
goodson
Socio 2025-
Mensajes
8957 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por goodson
-
Yo llevo uno en el Clio, Peri, y no es que se note, sencillamente es otro comportamiento, que requiere una conducción distinta. El día que lo entendí baje mis tiempos por vuelta de 10 segundos ! (gracias "número 4" ). Es un lastre a velocidades bajas, o si dejas el coche ir sobre su inercia (en entrada de curva por ej.), y gasta mucho neumático... en cambio puedes pisar mucho antes y mucho más fuerte, el coche siempre tira en la dirección de sus ruedas (en el caso de un tracción delantera). Pero no le veo la utilidad para un coche "de calle", está hecho para estar "gas a fondo" , en situaciones normales de conducción creo que traería más inconvenientes que ventajas.
-
Por el idioma raro que habla el preparador, me imagino que debe ser francés, no ? Ya sabes, los franceses siempre exageran un poco, y menos mal que no es de Marsella, sino te hubiera prometido 500 caballos Quien es ? De todos modos estás a 6 caballitos de nada de los 200, solo hace falta que cambien un poco las condiciones atmosfericas y la marca de la gasolina, y igual mañana te da 201... Total, que 194 cv para un "viejo" 2.000 cc atmosférico, no está nada mal, sobre todo si pesa solo 700 kg. ! Potencia max. a 7.400 rpm ? pero cuando corta ??? (Mi Clio corta a 7.300 creo recordar). A ver si nos cuelgas algunas fotitos de la bestia, que me tarda verlas !
-
Unas imagenes del PAX System de Michelin :
-
Felicidades Simó, Esto es muy prometedor de cara al resto del campeonato ! Las carreras sobre hielo deben de ser la mar de entretenidas. Has visto que el Prost ahora se "relaja" haciendo el campeonato francés ? Y el campeón del BTCC Yvan Muller también le da al hielo con bastante éxito... A ver si algún día tengo la oportunidad de probarlo... PD : vuelves a correr las 24 H. de Montmeló este año ?
-
Si fuera el caudalímetro o el turbo, no creo que se solucionaría apagando y volviendo a arrancar... suena más a "safe mode", no ?
-
Pues entonces lo que necesitas es un WRC en configuración de tierra En serio, yo también me lo estoy planteando... (y más últimamente que en 5 meses me han caído tres "fotos"). España está siguiendo el ejemplo francés, que está dando resultados estadísticos incontestables : pon un poli detrás de cada árbol, y la gente acojonada acaba levantando el pié. Viajo a Francia cada año, y realmente es notable la diferencia de comportamiento : hace tres años a 160 en la autopista te adelantaba todo el mundo. Hoy nadie pasa de 130-140... y los trayectos se hacen eternos y aburridos. Pero las cifras están aquí : menos 25 % de mortalidad en la carretera. Y como este sistema tiene doble ventaja para los gobiernos, recauda mucho y es más fácil y rápido que la prevención o la formación, no dudo que se extenderá a todos los países europeos... Ya están hablando aquí del permiso de conducción con puntos, que lleva unos años funcionando en Francia. Por lo tanto creo que nos tenemos que hacer a la idea que la conducción en carretera abierta dejará muy pronto de ser placentera o entretenida. Nos quedarán los circuitos (de hecho Francia está llena de pequeños circuitos en los cuales los clubs o foros de motor montan jornadas de tandas para sus socios, y el fenómeno se está extendiendo con el endurecimiento de las normas de tráfico). Quizás está sea la opción ideal (o la sola) para los aficionados a la conducción : un cochecito normalito para la carretera, seguro, cómodo y que no gaste demasiado, y un pepino para uso exclusivo en circuito. Desgraciadamente esta opción es cara y aparatosa, y de momento en España las posibilidades de acceder a circuitos son demasiado escasas y costosas...
-
Hola Miguelin, Pásate por el foro de preparación, que allí están los expertos en estas cosas. De hecho creo que alguno de ellos tiene montados los de Forge en su TT (o en su S3, no lo recuerdo). Lo que llamás inclinación se llama "caída". PD : y bienvenido al foro !
-
Curiosamente, hay una del 06/01 que me llegó hace dies días, y otra del 01/01 que me llegó ayer... Parece ser que cuando vienen del Ajuntament llegan pronto, porque en octubre me había llegado una de "Transit" de julio, más de tres meses después del crimen... 3 "regalos" en cuatro meses, pero antes de esto, estuve casi dos años sin delinquir* (*: de "deliquante", persona altamente peligrosa que pasa de 80 km/h. en las Rondas de Barcelona.) Bueno, pués a darle al tempomat, estirar el asiento y a dormir la siesta... PD : cambio S4 biturbo azul por Fiat Panda diesel 45 cv., preferentemente con caudalímetro defectuoso.
-
Las del RS4 en 18, por ejemplo, originales o replicas. Hay un montón de S4 que las montan. Aquí tienes decenas de llantas para S4 con fotos (montadas), a ver si te ayuda : Llantas S4
-
Cuanto a Roegele, conozco a Mark Roegele y es todo un profesional, con un taller bien equipado. La única pega es que los precios de Oettinger están a la altura de los más caros de sus competidores (Abt, MTM), nada que ver con los precios de Upsolute o APR...
-
Acabo de darme cuenta visitando la web de DIMsport que ellos también tienen un sistema de repro a través de la toma OBD2... interesante...
-
Es tan fácil encontrar el autor de un texto por Internet... Solo hace falta copiar/pegar un trozo de frase en Google (por ej. "Un ejemplo: la fuerza que aplicáis para abrir una puerta") y encuentrás una página titulada "Par motor y Potencia", que por cierto se acaba con la mención : Derechos reservados por Kupelian Copyright © 2003 Formula1World.8k.com A ver si aprendemos a citar nuestras fuentes, y a usar los "" cuando no somos los autores...
-
Ojo con los excesos de confianza... Como lo dice el texto citado por Alexandro (de paso, unos " " y indicar la fuente no estaría mal), Es una medida de seguridad adicional, lo cual por supuesto no implica que hará inmune al auto a las leyes físicas. El ESP no es un dispositivo para circular más rápido (de hecho perjudica bastante la velocidad en conducción deportiva), mejor pensar en el ESP como en un dispositivo que NO TIENE QUE ACTUAR. Si actúa, es que habéis tenido malasuerte... o que os habéis pasado de listos...
-
jeje, se ve que lo habéis pasado muy bien, me alegro... Quiero aclarar una cosa para las foreras : la foto de los cuatro cómplices juntos no es representativa de los foreros de ASI : la talla media en el foro no se situa por 1,85 m, no os dejéis engañar ! (ni somos todos tan guapos y elegantes) Yo mientras tanto también hacía "drifting", en Montmeló con el Clio calzado en slicks y con mucha lluvia ! B)
-
Pues ya van dos solo para el mes de enero... dos bonitas fotos del culo de mi coche en la Ronda de Dalt, cedidas amablemente por el Ajuntament de Barcelona... Fijo que el mes que viene, recibiré las de febrero ! B) O sea que ojo en las rondas de BCN, se han puesto las pilas, y parece que está vez va en serio...
-
En la zona de BCN tienes también a Oettinger (Roegele, en Sant Pol), pero de todos estos los únicos que tienen un banco de potencia son los de DIM-sport. Siempre puedes acudir al banco de potencia de Mataró (Scan Auto) si el preparador que eliges no lo tiene. No conozco a DIM-sport, pero en poco tiempo he oído hablar bastante de ellos, y parecen serios ("retocan" también coches de carrera), trabajan "a medida" y tienen un abanico de posibilidades bastante amplio (tocan también turbos, intercoolers, tuberías etc. según los casos).
-
Y el segundo es el 3.2 BMW del M3... S4 / M3 otra vez... :blink:
-
Noooo, desgraciadamente no es lo que parece... Es un anuncio para Airwick...
-
-
Conoces a empresas a las cuales "le regalan el dinero" ??? :blink: No sé a que preparadores alemanes (MTM, Abt, Oetinger ?), Suizos (Sportec, Digit-Power ?), ingleses (AMD ?) o americanos te estas refiriendo... o a todos en general ? Pués precisamente, no estaba hablando de preparadores españoles... Cuantos S3 y TT preparados en uno de estos países circulan en España ? Estás pensando en un ejemplo en concreto ? Entiendo que defiendas tu forma de trabajar y tu profesionalismo, pero decir que los demás son más carros y peores sin nombrar a nadie ni dar ningún ejemplo concreto, como que es un poco fácil, no ? De buen rollo
-
Seguramente, pero entonces yo no lo llamaría "preparador" sin "reprogramador". La preparación, según el modelo alemán, suizo, inglés, americano, que me parecen buenas referencias, toca muchos más aspectos del coche que la eeprom (frenos, suspensiones, embrague etc.) y para esto hace falta algo más que una mesa y un par de destornilladores...
-
A mi me cuesta un poco creerme que se pueda sacar 300 cv. de 1.800 cc sin comprometer la fiabilidad... Todo depende de lo que llamas fiabilidad, supongo. Aquí nos estamos acercando de un ratio cubicaje/potencia de WRC... si se consideran fiables porque la mayoría consiguen aguantar un Rallye sin romperse del todo, pues vale. Pero para un coche de uso diario que te va a durar unos años y unas decenas de miles de kilómetro, me parece un poco arriesgado.
-
Sirap, a mi me paso algo similar con la repro ABT. El coche pasó en banco antes y dió lo que tenía que dar. Después de la repro, la potencia había subido bastante (300 cv), pero el par no era nada satisfactorio, y las "sensaciones" tampoco eran lo esperado. Dimos con la causa del problema un poco por casualidad : cambiando una chapa térmica que se había roto. Resulta que uno de los turbos tenía una pequeña fuga al nivel de la válvula de descarga (la wastegate, en el mismo cuerpo del turbo). Su eje había cogido un poco de juego, y no cerraba del todo bien. Un fallo sin incidencia en configuración normal, pero suficiente para afectar el resultado de la repro. Cambiamos el dichoso turbo, y la diferencia fue muy notable : la potencia pasó a 325 y el par subió de más de 50 Nm. En resumen, una fuga muy pequeña (en el turbo o los conductos de admisión) puede "no notarse" en configuración de serie, pero perjudicar bastante el resultado de una repro. Cuando estaba investigando la causa del problema, el concesionario no me pudo ayudar mucho : solo tienen los parámetros de referencia del coche de "serie", y el mío los cumplía de sobra, claro. Les hubiera faltado los parámetros de ABT. Puede que te pase algo similar, una micro-fisura en cualquier tubo de la admisión es suficiente para que la repro no llegue a lo anunciado.
-
Yo he cogido 96 Km/h, lo sé porque el Ajuntament de Barcelona me acaba de regalar la foto, en el tramo de la Ronda de Dalt limitado a 60... :blink:
-
Este tipo de documentos "Hazlo tu mismo" me parecen muy interesantes y muy valiosos, pero en forma de "hilo" en un foro acaban llenándose de comentarios que diluyen la información, y además con el tiempo se hunden en las profundidades del foro. Lo que se comentó en su día, es que cualquier usuario que quiera redactar un documento ilustrado de este tipo lo haga en un formato más práctico (lo ideal sería un pdf, pero el Word también sirve) y se lo colgaremos en la sección de Documentos del foro. Ya tenemos cosas como : Como detectar fugas en el circuito de sobrealimentación, Instalación de un sistema de inducción de aire frío (Audi S3, TT), Instalación de un enfriador extra de aceite (Audi TT), de un Intercooler Frontal en el Audi TT, Desmontaje de la ECU de un Audi TT , la mayoría enviados por Robo. Y hay que acordarse, cuando vayamos a hacer un poco de mecánica básica al coche, de tener la cámara digital a mano y apuntar las cosas útiles... Es un poco de trabajo añadido, pero creo que es la mejor forma de "fabricar" estos documentos. Hasta para cosas tan sensillas como un cambio de aceite o de pastillas, seguro que sería de gran ayuda para muchos foreros.