
Sardinero
Miembros-
Mensajes
1565 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Sardinero
-
Y otro detalle más: ¿ese coche lleva DPF? (no pones qué motor es). Porque, en caso afirmativo, si le pones 5W50 saturarías el DPF en poco tiempo, y su reposición cuesta bastantes €€€€. Slds
-
brico Reparar un Pinchazo en Carretera sencillo
Sardinero responde a Carlisu84 de discusión en Mecánica General Audi
Efectivamente, no me había fijado en el detalle. Gracias por la aclaración. Mi coche tiene la rueda de repuesto exactamente igual a las otras (¡es de 2007!), pero igual me compro el kit este, porque suelo hacer viajes largos por ahí fuera y, si tuviese la mala suerte de pinchar 2 veces seguidas (es menos difícil de lo que parece) me quedaría tirado. No creo que cueste mucho y siempre será mejor que pagar una plataforma. Slds. -
brico Reparar un Pinchazo en Carretera sencillo
Sardinero responde a Carlisu84 de discusión en Mecánica General Audi
Muy interesante, Carlisu, y se agradece que lo pongas por si acaso nos ocurre a alguno. Pero hay una cosa que no me queda totalmente clara: Si pones la mecha en esa especie de aguja y metes esta dentro del agujero ¿como sacas la aguja sin que se salga también la mecha?. Porque entiendo que la operación se hace con el neumático montado en la llanta, ¿no? Slds -
Que motor elegir para el Audi A6
Sardinero responde a victorgarcipe de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Yo tengo un 2.0 Multitronic. Al motor no le sobra potencia para mover al coche, eso es claro, pero se arregla bien si lleva cambio automático. He hecho muchos kms con él, y en vías rápidas y subiendo (eso sí, con solo 2 personas y su equipaje) puertos duros de los Pirineos/Alpes/Dolomitas poniéndolo en "S" se mueve con soltura. Y en vías rápidas y una vez caliente el motor (con lo que baja su rumorosidad) se puede ir a 130 cómodamente y hablando bajo. Lo que es indudable es que los 2.7 y 3.0 son los motores adecuados para este coche y, además, son mas suaves de funcionamiento. Naturalmente, los consumos deberían ser menores en el 2.0 (el mío está en 6,95/100 kms de media durante 165.000 kms - no hace ciudad prácticamente), y el mantenimiento ... pues no se como será en esos otros: El mío lleva correa de distribución (cada 120.000 kms), y el cambio de aceite son 3,8 lts contra los mas de 8 de los V6. El aceite del Multitronic hay que cambiarlo cada 60.000 kms, mientras que el del Tiptronic parece que Audi dice que es de por vida ... aunque las opiniones a este respecto en el foro son un tanto contrapuestas, y hay bastantes compañeros que sugieren cambiarlo cada 100.000 kms. Ojo, hablo de automáticos, comprar uno manual no parece ser muy común. Al fin y al cabo, todo depende del "vil metal", y serán tus recursos económicos los que decidan, supongo. El 2.4 solo destaca por la suavidad de su motor y, en una prueba de 2007, los probadores decían que el 2.0 TDI lo sobrepasaba en todo, salvo en la citada suavidad. Un compañero del foro que tenía un 2.4 confirmaba esa opinión hace no mucho, cuando se trató un tema similar a este tuyo. He oído que el gasolina 2.8 va mucho mejor. Quizás este motor, en tu caso, fuese la elección adecuada, aunque tengo oído que, en ciudad, todos los de gasolina chupan. Slds y suerte en la elección pero, si fuese diesel, comprueba si lleva DPF y cual es su grado de saturación de cenizas: si estuviese cerca de fenecer, reemplazarlo son unos cuantos €€€€ ... por encima de mil. Y al DPF no le sientan nada bien los recorridos urbanos. -
No me arranca el coche!!
Sardinero responde a tio_pepe de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Ya se que mi opinión puede no serte de ayuda pero, ¿crees que merece la pena estar como estás, tirado en mitad de ningún sitio, con bastantes posibilidades de no encontrar nada y teniendo que dejar el coche ahí algunas horas o días mas, para, al final, tener que subirlo a una grúa y llevarlo a un taller? Yo me lo llevaría ya, y a un concesionario donde, por simple cálculo de posibilidades, puedan averiguar qué le pasa. Repito, es solo mi opinión, pero yo recapacitaría y compararía posibilidades y costes. Slds y suerte -
Aire acondicionado en A6
Sardinero responde a danone villanueva de discusión en Mecánica General Audi
Cuando compré mi coche (A6 4F2), conecté el climatizador y, desde entonces casi 11 años y 163mil kms más, sigue conectado (de hecho, arranco el coche sin apagarlo). Lo suelo llevar entre 19 y 22º y dejo que él haga el resto. Saca tus propias conclusiones. ¡Ah!, también sigue con el mismo fluido de fábrica. Seguí la sugerencia de un amigo experto en montajes de aire acondicionado, que me dijo que lo mejor para mantenerlos en buen estado es que funcionen contínuamente. Al menos en mi caso ha sido así. Slds. -
Problema con sonido en las ruedas
Sardinero responde a GallegoJuan de discusión en Mecánica General Audi
Hace años, cuando yo era menos viejo y los coches eran mas sencillos, ese ruido en un coche de tracción y con la dirección girada era el típico de una homocinética mal. Se cambiaba y listo. Creo que el Q7 va con tracción permanente (¿?), así que por ahí podrían venir los tiros. Lo que me sorprende es que ningún mecánico haya pensado en eso, por lo que me imagino que no será ese el problema .... o son menos mecánicos de lo que podría suponerse. Slds. -
ALBUM. Llantas para el A6
Sardinero responde a west de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
La verdad es que el coche queda muy bién, estéticamente hablando, pero se me ocurre un comentario sobre las medidas que citas. Según la información de Audi que tengo, tu coche salía de serie con 225/55 R16, cuya equivalencia en 19" es 255/30 R19. Según esto, irías fuera de normas para pasar la ITV. Aunque, en la fotografía, parece como si el perfil que llevas fuese un poco menor que ese 40 que indicas. ¿Habrás movido la cifra al escribir, y llevas 30 en vez de 40?. Repito, es solo un comentario, sin mas. Igual estoy equivocado. Slds -
Compañero Super8, personalmente creo que está bien que expongamos aquí todas nuestras experiencias en los talleres, las buenas y las muy malas, como la tuya. Posiblemente a ese taller que citas se la traigan al pairo estos comentarios, pero quien sabe, a lo mejor llegan a conocimiento de alguien con responsabilidades y saslimos beneficiados todos. El problema, en mi opinión, no son ciertos talleres, sino muchos otros aspectos de la vida en general (atención al cliente, satisfacción del trabajo bien hecho, cumplir las normas porque así está establecido, etc.) de los que se puede responsabilizar a la idiosincrasia específica de la sociedad española y, me atrevo a decir, de las sociedades meridionales europeas en general. Raro será quien no tenga alguna experiencia al respecto, y te cuento la última mía de hace unos días: Voy por la acera y de una salida de un garaje sale un coche que, de repente, se para al cruzarla, quedando inmovil encima de ella, interumpiendo el paso y obligando a los peatones a salir a la calzada; le toco la carrocería para llamar su atención y el individuo (por llamarlo algo) al volante me mira con cara desafiante y con tono zafio me espeta: ¿Es que no se ha dado cuenta que estoy respondiendo a una llamada telefónica?. Tal cual lo cuento. Compáralo con tu caso y saca tus propias conclusiones. A FeuVert fuí solo una vez, a ehar aceite a un un coche viejo que tenía. Me quedé mientras realizaban la operación (fuera del taller, no me dejaron estar al lado) pero, desconfiado, comprobé el nivel al recibir el coche. ¡Sorpresa! .... estaba bastante pasado. Metí el coche y exigí que extrajeran el aceite sobrante, lo que hicieron sin decir ni pío. Nunca jamás volví, ni volveré, claro. En todo caso, no creas que esto solo te puede ocurrir en un FeuVert o en un "taller de confianza", sino también en cualquier concesionario de marca de prestigio. He tenido varios coches de diferentes marcas, y podría escribir un libro de aventuras con mis malas experiencias. También con alguna buena, pero estas menos. Por cierto, y para acabar, en muchos talleres de marca y con aceites menos "especiales" también usan aceite del bidón, aunque sí es cierto que lo compran así al fabricante. Aunque a tí parece que te pretendían estafar con todo descaro. Y al compañero Jorgecc comentarle (bueno, comentarle sobre el comentario del taller) que las setas se siguen poniendo en los pinchazos que lo permiten (banda de rodadura, por supuesto); a un familiar le han puesto uno hace no mucho. En fin, que así nos va, y no veo que podamos hacer mucho .... Slds
-
Ya había oido de esas máquinas para limpiar las cajas automáticas, aunque en realidad lo que quería decir es que me parecía extraño realizar esa operación como un mantenimiento rutinario, y menos aún en un plazo de 100.000 kms. Aunque igual es buena idea hacerlo en un coche comprado de 2ª mano, por si acaso y como has hecho tú. Ahora ya sabes que el aceite es nuevo y la caja está limpia. A partir de ahora no te olvides de cambiarlo ineludiblemente cada 60mil kms. Lo que me extraña es que el anterior dueño lo cambiase mucho antes del plazo requerido, y que ahora te digan que el aceite estaba sucio, "picado", que no se lo que significa. Por 1000 kms mas no se va a degradar el aceite ... Y lo que te decía de llevarlo al concesionario, también puedes hacerlo en ese taller donde te han cambiado el ATF, porque si tienen esa máquina también tendrán además una OBD, como por aquí muchos compañeros. Lo enchufas y luego no tienes mas que descifrar el código de error, si te diese alguno. Y si no los sabes, ponlo aquí y seguro que alguien te ayuda, hay muchos que se manejan increiblemente bien en estos temas. Lamentablemente no es mi caso. Por otra parte, hay una sección en este mismo foro de Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011) que quizás te interese leer: "Encuesta de cambio de ATF". No es de nuestro cambio, sino del Tiptronic, pero siempre es bueno tener conocimientos añadidos. En cualquier caso, disfruta del coche; es un buen automóvil y ese motor 2.7 es, en mi opinion, muy racional para él aunque, por supuesto, siempre es mejor un 3.0. Ya ves, el mío es un 2.0 y tampoco estoy descontento, no tiene la potencia/par de esos otros dos, pero para las vías rápidas y a 125-130 kms/h va estupendamente. Slds.
- 9 respuestas
-
- embrague bimasa
- a6 c6
-
(y 6 más)
Etiquetado con:
-
Falxom, he vuelto a leer tu msg inicial, y hay una frase que me ha llamado la atención: "el atf se le cambio hace 2.000 kms, junto con la limpieza de la caja de cambios. El filtro de este modelo de caja en concreto no se le puede cambiar, esta internamente ubicado y habria que desmontarla entera para cambiarlo" Supongo que el ATF lo cambiaste tú, porque si no fue así hay algo extraño: esta operación hay que hacerla cada 60.000 kms., y si el primero se hizo en este plazo, el 2º debería hacerse a los 120.000, o sea, el vendedor habría hecho un favor al próximo comprador (¿?) anticipando (y pagando) una operación no requerida. ¿O solo lo habría hecho una vez a los 108.000 kms para adornar la venta?. En fín, quizá estoy pecando de demasiado desconfiado, y el cambio lo has decidido tú por (aconsejable) precaución al adquirir el coche. Y eso de limpiar la caja ¿que significa?; ¿también lo has hecho tu o te han dicho que lo han hecho para, de nuevo, adornar la venta?. Perdona por estas suspicacias, pero es que no veo qué significa esto, porque, salvo que se haya limpiado la caja por fuera (¿perdía líquido - y esto ya no es bueno - y estaba sucia?), por el interior tampoco habría que hacerlo, y menos con solo ese kilometraje. Al menos Audi no lo relaciona en el mantenimiento. Y si se ha hecho, ¿sería por alguna razón concreta, p. ej. por sospechar que la caja estama mal por tener el ATF sucio?. De hecho, tu mismo respondes a Carlisu que "El filtro de este modelo de caja en concreto no se le puede cambiar, esta internamente ubicado y habria que desmontarla entera para cambiarlo", lo que parece indicar que tu no lo has cambiado ni has desmontado la caja. Mi extrañeza viene de que pareces conocer bien la caja, porque lo de la situación del filtro es cierto, la mía es como la tuya y lo lleva dentro, y no todo el mundo sabe esto. En fin, perdona todas estas desconfianzas, solo originadas por mi interés de aprender en tu caso, ya que, como te he dicho, la caja de mi coche es semejante. Slds
- 9 respuestas
-
- embrague bimasa
- a6 c6
-
(y 6 más)
Etiquetado con:
-
Según interpreto en la publicación de Audi cuyo enlace sigue: https://es.slideshare.net/jcarrey/228-multitronicpdf tu motor, que dices es un V6 2.7, no lleva volante bimasa, sino una unidad amortiguadora y un volante de inercia. Ten en cuenta, por otra parte, que el Multitronic no es un cambio de convertidor de par (digo esto porque tu escribes "variador de par"), sino que lleva dos poleas de garganta variable unidas por una cadena "muy especial", que ofrecen infinidad de desarrollos gracias a la variación combinada de las gargantas de las poleas citadas. Por otra parte no lleva un embrague como una caja manual, sino 7 embragues multidisco, que van dentro de la caja. En fín, no sigo porque este tema de las cajas automáticas no es (en mi opinión) sencillo y hay que saber realmente de lo que se habla, y prefiero no hablar en vano. El documento del enlace es el "Programa Autodidáctico 228" de la propia Audi, y en él verás claramente como es esta caja. De la vibración no me atrevo a decirte nada; yo tengo un 4 cil. 2.0 TDI Multitronic, con 160 y pico mil kms y siempre ha ido bién, salvo en una ocasión en que, después de notar un "ronquido" corto mientras el motor de arranque movía el motor para arrancarlo, lo llevé al concesionario y resultó que el motor de arranque no daba las rpm requeridas y, como consecuencia, había dañado al bi-masa (o sea, la culpa fué del motor de arranque, no fallo del bimasa). Bien es cierto que, a veces, noto algún pequeño tirón como el que citas (o similar) al arrancar o al cambiar de marcha con rapidez (p. ej. pasando de D a P), pero no le he dado mayor importancia porque, como te he dicho y en general) va bien. Eso sí, siempre le he hecho los cambios de ATF cada 60 mil kms como pide Audi y en concesionario. Este cambio de ATF es fundamental con estas cajas. Por otra parte, esta operación no es como cambiar el fluido de una caja manual, hay que tener en cuenta temperaturas y volúmenes concretos de líquido, o sea, no es técnica aeroespacial pero hay que saber hacerlo. También es un cambio con bastante electrónica, y puede necesitar actualizaciones o enchufes a la máquina para saber si vienen por ahí los tiros. Digo yo que, si no consigues averiguar nada, ¿porqué no te vas a un concesionario y que te enchufen el coche y vean si la máquina dice algo?. No te iba a costar mucho .... Slds.
- 9 respuestas
-
- embrague bimasa
- a6 c6
-
(y 6 más)
Etiquetado con:
-
Esa pieza alargada tiene una acanaladura, que es donde se inserta el gato. Por lo que se puede ver en la foto, parece que a ese coche lo han levantado, o apoyado, en la zona mas a la izda., que se ve claramente que está deformada. Una posible solución para apoyar la borriqueta cuando el gato está puesto podría ser meter entre la cabeza de la borriqueta y la carrocería un taco cuadrado de madera blanda (no contrachapado, madera real) de suficiente superficie (¿200 x 200 mm ?), situándolo lo mas próximo a esa pieza. Así lo he visto yo hacer en el propio concesionario cuando revisan el coche en recepción antes de bajarlo al taller. Si me permites la observación, ¡ten cuidado al andar trasteando debajo del coche con las borriquetas! Slds
-
En el tema de la ITV y los neumáticos quizá no me expliqué bien y te he confundido. A ver si ahora lo expongo correctamente: Efectivamente hay coches que llevan diferentes dimensiones detrás y delante, y no tienen que ser deportivos: Hay un Mercedes clase C de hace 2 generaciones, diesel y de carrocería familiar que lleva detrás 245 y delante 235. (¿?). En casos así, la ITV no pone problemas porque están homologados de origen. A lo que yo me refería es a que en la ITV, y según creo, porque la normativa es un tanto complicada y cambia cada 2 x 3, no te dejan llevar neumáticos de diferente dibujo en un mismo eje, es decir, puedes llevar distinto dibujo en el eje delantero y en el trasero, pero el dibujo debe ser el mismo en ambos neumáticos de un mismo eje. De todas formas y en mi opinión, si vas a introducir cambios de llantas y neumáticos y no lo tienes meridianamente claro, lo mejor es que te pases por la ITV y expliques allí lo que quieres hacer, y pidas sus comentarios. Slds.
-
Consumo eléctrico con el motor apagado
Sardinero responde a Sardinero de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Gracias por la info, compañeros. Mi pregunta estaba originada, básicamente, por la calidad actual de las baterías: En mi caso, todas las que han traido de origen mis coches han durado un montón, pero las de reposición no pasan del 60% de las originales. Cambié a los 7 años la que traía este coche, pero solo por precaución (mis viajes son mayoritariamente largos, y no me hacía gracia quedarme tirado por ahí), y la de reposición (de concesionario), con poco más de 4 años de vida la tengo que recargar cada mes (también por precaución), porque en ese tiempo al arrancar el motor me apaga las luces del cuadro y ya se que eso significa que comienza a desconectar sistemas para pasar la energía al motor de arranque. Por eso hacía la pregunta. También es verdad que últimamente tengo el coche en el garaje más tiempo del que debería (o sea, no carga) , y que lo arranco con el climatizador y faros en automático, lo que obliga a un esfuerzo extra a la batería. Slds -
En mi A6 C6 2.0 TDI Multitronic 140 CV de 2007, he seguido el camino inverso al tuyo, pero te cuento mi experiencia al respecto por si te fuese de utilidad. El coche vino de serie con 205/60 R16 96W XL en llanta de 7”. Como lo cogí nuevo, no pude comparar con otros montajes, por lo que nunca aprecié nada anormal respecto a los parámetros que citas, salvo que la suspensión me parecía un tanto seca, típico de Audi por otro lado. Esos neumáticos iban con 2,5 kgs en situación de carga mínima. Después de leer algunas revistas automovilísticas (que en aquel entonces se fijaban más en estos aspectos técnicos y menos en la conectividad), que decían que con 225 el coche frenaba mejor, y comprobar en la tabla de presiones del coche que con esta medida bajaba estas a 2,0 kgs y ya no debían ser neumáticos reforzados, cambié según lo admitido en la ficha técnica, y puse 225/55 R16 95Y. Los resultados: Aumento de consumo, pérdida de aceleración y ligereza de manejo inapreciables, ruido de rodadura el mismo (en estas medidas y en mi opinión, esto depende más del neumático en sí que de la anchura … salvo que te vayas a medidas y códigos de velocidad ya elevados) y velocidad punta nunca he llegado a ella, pero en frenada y paso por curva sí he notado mejora apreciable. En mojado el coche parecía seguir igual, pero en estas circunstancias nunca lo obligo en exceso, aunque es de suponer que, salvo caso de neumáticos específicos de lluvia, iría mejor la medida de origen, por ser más estrecha y hacer más presión unitaria sobre el pavimento. Noto al coche más cómodo con la 225; compara los códigos de velocidad, carga, XL y presiones que doy para ambos montajes y ya te harás una idea por donde van los tiros. En tu caso, pues, aplica estas conclusiones en sentido inverso. El coche venía con Bridgestone ER300, y posteriormente y ya en 225, he montado Continental PremiumContact 2, Dunlop SportMaxx RT (repetido) y la actual Goodyear EfficientGrip Performance. Personalmente priorizo el agarre en mojado y el silencio de rodadura, por eso mantuve la llanta de 16 x 7". de la ER300 ya no me acuerdo, los Conti PC iban muy bien en agua pero sonaban mucho, los Dunlop eran buenos en agua y silenciosos, pero se iban en 25.000 kms y los actuales Goodyear van razonablemente bien en agua, son silenciosos (salvo por el maldito “escalonado”) y con +40.000 kms aun tienen 4,5 mm delante. Abundo en todo lo que ya te han comentado los compañeros, sobretodo en que tienes que compensar el diámetro de la llanta y el perfil del neumático, también la garganta, que en conjunto afectarán a la sequedad de la suspensión, y especialmente poner montajes que ya te vengan en la homologación o que sean equivalentes, si no, no pasarás la ITV. Por cierto, llevar neumáticos diferentes (2 a 2) en cada eje no es peligroso (dentro de un orden), pero sí que descompensa algo al coche, por diferencias de comportamiento entre ellos. Personalmente estoy contigo en que, técnicamente, para un A3 1.4 TFSI de 125 CV unas 225 pueden pasarse un poco, y que las 205 son mas lógicas. Otra cosa es la estética, donde ya no entro. Slds.
-
Solo un comentario para aclarar lo que, en mi opinión y con el debido repeto, es un mal entendido que cometemos a menudo: Un "concesionario no oficial" no es un concesionario de la marca, sino un taller independiente. En mi opinión, y también me refiero a los términos "legales", solo deberíamos usar la expresión "concesionario" al referirinos a un negocio que tenga un contrato de venta y mantenimiento de vehículos con un fabricante concreto. Aunque acepto cualquier opinión distinta. Slds.
-
Solo en relación con el tema de que el navegador (cualquier navegador, sea de serie del coche o un Garmin o TomTom de toda la vida) te sugiera una ruta alternativa en caso de atascos y/o tráfico denso, mi opinión es totalmente favorable; el año pasado perdí así como 3 h y media en un "atascazo" en la autopista a la salida de Burdeos por unas obras, cuando, ya en franquía y mirando el mapa (de papel) ví que había una carretera que me llevaba directamente a destino (mi navegador portátil era de hace varias generaciones). Slds
-
Consumo eléctrico con el motor apagado
Sardinero publicó una discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
En un A6 C6 (4F2), ¿alguien podría decirme qué sistemas siguen "vivos" y consumiendo aunque el motor esté apagado?; p. ej. las memorias de la radio, etc. Me refiero a equipamientos del coche "de fábrica", sean de serie u opciones, no a otros que se le hayan instalado "a posteriori". Gracias y slds -
Motor 2.0 TDI bomba/inyector - Arranque "áspero"
Sardinero responde a Sardinero de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
A priori, podrías no ir descaminado. He estado curioseando en internet, y sí que he leido algunos casos de problemas de este tipo con el motor de arranque, por estar lleno de carbonilla de las escobillas y/o suciedad varia, lo que provoca que gire a menos vueltas de las requeridas. Lo que no me cuadra es que, siendo un elemento eléctrico, me imagino que estará bajo la "supervisión" de la unidad central del coche, por lo que debería dar fallo cuando enchufan el coche en las revisiones. Y me aseguran que no hay ningún fallo. De hecho, hace no mucho un compañero del foro me enchufó el VagCom, y no salió nada al respecto. Veré de grabar un par de arrancadas frío/caliente y las pondré aquí, a ver si a alguien le suena algo (¡vaya chiste que me ha salido sin pretenderlo!). Slds. -
Motor 2.0 TDI bomba/inyector - Arranque "áspero"
Sardinero publicó una discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Buenas tardes, Mi coche es un A6 C6, 2.0 TDI Multitronic DPF, de 10/2007, actualmente con 163.000 kms. Revisiones siempre en concesionario y según plazos de Audi. El motor gasta muy poco aceite y prácticamente no hace recorridos urbanos, todo en vías rápidas en tandas de al menos 300-400 kms, con 2 personas y poco equipaje. Tanto el motor, como el cambio y el coche en general van perfectamente, salvo pequeños fallos de la edad, pero desde hace unos 20.000 kms le ocurre lo siguiente: El motor siempre arranca a la primera y nada mas girar la llave, y en frío lo hace con suavidad, sin embargo, cuando está caliente, aunque el arranque sigue siendo instantáneo, lo hace con brusquedad y aspereza, por poner una comparación, como cuando una persona estornuda mientras quiere parar el estornudo (ya sé que no es una descripción afortunada, pero espero que me entendáis). Al instante después de arrancar sigue girando con suavidad. En el concesionario lo han enchufado (lo hacen siempre en cada revisión) y no sale nada; lo han probado arrancándolo, y dicen que no notan nada (lo de siempre ….). No es el golpeteo típico del doble-masa, ni vibración alguna, solo un arranque “áspero”. ¿Podría ser cosa de la dosificación de la inyección al arrancar en caliente?, ¿O el sensor de posición del cigüeñal? ¿Alguna idea o comentario? Slds. -
El reportaje no cuenta todo, por ejemplo, que el kit reparapinchazos no vale para un corte en el neumático (borde de alcantarilla, fragmento metálico en la calzada, etc.). Y, ahora, imaginémonos que vamos de viaje largo, coche lleno de gente y equipaje, hoteles ya reservados y pagados, un Viernes a última hora o un Sábado a primera y, de repente, en mitad de ningún sitio, y a muchos kms de nuestro lugar de destino o desde donde pueda enviarnos ayuda nuestro seguro .... pinchamos .... o rajamos un neumático. ¡Hale!, a esperar, quizá alguna hora, a que venga la ayuda que, según sea el incidente, nos lo puede solucionar o nó, o quizá tiene que subir el coche a la plataforma, y nos lleva .... ¿a donde?. El pasaje desesperado (¿y si son críos?), el conductor histérico, reservas de hotel perdidas y a lo peor no encontramos donde alojarnos mientras esperamos hasta el Lunes (¿o el Martes?) a que llegue un repuesto (no digo nada si nuestro neumático es un tanto especial). Eso sí, ¿quien sale ganando en esta broma?: El fabricante del coche que, por un lado se ahorra unas decenas de euros y, por otro, presume de qhe sus coches tienen un maletero grande. ¿Que exagero?. Es posible, pero con solo una vez que nos ocurra lo que he descrito veríamos a ver qué pensábamos. Y no digo nada si el incidente nos ocurre, por ejemplo, subiendo el Gavia, en Italia, o por el Furka, en Suiza. Yo, desde luego, no me preocupo ... porque mi A6 C6 es de los de antes, y lleva una hermosa rueda de repuesto exactamente igual que las otras cuatro. Slds,
-
Sobre el tema de cambio de amortiguadores hay montones de opiniones, algunas de ellas bastantes peregrinas, y no vas a encontrar ninguna afirmación rotunda y fundada al respecto, salvo lo usual de que depende de por donde haya andado el coche, como ha sido conducido y que peso haya llevado; lo que sí es cierto es que la tecnología ha ampliado la vida de estos elementos. Otra dificultad añadida es que a medida que van perdiendo rendimiento nos vamos a costumbrando y, a nivel de conductor normal, no apreciamos su desgaste. Se de algún caso en que los amortiguadores tienen casi 300.000 kms y el conductor dice que no nota nada extraño en el coche. En mi caso (A6 C6 2.0 TDI) conducido mayoritariamente por autovías/autopistas, con 2 personas y poco equipaje, los cambié en concesionario a los 135.000 kms / 8 años y medio. Sí que noté su desgaste al circular por un tramo de vía rizado que frecuento, donde, al pasar sobre él, el coche rebotaba en exceso. Respeto a la inclinación que citas, los amortiguadores no tienen nada que ver, en todo caso serían los muelles de la suspensión. Slds
-
Dudas de adquisicion A6
Sardinero responde a javivis de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Eso de "concesionario de VO" no se exactamente qué significa pero, desde luego, no es un "Concesionario de Audi", sino, por lo que muestra la 1ª fotografía, un vendedor de vehículos de segunda mano que ha puesto elegante el negocio. O sea, y de entrada, ten una saludable desconfianza de todo lo que te ofrezca, aunque no tiene porqué no ser honrado. Ya te han dado muchas y correctas ideas los compañeros, así que la única que se me ocurre añadir es que no te fíes ni te emociones con el coche, no sea que te conviertas en otro caso mas de los que por aquí vemos, cuando alguien compra un coche así y al poco tiempo está desesperado por la equivocación que cometió. Se que mi postura suena negativa, pero que alguien me diga que estoy equivocado ... Slds y, en todo caso, que te salga la cosa bien. -
Caramba, Carlos, creí que te habías dado de baja definitivamente de este foro; llevaba tiempo tratando de contactar contigo, solo por retomar el contacto y, si se terciase, tomar un cafelito para recordar viejos tiempos, pero tu buzón estaba lleno, y tampoco conseguía hacerlo directamente porque tus datos en mi agenda no me daban contacto (¿?).
Hasta que hoy he visto un contacto tuyo con Kikelu el pasado Diciembre. No se si leerás este, pero, si lo haces, pásame un msg por MP, o contáctame por email, o me llamas.
A ver si hay suerte,
Un abrazo,
Jesús Prieto / Sardinero