Jump to content

Faceman

Miembros
  • Mensajes

    3616
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Faceman

  1. Por curiosidad ¿esas molduras son de madera o de plástico con aspecto de madera?
  2. Muy buen trabajo. Echo en falta un acondicionador de neumáticos para dejarlo redondo.
  3. Condensación en la parte exterior del cristal. Por lo que veo llevas dirigido el aire a la luna delantera, cosa ilógica tratándose de enfriar el habitáculo. Selecciona modo automático o combina con la salida por los aireadores frontales.
  4. Si montas 225/55 17 Y hay poca variedad fuera de las primeras marcas.
  5. Tienes tanto las calificaciones energéticas, en mojado y el nivel sonoro de cada neumático, es fácil saber si son o no ruidosos.
  6. Esta es la mejor manera de mantener la pintura como el primer día: no tocarla. Esto y no dejar el coche al sol. Si el el agua es osmotizada de verdad no deja ninguna marca, si la deja, cambiar de lavadero. Los mosquitos y otras cosas hay que quitarlos a mano, sí, pero sólo si es necesario. La prueba es mi 406: con 17 años y la pintura espectacular! Es muy muy muy dificil limpiar o secar a mano sin arañarlo Eso pienso yo, no querría tocar la pintura pero ya me ha tocado hacerlo 2 veces, con 2 microfibras para quitar agua y secar. No esperaba que fuese necesario pero el agua no es osmotizada y el secado circulando no es completo 100% Hay sitios que conozcais por Madrid con buen agua?? Dos cubos, un buen jabón, guante de lana, toalla mullida de micorfibras, y secado por posado o por hilo de agua. Imagino que en 17 años habrás circulado alguna vez con lluvia, ¿Lo has limpiado con lanza y secado mientras circulaba y se ha quedado como nuevo?
  7. A mi es que me gusta lavarlo yo, es una currada porque para que se quede bien son casi 2 horas, pero me gusta hacerlo yo. Finalmente he encontrado un sitio donde poder hacerlo. Es una BP cerca de casa, tienen manguera para llenar los cubos y no me han puesto ninguna pega. 2€ de preparado con la lanza, luego un buen lavado a mano y otros 2€ de aclarado. Por último secado y después spray de detalle y perfect!! Saludos! A mí me gusta hacerlo yo mismo. Disfrutas, te relajas, buscas el detalle, la perfección... Hace falta tener tiempo y sudar un poco pero compensa
  8. ¿Llevas el control de crucero conectado? En ese caso frena o bien con freno motor o bien accionando el freno
  9. Buena apreciación. En vacaciones tengo ese problema y utilizo una lámina gruesa de foam que prácticamente se mantiene de pie y prácticamente no apoya en la carrocería.
  10. Alguna vez lo he hecho como última alternativa cuando el coche estaba muy sucio y no tenía tiempo para entretenerme, aunque corres el riesgo de dejar marcas de cal en la pintura y quizá sea peor el remedio que la enfermedad.
  11. Si alguna vez he lavado con lanza no lo he secado después, como mucho solo los cristales. Búscate un lavadero donde no haya cola o en horas donde haya poca afluencia de clientes y te llevas los dos cubos con agua preparados desde casa.
  12. Si lo tengo cerca, pero ni se me ocurre preguntar. Cuando yo lo cambié la primera vez hace 3 años, eran unos 1000 €, y no lo hacian ellos, sino que lo mandaban hacer. Lo habitual en concesionario suele rondar los 300€
  13. ¿No tienes un concesionario oficial cerca?
  14. Bonita tumbada de aguja en el serie 3
  15. Vi hace tiempo un video en youtube de un accesorio para las hidrolimpiadoras Karcher. En zonas con nieve lo veo con sentido ya que se acumula sal en los bajos y esta es corrosiva
  16. En estos momentos estoy utilizando Carpro PERL. Muy resistente y con una muy buena resistencia al paso de los kilómetros.
  17. No tienes bien metidas las grapas blancas. Como bien dices las grapas blancas llevan un doble relieve. Siéntate en el asiento trasero con fuerza sobre la zona donde está la grapa y conseguirás ponerla bien, así lo hice yo.
  18. Además de los gases de escape con sus condensados. Una pasada con autosol y mf y quedan perfectos
  19. Lo que encarece la distribución es la mano de obra para cambiarla así como la bomba de agua. Las correas es lo más barato de ese cambio. No sé en tu caso de donde vendrá el ruido pero las correas de distribución son dentadas, van protegidas con una carcasa y suelen funcionar en el mismo bloque no como las de accesorios.
  20. El mio tfsi 190 acaba de cumplir un año, tiene 20.200 km y en larga duracion esta en 7,3l, como mucho hago un 10% de ciudad. Si tiras para atras en el hilo veras comentarios mios con fotos, el ultimo creo que fue el viaje de ida de las cacaciones del verano pasado, sobre 930 km creo recordar...tengo un mini de los nuevos con motor gasolina de 136 cv, es un tres cilindros con 1500 cc, tiene 29000km y haciendo los mismos recorridos en nacional y autopista nunca he conseguido que consuma menos que el audi...yo estoy encantado con el, todavia no se como es el taller, no me ha dado ningun problema y corre que se las pela... ¿Qué tal ese motor tricilíndirco del Mini? ¿Se notan vibraciones a ralentí y acelerando desde parado?
  21. Si te lo dice el fabricante, imagino que la marca algo sabrá sobre sus productos. Los ruidos normalmente vienen de la correa de accesorios, tensor, etc.
  22. El Bilberry perfecto
  23. Con los excrementos sigo el siguiente procedimiento: Una o dos hojas de papel de cocina, lo colocas sobre el excremento y viertes agua hasta dejarlo empapado. Dejas reblandecer unos segundos y se retira fácilmente y sin rayar, luego aplicas QD con una microfibra. Yo solo lo utilizo para retirar polvo en puertas y para eliminar restos de cal después del secado.
  24. La pegatina tiene un tamaño excesivo. Todos estos datos incluidos en la pegatina son la base para en el momento que el político de turno decida restringir la circulación de vehículos que no cumplan determinada categoría energética, al tiempo. Gasto absurdo de dinero