Jump to content

ibi

Miembros
  • Mensajes

    1421
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por ibi

  1. Si hombre yo no es por discutir. Para gustos estan ambos, lo que no quiere decir que el manual sea rudimentario..Estoy de acuerdo con grial a la hora de que alomejor el que yo diga que cambie más rápido es mi sensación "" puede ser.. Pero también me parece que solo hablamos a la hora de acelerar, pero y a la hora de reducir?? Me pongo en situación, a 120kmh por ej, se te cruza una vaca y quien reduce más rápido?? Vamos ambos vehículos en una marcha relajada y el automatico baja de una en una, rapido o no, pero yo podría bajar a la marcha que quisiera o viera oprtuna por la velocidad para intentar reducir y así ayudar el máximo a mi frenada, no?? Y siempre bajo mi control claro.. No sé, he probado automaticos s-tronic o dsg""doble embrague "" y de verdad que son comodos y van genial, pero no me termina de parecer que llevo el control del coche al 100x100.. Esa es mi impresión y por eso nunca me plantearía un automático.. Por que bajo mi punto de vista prima la seguridad a la comodidad.. Como también dice el compañero,, esto será la eterna lucha sin fin de AUTOMÁTICO vs MANUAL... Yoo, me gustaría reiterame en que me gusta opinar y no debe ofenderse nadie, ya que este tema se podría convertir en una batalla campal y este gran foro no merece eso.. Un saludo.. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Yo creo que en una frenada de emergencia, no metes ninguna marcha, en un manual pisas embrague y pie del freno hasta el fondo (gracias al ABS sin deslizamiento), con lo cual entre un automático y un manual en esa circunstancia da igual. Un saludo no se trata de que el coche no deslice, que para eso está el abs, sino de reducir el tiempo de frenada, y siempre frenaras mejor reduciendo que pisando embrague solo hasta que se pare, de hecho eso me parece super inseguro, hay que frenar reduciendo hombree, de toda la vida.. Es una frenada mucho mas segura efectiva y siempre que el coche vaya reteniendo con una marcha metida, vas seguro.. Frenar sin reducir es muuy inseguro lo primero, y claro por no hablar de discos y pastillas que los fundes,, De ahí que en muchas bajadas de puertos te pongan en carteles que reduzcas con el motor""freno motor"" Mucho mas seguro hombree, donde va a parar.. Un saludo.. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk ¿Quién ha dicho que no se pueda frenar reduciendo con un automático? ¿Pero sabéis lo que es el secuencial? Que yo también puedo reducir marchas y poner el motor en 4000 rpm reduciendo ehh!!!!
  2. Sin desmerecer a nadie pero... El control de mi coche también lo llevo yo. Acelero cuando quiero, freno cuando quiero, y si quiero cambiar de marchas yo, lo hago cuando quiero. Aunque lo veo un atraso con lo bien que se va en automático. Además a día de hoy están super conseguidos. De hecho aceleran igual de rápido los automáticos que los manuales y el consumo es inferior, al menos en el Multitronic. Además de que le da un caracter más deportivo al motor al poder tener 8 machas. Además, el motor sufre menos ya que lleva siempre la marcha adecuada, y uno se olvida de los problemas del Bimasa. Y todo el mundo que conozco que ha probado el automático, no quiere el manual. De los que no quieren automático, es porque no lo han probado. De hecho, cuando cojo algún manual, lo veo cómo un atraso, lo veo cómo volver al siglo pasado, algo muy rudimentario y obsoleto. No sé porqué hay que andar manejando el embrague, con lo cómodo y fácil que es ir en automático o secuencial. De hecho, en la alta competición ya no se usan cambios manuales, todos son secuenciales. Saludos.
  3. En eso no te puedo ayudar. Hay un post con un brico en el que ponen un 3G a un A4 o A5. Pregunta allí, que deben de saberlo.
  4. La ruletita pequeña de subir y bajar el volumen, la fuerzas un poco a la derecha y avanzas canción, la fuerzas un poco a la izquierda y retrocedes canción. Al menos en el 3G+
  5. ¿No lo habrás hecho en tercera a fondo?, jejejeejej.... es broma. ¿Ese consumo es en autopista con control de velocidad 130-140 y la marcha más larga? Si la respuesta es sí, yo empezaría a meterme debajo del coche a mirar por donde te está tirando la gasolina. Porque 12 litros a los 100 no gasta ese coche a 130-140 a ritmo normal. Otra cosa es que vayas pedal a fondo o a 180-200.
  6. No sé porqué no salió antes: Tapizados Félix, tienen web, pero he puesto el enlace y no ha salido. Dicen que son muy buenos y son de Madrid o cerca de Madrid.
  7. Sé que el post es antiguo, pero por si acaso algún forero lo ve. Este tapicero cambió de dueños, y ahora son unos latinoamericanos muy chapuceros. El otro día tenían un Passat negro, y estaban encolando con pistola un panel de puerta, estaban tan cerca del Passat, que tuvo que poner a limpiarlo, encima ni balleta de microfibra ni hostias, con un trapo normal. No me quiero ni imaginar los hologramas y microarañazos que le dejarían en el portón trasero y el parachoques trasero.
  8. Ese techo es alcántara. Pero yo lo haría en negro. Otra opción es que los pilares te los hagan también en alcántara negro. hablan bien de ellos.
  9. http://www.casadasjantes.com/index.php?option=com_content&view=article&id=11&Itemid=62
  10. Hay una empresa en Portugal que se decica a repararlas, creo que eran 40 o 50 por llanta, te las pasan a buscar a casa, pero tienen que estar sin neumático. Creo que era así. Por lo visto las dejan igual que de serie.
  11. No te aparece ningún error en el vagcom al intentar cambiar el byte 3? A mí me sale el mensaje ese de 12345/123/12345 y le digo que no. Hay que decir que sí? Me aparece una ventana pequeña con lo siguiente: This appears to be an uninitialized control module; valid WSC/Importer/Equipment data may be required. Click (Yes) for VCDS to use default values of 12345/123/12345 Click (No) for VCDS to try the values currently in the module. Click (Cancel) to go back and manually edit the values. Traducción: Esto parece ser un módulo de control ininicializado; pueden requerir datos válidos WSC/IMPORTER/EQUIPMENT. Click (Sí) para VCDS para usar los valores de falta de 12345/123/12345 Click (No) para VCDS para intentar los valores actualmente en el módulo. Click (Cancela) para volver y a mano corregir los valores. Yo le dí al Sí pensando que era la clave que pide en algunos módulos para variar la configuración, y no tengo ningún fallo en el módulo 44 al pasar el scan del Vag Com. Y la dirección me sigue funcionando bien, suave por debajo de 40 km/h, por encima se endurece. Y cuando pongo el modo Confort en el ADS, sutilmente noto un poco más suave la dirección en el momento de iniciar el movimiento del volante, vamos, noto sutilmente menos resistencia al movimiento inicial, pero se nota poco, aunque se agradece. Debe de haber algún canal dentro del módulo 44 que seguro que se puede regular la dureza esa, pero a saber cual es.
  12. No, si yo no tengo pegas de Mapfre ni de Zurich, bueno de Zurich en la oficina de calle Aribau, una me la lió y tuve que llamar a Madrid a la central delante de ella. Me lo solucionaron en un momento. Yo sólo digo el precio, al fin y al cabo, Mapfre, Zurich y Regal, son buenas compañías, donde sólo el precio es lo que creo que debe decantar la elección.
  13. Tendrás que cambiar aceite motor y filtro de aceite. Si hace más de tres años o 40.000 kms, también el líquido de frenos. Y filtro antipolen, éste mira de que te lo pongan de carbón activo. Filtro de Aire y Gasóil es cada 60.000 kms, pero yo los cambio cada 30.000 kms, manías mías. Además de que son muchos kms para esos filtros, y más si no se desagua el de Gasóil. Y bueno luego lo visual.... revisar pastillas y discos a ver cómo andan de espesores, también mirar el estado de los palieres, soportes motor y cambio, silenblocks de suspensión, tubo de escape, estado de neumáticos, posibles fugas, etc... Si ya tiene 90.000 kms, podrías plantearte el cambio del agua del motor y poner ya el nuevo G13 de color malva, el agua pierde cualidades con el tiempo y los kilómetros, lo suyo es cambiarla y ponerla nueva. Yo soy de esas personas, que más de 100.000 km con el mismo agua motor (paraflu) y mismo aceite del cambio, ni en borma. Aunque se dice que son para toda la vida del motor y del cambio, no está de mal cambiarlos cada 90-100.000 kms, ya que pierden cualidades. Pero eso ya va a gustos.
  14. ¿Quieres decir que luego no olerá el coche a pintura durante un tiempo? :lol:
  15. Cómpra los pilares en Ebay, y lleva el coche a un tapicero de prestigio de tu zona. Le llevas las piezas, que te tapice el techo y al volver a montar, que te monte las piezas compradas en Ebay Haz números, pide presupuesto en el tapicero, y luego mira lo que piden por Ebay por el interior negro. Seguro que te sale por prácticamente lo mismo y no tienes que meterte en el marrón de desmontar todo. Además, si el tapicero es de calidad, el techo va a quedar cómo de fábrica, además de que le podrás pedir la misma tela incluso experimetar con un techo en alcántara negra cómo los Porsche.
  16. Yo he tenido Zurich y Mapfre en los otros coches, cuando me compré el A5, pedí presupuesto en Mapfre que es donde tenía el otro coche, y con franquicia de 300 me querían cobrar 1080€ al año. Hice un presupuesto en esta página http://www.arpem.com/ en la compañía Regal, en la póliza VIP a todo riesgo con franquicia de 150 € y me ofrecieron 460€. Ese precio por el coche recién sacado del horno. Ni me lo pensé. Tengo un familiar que le dieron un golpe con Regal y todo fue perfecto, reparación en taller oficial y con coche de sustitución puesto por el seguro.
  17. Que va, no es apropósito, es que el mundo está lleno de sub.normales. A mí me pasó algo parecido, dejando el coche en un centro comercial. Yo hago lo mismo, lo llevo a la otra punta donde no hay casi nadie, y lo de siempre. Cincuenta plazas alrededor vacías, y siempre un imbécil, que te aparca detrás. Pero vamos a ver, no está el parking vacío, para que hh****s aparcas detrás mío marcándome el parachoques con tu matrícula. Y no, eso no es de hacerlo adrede, eso es de ser retrasado e ir cómo los borregos a donde va la manada.
  18. Me parece ver una raya de color beige, debe ser algún rascón fuerte porque a patadas hay que darle muy fuerte. En cualquier caso el que lo ha hecho es un hijo de la gran... La aleta es de aluminio, se dobla fácil. En cuanto al hecho, envidiosos hijos de su pt madre los hay en todos los sitios, la pena es que no les de cáncer.
  19. Si quieres agilidad, cuando veas un concesionario Audi pasa de largo y aléjate, no son ágiles ni los RS. Serán muy buenos, con mucha calidad, pero de ágiles nada Las direcciones dejan mucho que desear, filtradas, no informan. Las suspensiones deportivas no contienen la carrocería como deberían. No tienes confianza por que hay inercias y movimientos extraños en firmes irregulares. MI A6 será un gran coche para la mayoría, para viajar aislado, sin ruido, con un consumo espectacular... pero para conducir nada de nada. Hace poco probé el Giulia en el Jarama y eso si es agilidad salvaje, dirección directa, apuntas y disparas, suspensión que sientes la carretera sin ser incómoda, comportamiento brutal. Y no lo digo yo, lo dicen también quienes venían de BMW. Los serie 3-4 son ágiles. Buenas. Hombre, si comparas un A6 con un A5 es normal que no notes nada. El A6 está pensado para ser cómodo, el A5 no tanto. Me dejaron en el concesionario un A4 en una revisión, y siendo el mismo chasis, es un mundo aparte. Estaba deseando que me devolviesen mi A5 porque el A4 era lamentable el puesto de conducción, al menos para mi gusto, y eso que llevaba la suspensión deportiva y el mismo tamaño de llantas de mi coche. Pero entre que el ancho de vías es más estrecho y que la dirección era hidráulica, era muy decepcionante el tacto al conducir en el A4. El A5 vaya si se siente la carretera, y la dirección al menos la mía (electromecánica) es directa, la suspensión es dura, pero es cómoda, y nada de inercias raras. Hombre, no tengo un superdeportivo, pero vamos, que el coche va muy bien. También está lo que busque el forero. Si busca un coche para correr el rally de Montecarlo, está claro que el A5 no es su coche, pero si busca un coche que sea rápido en curvas y amplio, el A5 es su coche. Algunos pensáis en la batalla para las curvas, pero no pensáis en algo tambien importante, y el cual es el centro de gravedad del coche, y el A5 lo tiene bastante bajo. Entre lo bajo y lo amplio de vías que es el coche, hace que baje mucho el centro de gravedad y eso influye en las inercias.
  20. Mira las referencias no vaya a ser que tengas el 3G Basic, porque por lo que comentas, es síntoma de ser un 3G Basic.
  21. Yo deseo algún producto que no ensucie las llantas de polvo de freno. Mi coche al ser automático degrada mucho los frenos, y es lavar el coche y a la que ruedo unos kilometros el coche sigue limpio, pero las llantas sucias.
  22. El mío con unas 245/40 R18 y la suspensión deportiva, te puedo decir que es una delicia las curvas cerradas, y más si en mitad de la curva le piso un poco al pedal, noto cómo se pega de atrás y pasa la curva con total facilidad y deportividad. Mi recomendación es Quattro y cambio automático, o cómo mínimo el cambio automático, cambia el comportamiento de al menos el motor diesel y lo vuelve un poco gasolina en respuesta y sonido. Prove el 2.0 TDI de 136cv manual de un A4 y parecía que llevaba un 1.9 TDI de los antiguos, muy tosco y ruidoso. Mi 2.0 TDI 177cv Multitronic, es una delicia. No es un gasolina, pero se le apróxíma, está a medio camino entre un diesel normal y un gasolina.
  23. Nunca hagas caso a un comercial, es contraproducente para la salud.
  24. ¿Cómo se van a dar cuenta si llevas el coche con el software ilegal?
  25. Yo alucino con lo que os calentáis la cabeza. Esto es fácil, yo disfruto de mi coche el cual va genial, en cuanto me llegue la carta, yo no he recibido nada y el día que tenga que llevar el coche a la segunda revisión gratuíta, burofax solicitando que no se me pase "de momento" por no recibir suficiente información de lo que se va a realizar, las consecuencias, y por ningún tipo de garantía sellada por Audi. Y paso de hacerme historias mentales de que si no pasaremos la ITV, de que si hostias en vinagre, y demás.... A ver si nos enteramos de una vez. El día que midan los gases NOX a todos los coches, NINGUNO pasa la prueba, que NO somos los únicos, que son todas las marcas.