-
Mensajes
2955 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por LordGreat
-
El sabado cuando iba "pa" Peñiscola quiso jugar conmigo uno como el tuyo,lo llevaba un chavalito con dos nenitas detras y el pobrecito en la segunda cuesta arriba que yo corone a unos 230 viendo como se perdia en el retrovisor ya se despego y desistio en su intento de impresionar a las nenitas,luego me puse yo a 130 y el se mantenia detras,bien despegadito...por cierto,si quieres una pegatina de esas que llevan los minis en las puertas con un numero,yo tengo la de este en casa,era el "7",se la quite en la primera pasada... :clap1: Si te gusta te la regalo. :clap1: A ti te voy a regalar yo una puerta de Golf cuando te vea, la que te halla arrancado unos minutos antes...
-
Nein!! Error de principiante, la aceleracion de la gravedad es la misma, sea cual sea el peso (recordar famosa escena de el club de los poetas muertos) sin embargo las inercias no. Porqué crees que en F1 hay un peso mínimo y no uno maximo? OJO!!!! Utilizamos mal el concepto "peso"... cuando hablamos de peso, en realidad estamos hablando en conceptos de fisica de masa... y la masa es el peso multiplicado por la gravedad... así que SI influye. A igualdad de ruedas, amortiguaciones, trazada en curva, etc. (todos los factores que puedan influir) un coche con más masa, tiende a agarrase más al asfalto, así como a dar más sensación de aplomo... por supuesto hay un equilibrio para todo esto, si las fuerzas dinámica y centrífuga llegan a ser mayores que la masa, entonces el coche se va... por eso un coche con bastante masa (como el mio por ejemplo) no es bueno para carreteras de montaña (además de por la batalla y la anchura de vias) y un Saxo me puede dar tiza depende del humor que me pille... sin embargo en autopista a 200 el del Saxo se va muriendo de miedo, mientras que yo voy igual que a 120... Un saxo en carretera de montaña muy virada te da caña (y mucha) independientemente del humor o ganas de fiesta que tengas ese dia Un saludo Bueno, solo digo que depende de las manos de quien lleve el Saxo... yo me he metido en carretera de montaña con mi barquete con coches mucho más de montaña, como un EVO VIII y se marchaban, pero no te creas que les perdía de vista... que la montaña no es su lugar, eso soy yo el primero que lo reconozco, pero este coche engaña bastante, y fuí el primer sorprendido en ver como respondía en este tipo de carreteras... por supuesto que no tiene el paso por curva de un coche que mide un metro menos, como un saxo, pero compensa bastante con la tracción a las 4, así que aunque te metas de costado, el coche sigue saliendo con sus 340 CV de frente al acabar la curva... Eso si, si es una carretera llena de paellas y el que lleva el Saxo, las sabe tomar, entonces como no pillemos un tramito de curva más suave o rectas, si que me deja tirado... pero bueno, en el primer mensaje de este hilo ya lo he dicho, que yo me las veo muy put** con un Saxo en carretera de montaña.
-
La de perras que maneja el notas... se gasta mínimo 100 kilos en coches todos los años... y el que se gasta eso en coches... no creo que se gaste menos en vivir la vida... a ver cuando pone fotos de la casa, que será de caerte de culo, bueno, dice que tienes 11 garajes, no digo más :crying_anim:
-
Nein!! Error de principiante, la aceleracion de la gravedad es la misma, sea cual sea el peso (recordar famosa escena de el club de los poetas muertos) sin embargo las inercias no. Porqué crees que en F1 hay un peso mínimo y no uno maximo? OJO!!!! Utilizamos mal el concepto "peso"... cuando hablamos de peso, en realidad estamos hablando en conceptos de fisica de masa... y la masa es el peso multiplicado por la gravedad... así que SI influye. A igualdad de ruedas, amortiguaciones, trazada en curva, etc. (todos los factores que puedan influir) un coche con más masa, tiende a agarrase más al asfalto, así como a dar más sensación de aplomo... por supuesto hay un equilibrio para todo esto, si las fuerzas dinámica y centrífuga llegan a ser mayores que la masa, entonces el coche se va... por eso un coche con bastante masa (como el mio por ejemplo) no es bueno para carreteras de montaña (además de por la batalla y la anchura de vias) y un Saxo me puede dar tiza depende del humor que me pille... sin embargo en autopista a 200 el del Saxo se va muriendo de miedo, mientras que yo voy igual que a 120...
-
Un Saxo VTS bajadito... las paso put** hasta yo, para darle tiza en montaña... no digamos un calamarcito A3. En velocidades altas, efectivamente no hay color, el A3 se lo fuma como quiere... pero c***, así están hechos los coches... si yo al mio le pongo la caja de cambios del Saxo, me hace el 0-100 en 4 segundos, pero no me dura ni 100 km la caja... sin embargo en lugar de a 300 km/h se pondría a 200km/h y luego saltarían los engranajes por un costado ...
-
Hasta el aceite de freir las patatas no??? jeje RomuloTDI Bueno, pues a cuenta de esta coña, me ha venido a la cabeza una historia que nos pasó en el tallercito que yo tenía. Vino en grúa un señor A6 que no arrancaba, y no me acuerdo el kilometraje, pero era prácticamente nuevo, no sé si 7.000 u 8.000 km... Mi socio: "¿Qué le ha pasado al coche para que esté así estando nuevo?" Cliente: "No sé, estaba bajo de aceite, lo rellené y al de pocos kilometros empezó a fallar" Voy yo a tratar de arrancar el coche, y entre que parece que arranca o no, empieza aquello a oler a patatas fritas. Mi socio: "Y... ¿qué aceite le ha echado, hombre de Dios?" El cliente rojo como un tomate, no dijo nada más... ajjajajajajajajaj todavía a día de hoy tengo la duda si era de girasol o de oliva... hombre siendo un A6 supongo que le pondría calidad, así que sería de oliva
-
traccion delantera vs quattro
LordGreat responde a chokito de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Es como comparar a Dios con un gitano... no te puedo decir más. En contra de Quattro solo te puedo decir, algunas cosillas, pero que son menudencias, teniendo en cuenta que te vas a comprar todo un señor carrazo, consume algo más (dl. no te creas que ninguna burrada) suele comer las gomas desigualmente, y te tienes que acostumbra a ella, por lo demás, es una verdadera maravilla. -
La referencia de pintura en los Audi suele estar en una pegatina junto con todo el resto de datos de tu coche, en el maletero, debajo de la moqueta, al lado del hueco de la rueda de repuesto. Sobre sacar o no sacar el color, si siguen la referencia a rajatabla y lo hacen como Dios manda, el color sale clavado, eso si, siempre se notará que una pintura es nueva y la otra no... aunque el coche brille mucho y esté como nuevo, es el barniz o laca lo que brilla, pero los rayos UVA y UVB se han ido comiendo el color de la pintura, si o si... La única manera de hacer que en un coche no se note el cambio de pintura, es: o pintandolo entero (me he quedado calvo detrás de la orejas de tanto pensar ) o haciendo un buen difuminado... que no es más que dar un par de pistoladas a los bordes de las piezas que redodeen a la pieza que se pinta, para que el color se entremezcle con la pintura vieja, y así sea casi inapreciable el salto, ya que hace una gama de colores... eso si, para que quede bien eso el pintor tiene que ser muy bueno.
-
Cambio correa de distribucion, cada cuantos km 1.8t
LordGreat responde a neo_spain de discusión en Mecánica General Audi
Hombre, mira el libro del coche, ahí te lo pondrá... pero tengo entendido que a los 1.8 T se le hace la distribución a los 180.000 km, así que si se la haces a los 120.000 pues mejor que mejor, así te evitas posibles disgustos. Al mio por ejemplo se le hace a los 120.000, como te dijeron en Audi, pero cada coche es un mundo distinto. -
Lo único que vas a notar es mayor sonido de turbo, igual algo la válvula de descarga, quizás la mariposa de admisión depende de donde esté en el tuyo... pero lo que es potencia... nada, ridículo lo que gana (si es que gana, claro).
-
Descargate este programa, instalaló y verás que bien las ves: Adobe Acrobat Reader
-
American Beauty???
-
Cumple las mismas especificaciones que el otro aceite??? tiene el mismo código SAE??? pues adelante, campeón, que si no encuentras el otro puede ser que halla sido sustituido en el mercado por este, por temas de marketing. Mientras el aceite cumpla las mismas espeficaciones y tenga el mismo cógido SAE, la única diferencia que puede haber son algunos agentes limpiadores, o algún aditivo que sea distinto, pero la base, es decir, lo que el "aceite" propiamente dicho, es la misma. Echale sin miedo que no se rompe.
-
Borra ese enlace!!!, que me borras el caxondeito!! Joerrrrrrrrrrrrr, dondé estaba esto ayer????? no es justo
-
Me ha costado un h**v* y la yema del otro... además de toda la noche sin pegar ojo... pero ya ta!!!!!!!!!! P.D.- Juro que como a alguien más se le ocurra poner un jueguecito de estos... me lo como con patatas fritas para cenar que no puede ser la pechada que me he pegado para sacarlas todas... verás luego que tengo que hacer cosas, a ver si me entero de algo de lo que me digan
-
Curso Conducción 25 de Noviembre en Miranda
LordGreat responde a Nokturno Kulto de discusión en Conducción y Seguridad
Al final como ha quedado esto??? cuantos vamos, cuando te doy la tela, donde quedamos para ir???? -
a quien le interese como sincronizar los mandos
LordGreat responde a eduar de discusión en Mecánica General Audi
No tienes otra llave, aunque sea la de taller (sin mando a distancia)?. Yo, gracias a Meral, conseguí sincronizar el mando con la llave del taller. Otra cosa por si acaso, seguramente era el único del foro que no sabía lo que os voy a contar ahora. Hoy, después de 6 meses, he descubierto que si al cerrar el coche con el mando, mantienes el botón pulsado 3 o 4 segundos mas, suben las ventanillas. No os riáis mucho de mi. Tengo el manual en alemán Bueno, pues te voy a descubrir otro secretillo... si haces lo mismo al abrir el coche, se bajan las ventanillas :clap1: -
No es muy incomodo meter las velocidades con la mano izquierda? Para ti y para mi, si... para un inglés, australiano, japones, etc. que lleva toda la vida haciendo, pues no... Es cuestión de memoria muscular... si algún día cojes un coche inglés, verás que raro te sientes, y es simplemente porque estás acostumbrado a los nuestros... sino sacas la mano por la ventanilla cuando vallas a cambiar de marcha Y bueno, para más dato, en mi primer viaje a Inglaterra, entré por la puerta grande: me apeo en Heathrow, salgo y le pregunto a un buen hombre donde estaban los taxis... meto la maleta en el maletero y me voy derechito a la puerta del "copiloto" y la abro... jajajajjajajaj se me quedó mirando de una manera el taxista ajajajajajaja... solo le faltó decirme a ver si quería conducir yo... jajajajjajaajjaj...para la siguiente ya espabilé, cogía los taxis estos clásicos que te montas atrás y lo haces por donde te dé la gana
-
Los pedales están puestos en el mismo orden, y las marchas se meten igual... la diferencia está en que el puesto de conducción está en el asiento derecho, es decir que las marchas se meten con la mano izquierda en lugar de la derecha, el resto es igual.
-
Por qué no empezamos por el remedio más tonto y rápido que existe??? cambia las ruedas de atrás alante y de alante atrás, a ver si el ruido sigue en su sitio o se pasa al tren trasero... así podemos descartar las ruedas, y si es algo que está pillado entre la llanta y el disco, también podría caer en el momento de desmontar todas las ruedas.
-
Las vibraciones son, como ya te han dicho, porque tienes que equilibrar las ruedas. Lo del mando, si no son las pilas, es que la llave no está codificada con el coche... no sé como se hace, porque por ejemplo el mio solo se puede codificar en la Audi, con la maquinita que ellos tienen, supongo que en el tuyo también... pero por ejemplo un Astra que también tengo, hay una manera de codificar el mando en el arranque. Mira el libro del coche, ahí te tiene que venir y sino, arrimate a la Audi a que te codifiquen la llave, son 20 minutos como mucho. OJO!!!! lleva todas las llaves que tengas, que sino, el resto se quedan inutilizadas.
-
ni idea... pero he entrado como un lince con RRRRRRRRRRRRRRRR en la boca <_<
-
Le pongo Shell. Un motor no tiene porque cascar... pero tu tampoco te tienes porque matar conduciendo en moto sin casco... sin embargo si lo llevas mejor, no?? Lo del tio que escribió a la revista y tal, pues bueno, si al de 15 días de comprar un coche, hay alguien que lo note igual que el primer día, pues que venga y me cuente su secreto... que yo quiero volver a tener las mismas sensaciones al volante que cuando compré el S8. Y yo te vuelvo a repetir que era de la misma opinión que tú, hasta el día ese... ahora ya lo veo de otra manera. Por cierto, motores y componentes de desgaste no solo tienen un utilitario de 100 y pico CV o una berlina de 340... sino que también cabezas tractoras de trailer con reductoras que tienen que sacar 30 toneladas de carga desde parado: un eje palier cuesta 1 kilo, una rueda completa 300.000 billetes... el más escuchimizado lleva el mismo motor que yo pero en diesel... y esos si que se joden, te lo aseguro... Preguntale al forero que la mujer le dió una o**** al carter y se vació de aceite, que hubiese preferido... 30€ que vale un botecito de Slick 50 o el percalón que tiene ahora.
-
Eso es un bulo que lleva dando vueltas por internet muchos años. Dicen que te puedes cargar el cigüeñal, porque se acumula tanto teflón que no lo deja girar, y lógicamente al forzarlo, te lo acabas cargando. Y ahora te digo yo ¿cómo?, el Slick 50 es un aditivo del aceite, es decir, que según lo echas junto al aceite, va a parar al carter y luego, circula junto con el aceite durante unos 1000 km aproximadamente que es lo que tarda en quedarse totalmente pegado en las porosidades del circuito de aceite del motor. ¿cómo se acumula en el cigüeñal? si en parado no lo toca, y en movimiento lo toca exactamente igual que el resto de los componentes del motor... Como ya dije, a los talleres no les hace ni put* gracia este tipo de historias... que ellos tienen que ganar dinero, y esto es un bulo como un piano, para intentar meter miedo al personal, que no le ponga este tipo de tratamientos al motor, y así casquen. Un producto si te puedo decir que es cierto que las puede liar como amancio... tapafugas de aceite... ese si que te lo puede obstruir todo a medio largo plazo... pero casualmente de Slick 50 (insisto en que es de Shell, es decir, en segundo plano de Ferrari) no he visto tapafugas para circuito de aceite. Otro producto que también dicen que es la bomba es el Metal Lube, ese aún no he tenido el gusto de probarlo... a parte es muy caro, pero si se empieza a comercializar de manera más accesible en tiendas y tal (es que ahora es dificil conseguirlo, sino lo compras directamente en la página de internet) le echaré tanto al motor, como a la caja de cambios (que tienen también un producto específico para cajas tanto automáticas como manuales).
-
jod** acojonante. de que motor se trata???? tu se lo pones el S8??? Era un 206, un 1.9 D creo recordar. Si, yo le pongo Slick 50 tratamiento para 80.000 en el S8 y de vez en cuando limpia inyectores de la misma marca... por supuesto en el mio va a doble racción, dos botecitos de cada, pero bueno, que se le va a hacer...