Jump to content

Climber

Socio 2025
  • Mensajes

    5530
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Climber

  1. Pues eso, si bien esto ya empieza a ser algo pesado os cuento la última. El otro día quisimos comprar una lata de aceite Long Life 0W30 para el Golf R32 y OOOHHHHH!!!!!! sorpresa!! me preguntan, sabes qué tipo de aceite es?? B) , así me quedé. Pues el LF 0W30. Entonces me explicó un poco, existen varios aceites Long Life que si bien cumplen la norma de Audi-VW pueden no ser el que lleve el coche de fábrica , por eso recomiendan, al menos en ese garaje, mirar con una maquinita qué aceite hay en el motor. Así me he enterado que el S3 lleva un Castrol de normativa 503 y el Golf lleva la evolución de ese aceite, el Lonf Life II de Castrol de normativa 506. No sé si estará en relación con el año de fabricación o si es por el tipo de motor. En resumen, no creo que pase nada por poner un aceite que no sea el específico SIEMPRE que cumpla la normtiva general de Audi-VW, pero si queréis llevar todo al 100%, os recomiendo hacer ese pequeño test (5 minutos) cuando tengáis el coche nuevo
  2. No está mal no. Debe ser una pasada dar el pisotón a las 3500 vueltas
  3. Ojo con la ITV que eso es modificación que necesita homologación y si no la llevas y te ven unos discos perforados con pinzas rojas... no quiero imaginare lo que dirán.
  4. Pâra carretera aguantarán. Para circuito mejor no probarlo... Hay peña con 265 caballos en sus S3 que aún van con los de serie , otros han optado porinstalar el juego Brembo de GT (por los 1200 euros)
  5. Los frenos en principio para un uso por carretera intensivo son bastantes o al menos eso me parece. Ahora, en circuito son una caca (con perdón) a las dos vueltas apurando ya no frenaba y al cabo de 15 minutos los discos estaban doblados En el R32 montan los del Passat W8 de 250 kilos más y doble pistón, pero, y aunque noto que frena mejor no tienen el mordiente de un Carrera. Pero sobresale un dato. En medida, los del R32 son 334 mm. Los del Porsche turbo son de 330mm, ahora, en aguante no son comparables (creo) y no sólo es por tamaño, también por componentes y sobretodo por la ventilación. Creo en mi modesta opinión que antes de gastarme en unos frenos 3000 euros, intentaría buscar una refrigeración mayor de los frenos (Porsche lleva las pinzas detrás, de modo que el aire que viene de delante ventile los discos, las llantas extraen el aire de las ruedas y tienen entradas de aire que los ventilan) y sobretodo cambiar por unos latiguillos metálicos y un líquido en condiciones. Tampoco discutiré que un juego de Brembo rojo con discos perforados, son muy bonitos
  6. El mejor cambio actual si conjugamos manual y automático. No es más rápido que el F1 de Ferrari (0,150 segundos) ni que el del M3 en su programa más rápido (0,08) ya que el DSG hace los cambios en 0,2 segundos. Ahora, tiene la capacidad de cambiar sin interrupción de tracción (esto es, creo que desde que das la orden de cambiar hasta que lo hace tarda los 0,2 pero hasta que no hace el cambio sigue dando marcha en la que tenía engranada) y sobretodo es muy suave. Las F1 y SMGII son muy radicales y dan tirones, incluso la SMGII he leído que en el programa más rápido es autodestructiva y muy brusca llegando a causar derrapajes en retenciones muy fuertes La ventaja de la de Audi no es sólo su finura, sino los programas: Auto (confort) Sport (automático radical) y secuencial. Sus resultados son evidentes: consume menos que un manual y cambia más rápido, mejorando las aceleraciones en casi 5 décimas de segundo Su problema, que sólo aguanta 350 NM de par, por lo que sólo vale para motores pequeños. Este cambio lo llevarán los nuevos Golf y Passat y no es descartable que se aplique a otras marcas del grupo, Seat, Skoda... Hale, bienvenido al foro y a ver si escribimos más
  7. Climber

    Audi A3 Nuvolarizado

    No está mal, aunque demasiado tuning a mi gusto
  8. Climber

    Filtro BMC

    Sabes si hay alguno disponible para R32?? Deberías ganar algo (muy poco, otra cosa es la estética) si haces una entrada de aire a travñes de la aleta, similar a las entradas que lleva el M3... aunque si empezamos a tocar carrocería...
  9. y es que que tengan casi 200 caballos más se notan eh?? A mí me pasó algo parecido pero no era un Audi, sino un Porsche 996 pero no sé si turbo, GT2 o GT3, no tuve tiempo de verlo. Iba por la autopista de noche, sólo a unos 180 y por detrás vi unos xenon muy potentes. Empecé a acelerar (era el Audi S3) pero no me dio apenas tiempo de subir a 200 que se me puso al lado frenando y ya no sé nada más. Oí como una especie de silbido muy potente (el turbo supongo) y D E S A P A R E C I Ó en 6 segundos , cuando digo desaparecer, es desaparecer, y eso que la recta es larga de 2 kms... lo dicho, es demasiado. No quiero imaginarme lo que debe ser el Porsche PSI GT-3, que hace los 100 a 200 km/h en 6"3
  10. Bueno, me alegro que esté instalado y zurrando de nuevo en un S3... ahora verás que al cabo de unos días se adaptará más al coche y se oirá un poco más de sonido. La verdad es que este fin de semana que he llevado el S3, echo de menos ese sonido que tenía... diferente
  11. Climber

    Bonitas fotos

    ¿¿Se puede tocar??
  12. Nada chico, ahora sólo falta que esté colocado y vuelva a calentar gases, que el pobre estaba aburrido!!
  13. Climber

    Problema Seat Leon

    Pues ni idea, la verdad es que puede ser tanto eletcrónico como mecánico. Pero si el VAG dice que detonación... de qué??, del motor o del Airbag o del ESP??, no entiendo bien el problema, qué pieza te han cambiado? y los testigos que se encienden, son los mismos de antes o es distinto?? Has probado en otro taller?
  14. Ya veremos. Lo preguntaré la próxima vez que vaya al concesionario, de paso preguntaré alguna cosilla del A3 3.2 (si se puede probar o si está previsto que tengan uno) y algo de los Golfos nuevos.
  15. Hola, no si ya me parece que perforar hay que hacerlo fuerte porque ahi el acero es muy resistente porque es uno de los puntos que más sufre del coche....!!! Por otro lado, y por esa razón, creo que no le voy a poner ninguna barra. La causa no es otra que si cambio las tensiones del chasis, quién sabe qué efectos puede tener a la larga. De hecho, si hubiera algún defecto me dirían que no me pagan nada porque eso es una alteración importante... (ya lo creo, perforar parte del chasis... ), quizás si tenga ganas le meta una de esas admisiones directas en carbono como la del M3CSL... pero eso tardará...
  16. Se desconecta con el botón de la izquierda debajo del contador de revoluciones con el coche parado (pero con el motor encendido) o hasta 5 km/h apretando más de dos segundos el botoncito ese... Por cierto, dile que no juegue con los botoncitos si no sabe para qué sirven...
  17. Yo tb llevo un extintor comprado en el Autorally o en el Feu-Verd de kilo. Mientras estén con el símbolo de la CE están homologados, y son 24 euros que pueden salvarte el coche!! (aunque ojo que cada tiempo hay que hacerles una revisión).
  18. Ok gracias a los dos, ya veremos qué hago.
  19. Una pregunta, alguien sabe dónde pueden colocarme una de esas barras de suspensión delantera entre torretas??. El "problema" es el siguiente, quiero instalarle la barra del Audi S3 al Golf R32, pero no lleva los agujeros, por lo que hay que perforar los sportoes de la suspensión y no sé si eso cualquiera puede hacerlo... así que si sabéis de alguien que lo haga bien, bienvenidas vuestras propuestas. Preferentemente en zona de Barcelona, porque a Madrid o peor aún Sevilla no voy a ir por una barra PD: Por ejemplo el preparador de LLívia??
  20. Creo que al final lo arreglaron Goodson y sólo eran los kits de Oreca (aunque eso no es seguro y no sé si serían también los de los preparadores). Micheld sabía cómo arreglarlo
  21. Ok, la pregunta es: ¿¿Has probado un R32 o un TT 3.2?? Si no lo has hecho... espera a poder hacerlo y después nos dices Yo pensaba igual que tú hasta que subí en uno
  22. Primero, el DSG es el MEJOR cambio que hay actualmente. Se podría perfeccionar, pero según lo visto su ejecución es tan rápida como cero, ya que no hay interrupción de tracción entre cambio y cambio. Segundo, ese motor. Es mucho mejor en cuestión deportividad que el 1.8 turbo, su sonido, forma de tirar arriba y es muchísimo más redondo!!, para mí los bajos del atmosférico (a 1000-3000 vueltas) son mejores que el 1.8t, la cuestión es que no da tirones y el coche sale (hay R32 "raros", ya que hay gente que nota que en bajos está muerto y arriba tira mucho, otros no notan muchas diferencias tirando en toda la gama de revoluciones) a medios gana el turbo soplando a tope pero arriba que es donde se hacen las diferencias, el atmosférico es superior. El TT es por fin un deportivo en TODOS los ámbitos (me refiero al sonido)
  23. Climber

    De vuelta de Alemania

    Genial!! Os lo habéis pasado en grande, admitirlo!! Espero que acabe pronto lo que estoy heciando ahora y pueda ir con vosotros otra vez...
  24. Ayer vi uno, después de sacarme la foto... antes del primer peaje de los túneles de Vallvidriera que aparece justo después de dejar la autopista de Terrasa dirección a BCN... el coche era negro sin ninguna luz, aparcado en una isleta de salida a autopista y 500 metros antes del peaje, no sé a qué velocidad está limitado y no sé si me llegará, pero si llega... agarrémonos Por cierto, el sitio era peligrosísimo, recta en bajada y nadie en la AUTOPISTA DE PEAJE <_<
  25. http://planeta.terra.com.br/esporte/RS4/index.htm Disfrutar los que podáis verlo por tener banda ancha (a ver cuando me decido a instalarla)