Jump to content

yerar

Miembros
  • Mensajes

    1723
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por yerar

  1. Hola!! El llenado de aire de los cilindros y el vaciado de gases quemados no es instantaneo, sino que tarda un tiempo en realizarse. Cuando le solicitas mucha potencia al coche, te interesa que las válvulas de admisión y escape estén más tiempo de la cuenta abiertas para que le dé más tiempo a llenarse bien de aire fresco y a expulsar los gases quemados. (no es exacto,pero para que se entienda ). Esos parámetros que modifican la distribución variable son el adelanto de apertura de admisión, Retraso de cierre de admisión, adelanto de apertura de escape y retraso de cierre de escape. Como bien dice Tolo, al tensar la cadena modificas la posición relativa entre el árbol de levas de admisión y el de escape, de manera que modificas el momento en que las levas de admisión actuan con respecto a las de escape. No sé si te he liado más Saludos Corregir de arriba, que en este sistema concreto de distribución variable, no se modifica el tiempo de apertura sino el momento en el que se abren las válvulas.
  2. Hola!! El llenado de aire de los cilindros y el vaciado de gases quemados no es instantaneo, sino que tarda un tiempo en realizarse. Cuando le solicitas mucha potencia al coche, te interesa que las válvulas de admisión y escape estén más tiempo de la cuenta abiertas para que le dé más tiempo a llenarse bien de aire fresco y a expulsar los gases quemados. (no es exacto,pero para que se entienda ). Esos parámetros que modifican la distribución variable son el adelanto de apertura de admisión, Retraso de cierre de admisión, adelanto de apertura de escape y retraso de cierre de escape. Como bien dice Tolo, al tensar la cadena modificas la posición relativa entre el árbol de levas de admisión y el de escape, de manera que modificas el momento en que las levas de admisión actuan con respecto a las de escape. No sé si te he liado más Saludos
  3. Bienvenido! Bonito coche y en especial las llantas.
  4. Hola! Pues yo, efectivamente empezaba por lo barato e iba descartando cosas. ¿Le has metido el Vagcom a ver si te sale algun fallo? Lo digo porque la caja utiliza muchos sensores del motor para hacer actuar las electroválvulas. Lo mismo el cauda o algun otro le manda información erronea. Por otro lado, yo la última vez que cambie el ATF noté una mejoría brutal en todo (potencia y suavidad) y lo había cambiado 60.000 km antes. Tal como salió el ATF y el filtro, me dijeron que era imposible que se hubiera cambiado hace 60.000 km Bueno, sea lo que sea, ánimo y que sea poco.
  5. No. No la tenemos. Los montan los motores gasolina 1.8 ,2.4, 2.7 y 2.8 (que yo recuerde)... Por favor, que alguien me corrija si me equivoco
  6. Que por cierto, si no me equivoco, eso es el sistema de distribución variable. Dependiendo de los requerimientos del motor, el pistón separa más o menos los patines y con éso modifica el diagrama de distribución. Lo digo porque no es un simple tensor. Saludos
  7. Yo tampoco lo conseguí. Me di por vencido con todos los dedos pegados con Super Glue y lo que hice es quitarle los muelles y ASI siempre se queda pulsado.
  8. Me quito el sombrero amigo! Estas son las cosas que le dan calidad a este foro!
  9. Sí señor! <_< Esto es ayudar y lo demás son tonterías!
  10. El amigo golfinho te lo dice porque el botón de los warning lleva integrado (detrás del botón) el relé de los intermitentes. Saludos
  11. A mí me gustan mucho y me vendrían muy bien A ver si ahorro un poquillo...
  12. De todas formas, aporto un esquemilla a ver si sirve de algo: Saludos!
  13. Jejeje, has dado con el forero adecuado. Emilio (a34323) tiene hecho un master y un doctorado en bombas de alimentación Saludos
  14. Hola, pues yo estoy exactamente en tu misma situación y le voy a cambiar solamente la homocinética. Lo que pasa es que me da pereza y lo estoy estirando todo lo que puedo. El día menos pensado me quedo tirado Es relativamente fácil de cambiar. Si eres medio manitas lo puedes hacer tú mismo. Por cierto, una homocinética nueva (reconstruída) comprada en tienda vale 60 euros. Creo que no te merece la pena ponerla de desguace. Saludos
  15. :drool:
  16. Pues pueden ser fácilmente las bombillas. Lo digo porque muchas veces se funde una y no se nota. Saludos
  17. Desde luego el sellado es profesional, jejej Me alegro de que todo quedara en poca cosa.
  18. Bienvenido nuevamente. Aquí seguimos para lo que haga falta! Saludos
  19. Hola!! Si yo ahora mismo desconecto mi caudalímetro, tengo exactamente los mismos síntomas. Eso es porque la caja se pone en estado de emergencia... La caja se vale del caudalímetro entre otros sensores para hacer los cambios de marcha. EDITO: No había leído que solo te ocurre con el nuevo. Estará en mal estado seguro. Que te devuelvan el dinero y a por otro. Saludos
  20. Bienvenido!!
  21. Jeje, yo no sé en Madagascar, pero tu mecánico nunca ha estado atascado en la SE-30 (Sevilla) en Julio, ¿verdad? A 95ºC y 100ºC se ponen que da gusto y te hablo de verlo en mi coche, en coches de compañeros y en coches nuevos con 1 mes.
  22. Paco, comprueba la válvula N75 (que es la que mueve la geometría del turbo). Suele fallar y tiene esos mismos síntomas. Puedes intercambiarla (para probar) con la N18 que está justo al lado y es la que mueve la EGR. Te garantizo que puedes intercambiarla sin problemas, ya que yo la he llevado ASI en varias ocasiones. Saludos
  23. Hola! Si me permites, solo puntualizar que esa válvula de la que hablas, y que veo que conoces bien, se llama "válvula combinada" (Kombi-Valve). Aunque se parece en muchos aspectos a una EGR, no tienen nada que ver. Como bien has dicho, ésta permite la entrada de aire del secundario para que el catalizador se caliente antes y tal. Tan común es el error de llamarla EGR, que lo he visto hacer en textos de mecánica bastante serios. El problema es que no sé si vas a tener problemas de arranque en frío A ver si alguien aporta más. Saludos
  24. Pues pueden ser varias cosillas. A ver si el Vagcom te dice algo... Tal vez el interruptor de alguna puerta que esté fallando
  25. Pues puede ser lo que dicen los compañeros. ¿El voltímetro de la batería está siempre estable alrededor de los 14 V cuando está arrancado o sube y baja ? Cuando dices que la caja se queda en modo emergencia, ¿Te refieres solo al indicador de las marchas encendidas o notas que la caja está fija en una marcha y no funciona el modo secuencial? Lo pregunto para descartar que sea fallo del propio cuadro. Algun hilo recuerdo yo con un problema parecido y era problema del negativo (masa) mal conectado. Saludos