su batería, el Q4 e-tron dispone de una impresionante autonomía de hasta 700 kilómetros en ciudad. Precisamente, es en el campo de la movilidad sostenible donde Audi también sigue mejorando sus resultados, habiendo experimentado un crecimiento en las ventas de un 16% con respecto al mismo periodo del año anterior. Además, en los próximos meses, Audi seguirá aumentando la familia sostenible con la incorporación del nuevo Audi Q6 e-tron, un nuevo modelo completamente eléctrico que promete revolucionar el mercado SUV en Canarias. Este modelo se define no solo por sus impresionantes prestaciones de conducción y carga, sino también por su mayor eficiencia y su gran autonomía, que alcanza los 830 kilómetros en ciudad. Otra de las novedades de la familia eléctrica de Audi para 2024 es el nuevo A6 e-tron. Este modelo, construido sobre la plataforma PPE, garantiza un rendimiento dinámico y una alta versatilidad para el uso diario. Además, su diseño moderno e inteligente se refleja en su tecnología de iluminación avanzada. Durante la carga, por ejemplo, los faros digitales Matrix LED pueden proyectar un videojuego en una pared cercana, permitiendo a los pasajeros disfrutar de juegos de una manera innovadora. En la parte trasera, los elementos OLED digitales permiten numerosas variaciones personalizables en la iluminación, reflejando la digitalización y el avance tecnológico. Los lanzamientos del año 2024 lo completan la renovación del Audi A3 y el nuevo A3 allstreet. El A3 es uno de los modelos más exitosos de Audi y su renovación promete seguir los pasos de su antecesor gracias a que ahora es más deportivo, más cómodo y más digital que nunca. Además, el A3 allstreet irrumpe en el mercado como el crossover distintivo de la familia. Con su característico aspecto todoterreno y una mayor altura con respecto al suelo, este nuevo modelo ofrece una experiencia de conducción de un SUV con la funcionalidad de un compacto. Y en cuanto a las altas prestaciones, Audi Sport sigue sorprendiendo. Recientemente, el fabricante alemán anunció la renovación del Audi e-tron GT, el primer superdeportivo 100% eléctrico de la marca, que fue lanzado en 2021 y que se convirtió en el buque insignia de Audi. Ahora, este superdeportivo se renueva mejorando significativamente su autonomía, rendimiento, carga y comportamiento dinámico y, además, introduce en el mercado su variante RS e-tron GT performance. Esta versión rinde a una potencia de sistema de 680 kW (925 CV), lo que lo convierte en el automóvil de serie más potente jamás fabricado por Audi, y tan solo necesita 2,5 segundos para alcanzar una velocidad de 100 km/h desde salida parada. Sin duda, Audi sigue demostrando que no solo ha sabido llegar a los más alto, sino que también ha sabido mantenerse gracias a una gama de modelos premium y un servicio altamente personalizado que satisface las necesidades de los clientes más exigentes. Con unos meses cargados de novedades por delante, la marca avanza hacia el segundo semestre de 2024 con muchas ganas y con el compromiso de seguir ofreciendo la experiencia más exclusiva del mercado. FUENTE: https://www.canarias7.es/motor/audi-extiende-liderazgo-canarias-marca-premium-vendida-20240710093755-nt.html
    1 punto
  9. Q6 e-tron Audi Se comercializa en tres variantes: una con propulsión trasera que rinde una potencia equivalente a 306 cv; otra con tracción total con doble motor eléctrico que se va a los 387 cv; y una versión muy deportiva denominada SQ6 e-tron con tracción total y también doble motor atrás y delante cuyo rendimiento asciende a los 490 cv. Una máquina con suspensión neumática y amortiguación adaptativa que resume muy bien lo que viene por parte de Audi en los próximos meses y años. Esta versión acelera de 0 a 100 en solo 4,3 segundos y para quienes se pregunten por sus cualidades «off road» el sistema puede elevar la altura de la carrocería hasta 45 milímetros. Q6 e-tron Audi El interior también ha evolucionado, para muy bien, en el Q6 e-tron. Se ve ya otra cosa en relación a los modelos anteriores. El salpicadero está gobernado por hasta tres pantallas que se extienden por el habitáculo. El cuadro de instrumentos digital tiene un tamaño de 11,9 pulgadas que continúa con otra pantalla central de 14,5 que termina orientada hacia el conductor con un pequeño curvado muy bien resuelto. Y, a su vez, sigue con otra pantalla que solo puede controlar el acompañante, que puede conectar de forma independiente su smartphone e incluso ver contenido. Unas imágenes que desde la posición del conductor no se ven y así se evitan las distracciones. FUENTE: https://www.larazon.es/motor/audi-recupera-trono-nuevo-electrico_20240709668d55f1099c89000157e736.html
    1 punto
  10. 8 de julio de 2024 // Fórmula 1 Audi le cierra la puerta a Carlos Sainz por sus aires de estrella Desde Audi saben que Carlos Sainz exige un coche ganador y su fichaje ha quedado congelado por la desconfianza del madrileño Audi La Fórmula 1 está a punto de llegar al ecuador de su temporada en un año donde la silly season ha cobrado especial importancia. Con el futuro de hasta 13 pilotos de la parrilla en el aire, no ha sido de extrañar que prácticamente desde el inicio del año se ha hablado más de lo que sucedía en el paddock que de lo que pasaba sobre el asfalto de la pista. Poco a poco se han ido cerrando los futuros de la mayoría de pilotos, pero aún hay uno sin contrato: Carlos Sainz. El piloto de Ferrari veía como un terremoto llamado Lewis Hamilton azotaba su continuidad en Maranello y le cerraba las puertas de la scuderia. Después, pese a un gran arranque de año, su temporada ha ido de más a menos y los grandes equipos se han replanteado su fichaje, dejando sobre la mesa ofertas de equipos como Alpine, Williams o Audi. Sin embargo, los alemanes no están contentos con la desconfianza del madrileño y podrían pensar en retirarle la propuesta. Carlos Sainz celebrando su victoria en Australia / Foto: EFE - Joel Carrett A Carlos se le acaban las ofertas: solo le queda Alpine o Williams Con un gran arranque de temporada que tenía como punto álgido la victoria de Carlos en el Gran Premio de Australia, todo apuntaba a que el madrileño sería uno de los más codiciados del mercado. Sin embargo, a pesar de que hubo conversaciones con varios de los grandes equipos de la parrilla, las puertas de Red Bull se le cerraron con la renovación de Checo Pérez y el tonteo con Mercedes parece que no llegó a buen puerto. Mientras Toto Wolff sigue dejando páginas para la historia interminable entre Carlos Sainz y el equipo alemán, las ofertas reales que el piloto madrileño tiene sobre la mesa son las de Alpine, Williams y Audi. A pesar de que son tres coches, a priori, que ocuparan la zona media-baja de la tabla, apostar por Audi no convence a Carlos: es un equipo que construirá su propio motor y que heredará la estructura de Haas, por lo que no se espera un rendimiento competitivo hasta 2028. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/deportes/audi-cierra-puerta-carlos-sainz-por-sus-aires-estrella_1249355_102.html
    1 punto
  11. 02/07/2024 Audi piensa en tu bolsillo, sus coches tendrán menos insignias pero sabrás si es quattro o eléctrico con sólo mirar un detalle Audi sigue erre que erre con el tema de los nombres de sus modelos. La pasada primavera ya supimos que la firma de los cuatro aros había decidido retirar las denominaciones numéricas indicativas del rendimiento, limitándose al nombre del modelo. Ahora, sabemos cómo podrás reconocer a las versiones especiales. El nuevo Q6 e-tron estrena una solución para las insignias que ahorra costes a la marca y a los clientes. - Audi Parece que Audi no está contenta con todo lo que hace en algunos campos. La pasada primavera, la marca de los cuatro aros acabó con una estrategia que nunca tuvo sentido desde que la implantó hace unos años y que ha causado más confusión que otra cosa en los clientes y en los interesados. Porque, a fin de cuentas ese sistema de incluir una cifra de dos dígitos en la trasera como indicativo de potencia era simplemente representativo, nada concreto. Audi apostó por este sistema por la llegada de sus coches eléctricos y unificar una nomenclatura con los de combustión, pero se volvió tan locura que los nuevos jefes de la marca alemana han claudicado en una cuestión: arramblar con estas insignias del rendimiento y limitarse a las del modelo. Una decisión que también socavaba la presencia de una insignia mítica como la de su aclamado sistema de tracción quattro, por lo que una vez más los clientes no podrían saber si es delantera o total. La insignia del modelo estará presente sí o sí en todos los Audi, sean eléctricos o no. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-nombres-coches-electricos-2024102994.html
    1 punto
  12. Las luminarias Sticks se pueden conectar hasta alcanzar una longitud total de 6,5 metros por conexión eléctrica. Vinculando ambos niveles, una composición de varias varillas conecta la planta baja con la primera planta, recorriendo la pared de la escalera antes de proyectarse en suspensión desde el techo hacia el espacio abierto. En un despacho privado, una sencilla composición de tres varillas ilumina una pequeña mesa de reuniones, mientras sus formas gráficas dibujan líneas de luz en el techo. La iluminación de las salas de conferencias más grandes corre a cargo de múltiples configuraciones que se extienden de techo a techo y de pared a techo, confiriendo al showroom un aspecto modular e industrial. Audi House of Progress es un concepto de exposición mundial. El pabellón de Audi en Autostadt de Wolfsburg fue la primera House of Progress permanente, con ubicaciones temporales en puntos neurálgicos de varias ciudades, como Viena, Seúl y Milán. Más que actuar como puntos de venta, estos espacios ofrecen a los visitantes un lugar para conectar con la marca y conocer la empresa, sus productos y sus valores. Créditos: Proyecto: Schmidhuber Brand Experience GMBH Fotografía: Markus Kohlmayr FUENTE: https://smart-lighting.es/nueva-house-of-progress-audi-viena-sticks-vibia/
    1 punto
  13. 3 julio, 2024 El futuro es una actitud: la nueva House of Progress de Audi en Viena iluminada por Sticks de Vibia Audi acaba de abrir en el centro de Viena una nueva House of Progress para poner el foco en los límites cambiantes del sector de la automoción. Este espacio, diseñado por Schmidhuber Brand Experience GMBH, ofrece una experiencia inmersiva de e-movilidad que transmite el compromiso de la marca con la digitalización, el diseño, el rendimiento y la sostenibilidad. Con una serie de exposiciones y gráficos interactivos que marcan el comienzo de una nueva era en el diseño, los visitantes se embarcan en un viaje guiado por la visión futurista de Audi. En concreto, la sala de exposiciones les invita a experimentar lo que la frase «El futuro es una actitud» significa literalmente. Para el diseño interior de todo el Showroom, Schmidhuber ha apostado por materiales sencillos y de alta calidad que subraya los valores fundamentales de la marca. La colección Sticks de Vibia encajaba a la perfección en esos valores y es por ello que fue elegida para iluminar íntegramente el proyecto. Sticks es un diseño dinámico de Arik Levy, que transforma la luz lineal en una escultura flotante a través de elegantes varillas de aluminio. Con un diseño gráfico que realza el interior minimalista de Audi House of Progress, Sticks interrumpe los planos circundantes, creando una nueva dimensión arquitectónica. Las dos plantas están divididas en diferentes zonas e incluyen diversas salas de conferencias, despachos privados y zonas de reuniones informales que cubren las necesidades de visitantes y clientes. Diversas composiciones Sticks se adaptan a las características de este espacio, conectando sus distintos ámbitos y creando transiciones espaciales suaves que subrayan el compromiso de la marca con un diseño integrado y orientado al futuro. FUENTE: https://smart-lighting.es/nueva-house-of-progress-audi-viena-sticks-vibia/
    1 punto
  14. 24 JUN 2024 Audi, Williams y ahora también Alpine pelean por Carlos Sainz El piloto madrileño puede anunciar su destino los próximos días, antes de la carrera del fin de semana en Austria A las propuestas de Audi y Williams se ha sumado ahora Alpine: Briatore se reunió con el padre de Carlos en Barcelona Carlos Sainz y Fernando Alonso, en Montmeló. / Afp7 El Gran Premio de España celebrado este fin de semana en el Circuit de Barcelona-Catalunya ha sido el último, de momento, para Carlos Sainz como piloto de Ferrari. Y también podría ser el último antes de conocer su próximo destino. Carlos dijo el jueves que anunciaría su decisión "muy, muy pronto" para centrarse en lo que le resta de temporada en Maranello y en un coche "que este año me permite pelear por victorias y podios". Fuentes cercanas al piloto sugieren que podría haber comunicado esta misma semana, martes o miércoles, antes del Gran Premio de Austria. Pero en el 'paddock' de Montmeló, donde Sainz tuvo que conformarse con un s..to puesto ante su afición, a nadie le pasó inadvertido un detalle. El viernes, Alpine confirmó el regreso de Flavio Briatore a la Fórmula 1, 15 años después del 'Crashgate' de Singapur, para convertirse en el nuevo asesor ejecutivo de la escudería francesa. El italiano, que impulsó la carrera de Fernando Alonso, le acompañó en sus dos títulos mundiales (2005 y 2006) y aun a día de hoy ejerce de manager del piloto asturiano, se puso ya manos a la obra en Barcelona y tras reunirse con Alonso, llamó al padre de Carlos Sainz al hospitality de Alpine. Allí se unió a la conversación el presidente del Grupo Renault, Luca de Meo para trasladarle al bicampeón de rallies y tetracampeón del Dakar una oferta para fichar a su hijo. El jueves Carlos ya tenía tomada su decisión. Según las distintas versiones, se había decantado por la propuesta de Williams para ser el compañero de Álex Albon, ya renovado por dos temporadas. Otras fuentes aseguraban que finalmente Audi era el proyecto elegido. Y ahora se ha sumado a la puja Alpine. ¿Qué le ofrecen? La realidad es que nadie, salvo el propio piloto y sus allegados, conocen su apuesta. "Las opciones que tengo no son ningún secreto, he escuchado los argumentos de unos y otros y ahora ha llegado la hora de decidir. Con las pistas que os he dado, creo que os podéis hacer una idea", advirtió Carlos en el Circuit. Para tratar de averiguar por dónde van los 'tiros', habría que imaginar los tres escenarios posibles. FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/deportes/20240624/audi-williams-ahora-alpine-pelean-104209857
    1 punto
  15. Entre las propuestas presentadas en la final de esta edición destacaron innovadoras soluciones que abarcan temáticas muy diversas. Entre ellas, la mejora de la calidad de vida de personas con diversidad funcional mediante sensores o dispositivos impulsados por Inteligencia Artificial (IA); la salud mental de los jóvenes; la mejora de la comunicación con pacientes críticos o personas que padecen autismo; la protección de los bosques; ideas para impulsar la economía circular y combatir la obsolescencia programada o la implementación de la ecología circular o los viajes inclusivos y sostenibles, entre otras. El proyecto ganador, HER, es una aplicación para la lucha contra la violencia de género que presenta un control telemático instalable por orden judicial en smartwatches de víctimas que cuenten con protección por órdenes de alejamiento, lo que servirá para vigilar el cumplimiento de estas. Esto se complementa con módulo de recursos de ayuda psicológica y una red de apoyo a las víctimas, además de la vinculación con la app AlertCops de la Policía Nacional y la posibilidad de conexión a una minicámara externa para la prevención de las agresiones s..uales. Audi lanzará una nueva iniciativa social El proyecto ganador de esta novena edición ha sido seleccionado por un jurado compuesto por el actor, productor y director Miguel Ángel Muñoz; la influencer de sostenibilidad Marta Abril; el emprendedor y fundador de Imagine Creativity Center Xavier Verdaguer; y José Miguel Aparicio, Director General de Audi España. El fallo de jurado tuvo en cuenta aspectos como la creatividad y originalidad de la idea, el nivel de desarrollo y concreción del proyecto, la viabilidad, el impacto social y la capacidad del equipo para comunicar su propuesta. José Miguel Aparicio anunció que Audi pretende lanzar en breve nueva iniciativa de este tipo: el programa de incubación de proyectos sociales Audicrea Start, porque «cuanto más trabajamos con adolescentes, más nos damos cuenta de que tenemos un gran futuro por delante”. A lo largo de las nueve ediciones que lleva en marcha Audi Creativity Challenge, se han presentado al concurso alrededor de 12.000 jóvenes. Este año participaron más de 1.700 alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de centros docentes de todas las comunidades autónomas. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-premia-app-violencia-genero-concurso/
    1 punto
  16. En el caso del S e-tron GT se percibe un diseño más elegante a la par que mantiene la deportividad, con un frontal presidido por la máscara negra que rodea la parrilla singelframe en relieve, a su vez recubierta por una franja en color de la carrocería, además de las entradas de aire con una forma más marcada. En el RS e-tron GT, la deportividad aumenta con respecto a la anterior versión, con un frontal con el singelframe invertido en nido de abeja (como en el resto de modelos RS de la marca) y los blades en forma de L en color de la carrocería. El RS e-tron GT Performance se convierte en el primer modelo eléctrico RS Performance de la marca de Ingolstadt, distinguiéndose del RS por su techo en carbono mate oscurecido (disponible en cristal que se puede hacer opaco con solo pulsar un botón), y elementos en camuflaje carbono diseñados en exclusiva para este modelo concreto, y visible en paragolpes, difusor o espejos retrovisores laterales. En la capa de personalización, los colores disponibles son nueve, con El Gris Nimbo como color exclusivo para los RS y RS Performance, y el Verde Bedford para el Performance. Estos se pueden combinar con el clásico paquete negro que incluye aros, tomas de aire y difusor (en S e-tron GT) como elementos en este color, que aportan un toque más deportivo. Junto a los colores, las llantas disponibles de serie son de 20 pulgadas para las tres variantes del e-tron GT, pudiendo equipar de 21 pulgadas y seis radios, similares a las llantas AVUS de Audi de 1991. En el interior, se ha rediseñado el volante y los asientos, además de contener nuevo contenido digital, o elementos como la luz de proyección al abrir la puerta con un rombo rojo o blanco según la versión. En el modelo S, existe la posibilidad de incluir las inserciones de madera, mientras que en el RS está disponible en camuflaje carbono mate. El volante rediseñado incluye en los modelos un botón de "push to pass" como en los coches de la IndyCar, o como el sistema similar al que se pretende incluir en la Fórmula 1 donde Audi debutará en 2026, y que permite un incremento de 95 caballos (70 kW) durante diez segundos. En el caso de los asientos, el S equipa los asientos deportivos de serie, mientras que en los RS se puede sumar la función masaje, siendo las costuras en tono naranja, y en verde para el Performance. El apartado digital protagonizado por el Virtual Cockpit, donde ver temperatura de batería o máxima potencia de carga, y en caso del Performance, seleccionar el velocímetro y potencia en blanco como en el RS2 Avant de 1994. Los precios para la gama e-tron GT son: 130.280 para el modelo S, 153.830 para el RS e-tron GT y 166.900 para el RS e-tron GT Performance. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/12872920/06/24/audi-desvela-su-automovil-mas-potente-jamas-fabricado-925-cv-bajo-el-capo.html
    1 punto
  17. 19/06/2024 Audi desvela su automóvil más potente jamás fabricado: 925 caballos bajo el capó El RS Performance llega junto al nuevo S y el renovado RS. La potencia luce acorde a la capacidad de carga rápida. Ya se admiten pedidos desde el momento de la publicación de este artículo. Audi anunciaba hace unos días que presentaría su modelo más potente hasta la fecha, ahora lo conocemos, y sabemos que es el nuevo e-tron GT RS Performance, un coche 100% eléctrico con 925 caballos. Audi siempre ha sido pionero en tecnología, si no que se lo digan a la tracción a las cuatro ruedas, el diésel o la hibridación en competiciones como las 24 Horas de Le Mans o el Rally Dakar. Ahora, la marca ha querido ir más allá y fabricar su modelo más potente hasta la fecha, el e-tron GT que conocíamos, llega con un facelift y nuevas versiones como la S o la radical RS Performance. El buque insignia dentro de los eléctricos de la gama de los cuatro aros, se actualiza con mejor autonomía, rendimiento, carga y un comportamiento más dinámico al volante, además de nuevos elementos de diseño como la identidad corporativa presente en los aros bidimensionales. En el S y RS, el motor del eje delantero entrega 239 CV (176 kW) mientras que el trasero rinde 564 CV (415 kW), haciendo un total de 679 CV (500 kW) en el S y 856 CV (630 kW) en el RS. En el RS Performance, la potencia asciende hasta los 925 CV (680 kW). Esto permite hacer un 0-100 km/h en 3,4 segundos en el caso del S, 2,8 segundos en el RS y 2,5 segundos en el RS Performance, con una velocidad máxima limitada a 245 km/h en el S y 250 km/h en el RS. Las baterías tienen una capacidad bruta de 105 kWh, 97 neta, con una potencia disponible a través de la frenada regenerativa de 400 kW (frente a los 290 anteriores). Estas baterías y el aumento de potencia máxima de recarga a 320 kW (aumenta 50 con respecto al anterior) permiten recargar 280 km de autonomía en 10 minutos, y tener una autonomía máxima de 609 km en los tres modelos. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/12872920/06/24/audi-desvela-su-automovil-mas-potente-jamas-fabricado-925-cv-bajo-el-capo.html
    1 punto
  18. . . . . . . . . . . . Exposición Streamlined en el museo Audi: La eterna lucha contra el aire FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/museo-audi-exposicion-streamlined-aerodinamica/ .
    1 punto
  19. En cuanto al nombre Streamline, se trata de un término tomado del estudio científico de los fluidos. En el período de entreguerras, esta forma única fascinó a los investigadores de aerodinámica. Los ingenieros se propusieron reducir la resistencia al aire de las carrocerías de los vehículos para reducir el consumo de combustible y hacer que los coches fueran más adecuados para recorrer largas distancias. En este sentido, el deporte del motor ofrecía un campo de pruebas ideal para los fabricantes. Por ejemplo, a principios de 1937, el departamento de carreras de Auto Union AG comenzó a desarrollar un automóvil totalmente aerodinámico basado en el Auto Union Type C. El motor y el chasis se mantuvieron prácticamente sin cambios, pero el diseño de la carrocería se encargó a Josef Mickl, el ingeniero aerodinámico de la oficina de diseño de Porsche. El coche hizo su debut en la carrera AVUS de 1937, donde alcanzó velocidades récord de más de 400 km/h en varias ocasiones, demostrando de manera empírica los beneficios del trabajo en la aerodinámica. La exposición especial ‘Streamlined’ que se ha expuesto en el Mobile Museum de Ingolstadt ha estado enfocado en cómo toda la investigación y el desarrollo en su primera fase, hasta 1945. Dicha exhibición finaliza en junio de 2024, dejando paso a la segunda parte, la ‘Form vollendet’, que ha permanecido en el Museo August Horch de Zwickau desde el pasado mes de diciembre y que en julio se ha trasladado a Ingolstadt. Un paseo por el museo Audi FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/museo-audi-exposicion-streamlined-aerodinamica/
    1 punto
  20. Red Bull pone a Audi en el disparadero La opción número tres era, o es, Yuki Tsunoda. El japonés se ajusta al perfil de Audi en el sentido de que el nuevo piloto debe tener ya experiencia en F1 y ser muy rápido para superar a su compañero de equipo. Tsunoda se ha desarrollado extremadamente bien durante cuatro años en el equipo hermano de Red Bull Racing y parece estar perdiendo cada vez más sus asperezas. El problema de Tsunoda es su contrato más largo. El contrato de Tsunoda expiraba a finales de 2024, pero Red Bull ha levantado la opción de ampliar el contrato un año más. Un movimiento inteligente por parte de Red Bull, que ha sabido que Tsunoda estaba en el punto de mira de Audi, Haas y Alpine. Si alguno de esos equipos quiere ahora a Tsunoda, habrá que desembolsar dinero. Red Bull ya utilizó este truco antes con Pierre Gasly. El francés también parecía estar de salida dentro de la organización de Red Bull, pero de todos modos se comprometió por más tiempo. Como resultado, Alpine tuvo que pagar una cantidad para liberarlo. La cuestión es si Audi está dispuesta a hacerlo. Con una cuota de traspaso también vienen expectativas, pero por otro lado, es difícil imaginar que Audi acabe pronto con el cuarto nombre de la lista como segundo piloto. Mirando el perfil de Audi, tampoco quedan muchas opciones. Pierre Gasly tiene la experiencia y una victoria en carrera en su haber, pero hasta ahora ha perdido en el duelo de 2024 con Ocon. Lo mismo ocurre con Daniel Ricciardo. También es un piloto experimentado, y ganador de varias carreras, pero en McLaren y ahora en VCARB, fue y está siendo, derrotado por su compañero de equipo. El piloto que se mantiene es Valtteri Bottas. El finlandés está buscando claramente un asiento en otro equipo. Bottas estuvo en conversaciones con Williams y Alpine, pero no es la primera opción de ninguno de los dos equipos. Aunque el propio Bottas declaró que estaba seguro al 99% de que volvería a la parrilla de F1 en 2025, aún está pendiente la firma. Lo irónico de un posible acuerdo con Bottas es que el finlandés ha formado parte durante mucho tiempo del equipo Sauber. Sin embargo, está claro que Audi buscó un candidato mejor y ha hablado con varios pilotos, pero puede que acabe de nuevo con Bottas. FUENTE: https://www.gpblog.com/es/noticias/282610/nadie-quiere-ir-a-audi-qu-piloto-pilotar-para-el-equipo-en-2025.html
    1 punto
  21. Un A6 40 TDI de entre 2018 y 2021 y con menos de 60.000 km puede ser tuyo por una cifra que ronde los 40.000 euros. Y es un cochazo. Un cochazo que costaba cerca de 60.000 euros hace poco, puede que más dependiendo de la configuración. Es muy cómodo, tiene mucha calidad y su motor 2.0 TDI de 204 CV de potencia y 400 Nm de par es una maravilla, máxime casado con la transmisión S-Tronic de siete velocidades y doble embrague. Viajarás como un rey con un consumo que rondará los 7,0 L/100 km, o incluso sensiblemente menos en circunstancias favorables. Ni lo dudes, si este modelo te gusta, es una magnífica opción de compra dadas tus necesidades. FUENTE: https://www.autofacil.es/coches-ocasion/duda-compra-usado-viajar/720029.html
    1 punto
  22. El Audi Q6, fabricado por SAIC para China, está basado en el Volkswagen Teramont y Atlas. ¿Una jugada maestra en el nuevo Audi Q7 con tecnología Volkswagen? Estos cuatro modelos tienen un denominador común, y es que están basados en la plataforma MQB. Una arquitectura que difiere de la del Q7 que hoy puedes comprar por la disposición del motor. Mientras que en el cuarteto, el propulsor se coloca en transversal, en el SUV más grande de los cuatro aros está dispuesto en longitudinal. Es sumamente extraño que el par de prototipos del Q7 estén otra vez al mismo tiempo que los modelos de la marca de Wolfsburgo. En las pasadas pruebas de invierno, en apenas una semana coincidieron éste y los nuevos Tayron y T-Roc. La historia se repite sumándose también la nueva generación del SUV más grande y más internacional de Volkswagen. Las casualidades existen, pero también puede ser una jugada maestra de Audi. Sus compactos están basados en la plataforma de los de Wolfsburgo, también el Audi Q6 vendido en China. Si lo hacen en el gigante asiático, nada les impide hacerlo también en Europa. La estrategia del futuro Audi Q7 al estilo de China es un as en la manga Usar la plataforma MQB del Teramont para el nuevo Audi Q7 reduce considerablemente los costes, lo que no significa que luego sea más barato. Y éstos tampoco entienden de si el motor está colocado de una forma u otra; mientras mantenga el mismo grado de calidad, confort y tecnología, el Audi Q7 seguirá vendiéndose, y eso es lo que importa a la marca. Por ahora, no hay indicios que decanten la balanza de este lado, y no los habrá hasta que sea revelado el nuevo Audi Q7, por lo que el misterio continuará hasta mediados de 2026. Pero teniendo en cuenta el hecho de que los Mercedes GLE se están sometiendo a una profunda revisión para alargar su vida en el mercado, esta tesis no se puede descartar. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q7-2026-volkswagen-teramont-2024102539.html
    1 punto
  23. 10/06/2024 ¿Coincidencia o estrategia? El enigma que esconde el Audi Q7 2026 con el futuro Volkswagen Teramont en la sombra Anda el río del gigante alemán más que revuelto. Los prototipos del nuevo Audi Q7 aparecieron hace tan sólo unos días en los Alpes, y junto a ellos también una serie de SUV de Volkswagen. Todos desarrollados sobre la plataforma MQB, lo que da a pensar que el modelo más grande de los cuatro aros puede tener algo más en común con el Teramont y que sería una jugada maestra. Los nuevos Audi Q7 y Volkswagen Teramont / Atlas llegarán en 2026, dos SUV muy paralelos. - Motor.es En los últimos meses hemos visto que el río anda más que revuelto en el grupo Volkswagen. Ya hemos visto que el Porsche Cayenne se sumará al mercado de los coches eléctricos y también una nueva entrega del equivalente en Audi pero de combustión. A pesar de que ya hemos comprobado cómo el prototipo de Audi cazado en las pasadas pruebas de invierno encajaba en las proporciones del Q7 y no se trataba de un Q9, hay algo que no nos termina de convencer. Hace tan sólo unos días que reaparecerían un par de unidades en los Alpes, donde también se encuentra Volkswagen con tres novedades que llegarán próximamente. Una es la nueva generación del Tiguan Allspace, llamado Tayron, la del T-Roc y la otra la nueva generación del Teramont, conocido también como Atlas según se venda en China o en Estados Unidos. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q7-2026-volkswagen-teramont-2024102539.html
    1 punto
  24. 09/06/2024 Vowles apuesta por Sainz mientras Williams y Audi luchan por su fichaje Vowles busca un segundo piloto para 2025 El director del equipo Williams, James Vowles, no necesita que le vendan a Carlos Sainz (29 años), pero Andrea Stella, de McLaren, ofreció un discurso de venta en nombre del piloto de Ferrari el viernes durante un descanso en el lluvioso Gran Premio de Canadá. Con el siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton trasladándose a Ferrari para ser compañero de Charles Leclerc, Sainz se encuentra como el hombre raro en Maranello en busca de un asiento para la próxima temporada. Cuando el español salió al mercado, se le consideraba un piloto muy solicitado, como posible sustituto de Sergio Pérez en Red Bull o para ocupar el puesto de Hamilton en Mercedes. Algunas de esas puertas se han cerrado con Pérez firmando una extensión de dos años esta semana para permanecer en Red Bull como copiloto del campeón del mundo Max Verstappen, mientras que Mercedes está supuestamente lista para ir con el joven italiano Kimi Antonelli. Pero para muchos equipos del paddock, Sainz sigue siendo un buen partido. "Ante todo, creo que Carlos es un piloto excepcional", dijo Vowles. "Es un piloto que gana carreras. Creo que cualquier equipo tendría el privilegio de contar con él en su organización. "Pero más que eso, no hay nada que decir en este momento", añadió Vowles, negándose a revelar su mano. FUENTE: https://www.flashscore.es/noticias/automovilismo-formula-1-vowles-apuesta-por-sainz-mientras-williams-y-audi-luchan-por-su-fichaje/00ujydy0/
    1 punto
  25. Información directa al smartphone La versión específica para el Audi RS 4 Avant edición 25 años incluye sensores Pirelli Cyber, que detectan el estado de cada neumático en tiempo real y las condiciones de conducción, transmitiendo esta información al conductor mediante una aplicación para smartphone. Entre las características más destacadas de estos neumáticos se encuentra un manómetro digital, que permite ajustar la presión necesaria antes de salir a pista, tanto en frío como en caliente. El sistema Track Adrenaline de Pirelli añade un dispositivo central en el vehículo, equipado con un GPS de alta precisión, que actúa como un ‘ingeniero virtual’ durante las tandas en circuito. Mientras se rueda en el circuito, los sensores recogen información sobre el tiempo de vuelta y la trazada realizada, datos que pueden ser analizados al detalle al finalizar cada sesión para mejorar la técnica de conducción. Funciones de piloto de carreras Además, en caso de rodar en circuito con un pasajero, el piloto puede activar la función ‘live view’, que transmite información útil en tiempo real, similar a los mensajes de radio en la Fórmula 1. Esta función puede avisar al piloto sobre la necesidad de calentar más los neumáticos antes de una vuelta rápida o, por el contrario, indicar que es el momento de enfriar los neumáticos y regresar a boxes. Audi RS 4 Avant edición 25 años. Estos nuevos neumáticos P Zero Trofeo RS y el kit Track Adrenaline del Audi RS 4 Avant edición 25 años marcan un nuevo capítulo en la colaboración entre el fabricante italiano y Audi para su gama RS. A lo largo de los años, muchos modelos de Audi RS se han beneficiado de esta colaboración. Colaboración entre Pirelli y Audi de largo recorrido Destaca el primer RS 4, que salió al mercado hace un cuarto de siglo equipado con neumáticos de la familia P Zero. Otros modelos como el RS 4 competition, el RS Q8 (prueba de este modelo) y el RS 3 también han confiado en Pirelli para el suministro exclusivo de neumáticos, logrando récords en el Nürburgring en 2019 y 2021, respectivamente, con gomas de la P lunga. Actualmente, la gama de Pirelli para Audi RS abarca 36 homologaciones, que incluyen versiones de verano, invierno y semislicks para circuito. La colaboración entre Pirelli y Audi continúa evolucionando y llevando el rendimiento de los vehículos deportivos a nuevos niveles. Con la edición 25 años del Audi RS 4 Avant y los avanzados neumáticos P Zero Corsa y P Zero Trofeo RS, equipados con tecnología de vanguardia, los conductores pueden disfrutar de una experiencia de conducción inigualable tanto en carretera como en pista. Esta alianza no solo celebra el pasado de la gama RS, sino que también apunta hacia un futuro lleno de innovaciones y logros en el mundo del automovilismo deportivo. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/pirelli-neumaticos-audi-rs-4-avant/
    1 punto
  26. Nada menos que 20.000 ingenieros de I+D estaban a su cargo, en 20 centros de investigación y 40 de desarrollo. Eso, sin abandonar el cargo de asesor técnico para asuntos industriales del ministerio de defensa francés y dando conferencias en el Foro Económico Mundial. "Tiene la combinación de competencias tecnológicas, habilidad para innovar, y cualidades de liderazgo internacional", lo alaba el CEO de Audi. Se diría que esperan haber fichado al Mbappé del automóvil para las próximas temporadas. Bouquot, selló a su paso por Valeo, la colaboración con Renault para su futuro coche definido por software. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/12847006/06/24/audi-ficha-a-su-mbappe-para-reinventarse.html
    1 punto
  27. 3/06/2024 Audi ficha a su Mbappé para reinventarse Audi crea una vicepresidencia de investigación y tecnología para el software que necesitan los vehículos del futuro Se llevan al jefe de estrategia y tecnología de Valeo y asesor del Ministerio de defensa francés para asuntos industriales, Geoffrey Bouquot Fabricarán coches, pero será una organización centrada en desarrollar software Geoffrey Bouquot, el fichaje estrella de Audi. Audi ha dado un golpe en la mesa y se desmarca de las prácticas de Volkswagen, dando la importancia que todos los fabricantes dicen que tendrá el software en el automóvil del futuro. "Realineamiento estructural" de la organización, dice el CEO de Audi, Gernot Döllmer. Se diría que Audi estaba sintiendo que moverse al ritmo de un gigante como Volkswagen, no estaba permitiéndole esa transformación completa que necesita el sector del automóvil. "Esperamos un soplo de aire fresco", declaraba uno de los vicepresidentes del Consejo de Supervisión de Audi en la nota de prensa del nombramiento del francés Geoffrey Bouquot. "Trabajando juntos, los cuatro aros de nuevo brillarán más". No se puede decir más claro, cuando una empresa cuyo lema es "Hacia adelante a través de la técnica" debe inventar un nuevo asiento en su consejo de administración para que se encargue de la estrategia de innovación y de tecnología a largo plazo. Este es el puesto que ocupará Bouquot. Es casi unánime en el sector la idea de que el coche del futuro es el coche definido por software. La nota de prensa de Audi no tiene desperdicio: se pondrá el foco en los productos y las tecnologías, así como en la calidad y la innovación. "Hemos dado un paso más, al crear un puesto específico para la innovación y el coche definido por software en el consejo, con una nueva dirección de la organización coherente, dando al software un papel central", señala el comunicado. En marzo hablaban de crear un "hub" para el coche definido por software, pero la reinvención de la que hablaba el CEO, Gernot Döllmer, ha necesitado darle total protagonismo En la Agenda Audi, como la denominan, la pieza central es acelerar la velocidad de desarrollo de los vehículos, con el software como elemento tractor. Y el impulsor será Bouquot, esa "estrella emergente de 2023" como le calificó Automotive News, que liderará la transformación hacia esa organización centrada en el software. El Mbappé del automóvil Este francés, que aún no ha cumplido los 40, tiene ese curriculum que Audi necesita para dar un vuelco a la empresa. Conduce un Tesla S y estableció el primer laboratorio especializado en vehículos autónomos con inteligencia artificial en Francia. Fue mano derecha del CEO de la empresa estatal marroquí que domina la extracción mundial de fosfatos para fertilizantes. Hasta ahora dirigía aspectos tan dispares como la estrategia y las relaciones externas en Valeo, antes de que además se tomara la responsabilidad de I+D y de marketing de producto. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/12847006/06/24/audi-ficha-a-su-mbappe-para-reinventarse.html
    1 punto
  28. Motorizaciones a oferta de motores Cupra Formentor incluye un 1.5 eTSI de 150 CV con tecnología híbrida ligera (también disponible sin hibridación) y etiqueta ECO de la DGT, un 2.0 TSI de 204 CV, 265 CV y 333 CV, y un diésel 2.0 TDI de 150 CV. También hay dos modelos híbridos enchufables de 204 CV y 272 CV con más de 100 kilómetros de autonomía en modo eléctrico. El Audi Q3 también cuenta con el motor 1.5 TFSI de 150 CV, el 2.0 TFSI de 190 CV y 245 CV, y el 2.5 TFSI de 400 CV del RS Q3. Además, hay dos mecánicas diésel 2.0 TDI, con 150 CV y 193 CV, a lo que hay que sumar un híbrido enchufable de 245 CV con hasta 60 kilómetros de autonomía y etiqueta Cero. Equipamiento de serie Entre el equipamiento de serie del Cupra Formentor de acceso a gama se incluyen las llantas de 18 pulgadas, sensores de aparcamiento, retrovisores eléctricos, acceso y arranque sin llave, cuadro de instrumentos digital, climatizador de tres zonas, volante deportivo, faros LED y sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, entre otros. Por su parte, el Audi Q3 (acabado Advanced) ofrece equipamiento destacado como las llantas de 18 pulgadas, faros LED, portón del maletero eléctrico, iluminación de ambiente, sensor de luces y lluvia, cuadro de instrumentos digital, pantalla táctil central para el sistema multimedia, aviso de salida de carril involuntario, frenada de emergencia y tapicería de tela, entre otros. Precios Y en cuanto a precios, el nuevo Cupra Formentor ya está a la venta en España desde 37.280 euros en la versión de acceso a gama con el motor híbrido ligero de 150 CV, cambio automático DSG de siete velocidades y etiqueta ambiental ECO. Mientras, el Audi Q3 tiene un precio de salida en España de 45.260 euros en la versión Advanced de acceso a gama junto al motor de gasolina 1.5 TFSI de 150 CV con cambio manual de seis velocidades y etiqueta C. Conclusión Como puedes comprobar, tanto el Cupra Formentor como el Audi Q3 comparten muchos de sus atributos, algo que viene dado porque los dos modelos comparten la misma plataforma y buena parte de sus motorizaciones. A pesar de ello, el Q3 es 35 mm más largo, 10 mm más ancho y 65 mm más alto que el Formentor (las diferencias se reducen un poco en la versión Sportback). En cuanto a maletero, el modelo de Audi ofrece mayor espacio de carga. Tiene hasta 80 litros más de carga con cinco asientos y 10 litros más con los asientos traseros abatidos. En las versiones híbridas enchufables, las diferencias son mínimas entre ambos modelos. La oferta de motores, como te decía, tiene algunas similitudes. Por ejemplo, el motor de gasolina de 1.5 litros y el 2.0 TDI son comunes en ambos modelos. Sin embargo, el Formentor ofrece un mayor número de mecánicas electrificadas y cuenta con mayor autonomía eléctrica. Mientras tanto, el Q3 tiene el motor más potente de ambos modelos. El equipamiento de serie, mientras tanto, es muy parecido en los dos modelos, con una oferta más o menos acorde a lo que se espera en un coche nuevo en pleno 2024. Eso sí, el Cupra es 8.000 euros más barato que el modelo de Audi y, además, tiene etiqueta ECO porque cuenta con la motorización híbrida ligera como opción de acceso a gama. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/cupra-formentor-audi-q3-jugamos-final-champions-suv-1387793
    1 punto
  29. Meet the all-new, fully electric Audi Q6 e-tron Una sensaciones que fueron completamente opuestas a las que tuvo el mismo Blume cuando estuvo al volante del nuevo Porsche Macan. En este sentido, cabe recordar dos cosas. Por un lado, que Blume fue en su día responsable de Porsche y que, por lo tanto, no son pocos los que aseguran que el diferente criterio a la hora de hablar de un modelo del otro no es precisamente objetivo. Otros, y quizás esto es lo más ni significativo, es que cabe tener en cuenta que estos dos modelos, el Macan y el Q6 e-Tron, comparten mucha tecnología, plataforma e incluso mecánicas, por lo que las diferencia realmente no pueden ser tan notables como el máximo responsable de Volkswagen ha apuntado. Lo que sí que es diferente entre estos dos modelos es el software y todo lo que se refiere al sistema de info entretenimiento, siendo mucho más rápido y mejor en el caso del porche y mucho más lento y con algunos fallos notables en el caso de Audi. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/capo-volkswagen-deja-en-muy-mal-lugar-audi-q6-e-tron_1223454_102.html
    1 punto
  30. 24 de mayo 2024 El Club de Golf Altorreal, escenario de la Audi Quattro Cup Competición · El concesionario Audi Huertas Motor expone durante el torneo algunos de los modelos más icónicos Algunos de los modelos expuestos durante la jornada. Audi Huertas Motor El Club de Golf Altorreal fue escenario la semana pasada de la Audi Quattro Cup. Este torneo, que congregó a 192 jugadores divididos en 96 parejas, se celebró en dos turnos, uno de mañana y uno de tarde. En esta cita, además de disfrutar de los mejores golpes, todos los asistentes, que fueron obsequiados con un 'welcome pack', tuvieron la oportunidad de ver de cerca distintos modelos de la firma de los cuatro aros. En concreto, el concesionario Audi Huertas Motor expuso el RS Q8, el RS Q3, el Q8, el Q7, el A3 sedán y el Q2. Además, también mostró las versiones eléctricas de algunos de sus modelos, como el Q3 Sportback TFSIe, el Q4 eléctrico, el Q4 Sportback eléctrico, el Q8 e-tron y el e-tron GT gama deportiva. Tras todas las emociones vividas a lo largo de la jornada, el gerente de Audi Huertas Motor, Salvador Huertas, dio paso a la entrega de los trofeos a las parejas ganadoras en las tres modalidades disponibles: Evelio Mora Zambudio y Lucas Peinado Matai se impusieron en la categoría Scratch; Francisco García Sánchez y Josefa Úbeda Marín lograron el triunfo en Hándicap, y Enrique Pérez de los Cobos Ayuso y Ginés José Sarriá López del Castillo fueron ganadores de Clientes Audi. Todos ellos lograron su plaza en la Final Territorial Este de Infinitum, que tendrá lugar del 6 al 8 de septiembre. Posteriormente se realizó un cóctel y se llevó a cabo diferentes sorteos de material de golf de la conocida marca TaylorMade. Además, el concesionario Audi Huertas Motor sorteó un palo de golf driver entre los clientes del concesionario. FUENTE: https://www.laverdad.es/grupohuertas/audi/club-golf-altorreal-escenario-audi-quattro-cup-20240524223530-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.es%2F
    1 punto
  31. 24 may 2024 La exclusiva colección de coches del 'rey de la chatarra': del Audi en el que atentaron contra Aznar al del zar Nicolás II Equipo de Investigación recuerda junto a Luis Miguel Rodríguez, el 'rey de la chatarra', la inauguración de su museo del automóvil de Desguaces La Torre y los automóviles más emblemáticos que se iban a exponer ahí. El día que se inauguró el museo del automóvil de Desguaces La Torre, Esperanza Aguirre, acompañada del empresario y su mujer, colocaba la primera piedra de este proyecto de más de 50 millones de euros. "Un día grande era, un sueño hecho realidad", recuerda el propio José Luis Rodríguez en el vídeo sobre estas líneas. En este lugar se quiere exponer una colección de más de 600 vehículos emblemáticos, desde camiones militares, hasta el coche del zar Nicolás II o el famoso Audi en el que el expresidente José María Aznar sufrió un atentado. El 'rey de la chatarra' asegura a Equipo de Investigación que esos coches "se fueron comprando poco a poco de uno en uno", una inversión en la que, explica, "podría haber dos millones de euros". FUENTE: https://www.las..ta.com/programas/equipo-investigacion/exclusiva-coleccion-coches-rey-chatarra-audi-que-atentaron-aznar-zar-nicolas_202405246650ffce17629a000130758e.html
    1 punto
  32. Nuevo curso Audi Training Experience Además, la novedad esta temporada es el curso Audi Training Driving Experience, que se celebra los días 8 y 9 de octubre en el Circuito de Monteblanco (Huelva) con un programa que incluye tres turnos diarios. Se trata de uno de los cursos más completos del programa Audi Driving Experience, ya que combina tres modalidades de tierra y asfalto con la gama más deportiva de combustión y eléctrica de la marca de los cuatro aros. Además de las pruebas dinámicas de frenada de emergencia y slalom combinadas en el paddock y de las tandas de rodaje en pista con los modelos más deportivos de Audi Sport, los participantes también pondrán a prueba la propulsión cien por cien eléctrica de la marca conduciendo los SUV Q4 e-tron y Q8 e-tron en circuitos de tierra, realizando diferentes ejercicios como cruce de ejes o inclinación lateral. El precio del curso de formación para los clientes de Audi es de 310 euros, y de 375 euros para el resto de participantes. Los interesados en asistir a cualquiera de los cursos puedes obtener toda la información y formalizar la reserva en la página web www.audidrivingexperience.es. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/te-apuntas-a-conducir-un-audi/
    1 punto
  33. 21 de mayo de 2024 / A PARTIR DEL 30 DE MAYO Llega el Audi driving experience con nuevas modalidades para que aprendas a quemar el asfalto El último jueves del mes de mayo inicia la temporada 2024 de los cursos de conducción de Audi, los llamados Audi driving experience, que traen nuevos formatos y varias localizaciones en España. El próximo 30 de mayo comenzará la nueva temporada de conducción de la marca alemana en el circuito de Barcelona, dando el pistoletazo de salida a una serie de eventos pensados para mejorar las habilidades de conducción de todos los participantes. Estos cursos se dividen en tres modalidades distintas: la performance, la progressive y la novedad, que es el formato training, el cual abarca distintas necesidades y niveles de experiencia. La primera de ellas, la modalidad Audi performance driving experience, tendrá lugar en el circuito de Barcelona los días 30 y 31 de mayo. Tendremos que esperar hasta el 8 y 9 de junio para poder disfrutar de estas modalidades en el circuito del Jarama. Audi driving experience 2024 | Audi Si eres un apasionado de la velocidad y llevas años pegado al volante, puede que esta sea la mejor opción para ti, ya que está orientada a conductores con experiencia que desean explorar los límites de la velocidad y la tracción en los vehículos deportivos de la marca germana, entre los que destaca el RS e-tron GT de propulsión totalmente eléctrica. Los presentes tendrán que practicar mucho las frenadas a gran velocidad, trazar curvas y controlar la potencia de estos vehículos. Sin embargo, no están al alcance de todos, ya que el precio del curso es de €430 para clientes de Audi y €525 para el resto. Audi driving experience 2024 | Audi FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/llega-audi-driving-experience-nuevas-modalidades-que-aprendas-quemar-asfalto_20240521664ccf002e4fc4000159db6a.html
    1 punto
  34. “Esto significa que tendremos todo lo necesario para luchar en la batalla por ser los mejores en el deporte en el futuro. Podemos abordarlo con confianza, pero ahora depende de nosotros utilizar este apoyo, compromiso y recursos de Audi para hacerlo realidad”. Quien conozca la trayectoria de Audi en la competición sabe que la marca -el Grupo- irá con absolutamente todo. Como en el pasado, solo vale la victoria. En Hinwil, Suiza, base del actual Skate, Audi está invirtiendo sin contemplaciones para ampliar la estructura humana y logística del futuro equipo Audi. Como reconoce el ingeniero alemán, en el presente cuanta con 600 miembros, y pronto se llegará a los 900. "Necesitamos actualizar toda nuestra infraestructura técnica, lo que significa invertir mucho en nuestras capacidades de I+D aquí en Hinwil, pero también actualizar nuestras instalaciones de producción para alcanzar el nivel necesario para luchar contra los mejores equipos", reconoce Seidl. Andreas Seidl ya se deja ver en los grandes premios con Stake mientras prepara el desembarco en 2026 (Xavi Bonilla / DPPIAFP7) La complicidad de Seidl y Sainz Al alemán le avala su gran hoja de servicios para semejante responsabilidad. Dentro del Grupo llevó a Porsche al triplete en Le Mans y otros tantos títulos en el Mundial de Resistencia en los cuatro años de duración de aquel proyecto. Fichado por McLaren, sentó las bases para los frutos que ahora recoge con Andrea Stella. Zak Brown recordará las exigencias de Seidl para fichar por el equipo británico. Ingeniero y gran gestor, analítico, directo, asertivo y hombre de equipo, su experiencia compartida con Sainz en el equipo británico le convenció para liderar el desembarco en la Fórmula 1. Tras fichar a Hulkenberg, Seidl se ha amoldado últimamente al español y ha ampliado sus plazos hasta conocer su decisión. La espera podría dar sus frutos. Desde McLaren, Seidl valora el enfoque y planteamiento profesional de Sainz para liderar el desembarco de Audi De fichar por Audi Sainz no habrá disfrutado en su carrera semejante posición de liderazgo, apoyo y recursos, unido a un contrato de larga duración, lucrativamente bien remunerado. Además de una posición personal de gran prestigio como figura en el deporte y la Fórmula 1 del Grupo Volkswagen. No será Red Bull, tampoco Mercedes, parece. Las opciones de victoria se alejan por una larga temporada para Carlos Sainz. Buscando el magro consuelo ¿Cuántas victorias y títulos han logrado otros pilotos que no hayan sido Max Verstappen o Lewis Hamilton? ¿Cuántas victorias o títulos ha ganado Fernando Alonso desde 2006? FUENTE: https://www.elconfidencial.com/deportes/formula-1/2024-05-22/carlos-sainz-audi-red-bull-mercedes-andreas-seidl-stake_3887644/
    1 punto
  35. 21 Mayo 2024 Los cursos de conducción Audi driving experience inauguran la temporada de asfalto AUDI La nueva temporada, que arranca el 30 de mayo, cuenta en su calendario con seis citas en diferentes localizaciones, empezando en Barcelona y pasando por Madrid, Huelva y Navarra. Arranca una nueva temporada de asfalto de los cursos de conducción Audi driving experience. El banderazo de salida tendrá lugar el próximo 30 de mayo en el Circuito de Barcelona – Cataluña (Barcelona) con la primera cita en la modalidad de performance. AUDI Los cursos de conducción Audi driving experience son una ocasión perfecta para que los más entusiastas de la conducción deportiva puedan perfeccionar su técnica al volante habituándose a la conducción y al comportamiento del vehículo en circuito, experimentando en primera persona toda la tecnología de los modelos de la marca de los cuatro aros. La temporada 2024 dará comienzo con la modalidad Audi performance driving experience, que se impartirá en el Circuito de Barcelona – Cataluña los días 30 y 31 de mayo, para trasladarse al Circuito de Madrid Jarama-RACE los días 8 y 9 de junio. El objetivo de los cursos performance, centrados en las prestaciones, es que los participantes experimenten la velocidad y la tracción al límite en cada curva de la mano de los vehículos más deportivos de Audi en unas condiciones tan exigentes como las que supone un circuito. Frenadas a gran velocidad, trazado de curvas o control de la potencia son algunos de los ejercicios que los participantes practicarán disfrutando del rodaje en pista al volante de los modelos más representativos de las gamas S y RS de Audi, incluyendo el RS e-tron GT de propulsión 100% eléctrica. El precio de estos cursos, que se imparten en turnos de mañana y de tarde, es de 430 euros para clientes de Audi, y de 525 euros para el resto de participantes. FUENTE: https://autohebdosport.com/coches/noticias/los-cursos-de-conduccion-audi-driving-experience-inauguran-la-temporada-de-asfalto
    1 punto
  36. 20/05/2024 ¿Dormir a bordo de un coche autónomo? Audi y Bosch revela el gran reto del nivel 4 que nadie había previsto Las marcas de coches no han rebajado sus intenciones de seguir profundizando en la tecnología de la conducción autónoma. Continúan en su línea trabajando en avanzados asistentes de conducción que les permita ir dando pasos en firme. Sin embargos los expertos en la materia de Bosch han localizado un importante problema que no es fácil de resolver. Desde hace años, las marcas tratan de hacernos ver que la conducción autónoma es posible aunque no a corto plazo. Hoy, ya son varios los nuevos modelos que están dotados de asistentes de conducción que permiten realizar cambios de carril automatizados limitando la velocidad. Una tecnología que es necesaria para alcanzar el deseado nivel 4. Ese en el que nos permitirá llevar a cabo otras actividades a bordo, utilizando las manos para cualquier otra cosa que no sea ponerlas sobre el volante. Por ejemplo, echar un sueño. Cuántos han sido los fabricantes y proveedores que nos han mostrado imágenes de coches autónomosconduciendo solos y el asiento reclinado para que el conductor se tome un merecido descanso. Audi y MAN prueban la tecnología de conducción autónoma avanzada. Dormir al volante de un coche autónomo es un riesgo no calculado No creas que será así del todo porque, aunque el sistema falle y esté preparado para accionar la frenada de emergencia y detener el vehículo en el lado derecho de la carretera, también debe avisar al conductor por si este tiene que verse obligado a tomar los mandos. Y aquí es donde los técnicos especialistas en conducción autónoma de Bosch, Audi y MAN han encontrado un problema de difícil solución en el marco del proyecto RUMBA. Por norma general, la gran mayoría de ayudas a la conducción cuentan con avisos visuales y sonoros para llamar la atención del conductor, y estos no tardan el mismo tiempo en responder si está despierto o dormido. El tiempo de reacción de un conductor que es despertado es muy superior a un minuto, al necesitar volver a orientarse en el interior del vehículo y percatarse de la situación, los testigos, avisos sonoros, testigos, … Los accidentes del Autopilot de Tesla, un banco de información para Bosch La conclusión llega después de analizar el choque por alcance de un Tesla, cuyo conductor tenía activado el Autopilot pero estaba consultando su teléfono móvil. Y si esta es la consecuencia despierto, dormido será peor. El gran problema es que los fabricantes no han estado considerando hasta ahora posibles fallos en los sistemas, por lo que eso de que los asientos delanteros giren para que el conductor pueda mantener conversaciones de tú a tú con los pasajeros traseros no se contempla, ni a largo plazo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-bosch-problemas-coches-autonomos-2024102179.html
    1 punto
  37. 19/05/2024 Nico Hülkemberg también 'presiona' a Carlos Sainz para que fiche por Audi: "Me encantaría tenerle conmigo" Nico Hülkemberg y Carlos Sainz, posibles compañeros de equipo en Audi El piloto alemán firmó con Audi hace unas semanas Sainz, por su parte, sigue sin decidir su futuro En Audi reconocen que Carlos es una de las mejores opciones Los caminos de Nico Hülkemberg y Carlos Sainz podrían encontrarse de nuevo, esta vez en Audi. Con el futuro del piloto español aún por resolverse, la escudería alemana ya movió ficha hace semanas firmando a Nico. El proyecto que se llevará a cabo desde el 2026 tiene la próxima temporada un curso de pura transición. Tal vez eso es lo que más dudas le crea a Sainz. Y es que el español es consciente de que Audi le tiene como una prioridad, pero él sigue esperando para ver qué sucede con otros asientos más suculentos. Red Bull y Mercedes son las opciones que Sainz sigue esperando. Todo sigue igual tras un Gran Premio de Imola donde el piloto de Ferrari no ha podido pasar de la quinta posición. "Sí, nos faltaba ritmo, después de la clasificación vivimos un par de problemas en el coche que seguramente nos hayan afectado, bueno seguro que nos han afectado el día de hoy. Bueno, sabía desde entonces que iba a ser una carrera dura, una carrera que nos iba a costar un poco. Hay que analizarlo con calma, porque no me puedo permitir una carrera tan aburrida en ese sentido de tampoco poder luchar y con inconsistencias en el coche, así que sí, entre el lado aerodinámico, el equilibrio, y el lado motor ha habido alguna cosa que no ha funcionado y tendremos que mirar". Aún así, Sainz ya pone la mirada en los futuros compromisos que trae el calendario del Mundial. "Ceo que Barcelona será una buena oportunidad para nosotros, en Mónaco es un circuito demasiado particular para ver, y luego en ritmo de carrera parece que hemos estado ahí con Charles, así que es el lado positivo y ahora hay que analizar en nuestro lado del garaje lo que ha podido pasar y luego para Mónaco estoy seguro que todo cambia y hay que apretar", apunta el español. Carlos Sainz, en el GP de Imola (Foto: Cordon Press). FUENTE: https://www.eldesmarque.com/motor/formula-1/20240519/nico-hulkemberg-tambien-presiona-carlos-sainz-fiche-audi-me-encantaria-tenerle-conmigo_300338510.html
    1 punto
  38. 19/05/2024 Audi: a la conquista de su próximo gran hito en la Fórmula 1 Tras anunciar su asociación con Sauber, Audi adquiere finalmente la totalidad de la escudería y correrá como una única marca. Después de confirmar a Nico Hülkenberg, se espera que antes de verano se anuncie a su compañero para la temporada 2025 Tras la conquista de títulos en diferentes disciplinas de motor como el Campeonato Mundial de Rally con el mítico Audi Quattro S1, el DTM (Deutsche Tourenwagen Masters), diferentes campeonatos de resistencia como las 24 Horas de Le Mans, la Fórmula E o el reciente Dakar, Audi va con todo como acostumbra, a por su siguiente reto, la máxima competición de motor: la Fórmula 1 a la que se incorporará en 2026. La nueva normativa que entra en vigor a partir de 2026 establece la utilización de motorizaciones híbridas, donde el tren motriz eléctrico tendrá casi el mismo protagonismo que el motor de combustión al generar este prácticamente la misma potencia (400 kW o 544 CV el motor eléctrico), además de la utilización de combustibles sintéticos sostenibles, una nueva normativa que fue clave para la incursión de Audi en esta competición. Este proyecto se anunció en el Gran Premio de Spa-Francorchamps en 2022 como una asociación con el equipo Sauber, adquiriendo además una participación del equipo, sin embargo, tras adquirir Audi finalmente el 100% de la escudería se quedará con la plaza del equipo suizo y correrá como equipo propio. Actualmente Audi se encuentra ampliando sus instalaciones de Neuburg (sede central de Audi Sport), Alemania, tanto en edificios como en personal y infraestructuras, a la vez que ya desarrollan el monoplaza para la temporada 2026, que esperan este listo para rodar y hacer las primeras pruebas a mediados de 2025, probablemente en España, en los circuitos de Jerez o Cataluña. Cargos en la escudería Oliver Hoffman, líder del proyecto Audi Fórmula 1. Oliver Hoffman, con éxitos a sus espaldas en DTM y Fórmula E, ha sido el elegido por la marca de los cuatro aros para liderar el proyecto y ser por tanto el máximo responsable de este, ocupando hasta ahora el cargo de Director de desarrollo técnico de Audi AG, siendo el propio CEO de Audi, Gernot Döllner, quien asumirá dentro de su posición esta responsabilidad. Andreas Seidl, Jefe de escudería de Audi F1. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/12820896/05/24/audi-a-la-conquista-de-su-proximo-gran-hito-en-la-formula-1.html
    1 punto
  39. Vehículos seminuevos y de ocasión La compañía, a través de su programa Audi Selection :plus pone a disposición de los interesados, una amplia selección de Audi seminuevos y de ocasión totalmente revisados y en perfectas condiciones, con garantía de la Red de Concesionarios Oficiales Audi. El vehículo adquirido se encontrará en perfecto estado, ya que antes de ponerlos a la venta los expertos Audi repasan hasta 289 puntos de chequeo. Cada detalle, desde el rendimiento del motor hasta el estado de los interiores, se examina minuciosamente para garantizar que el vehículo cumpla con los altos estándares de calidad de Audi. Además de garantizar la calidad y la confianza, Audi Motor Pacífico se compromete a brindar el mejor servicio. Esto incluye ofrecerte el mejor producto de financiación, como la Audi Opción, mediante la cual el cliente puede decidir si quiere pagar la cuota final o cambiarlo por otro modelo usando su coche actual como entrada. Asimismo, hay posibilidad de financiación lineal, que consiste en financiar hasta el 100% del valor del vehículo seminuevo entre 1 y 8 años con los beneficios de Audi Financial Services, como Audi fulldrive, para el mantenimiento del vehículo. Audi R8 El Audi R8 surgió como el emblema del éxito de la marca a principios del siglo, representando la cúspide durante un período de crecimiento en sus ventas. El diseño y la disposición del motor central fueron un homenaje a un prototipo de la marca con el que compartió nombre. Desde su lanzamiento a principios de 2007, el R8 mostró una dualidad distintiva que caracterizaría su trayectoria: un rendimiento rápido combinado con una suavidad sorprendente. Ofrecía una flexibilidad notable y un refinamiento sobresaliente en condiciones normales de conducción. La gama R8 se expandió con la introducción en 2009 del motor V10 de 5.2 litros, seguido por una versión Spider descapotable en 2010. También se ofreció la opción de transmisión manual para el V10, una combinación que se percibió como un futuro clásico desde su introducción inicial. En 2012, una actualización reemplazó la caja de cambios automatizada de un solo embrague por una de doble embrague más sofisticada. FUENTE: https://www.informacion.es/alicante/2024/05/09/audi-motor-pacifico-presenta-amplia-102131596.html
    1 punto
  40. 09 MAY 2024 Audi Motor Pacífico presenta una amplia selección de vehículos en FIRAUTO Durante estos días, se ofrecerán increíbles ofertas con grandes descuentos en algunos modelos tanto nuevos como de ocasión Audi Selection :plus En esta edición los clientes podrán ver modelos de manera exclusiva. / INFORMACIÓN Un año más Audi Motor Pacifico está presente en la 51º Edición de FIRAUTO y 37º Edición del Salon del Automóvil de Ocasión EXPOCAR de Alicante. Ubicado en el stand 132, pone a disposición de los visitantes de la feria una amplia gama de vehículos, tanto nuevos como de ocasión Audi Selection :plus. Podrán encontrar desde vehículos como el Audi A1 Sportback adrenaline o el A3 Sportback Sline, hasta A4 Avant, Audi A5, Q2, Q3, Q3 Sportback y Q5. Durante estos días, el público encontrará increíbles ofertas con grandes descuentos de hasta 17.000€ en algunos modelos. En esta edición los clientes podrán ver modelos de manera exclusiva, como la última unidad de Audi R8 que hay en España. Además, participando en un sorteo, pueden ganar una experiencia de conducción deportiva. ¡Acércate y descúbrelo! Última unidad de Audi R8 en España. / INFORMACIÓN FUENTE: https://www.informacion.es/alicante/2024/05/09/audi-motor-pacifico-presenta-amplia-102131596.html
    1 punto
  41. 8 de mayo de 2024 Audi cae en barrena, problemas, el beneficio de operativo desciende en picado en 1 año El problema de suministros que está afectando a la marca alemana AUDI Es de sobras conocido que marcas como Audi, BMW o Mercedes se sitúan por encima de las marcas generalistas a nivel de estatus en el mercado y, por lo tanto, muchos los consideran marcas superiores en todos los sentidos. El hecho de que sus modelos sean de mayor calidad, cuenten con mejor tecnología, sean más caros y lujosos acaba provocando que muchos vean los modelos premium un sinónimo de éxito en todos los sentidos, también a nivel de marca. Sin embargo, no es que sea precisamente ningún secreto que en una industria como la del automóvil hay ciertos problemas que acaban afectando igual a una marca premium que es una marca generalista o a una marca low-cost, y eso es lo que le está sucediendo precisamente ahora al fabricante alemán, que ha acabado obteniendo unos resultados durante el primer trimestre de este 2024 que no es que sean precisamente positivos. Los problemas en Audi provocan pérdidas de beneficios en 2024 Tal y como han apuntado en la marca, el problema está en la falta de un componente crítico de los motores, en este caso de los motores de combustión V6 y V8 siguen siendo la base de muchos de los modelos más vendidos de la marca alemana a nivel mundial. Si bien es cierto que desde el fabricante no han querido dar detalles sobre cuál es el componente concreto, desde medios alemanes apuntan a una correa utilizada por los generadores de arranque de los modelos MHEV y PHEV, una correa que es suministrada por Vistesco desde el año 2018. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-cae-en-barrena-problemas-beneficio-operativo-desciende-en-picado-en-1-ano_1211724_102.html
    1 punto
  42. Falta un componente crítico en el montaje de los motores V6 y V8 Estos problemas en la cadena de montaje no se deben ni a los chips ni a las baterías. Audi está impulsando su estrategia eléctrica. Los de Ingolstadt no tienen mucha prisa, pero tampoco quieren tomarse las cosas con la misma calma que hasta ahora. Sus rivales les llevan mucha ventaja y si bien el mercado parece apuntar a un estancamiento en las ventas, Audi tiene que ofrecer productos interesantes que puedan hacerse un hueco en un mercado cada vez más competido ante la cada vez mayor presencia de marcas procedentes de China. Sin embargo, sin que sirva de precedente, el problema actual nada tiene que ver con los eléctricos, todo lo contrario. Son sus coches de combustión los que están teniendo los problemas, más concretamente las unidades con motor V6 y V8. Aunque parezca mentira teniendo en cuenta la tendencia de electrificación del mercado, Audi sigue vendiendo muchos coches con grandes motores de combustión. Gran parte de su gama se apoya en ellos para ofrecer un punto de vista diferente que todavía es muy demandando en mercados como Norteamérica o Asia. Audi tiene abiertos varios frentes, como la expansión de su gama eléctrica. Tal y como informa la compañía, el problema está en la falta de un componente crítico de los motores. Un elemento que no han querido confirmar, pero que se antoja esencial para aumentar la eficiencia del bloque. Fuentes alemanas apuntan a una correa utilizada por los generadores de arranque de los modelos MHEV y PHEV. Una correa que es suministrada por Vistesco, una filial de Continental, desde el año 2018. Ya desde el verano del año pasado ambas empresas han estado en disput* por la lentitud y falta de suministros en la cadena de montaje, lo que a la postre ha afectado negativamente al balance de resultados de Audi. Durante la presentación de resultados de la semana pasada, el director de operaciones del Grupo Volkswagen, Arno Antlitz, aseguró a los inversores que Audi está trabajando para agregar un segundo proveedor para el crítico componente. Muchas unidades con motor V6 y V8 han desaparecido del escaparate de la marca, aunque según fuentes alemanas dichas unidas vuelven a estar disponibles desde mediados del mes de marzo, aunque su producción sigue siendo lenta, o al menos no tan ágil como necesitan en Ingolstadt. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-problemas-suministro-motores-v6-y-v8-2024101909.html Fuente: Automobilwoche
    1 punto
  43. «No creo que podamos decir si esperamos o no. Puedo decir que estamos realmente atentos a lo que está pasando, estamos hablando con él y también con otros pilotos», apunta con respecto a Carlos Sainz. «La decisión no es fácil, porque por supuesto tenemos dos buenos pilotos que han estado con nosotros durante tres años, que están rindiendo bien», amplía. «Nuestro objetivo es darles un coche que tenga mejores prestaciones, porque eso es lo que les falta ahora. Así que primero hablamos con ellos», concluye Alunni Bravi. FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/sauber-audi-reconoce-carlos-sainz-discurso-difiere-habian-contado-2024101922.html Fuente: Motorsport.com
    1 punto
  44. Los nuevos Q7 y Q8 TFSI e quattro han sido las últimas novedades en clave PHEV de Audi. Hasta seis plataformas Audi y nuevos modelos Entre otras cosas, Gernot Döllner ha descartado posibles fusiones de Audi para el desarrollo de sus productos como se está especulando entre Volkswagen y Renault, por ejemplo. La marca germana también cambia de rumbo en cuanto a diseño, con un nuevo jefe próximamente, Massimo Frascella, procedente de Jaguar Land Rover. Los SUVtendrán un fuerte protagonismo en Audi en los inicios de esta gran ofensiva, pero no se quieren dejar apartados otros conceptos. En este sentido, Döllner ha confirmado que el núcleo de la gama Audi la conformarán tres plataformas SUV y otras tres plataformas «bajas», en referencia a otras carrocerías. Seguirá habiendo modelos familiares Avant, también deportivos Performance, y está en su «cartera objetivo» traer sustitutos para modelos tan emblemáticos como R8 y TT. «Estamos pensando en productos adicionales muy emocionales, pero aún es demasiado pronto para hablar de ello». El CEO de Audi afirma que «la competencia es buena», en referencia a las marcas chinas, de quienes la marca también está aprendiendo. Concretamente, de la aceleración en el desarrollo de productos. «Trabajando en China para China, hemos aprendido mucho sobre nuevas técnicas y procesos de desarrollo», asegura Döllner. El CEO de Audi da claves sobre el futuro eléctrico de la marca. Audi, ¿todo al eléctrico en 2033? Audi quiere convertirse en una marca cien por cien eléctrica para el 2033, y esos planes no han cambiado. Sin embargo, se quiere dar un impulso a la tecnología híbrida enchufable y seguir desarrollando, mientras, motores de combustión. «Todo el mundo sabe que es una tecnología puente y todavía lo es. Pero el puente es más largo de lo que esperábamos». «Si vemos en 2026 que los motores de combustión son más relevantes en algunas regiones del mundo, definitivamente lo discutiremos. No tiene sentido ser dogmático. Somos flexibles», remata el actual CEO de Audi. El nuevo Audi Q6 e-tron o el renovado Audi A3 son ya una realidad y marcan un punto de inicio de la ofensiva alemana: Audi A6 e-tron, A5, Q5, un futuro SUV pequeño… Serán hasta 20 modelos nuevos o actualizados en apenas dos años, estaremos muy atentos. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-nuevo-ceo-revela-planes-marca-gama-seis-plataformas-diferentes-2024101905.html Fuente: Autocar
    1 punto
  45. 05 MAY 2024 El Audi A3, el más valorado en abril En mayo entran tres nuevos candidatos en la votación mensual: el Dacia Duster, el Mazda CX-80 y el Nissan Qashqai El nuevo Audi A3 se ha ganado una plaza en la siguiente fase del premio Coche del Año de los Lectores de Presa Ibérica. La de abril fue una de las votaciones más reñidas hasta la fecha en la actual edición del premio Coche del Año de los Lectores de Prensa Ibérica. Algo lógico si pensamos que se enfrentaban tres superventas como son: el Audi A3, el Peugeot 5008 y el Volkswagen Tiguan. Finalmente, se impuso el compacto de la firma de los cuatro aros. El A3 conquistó a los votantes gracias a su exhaustiva actualización, que le hace ser más deportivo, confortable y digital que nunca, a través de un diseño acorde a la nueva imagen de marca, a un equipamiento de serie más completo y a los nuevos acabados en su interior. Un detalle que seguro han valorado los lectores de Prensa Ibérica es la posibilidad de cambiar la firmas de luz diurna entre cuatro opciones distintas y añadir funciones bajo demanda en cualquier momento a través de las actualizaciones OTA, lo que permite personalizar al máximo cada unidad del Audi A3. Pero sin duda la gran novedad de este modelo es la incorporación de la versión ‘allstreet’, con una atractiva y funcional carrocería crossover. Candidatos de mayo En el mes de mayo se miden tres nuevos candidatos para hacerse un hueco entre los favoritos del premio Coche del Año de los Lectores de Prensa Ibérica: el Dacia Duster, el Mazda CX-80 y el Nissan Qashqai. Dacia Duster La tercera generación del Dacia Duster llega con muchas novedades y mejoras respecto a la anterior. Además de una imagen más moderna y robusta, y una dotación de ayudas a la conducción y seguridad superior, se ofrecen nuevos motores electrificados. Eso sí, desaparece la versión diésel, pero se mantiene la de GLP. Por primera vez en este modelo se ofrecen motores híbridos: un híbrido convencional compuesto por un motor de gasolina de 1.6 litros de 94 CV y dos motores eléctricos que en conjunto ofrecen 140 CV; y un tricilíndrico de 1.2 litros dotado de hibridación ligera que ofrece 130 CV. Como decíamos, el nuevo Dacia Duster también se mantiene vigente con la exitosa mecánica de gas GLP Eco-G con 100 CV. Mazda CX-80 El nuevo buque insignia de Mazda tiene una carrocería de casi 5 metros de longitud y alberga un lujoso y amplio interior con 3 filas de asientos y 7 plazas. La capacidad de carga en el maletero es de 258 litros al usar las tres filas de asientos; 687 litros con dos filas; y 1.221 litros al abatir también la segunda fila. En cuanto a motorizaciones, el CX-80 ofrece dos opciones: el e-Skyactiv PHEV, con 327 CV y una autonomía 100% eléctrica de 53 km; y el e-Skyactiv D, un diésel de 3.3 litros y 6 cilindros que ofrece 254 CV, con un sistema híbrido ligero de 48 V. Un serio candidato a tener en cuenta. Nissan Qashqai El Qashqai es, ha sido y será, el gran referente del segmento C-SUV. En su última generación es mucho más atractivo que nunca, pero sin duda los cambios más importantes están comprometidos con aquello que no se ve, pero se siente. Nunca antes el todocamino había transmitido una sensación de calidad general como ahora, ni un comportamiento tan refinado, prestacional y polivalente. Pero si tuviésemos que destacar un avance en este SUV, sería la introducción del motor e-Power. Un motor gasolina hace las veces de generador para cargar una batería que alimenta un motor eléctrico, que es el que exclusivamente mueve las ruedas del coche para lograr unas destacadas prestaciones, junto a un consumo muy limitado y unas emisiones reducidas para lograr la etiqueta ECO. FUENTE: https://www.laopiniondemurcia.es/motor/2024/05/05/audi-a3-valorado-abril-101927463.html
    1 punto
  46. 02/05/2024 / GP Miami F1 Carlos Sainz: "No es cierto que haya rechazado a Audi" Confirma que no ha habido contestación aún a la marca de los cuatro aros y explica el porqué de estar esperando a tomar una decisión definitiva Carlos Sainz, con el mono azul especial para Miami y la nueva decoración de Ferrari y HP. Scuderia Ferrari Carlos Sainz ha confirmado este jueves en Miami que no es cierto que haya rechazado ya la oferta de Audi para 2025, aunque no ha querido añadir mucho más al respecto. Sólo que quiere esperar a tomar la mejor de las decisiones para su futuro, que quiere algo sólido a medio plazo y que la opción de la marca alemana sigue abierta. Además niega que la posibilidad de un año sabático esté sobre la mesa. En lo deportivo, asegura que ha hablado con Leclerc tras los dos encontronazos con su compañero en China y que todo está aclarado. Piensa que Ferrari estará un poco más cerca de Red Bull que en China, pero que no será una repetición de Australia, donde fue segundo en parrilla y logró la victoria el domingo. El supuesto no a la oferta de Audi "No, eso no es correcto. No hay nada de cierto en ello, no, no tengo nada que añadir". Influencia de que su padre haya sido campeón con Audi "Creo que es un activo muy importante y algo muy importante a considerar. Pero en mi decisión intervienen muchos más factores. Realmente espero que Audi en el futuro pueda luchar por la victoria, porque eso significaría un coche más luchando por triunfos y una marca enorme como es. Les deseo lo mejor, sin siquiera haber decidido si es una posibilidad para mí o no". ¿La seguridad de que Audi le guardaría el asiento que les queda? "No, la única seguridad que tengo es la de mí mismo de que quiero tomar la decisión correcta. Por eso también está tardando un poco más y por eso quiero ver todas las opciones disponibles antes de tomar cualquier decisión fundamental. Creo que unirse a Audi tiene mucho sentido para ellos y para Nico (Hulkenberg). Creo que es un gran piloto y he visto de cerca su talento. Creo que es un gran fichaje para ellos y los felicito a ellos y a él porque últimamente también le está yendo muy bien en Haas". Lo que le pide a su próximo equipo "Pienso como cualquier otro empleado de cualquier otra empresa, en el apoyo total y el respaldo total de la empresa, lo que me permitirá sacar lo mejor de mí. Un buen proyecto a medio plazo que me permita centrarme no sólo en el hoy y el ahora, sino también en el futuro a medio plazo. Sólo buena gente a mi alrededor". La espera para concretar el destino final "Hay ciertas cosas que no dependen completamente de mí y habrá que esperar para que se concreten. Pero mientras tanto, no es que estemos completamente parados y todavía estemos en conversaciones y avanzando en lo que podemos avanzar". ¿Contempla la posibilidad de un año sabático? "No". FUENTE: https://www.marca.com/motor/formula1/gp-miami-f1/2024/05/02/6633e35846163f459f8b457b.html
    1 punto
  47. 01/05/2024 ¿Qué significa Audi en alemán y por qué se llama así la marca de autos? La historia de Audi se remonta a finales del siglo XIX, cuando August Horch, un ingeniero visionario, fundó Horch & Cie Motorwagenwerke Audi Audi, la reconocida marca alemana de automóviles de lujo, se ha convertido en un símbolo de innovación, tecnología y rendimiento superior. Pero, ¿de dónde proviene esta empresa tan aclamada? Te compartimos algo sobre la historia de esta marca, una de las más prestigiosas en la industria automotriz. ¿Qué origen es la marca Audi? Un viaje a través del tiempo para conocer los inicios de Audi Audi, la reconocida marca alemana de automóviles de lujo, se ha convertido en un símbolo de innovación, tecnología y rendimiento superior. Pero, ¿de dónde proviene esta empresa tan aclamada? Embárcate en un viaje a través del tiempo para descubrir el origen de Audi y comprender su fascinante historia. La historia de Audi se remonta a finales del siglo XIX, cuando August Horch, un ingeniero visionario, fundó la empresa Horch & Cie Motorwagenwerke en la ciudad alemana de Colonia. Desde sus inicios, Horch se destacó por su pasión por la ingeniería y su compromiso con la excelencia, lo que lo llevó a fabricar vehículos de alta calidad que rápidamente ganaron reconocimiento en el mercado. Sin embargo, en 1909, Horch se vio obligado a abandonar su propia empresa debido a diferencias con sus socios. Este revés no lo desanimó, y en 1910 decidió fundar una nueva compañía automotriz: Audi Automobilwerke GmbH. El nombre “Audi” proviene del latín y significa “escuchar”, un guiño al apellido de Horch, que en alemán significa “oír”. Años más tarde, en 1932, Audi se unió a otras tres marcas alemanas de renombre: DKW, Horch y Wanderer para formar Auto Union. Esta fusión dio origen a uno de los grupos automovilísticos más importantes de la época, consolidando la posición de Audi en la industria automotriz. ¿Qué significa Audi? El nombre “Audi” tiene un origen singular y simbólico, derivado de la traducción latina de la palabra alemana “horch”, que significa “escuchar”. Este nombre fue adoptado por el fundador August Horch tras dejar su empresa original y buscar un nuevo título para su innovadora empresa automotriz. ¿Qué significan los aros de Audi? El emblemático logo de los cuatro aros entrelazados nació precisamente como símbolo de esta unión. Los cuatro aros en el logo de Audi simbolizan la unión de cuatro fabricantes de automóviles alemanes en 1932: Audi, DKW, Horch y Wanderer. Estas marcas se unieron para formar Auto Union AG, una alianza que buscaba fortalecer la posición de estos fabricantes durante la Gran Depresión. El logo representa la solidaridad y la colaboración entre estas entidades, manteniéndose como un símbolo icónico de la marca. Audi FUENTE: https://www.merca20.com/que-significa-audi-en-aleman-y-por-que-se-llama-asi-la-marca-de-autos/
    1 punto
  48. 1 de mayo de 2024 / FÓRMULA 1 Audi apunta al ‘top-5’ “Con el desarrollo correcto y la expansión de la escudería, daremos pasos muy rápidamente hacia los cinco mejores equipos”, dice Seidl, su CEO. Mark Thompson Se estrenarán como constructores en la Fórmula 1 en 2026, así que llegarán como novatos a la parrilla, pero como demuestra su bagaje en el mundo del automovilismo, cualquier proyecto que lleve estampados los cuatro aros de Audi nace con el objetivo claro de alcanzar el éxito. Y esa ambición muestra Andreas Seidl, CEO del equipo Sauber en este camino de transición, en declaraciones a ‘Auto Motor und Sport’, donde asegura que van “por buen camino”: “El equipo y la infraestructura están prácticamente listos”. “Deberíamos estar en buenas condiciones para tener un buen comienzo como equipo de fábrica en 2026″, dice con optimismo el alemán a pesar del rendimiento que muestra ahora Sauber (equipo del que han adquirido el 100%), tanto como para querer llegar pronto al top-5: “Está claro que no estamos satisfechos con los resultados actuales, pero estoy muy seguro de que con el desarrollo correcto y la expansión del equipo, daremos pasos muy rápidamente hacia los cinco mejores equipos”. Con cero puntos tras cinco carreras (y un esprint), la primera parte del plan pasa por mejorar este Sauber y en ello están. “Hemos visto donde están las deficiencias respecto a los mejores y desarrollado un plan sobre lo que debemos abordar en la transformación de un equipo privado a uno de primer nivel. Estoy seguro de que lograremos nuestro objetivo”, confía Seidl. ¿Cómo? Empezando por “aumentar la plantilla de 600 a 900 personas lo más rápido posible” y acercarse al límite presupuestario porque ahora están “en millones de dos dígitos por debajo”. Mientras, en la fábrica de Neuburg en la que desarrollan la unidad de potencia que empezó a funcionar en el banco de pruebas “el año pasado”, ya cuentan con “una de las ubicaciones de unidades de potencia más modernas de la F1″, pero son perfectamente conscientes de sus limitaciones: “No deberíamos engañarnos. Está claro que los fabricantes establecidos tienen ventaja. Sin embargo, logramos hacer cambios lo suficientemente grandes en las reglas como para que los competidores establecidos también tengan que abrir nuevos caminos”. Andreas Seidl, CEO del equipo Sauber.bernhardhuber.com Sus pilotos, ya en 2025 Con Hulkenberg ya fichado, Sainz sigue ocupando un lugar de privilegio en las quinielas para completar su alineación de pilotos, de hecho, Helmut Marko deslizó que el español tiene “una oferta muy lucrativa de Audi”, algo que Seidl niega: “Nuestro enfoque no es motivar a los pilotos ni a nadie con grandes cantidades de dinero”. Lo que sí reconoce el alemán es que quiere que sus pilotos estén con ellos desde el año que viene: “Tiene sentido que estén en los coches ya en 2025 para apoyar el proyecto desde el principio”. Y no descarta varias combinaciones: “Puede haber dos pilotos experimentados o uno con experiencia y un novato fuerte”. FUENTE: https://as.com/motor/formula_1/audi-apunta-al-top-5-n/
    1 punto
  49. 30 abril 2024 Audi promete sufrimiento a Carlos Sainz si ficha Carlos Sainz enfrenta un dilema, Audi exige compromiso para 2025 o cerrará sus puertas al piloto español Carlos Sainz, actualmente con Ferrari, tiene una decisión crítica que tomar respecto a su futuro en la Fórmula 1. Si bien tiene la opción de firmar por un año con equipos como Mercedes o Red Bull, la propuesta más estable viene de Audi, que tomará el control de Sauber en 2026. Andreas Seidl, figura clave en este proceso, lo ha dejado claro: si Sainz no acepta un contrato con Sauber para 2025, no podrá contar con un lugar en Audi para el 2026. El reto para Sainz es aceptar un año difícil con Sauber, un equipo que actualmente no se encuentra entre los mejores, como un paso necesario para asegurar un contrato más lucrativo y estable con Audi en el futuro. Audi pone condiciones a Carlos Sainz La oferta de Audi, seguridad económica y un proyecto a largo plazo Audi ha puesto sobre la mesa una oferta tentadora: más de 20 millones de euros por temporada durante tres años. Sin embargo, la duda de Sainz radica en la competitividad del equipo a medio plazo. Aunque Sauber se transformará en el equipo oficial de Audi, actualmente lucha por salir de las últimas posiciones. La firmeza de Audi en su decisión muestra su seriedad sobre entrar con fuerza en la Fórmula 1, estableciendo su alineación de pilotos hasta 2027 desde el 2025. Seidl ha enfatizado la importancia de comprometerse con el proyecto desde el principio, rechazando la idea de esperar a Sainz hasta 2026. Estrategias y decisiones futuras para Audi y Sainz Con Nico Hülkenberg ya confirmado para unirse a Sauber en 2025, la presión aumenta sobre Sainz para tomar una decisión. Audi y Seidl están buscando construir un equipo con la mejor dupla de pilotos desde el inicio para enfrentar los desafíos de entrar en la Fórmula 1. Las opciones para Sainz son claras: comprometerse a largo plazo con Audi y enfrentar un año desafiante con Sauber, o buscar un contrato de corta duración con otros equipos top, dejando su futuro a largo plazo incierto. La elección que haga tendrá un impacto significativo tanto en su carrera como en la formación del equipo Audi. FUENTE: https://www.elgoldigital.com/noticias/deportes/motor/audi-promete-sufrimiento-a-carlos-sainz-si-ficha/
    1 punto