Sardinero
Miembros-
Mensajes
1572 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Sardinero
-
Consumo eléctrico con el motor apagado
Sardinero publicó una discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
En un A6 C6 (4F2), ¿alguien podría decirme qué sistemas siguen "vivos" y consumiendo aunque el motor esté apagado?; p. ej. las memorias de la radio, etc. Me refiero a equipamientos del coche "de fábrica", sean de serie u opciones, no a otros que se le hayan instalado "a posteriori". Gracias y slds -
Motor 2.0 TDI bomba/inyector - Arranque "áspero"
Sardinero responde a Sardinero de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
A priori, podrías no ir descaminado. He estado curioseando en internet, y sí que he leido algunos casos de problemas de este tipo con el motor de arranque, por estar lleno de carbonilla de las escobillas y/o suciedad varia, lo que provoca que gire a menos vueltas de las requeridas. Lo que no me cuadra es que, siendo un elemento eléctrico, me imagino que estará bajo la "supervisión" de la unidad central del coche, por lo que debería dar fallo cuando enchufan el coche en las revisiones. Y me aseguran que no hay ningún fallo. De hecho, hace no mucho un compañero del foro me enchufó el VagCom, y no salió nada al respecto. Veré de grabar un par de arrancadas frío/caliente y las pondré aquí, a ver si a alguien le suena algo (¡vaya chiste que me ha salido sin pretenderlo!). Slds. -
Motor 2.0 TDI bomba/inyector - Arranque "áspero"
Sardinero publicó una discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Buenas tardes, Mi coche es un A6 C6, 2.0 TDI Multitronic DPF, de 10/2007, actualmente con 163.000 kms. Revisiones siempre en concesionario y según plazos de Audi. El motor gasta muy poco aceite y prácticamente no hace recorridos urbanos, todo en vías rápidas en tandas de al menos 300-400 kms, con 2 personas y poco equipaje. Tanto el motor, como el cambio y el coche en general van perfectamente, salvo pequeños fallos de la edad, pero desde hace unos 20.000 kms le ocurre lo siguiente: El motor siempre arranca a la primera y nada mas girar la llave, y en frío lo hace con suavidad, sin embargo, cuando está caliente, aunque el arranque sigue siendo instantáneo, lo hace con brusquedad y aspereza, por poner una comparación, como cuando una persona estornuda mientras quiere parar el estornudo (ya sé que no es una descripción afortunada, pero espero que me entendáis). Al instante después de arrancar sigue girando con suavidad. En el concesionario lo han enchufado (lo hacen siempre en cada revisión) y no sale nada; lo han probado arrancándolo, y dicen que no notan nada (lo de siempre ….). No es el golpeteo típico del doble-masa, ni vibración alguna, solo un arranque “áspero”. ¿Podría ser cosa de la dosificación de la inyección al arrancar en caliente?, ¿O el sensor de posición del cigüeñal? ¿Alguna idea o comentario? Slds. -
El reportaje no cuenta todo, por ejemplo, que el kit reparapinchazos no vale para un corte en el neumático (borde de alcantarilla, fragmento metálico en la calzada, etc.). Y, ahora, imaginémonos que vamos de viaje largo, coche lleno de gente y equipaje, hoteles ya reservados y pagados, un Viernes a última hora o un Sábado a primera y, de repente, en mitad de ningún sitio, y a muchos kms de nuestro lugar de destino o desde donde pueda enviarnos ayuda nuestro seguro .... pinchamos .... o rajamos un neumático. ¡Hale!, a esperar, quizá alguna hora, a que venga la ayuda que, según sea el incidente, nos lo puede solucionar o nó, o quizá tiene que subir el coche a la plataforma, y nos lleva .... ¿a donde?. El pasaje desesperado (¿y si son críos?), el conductor histérico, reservas de hotel perdidas y a lo peor no encontramos donde alojarnos mientras esperamos hasta el Lunes (¿o el Martes?) a que llegue un repuesto (no digo nada si nuestro neumático es un tanto especial). Eso sí, ¿quien sale ganando en esta broma?: El fabricante del coche que, por un lado se ahorra unas decenas de euros y, por otro, presume de qhe sus coches tienen un maletero grande. ¿Que exagero?. Es posible, pero con solo una vez que nos ocurra lo que he descrito veríamos a ver qué pensábamos. Y no digo nada si el incidente nos ocurre, por ejemplo, subiendo el Gavia, en Italia, o por el Furka, en Suiza. Yo, desde luego, no me preocupo ... porque mi A6 C6 es de los de antes, y lleva una hermosa rueda de repuesto exactamente igual que las otras cuatro. Slds,
-
Sobre el tema de cambio de amortiguadores hay montones de opiniones, algunas de ellas bastantes peregrinas, y no vas a encontrar ninguna afirmación rotunda y fundada al respecto, salvo lo usual de que depende de por donde haya andado el coche, como ha sido conducido y que peso haya llevado; lo que sí es cierto es que la tecnología ha ampliado la vida de estos elementos. Otra dificultad añadida es que a medida que van perdiendo rendimiento nos vamos a costumbrando y, a nivel de conductor normal, no apreciamos su desgaste. Se de algún caso en que los amortiguadores tienen casi 300.000 kms y el conductor dice que no nota nada extraño en el coche. En mi caso (A6 C6 2.0 TDI) conducido mayoritariamente por autovías/autopistas, con 2 personas y poco equipaje, los cambié en concesionario a los 135.000 kms / 8 años y medio. Sí que noté su desgaste al circular por un tramo de vía rizado que frecuento, donde, al pasar sobre él, el coche rebotaba en exceso. Respeto a la inclinación que citas, los amortiguadores no tienen nada que ver, en todo caso serían los muelles de la suspensión. Slds
-
Dudas de adquisicion A6
Sardinero responde a javivis de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Eso de "concesionario de VO" no se exactamente qué significa pero, desde luego, no es un "Concesionario de Audi", sino, por lo que muestra la 1ª fotografía, un vendedor de vehículos de segunda mano que ha puesto elegante el negocio. O sea, y de entrada, ten una saludable desconfianza de todo lo que te ofrezca, aunque no tiene porqué no ser honrado. Ya te han dado muchas y correctas ideas los compañeros, así que la única que se me ocurre añadir es que no te fíes ni te emociones con el coche, no sea que te conviertas en otro caso mas de los que por aquí vemos, cuando alguien compra un coche así y al poco tiempo está desesperado por la equivocación que cometió. Se que mi postura suena negativa, pero que alguien me diga que estoy equivocado ... Slds y, en todo caso, que te salga la cosa bien. -
Caramba, Carlos, creí que te habías dado de baja definitivamente de este foro; llevaba tiempo tratando de contactar contigo, solo por retomar el contacto y, si se terciase, tomar un cafelito para recordar viejos tiempos, pero tu buzón estaba lleno, y tampoco conseguía hacerlo directamente porque tus datos en mi agenda no me daban contacto (¿?).
Hasta que hoy he visto un contacto tuyo con Kikelu el pasado Diciembre. No se si leerás este, pero, si lo haces, pásame un msg por MP, o contáctame por email, o me llamas.
A ver si hay suerte,
Un abrazo,
Jesús Prieto / Sardinero
-
Amortiguadores maletero sin fuerza
Sardinero responde a kike77 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Como suele decirse "Yo no creo en las meigas, pero haberlas … haylas”. Como había dicho, desde que cambié los amortiguadores del maletero en Feb/2016 (Metger, en Oscaro), habían funcionado perfectamente, y abría la tapa con el mando sin problemas. Pues bien, en medio de este intercambio de ideas que nos traemos, ayer fui al coche y se me ocurrió abrir la tapa con el mando; pues me pasó lo que decís que os pasa a vosotros: se abrió medio palmo, y ahí se quedó. Os podéis imaginar la cantidad de santos que bajaron. El caso es que, después de leer el comentario del compañero Mall83, eché un vistazo por internet, y sí que parece que este es un problema repetitivo: Aunque hay opiniones que dicen que los amortiguadores han perdido gas (¡los míos actuales tienen solo 2 años justos y los de origen me duraron 8!), parece que la opinión más extendida es que son las (bajas) temperaturas las que afectan al gas del amortiguador (tampoco lo veo muy justificado). Además hay diferentes montajes de bisagras (unas con muelle, otras con amortiguador) y topes (ajustables con tope de goma o con vástago interior), así que abandoné la idea de encontrar una solución (al fin y al cabo, no suelo abrir el maletero con el mando en demasía). Después recordé haber leído varias opiniones que decían que la tapa no se abría la primera vez, pero que seguidamente sí abría con normalidad (es lo que dicen que les sucede algunos compañeros, y es lo que me pasa a mí), lo que podría indicar que estuviesen agarrotadas las bisagras lo suficiente como para que la tapa no se moviera. Así que puse un poco de WD-40 en las articulaciones, por ver si acaso abría del tirón, pero ni por esas: Después de dejarla reposar varias horas y con 13,5 º C en el garaje, le he dado al mando y la tapa se ha abierto medio palmo y ahí se ha quedado. Así que me rindo, y esperaré a la primavera, a ver si lo de las temperaturas es correcto. Hasta entonces, y en este tema, ¡au revoire!, y ha sido un placer dialogar con vosotros. -
Olor desagradable gases del tubo
Sardinero responde a dared de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
En el mío, 2.0 TDI Multitronic DPF, lo hace cuando está regenerando. Huele a muerto ... Slds. -
Amortiguadores maletero sin fuerza
Sardinero responde a kike77 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Vuelvo por aquí: He estado reexaminando el esquema y la foto de Mall83, y me da la impresión que, al menos ese maletero, se abre solo a mano, porque en la foto y en el esquema la bisagra no tiene guía de cable, que es por donde debería ir el cable para abrir eléctricamente la cerradura con el mando. De ahí que el esquema muestre 2 bisagras: una para abrir solo a mano y otra para abrir también con el mando. ¿Qué opinais? Slds. -
Amortiguadores maletero sin fuerza
Sardinero responde a kike77 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Aifos, la referencia en mi ETKA (Revisión 7.0 Update 784) es 8E5827249, y se denomina “Stop Buffer Adjustable” (tope elástico ajustable). Si la escribes en un buscador te saldrá un montón de enlaces al respecto, y en este que te acompaño podrás ver con claridad un esquema que describe los elementos de la tapa del maletero: http://es.realoem.me/Audi/CA/A6/2007/448/R/8/827/827000#25 Lo que pasa es que, después de analizar el ETKA, entrar en internet con esa referencia, y examinar el esquema en cuestión, hay algo que no entiendo. Me explico: El esquema mostrado en el enlace y el de ETKA son iguales, pero aquel es mucho más claro. Podrás ver que se muestran 2 bisagras distintas para el mismo coche, una con el nro. 3, que lleva un muelle y que es la que aparece en la fotografía del compañero Mall83, y otra con el nro. 2, más elaborada (no lleva muelle, sino un amortiguador y una guía de cable) y que es la de mi coche. Lo que pasa es que el tope que se muestra aquí parece ser el que me malicio que lleva tu coche y los de los compañeros Emilio124 y Mall83 (me pregunto si no serán todos del 2004), que ETKA describe en el apartado de carrocería (mi coche es año/modelo 2008) en la ilustración 827-00, posición 25 y cantidad 2 para los topes elásticos, y posición 26 y cantidad 4 para los remaches que los afirman a lo que parecen unos resaltes que hay en la tapa del maletero, por dentro del guarnecido. Pero es que estos topes, por lo que aparenta el esquema, no parecen ser ajustables sino simplemente de goma, o sea, como los vuestros. Es a estos resaltes donde creo que también van remachados los topes de mi coche, aunque estos sí son realmente ajustables por medio del vástago roscado. En resumen: ¿Porqué no aparecen en el esquema los topes ajustables de mi coche?. Lo ignoro, y por eso no entiendo cómo, en los vuestros, puede iniciar el movimiento de apertura vuestra tapa, porque no parece haber ningún elemento destinado a ese fin, que, en mi coche y me repito, es el tope “ajustable” que empuja la tapa hacia arriba, mientras que en el vuestro, si mi análisis es acertado, el muelle parece estar solo para amortiguar el movimiento de apertura de la tapa. Salvo, y se me acaba de ocurrir justo mientras escribo esto, que vuestras tapas se abran solo “a mano”, mientras que la del mío también se abre con el mando. Como os digo, no lo entiendo, y perdonad el “Quijote” que he escrito, pero quería explicarme. Un saludo, -
Amortiguadores maletero sin fuerza
Sardinero responde a kike77 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Gonzalo, los tetones de mi maletero giran en ambos sentidos y salen o entran según los gires a izda o dcha. Aquí tienes uno (el derecho) donde se puede ver la rosca. He comprobado que el vástago no se puede desmontar ni la ranura en forma de cruz sirva aparentemente para nada, el conjunto es un todo indivisible, al menos yo no le veo la posibilidad. Ambos se pueden girar a mano, en mi caso este un poco mas ligero que el izdo., pero ambos sin problema. Podría ser posible que si los tuyos no se han movido nunca estén un tanto agarrotados, quizás si usas un alicate de pico de loro, o uno de presión, con un paño debajo para que no marque el plástico, y apretando con suavidad, se muevan. Según yo lo interpreto, los vástagos lo que hacen es dar un empujón inicial a la tapa para que se abra y suba un poco, y a partir de ahí son los amortiguadores y muelles de los pantógrafos laterales los que siguen abriendola de forma controlada. He comprobado a abrirla con el mando, con solo un tetón después de quitar este que pongo aquí, y ha subido sin problema hasta arriba. De hecho, se me ocurre que es posible que, si se han movido los tetones y quedan muy dentro, los vástagos pueden no estar bajo presión y no inician la apertura de la tapa, pudiendo dar la impresión que los amortiguadores están KO cuando, a lo mejor, estén bien. Una observación importante es que si los sacas mucho y de forma desigual, la tapa, al cerrar, puede quedar ligeramente mancornada (a mí me ha pasado); lo que tienes que hacer en este caso es, con la tapa cerrada, pasar la mano por los extremos superiores laterales, digamos en las esquinas de la tapa cerrada, y ver si están a paño con la esquina de la aleta. Si notas una ligera diferemcia, no tienes mas que mover ligeramente los tetones hasta que enrasen. Emilio124: Yo daba por hecho que todos los coches traían estos tetones. El mío es un berlina fabricado en Set/2007, quizás el tuyo es de otra fecha en que no los instalaban, o es un Avant (¿?). No tengo ni idea de si se podrán poner, porque en el agujero que dejan en el guarnecido de la tapa del maletero no se ve bien, pero da la impresión que van roscados a un tintero metálico en la propia tapa. Slds. -
Amortiguadores maletero sin fuerza
Sardinero responde a kike77 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
¡Si es que sois unos cenutrios, solo sabéis enchufar el VagCom!. No se os pasa por la mente leer ninguna instrucción del fabricante ni, mucho menos, rascaros la cabeza (gesto que denota que el propietario de la citada cabeza está pensando)! ¡Panda de vagos!. Ni se os ocurra cabrearos, que lo antedicho es broma … con algunas dosis de recochineo, claro. La verdad es que el manual de operaciones no dice nada de esto, ni tampoco lo he encontrado en el Elsa que tengo pero, ¡caramba! , siempre hay que investigar un poco y trastear en el coche. ¡Si os contara la cantidad de chapuzas que hacía yo cuando era menos viejo en un Mini que tuve, un Mini "de verdad", de los que fabricaba Authi en Pamplona allá por 1970!. La verdad es que esto son chapucillas de gente con tiempo libre, ya me gustaría a mí manejar el VagCom como lo hacéis vosotros y otros compañeros (ya sabes a qué me refiero, Gonchito). ¿Habéis probado las maniobras que sugerí? ¿Algún resultado? -
Amortiguadores maletero sin fuerza
Sardinero responde a kike77 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Esta es una vista ampliada de uno de los tetones. De el sale un vástago que, si lo pulsas con el dedo, verás que está cargado con un muelle. Estos vástagos, con sus muelles, son los que empujan la tapa para abrir y, para darles la tensión adecuada, los tetones salen (girando a izdas) o entran (girando a dchas) a rosca dentro del revestimiento de la tapa. Verás que yo les he realizado unas marcas a 90º, para afinar el ajuste sabiendo la posición. Es esencial dejar ambos tetones en la misma posición, para que sumen a la vez la fuerza de sus muelles. Para probar: mételos a tope y verás que la tapa cierra con un dedo pero no tienen fuerza para abrirla; después sácalos lo mas posible sin que se salgan del revestimiento, claro, y verás que posiblemente no podrás cerrar la tapa (en el mío no puedo), pero si lo consiguieses o aguantas la tapa a cerrar con la mano, al soltarla sale como un tiro para arriba. O sea, el ajuste hay que hacerlo con tiento, igual en ambos tetones, y buscando la posición en que se abra la tapa con facilidad pero no necesite una fuerza excesiva para cerrarla. Tambien he marcado en rojo el vástago, mostrando lo que parece una marca para meter un destornillador de estrella. De esto me he dado cuenta al hacer la foto y ponerla aquí, y no se para qué pueda valer, porque el vástago gira loco. Si alguien sabe para qué vale, le agradecería nos lo diga. una fuerza excesiva para cerrarla. -
Amortiguadores maletero sin fuerza
Sardinero responde a kike77 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
No es donde tu apuntas, sino en ambos lados del borde bajo de la tapa del maletero, donde muestran las flechas : -
Amortiguadores maletero sin fuerza
Sardinero responde a kike77 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
No es poder por j ......, Gonchito, pero me da que un amortiguador no se "suaviza" con el uso, en el sentido de que desarrolle mas fuerza, sino que "se suaviza" porque la pierde. Y una cosa que no me explico, por lo que estoy leyendo por aquí y por mi propia experiencia, es que suele ser muy normal que los amortiguadores de capot y maletero que compramos online suelen tener problemas de empuje, aunque usualmente los compremos con mas empuje que los originales ¿¿??. Los míos del maletero van bien, como ya he dicho, pero no tienen la fuerza que tenían los de origen. Slds -
Amortiguadores maletero sin fuerza
Sardinero responde a kike77 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Aunque no acabo de interpretar tu pregunta, en el mío nunca lo he tenido que rellenar, y la aguja de temperatura va siempre clavada a 90º, circule lento o rápido. Supongo que en las revisiones el taller lo rellenará, pero entre ellas jamas he visto que se moviera el nivel. Si te baja el nivel lo mas probable es que tengas alguna pérdida por algún sitio. -
Una sugerencia más: No es una caja deportiva, sino para conducir relajado. En D va muy suave y, sobretodo, tiende a llevar al motor en la zona útil de par máximo. Aunque si la pasas a S y le pisas a fondo, mueve al coche con soltura. Pero, repito, no es una de convertidor de par. Slds.
-
Una cosa: ¿se rompen a los 80.000 kms exactos?. O sea, la caja lleva un contador que a los 80.000 kms la rompe. Porque, en ese caso el que se ha roto es el contador de mi coche, que ya va por los 165.000 kms con una Multitronic y "ni pio". Ahora, en serio. Con todo respecto, me pregunto como se pueden asegurar cosas tan peregrinas como esta. ¡Y con solo 80.000 kms!, hombre, podían haber dicho a los 200.000 o 250.000 kms, que ya es una cifra de mas entidad. Ay, señor, las redes sociales y las fake news .... Mi coche es un 2.0 TDI Multitronic DPF, con 10 años de vida y 165.000 kms. La caja no me ha dado el mínimo problema, eso sí, le he hecho el mantenimiento tal y como pide Audi. En concesionario, aunque habrá muchos compañeros que lo hagan en taller independiente, tanto mas da, supongo, mientras se haga bién. Hay que cambiarle el aceite cada 60.000 kms, sí o sí, así que ya tienes algo que debes investigar en ese coche que has visto. Y que los datos sean fidedignos, porque si no le han hecho el mantenimiento exacto puedes, entonces sí, tener problemas a esos célebres 80.000 kms. No se como ira el motor 2.7 de 190 CV y Multitronic, pero me imagino que pueda salir bueno o malo, todo depende del destino. Y del trato que haya recibido anteriormente. Hay coches de segunda mano que han salido excelentes y otros nuevos que han dado problemas a montones. Pero de eso a decir que se rompen a plazo fijo .... ¡hombre!. Y ojo con los chollos. Ya conoces el dicho: Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, posiblemente no sea verdad. Slds.
-
Amortiguadores maletero sin fuerza
Sardinero responde a kike77 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Yo los compré en Oscaro, pero ya no me acuerdo de la presión, creo que tenían una muy ligera fuerza sobre los originales. Lo que si te aseguro es que, al menos en mi coche, que es un sedán, los topes que están en la parte baja del borde de la tapa influyen mucho, tanto en la apertura como en el cierre: Si los sacas a tope para que empujen con mas fuerza la tapa al abrir, luego al cerrar tienes que dar un portazo de no te menees. La cuestión está en apretarlos o aflojarlos con tiento y por pasos (yo les hice unas marcas con un punzón para moverlos por pasos). Eso saí, siguen funcionando sin problemas, aunque a veces tengo que ajustarlos un pelin. Slds. -
Por propia experiencia y contrates la que contrates, lo que hay que hacer antes de firmar es pedir una copia de las condiciones, llevártelas a casa y estudiarlas de principio a fin con mucho cuidado y sin pre-interpretar nada, desconfiando de todo lo que no esté meridianamente claro (de nada vale ir a la oficina y preguntar: te darán una explicación verbal que, a posteriori y legalmente, no valdrá nada). Yo contemplé esa posibilidad cuando compré el coche, y había en el clausulado tantas exenciones del tipo "elemento de desgaste" y similar, que descarté contratarla. Slds.
- 8 respuestas
-
- seguros
- coberturas
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
Sigo estando totalmente de acuerdo contigo, zx81, y quisiera hacer una puntualización añadida: No eximo de culpa a los fabricantes (ojo, entre sus accionistas que reciben dividendos también hay muchísimos ciudadanos normales), pero resalto la entusiasta colaboración de los políticos populistas, siempre dispuestos a abrazar causas supuestamente beneficiosas para la sociedad pero, sobre todo, para ellos mismos. A lo mejor piensan que la fabricación de baterías no contamina, o que la energía necesaria para todos los millones de coches eléctricos que se supone vendrán va a salir de los molinillos (anda, que como no haya viento ...) Slds.
-
Curiosidad en un día de lluvia
Sardinero responde a Serjio de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Si teneis el manual de uso del coche, ahí viene la explicación; si no teneis el manual u os da pereza leerlo (es una broma, no os enfadeis, es que yo soy de una generación que leía, las de ahora parece que están menos inclinadas a ello, como me dicen mis hijos con tono de "vaya con el antiguo este, para que vamos a leer, que pesadez, se tocan unas cuantas teclas y ya saldrá la cosa por algún lado". Si no teneis el libro, os puedo copiar el texto. Slds -
Totalmente de acuerdo contigo, zx81
-
Recopilación GASOLINA...
Sardinero responde a gonchito de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
El compañero Emilio124 tiene razón, Gonchito, las medidas que figuran en su ficha técnica están bien y son las mismas que las del mío (ya lo conoces, 2.0 TDi Multitronic), salvo algún índice de carga y velocidad diferente. De cuando lo compré (10/2007), tengo un cuadernillo de Audi con las características técnicas de los A6 C6 donde aparecen las medidas de sus trenes de rodaje, que van desde 205/60 R16 de los 2.0 TDI hasta 225/50 R17 de los 4.2 FSI, pasando por 225/55 R16 del resto de la gama (motores 2.4, 2.7, 2.8, 3.0 y 3.2); ninguna medida excepcional comparadas con la que se usan actualmente. Otra cosa es que, además, en las fichas técnicas figuren como autorizadas otras medidas mayores, pero las básicas “de fábrica” eran esas. Ten en cuenta que, cuando en el 2004 se comenzó a fabricar este modelo, era otro el dimensionamiento de los trenes de rodaje y, por ponernos en situación a este respecto, el Lancia Stratos (del que intentaré adjuntar una foto aquí) con el que Sandro Munari participó varios años en el Mundial de Rallies llevaba, cuando le hice la foto, 18/60 R15 TB15 (215/55 R 15 79 V) delante y 29/61 R15 TB15 (335/35 R 15 93 V) detrás. Cierto, esto era allá por los años 75-78, pero muestra la evolución hasta las actualmente usuales 19”-21”. Por otra parte, aunque el motor del compañero es un V6, es un 2.4 atmosférico de 177 CV (creo), del que las revistas de entonces destacaban en sus pruebas por su finura de funcionamiento pero no por sus prestaciones. Slds.
