Jump to content

Draekhar

Miembros
  • Mensajes

    1483
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Draekhar

  1. Concretamente es a los 40 km/h o casi llegando a ellos a veces 39 km/h y es de la comprobación y calibración que hace el coche automáticamente del sistema del ABS, es totalmente normal, aunque a todos nos sorprende la primera vez que nos percatamos jaja Lo hacen siempre en el primer arranque después de haber estado parado/estacionado al llegar o pasar de esos 40 km/h.
  2. La batería auxiliar si es a la que te refieres es una batería de litio la cual hasta la fecha no me suena haber leído por el foro que nadie haya tenido que cambiarla. Seguramente con el paso del tiempo pueda perder algo de capacidad igual que pasa con la de los móviles y similares pero no creo que llegue a deteriorarse tanto como para generar problemas para el sistema mildhybrid que montan a corto-medio plazo, ya que al final no la usa para mover el coche sino para el ya comentado en algunos post del modo vela que mantiene los sistemas que requieren alimentación eléctrica con esa batería mientras va en ese modo con el motor apagado (https://www.audi.es/es/web/es/electromovilidad/tecnologias-electricas/mild-hybrid.html). A mi no me preocuparía mucho esa batería aunque quizás algún compañero tenga el detalle de si se menciona o se incluye en el plan de mantenimiento a largo plazo del vehículo, por el contrario yo pensaría que puede durar para la vida útil del vehículo o como mucho que deba valorarse su cambio como una medida de mantenimiento muy a largo plazo, afectando a la larga como mucho a que si se degrada su capacidad de almacenar energía a que entre en modo vela menos a menudo o durante menos tiempo. Respecto al start&stop, dependiendo del año, ya que no se si para los modelos más nuevos es compatible, están los típicos cables que hemos comprado muchos en aliex que se ponen entre la botonera y su cable donde esta el botón del start&stop e invierte su comportamiento, desactivándolo por defecto cuando se arranca el coche. De esa forma así deja de molestar sin caparlo del todo pudiendo activarlo on-demand. Luego otro tema es el modo vela por la tecnología mild hybrid, que eso ya tengo mis dudas y desconozco si puede desactivarse, cosa que supongo que no pero que algún compañero que lleve estas versiones de motorizaciones con esa tecnología equipada podrá concretarte. Saludos!
  3. Normalmente la BBDD de laradiobbs es correcta y a excepción de que pueda parecer más o menos acertada la posición de un radar móvil etc, lo que son radares fijos, curvas peligrosas etc siempre suelen estar bien puestos. Ahora bien si os pasa que os cruza POIs por ejemplo diciendo radar fijo donde sabéis que siempre ha estado uno de curva peligrosa y cosas así, miraría primero lo de la versión de POI Creator ya que pueden ir por ahí los tiros.
  4. @acidheart @Mvi ¿Qué versión de POI Creator estáis usando? ¿Estáis usando la última versión? No vaya a ser que estéis tirando de una versión anterior que tuvierais instalada ya y corresponda a una de las versiones de antes de que en laradiobbs añadieran nuevas categorías y por lo tanto vuestra versión instalada de POI Creator no las contemple y mezcle categorías. Lo comento porque en su día por esas fechas @acidheart que comentas que te empezó a pasar a varios nos pasó lo mismo y luego el compañero @maherran actualizó la versión para suplir ese problema. Para estas cosas relacionadas con POI Creator lo mejor es que recurráis al hilo de la herramienta dado que este tipo de problemas se suelen comentar por ahí, o el propio @maherran comenta actualizaciones que va haciendo sobre el programa.
  5. Es un tema bastante tratado en diferentes post ya que a todos los que lo hemos visto nos ha surgido la duda y parece que es algo normal dentro de las nomenclaturas que usaron durante la generación, per vamos aunque ahí figure esa nomenclatura de B8, en cuanto a la generación son B9 (también conocidos como B9 8W). El mío por ej es de febrero del 2018 y también figura con esa nomenclatura en los papeles del B8, pero vamos, que es un B9.
  6. Es más, me quiere sonar que el tema del nivel y eso venia algo de detalle en el manual, pero lo digo de cabeza, que podría ser que lo hubiera leído en algún manual de taller o similar y no en el propio manual de usuario del coche.
  7. Respecto a que esté a la mitad (en tu caso parece ligeramente por encima de la mitad) no pasa nada aunque le vayas a dar un viajecito largo, es un nivel que no se va a mover ni debería, a menos que me dijeras que tu coche consume mucho aceite, pero a mi no me preocuparía por lo general en situación normal. Si quieres echarle un poco más para que esté más cerca del max daño no le va a hacer, pero el hecho de que esté a ese nivel tampoco le hará nada malo mientras esté entre los limites que tiene que estar. Si fuera yo, si estuviera cerca del mínimo si le rellenaría un poco, pero en este caso lo dejaría estar. Pero lo dicho, si te sientes más cómodo llevándolo más cerca del max siempre puedes echarle un poquitín más, eso si, a tener en cuenta que ese indicador no es sobre la cantidad total y no recuerdo muy bien si precisamente esa medida del min-max la hacían por lo general sobre el ultimo litro que entra (más que nada porque si es así y le metes un litro de una vez te pasarías del max y como suceda y emprendas la marcha con exceso de aceite lo único que espera es una avería gorda del motor). En cuanto a las varillas para ese motor lo desconozco, a ver si algún compañero sabe algo, pero sobre todo solo me suena haber leído para 2.0 tdis etc
  8. A mi me suena haber leído de sistemas de alarmas por ejemplo como decía @Carlisu84, pero no tanto de que lo apague en cualquier momento de la marcha por eso mismo de la peligrosidad sino que lo hacía si la velocidad era muy muy baja o si se detenía el vehículo paraba el motor automáticamente, por lo menos para los modo secuestro/pánico que tienen algunas activable y ese tipo de cosas.
  9. Yo de cámara tengo puesta la tipo OEM, o sea la que va como en la instalación original de Audi con el resto de sistema de parking original. Como la pantalla detecta cuando se activa el sistema de parking original del coche ellas sola conmuta con el sistema original del coche para visualizar todo lo de sensores y la propia cámara. Entiendo que la que comentas pueda ser las que se montan con las pantallas Android que van con un conector RCA de video, en ese caso no se muy bien como integrará o si la pantalla hará la vez de interface y queda tal cual en funcionamiento como la original. Como no se me ha dado el caso ya me pilla más perdido ese método de instalación de la cámara
  10. Correcto, yo también tenia mis dudas pero me decante por la de 12" tras ver fotos y lo que me comentaron los compañeros, especialmente Hernán, y estoy muy contento con ella, llamar llama la atención y al principio puede que si se te haga raro pero por el simple hecho de ser más grande que la normal, pero luego no queda nada mal y el tamaño es muy cómodo para visualizar cualquier cosa. Y el cable fakra para bifurcar el GPS indispensable, el GPS va perfecto y posiciona según enciende sin problemas igual que el original del coche. Luego ya lo que quieras meterte a customizar la pantalla y lo que te deje el sistema, ahí @Hernán Diego es un crack y tiene de todo probado, yo uso el Vivid tras sus recomendaciones y estupendo. E igualmente si te surge alguna duda luego también sobre apps o configuraciones a parte de toda la info que tenemos comentada en este post por aquí nos tienes
  11. Yo en mi caso no monto una Coika, pero al entrar en funcionamiento el sistema de parking del propio coche es instantáneo (y suele serlo por lo general en estas pantallas) que cambia a visualizar la pantalla del MMI del coche con toda la info de los sensores y/o cámara de marcha atrás OEM del propio coche, independientemente de que esté haciendo la pantalla. Y tengo entendido que con las Coika el funcionamiento es el mismo, pero es algo que seguro algún compañero puede confirmarte al 100% para el caso específico de las Coika ya que son varios los que la han montado.
  12. Yo no he tenido mayor problema a la hora de limpiar el polvo superficial con una microfibra suave mientras esta esté limpia y no se haga presión. El tema de protectores tanto de tipo cristal como plásticos yo tendría cuidado por el tema reflejos (aunque sobre todo con los tipo cristal) a no ser que sean protectores con acabado mate anti-reflejo, sobre todo como pille en algún momento el sol un poco bajo y coincida puede dar algún reflejo bastante molesto. Y luego como se dañe el protector para quitarlo puede ser otra odisea bajo mi punto de vista ya que si es tan sensible y susceptible a arañazos la pantalla del cockpit igual luego al retirar el protector se consigue lo contrario que se pretendía dejando alguna marca etc. Yo lo pensé pero preferí dejarlo tal cual teniendo cuidado con la limpieza que de por si muy muy rara vez lo requiere más haya de pasar la microfibra muy por encima por quitar las motitas de polvo que pueda haber.
  13. Efectivamente, dos versiones como tal del 35 TFSI han existido solo que el A4 ya montaba directamente la versión de 2 litros como bien indicas con la captura y el 35 TFSI correspondiente al 1.5 TFSI se mantuvo para modelos como el A3, Q3, etc... Luego alguna diferencia entre el 2.0 TFSI del 35 TFSI entre las versiones que dan 150cv o 190cv (si no recuerdo mal cuando cotillee fichas por ahí) cambiaban que el de 190cv incorpora inyección mixta y creo que el 150cv solo directa con lo que ello conlleve y por lo demás misma esencia.
  14. Cualquier sistema de seguridad que implemente un mínimo de un cortacorrientes con validación de identidad por cualquier método de los disponibles hoy en día también es una buena opción.
  15. Buenas compañero, la pregunta deberías de haberla posteado en el foro correspondiente a los A3 de tu modelo ya que este subforo es para los 8P de entre 2003 y 2012. Te recomiendo que previamente hagas tu presentación en la sección de dicho subforo adecuado a tu modelo y plantees tu pregunta ahí. Por lo demás te adelanto que el tema de ver videos en el MMI está capado para desactivarse a partir de determinada velocidad por motivos concretos. Por defecto esto es así por motivos legales, estando totalmente prohibida la reproducción de vídeos o cualquier otro tipo de contenido multimedia que pueda distraernos de la conducción aunque sea a través de los propios sistemas nativos del vehículo. Esto nace de cuando se popularizaron los típicos DVD portátiles para el coche y se incluyó en la ley este tipo de cosas, de forma que se prohíbe en las plazas delanteras ya sea del sistema nativo o cualquier otro dispositivo aunque tenga soportes homologados etc, reservando la posibilidad de permitirse solo en las plazas traseras, ya que las delanteras se consideran dentro del campo de visión del conductor y por lo tanto una distracción. Vamos, que si te pillan con un video puesto ya sea una patrulla, cámara de vigilancia de tráfico o similar, es candidato a multa tal y como si te pillan con el móvil. Dejando esos temas legales a un lado, para aquellos que quieran desactivar el ajuste que desactiva el video en movimiento y jugársela obviando las recomendaciones y legalidades, poder se puede, incluso en OBD Eleven existe una app específica para ello con sus requisitos y demás. Es algo que los compañeros una vez planteada tu duda en el subforo para tu modelo correcto podrán aclararte seguramente sin ningún problema si hay una codificación concreta o similar.
  16. +1 Sino además habría preguntado por uno barato de mantener
  17. Desconozco si hacías referencia al comentario de qwertyui o a los míos, simplemente me gustaría aclarar que mis comentarios no han ido ni mucho menos con tono o intención de acusación y si se ha podido interpretar como tal pido disculpas, simplemente me parecía raro y desde un principio he planteado que el problema puede venir de lo que hayan podido tocar esas personas por su cuenta (ya sea por probar al tuntun, no seguir las instrucciones o hacerlo a todo prisa saltándose algún paso etc...) tal y como se ha confirmado y que cuadra con la propia documentación del desarrollador de MIB y su compatibilidad con ambos tipos de MMI, y NO de las instrucciones validadas del proceso de parcheo y actualización que se comparten. Sé de buena mano que son correctas ya que son las mismas que seguí cuando me ayudasteis en mis inicios del cacharreo y que los pasos están más que comprobados por todos los compañeros del foro que lo hemos llevado a cabo sin un solo problema.
  18. En ese caso entonces a saber que han hecho esas personas, seguramente será que han hecho algo mal, pero no por ser un MMI mhi2q, ya que seguir mal los pasos lleva al mismo resultado sea el MMI de un tipo u otro.
  19. No se muy bien que habrían hecho los que mencionas @alagar27 de que han dejado ladrillo el MMI ya que para parchear versión como comentan @Shadax o @qwertyui el proceso es bastante seguro, las veces que algo ha podido salir mal al menos que haya visto es por tocar una opción que no era de gente que se lía a probar por probar y desconfigura algo importante (sin llegar a dejarlo ladrillo) o por lo que leído en algún otro foro durante actualizaciones de firmware en los que el MMI se ha apagado por falta de corriente al tener la batería baja o similares (que ahí si se han quedado ladrillo como es normal si han pillado un proceso critico de la actualización) aunque he visto varios casos que por lo general el MMI tras la interrupción, aunque ha tardado en arrancar, ha vuelto a arrancar con la versión previa. Al final si no recuerdo mal el parcheo del MIB entre otras cosas toca cosas más superficiales como los HEX de las licencias para establecerlas en lifetime y cosas así. Mientras se siga el cauce correcto y se aplique el parche que corresponda a la versión del compañero, no debería tener mayor problema. Yo entiendo que tenga miedo a actualizar firmware si no está familiarizado con este tipo de cosas, dado que es el paso mas sensible y ahí si se esta tocando el software que hace funcionar al MMI, por ello si solo quiere hacer el parcheo para mapas acorde a su versión y el resto dejarlo tal cual por que le va bien con la versión actual de firmware puede hacerse así sin problemas. Respecto a MMIs con nomenclatura con Q o sin Q, al final si no me equivoco simplemente es la diferenciación de aquellos que llevan procesador Qualcomm o el Nvidia de los MMIs previos, por lo demás mientras se siga el procedimiento y parche adecuado para tipo de MMI y versión no debería de encontrarse con ningún problema.
  20. Con espuma activa me refiero al tipo de champú que al rociarlo genera una espuma densa que cubre la carroceria, al final es un jabón concentrado como cualquier otro pero al permanecer la espuma más tiempo sobre la carroceria y por sus otras ventajas ayuda a eliminar mejor la suciedad y desincrustarla. Si buscas por espuma activa para lavado de coche o snow foam para lavado de coche podrás ver a qué me refiero. En cuanto al producto de sonax, es este el que yo compré: https://amzn.eu/d/iT3t9oO No hace magia, pero algo hizo, por ejemplo las que me aparecieron en el portón del maletero las quitó todas ya que parece que ahi le pego menos el sol cuando se quedaron los depositos al secarse el agua que fuere, mientras que los del lateral como te comentaba quito parte de ellos aunque no totalmente. En los propios comentarios del producto podrás apreciar que hay a quienes les funciono mejor o peor. Por mi experiencia se resume a que si son marcas leves que no están muy muy agarradas puede funcionar y ayudar a eliminarlas, si estan muy agarradas puede que no tanto.
  21. A mi me pasó algo similar, use un producto de SONAX para eliminar marcas de agua y quitó las más leves pero aun así varias como las que muestras en las fotos permanecieron ya que parece que fue de agua con residuo mineral o bastante cal que se secaría dándole el sol y eso ayudo a que se quedaran bien agarradas las marcas de agua. Luego con los lavados usando espuma activa parece que han ido eliminándose poco a poco aunque algo muy leve aun se aprecia si se busca el reflejo a contraluz pero prácticamente ya ni se ven (cuando me caiga algún picotacín más igual doy parte, repinto capó para apañar algún picotazo que tiene de la autovía y ya aprovecho a hacerle un pulidito general en detailer). Como comentan los compañeros yo no me comería mucho la cabeza, y pasaría por un detailer, si tienes que hacer solo el capó no creo que sea un precio muy desorbitado ya que será cuestión de darle un pulido superficial si no tienes otros defectos que afecten a más capas de la pintura a parte de a la laca superficial como es tu caso si solo es eso. Por preguntar no se pierde nada vaya, suelen echarle un vistazo y asesorar sin problemas para ofrecerte el tratamiento que mejor se adapte a lo que necesitas y así tienes ahí el trabajo de un profesional, que luego estos temas de la pintura tienen su truco y como uno se pase un poco puliendo acaba quedando peor o desentonando completamente con el resto de partes/paneles del coche. Si una vez vistas todas las opciones decides atacar por ti mismo con pulidora etc, pues ya es otra opción pero como comentas, puede ser una odisea . Si es muy superficial, igual puedes conseguir eliminarlas con claybars y su correspondiente quickdetailer que lubrique la zona durante su aplicación, aunque también tiene su arte y si no se escoge con cuidado una claybar adecuada o si se usa de forma errónea o con mucha presión se pueden acabar obteniendo zonas con mates o acabados deficientes. Además de que para superficies grandes tiene bastante curro y tiempo para dedicar.
  22. Para verlos en el mapa y para los avisos sonoros etc, no recuerdo el menú concreto pero en la parte del menú del navegador en uno de sus submenús se encontraban todos esos ajustes, tanto los puntos a mostrar en el GPS si es que los de Speed Updates Car Driver traían iconos (sino los del POI Creator si te los prepara con logos) y luego los avisos sonoros creo que era en el propio submenú de los destinos especiales que son los que se cargan al instalarlos y había una opción concreta de aviso sonoro en la que podías seleccionar por cuales te avisaría y por que categorías si es que se instalaron divididos por ellas.
  23. Buenas compañero, pue para los temas de mapas entiendo por lo que he leído que ya has instalado el MIB y parcheado tu firmware, en ese caso con bajarte los mapas de la web de VW para un passat o golf del 2018 por ej te valdrá para actualizarlos (si has liberado/parcheado tu firmware con el MIB), si tienes dudas de que mapas son los tuyos, los del Discovery Pro son para el MMI Plus de Audi. Luego por otra parte, tema radares, no hace falta que compres unos de pago, la prox que los quieras actualizar usa esta valiosa herramienta que creo un compi del foro y que es compatible para Q5s también, es gratuita y esta muy actualizada desde la base de datos que diría que usa prácticamente todo el mundo. Incluye radares fijos, posibles móviles, tramo, semáforo, curvas peligrosas, etc... http://maherran.byethost15.com/POICreator/index.html Para los mapas, si no has parcheado tu firmware es algo sencillo y si no quieres no hace falta que lo actualices a la ultima versión, se puede trabajar sobre la que ya llevas. Pero si has seguido la ayuda que han podido darte los compañeros como @AitorFC o @alagar27 supongo que ya habrás finiquitado esa parte
  24. Instalados los mapitas por mi parte también sin problema alguno