Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    49032
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    183

Todo lo publicado por Ocio

  1. syler, esto durara muchos años.
  2. Anqué el mío es gasolina, estoy de acuerdo con Alfa, muy bajas revoluciones demasiado diría yo, mira y mucho el consumo, pero algo de alegría no es malo, aunque se 'penalice' el consumo.
  3. Ocio

    Unas fotos..

    syler, a mi me pasaba algo parecido en mi anterior Audi, y fíjate que raro era, si estaba al sol se disparaba y eso que yo procuraba (antes y después) el no dejarlo al sol, pero el solo se soluciono con el tiempo, yo se que este no será tu caso.
  4. Felicidades. -
  5. 14/07/2016 La ciudad de Madrid estrenará 12 nuevos aparcamientos disuasorios, con casi 10.000 plazas, para reducir el número de coches que entra al centro de la ciudad. Madrid tendrá 9.570 plazas en 12 nuevos aparcamientos disuasorios. Éstos estarán situado junto a paradas de transporte público colectivo: tren de cercanías, metro y autobuses. Según ha informado hoy la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, se construirán en dos fases. La primera de ellas será de 7.142 plazas y las 2.428 plazas restantes llegarán en una segunda fase. El llamado Programa de Aparcamientos Disuasorios Municipal (PAD), supondrá, según el consistorio madrileño una inversión de 139.757.193 euros y se ejecutarán en colaboración con el Ministerio de Fomento, Comunidad de Madrid, Consorcio Regional de Transportes, Metro, ADIF y Renfe Cercanías. No hay una fecha exacta de entrada en funcionamiento de estos nuevos aparcamientos. Aparcamientos disuasorios en Madrid: dónde están, cuánto cuestanLos nuevos aparcamientos disuasorios estarán situados en las cercanías de las estaciones de Pitis (M-40), Paco de Lucía (M-40), Fuente de la Mora (M-40), Valdebebas (M-11), Canillejas (A-2), Estadio Olímpico (A-2), Santa Eugenia (A-3), San Cristobal (A-4), Villaverde Alto (A-42), Villaverde Bajo Cruce (A-4), Aviación Española (A-5) y Colonia Jardín ( M-502/M-511). Cada uno de los aparcamientos tendrá una capacidad media de 500 plazas y estará a no más de 50 metros de la entrada de las respectivas estaciones. La excepción será el de Canillejas, que distará unos 200 metros. De la docena de aparcamientos, nueve se construirán en superficie, uno en altura (Canillejas) y los otros dos (Colonia Jardín y Villaverde Bajo Cruce) serán subterráneos. Por lo que respecta al precio, éste será de entre 0,50 y 1,50 euros al día aunque también habrá posibilidad de contar con bonos mensuales o semanales. Además, el Ayuntamiento afirma que para algunos se contempla la posibilidad de que sean gratis, siempre que el conductor tenga algún tipo de abono mensual para el transporte público. Menos coches en el centro de MadridEl principal objetivo de los nuevos aparcamientos disuasorios es, según un comunicado del Ayuntamiento de Madrid “proteger la salud de los ciudadanos madrileños y mejorar la calidad del aire”. También será su tarea, prosigue la nota del consistorio, “evitar que los vehículos privados entren en la almendra central”. Asimismo, dice el consistorio que “para incentivar el uso de estos aparcamientos, se proporcionará a los ciudadanos y conductores que circulen por las vías de acceso, información en tiempo real sobre la disponibilidad de plazas, el tiempo estimado de llegada o el trayecto más rápido”. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/madrid-nuevos-aparcamientos-disuasorios-donde-estan-precio
  6. 14/07/2016 El automóvil ha contribuido a llenar las Arcas del Estado en 2015 con 25.807 millones de euros, un 0,4 por ciento más que en año anterior. La recaudación por IVA, la más cuantiosa. El sector del automóvil aporta cada año mucho dinero a las arcas del Estado. No solo se recauda por el tema de impuestos, también por el peso que tiene el automóvil en el sector de las exportaciones y en su contribución al empleo en nuestro país, entre otros motivos, según los datos aportados por la Memoria Anual 2015 de ANFAC. ¿Quieres conocer cuáles han sido las cifras del sector del automóvil en 2015? Fiscalidad del automóvilEl automóvil ha contribuido con un total de 25.807 millones de euros al Estado. Esta cifra supone un 0,4 por ciento más que la registrada en el año anterior. Especial importancia adquiere el IVA en la adquisición de vehículos, que se incrementó un 22,3 por ciento respecto al ejercicio de 2014, alcanzado los 3.526 millones de euros. En relación al uso del vehículo destaca el consumo de carburante, que aporta 18.716 millones de euros a las Arcas Públicas, pero que en 2015, como consecuencia de la bajada del crudo, la aportación ha sido un 2,5% por ciento menor. Qué ha facturado el sector del automóvilLas exportaciones han aumentado y como consecuencia de ello y del valor de los propios vehículos que han salido de nuestras fronteras, así como un aumento significativo del mercado interior, la facturación del conjunto de marcas de vehículos que operan en España ha ascendido a 60.855 millones de euros, un 18,3 por ciento más que en 2014. Si a esta cifra, sumamos la facturación del sector de componentes (32.000 millones de euros), el resultado es que la facturación conjunta de vehículos y piezas suma 92.000 millones de euros. Qué representan las exportacionesLas exportaciones de vehículos continúan siendo un renglón elemental del impulso del sector. El sector de automoción representa el 18 por ciento de las exportaciones españolas, es decir, siete décimas más que en ejercicio anterior. El automóvil y su participación en el PIBLa industria de automoción continúa incrementado su participación en el PIB español. La fabricación de vehículos y componentes representa ya un 8,7 por ciento del PIB español, 9 décimas más que en 2014. Si a esto sumamos las actividades de venta, postventa, servicios financieros, seguros, etc., la participación del automóvil en el PIB español se eleva hasta el 10 por ciento. Empleo en el sector del automóvilEl empleo en las plantas de fabricación de vehículos y también en las concesiones continúa subiendo. El sector del automóvil representa ya un 9 por ciento de la población activa, 3 décimas más que en el ejercicio anterior. El empleo en fábrica muestra una altísima calidad y estabilidad. El 83 por ciento de los contratos en factorías siguen siendo indefinidos. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/sector-automovil-ingresos-al-estado-2015
  7. En este caso habría que decírselo a la publicación de la Web (la fuente): http://es.digitaltrends.com/autos/los-mejores-10-audi-de-los-ultimos-100-anos-segunda-parte/
  8. Así llegue a pensarlo yo también, pero en mi caso si son LED. Por lo tanto van en Auto.
  9. Yo en el mío lo llevo en Automático, de día hay que intuirlo no hay mucho más para saber, en este caso ver.
  10. Esta de Valencia (Malvarrosa) ya me la conocía yo, muy difícil aparcar allí.
  11. Jajaja, lo mismo.....
  12. Ocio

    Unas fotos..

    Muy wapo ese plata A7, disfrutalo.... seguro que syler tomara buena nota.
  13. Pues en ese caso o tortazo o lo aparcas y te vas en Bus o andando. Si te pasa esto en carretera ni me lo imagino......
  14. Parece que no ha pasado el tiempo......
  15. Donde hay más demanda hay más retraso, hasta ahí es comprensible.
  16. Audi A3 S3 - - - - - - - -
  17. Ídem syler... suerte.
  18. Así es, que manera de ahorrar....!
  19. 14/07/2016 El tráfico en las zonas costeras de España se incrementa durante los meses de verano. Estas son las playas donde aparcar en los estacionamientos cercanos se convierte en una tarea muy complicada. ¡Nos vamos a la playa! Nos preparamos, cogemos la sombrilla, las toallas, las bolsas con fruta…, lo metemos todo en el coche y nos vamos rumbo a la playa. Ahora viene lo peor. Si la playa que has elegido es de las más masificadas, ya sabes lo que viene a continuación. Encontrar sitio donde dejar el coche. Lo de encontrar una sombra es ya un lujo, lo único que queremos es aparcar. Según Wazypark, una app española gratuita que permite a los conductores encontrar de manera rápida aparcamientos libres, las playas donde está siendo más difícil encontrar una plaza de aparcamiento este verano son las playas de la Malvarrosa, en Valencia, La Caleta, en Cádiz, y la Barceloneta, en Barcelona. Está conclusión llega tras analizar la actividad que se ha producido en la app con conductores que buscaban aparcamientos durante la primera semana de julio en comparación con una semana normal del mes de mayo. Con los resultados en la mano, se comprueba que en grandes ciudades como Madrid, la demanda de aparcamiento ha descendido. En cambio, los numerosos viajes hacia las poblaciones costeras han provocado que la búsqueda de plaza de aparcamiento se haya incrementado hasta un 30 por ciento en los alrededores de las principales playas de España. Lidera el ranking de zonas de playa donde es más difícil encontrar un sitio donde aparcar la conocida playa de Valencia, la Malvarrosa. Le siguen, la playa gaditana de La Caleta, donde las limitaciones geográficas de la ciudad y la gran afluencia de turistas hacen que el aparcamiento sea uno de los mayores problemas, y la playa de la Barceloneta, en Barcelona. Desde Wayzpark se prevé que en lo que queda de verano estas cifras se dupliquen. Otras playas donde es muy difícil aparcarJunto a La Malvarrosa, la Caleta y la Barceloneta, se unen otras playas como la Cala Romana y La Móra-Tamarit en Tarragona. La lejanía con la ciudad y las pocas combinaciones del transporte público hacen que la única alternativa para acceder a estas playas sea desplazarse con el coche. En Mallorca, la playa del Arenal, el escaso número de aparcamientos también dificulta encontrar un hueco libre en la zona. Mientras que en Tenerife, la zona costera del Puerto de la Cruz se consolida como la localidad más problemática para aparcar en la isla. Crowdparking, una solución para encontrar aparcamientoEl crowdparking, de la compañía Wazypark, se consolida como una alternativa para encontrar aparcamiento en verano. Con el incremento de la población y el número de coches en las zonas costeras de España, el crowdparking es una alternativa para aparcar de manera inteligente, rápida y para no perder el tiempo de las vacaciones dando vueltas con el coche. El crowdparking es la colaboración entre conductores que se avisan cuando dejan un sitio libre para que otros puedan aparcar. Según Wazypark, en lo que llevamos del mes de julio, la Comunidad Valenciana es donde más ha crecido el crowdparking, aumentando de media un 25% en las tres provincias que componen esta comunidad. En concreto, la playa de la Malvarrosa es donde esta práctica está siendo más elevada, incrementando hasta un 30% los avisos de sitios libres para aparcar. En total, la primera semana del mes de julio se registraron más de 2.450 avisos solo en las inmediaciones de la playa y se espera que a lo largo del verano éstos incrementen un 20%. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/playas-espana-mas-dificil-aparcar-verano
  20. A mi nuca me toco nada, bueno si una buena 'suegra'. Las mías si pero no son exactas, ya que la diferencia en 255/40 que llevo yo y las que hay son 255/30.
  21. Así es syler, además su precio para nuestros bolsillos está bien......
  22. Tarda un poco más si se hace alguna modificación después, ya que hay un par de semanas o unos días después de dar la señal para hacer alguna modificación, así que te tardara un pelín más.
  23. Seguro que es a ti al que le toca.
  24. 13 de julio de 2016 La versión descapotable del Audi R8 ya tiene precio en Alemania, desde 179.000 euros. El Audi R8 Spyder V10 se hizo esperar. Desde que llegó la versión coupé hasta que finalmente fue presentada la variante descapotable en el Salón de Nueva York pasó algo más de un año. Ahora, meses después de que la compañía desvelara al Spyder, no único que nos falta para completar su llegada es saber su precio. Una cantidad que de momento solo tenemos en Alemania, país donde el R8 Spyder arranca en 179.000 euros, unos 13.000 euros más caro que su hermano de techo fijo. La nueva generación de la versión descapotable del Audi R8 es más corta que la anterior. El cuerpo del nuevo Spyder es más ancho que su antecesor, y sigue los patrones de diseño establecidos por el coupé. Esto quiere decir que tenemos una mirada agresiva, dominada por las aristas, y una carrocería colmada de deportividad como solo la compañía de los aros puede hacer con su deportivo estrella. Y es que la única diferencia destacada es que en esta versión tenemos la posibilidad de llevar al cielo como techo. Para convertir al Spyder en todo un descapotable, tenemos que accionar el botón que recoge la capota de lona. Esta acción la podemos completar viajando como máximo a 50 km/h, tardando unos 20 segundos tanto en las maniobras de apertura como la de cierre. Los ingenieros han trabajado en la rigidez del modelo, aumentando la torsión hasta en un 50% con respecto a la generación anterior del cabrio alemán. Tal y como ocurre en la gama de su hermano el coupé, está disponible un equipo de frenos carbonocerámicos. El Audi R8 V10 ofrece 540 caballos de potencia y estará disponible en Alemania desde 179.000 euros. La cantidad es 13.000 euros más alta que la de la versión normal, obligando al comprador a rascarse el bolsillo. A partir de este verano podrán completarse los pedidos, y las primeras unidades comenzarán a llegar a finales de esta estación. FUENTE: http://www.actualidadmotor.com/el-audi-r8-spyder-v10-tiene-precio-en-alemania-179-000-euros/ Fuente – Audi