-
Mensajes
18667 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Bully
-
Escudo iluminado Audi ¿Inconvenientes?
Bully responde a Bully de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Seguramente con el interruptor no tendrás inconvenientes como yo no tuve con la doble iluminación de situación en los pilotos traseros del A3, que bien me gustaría igualmente montar. El caso es el escudo de la rejilla delantera. Gracias Varito. Un saludo. -
Evolución de Transformer, paso a paso.
Bully responde a Bully de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Hola @batanson. De nuevo agracedido por responder. Pues ha sido digamos una arandela que guía los rodamientos de la pieza (resumiendo) resultando en meter las velocidades pero sin resultado alguno como para mover el vehículo. La verdad es que el cambio de la pieza más la misma ha quedado en un importe muy ajustado y de nuevo disfrutando del Transformer. Ya me he compenetrado con él como con el A3, ya voy con soltura en vista también a esa reprogramación que de veras aún siendo la más básica le ha sentado pero que muy bien al coche. Y bueno, como ya habréis visto en otro tema la cuestión de iluminación es mi punto débil en cuanto a un vehículo, ya que me encanta ver bien y leer caso de hacerlo en el interior de un vehículo, y como el plafón que llevaba el Citroën GS Pallas que compró mi padre en cuestión de luz creo que no ha sido superado por nadie hasta el momento, ya que estaba situado en el centro del techo siendo el propio plafón cromado y con tres lámparas. Así que, en el A3 pues yo aumenté sus cuatro puntos originales con un quinto, aparte de que más tarde le monté otro plafón perteneciente a Seat gracias a su consola central de techo. Por si fuera poco al estilo de nuestros A4 también me decanté por la iluminación para el suelo, sin embargo la elegí desde el propio túnel central. Por tanto el A4 posee un tercer punto luminoso. Me encantaría montar una tira de led en la moldura interna del marco de la luna, la que posee el plafón, de lado a lado para obtener también bastante luz en todo el habitáculo, a pesar de que estéticamente por muy bien que se sitúe no quede digamos como algo bonito, pero sería la manera más sencilla antes que desmontar los tapizados de puertas y aletas para poner un punto de más que ilumine a cada pasajero, y de hecho para leer tampoco sería útil y práctica. En breve os muestro un pequeño cambio que ha realzado más si cabe el bonito diseño de estos vehículos. Saludos. -
Evolución de Transformer, paso a paso.
Bully responde a Bully de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Gracias @batanson y @VIX Bueno, pues si, unos caballos de más sobre todo al concerniente en cuanto a mecánica V6 TDI que parece ser el motor que menos brío tiene, sin embargo se reprogramó modificando levemente la potencia para al menos conseguir esa agilidad junto a un menor consumo de combustible, el cual conforme los trayectos que realizo a diferencia del anterior Seat Ibiza 1.4 TDI tricilíndrico que tuve también, pues a groso modo, poco más que gasta. En tener algo de dinerito igual sustituyo el turbo por uno de mayor diámetro junto a los cuatro requisitos necesarios para al menos estar en torno a los 200 CV como nivel 1 sin sacrificar gran cantidad monetaria, pero bueno, pienso que será para largo plazo. De momento bastante contento aunque esta mañana ha tenido que llevárselo la grúa al mecánico para sustituír la junta homcinética de la transmisión izquierda. Se ve que no está acostumbrado por su anterior propietario a una conducción ágil o deportiva, ya que a las pocas semanas de esa reprogramación realizada, precisamente esta pasada he notado una agilidad palpable de más con respecto a la inicial y ha caído. Eso me sucedió con un Seat Marbella al que compré a un amigo. Teniendo el coche diez años y tan solo 50.000 kms no iba ni empujándolo el viento. Total, tras unos cuantos viajes de unos 50/60 kms por autovía de ida y los de vuelta muchos fines de semana terminó por fundirse la junta de la culata teniendo que cambiarse y rectificarse dicha culata. El coche me costó tan solo 500 euros y por la reparación me pidieron 600, diciendo que adelante y la verdad, cuando lo volví a llevar por carretera al tiempo alcanzaba lo que no indicaba el cuentakilómetros y pidiendo paso apara adelantar ¡cómo iba de agil, menudo cambio! Por cierto, aparte de las fotos que ya habéis visto en cuanto a iluminación interna también cambié las de las puertas que hacebn ver el suelo. No se aprecia el anagrama de Audi en rojo por el flash, pero se trata de un detalle que siempre me gustó y que también monté en el A3. Parte del equipo hi-fi montado en un sitio estratégico para no mermar el poco espacio existente a pesar de tener unas buenas proporciones. Tampoco soy de los que cargo mucho, y si lo hago, entra cualquier cosa al usar convenientemente la lógica para aprovechar el espacio del que dispongo. -
Yo me reafirmo en que al seguir al amigo que iba delante no me separaba ni a velocidad constante. Tampoco es el doble de anchura de unas 195 a 225. Eso sí, un ligero consumo de más es inevitable por estar en contacto mayor superficie de rodadura. Nuestros motores eran de 125 CV, luego monté el turbo de 150 y por supuesto sin hacer prueba alguna seguramente lo adelantaría, pero ya estamos cambiando las prestaciones prácticamente idénticas entre ambos vehículos.
-
No te preocupes Rober. Para tal caso la misma acción has de hacer, pero insisto, compruébalo no ya solo físicamente sino con las conexiones y referencia.
-
Agradecido de nuevo. Supongo que el anular el precatalizador no supondrá inconvenientes de gases y demás a la hora de ir a una ITV. No obstante ya con esto tengo algo de referencia para empezar a ver precios y tiempos.
-
Muy buenas de nuevo Rober. Ya no soy tan entendido con el tema de que si el interruptor de emergencia tenga algo que ver con el propio cierre centralizado, cosa que dudo, más bien con las acciones fallidas en cuanto a iluminación como has mencionado como tema abierto. No creo que cueste tampoco mucho el desmontar el del A5, aunque primero, una vez en la mano ambos, cerciórate si son exactamente los mismos por las referencias. Ya nos dirás.
-
Gracias Waje. Veo que el coche tiene dos pequeños radiadores laterales, por lo que parece que serían insuficientes si retoco el turbo ¿verdad? O sea, que me recomiendas uno central para no quedarse cortos los originales. ¿Las puntas de los inyectores son intercambiables sin más? En cuanto a la downpipe ¿te refieres a la válvula de descarga, no? Un saludo.
-
The new Hellboy, un antes y un después tras un año de larga espera
Bully responde a Bully de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Uno el nuevo tema sobre el A4 por no saber cómo enlazarlo en la firma y para consultar sobre el mismo. Saludos. -
Hola chicos. Hace unos meses creo que sobre marzo o abril compré este flamante vehículo que para mi fue uno de tantos con los que soñé. La pega es que al haber recibido el 22 de diciembre del 2000 el A3 no era cuestión de que en el 2002 me decantara por un A4 y menos descapotable. Por tanto al vender el A3 que conocéis y conoceréis según firma decidí comprar a lo largo del 2019 un VW Polo GTI, A1, Cupra Ibiza esperando su lanzamiento, o bien como compactos un VW Golf TSI del 2018 línea R o bien del 2019 en saber más sobre el futuro modelo, aunque también iba decidido por un GTI y hasta por el A3 de la cuarta serie. Sin embargo me lo pensé mejor y me decanté finalmente por el vehículo que estáis viendo, por precio, ahorro con respecto a uno nuevo y por nostalgia. Muy pocas veces he comprado un vehículo de segunda mano, bueno, una de dos cuyo tiempo máximo rozaba los cinco años, pero no catorce como este con lo que más me apetecía para ponerlo a mi gusto, mejorarlo de manera estética sin perder digamos la originalidad que posee. En primer lugar quise que fuera rojo, como otros tantos que tuve, dos puertas (cabrio en bandeja) y con todo lo que equipé al A3. Prácticamente con respecto a las ruedas ya superaba las medidas en anchura elegidas para el compacto, encima con un diseño que me cautivó a pesar de gustarme bastante los clásicos cinco brazos. Le pregunté a su anterior propietario si tenía faros de gas al ver las tapitas en el parachoques, no fuera que lo hubiera cambiado y éstas estuvieran meramente decorativas. Pero no supo decirme ni qué era eso, pasando a comprobarlo llevándome una grata alegría de que eran precisamente esos deseados faros. Al A3 le cambié los originales halógenos por los de gas y el resultado fue enorme pese a que dichos faros en comparación con los del Seat Leon 2 y Mini Cooper que también tuve no abarcaban la superficie de luz que estos otros vehículos sí hacían. Seguiremos con la pequeña historia sobre este vehículo. Os dejo unas fotos de ambos coches.
-
¿Lámparas led viables en sustitución de las halógenas?
Bully responde a Bully de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Si te refieres a las de situación pues supongo que no sería inconveniente el montarlas para circular, pero depende del grado de conocimiento de quienes puedan pararte. En el momento que yo me instalé los pilotos de iluminación diurna originales del S6 en un control que no llegó a ser tal para mi, ya que únicamente el guardia civil me preguntó que esas luces no son normales. Sin más le dije que son de iluminación diurna para aumentar la visibilidad del vehículo, no son antiniebla ni están encendidos y sin más seguí la marcha. Por eso te comento que depende de quién puedas toparte. -
Presentación y evolución de mi B6 Cabrio
Bully responde a VIX de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
No sé en verdad, vamos, no los recuerdo a pesar de haber estado en un A4 de la anterior serie de un amigo, pero estos del B6 son extraordinarios. No me producen tampoco fatiga alguna aunque mis recorridos de momento con este vehículo no tienen comparación alguna con los que tú has efectuado. En mi caso son cuero, o imitación, tampoco lo se a ciencia cierta, combinados con tela. Un saludo. -
Pues querido compañero @batanson, secundo lo descrito como respuesta ofrecida por tu parte, aunque con menor kilometraje, en este caso 126.000 y pocos. Ya son unos meses de tener el coche y haberle hecho el cambio de distribución al completo, que gracias a mi hermano por el trabajo que tiene por estar en el mundo de los accesorios de automoción algo he ahorrado frente a esos 1.200 euros mencionados, resultando en 900, habiéndose sustituido los brazos superiores de la rueda delantera izquierda, aceite, filtros y una nueva carga de gas de aire acondicionado. También en vista de ya estar cogiendo una total soltura y confianza con el coche y de haber sido reprogramado para un descenso del consumo de combustible y ganarle algo de potencia aún siendo mínima, la pereza de la que suele hacer gala esta motorización ha quedado atrás en buena medida. También amigo que entra amigo que comenta que no habían estado sentados en unos asientos que parecen absorberles, como si se encontraran en unos buenos sofás de casa, comodísimos y que agarran bastante bien, tanto los delanteros como los traseros. Y eso que conocieron y muy bien los deportivos del A3. De momento sin reseñas de su anterior propietario pero según revisiones tanto de mecánica como visual de chapa el coche está entero, sin nada de holgura en dirección ni ruidos raros salvo seguramente los que emiten los brazos superiores de la rueda contraria hasta efectuar su sustitución. Para imprimirle un toque algo diferenciador con respecto a los demás en breve el conjunto de rejillas frontal aparecerá pintado en gris mica metalizado 1C3 de Toyota Corolla del 200. Hoy día la propia marca le da un toque de color pero ya va siendo digamos tradicional en otras tantas marcas como es el negro brillante, por tanto más original le quedará. ¿Problemas, eso qué significa? De momento en ningún coche del grupo VW no he tenido ni el más mínimo inconveniente, este espero no suponga la excepción a la regla. Contentísimo con él. Y si, creo que rondaban de nuevos, Batanson, a partir de los 45.000 euros. Un vehículo caro pero bien construido en términos generales. Saludos.
-
También un buen día por parte de un amigo que finalmente no quiso la consola central de techo para su Seat Altea y como la casa no admitía devolución sobre este elemento me dispuse a acoplarla en el techo del A3. La verdad es que me quedó que ni pintada. Simplemente se desmontó el techo, se centró y se sujetó con dos pletinas de hierro ubicadas en la zona delantera una, en la trasera la otra. Nunca cedió el techo, aprovechando además como podéis apreciar en la segunda foto el completar la iluminación por medio de un plafón de Seat Leon que se compró de segunda incluyendo el mando de apertura de techo, cosa que no se usó evidentemente. En la primera anteriormente en el hueco de la iluminación llevaba montada una segunda pantalla auxiliar de 7".
-
Uno de los bricos que no se comentarán lo más seguro fue el mío realizado en la guantera inferior del volante, justo debajo del alojamiento de la documentación, para montar una Wii de Nintendo por aquel entonces. Internamente con su transformador de corriente de 12 voltios conectado a la toma del mechero, pero por supuesto también de manera interna, para poder usar a su vez el mismo como mechero o como cargador de la linterna-mechero de la marca, desplazado a la propia guantera por usar el cenicero como portaobjetos (llaves y conexión usb) Posteriormente conecté dicha consola a un selector de audio/vídeo para que funcionara en la pantalla de doble din a la vez de poder escuchar un micro Pc que igualmente monté en el centro del salpicadero.
-
Pues yo simplemente protegí las ruedas para evitar marcar por simple descuido las llantas y con una palanca empecé a ensancharlas desde el centro hacia adelante para terminar en lo que se pudo hacia atrás. Prácticamente repasando el arco unas cuantas veces. Eso si, con tacto y tiento, y si encima el vehículo como en mi caso no se pintó en el momento de hacerlo pues, ni rajas ni resquebrajamiento de pintura, a pesar de que finalmente terminé por repasar lo poquito que según el apoyo de la palanca terminé por deformar aún siendo prácticamente inapreciable. Y si, Yelmo, en efecto las aletas tienen un canto que hacen reforzar las mismas. No se apreciará en fotos ya que además el canto marcado como dibujo de diseño del coche lo perdí en parte, pero me sobró para darle no el ensanche total del modelo deportivo, pero sí un ensanche marcado para albergar las llantas en 18" con unos separadores de 20 mms de grosor.
-
Hola chicos. No soy ningún entendido en el tema, pero ese silbido característico que muchos adoran lo consiguen mediante una válvula "deportiva" del turbo, sonando incluso al ralentí. Igualmente hasta con el tubo de escape deportivo como escuché en su momento en un Seat Leon 1.9 TDI de la segunda serie. ¿Habéis comprobado si la válvula muestra algún desgaste, suciedad, etc, para ir descartando temas más serios como la EGR mencionada? Un saludo.
-
En efecto Rober. Una de las poquísimas cosas que cambié en mi coche en cuestión de averías fue el interruptor de emergencia. No accionaba las luces de intermitencia de ningún lado, sin embargo la emergencia como tal funcionaba. Cambiando dicho interruptor problema descartado. En referencia a la batería si es de gasolina puede servirte cualquiera que tenga incluso mayor amperaje. Caso contrario terminarás agotándola antes de tiempo o bien podría ocasionarte algún inconveniente como el de la emergencia o iluminación incoherente. Pero creo que lo primero sería el probar algún otro interruptor. Tampoco estamos por cambiar lo que se lea. Cada vehículo tiene sus fallos y lo que a mi me lo produjo puede que a ti sea otra cosa totalmente diferente. Un saludo.
-
En proceso de dejar la parte delantera en cuanto a rejillas como la de mi anterior A3. En gris mica metalizado 1C3 de Toyota Corolla del 2001.
-
A ver chicos. Una vez en las autovías de Madrid un amigo del foro y yo hicimos unas pruebas precisamente de alta velocidad y comportamiento de ambos vehículos tratándose de los mismos antes de cambiar mi mecánica, por simple capricho. Los dos tenían los motores atmosféricos de 125 CV, él con las llantas en 195/50 R15 si no recuerdo mal como medidas originales de casa como modelo de la primera versión (Pre-restyling, 1996-2000) y yo de la segunda (restyling, 2000-2003) con medidas de 225/40 R18. Pues bien, dejando atrás el manejar el vehículo de manera progresiva lo hice tal cual él lo hacía, forzándolo como si se arrancara en un circuito de carreras, sin derrapar, pero de manera enérgica y no me dejó atrás salvo la distancia de seguridad que yo mantuve en caso de emergencia como frenada. También a altas velocidades los mismos resultados. Por tanto la única diferencia y no se hasta qué punto podría ser palpable la del consumo de combustible por tener yo las ruedas más anchas, y tampoco es tanta. El diámetro es el mismo. Nada más tenéis que comprobar poniendo al lado una rueda original con una en 18" al menos con la medida indicada como yo comprobé. Un saludo.
-
Hola Rober. Puede que el botón de la emergencia esté en condiciones para realizar su función, pero no la de los avisos lumínicos de cierre y apertura del vehículo, conllevando a tener que sustituirlo. No obstante ¿Has comprobado el estado de carga de la batería? Un saludo.
-
¿Lámparas led viables en sustitución de las halógenas?
Bully responde a Bully de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
No he ido a la ITV, chicos, se me ha pasado, pero me acaba de comentar un amigo que fue a pasar la ITV hace tan solo tres meses teniendo lámparas led como situación o posición, y porque el revisor le dijo que tiene que cambiarlas y ahí se quedó la cosa, la pasó, de lo contrario otro podría decirle de no pasarla al considerarse no homologadas para ese faro. Lo que me da a entender entonces que aparte de lo que yo pensaba que a mi me dijeron que no podía montarse ninguna lámpara xenon o led en faros que no contienen dichos formatos, parece que va también dirigido hacia las lámparas de situación. Sin embargo detrás actualmente puede montarse iluminación led sin ninguna pega. En fin, hasta que les den por cambiar de nuevo las normas y sigamos todos nosotros con tanta duda que ya no sepamos ni a qué atenernos. -
Caudalímetro en A4 B6 8H cabrio (2.5 TDI V6, 153 CV)
Bully responde a Bully de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
La lástima es la de no aportar datos en imágenes puesto que en su momento el chico que lo mandó programar es un conocido suyo. A su vez donde lo dejé también fue cliente mío al tener en su día el taller de reparación de vehículos multimarca. El está en constantes preparaciones con un Renault Clio Williams, llevado ya al extremo digamos de competición, siendo inservible para uso en circulación cotidiana. Primero quisiera montar los brazos inferiores del lado derecho ya que sigo oyendo un leve ruido al girar debido a las gomas agrietadas, más bien pasadas, que sin tener holgura alguna en la dirección y responder perfectamente no me gustan ruidos que no proceden más que de uso. Montarle posteriormente como mera decoración el escudo iluminado así como terminar de subsanar los cuatro detalles deteriorados del anterior propietario como son la luz central de freno que está partida, la tapa del cenicero trasero que tiene la guía izquierda rota y las gomas inferiores de las puertas, que si bien se encuentran en condiciones han tenido mucho roce sobre la pestaña interna terminando por romperse. Tampoco quisiera gastarme los más de 200 euros que cuesta cada una ya que por medio de algún perfil o pletina en aluminio podría ocultar el deterioro por muy poco importe y que además pueda resultar como adorno extra como moldura adicional. De momento en breve tendrá pintado todo el enrejillado frontal al estilo del A3 en gris mica metalizado 1C3 perteneciente a Toyota en su modelo Corolla del 2001. Se apreciará mejor en las llantas elñ color mencionado. -
¿Lámparas led viables en sustitución de las halógenas?
Bully responde a Bully de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Eso es debido a la falta de información o al propio desconocimiento de algunos supuestos "profesionales". Una iluminación en led es simple y llanamente una iluminación en un tono blanco real, puro por decirlo de alguna manera, no uno amarillento. La única ventaja es que mejora estéticamente de noche, no influye en nada negativo (deslumbramiento, reflejos...) De ahí que ni siquiera queda citado en dichas capturas. Buenas serían para mostrarlas en caso de incidencia como falta grave. Que me demuestren dónde se halla el no poderlas llevar. El jueves llevaré el coche de un amigo al electricista, a ver si me acuerdo y me dirijo a la itv y pregunto por este tema. Saludos. -
Caudalímetro en A4 B6 8H cabrio (2.5 TDI V6, 153 CV)
Bully responde a Bully de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
También soy de los que era reacio a una modificación mecánica, pero con el cambio de motor atmosférico por uno sobrealimentado realizado en el A3 y preparado con un rebaje de culata, segmentos nuevos, válvula de presión, bujias del modelo deportivo, cambio de bielas, radiador central para el turbo, radiador de doble panel de refrigeración para el motor, frenos sobredimensionados delanteros y acopladas pastillas de S3 en el eje trasero más alguna cosa más realizada por mero capricho jamás se me presentó el más mínimo inconveniente desde el 2012 hasta el 2017 que fue cuando lo vendí. De hecho el chaval que lo posee en estos momentos dice que no puede estar más encantado con el coche. Pues la verdad a la clara diferencia de agilidad obtenida en un coche compacto pese a sus 1360 kilos con respecto al motor actual del A4 siendo además el perezoso de la familia no dudé un solo momento en realizar una simple reprogramación que además me costó tan solo 180 euros, gracias a amistades y que no se si ganó algún caballo más, ya que se jugó más bien con reducir el consumo de combustible, a día de haberse realizado ya noté un cambio que si bien no fue drástico desde luego se notó esa agilidad con respecto al comportamiento original. De hecho precisamente hace tan solo unos días ese cambio que no fue tan notable, sin más me estoy quedando asombrado de la agilidad, brío más bien que como respuesta obtengo. Me gusta correr, siempre que se me da la ocasión voy deprisa pero con seguridad, pero aproveché para ponerlo a alta velocidad que no menciono y aún así daba para más todavía sin ahogo alguno. Desde luego nunca han sido de mi devoción las mecánicas diésel, pero vamos, contento con este 6 cilindros en V con tan solo 163 caballos. La reprogramación efectuada es de las básicas, vamos, no es tan siquiera stage 1, o nivel 1, con lo que no llega a forzar nada. Puedes embarcarte en una y te aseguro que si va bien de casa mejor irá después. Por cierto, ahora estoy pensando en poner un turbo de mayor diámetro que sí conllevaría a cambiar algunos elementos relacionados con el mismo más un reglaje sobre compresión, sin llegar tampoco a alterar nada que suba realmente una cantidad elevada monetaria y perjudicial para el resto del conjunto del motor. Si todo se realiza con cabeza, no hay lugar a problemas @batanson. Un saludo.