Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    49961
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    218

Todo lo publicado por Ocio

  1. 02/03/2021 Muchos buscan algo especial en la vida cotidiana, pero solo unos pocos lo encuentran. Audi quiere ayudar, y por eso añade un Sportback a su rebaño Q5. Ya sabes, esa ágil variante hatchback con la línea coupé del techo. Esta es la prueba del Audi Q5 Sportback Lo más sorprendente es que la pérdida de espacio es realmente pequeña. En comparación con el Audi Q5 normal, hay casi el mismo aire para los asientos traseros, y al maletero solo le faltan diez litros; si plegamos la segunda fila son 40 los que pierde respecto a su hermano. Me queda claro desde el principio que el Audi Q5 Sportback también está pensado para las familias. Sobre todo porque este Audi, además de coupé, es SUV en toda regla en lo que respecta a practicidad, y por eso cuenta con una carga útil generosa y una capacidad de remolque muy correcta de 2,4 toneladas. ¡En marcha! Nuestro coche de prueba es un Q5 Sportback 40 TDI. La marca de Ingolstadt asume que este diésel de 204 CV será la versión más popular. Está acoplado a una transmisión de doble embrague de siete velocidades y la tracción total "quattro ultra" con un embrague multidisco controlado electrónicamente para el eje trasero. Funciona asombrosamente bien, reacciona con la suficiente rapidez incluso en carreteras resbaladizas y aporta suficiente potencia a la parte posterior para evitar el molesto subviraje, incluso al acelerar en las curvas. Los 204 CV y los 400 Nm son suficientemente espontáneos y garantizan que la conducción sea rápida si la calzada y el tráfico lo permiten. Y al pasar por el surtidor… No es nada tragón: le bastan 6,3 l/100 km según el ciclo WLTP. Durante nuestra prueba, el valor en el ordenador de abordo subió a 7,3 l/100 km, pero hay que matizar que lo llevamos a un ritmo elevado en general, para conocer sus límites. De modo que nos parece que tiene un consumo excelente para un coche de esta categoría de potencia y peso. En Audi, como sucede en BMW o Mercedes, se paga por la mayor exclusividad del Q5 Sportback con línea coupé: algo más de 2.000 euros respecto al Q5 normal. Conclusión La elegante línea del techos supone un recargo de dinero, pero por lo demás, apenas hay desventajas: el Sportback es tan práctico, cómodo y rápido como se espera de un Q5. FUENTE: https://www.autobild.es/pruebas/audi-q5-sportback/40-tdi-quattro-ultra-s-tronic-s-line
  2. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    02/03/2021 Audi reúne a sus concesionarios en su primera convención virtual La marca de los cuatro aros ha celebrado su convención anual 2021 en un entorno virtual donde ha presentado los resultados del 2020 y los retos para este año. La agencia Mostaza Comunicación ha sido la encargada de organizar este evento digital, retransmitido en directo para su red de concesionarios oficiales Audi a través de una plataforma personalizada para la marca. Audi trasladó su nueva visión como marca, Future is an Attitude, para crear un entorno futurista en el que no faltaron contenidos en realidad virtual para hacer más visuales los bloques de ponencias, como por ejemplo dos modelos Audi a tamaño real que aparecieron sobre el escenario a modo de reveal virtual. Durante las dos horas de streaming, los managers de la marca desarrollaron la estrategia de las distintas áreas de negocio en un formato muy participativo donde los asistentes pudieron hacer llegar sus preguntas al director de Audi, José Miguel Aparicio. Ignacio González, director de comunicación de la marca, se encargó de moderar el bloque de preguntas de los usuarios y el propio Aparicio contestaba en directo a sus cuestiones. Interacción para salvar la distancia virtual, pero que según destaca Audi, este formato virtual les ha facilitado poder invitar a un mayor número de participantes, evitando desplazamientos y haciendo una convocatoria más cómoda y eficiente. Especial comunicación preevento para familiarizarse con la plataforma Como era el primer evento virtual para su red de concesionarios, se cuidó especialmente la comunicación para facilitar el acceso y la experiencia en el entorno digital del evento. Los invitados fueron convocados mediante una campaña de emailing en la que se les pedía que confirmaran su asistencia y, una vez confirmada, recibían sus claves para poder acceder al evento y una guía de cómo hacerlo. Además, se puso a su disposición un mail de contacto para solventar dudas y se les pidió que entraran a la plataforma 15 minutos antes del evento para poder solucionar posibles incidencias y asegurarse de que todo funcionaba correctamente. FUENTE: https://www.eventoplus.com/casos/audi-reune-a-sus-concesionarios-en-su-primera-convencion-virtual/
  3. 2 de marzo de 2021 Todos los nuevos límites de velocidad en autopistas, autovías y carreteras convencionales La DGT ha vuelto a recordar en sus redes sociales todos los límites de velocidad vigentes en las autopistas, autovías y carreteras convencionales de nuestro país. Toma nota. Las distracciones en la conducción y el exceso de velocidad siempre han sido dos de las principales causas de accidentes de tráfico, según los datos oficiales registrados en los últimos tiempos por la DGT. Con el objetivo de tratar de reducir la siniestralidad en carretera, en los últimos años se han venido haciendo diversas campañas de concienciación para evitar el uso y la manipulación de dispositivos como el teléfono móvil, la tablet o el navegador mientras se está conduciendo. En el caso de la velocidad excesiva, diversos organismos oficiales también han venido recordando que circular por encima de los límites establecidos también puede llegar a resultar muy peligroso. Pues bien, si con los últimos cambios que se han venido haciendo en materia de velocidad, según el tipo de carretera y el tipo de vehículo, aún no tienes del todo claro los límites vigentes en nuestro país, a continuación te mostramos toda la información al respecto. LÍMITES DE VELOCIDAD MÁXIMA EN AUTOPISTAS/AUTOVÍAS EN ESPAÑA 120 km/h: vigente para turismos, motocicletas, autocaravanas con una MMA igual o inferior a 3.500 kg y vehículos de tipo pick-up. 100 km/h: autobuses, vehículos derivados de turismos, vehículos mixtos adaptables. 90 km/h: camiones/tractocamiones, furgones/furgonetas, autocaravanas con una MMA superior a 3.500 kg, vehículos articulados, vehículos con remolque, resto de vehículos. 45 km/h: sólo en casos muy concretos en vías rápidas muy específicas, a dicho límite podrían circular los ciclomotores y las bicicletas. LÍMITES DE VELOCIDAD MÁXIMA EN CARRETERAS CONVENCIONALES 90 km/h: vigente para turismos, motocicletas, autocaravanas con una MMA igual o inferior a 3.500 kg, vehículos de tipo pick-up, autobuses, vehículos derivados de turismos y vehículos mixtos adaptables. 80 km/h: camiones/tractocamiones, furgones/furgonetas, autocaravanas con una MMA superior a 3.500 kg, vehículos articulados, vehículos con remolque, resto de vehículos. 45 km/h: ciclomotores y bicicletas FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todos-nuevos-limites-velocidad-en-autopistas-autovias-carreteras-convencionales_229043_102.html
  4. 2 de marzo de 2021 Nueva Ley de Tráfico: el tiempo que tiene un conductor para recuperar los puntos del carné La nueva Ley de Tráfico endurecerá los trámites para que un conductor recupere los puntos del carné. Te contamos cuánto tiempo tiene que pasar. Los últimos cambios en las normas de circulación, como los nuevos límites de velocidad en ciudad o las modificaciones de los adelantamientos en las carreteras secundarias, entre otros, también conllevarán un nuevo criterio a la hora de multar algunas infracciones. Como ya te hemos contado, algunas infracciones de tráfico van a tener un castigo más severo, como el uso del teléfono móvil (de tres a seis puntos) o la omisión del cinturón de seguridad o los sistemas de retención infantil (de tres a cuatro puntos). Puntos que, además, costará más recuperar, tal y como ha recordado la DGT en sus redes sociales. La nueva Ley de Tráfico también traerá de la mano nuevos plazos a la hora de recuperar el número de puntos perdido. En estos momentos, los tiempos establecidos para recuperar los puntos del carné de conducir dependen de la gravedad de la infracción cometida. Con los cambios, tendrán que pasar dos años sin ser castigado por una pérdida de puntos para que el conductor recupere el saldo inicial. Es decir, quienes pierdan sus puntos por haber infringido alguna de las normas de tráfico, tendrán que contar con un expediente limpio de este castigo durante dos años antes de que el número de puntos se restaure. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/nueva-ley-trafico-tiempo-tiene-conductor-recuperar-puntos-carne_229048_102.html
  5. 2 de marzo de 2021 Así son las nuevas etiquetas para coches eléctricos y las estaciones de recarga Los vehículos eléctricos (de batería e híbridos enchufables) y las estaciones de recarga de acceso público estrenan nuevas etiquetas a partir del 20 de marzo. ¿Para qué son y qué indican? Si compras un coche eléctrico a partir del 20 de marzo o recargas tu coche en una estación de recarga pública te vas a encontrar con nuevas etiquetas hexagonales con una letra. Y es que los vehículos electrificados (turismos, furgonetas, camiones, autobuses, motocicletas, cuadriciclos), tanto eléctricos puros como enchufables, introducidos en el mercado europeo a partir de entonces lucirán nuevas etiquetas, también los puntos de recarga públicos, con el objetivo de ayudar a reconocer las opciones de recarga compatibles para esos vehículos. Estas nuevas etiquetas, que se implantarán en los 27 países miembros de la UE y en otros países europeos como Noruega y Suiza, figurarán cerca de la ubicación de carga de cada vehículo, en cada enchufe, en los cables de carga separados, en el manual del propietario, en las estaciones de recarga de eléctricos y al lado de la toma de corriente. Este nuevo etiquetado responde a lo establecido en la nueva directiva de la UE relativa a la implantación de la infraestructura para los combustibles alternativos. La idea es ayudar al conductor a seleccionar la opción de carga correcta para su vehículo, simplemente deberá hacer coincidir su vehículo con la etiqueta correspondiente de la estación de carga. Un hexágono con una letra en su interior marcará el enchufe y el vehículo son compatibles. Para el conector del vehículo y para la toma de entrada del vehículo un símbolo blanco sobre fondo interior negro y línea exterior blanca, y para el enchufe y toma de corriente, un símbolo negro sobre fondo de interior blanco y línea exterior negra. En el caso de los identificadores de carga con Corriente Alterna (CA) las letras irán de la B a la E, siendo de varios tipos en función del rango de tensión y del tipo, en el de Corriente Continua (CC) de la K a la O, en función del rango de tensión (50 a 920 V) y del tipo. Una estación de recarga que cuente con varios puntos de recarga deberá colocar etiquetas en cada punto de recarga según el rango de tensión. Así son las nuevas etiquetas para coches eléctricos y estaciones de recarga Para que los conductores tengan una mejor comprensión del nuevo etiquetado. asociaciones de fabricantes europeas, ACEA y ACEM, operadores de infraestructura de recarga, ChargeUp y Charlin eV, y la asociación eléctrica europea, Euroelectric, han desarrollado unos folletos informativos a modo de preguntas y respuestas en todos los idiomas de la EU. Puedes acceder aquí www.fuel-identifiers.eu FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/son-nuevas-etiquetas-coches-electricos-estaciones-recarga_229057_102.html
  6. 2 de marzo de 2021 Las multas que ya se están poniendo por circular y aparcar mal con el patinete eléctrico Los cambios en el uso de los patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal ya están generando multas. Te contamos todos los detalles. Los vehículos de movilidad personal y, especialmente, los patinetes eléctricos han supuesto toda una revolución en las grandes ciudades. Su uso se ha disparado en los últimos años, sobre todo con la llegada de las empresas de alquiler sin oficina física, lo que ha hecho disparar su presencia en las calles. En los últimos meses, no han sido pocos los ayuntamientos que se han quejado a este respecto con intentos de regularizar su uso, que hasta ahora había quedado en manos de cada consistorio. Así, dependiendo de la ciudad se ha limitado la circulación de los mismos en los carriles bicis, en las calles y se han dispuesto diferentes multas por el incumplimiento de las normas. Los cambios y sus multas De entre todos los cambios anunciados por la DGT hace unos meses, los primeros en entrar en vigor fueron los referentes a los vehículos de movilidad personal, con el objetivo de armonizar las normas entre las ciudades, para una mayor claridad de sus usuarios. Como ya te contamos, y puedes leer en este enlace, los patinetes no podrán superar los 25 kilómetros por hora de velocidad máxima en cualquiera de las vías. Además, al igual que cualquier otro conductor, los usuarios tienen prohibido su uso bajo los efectos del alcohol (multas entre 500 y 1000 euros) o de las drogas (1000 euros de multa), así como el uso del teléfono móvil. Tampoco con los auriculares puestos. Otra norma que se ha igualado es su uso en las aceras. Ahora, “los vehículos de una o más ruedas, con una sola plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos, con una velocidad de entre 6 y 25 km/h” no podrán hacer uso de las mismas y su incumplimiento está castigado con 200 euros. Pero, además, si de algo se han quejado los ayuntamientos y vecinos de las grandes ciudades es del aparcamiento de estos aparatos en los lugares menos aconsejados. Por ello, los trabajadores del Servicio de Estacionamiento Regulado de Madrid tienen permitido multar a los usuarios que abandonen los patinetes eléctricos en aquellos lugares donde impidan el paso de los peatones o, sencillamente, incumplan las normas de estacionamiento. Según datos de ABC, entre el 2 y el 30 de enero (primer mes de aplicación de las nuevas normas) se impusieron en Madrid un total de 945 sanciones a usuarios de vehículos de movilidad personal, de los cuales el 62,86 por ciento hacían uso de un patinete eléctrico. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/multas-ya-se-estan-poniendo-por-circular-aparcar-mal-con-patinete-electrico_229056_102.html
  7. 2 de marzo de 2021 Nuevos radares fijos y de tramo en Barcelona: consulta el listado completo Las calles de Barcelona recibirán 46 nuevos radares de velocidad antes de que termine el año. Os contamos la ubicación donde se instalarán. El 2021 verá la llegada de casi medio centenar de nuevos radares que controlarán la velocidad de los conductores en Barcelona. De una tacada, 44 nuevos radares fijos y 2 de tramo llegarán a las calles de la Ciudad Condal antes de que termine el año. Hasta ahora, el consistorio de Barcelona apostaba por estos radares en los accesos a la ciudad o bien por radares móviles que se iban moviendo por los diferentes barrios. Con la llegada de los nuevos radares a Barcelona, no solo se establecerán diferentes puntos fijos señalizados (incluidos radares móviles), sino que algunos tramos de algunas de las principales calles de la ciudad pasarán a estar limitados a 30 km/h, con su correspondiente radar, en zonas con colegios. El objetivo del ayuntamiento de Barcelona es reducir la siniestralidad urbana y aumentar la seguridad en los entornos escolares. Cuando termine este 2021, además de los 46 nuevos radares –como han prometido los mandatarios barceloneses–, el 75 por ciento de las calles de Barcelona serán ya de límite 30, algo a lo que ha contribuido sin duda alguna la nueva Ley que establece que las vías con un solo carril por sentido de circulación rebajen su velocidad máxima a 30 km/h. De estos 46 nuevos radares, 12 se instalarán en entornos escolares, como en la calle Aragó, que limitará una zona entre el Bruc y el paseo de Gràcia a 30 km/h, o en la calle Balmes. Otros dos radares, para completar la lista, serán de tramo: al ya existente en la Ronda de Dalt se le unirá en este 2021 uno en el túnel de la Rovira y otro en el túnel de Badal, de Cerdà hasta la avenida Diagonal. En 2022 se espera otro radar más de tramo en la Ronda Litoral. Por último, el Ayuntamiento de Barcelona seguirá instalando más radares pedagógicos: estos consisten en una pantalla que marca la velocidad al paso de los coches para advertirles, en ese caso, de que están superando el límite máximo. A los más de 100 existentes ya en las calles la ciudad, se le sumarán otros 30 nuevos en 2021, como informan desde la página web de El Periódico. Nuevos radares para las calles de Barcelona en este 2021. Ubicación de los nuevos radares en Barcelona ciudad - Anglí con Hort de la Vila. - Aragó con Corunya. - Aragó, entre Urgell y Casanovas. - Avenida de la Meridiana con Sant Antoni Maria Claret. - Avenida de Vallvidrera, cerca de la estación de Peu del Funicular. - Avenida del Estatut con Jorge Manrique. - Avenida del Litoral con Arquitecte Sert. - Avenida del Litoral, entre Llacuna y Jaume Vicens Vives. - Avenida Foix, a la altura de Ramon Miquel i Planes. - Balmes con General Mitre. - Bonanova con Iradier. - Bonanova, a la altura de Anglí. - Calle A número 2, en la Zona Franca. - Calle de Sants, a la altura de Espanya Industrial. - Diagonal con Numància. - Diagonal con Roger de Flor. - Diagonal, a la altura de palacio de Pedralbes. - Felip II, a la altura de Múrcia. - Ferran Junoy con Sao Paulo. - General Mitre con Ganduxer. - Gran Via Corts Catalanes con Sant Roc-Sant Germà. - Gran Via Corts Catalanes, a la altura de Selva de Mar. - Gran Via Corts Catalanes, esquina Química. - Isaac Newton con Císter. - Paral·lel con Palaudàries. - Paseo de Fabra i Puig con Canigó. - Pau Claris, a la altura de plaza de Urquinaona. - Piferrer, a la altura de Alella. - Rocafort con Sepúlveda. - Santander con Cànem. - Travessera de Dalt, esquina Verdi. - Túnel de la ronda General Mitre, hacia Can Rábia. - Túnel del Badal, de Cerdà a Diagonal (radar de tramo). - Túnel de la Rovira (radar de tramo). Zonas 30 con radar en entornos escolares - Aragó, de Bruc a paseo de Gràcia (escuelas Lestonnac y Escolàpies Llúria). - Balmes, de Francolí a Santjoanistes (escuela Poeta Foix). - Balmes, de Marià Cubí a Travessera de Gràcia (escuela Pia). - Consell de Cent, entre Bruc y Girona (escuela López Vicuña). - Entença, Provença-Rosselló (escuelas Xirinacs y Entença). - Indústria, de Sant Quintí a Conca (escuelas Miralletes y instituto Moisès Broggi). - Mallorca, de Muntanya a Fontova (escuela Dovella). - Mallorca, de Nàpols a Roger de Flor (escuela Dominiques). - Numància, entre Anglesola y Déu i Mata (escuelas Ítaca i Anglesola). - Sant Antoni Maria Claret, de Trinxant a Guinardó (escuela Antoni Balmanya). - Sardenya, de Taxdirt a Travessera de Gràcia (escuela de las Aigües). - Travessera de Gràcia, de Aribau a Alfons XII (escuela Infant Jesús). FUENTE: https://www.autopista.es/radares-dgt/nuevos-radares-fijos-tramo-en-barcelona-consulta-listado-completo_229061_102.html
  8. 01/03/2021 Eléctricos puros con semejante potencia no hay muchos. Son la élite de este segmento. Descubre cuáles son. El Audi e-tron GT es el coche que ahora mismo está en boca de todos, ¿pero sabías que su primo el Porsche Taycan no es su único oponente? Te contamos cuáles son los 3 peores rivales del Audi e-tron GT quattro. Hay dos versiones de la berlina coupé eléctrica de Audi, el e-tron GT quattro y el más deportivo, RS e-tron GT, que dan 476 CV y 598 CV, respectivamente. Su autonomía es de hasta 487 km. Están a la venta desde 104.500 euros Hay otros coches 100% eléctricos entorno a los 500 CV de potencia, pero la mayoría de ellos son SUV o hiperdeportivos de más de 1.000 CV. Así que hemos descartado esas opciones. En este listado de los 3 3 contrincantes más duros del Audi e-tron GT sólo hemos tenido en cuenta berlinas de estilo coupé. Porsche Taycan Como es lógico, el Porsche Taycan, como primo hermano del e-tron GT, tiene que ser el primer modelo que todo el mundo debe tener en cuenta para enfrentarse a él. Ambos comparten plataforma y muchos elementos mecánicos. Se ofrece en versiones de propulsión desde 408 CV de potencia y por encima están el Taycan 4S de 530 CV, el 4S performance plus de 571 CV, el Turbo con 680 CV y el Turbo S de 761 CV. Hay dos opciones de batería: 71 y 83,7 kWh. La autonomía, varía según las versiones entre 407 y 484 kilómetros. Y su precio arranca en los 85.710 euros Tesla Model S No puede faltar la marca del polifacético Elon Musk en todo listado en el que se habla de coches eléctricos. El tesla Model S es, de largo, el más veterano de todos estos, pero en 2021 acaba de recibir una actualización con la que ganan potenca y autonomía. Se ofrece en tres versiones, cuya denominación es Gran Autonomía, Plaid y Plaid+, que tiene entre 670 y 1.100 CV. Su autnomía oscila entre los 663 y los 840 km y su precio parte de los 89.990 euros. Lucid Air Quizás era el modelo que no tenías en mente. Pero esta marca americana ha creado un modelo tan pretencioso que no sólo es capaz de plantar cara a la 'todopoderosa' Tesla, sino a los fabricantes alemanes. Por si no tienes controlado el Lucid Air ha sido creado por una start-up estadounidense de Silicon Valley, te recuerdo que habrá varis versiones disponibles con distintos tamaños de batería y distintas potencias, desde 620 a 1.080 CV y cuya autonomía es de hasta 827 kilómetros. ¿Sus prestaciones? 0 a 100 km/h en 2,5 segundos en la versión ‘Dream Edition’. Además, es el más rápido del mundo en cargar, porque gana 32 kilómetros de autonomía en sólo un minuto, gracias a su sistema eléctrico de 924 voltios debería hacer esto posible. Por el momento sólo se sabe su precio para el mercado estadounidense, que partirá de los 68.000 euros. FUENTE: https://www.autobild.es/reportajes/3-peores-rivales-audi-tron-gt-quattro-820709
  9. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    1 mar. 2021 La Fórmula E se hace cargo de la plaza de Audi La organización de la Fórmula E se queda con la licencia del equipo Audi después de que la fecha tope para su venta haya pasado sin firmarse ningún acuerdo. Durante los entrenamientos de pretemporada en Valencia, Audi hizo pública su decisión de abandonar el campeonato al final de la actual campaña 2021. Como titular de la franquicia, tenía la opción de vender su plaza, pero ahora ya no ganará dinero por su salida tras no poder cerrar las conversaciones a tiempo. Se presentaron varios interesados, pero no se pudo cerrar un contrato formal a tiempo. Un comunicado de Audi dijo: "Como estaba previsto, esta temporada marcará el final de la exitosa participación con nuestro equipo de fábrica Audi Sport ABT Schaeffler y la licencia volverá a la Fórmula E al final de la temporada como se acordó en el reglamento". "Hubo conversaciones con varias partes interesadas, pero por diversas razones no se pudo cerrar ningún contrato". El director del equipo, Allan McNish, dijo a Motorsport.com: "Hay algunos plazos naturales. Tienes plazos técnicos y también algunos contractuales. Tuvimos muchas negociaciones en diciembre cuando estaba claro que íbamos a salir". "Intentamos por todos los medios que la entidad, el equipo, siguiera adelante, pero desgraciadamente no pudimos conseguirlo en el plazo previsto". . Así fue el inicio de la Fórmula E 2021: Nuevo vídeo del accidente de Lynn y testimonio del otro piloto ¿Un ataque con misiles en la Fórmula E? Esto es lo que se sabe Las increíbles fotos del primer ePrix nocturno de Fórmula E . Audi asumió el control total del equipo ABT Schaeffler antes de la campaña 2017-18, tras haber proporcionado apoyo técnico a la estructura durante las tres primeras temporadas. Aunque no ha podido hacer un comentario público, ABT fue uno de los compradores interesados. Un portavoz de Audi confirmó a Motorsport.com que ABT tendría permiso para formar una nueva asociación en la Fórmula E con un socio no perteneciente al Grupo Volkswagen. Audi ha desarrollado su nuevo tren motriz para esta temporada en sus propias instalaciones por primera vez durante su participación en la categoría eléctrica, un cambio que llevaba dos años de preparación. Seguirá suministrando esta parte del coche al equipo cliente Envision Virgin Racing durante el resto de la normativa Gen2, que concluye al final de la próxima temporada 2021-22. Los pilotos de Audi, René Rast y Lucas di Grassi, tienen contrato con el fabricante y no específicamente con el equipo de Fórmula E, pero tienen diferentes asignaciones de programa. Di Grassi quiere seguir en la categoría y ha declarado a Motorsport.com que ha mantenido conversaciones con "dos o tres equipos". "Soy libre de hacer lo que quiera. Mi prioridad es seguir en un entorno competitivo, eso está claro. Ya estoy hablando con dos o tres equipos, están muy interesados en que trabaje con mi experiencia y que siga con ellos", comentó el brasileño. "Ahora tengo que decidir cuál es la mejor opción, cómo puedo hacerlo, cómo me veo en el futuro. La octava temporada empieza en seis meses con los test, así que tengo que tomar una decisión y seguir adelante". La Fórmula E aún no ha respondido a la petición de comentarios de Motorsport.com. Las fotos de la Fórmula E 2021 en Arabia Saudí Robin Frijns, Envision Virgin Racing, Audi e-tron FE07 Sam Bird, Jaguar Racing, Jaguar I-Type 5, 7 al inicio de la carrera Foto de: Alastair Staley / Motorsport Images FUENTE: https://es.motorsport.com/formula-e/news/equipo-audi-plaza-formula-e-continuidad/5530283/#gal-5530283-m0-robin-frijns-envision-virgin-racing-audi-e-tron-fe07-sam-bird-jaguar-racing-jaguar-i-type-5-7-al-in
  10. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    01-03-2021 Audi es la marca de coches más popular en España Seat y Ford completan el podium. El último estudio de comparethemarket.com ha revelado que Audi es la marca más popular en nuestro país. Lo es para los conductores que quieran comprar su primer coche, siendo la opción que tendrán en la mente la mayoría de ellos. El estudio no se ha centrado en nuestro país, pues han repetido el mismo en hasta 44 países del mundo en el último año. Con ello, podrás imaginar que en cada país tiene su marca favorita. Audi se sitúa por delante de Seat y Ford como marca preferida para quienes quieren comprar su primer coche. Sorprende que haya sido capaz de arrebatarle el protagonismo a Seat, la marca más popular entre los españoles desde tantas y tantas generaciones. Y lo cierto es que no gana por poco la alemana, pues el 15,1% de los conductores primerizos consultados eligen Audi en lugar de Seat. La segunda posición, que ocupa la mencionada Seat, tiene el 8,0% de los votos, pero le sigue muy de cerca Ford con el 7,9%. Hasta la novena posición todas las marcas se mantienen en un margen más allá del 5%. Pues tras el pódium que ocupan Seat, Ford y Audi llega Renault y Peugeot, las dos marcas francesas que tienen el 7,2% y el 7,0% de los votos. Curioso que Volkswagen, con sus Golf y Polo, se sitúe en s..ta posición con el 6,8%. BMW se cuela también en los diez primeros, pues el 6,5% de los encuestados eligen la marca como primer coche. La octava posición es para una marca japonesa, la única que se encuentra en esta lista. El 6,4% de los conductores que han respondido han elegido a Toyota. Curiosamente, el puesto nueve y diez lo ocupan marcas de gama muy alta, con un claro enfoque deportivo. Son Porsche y Ferrari, que se sitúan muy separadas pero ocupando puesto vecinos. El 5,0% elige a la alemana y el 3,5% se decanta por la italiana. ¿imaginas comenzar tu vida de conductor con un Porsche 911 GT3 o con un Ferrari 458 Speciale? Mejor nos despertamos del sueño… FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/garaje/audi-marca-coches-popular-espana-820775
  11. 1 de marzo de 2021 Las ITV avisan: todos los coches matriculados desde 2008 que tengan este testigo, no la pasarán Las ITV de Andalucía lanzan un mensaje a todos los usuarios. Si tienes un coche matriculado desde 2008, atento a si tiene encendido el testigo MIL: es un defecto grave y no pasarán la inspección. Conductores que vayan a pasar la ITV próximamente, atención: a través de un mensaje en redes sociales, la empresa pública Veiasa (Verificaciones Industriales de Andalucía), que es la encargada de gestionar las ITV en la región, recuerda que todos los vehículos matriculados a partir de 2008 que tengan encendido el testigo MIL “no pasarán la ITV” al considerarse “un defecto grave”. La razón es que esos vehículos “presentan condiciones inadecuadas para el ensayo”. Ahora bien, ¿cuál es el testigo MIL? Pues, tal y como indica Veiasa, “generalmente como el que aparece en amarillo” con el símbolo del motor. Es decir, para entendernos, aunque sus siglas en inglés se refieren a “Malfunction Indicator Light”, es comúnmente lo que conocemos como testigo de avería del motor. Sí, ese que tanto asusta ya que puede representar, además, una avería grave y muy costosa. Generalmente este testigo se enciende en el cuadro de instrumentos, y puede significar que estamos ante una avería o defecto leve o un funcionamiento anómalo que puede llevar consecuencias más graves. Por eso, algunos coches circulan con este aviso encendido y las ITV quieren recordar que es motivo de suspenso en la inspección de vehículos. A veces, también ocurre que este testigo se enciende por estar realizando el vehículo un chequeo de su estado, como por ejemplo al inicio al arrancar el motor hasta que el sistema considera que está a temperatura y en estado óptimo para iniciar la circulación. Además, tal y como informan las ITV, los problemas relacionados con el testigo MIL suelen estar relacionados con la inyección, la combustión y el sistema de alimentación. En las ITV se verifica su funcionamiento mediante un chequeo visual: se para el motor del vehículo y se acciona el contacto para comprobarlo. Este debe entonces apagarse pasados unos segundos. Las ITV recomiendan que cuando te salte este testigo acudas inmediatamente a un taller a revisión y a reparar el defecto. Una vez solucionado, se borra este aviso en la centralita del vehículo. Es importante saber también que para evitar malas prácticas, desde septiembre de 2018 las ITV incluyen ya pruebas del OBD, conectándose a los ordenadores de a bordo para ver si, por ejemplo, hay problemas con este testigo, entre otros defectos. El objetivo es ver si se ha borrado algún error una hora antes o unos kilómetros antes de pasar la ITV. En ese caso, también será desfavorable por considerar riesgo de haber sido manipulado. Así que ya sabes, atento cuando vayas a pasar la ITV a tu coche. Asegúrate de que no esté encendido este testigo. En este artículo te contamos también cómo puedes prepararte tú y tu vehículo para no tener disgustos en las inspecciones. ¡Y suerte! FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/itv-avisan-todos-coches-matriculados-2008-tengan-este-testigo-no-pasaran_228999_102.html
  12. 1 de marzo de 2021 ¿Podrás conducir motos de hasta 125 cc solo con carné B de coches? La DGT estudia nuevas medidas La DGT quiere reducir el número de motoristas fallecidos en la carretera y para ello podría obligar a realizar un curso de conducción segura a ciertos conductores. La creciente siniestralidad de los motoristas en España año a año es un problema que preocupa a la DGT… y a todos. Llama mucho la atención: las motos apenas representan el 20 por ciento del parque móvil en nuestro país y, sin embargo, también representan el 27 por ciento de los fallecidos en accidentes de tráfico. En 2019, perdieron la vida en la carretera 476 motoristas, un 11 por ciento más que el año anterior. Para atajar este problema que va a más con el paso de los años, la DGT quiere introducir importantes novedades que afectan a los motoristas y, en concreto, a los que conducen una moto de 125cc. Actualmente en España, cualquier conductor con 3 años o más con el carné B de coche puede manejar una motocicleta de hasta 125cc sin necesidad de hacer ningún tipo de prueba. Esta medida lleva años implantada en nuestro país, copiando la iniciativa del país vecino, Francia, para intentar rebajar la cifra de coches presentes en las ciudades. Nuevos cursos de formación, guantes, chaqueta con airbag… Sin embargo, esto también se puede traducir en un problema: como asegura Pere Navarro, director de la DGT, “una cosa es tener el permiso de conducir de coche y otra es ir en moto”. Para ello, desde la DGT se plantea que los conductores que crucen esa barrera de los 3 años con el carné de tipo B tengan que hacer, de forma obligatoria, un curso de formación segura. Se quiere copiar el formato de los cursos de conducción que, muy pronto, permitirán también para recuperar puntos del carné de conducir. La duda está en quién se hará cargo del pago de estos cursos. La DGT apuesta por la inclusión de este curso cuando te compras una motocicleta o scooter de hasta 125cc en un concesionario. Pero, ¿y si adquieres una de segunda mano? ¿Y si ni siquiera necesita una, porque puede utilizar las de alquiler en ciudades como Madrid o Barcelona? De momento es una idea que tiene muchas papeletas de hacerse realidad muy pronto, pero con muchos detalles por aclarar. Lo que sí se hará obligatorio este mismo año 2021, presumiblemente antes del verano, es el llevar unos el guantes especiales y homologados por la DGT para todos los motoristas. En una caída de la moto, el instinto del conductor es poner por delante las manos para evitar el golpe: por eso mismo, estos guantes tendrán que estar preparados y confeccionados con materiales de gran resistencia. La DGT sugerirá y promocionará también el uso de un chaleco o una chaqueta con airbag; no esperes que se haga obligatorio en el corto plazo, pero sí dentro de unos años. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/conducir-motos-125-cc-con-carne-coches-dgt-estudia-nuevas-medidas_228990_102.html
  13. 2 de marzo de 2021 Todos los nuevos límites de velocidad en autopistas, autovías y carreteras convencionales La DGT ha vuelto a recordar en sus redes sociales todos los límites de velocidad vigentes en las autopistas, autovías y carreteras convencionales de nuestro país. Toma nota. Las distracciones en la conducción y el exceso de velocidad siempre han sido dos de las principales causas de accidentes de tráfico, según los datos oficiales registrados en los últimos tiempos por la DGT. Con el objetivo de tratar de reducir la siniestralidad en carretera, en los últimos años se han venido haciendo diversas campañas de concienciación para evitar el uso y la manipulación de dispositivos como el teléfono móvil, la tablet o el navegador mientras se está conduciendo. En el caso de la velocidad excesiva, diversos organismos oficiales también han venido recordando que circular por encima de los límites establecidos también puede llegar a resultar muy peligroso. Pues bien, si con los últimos cambios que se han venido haciendo en materia de velocidad, según el tipo de carretera y el tipo de vehículo, aún no tienes del todo claro los límites vigentes en nuestro país, a continuación te mostramos toda la información al respecto. LÍMITES DE VELOCIDAD MÁXIMA EN AUTOPISTAS/AUTOVÍAS EN ESPAÑA 120 km/h: vigente para turismos, motocicletas, autocaravanas con una MMA igual o inferior a 3.500 kg y vehículos de tipo pick-up. 100 km/h: autobuses, vehículos derivados de turismos, vehículos mixtos adaptables. 90 km/h: camiones/tractocamiones, furgones/furgonetas, autocaravanas con una MMA superior a 3.500 kg, vehículos articulados, vehículos con remolque, resto de vehículos. 45 km/h: sólo en casos muy concretos en vías rápidas muy específicas, a dicho límite podrían circular los ciclomotores y las bicicletas. LÍMITES DE VELOCIDAD MÁXIMA EN CARRETERAS CONVENCIONALES 90 km/h: vigente para turismos, motocicletas, autocaravanas con una MMA igual o inferior a 3.500 kg, vehículos de tipo pick-up, autobuses, vehículos derivados de turismos y vehículos mixtos adaptables. 80 km/h: camiones/tractocamiones, furgones/furgonetas, autocaravanas con una MMA superior a 3.500 kg, vehículos articulados, vehículos con remolque, resto de vehículos. 45 km/h: ciclomotores y bicicletas FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todos-nuevos-limites-velocidad-en-autopistas-autovias-carreteras-convencionales_229043_102.html
  14. . FUENTE: https://www.motor.es/noticias/precio-audi-q2-2021-diesel-gasolina-202175785.html
  15. 28 Feb 2021 Precios y gama del nuevo Audi Q2 2021 en España Audi ha introducido nuevas e interesantes opciones mecánicas en la gama de su todocamino más pequeño. El nuevo Audi Q2 2021 ya se encuentra a la venta en España y ahora su oferta se completa con la llegada de más motores, tanto diésel como gasolina. Listamos todos sus precios y las características principales de estas nuevas motorizaciones. El nuevo Audi Q2 2021 incorpora a su gama nuevas e interesantes versiones. Audi ha completado la oferta de su renovado SUV, el miembro más pequeño de su familia de todocaminos. Ya es posible hacerse con este modelo junto a sus motores más descafeinados. Además, se ha incorporado el bloque de gasolina que se posicionará como la alternativa más prestacional. En concreto, se han incorporado tres motores a la nueva gama Q2. Son los modelos 30 TFSI, 30 TDI y 40 TFSI. El primero de ellos, por rendimiento, ocupará el escalón de acceso a la oferta. Y es que bajo su capó, el nuevo Q2 30 TFSI cuenta con un motor de gasolina 1.5 litros TFSI de 110 CV. Está asociado de manera exclusiva a una caja de cambios manual de seis velocidades y un sistema de tracción delantera. El nuevo Audi Q2 estrena nuevas e interesantes motorizaciones. Tanto diésel como gasolina La alternativa diésel a dicha mecánica es la motorización 30 TDI. En este caso, tenemos un motor de 2.0 litros TDI de 116 CV que puede combinarse con un cambio manual de seis velocidades o una transmisión automática S tronic de siete relaciones. En ambos casos con una configuración de tracción delantera. El puesto de tope de gama corre a cargo del modelo 40 TFSI. El sistema de propulsión está compuesto por un motor de gasolina de 2.0 litros TFSI de 190 CV que solo se ofrece junto a una caja de cambios automática S tronic de doble embrague y siete velocidades así como un sistema de tracción quattro. La gama y equipamiento del nuevo Audi Q2 2021 En lo que no hay novedades es en la composición de la gama. Sigue estando conformada por cuatro niveles de acabado. Base, Advanced, S line y Black line. Cabe recordar que la versión Genuine edition corresponde a una edición especial de lanzamiento que Audi ofertó por tiempo limitado. Dependiendo del motor escogido tendremos acceso a una u otra terminación. El renovado Audi Q2 se presenta en sociedad con un equipamiento tecnológico mejorado A continuación hacemos un repaso al equipamiento de serie más destacado: Base Llantas de aleación de 16 pulgadas Sensor de presión de los neumáticos Faros LED delanteros Pilotos traseros halógenos Espejos retrovisores exteriores ajustables eléctricamente y calefactables Múltiples airbags (frontales, laterales y de cortina) Audi pre sense front Sensor de lluvia y encendido automático de luces Regulador de velocidad Luces para la circulación diurna Volante multifunción plus Reposabrazos central delantero Radio MMI plus con pantalla en color Control por voz Audi music interface Radio digital Audi connect emergency call & service Audi connect controles remotos Asientos delanteros con regulación de altura Tapicería en tela Advanced (añade) Llantas de aleación de 17 pulgadas Paquete Connectivity Audi smartphone interface Pilotos traseros LED Climatizador de confort El nuevo Audi Q2 2021 está disponible en tracción delantera y con tracción quattro S line (añade) Llantas de aleación de 18 pulgadas Audi drive select Asientos deportivos delanteros Paquete exterior e interior S line Black line edition (añade sobre S line) Llantas de aleación de 19 pulgadas Carcasas de los espejos retrovisores en negro brillante Blade en negro brillante Paquete de estilo negro Cristales traseros oscurecidos FUENTE: https://www.motor.es/noticias/precio-audi-q2-2021-diesel-gasolina-202175785.html
  16. 28/02/2021 Audi RS4 Avant 2021 | Prueba / Test / Review en español | coches.net Probamos a fondo la última evolución del Audi RS4 Avant en el circuito de Calafat. Animado por un motor V6 biturbo declara 450 CV de 5.700 a 6.700 y 600 Nm de 1.900 a 5.000 rpm. Las prestaciones también son espectaculares con una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos y una punta limitada a 250 km/h. Su precio en España es de 100.480 euros. .
  17. Audi R8 e-tron 2015 FUENTE: https://es.motor1.com/photo/1947945/audi-r8-e-tron-2015/ . . . . . . . . . . . . . . . .
  18. 27 Febrero 2021 El CEO de Audi dice que un R8 eléctrico "podría tener sentido" ¿Eso significa que hay posibilidad de verlo? El CEO de Audi, Markus Duesmann, está convencido de que los vehículos eléctricos representan el futuro de la marca y eso podría significar la 'resurrección' del R8 e-tron o de un vehículo similar. Eso sí, no esperes ver este modelo demasiado pronto. La firma alemana fabrica la nueva berlina eléctrica e-tron GT quattro en la misma línea de producción que el R8, lo que significa que la planta de Neckarsulm tiene plena capacidad de crear coches ecológicos. Top Gear preguntó a Duesmann sobre las perspectivas de que renazca el R8 eléctrico. "No es la idea inicial", dijo, "pero podría tener sentido. Podríamos hacerlo si quisiéramos". Si recuerdas, Audi mostró el R8 e-tron original en el salón de Ginebra de 2015. Su tren motriz, conformado por dos motores, producía 462 CV y 920 Nm de par máximo. ¿Una de las partes negativas? Su peso, pues ascendía a 1.840 kilos, en lugar de los 1.555 del R8 'básico' de aquella época. El modelo resultó ser un fracaso total, no por falta de calidad o prestaciones, sino principalmente por el precio, que llegaba a un millón de euros. Finalmente, Audi ni siquiera sumó 100 matriculaciones de este coche adelantado a su tiempo. Después de esta 'catástrofe', el director de producto del Audi R8 explicó que la empresa aplazaba la construcción de una nueva versión eléctrica hasta que la tecnología fuese más económica y también más práctica (en el sentido de la autonomía). En la entrevista, Duesmann también dio algunos detalles sobre el proyecto Audi Artemis. "Es un coche de batería (eléctrico) con una conducción autónoma de nivel 4", explicó a Top Gear. Este vehículo llegará a Audi en 2024, mientras que Bentley y Porsche tendrán sus modelos equivalentes más adelante. No obstante, Duesmann afirmó que este nivel autónomo podría no estar disponible en el momento del lanzamiento, debido al reto que supone crear esta tecnología. FUENTE: https://es.motor1.com/news/488333/audi-r8-electrico-etron-futuro/
  19. Hola @Supertonin , ya estás incluido. Actualizado. Fecha de hoy . . . - 1- AGARFER: A6 3.0 TDI 272 CV - Gris Daytona - Guadalajara 2- Yo-6: A6 2.0 TDI-177 CV - Blanco Ibis - Sevilla 3- s-arrow: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis- Asturias/Galicia 4- Elehonor74: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco ibis- Torrevieja (Alicante) 5- Jjdcr: A6 2.0 TDI 177- Gris Cuarzo - Madrid 6- morilla81: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Las cabezas de San Juan (Sevilla) 7- A3 tdi 2.0: A6 3.0 TDI 204 CV - Gris Cuazro - Navarra 8- JOSEALMUWEB: A6 2.0 TDI 177 CV - Gris Dakota - Madrid 9- Juanma82: A6 3.0 TDI Quattro - S Tronic - Blanco ibis 10- Aquilegia1234: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul Lunar - Asturias 11- Dersu Uzala: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Azul Aviator - Barcelona 12- MacVic: A6 3.0TFSI - Blanco Ibis - Madrid 13- Juan C Pinto-Bonilla: A6 2.0 TDI - 177 CV - Multitronic - Negro Habana - encargado Gandía (pero circulará en Navarra) 14- JAG13: A6 3.0 TDI 245 CV - S tronic - Plata hielo - Sevilla 15- Felipe Vi: A6 2.0 TDI 177 CV - blanco ibis - Valladolid 16- turBORAtor: A6 3.0 TFSI - 300 CV - Plata Hielo - Lima (Perú) 17- procesos: A6 3,0 TDI Quattro 204 CV - S tronic - Plata Hielo - Albacete 18- MAQUINA2: A6, 2.O TDI 177 CV - GRIS CUARZO 19- EXTREMADURANacho73: A6 3.0 TDI - Gris Dakota - bienarrow-10x10.png - cargado de extras - Madrid 20- bmwghost: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Moonlight Blue - Madrid 21- assoler: A6 2.0 TDI 205CV - MTM - Motronic - Gris Oolong metalizado - XL en extras - Almería 22- Rafa64: A6 3.0 TFSI Tiptronic - 300CV - Gris Dakota - con cositas 23- masoctanos: A6 2.0 TDI - Gris Dakota - bien equipado - Malaga 24- josepa: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S tronic - Plata Hielo - Murcia 25- gomga: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Ciudad Real 26- frankudo: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro - Rivas (Madrid) 27- Ferrari-f7: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris daytona - León 28- Catam69: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro pahntom - Barcelona 29- Joseh: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - S Tronic Blanco ibis - Alicante 30- JuanJPerez: A6 3.0 V6 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis. 31- George-A5: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul lunar 32- Sromeros: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Dakota 33- capi78: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom - Castellón 34- Laudrup16: A6 Allroad 3.0TDI 204 CV - Gris Dakota 35- Asoler: A6 Allroad 3.0 TDI - 245 CV - S tronic - Blanco - Mallorca 36- Elpupas13: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris oolong - Gijón 37- zato7700: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Plata Hielo - Sevilla 38- Khalifa 67: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis - Córdoba 39- CHARLYA4: A6 3,0 TDI Quattro - S Tronic - Gris Cuarzo. 40- Chemabusta: A6 2.0 TDI 177 CV - Avanced Edition - Multitronic - La Rioja 41- Alfa159: A6 2.0 TDI ULTRA EDITION - S Tronic - Blanco Ibis - Segovia 42- Tommyloco: A6 3.0 TDI 245cv - S Tronic - Rojo Granate - Sevilla 43- juanchu69: A6 3.0 TDI - Multitronic - Blanco ibis 44- A6V: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro Phantom - Murcia 45- waverebel: A6 2.0 TDI - Multitronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Jerez de la Frontera 46- NAMASTE: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis - Madrid 47- Santi (sarocle): A6 2.0 177 CV - Multitronic - Albacete 48- FarMike: A6 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Negro Mito - Alicante 49- betiscom: A6 2.0 TDI 190 CV - S line - S tronic - Plata florete - Granada 50- Supermalomaloy: A6 Avant 2.0 - 177 CV Blanco Ibis - Bilbao 51- jasuapd: A6 2.0 177 CV - Multitronic - Bilbao 52- Ocio: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Ibis - Valencia 53- Moteutxi: A6 Avant TDI 190 CV - S Tronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Uharte (Navarra) 54- jose50: A6 Berlina 2.0 177 CV - Automatico - Azul Aviador - Soria 55- javierlg7: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Cáceres 56- Damian: A6 Avant BITdi 313 CV - Azul y tapicería beige - Barcelona 57- GARITA: A6 2.0 TFSI - S tronic - S Line - Rojo Misano - Galdakao 58- Mac_Bein: A6 3.0 TFSI 310 CV - S tronic - Gris Sombra - Leon 59- Eklalj: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - Advanced Edition - Azul Aviator - Madrid 60- Jondu: A6 3.0 TDI 204 CV Manual - S Line - Negro - Bilbao 61- adelgado23: A6 3.0 TDI 204 CV - Automático - Gris 62- Piky-a6: A6 3.0 BITDI 313 CV - Automático - Negro Phantom 63- danipa: A6 C7 (2014) 2.0 TDI - Multitronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Almeria 64- larrauri: A6 Avant BITDI Competition 326 CV - S Tronic - Gris Nardo - La Coruña 65- Miguelon99: A6 Avant 2.0TDI 190 CV - S line - S tronic - Blanco - Madrid 66- Spary: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S Tronic - S Line - Plata hielo - A Coruña 67- Obiwan: A6 Avant 2.0 TDI Quattro 190 CV - S tronic - S line - Negro Mito Metalizado - Gijón 68- var3: A6 Avant TDI 218CV - Gris Daytona - A Coruña 69- VonMitte: A6 C7 Avant TDI 177CV - Tiptronic - Gris LX7U Oolong grey pearl - Madrid 70- Iñakimp: A6 C7 3.0 bitdi 313CV - Gris Cuarzo - Bilbao 71- deathboyfriend: A6 2.0 TDI 177CV - Negro Habana metalizado - Almería 72- Pitrulo: A6 C7 2.0 TDI 190CV - Manual - Gris Daytona - Madrid 73- fodu: A6 Avant 2.0 TDI 190CV - S tronic - Madrid 74- jpc73: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Negro Mito - Madrid 75- juacho: A6 3.0 TDI 204CV - S Tronic - Quattro - Gris Oolong - 76- a6slinetgn: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245CV - Quattro - S tronic - S Line - 2012 - Gris Oolong - Metalizado - Tarragona 77- MIGUELITO137: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar - Bilbao 78- TTquattro: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Gris Floret - Alicante 79- salvavidal: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Cuarzo - Cartagena 80- pepon2309: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Madrid 81- torrebasetes: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Line - Negro Mito - Alicante - Murcia 82- Claudi1: A6 2.0 TDI 177CV - Multitronic - Blanco Ibis - Barcelona 83- johnymaracas: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - S Line - Negro - Almería 84- FMB: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Habana Metalizado - Vizcaya 85- Oscarbell: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Madrid 86- MaverickA6: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Barcelona 87- Edu-A-Wagon: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Blanco - Bilbao 88- trabaalba: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Azul - Puertollano 89- NACHOXP: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Azul Lunar Metalizado - Bilbao 90- Turbooo: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Perlado - Cádiz 91- teacher_toefl: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Alicante 92- all: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Lunar - Castellón 93- Batanero: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Habana - Zaragoza 94- magnificus: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Manual - Negro - Düsseldorf (Alemania) 95- Jorge cc: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Champan - Guadalajara 96- Juansan: A6 C7 3.0 TDI 204 CV - S Tronic - Negro Perlado Phnatom - 225 / 55 / 17 - La Coruña 97- Alberto2017: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Azul Lunar - Toledo 98- Tioperico: A6 3.0 TDI - Quattro edition - (Lo compré en Italia) - Zaragoza 99- nexium: A6 Avant 3.0 TDI Bi 326 cv Competition - Color Girs Nardo - Figueres (Girona) 100- DANI_A6AVANT: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar Metalizado 101- Picatchu: A6 Avant 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Gandía (Valencia) 102- JonhWick: A6 Avant TDI 3.0 245 CV - Quattro - S Tronic - Olongrau perl effect - Javea (Alicante) 103- lanekosoldador: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Phantom - 245 / 45 / 18 - Navarra 104- zaigor: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Color, Girs Daytona - Eibar (Guipúzcoa ) 105- Ercala: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Color, Rojo - Madrid 106- Joseaudi: A6 C7 2.8 FSI - Quattro - Negro Phanton - (Año, 2012) - Sevilla 107- enserma: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Olong - (Año, 2012) - Valdemoro (Madrid) 108- Caridator: RS6 4.0 - .............. - 2014 - ............. - en Blue Estoril desde Pontevedra 109- A6 Hornet: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S tronic - Blanco Glaciar - Madrid. 110- Fcar: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Barcelona 111- davis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Olong - Año 2012 - La coruña 112- Csar: S6 C7 Avant 4.0 TFSI 420 CV - Quattro - S Tronic - Azul - año 2013 - Pamplona 113- nachopassat: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2013 - Gris Plata - Zaragoza 114- nexium: A6 C7 3.0 V6 Competition bi/turbo 326 CV + 20 CV - Quattro - Gris Nardo - Girona 115- Jowi: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro - León 116- Tom-Krisstensen: A6 Allroad 3.0 bi/TDI 313 CV - Javabraun Metallic - Gipuzkoa 117- aitor2001: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Blanco - Marbella 118- Usooj: A6 C7 Berlina 2017 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advance Edition - León 119- PADOWAN: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - S line - Multitronic - Blanco - Castellón 120- rekysam: A6 Berlina 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advanced Edition - Plata Floret - Albacete 121- Azeotropic: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Barcelona 122- Q2_TFSI: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2012 - Negro Phantom - Almeria 123- AntonioA6: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Line exterior - Gris Tornado - Barcelona 124- orubio: A6 Allroad 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Pontevedra 125- Enriqe: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Recien importado - Almería / Huelva 126- Gacm: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Marrón Soho - Torremolinos (Málaga) 127- dhan67: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom Perla - Logroño (La Rioja) 128- axe_ps: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Hielo Metalizado - Pontevedra 129- IvanBernesga: A6 C7 3.0 V6 Competition Bi/Turbo - Gris Nardo - Traído de Alemania - León 130- Pacoron: A6 C7 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - S line - Azul Lunar - Cáceres 131- Jota_allroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - Azul Lunar - Manzanares (Ciudad Real) 132- pit240: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Advance edition - Toledo 133- Setkio: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Barcelona 134- Rubio143: A6 3.0 TDI 204 CV Quattro - S Tronic - Gris Plata - Madrid 135- sergar: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Line edition - S Tronic - Negro Phantom - Zaragoza 136- Keisuke: A6 C7 (Restyling 2015) - Allroad 3.0 TFSI 333 CV - S Tronic - Quattro - Verde Individual - Girona 137- Melchor: A6 Avant 3.0 TDI - S Tronic - Negro brillante - Tarragona 138- Dlopezf: A6 Avant 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - 2014 - Cantabria 139- Berik: A6 3.0 TDI 204 CV - Quattro - Zaragoza 140- Jayo: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco - 2017 - Sevilla 141- Colditzz: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2014 - Negro Phantom - Madrid 142- RomanoV: A6 C7 Avant 3.0 TDI (Restyling 2015) - Tiptronic - Negro Havanna - 143- alejandroA6COMPET: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Negro - Málaga 144- ibrahin77: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro Mito - Alicante 145- Alex allroad: A6 Allroad - 2017 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Tapicería Cuero Negro - Azul Lunar - Barcelona 146- Isragtz: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Tiptronic - Quattro - 2015 - Gris Fiorette Metalizado - León 147- Vaskito86: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Tronic - Bilbao 148- cachuly88: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Gris Tornado - Marbella (Málaga) 149- Gonzalis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Daytona - Bilbao 150- Ultra190Sline: A6 C7 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco Ibis - Madrid 151- Rubenbrivi: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 3.0 TDI 272 CV - Burgos 152- foreroadicto: A6 Avant 2015 - 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Gris Daytona Efecto Perla - Logroño / Cáceres 153- Demonw: A6 C7 Avant 3.0 TDI 245CV - S Tronic - "de momento negro" - Toledo 154- Tulipan: A6 C7 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - S Line edition - Tornado Grey - 155- Ipolitogt: A6 C7 Avant 2.0 TFSI - S Line - Blanco Ibis - Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) 156- Jovagro: A6 C7 2014 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Plata Hielo Metalizado - A Coruña 157- Berruoctanos: A6 Avant 2016 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Blanco Glaciar - Hondarribia, Guipúzcoa 158- niko1: A6 C7 2012 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Madrid 159- BOGO: A6 C7 2015 - 3.0 BiTDI 320 CV / 405 CV - Quattro - S Tronic - Azul Lunar - Sevilla 160- Tobal_85: A6 Avant C7 (Restyling 2015) - 1.8 TFSI Ultra190 CV - Negro - Tarragona 161- GauchoX: A6 C7 2013 - 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Dakota - Badajoz 162- ciriqui: A6 C7 Allroad - 3.0 BiTDI 320 CV - Azul Lunar - San Sebastian 163- JoseValencia: A6 2.0 Avant TDI 177 CV - Multitronic - Llantas 20 - Techo Solar - Negro - Valencia 164- sernavant: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Blanco - Valladolid 165- Frankiwrc: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV Quattro - Gris Plata - Lleida 166- Ángel Marín: A6 Avant - 3.0 TDI Repro 272 CV 330 - (Alemán) - BBS CHR 2 21 Titanio / Kit Karbel Carbono - Azul Lunar 167- Shoky: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Black Edition 168- Juakoman: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV Repro 305 CV - S Tronic - S Line - Neumática 20 - Faros Full LED - G. Perla - Madrid 169- tl1000edu: A6 C7 2012 - 3.0 BiTDI 313 CV - Faros Full LED - Llanta 20 - Blanco - Oviedo 170- vallecano22: A6 Avant C7 (Restyling 2015) - 3.0 BiTDI 320 CV - Quattro - Negro Mythos - Madrid 171- MINIBAR: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV (Repro) - S Tronic - S Line - Negro PhantomBlack - Tarragona 172- Ru93: A6 Avant C7 2016 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Gris Daytona - Valladolid 173- Davizinhofr: A6 Avant C7 2016 - 3.0 V6 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Porsche Sapphire Blue - A Coruña 174- Miguel Ángel.: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Nimbus Grey - Ourense 175- Fuyur: A6 Avant C7 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Gris Efecto Perla - Madrid 176- Ivan XXL: A6 C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Blanco - Bilbao 177- Franci88: A6 C7 - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - S Line - Blanco Ibis - Badajoz 178- nanollroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 TDI 313 CV - Tiptronic - Quattro - Oolong Grey Metallic - Asturias 179- Gurybush: A6 C7 Allroad 3.0 BI TDI 320 CV - Blanco - Ciudad Real 180- LupasTaner: A6 Avant C7 - 2.0 TDI 150 CV Ultra - S Tronic - Gris Tornado - Madrid 181- Cancerbero: A6 Avant C7 2016 - 3.0 V6 TDI 218 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Burgos 182- Phenix 71: A6 C7 2017 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Advanced edition - S Tronic - Plata Florete Metalizado - Murcia 183- Supertonin: A6 C7 2014 Allroad 3.0 TDI 245 CV - S Tronic - Gris - Sevilla 184- 185- 186- 187- 188- 189- 190- 191- 192- 193- 194- 195- 196- 197- 198- 199- 200- - Actualizado: 28/02/2021
  20. 26 Feb 2021 El nuevo Audi Q4 e-tron 2021 estrena el camuflaje de promoción liberando su diseño Importante paso adelante el del nuevo Audi Q4 e-tron. El nuevo SUV eléctrico de la marca de los cuatro aros está cada vez más cerca de ser presentado. Prueba de ello es el cambio de camuflaje que han experimentado los prototipos, abandonando el de pruebas y apostando por uno promocional que deja al descubierto su diseño. El nuevo Audi Q4 e-tron será novedad mundial esta primavera. La marca de los cuatro aros tiene prevista la presentación del tercer SUV de cero emisiones de la firma en solo unos meses. Si los planes se mantienen, el nuevo modelo será desvelado en el mes de abril, coincidiendo en el tiempo con el Salón de Shanghái 2021, que se celebra a mediados del cuarto mes del año. Por ahora, estas tres unidades han abandonado el camuflaje habitual de pruebas y que impedía ver cualquier detalle, más allá de los faros delanteros y luces traseras. El camuflaje es el típico de Audi para la promoción de los modelos eléctricos, con el que se pasearán por las principales capitales europeas dejando ver su primero, y único modelo, basado en la plataforma MEB del grupo alemán, acumulando kilómetros en las últimas pruebas de pre-producción, y fotos espía. La zaga del Audi Q4 e-tron también contará con la barra luminosa / Foto: S. Baldauf / SB-Medien La presentación del nuevo Audi Q4 e-tron 2021 está prevista para primavera El Q4 e-tron se presenta de lado dejando ver la forma de la silueta, respetando las formas originales del concept, y hasta reproduciendo las marcadas líneas dinámicas que arrancan desde la trasera y desde la delantera. Los estilistas de Audi han anclado los espejos retrovisores al panel de las puertas poniendo un toque más deportivo. El diseño de la parte frontal también se ha respetado, las formas del paragolpes o los faros delanteros. Falta ver el tratamiento que los de Ingolstadt han decidido implantar en la parrilla del que va a ser el cuarto de la gama de eléctricos, teniendo en cuenta que el nuevo Audi e-tron GT ha optado por presentar un diseño más moderno y diferenciado frente al más antiguo de los e-tron y e-tron Sportback. Un detalle que contribuiría más a distinguir los diferentes modelos, una de las asignaturas pendientes de Audi. Al Audi Q4 e-tron se le unirá una carrocería más deportiva, y con un estilo más coupé en la segunda mitad de 2021, el Q4 Sportback e-tron, justamente cuando éste arranque la comercialización en serie. El modelo contará con diferentes versiones, de uno y dos motores eléctricos, con propulsión trasera y total quattro, y potencias máximas desde 150 hasta 225 kW, desde 204 a 306 CV, y una batería con capacidades netas de 58 y 77 kWh con una autonomía máximas de hasta 52 kilómetros. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q4-e-tron-2021-camuflaje-promocion-202175731.html
  21. Audi A3 40 TDI 2021 FUENTE: https://www.autofacil.es/multimedia/fotos/audi/a3/2021-02-26-194163-fotos-audi-2021.html . . . . . . . . . . . . . .
  22. 26 de febrero de 2021 / Audi A3/Sportback Tracción quattro El Audi A3 es un lujoso compacto que posee una amplia gama mecánica. Pero si quieres más, el fabricante no te decepcionará: ahora estrena un poderoso diésel de 200 CV... con unos consumos ridículos. La última generación del Audi A3 sigue ampliando progresivamente su gama con opciones muy interesantes. Aunque las versiones híbridas enchufables TFSIe -de 204 y 245 CV- están acaparando buena parte de la atención, desde Autofácil no queremos pasar por alto otra de las novedades: un diésel espectacular para rivalizar frente al BMW 120d, Ford Focus 2.0 ST EcoBlue, Mercedes-Benz A 220 d, Mini Clubman Cooper SD e incluso, por su consumo, con la versión más potente del Toyota Corolla Hybrid -180H con 184 CV-. El nuevo Audi A3 40 TDI 2021 incorpora el propulsor 2.0 TDI de 200 CV, se vincula con el sistema de tracción total quattro y la caja de cambios automática de doble embrague S tronic con siete relaciones. ¿Sus datos técnicos? Con esta combinación, el compacto desarrolla una par máximo de 400 Nm, alcanza los 100 km/h desde parado en solo 6,8 segundos y registra una velocidad punta de 243 km/h. En el apartado de consumos, la marca declara un gasto medio de apenas 4,8 litros/100 km NEFZ o 5,6 litros/100 km por el ciclo WLTP. Si te gusta el impresionante Audi A3 40 TDI quattro S tronic 2021 de 200 CV, no puedes perderte las cifras de la versión Sedán. Con esta carrocería, la aceleración resulta idéntica, si bien, la velocidad punta se eleva hasta unos espectaculares 250 km/h. Desde luego, la aerodinámica tiene que ver en su mejora de prestaciones y consumos: 4,7 litros/100 km NEDC o 5,5 litros por el protocolo WLTP. El Audi A3 40 TDI quattro S tronic 2021 de 200 CV ya está arrancando su comercialización en diversos países de Europa. Por ejemplo, en Alemania, el Sportback de cinco puertas tiene un precio de 39.500 euros con el acabado Advanced, 40.950 euros de la versión S line y 44.300 euros del lujoso Edition One. Por otra parte, la versión Sedán de cuatro puertas está disponible para los compradores germanos desde 40.400 euros en la terminación Advanced. Si optan por el deportivo S line, la tarifa se sitúa en 41.850 euros, mientras que el tope Edition one se queda en 47.270 euros. FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/a3-sportback/2021/02/26/audi-a3-2021-recibe-motor/61056.html
  23. 26 de febrero de 2021 Los códigos ocultos en las matrículas de los coches: ¿qué información tuya dan? Las matrículas de los coches incluyen varios datos e informaciones interesantes que puedes desconocer. Tratamos de desvelar algunas de las claves de su código “oculto”. Los actuales códigos de las matrículas de los vehículos que circulan por España datan del año 2000, con el objetivo de adaptarlas al resto de países del ámbito comunitario. Desde entonces, los vehículos nuevos que se han matriculado desde esa fecha siempre han tenido cuatro números y tres letras consonantes (nunca, una letra vocal “A”, “E”, “I”, “O” y “U”). Antes de la entrada en vigor del nuevo modelo europeo del año 2000, el código de la matrícula de un país comenzaba por la letra o inicial del lugar en el que se había matriculado el correspondiente automóvil. De esta forma, una letra M inicial significaba que ese coche se había matriculado en Madrid, una letra B (de Barcelona) y una letra V (Valencia), como algunos de los ejemplos representativos en el pasado. Una de las características de las matrículas de los coches de nuestro país que siempre se ha mantenido invariable es la de las letras y números en color negro sobre un fondo blanco (en otros países europeos, se utilizan otros colores y fondos). Esta característica se ha mantenido sin cambios desde su implantación allá por el año 1900. POR QUÉ NO SE USAN VOCALES EN LAS MATRÍCULAS DE LOS COCHES EN ESPAÑA La decisión de no aceptar las vocales en las matrículas de los coches en España ha obedecido principalmente a dos factores: en primer lugar, a su posible coincidencia con las siglas o acrónimos de algún organismo u asociación del tipo que sea (como por ejemplo, ONG y ONU); y en segundo lugar, a la posible coincidencia con otras palabras que puedan resultar ofensivas por su significado (como por ejemplo, ANO o PIS). En el código de matriculación que se ha venido implantando en España durante los últimos años se decidió que otras dos letras –la Ñ y la Q- tampoco se debían utilizar en las placas identificativas de los coches. En el primero de los casos, la Ñ, porque se trata de una letra específica del alfabeto español; y en el segundo de los casos, la Q, porque de lejos se puede confundir con la letra O. A un ritmo sostenido de matriculación de vehículos y según los datos que maneja la DGT, para el año 2046 se podría dar por finalizado el sistema de código de las matrículas, por lo que tanto nuestro país como la propia UE deberían ponerse de acuerdo en establecer un nuevo código. EL CÓDIGO SECRETO DE LA MATRÍCULA DE UN COCHE, AL DESCUBIERTO El código de numeración de las matrículas actuales sí que esconde ciertas informaciones y datos que quizás puedas desconocer. En primer lugar, la banda azul del margen izquierdo hace referencia al país europeo de procedencia (en este caso, de España). Y, en segundo lugar, según las letras consonantes que acompañen a los cuatro números, también se puede saber la antigüedad del vehículo, es decir, los años que han pasado desde que fue matriculado de forma oficial. La DGT maneja una tabla con las matrículas según los años y los meses. A continuación, te mostramos dos imágenes con las matrículas de los coches en España por año y por mes desde el año 2000. Tabla 1 matriculas coches (Fuente: Seis en línea) Tabla 2 matriculas coches (Fuente:Seis en línea) FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/codigos-ocultos-en-matriculas-coches-que-informacion-tuya-dan_228808_102.html
  24. Muy wapo y muy bien cuidado.