Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50977
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    269

Todo lo publicado por Ocio

  1. Yo también soy fan de los gasolina, y estoy de acuerdo contigo que el A6 es un cochazo.... Salu2.
  2. 09/10/2015 Así se miden los gases de CO2 y NOx para homologar un coche. ¿Cómo se hace una prueba de emisiones de gases contaminantes para que un coche obtenga la homologación oficial?. Acudimos al INTA para que nos lo expliquen. Nadie ha logrado entrar en un centro de homologación de coches en España –hay dos, INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) en Madrid e IDIADA en Tarragona- para que nos cuenten cómo se realiza una homologación de un coche en estos momentos, justo cuando el escándalo Volkswagen está cuestionando el método de homologación actual y vigente hasta que cambie en un par de años a un nuevo sistemas de homologación, no realizado en laboratorio y sí en carretera abierta, con un protocolo de medición completamente abierto para el “examinador” que evitará que el vehículo pueda reconocer que está realizando una prueba de homologación. Cerca de Madrid, en Torrejon de Ardoz, se encuentran los laboratorios de homologaciones de coches con más años en nuestro país, con gran experiencia en el campo de homologación, y realizando pruebas y certificaciones a gran cantidad de fabricantes de automóviles. Los laboratorios de INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) realizan comprobaciones y certificaciones de homologación en diferentes áreas del vehículo. Entre ellas, los ensayos de emisiones y homologación requieren de unos procedimientos, herramientas de medida y técnica que están muy por encima de lo que puede realizar o alcanzar una ITV. Con el caso Volkswagen que está ahora en el candelero, han saltado las alarmas y pocas personas o empresas pueden tener al alcance las herramientas y los conocimientos que tiene el equipo técnico de un Centro de Homologación como es el de INTA. Ellos nos han abierto las puertas de sus instalaciones, unas instalaciones de verdad, y nos han contado y enseñado todos los pormenores de una prueba de emisiones, mostrándonos toda su complejidad y meticulosidad desde que se recibe el vehículo, hasta que se dan por validados los ensayos. El ensayo La prueba de emisiones es muy compleja que requiere un control muy preciso tanto del vehículo como de la instalación. Por ello antes de empezar la prueba hay que tener todo muy bien controlado. Al vehículo objeto de la prueba se le somete a una comprobación de que todos los elementos que monta, coinciden con la ficha de especificaciones, y componentes, que corresponden con la configuración que representa el vehículo. Todos los elementos físicos tienen que cumplir con lo que corresponde al vehículo representante de la producción. El coche tiene que ser perfectamente representativo. El coche se coloca sobre el banco de ensayos el día anterior, para empezar el ciclo de consumo y emisiones con el motor y transmisión fríos, y con la sala a una temperatura determinada por la norma. Previamente al inicio de la prueba, se calibran todos los equipos de medición, fundamentalmente los encargados de medir los gases de escape como hidrocarburos, CO2, CO y NOX con las botellas de gases patrones de calibración destinadas y certificadas para ello. Una vez todo controlado, un conductor especializado inicia el proceso de arranque poniendo en marcha el vehículo y siguiendo las indicaciones que le va dando un monitor que le va guiando con la velocidad que lleva el vehículo en la prueba. Él, con gran atención y precisión, tiene que conseguir reproducir la velocidad que marca el protocolo de homologación en cada momento con una tolerancia muy pequeña para que el resultado de la prueba sea válido. El conductor reproduce al principio el ciclo urbano, que se repite cuatro veces, y a continuación el ciclo extraurbano, recogiendo el sistema los gases de cada uno de los ciclos de modo independiente. Del resultado de los gases medidos, se obtiene el consumo en la prueba mediante cálculos matemáticos por relación con ellos. La recogida de muestras se realiza mediante unas tuberías instaladas en la, o, las colas del escape, recogiendo todos los gases. No pueden tener ninguna toma de aire que no proceda de la combustión. Los gases recogidos son llevados mediante canalizaciones a los sistemas de análisis, y pasados una parte de ellos a unas bolsas de plástico y analizadores, donde se determina la concentración de cada uno de ellos. El ciclo El ciclo de consumo actual que se viene utilizando desde el año 1991, se compone de dos partes, un ciclo urbano y uno llamado extraurbano. Tanto uno como otro, reproducen una forma de conducción normalizada, que responde a una forma de conducir muy tranquila, con aceleraciones muy lentas, que en poco se parecen a una conducción de una ciudad como Madrid o Barcelona, pero que para todos los vehículos que se homologan es igual. En el caso de una prueba de homologación que se realiza con las ruedas del vehículo sobre unos rodillos, la inercia y el peso del coche que inciden sobre las emisiones, y que no existen en estas condiciones, se reproducen mediante dos sistemas posibles. Mediante unas masas que se conectan y desconectan a los rodillos, o en el caso de INTA, como nos explicaron, mediante el apoyo de un motor eléctrico que reproduce la acción que tiene la masa del vehículo sobre el sistema. Fuente: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/como-miden-gases-co2-nox-homologacion-coche-105097
  3. Gracias Diego, a mi también me gustaban la que tú indicas, pero 20 ya lo vi demasiado, al final me decidí por las que ya comentamos. Salu2
  4. - Yo tengo estas llantas son de 19 y se le ve y le sientan muy bien. S Tronic a este coche no le debe de faltar es comodísimo…. http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/343774-fotos-de-mi-a6-18-tfsi-ultra-sline-edition-stronic-y-algo-mas/ -
  5. Sí que pueden medir el NOx... pero el software pirata detecta que el coche está rodando... pero no avanzando, por lo cual, deduce que está sobre rodillos, y entonces, se comporta como un niño bueno y hace funcionar todo correctamente, sin desactivar nada. Y por esto precisamente... como NO van a poder comprobar los coches en la ITV ni pueden comprobar que no estén ante un coche que está falseando la prueba, la forma de que ellos estén tranquilos de que tu coche no contamina es que se certifique que el software haya sido eliminado en el concesionario mediante la campaña que se iniciará a principios de año... ya que ellos (ITV) no tendrán forma de verlo con sus equipos. Con el hecho de figurar en la lista de coches revisados, será suficiente, y ellos tendrán esa lista, y en caso de error o que no figures en ella, necesitarás un certificado de tu concesionario en el que se diga que tu coche no tiene ya el bendito software. Seguro que las ITV miden NOx? Estoy seguro que no, por lo menos las de mi región. Y dudo que lo midan en otras. En el informe sólo dan Opacidad en los diesel. Yo tengo entendido lo mismo que comenta Alfa, en las ITVs no hay equipos para detectar esto, a no ser que en un futuro los haya. De momento y es mi opinión no los hay.
  6. Esto es algo que a mí ya me paso, estuve sin el casi dos semanas entre una cosa y la otra, de tenerlo a finales de abril a tenerlo el 7 de mayo, en fin que no hay más que esperar.....
  7. De momento ya ves lo que hay y lo que hay es muy bueno, así que a disfrutar de nuestros A6s. Por cierto… hoy es jueves o quizás mañana ya te lo están matriculando, la burocracia es a veces larga y se nos hace un sin fin.
  8. 07/10/2015 Escándalo VW: los coches trucados estarán reparados en 2016Los coches trucados del Grupo Volkswagen en el conocido como ‘Dieselgate’ estarán reparados en 2016, según ha anunciado el nuevo presidente Matthias Müller. Los coches del Grupo Volkswagen afectados por el ‘Dieselgate’ serán reparados durante el año 2016. Así lo ha confirmado el presidente, Matthias Müller, recientemente incorporado tras la dimisión de Martin Winterkorn por el escándalo en el que se ha visto involucrada la empresa durante su mandato. Müller ha declarado que la presentación de las soluciones mecánicas para las distintas unidades con el software ilegal instalado será inminente y, en caso de ser aprobadas por la Oficina Federal del Automóvil, se empezarían a reparar coches desde principios de 2016 y hasta casi terminado el año. El nuevo presidente de Volkswagen también ha querido dejar claro que, aunque algunos automóviles tan sólo necesitan unas ligeras modificaciones, hay otros que requieren un trabajo de taller importante, sin que en ningún caso el cliente tenga que verse obligado a efectuar pago alguno. De los 6.500 millones de euros previstos para solventar los costes del escándalo ‘Dieselgate’, Matthias también ha dicho que no son fondos suficientes para los 11 millones de vehículos afectados, por lo que tendrá que llevar a cabo un programa de ahorro. Éste último, supondrá revisión de proyectos y análisis de inversiones, lo que no deja fuera de peligro el presupuesto asignado al mundo del fútbol, el lanzamiento y desarrollo de nuevos modelos de coches y hasta los puestos de trabajo de sus empleados (600.000 trabajadores a nivel mundial). Tampoco debemos olvidar que Audi y Volkswagen tienen un importante papel en la competición automovilística, la primera de las marcas en el Mundial de Resistencia (WECC) y la segunda en la cumbre del Campeonato del Mundo de Rallyes (WRC). Habrá que esperar para conocer las consecuencias reales de uno de los mayores escándalos de la historia en la industria del automóvil. Fuente: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/coches-volkswagen-trucados-dieselgate-reparados-2016-105065
  9. Bienvenido Curro!!!!, otro blanquito más, precioso. Que los disfrutes!!!.
  10. Hoy día 7 de Octubre y con 8.231 kilómetros, mi A6 cumple 5 meses. Muy contento con el coche, hay días que no me bajaría de él, en fin, que es una pasada este cochazo. Los niveles de aceite, tras estos meses y estos kilómetros está lleno así se ve en la foto, una "preocupación" menos…. ya que se ha leído mucho sobre el exceso del consumo de aceite de los motores TFSI de Audi. - 06/10/2015 - 06/10/2015 - 06/10/2015 -
  11. Como siempre lo pagan los trabajadores del Grupo......
  12. Mi caso..., yo iba a por un A4, vi el A5 y me gusto mucho..., pero al ver el A6 este dije que sería el definitivo y aunque es grande me gusta y mucho. Una vez elegido el modelo solo tenía que configurarlo, claro que S tronic y también gasolina, S Line edition me gusto y mucho. Seguro que acertaras en tu lección si es un A6. Salu2.
  13. -------------------
  14. Hola Garita, ayer mire el nivel de aceite y está lleno, ya llevo algo más de 8 mil kilómetros, así que NO te preocupes por el aceite.... Te adjunto unas fotos. - - - -
  15. Bienvenido compañero!!!!. Entérate bien del consumo de aceite......
  16. Garita, yo pienso como tú, el A6 es la mejor opción de los que has citado. A mi el mío me está dando muchas satisfacciones, hay días que no me bajaría del coche. Sobre el consumo de aceite éstos nuevos motores lo solucionaron. Torvic, ya se van viendo por el foro más TFSI, yo no estoy tan sólo........
  17. Muy wapo, enhorabuena....!!!!
  18. Hola Garita. Como van esos "nervios"...? para cuando lo tendrás? que te han dicho...?
  19. Hola moteutxi. Estas Fotos son preciosas… ahí se ve muy bien el blanquito.... que por donde lo mires está muy wapo. - - -
  20. Hola compañero, muy buena explicación y muy detallada. Las fotos.... un buen reportaje, es precioso me recuerda al mío.
  21. De Audi Class, yo no me fiaría mucho, no es nada fiable, yo le pedía información al comercial y el me informaba. Luego sobre los tiempos ya te lo he comentado. Yo en tu pedido lo encuentro excesivo, los tiempos son muy largos.
  22. orfenov, como van esos ánimos y que tal llevas la espera...... Salu2.
  23. Juan...., creo que nos vamos a quedar con las ganas de conocer mejor tu A6. Donde andarán esas fotos......