Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50954
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    268

Todo lo publicado por Ocio

  1. 11/04/2016 El Audi A8 L extended es un coche de lujo extremo que la firma alemana fabricará bajo pedido. ¿Sus claves? Carrocería de 6 puertas e interior para 6 ocupantes. Las marcas de coches no paran de sorprendernos. La última gran sorpresa viene de la mano de Audi, que pretende bajo desarrollar bajo pedido el A8 más lujoso y grande de todos los tiempos: el nuevo Audi A8 L extended (NO TE PIERDAS SU GALERÍA DE FOTOS). La carrocería del Audi A8 L extended cuenta con 6 puertas y mide de largo 6,36 m, mientras que la distancia entre ejes es de 4,22 m. Con estas medidas, el Audi A8 L extended crece 1,1 m tanto en la longitud como en la batalla respecto al resto de versiones del Audi A8. De esta forma, el interior del nuevo Audi A8 L extended acoge en su interior hasta 6 pasajeros perfectamente acomodados. El habitáculo se configura con tres filas de asientos, todos ellos orientados en el mismo sentido de la marcha. En la construcción del Audi A8 L extended, la firma de los cuatro aros emplea el popular método de fabricación Audi Space Frame, en el que el aluminio junto al empleo de otros materiales resistentes pero muy livianos se unen con un único objetivo: la máxima ligereza (el peso en vacío declarado es de 2.418 kg). Para esta versión tan especial que se fabricará bajo pedido, los ingenieros alemanes aumentan los largueros laterales y el túnel central, utilizando elementos de aluminio extruido. Con el objetivo de no modificar en exceso el diseño y, por tanto, parte de la identidad del Audi A8, en el nuevo Audi A8 L extended la carrocería desde el pilar A hacia atrás cuenta con diversos cambios. Se ha decidido incorporar un panel de acristalamiento especial de 2,40 metros en el exterior del techo para acentuar la sensación de espacio disponible en el habitáculo. Si la luz que entra al interior es excesiva, las ventanillas laterales cuentan con unas cortinillas. Los asientos del Audi A8 L extended están tapizados en cuero especial Valcona y se ofrecen en color beige Velvet. En las filas segunda y tercera de asientos, éstos son individuales y cuentan con regulación eléctrica de múltiples posiciones. En el caso de la tercera fila, los ocupantes de estos asientos podrán disfrutar del máximo entretenimiento a bordo, gracias a las grandes pantallas táctiles del sistema multimeda MMI de última generación. A nivel mecánico, el Audi A8 L extended sólo se puede elegir con el motor de gasolina 3.0 TFSI V6 de 310 CV de potencia y 44,86 mkg de par máximo. Este propulsor se combina con un cambio automático Tiptronic de 8 marchas con convertidor de par y con la tracción integral permanente quattro. Como prestaciones, la firma alemana anuncia para esta gran limusina de lujo una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-a8-l-extended
  2. 10/11/2015 Conducir con lluvia siempre tiene un extra de peligrosidad. No sólo cuando llueve 'a cántaros', sino que el comienzo de las precipitaciones también es un momento crítico pues la mezcla de agua, con polvo y grasa de la calzada, convierte el firme en una superficie muy deslizante y peligrosa. Te desvelamos 5 técnicas que aumentarán tu seguridad al volante. Los datos así lo reflejan: la lluvia es el fenómeno climatológico adverso que más accidentes provoca. Para evitar engordar las estadísticas de accidentes es muy importante tu actuación al volante. Con la lluvia debemos modificar nuestra forma de conducir, la visibilidad disminuye y el suelo de vuelve muy deslizante. Se debe conducir con sentido común y seguir, en la medida de lo posible, unas reglas básicas: 1.- Reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad Evitarás el denominado “efecto spray” (lluvia pulverizada y sucia que va a parar a tu parabrisas). Además, en caso de frenazo brusco, tendrás menos espacio para detener tu coche con seguridad. Es recomendable aumentar la distancia al doble de lo que iríamos separados en condiciones normales. La capacidad de frenada de un coche -incluso con ABS- sobre mojado es muy diferente respecto al firme seco. 2.- Evita movimientos violentos o frenazos bruscos Piensa en los vehículos que circulan por detrás y déjate de rallyes y Fórmula 1. Una conducción suave es mucho más segura y eficiente. Además, los otros usuarios de la carretera percibirán mejor tus movimientos y evitarás posibles colisiones. Al mismo tiempo, usa con suavidad todos los mandos de control –dirección, embrague, freno y acelerador. 3.- Ojo con la pintura blanca Evita pisar la pintura blanca que sirve para marcar pasos de cebra o delimita los carriles. Aunque ha mejorado su calidad, el agarre es inferior al del pavimento. Ojo sobre todo a los pasos de peatones, pues tienen gran superficie pintada y su adherencia disminuye de manera notable 4.- Siempre visible Las luces encendidas facilitarán que te vean. Si la lluvia es intensa, enciende las luces de niebla traseras. Cuidado con los adelantamientos. Asegúrate de tener “vía libre” suficiente y presta atención a los camiones y autocares, que generan una “nube de agua”. 5.- Aquaplaning, ese peligro Atención a los charcos y balsas de agua, pueden provocar “aquaplaning”: un efecto producido cuando los neumáticos son incapaces de evacuar el agua que hay en la calzada y provoca que el coche se deslice por una fina capa de agua situada entre los neumáticos y la carretera. ¿Qué hacer si nos pasa? Hay una regla de oro: reduce la velocidad cuando veas el charco, ¡no frenes! Levanta suavemente el pie del acelerador y sujeta con fuerza el volante. No intentes cambiar la trayectoria y, hasta que no sientas que el coche ha recuperado el contacto con el suelo, no debes frenar. Es recomendable seguir la huella del coche que nos precede porque hay menor cantidad de agua en esa zona. Aparte de tu comportamiento tras el volante, es muy importante que tu coche esté preparado para la lluvia. Sigue leyendo y te desvelaremos qué elementos has de vigilar con especial atención. Neumáticos Son el punto de contacto entre nuestro automóvil y la carretera, de ahí la importancia de su estado y un correcto mantenimiento. Su adherencia se reduce cuando la humedad, la nieve, la lluvia o el hielo hacen su aparición, por lo deben estar en perfecto estado. El dibujo debe tener una profundidad, como mínimo, de 1,6 a 2 milímetros con el fin de que la evacuación del agua de la calzada sea óptima. También hay que revisar la presión: si ésta es incorrecta, el agarre del neumático se verá comprometido, especialmente si la carretera está mojada. Una presión demasiado baja cierra los canales de drenaje. Asimismo, debemos inspeccionar la alineación de las ruedas para contar con una mejor direccionalidad del vehículo. Amortiguadores Son vitales para que el coche mantenga la estabilidad. Unos amortiguadores gastados afectan negativamente a la estabilidad del vehículo, aumentan la distancia de frenado y provocan que sea más difícil mantener la trayectoria deseada. Todos estos factores se ven agravados si el pavimento está mojado. Frenos El buen estado de este elemento es vital, ya que las distancias de frenado aumentan sobre una carretera mojada. Tendrán que estar en buen estado (discos, pastillas, nivel del líquido). Iluminación Con la niebla, la lluvia y la nieve, ver y ser vistos es de vital importancia para no poner en peligro nuestra seguridad y la del resto de los usuarios. Así, debemos verificar el reglaje de los faros y el envejecimiento de las lámparas y de las ópticas. Las escobillas del limpiaparabrisas deberán estar en correcto estado y cubrirán toda la zona de visión sobre el parabrisas. FUENTE: http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/todos-los-trucos-y-consejos/articulo/como-conducir-con-lluvia-consejos
  3. Al menos no tenían tanta electrónica y los mecánicos a la primera detectaban los problemas Totalmente de acuerdo, eran otros tiempos...... y que coches aquellos….?
  4. Esos consumos es de Larga Duración....?
  5. Hola poxpolo2003, una buena explicación , yo creo que con la Suspensión Deportiva no va mal el coche, yo la S line no se la puse aquí en el foro me recomendaron la Deportiva que la S Line era demasiado dura... en fin. Ya en tan poco tiempo la has hecho una buena cantidad de kilómetros.
  6. Luego se dice que "cualquier tiempo pasado fue mejor".
  7. Garita, ahí coincidimos, 7'9 en Larga Duración. - -
  8. Útil será.... pero para mí no es necesario. Yo en su día a la hora de configurar el mío me llamo la atención pero no lo incluí.
  9. - - - - - - ----------------
  10. Esa pregunta se la hice yo al comercial cuando me compré mi A6. Me dijo lo que ya te han respondido los compañeros y lo que le pasaba a tu anterior A4. En mi primer Audi, un A4 B5, esto no era así, si dejabas la ventanilla bajada a la altura que fuera (por despiste) y cerrabas el coche con el mando la ventanilla se subía automáticamente sin tener que estar pulsando el mando (porque se entiende que es un olvido).
  11. Jamás me paso esto con ningún coche, de mucho menos valor. Esperemos que como compensación a la mala suerte (o mala calidad de los componentes) el martes gane el Euromillón. JIJIJIJ Alfa, es que esto es muy raro… pero por lo visto sí que ocurre, la sorpresa también es el cambio de la luna.... en fin. Algo “bueno” tenía que tener.
  12. Con el cambio de luna el problema de la radio se soluciona, ya nos lo cuentas.....
  13. Yo en el momento me acuerde hare una fotos de Larga Duración, aunque a mí el tema del consumo me da lo mismo, pero estaría bien que estuviera contenido y creo que es así ya que no lo encuentro excesivo para el coche que es y sus caballos.
  14. Noticia - 19/01/2016 Volkswagen lanzará un nuevo motor 1.5 litros turbo, El CEO de Volkswagen, Herbert Diess, reveló durante el Salón de Detroit 2016 que Volkswagen lanzará un nuevo motor 1.5 litros turbo, en variantes de gasolina y turbodiésel, que reemplazará a los propulsores 1.4 TSI y 1.6 TDI. Llegará en 2017 acompañado del restyling que será presentado próximamente del Golf VII. Junto al restyling que será presentado próximamente del Golf VII, Volkswagen lanzará un nuevo motor 1.5 litros turbo, en variantes de gasolina y de gasóleo, que reemplazará a los ya existentes 1.4 TSI y 1.6 TDI. Pese a que está prevista la llegada del restyling para este año, los nuevos propulsores no llegarán hasta 2017. Esta información ha sido publicada por Herbert Diess, CEO de la marca, durante el Salón de Detroit 2016. El 1.5 turboalimentado reemplazará al 1.4 TSI y contará con tecnología de desactivación de cilindros, así como un nuevo sistema de inyección directa y un nuevo turbocompresor. El 1.5 litros de gasóleo reemplazará al existente 1.6 TDI. La firma alemana asegura que los costes de producción de este nuevo motor 1.5 litros turbo serán más elevados que los de las unidades actuales, pero conllevarán ventajas en cuanto a peso. El plan es vender estos motores con diferentes potencias y entregas de par, así como transmisiones automáticas o manuales, y en una gran variedad de modelos del grupo, incluyendo Audi, Seat y Skoda. Herbert Diess también aprovechó la ocasión para adelantar que el nuevo motor 1.5 litros turbo no será completamente nuevo, ya que en la alternativa de gasolina, éste será una evolución del 1.4 TSI. El 1.6 TDI, por su parte, ya propulsa a una amplia gama de modelos pequeños y compactos de Grupo Volkswagen. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/volkswagen-lanzara-nuevo-motor-1-5-litros-turbo-278829
  15. Este asistente también lo llevo yo, fue un extra que se pidió con Audi side assist con Audi pre sense rear y Audi active lane assis. -Sistema de aviso de límite de velocidad por reconocimiento de señales. -
  16. Hola compis.... El mío se pidió el 26 de Febrero y se entrego el 7 de Mayo del año pasado.
  17. Por lo que te vengo leyendo, no creo que debas tener ningún problema con el consumo de aceite, por tu manera de conducción tan contenida. Me atrevería a apostar por ello y por otra parte. poxpolo2003, así es.., no creo que el consumo sea excesivo ni en el futuro, espero que esto no cambie.
  18. 07/04/2016 Estas son las provincias más controladas por radares móviles de la DGT, las que suman en sus carreteras más tramos peligrosos. Ávila, a la cabeza. Cuando circules por las provincias de Ávila, Huelva, Segovia y Santa Cruz de Tenerife deberás tener más cuidado, no sóo porque son las que registran más porcentaje de puntos negros respecto a su red de carreteras, sino porque la DGT vigilará más esos tramos con sus radares móviles. Son por tanto las cuatro provincias con más kilómetros catalogados de riesgo en relación a la longitud total de su red de carreteras, tanto vías convencionales como vías rápidas, y en las que, por tanto, será más fácil encontrarse con un control de radar de velocidad. Así, en la provincia de Ávila, casi un tercio de sus carreteras están declaradas por la DGT como tramos peligrosos, en concreto el 31,61 por ciento de su red. No están incluidas en este estudio las provincias pertenecientes al País Vasco y a Cataluña, con las competencias en materia de Tráfico transferidas, así como Ceuta y Melilla. En el lado opuesto se sitúan las provincias de Madrid, Toledo, La Coruña y Murcia, donde el porcentaje de puntos negros es muy bajo en relación a la totalidad de sus kilómetros de carreteras. Concretamente, en la provincia de Madrid el porcentaje de tramos de riesgo representa solo el 7,41 por ciento, un bajo porcentaje que se asienta en la mayor proporción que en su red de carretera hay de autovías y autopistas, donde no se contemplan tramos peligrosos. Por tanto, Madrid sería la provincia menos controlada por radares móviles, pero no así por fijos, ya que durante el pasado año se situó en las primeras posiciones en multas por radares (más de la mitad de las denuncias de los radares de la Dirección General de Tráfico en España se produjeron en autopistas libres y autovías). Para elegir este tipo de tramos considerados peligrosos o puntos negros, en los que la Guardia Civil de Tráfico extrema los controles de velocidad, la DGT tiene en cuenta el número de accidentes graves con víctimas mortales o heridos graves, el número de accidentes en general y la información de la velocidad media de circulación en esos tramos. En total, la DGT identifica como peligrosos más de 1.300 tramos que suponen alrededor de 25.400 kilómetros de carreteras convencionales. Recordemos que en 2015, los 1.200 radares que la DGT tiene en nuestras carreteras (sin contar los radares de Cataluña y el País Vasco) ‘facturaron’ un total de 3.286.799 denuncias, un 33,7 por ciento más que en 2014. Radares móviles: dónde están los tramos más peligrosos por provincias. FUENTE: http://www.autopista.es/radares-dgt/articulo/provincias-mas-radares-moviles-hay
  19. Jajaja, ídem de ídem........
  20. Hola Cheminway, espectacular!!, precioso....!! Disfrútalo, ese rojo le sienta muy bien. :clap: Salu2.
  21. Hoy he vuelto a mirar el nivel de aceite…. Con 14.100 kilómetros que tiene. Hoy hace 11 meses que lo estrene, como decía…, el nivel de aceite es más que aceptable, solo me ha consumido un poco. Hace unos días le hice de un tirón algo más de 1.100 kilómetros, de esos kilómetros la mitad en autovía y la otra mitad por nacional. El coche en general muy bien, es cierto que lo huso poco y en su inmensa mayoría fuera de la Ciudad. Con una conducción tranquila y dentro de los límites legales de velocidad. 07/04/2.016 - TFSI 190CV Ultra.
  22. Yo esta tarde ya instale los radares que tú nos has facilitado y todo OK. En el momento pueda los probaré.