-
Mensajes
49032 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
183
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
10 puntos a revisar para mantener bien el coche en verano.
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
En invierno a no ser por 'fuerza mayor' el norte no lo tocamos, aquí en Valencia se está muy bien. -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - -
fotos audi a6 allroad c7 FOTOS Audi A6 muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
- - - - -
10 puntos a revisar para mantener bien el coche en verano.
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Nosotros la familia está en Andalucía y Murcia, y en veranos es imposible ir a visitarlos, mucho calor. Lo dejamos para primavera o el invierno, en verano nos gusta más el norte. -
07-07-2016 Audi Q2 2016 El Audi Q2 es un vehículo con aspecto de todoterreno y cinco puertas que, por tamaño —4,19 m de longitud— , se encuentra por debajo del Q3, el que hasta el momento era el modelo más pequeño de la gama Q. Audi aceptará pedidos próximamente y las primeras entregas se realizarán a finales de 2016. La versión más económica tiene un motor de gasolina de 116 caballos y cuesta 25 950 euros. El modelo Diesel de idéntica potencia cuesta 26 400 euros. Estos precios son prácticamente idénticos a los de un Audi A3 Sportback. En el mercado hay muchos vehículos de este tamaño y tipo de carrocería (listado de vehículos con carrocería de todoterreno entre 4,15 y 4,25 metros de longitud). Casi todos tienen un precio de partida mucho más bajo que el Q2. El Audi tiene más calidad que la media (aunque tampoco es excelente en este sentido; un A3 presenta detalles más cuidados) y puede tener más elementos avanzados de equipamiento y asistencia a la conducción, algunos de los cuales mostramos en la parte final de este texto. Ni BMW, ni Mercedes-Benz, tienen un modelo equivalente por tamaño o precio; el X1 y el Clase GLA son más grandes y costosos, y por ello, tienen más parecido con el Audi Q3. El interior del Audi Q2 está relativamente bien aprovechado teniendo en cuenta las dimensiones exteriores. Aunque su carrocería es 20 centímetros más corta que la del Audi Q3, el espacio destinado a los ocupantes no es muy distinto en ambos modelos (el Q3 tiene ventaja, pero es pequeña). Donde sí se nota que el Audi Q2 es de menor tamaño que el Q3 es en el maletero, pues tiene 55 litros menos de capacidad (405 frente a 460 litros). Más información en el apartado impresiones del interior. Puede llevar motores Diesel y de gasolina entre 116 y 190 caballos. El cambio de marchas puede ser manual o automático y la tracción delantera o total. En la siguiente tabla hay un resumen de las versiones disponibles. El gasolina de 116 CV nos ha parecido más adecuado que el Diesel de idéntica potencia para circular principalmente por ciudad ya que es más silencioso y permite iniciar la marcha con más agilidad. El Diesel quizá sea mejor si se recorren más kilómetros por carretera pues consume menos y, en estas circunstancias, da un empuje más contundente. No lo hemos conducido por campo, pero no parece un modelo especialmente indicado para este uso pues su altura libre al suelo es reducida para este uso (145 mm). Más información en el apartado Impresiones de conducción. El Q2 puede tener varios sistemas de ayuda a la conducción, como por ejemplo un programador de velocidad activo con función Stop&Go y asistente de conducción en atascos (funciona a velocidades de hasta 65 km/h), un detector de objetos en el ángulo muerto, uno de reconocimiento de señales de tráfico o el de aviso por cambio involuntario de carril. Además, también podrá tener elementos poco frecuentes en vehículos de este tipo, como un sistema de información proyectada en un panel de vidrio (head-up display), unos faros de ledes para todas sus funciones o un sistema de aparcamiento semi-automático capaz de estacionar en línea y en batería (el conductor solo tiene que actuar sobre los pedales y el cambio; el vehículo se encarga de girar el volante). El cuadro de instrumentos, como en el Audi A4 o el TT, puede estar compuesto por una pantalla de 12,3 pulgadas (Audi virtual cockpit) que permite configurar la información visualizada de distintas formas. Los sistemas multimedia incluyen pantallas de distinto tamaño y conectividad con los sistemas operativos Android Auto de Google y CarPlay de Apple, además de conexión a Internet mediante redes 4G y WiFi. FUENTE: http://www.km77.com/01/audi/q2/2016/informacion-precios-324299-p.html
-
07/07/2016 El ingenio humano ha dado lugar a coches con diseños que rompen con las reglas establecidas. Automóviles a veces prácticos, pero otras veces poco más que locuras. Mini doble Frank Jessop y Neville Holmes sacaron a la luz en 1970 un diseño de un Mini con dos frontales. El coche no eran más que dos mitades delanteras que se habían unido, por lo que el vehículo contaba con dos motores y dos volantes. Útil no parece… City Car 123 De entre los microcoches que lanzaron al mercado los británicos, encontramos peculiares diseños más propios de dibujos animados que de la realidad. Es el caso del City Car 123 de 1952. DeLorean DMC-12 limusina Este amante de todo lo relacionado con el fabricante DeLorean, se encargó de crear una limusina inspirada en el modelo DMC-12, para ‘regresar al futuro’ con todo un grupo de amigos. Roofsleeper La ‘Roofsleeper’ marcó en 1956 un avance de lo que podríamos encontrar en otros modelos años después, un coche que incluía una tienda de campaña que se montaba en el techo. Pasado el tiempo, la cama se incluyó dentro del propio vehículo, dando lugar a furgonetas como la Volkswagen California. En aquella época supuso una auténtica revolución. Lexus de Origami Lexus creó en 2015 una réplica de su Lexus IS hecha con Origami, un homenaje al arte japonés que consiste en realizar figuras de papel sin usar tijeras ni pegamento. Cinco especialistas utilizaron 1.700 láminas de cartón, eso sí, cortadas con láser. El resultado ya lo podéis ver. Peel P50 Otro microcoche revolucionario fue el Peel P50, desarrollado en Londres en 1962. Tan sólo disponía de tres ruedas y una puerta, similar a lo que conocemos como Isetta, pero realmente de menores dimensiones. En su momento era el coche de producción más pequeño del mundo. Jeep con latas Hace poco se dejó ver en Vancouver (Canadá) un Jeep Wrangler recreado con 5.000 latas de comida no perecedera. El diseño no es brillante, pero sí la donación que hicieron de esta comida a los más necesitados. Coche pastel Los más golosos no se podrán resistir a este Volkswagen Beetle hecho de bizcocho de chocolate, pan, galletas, Lacasitos y demás dulces irresistibles. Se pudo ver expuesto en Tokio en 2003. El cubo En 1967, el ingenier Quasar Khanh desarrolló el ‘Quasar Unipower’, un coche cuadrado con una aerodinámica muy poco cuidada, pero con bastante amplitud en su habitáculo. Aunque no tuvo nada de éxito, años después hemos visto otros diseños parecidos como el Nissan Cube y el Honda N-Box (este tipo de coches de diseño cúbico sí que tienen cierta aceptación en países como Japón). Nautilus De los dos coches ‘Nautilus’ construidos para rodar la película ‘La liga de los hombres extraordinarios’ (2003), solo queda esta unidad en el mundo. El diseño es propio de una colección y el coche también, porque no está homologado para rodar por carretera abierta. FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/coches-disenos-locos-raros
-
10 puntos a revisar para mantener bien el coche en verano.
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Muy buena ruta, seguro que lo disfrutáis mucho, nosotros el año pasado estuvimos en Asturias y Galicia, ya habíamos estado y tanto nos gusto que repetimos. -
07/07/2016 La temperatura que alcanzan los motores de los coches es tan alta que incluso se puede freír un huevo sobre ellos. ¿La demostración? Con un Lamborghini Huracán. - - Aunque hay que reconocer que las prestaciones de los Lamborghini dejan algo más que desear como cocinas rodantes que como superdeportivos. Pero vaya, que funcionar, funcionan. Este ‘youtuber’ lo ha demostrado friendo un huevo. La receta es muy simple: los ingredientes son un Huracan, un motor V10, un huevo, un vecino llamándote loco y amenazándote con llamar a la policía, un padre sobreprotector, una sartén y un poco de sal. Lo primero es calentar su ruidoso motor V10 de 5,2 litros y 610 CV capaz de alcanzar los 100 km/h en 3,2 segundos hasta que alcance altas temperaturas –mucho mejor si lo haces un día soleado-. Cuando el compartimento del motor haya alcanzado en torno a 93ºC es el momento de colocar la sartén con el huevo sobre una de sus superficies de fibra de carbono. Y si no funciona, lo puedes poner junto al tubo de escape con el motor arrancado. ¿A quién no le sienta bien una buena tortilla ahumada para desayunar? FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/como-freir-huevo-motor-lamborhini-huracan-video
-
10 puntos a revisar para mantener bien el coche en verano.
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Pues solo queda esperar a que llegue el día y buscar zonas para estar más fresquitos, que por Valencia ya hace mucho calor y mucha humedad. -
¿Cuántos coches de segunda mano se averían el primer año?.
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
07/07/2016 El RACE ha hecho un estudio para analizar la opinión de 1.300 conductores que han comprado un vehículo de ocasión en los últimos tres años. Cada vez más, la compra de un coche de ocasión, en buen estado y con pocos kilómetros va ganando adeptos. Pero ¿qué opinan los que han adquirido un VO en los últimos tres años? ¿Están contentos con su compra? El Observatorio Español de Conductores DUCIT, elaborado por el RACE, ha analizado la opinión de 1.300 usuarios sobre diversos aspectos relacionados con la satisfacción en la compra y en el propio vehículo. El primer resultado del estudio revela que uno de cada cinco vehículos de ocasión o usados que se venden en España (es decir, un 18%) sufre una avería en los siguientes doce meses a su compra. Los principales problemas tienen su origen en la electricidad, en la estructura y en la chapa y la pintura. Y es que otro de los datos que se ponen de manifiesto en el análisis del RACE es que uno de cada cuatro usuarios no llevó a cabo ninguna revisión previa antes de adquirir el coche usado. Esto explicaría el porcentaje de averías que se producen en el primer año. A pesar de esto, el 97% de los compradores declaran estar satisfechos aunque sólo un 40% repetiría. El descenso de las expectativas se produce, generalmente, por la desconfianza: no saber el estado previo del vehículo o la falta de garantía si surge un problema o una avería. De hecho, en el 62% de las compras esta ausencia genera una situación de inseguridad jurídica ante, por ejemplo, la protección o la verificación de los kilómetros reales del coche. No en vano, un informe de la FIA (Federación Internacional del Automóvil) indica que en Europa se podrían estar vendiendo hasta un 30% de vehículos de ocasión con el cuentakilómetros falsificado; un problema que tendría un coste global para los consumidores que oscila entre los 5.600 y los 10.000 millones de euros anuales. Coches de segunda mano: más de 9.600 millones de euros al añoEn el inevitable caso de sufrir una avería, ¿qué pasa? De los 1.300 usuarios preguntados que tuvieron un problema, sólo en la mitad de los casos el vendedor se hizo cargo de su reparación. Por origen de la venta, el porcentaje de respuesta es del 68% si la compra se hace a través de profesionales; la cosa cambia cuando se trata de un coche adquirido a familiares y amigos: sólo el 17% se responsabiliza aun estando dentro del periodo de garantía que establece una compra entre particulares. Y es que de la muestra analizada, un 32% reconoce habérselo comprado a un familiar o amigo, un 30% a particulares desconocidos y un 38% a un concesionario profesional cuando se busca un coche más nuevo y con menos kilómetros. Tal y como informan las asociaciones de vendedores de coches de ocasión (GANVAM), el coste medio de un coche de ocasión en España está por debajo de los 6.000 euros. Teniendo en cuenta que un certificado independiente del estado del vehículo, por un 2% del valor medio del modelo se ahorrarían muchos problemas sabiendo qué se está comprando. En España, el sector del vehículo de ocasión mueve más de 9.600 millones de euros al año; la misma facturación que tiene la industria aeroespacial y la de defensa. Según los datos de crecimiento, en 2016 se espera llegar a los 1,8 millones de coches de ocasión vendidos, una proporción que supera las matriculaciones de vehículos nuevos. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/coches-segunda-mano-averias -
Muchos 'intereses'.
-
Uno de estos para el día a día......
-
Totalmente descapotado, el sol también ara de las suyas.
-
10 puntos a revisar para mantener bien el coche en verano.
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
No lo dudes syler, con ganas que llegue el momento para salir de viaje. Y tú….? estás listo para salir de viaje…. -
Al volante del Audi R8 V10 Plus:.......................
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Jul 6, 2016 Audi muestra a escala real el R8 mostrado en Final Fantasy XV Audi quedo impresionado con el modelo de su Audi R8 presentado durante la película recién estrenada: Final Fantasy XV: Kingglaive. Para probar esto, la compañía elaboró uno de estos increíbles autos a escala real, y exactamente de la misma manera en que se recrea en la película. El modelo cuenta con trabajos realizados para los rines, casis, interior y detalles de pintura. Todo este evento estuvo a la par de su estreno en el festival de cine de Roppongi Hills Arena en Tokio. Para conmemorar esta grandiosa realización, la compañía envió a diferentes medios de prensa para que apreciaran su creación. En el evento hubo miles de fans de la saga, y aunque el modelo no es funcional; sino plenamente estático, llama demasiado la atención. Para gracia de Square Enix, la responsable del desarrollo del juego; y claro, quién tuvó especial trabajo durante la película; la compañía de autos ha dado su reconocimiento por el realismo con el que se mostró el R8. El Audi R8 de Final Fantasy XV es un auto impresionante, pero no está a la venta Pero esta apreciación la hizo de forma un poco entre dientes, dado que el eje central del evento era el auto y no la película. Sin embargo, Square Enix por su parte se tomó la molestia de mostrar el auto a través de sus diferentes redes sociales. La película no está ambientada en el planeta tierra, pero para cosa graciosa; Audi hace su presencia como una de las marcas más grandiosas de autos. Para desgracia de los afortunados que deseen comprar el auto; este no se encuentra a la venta. En cuanto al lanzamiento del juego y la película, se prevé que sea para este septiembre de forma general. Por lo que si no pudiste asistir al festival de cine, lo que es lo más seguro, es mejor que esperes hasta dicho mes. Audi, por su parte ha tenido gran aceptación con este suceso, aunque como ya se mencionó, la gran cantidad de público que asistió al evento es fan del juego y no de sus autos, FUENTE: http://www.reiniciado.net/audi-muestra-escala-real-r8-mostrado-final-fantasy-xv/39310/ -
6 Julio 2016 Si Audi tuviese que hacer un camión, podría ser como uno de estos. Mucho se habla de los coches ecológicos, híbridos, eléctricos, con pila de combustible, etc. y debemos aplaudir que se busque un futuro más limpio dentro del mundo de la automoción. Pero las carreteras no sólo están transitadas por coches, hay más tipos de vehículos y los camiones son un punto importante donde se debe poner el foco de la ecología. Los camiones recorren muchísimos kilómetros y tienen un consumo mucho mayor que los coches, por lo tanto cualquier ahorro en ese sentido es más que bienvenido desde el punto de vista del medioambiente y también pensando en costes. Mercedes y Volvo hacen camiones, pero... ¿y si Audi decidiese entrar de lleno en el mundo de los camiones? En este vídeo puedes ver dos prototipos de lo que podrían ser dos camiones de la firma de los cuatro aros. El primero es un prototipo de camión eléctrico pensado para una conducción autónoma en autopistas, el segundo es un prototipo de salón en el que conductor y acompañante están situados en una cabina abierta al más puro estilo F1. - FUENTE: http://www.motorpasion.com/audi/si-audi-tuviese-que-hacer-un-camion-podria-ser-como-uno-de-estos
-
-07/07/2016 La seguridad ante todo. Los nuevos Audi Q2 llegarán con las mismas armas de seguridad activa y pasiva que sus hermanos mayores y de serie contarán con el Audi pre sense front con sistema de detección de peatones y como opción con el control de crucero adaptativo con función Stop&Go, sistema de asistencia a la conducción en atascos Audi traffic jam assist, Audi side assist, Audi active lane assist, sistema de reconocimiento de señales de tráfico mediante cámara, Audi park assist, Audi cross traffic assist y Audi emergency assist. A los mandos - Hemos podido conducir tanto los dos pequeños gasolina y diésel de 116 caballos como el diésel de 150CV y como viene siendo norma de la casa el funcionamiento de los tres es excelente. Es verdad que todos los coches venían con la caja de cambios S tronic y para ella todo son parabienes. El espacio interior será más que suficiente para muchas familias si saben viajar sin llevarse la casa a cuestas y tanto la manejabilidad como la estabilidad están a prueba de bombas. No pudimos forzar mucho las prestaciones porque en tierras suizas los radares están plantados por doquier pero aun así en zonas de curvas el aplomo del coche era sobresaliente. Los pedidos del nuevo Audi Q2 se abrirán en un par de semanas y el precio de partida del pequeño gasolina de 1 litro TFSI es de 25.950 euros. El mismo precio que un Audi A3 Sportback pero con menos equipamiento. FUENTE: http://www.abc.es/motor/novedades/abci-hemos-conducido-nuevo-audi-201607070813_noticia.html - - -
-
07/07/2016 Ya hemos conducido el nuevo Audi Q2 Audi amplía su gama de todo caminos con una versión “mini” no tan pequeña, el Q2, que saldrá a la venta desde 25.950 euros. La marca de los cuatro aros no deja de sorprender. Ahora, tras los pasos del Q3, el Q5 y el Q7 llega el benjamín de la gama con un aspecto tan poderoso o más que estos y tan buenos argumentos. - Audi Q2Exteriormente, el nuevo Audi Q2 se diferencia bastante de sus hermanos por una nueva parrilla de diseño octogonal más alta y unas buenas entradas de aire que le dan un aire singular y potente. En el lateral, dos elementos llaman la atención: por un lado una cintura muy alta que deja poco espacio al cristal de las ventanas y por otro el que entre la puerta y el maletero se hayan incluido unos “blades” que pueden ir en distinto color al resto del coche. Detrás, tal vez se encuentre la parte más original del coche. La chapa es muy alta y deja poco espacio para el cristal aunque está bien resuelto porque deja una buena visión hacia atrás y le da un aire muy potente. En cuanto al interior, aunque el Q2 es el pequeño de la gama tanto la primera impresión desde fuera como una vez a los mandos o sentados en la parte de atrás, sorprende porque no es tan pequeño. Delante es claramente un Audi con un diseño del salpicadero limpio y muy moderno en el que todo resulta fácil de encontrar y qué domina una pantalla de 7 pulgadas de serie. Además y como viene siendo habitual en los últimos Audi opcionalmente se podrá pedir con el magnífico Audi virtual cockpit, el cuadro de información digital que sustituye a los relojes tradicionales y que se puede configurar al gusto de cada uno. También la postura de conducción resulta como en otros Audi, de primera y aunque, como hablábamos antes, aparentemente hay poco cristal y mucha chapa, en cualquiera de las plazas se encuentra uno muy cómodo y nada agobiado. Detrás, como en prácticamente todos los coches, dos adultos y un menor viajarán sin problemas. Además, e incidiendo en cuestiones de espacio el nuevo Q2 llega con un muy buen maletero con 405 litros o 1.050 con los asientos abatidos y opcionalmente se puede abrir o cerrar simplemente pasando el pie bajo el paragolpes. Tan sólo le pondríamos un “pero” al head-up display que en lugar de proyectar la información sobre el parabrisas lo hace sobre un pequeño panel de vidrio que rompe un poco la estética limpia del resto del salpicadero. - Seis mecánicasLos nuevos Audi Q2 llegan con seis mecánicas modernas y eficientes de gasolina o diésel que curiosamente y para hacer más fácil la elección comparten las mismas potencias independientemente del combustible: 116, 150 o 190 caballos. Todos llegarán de serie con una caja manual de seis velocidades y tracción delantera salvo los dos más potentes que traen de serie un automática de doble embrague S tronic de siete velocidades y tracción quattro, (opcional para los dos 150 caballos). Para el resto de motores la caja S tronic es opcional y altamente recomendable. Sobre todos ellos hay dos particularmente destacables: el pequeño gasolina de 3 cilindros TFSI de 1 litro capaz de generar 116 caballos con un funcionamiento muy fino y sin apenas las vibraciones típicas de estos motores y el siguiente en el escalafón de gasolina: el 1.4 litros TFSI de gasolina de 150 caballos que llega con el sistema COD (cylinder on demand). Con este sistema los ingenieros de Audi consiguen desactivar los cilindros 2 y 3 cuando se rueda con cargas de hasta 100 Nm y al rodar por inercia cuando el régimen de giro del motor está entre 2.000 y 3.200 rpm. Así consigue un consumo de 5,2 litros cuando llevamos la caja de cambios automática S tronic. El resto de motores son en gasolina un potente 2.0 TFSI 190 caballos con un nuevo desarrollo del proceso de combustión que le permite ahorrar gasolina cuando no se le exige y en diésel un 1.6 TDI de 116 caballos y un también 2 litros TDI con dos potencias distintas: 150 o 190 caballos. También y por la parte mecánica los Q2 traerán de serie o en opción del Sistema de conducción dinámica Audi drive select y una suspensión con control de Amortiguación. Y en el caso del Control Electrónico de Estabilización ESC éste se puede desactivarse en dos etapas, con un control selectivo de par individual para cada rueda y modo offroad. Siempre onlineLos nuevos Audi Q2 llegarán tanto de serie como en opción con el sistema MMI Navegación plus con una pantalla de 8,3 pulgadas y un módulo 4G para conexión a internet de alta velocidad, el Audi connect eSIM de serie con tarifa plana de datos y roaming en Europa y que incluye la navegación con Google Earth y Google Street View, información sobre tráfico, viajes y aparcamiento y acceso a Twitter o al correo electrónico., un punto de acceso Wi-Fi para conexión de dispositivos móviles y el Audi smartphone interface para iOS y Android de serie en las ediciones design y sport. También como opción habrá el Audi phone box para recargar el móvil por inducción y hasta un sistema de audio Bang & Olufsen. FUENTE: http://www.abc.es/motor/novedades/abci-hemos-conducido-nuevo-audi-201607070813_noticia.html
-
Es verdad que un aire le da, son muy parecidas. -
-
Actualización del MMI del A6 C7 y de su Navegación
Ocio responde a zato7700 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Así es Juan, yo también comparto lo expuesto.