Jump to content

tuane

Miembros
  • Mensajes

    564
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por tuane

  1. LooL 80 leurazos. Yo he pillao la 5W40 para 15.000km. más 9 € de filtro y el cambio hecho por mi mismo en 10 minutos con la bomba que venden en el carreful (16€ y ya van dos cambios). Sin desmontar nada ni tirarme debajo ni mancharme.
  2. Acabo de llegar a casa después de unos días fuera. Gracias kyfran, ahora me la estudio.
  3. Evidentemente "evitar la zona de par maximo" es ridiculo, pues es donde mejor va el motor. Se trata de no apurar habitualmente el gas en esa zona pues los esfuerzos en bielas, embrague, etc. son máximos. con esto sólo quiero decir que no doy zapato a fondo en esa zona de par máximo salvo que la situación lo requiera. Osea, no piso a fondo el acelerador en esa zona 2000-2400rpms sino que le daria 1/2 o 3/4 de gas. Una cosa es que el motor tenga un determinado par motor a x revoluciones (es lo que figura en las gráficas de rendimiento) y otra es que lo emplees realmente en carretera. Es los que se llama par resistivo. sl2. Entendido, sabes que es donde más par tiene, pero no lo exiges a tope en esa zona porque es cuando más aprieta el motor. A ver si algún alma caritativa sube una gráfica.
  4. Up. Voy a aplicar el cuento este depósito a ver que baja el consumo. Salvo ida de olla y que me dé por achucharle.
  5. La zona de par máximo no es ni mucho menos la zona roja del cuentarrevoluciones.En este TDI me parece que enpezaba sobre las 1800 rpm más o menos.
  6. Lo resaltado en negrita no lo entiendo. ¿No se supone que en el rango de par máximo es el óptimo para el motor? ¿por qué no ibas a cuidar la mecánica en ese rango, imagino que será peor estirar? En cuanto a lo de exigencia baja, me parece que cambias demasiado pronto,no? creo que al motor le costará más recuperar por ejemplo en tercera desde prácticamente al ralentí. En exigencia media creo que está la virtud, puede servir para circular en frío y para una conducción eficiente. 2100/2300 rpm. Un saludo.
  7. Hola a todos. Me gustaría disponer de la grafica de potencia y par de este motor en este coche. Os comento, ayer reposté y me sale un consumo de 6.2 litros (el fis me da 5,9, pero yo lo calculo a depósito lleno) conduciendo normal, casi exclusivamente por carretera, a unos 140 por autovía y 110/130 por nacional de doble sentido (velocidades de marcador, ojo). El caso es que he estado leyendo algo sobre conducción eficiente y algunas cosas me parecen un poco heavys, por ejemplo esto: Si yo a mi coche (es un 5 velocidades, motor AWX del 2002) le cambio a menos de 2200 vueltas, la siguiente marcha empieza a unas 1300 rpm y consultado el manual, desaconseja circular por debajo de las 1500 rpm. Yo a ojo calculo que el punto idóneo para una conducción eficiente se situa entre las 2200 y 2400 rpm pues queda entre las 1500 y 1700 rpm que considero que es un buen punto para seguir acelerando (pero con suavidad, no hundir el pie, pues se sometería al motor a mucha carga, en caso de necesitar aceleración, lo suyo bajar una o dos velocidades) Pues eso, a ver si alguien puede colgar una grafica de este motor en el A4 (casi todas las que he visto en la red son de fr y tal y casi siempre con repros), y bueno, si alguno practica este tipo de conducción que postee sus impresiones y consejos. Un saludo.
  8. jod** como ha cambiao el cuento. :ranting2: Pero vamos, que ya le toca la distribución, o más bien ya se le ha pasao. Que te la hagan.
  9. Buf, no sé. Es curioso que casi todos estos coches suelen marcar menos de 100.000 km. El cambio de la correa de distribución es a los 90.000. Así que una de dos, o no tiene ni put* idea de lo que te está vendiendo (que tendría delito siendo en una concesión) o te la quiere meter doblada. Me da que es la segunda.
  10. Explícate Mark, es que el tema de la ITV al respecto no lo controlo. Quieres decir que si se ponen luces diurnas (unos leds) que vayan encendidas constantemente, en la ITV no te dicen nada? Es que tengo unos leds, pero carenados y que serían facilmente instalables en las rejillas inferiores del paragolpes, pero no los he puesto por la itv y porque tampoco sé donde conectarlos para que se enciendan nada más poner el contacto. Un saludo.
  11. Usa el buscador, que había un hilo donde colgué el esquema de montaje y de corte y había algunas fotos detalladas.
  12. Podías hacer una captura en el momento en el que muestras la pantalla por detrás y señalar con un circulo el bus que hay que ajustar, pues no se vé muy bien en el vídeo.De todas formas, la información es cojonuda, porque me imagino que si vas al conce te clavan un tablero nuevo completo por esta chorrada y no se ponen ni coloraos. Por cierto, para llegar a la parte trasera de la pantalla que muestra la fecha y hora es mejor sacar el cuadro completo?? es que me ha parecido en el vídeo que no habías desmontado el volante y lo mismo que animo ya que sacar el volante son palabras mayores.
  13. NO.supongo que halas del b7.5 eso lo estudió westforce y no se puede. sería muy costoso y cuestinable resultado yo los e integrado en el faro y en total me e gastado como mucho 25e.te dejo una foto pa que te hagas a la idea. Algun brico en el foro??? Los tienes en destacados en este foro, para delanteros y para traseros. Espectacular!!!!!! Un saludo. Aunque creo que ya venden las tiras de leds hechas.
  14. NO.supongo que halas del b7.5 eso lo estudió westforce y no se puede. sería muy costoso y cuestinable resultado yo los e integrado en el faro y en total me e gastado como mucho 25e.te dejo una foto pa que te hagas a la idea. Algun brico en el foro???
  15. Aprovechando el tema, me toca cambiar una pareja ya pronto y me gustaría aumentar el ancho de 205 a 215 todo en llanta de 16. La duda es, habrá algún problema en la ITV si un eje lleva 205/55 R16 y en otro 215/55 R16? (ambas medidas aparecen en mi tarjeta) Evidentemente, cuando gaste las 205 todas serán 215.
  16. Ya tardas!! A mi en realidad me va bien, mi único problema con el cuadro hasta ahroa es en la pantalla que informa de de la hora y la fecha, que me han desaparecido algunos números. Puede ser tema de masa?
  17. POR ESTE ACCIDENTE Y EL BUEN HACER DEL CONCESIONARIO
  18. Aqui tienes muchas opciones. http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=42456 Yo personalmente, echo repsol élite, que suele andar la lata de 5 l. por unos 30 € en carreful, además te viene sobrando un litro que guardas para reponer un poco.
  19. Si le haces algunas fotos y las subes, seguro que ayuda a que te ayuden.
  20. Menúo subidón de tema. Si te quieres ahorrar meterte debajo del coche, arrancarlo sin aceite y usar esas rampas que consiguen que el coche esté inclinado hacia atrás y no vacíe por completo... Evitas igualmente quitar el cubrecarter y quitar el tornillo del carter. Comprate una bomba de extracción de aceite (15€ en carreful), y con la misma, también dejas limpita la cazoleta del filtro de aceite y llegas hasta abajo de la misma. Eché cuentas y me sacó todo o casi todo el aceite del motor.
  21. En este hilo colgué unos archivos adjuntos que creo que te serviran. http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...howtopic=136653
  22. Mira, en el mío, con el motor parado y sin pisar embrague, no me entra la marcha atrás ni la primera. Lo sé porque no suelo dejar una marcha puesta, sólo el freno de mano. Pero alguna vez en cuesta, y después de parar el motor, me he acordado de poner una marcha por si las moscas y me ha sido necesario pisar el embrague. Creo que no tiene importancia, es así y punto.
  23. O sea, que el problema es de masa. A ver si vuelvo a instalar el elsa para mirar con detalle por esa zona los puntos de masa y posteo la ubicación concreta. En cuanto al enlace, más bien es que qué pinto yo en un foro de TT :cry1: Gracias y un saludo. Se me olvidaba. Mi pantalla del Fis va bien, pero la que indica la hora y la fecha, me ha perdido un dígito, aunque todavía se intuye el que debería iluminarse, está apagado. No sé si me explico. Es como si se viera tan ténue que parezca que esté apagado.