-
Mensajes
2955 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por LordGreat
-
Tienes que dejar reposar el coche para que todo el aceite esté en el carter y no dando vueltas por el motor, así que mejor en frio, sin haber arrancado el coche anteriormente en un periodo de tiempo considerable y con el coche nivelado. La marquita suele medir aproximadamente el último litro de aceite del carter, así que con la mitad del botecito de un litro te debería sobrar, pero bueno, si no le echas nada de aceite, tampoco va a pasar nada, de hecho yo te aconsejaría no echarle aceite, ya que lo vas a cambiar en breve y tirar a la basura directamente medio litro de aceite, pues... que quieres que te diga... Dejate el botecito para rellenarle en caso de que te haga falta después del cambio de aceite, que porque le falte medio litro del nivel máximo no pasa nada.
-
Joerrrrrrrr, y todavía seguimos con el tema... :clap1: A ver, que el Saxo es muy superior en curvas a cualquiera de nuestros cacharros, CORRECTO. Pero hay un equilibrio, para que un Saxo se mee a un S3 o a mi S8, más que carretera virada tiene que ser una espiral... vamos, que no halla ni una curva que se pueda cortar y ni un solo metro de recta... y eso hoy por hoy... dificil... bajando un puerto muy revirado, muy muy revirado, pues vale... pero a 200 metros de recta o 500 metros de curvas menos reviradas que pilles ya estás comiendole el culo... que de donde no hay, no se puede sacar y así como 1.500 kg y 1.800 kg no se les puede forzar demasiado en curvas... a 120 CV no se les puede sacar lo que no tienen. En circuito, como dice pokitoS3, que suelen ser carreteras reviradas, pero compensadas, es decir, que tienes de todo tipo de curvas y alguna recta, un Saxo VTS de 120 CV no le dice ni hola a cualquiera de los otros dos...
-
A mi me suena a Tarantino... puede ser Pulp Fiction??? P.D.- Joer, me pasa como a Caním, de las últimas me las sabía todas sin pestañear y yo sin entrar al hilo EDITO.- Ahora me ha venido la iluminación, la dice Robert De Niro en "una terapia peligrosa", verdad???
-
No te mosquees, hombre, que no iba por ti, sino por ILDEFONSO, que ha copiado todo ese tocho. Tu problema es jodido... pero yo para este tipo de casos, siempre hago cálculos: ¿cuanto te va a cobrar un abogado? ¿qué garantía de éxito tengo?... pelearlo, lo puedes pelear, pero en el momento en que te tengas que meter a juzgados, se complica el tema, más que nada, porque como pierdas un turbo de 2000 euros, te va a costar el doble, ya que el abogado no trabaja gratis, y además puede que tengas una condena en costas... Por cierto, leete lo que ha copiado Ilde, y si no lo has seguido a rajatabla, creete que te lo puedes haber cargado... los turbos son piezas que giran a velocidades alucinante (hasta 200.000 rpm) y son muy duros... si se cuidan como se tienen que cuidar, como no los mimes, en 4 días te quedas sin turbo. No te quiero desanimar, pero tampoco quiero que vallas a saco a por la Audi, y que luego te caigas con todo el equipo... llega hasta donde puedas, sin llegar demasiado lejos... en el momento en que tengas que tomar esa decisión, de seguir adelante o no... vuelve a hacerte las preguntas que te he puesto al principio del mensaje... dependiendo de como lo veas... ya sabes, o tirar para alante o echar el freno de mano y pagar el turbo de tu bolsillo... sé que es muy típico, pero "una retirada a tiempo, es una victoria" Un saludo y suerte, campeón.
-
Diferencias 2.0 TDI 140 y 170 cv
LordGreat responde a SPIDER A3 de discusión en Mecánica General Audi
No tengo ni esquemas mecánicos, ni despiece de ninguno de los dos motores... peeeeeero... por lo que se va viendo, me parece que tienes razón, el 170 no es más que una vuelta de tuerca más del 140... Normalmente para sacar más brea a un mismo motor, en fábrica suelen compartir bloque, a veces incluso la culata, arboles de levas y tal... pero suele cambiar los inyectores y los pistones, además del turbo, que es más gordo... vamos, matemática pura: más aire comprimido y más combustible en el cilindro da lugar a una compresión y combustión más violenta... o lo que es lo mismo, mayor potencia. En este caso, por lo que tengo entendido, no cambia nada (algo que me parece extraño, la verdad, pero es lo que he oido). Lo curioso es que la gente todavía se pregunta porque salen tan malos los motores 2.0 TDI... sabeis la compresión en cilindro que lleva un bicho de estos??? lo raro es que las culatas aguanten, eso es lo raro... -
Indicador pastillas desgastadas
LordGreat responde a a4b6_hundido de discusión en Mecánica Audi A4 B6/B7
Hombre, si te vas a meter a hacer una subidita de montaña, pues vete cuanto antes a cambiarlas... sino, puedes hasta hacerle 5000 km al coche sin preocuparte. Es un avisador del desgaste de las pastillas, quiere decir que las pastillas están para cambiar... no que tengas que ir YA a cambiarlas. No te preocupes por estar un par de días, ni siquiera un par de semanas con las pastillas así... salvo que vallas abusando de freno continuamente, los discos no se van a deteriorar más ni nada por el estilo, ni las pinzas se van a calentar ni nada. -
En la quinta foto parece que no tiene luna trasera ni cristales en las ventanillas trasera... o me estoy quedando ciego??
-
Exacto, hay que probarlo y bien probado, para saber lo que es. El otro día fuí con el aprendíz de mi mecánico a llevar un coche a pintar, y por hacerle un favor, pues le acompañé y así lo traía yo al taller de vuelta. Pues el chabal tiene un Clio Sport nuevo, y es un loco de la subiditas a montaña... me pidió que por favor apagara la música, el climatizador y que bajara las ventanillas, para escuchar bien el bicho porque, según palabras suyas "poco iba a catar él ese tipo de coches"... bueno, pues le dí un poco de tiza, que aunque tenga el caudalímetro mal y no ande bien, aunque dé 240 o 280 CV, ya anda... primera curva que entro y suelta "jod**, como se nota que es tracción a las cuatro, parece que se pega al suelo como una lapa" y era un día muy soleado y con el asfalto caliente... En condiciones climatológicas chungas, ya es para ponerte a mear y no echar gota... <_<
-
La de los calentadore puede ser cualquier cosa, yo metería el Vag-com para saber por donde viene el viento. Las otras dos, ABS y ESP, es que tienes algún sensor de ABS tocado y necesitas limpiarlo o cambiarlo... OJO AHORA QUE VIENE EL INVIERNO, QUE CUANDO LLEVAS LAS DOS LUCES ENCENDIDAS AMBOS SISTEMAS ESTÁN DESCONECTADOS ABSOLUTAMENTE... así que ha reparar y rápido...
-
Los M3 E-46 están rompiendo cigüenales, porque los casquillos de biela vienen con un fallo de diseño de fábrica... lo curioso es que no todos cascan, pero si muchos... y además sin darle tiza ninguna, a 140 km/h por autopista, derepente ADIOS MOTOR!!!! que dice BMW: 18.000 € motor nuevo, te gusta o te lo quieres tomar en dos veces??? que majos son a veces, la verdad B)
-
Es una manera de evitar toda la m**** y ostias que se iba a comer la pintura en casi 5000 kms que era el viaje... eso si, no sé como van a quitar la cinta de carrocero después, porque con tanto sol que se ha chupado, va a dejar pegamento por todo el coche...
-
Has puesto una foto tan "pequeñita" que no consigo llegar a verlos... podrías ampliarla un poco más???
-
Lo que pasa es que ese coche es una inversión... hoy vale 250.000 €, dentro de 10 años, sabe Dios lo que valdrá...
-
Tuco, hombre, tampoco hay que pasarse entrando al cuello... todos hemos aprendido con el tiempo y las ostias... pero Seneca, aunque sea un chabal joven y con poco tiempo de carnét, creo que deberías conocerlo un poco más para saber su forma de conducir... nació con un kart debajo del culo (aunque yo diría que metido en el culo ) y su padre tiene un taller, así que ha conducido muchísimos coches bastante antes de sacarse el carnét de conducir. Yo tengo muy buen rollete con él, y él también conmigo, por eso nos metemos puyas, pero es todo en plan coña, sabe perfectamente que sea donde sea le levanto la pintura de las puertas y sin esforzarme pero no deja de ser eso, una simple coña, con el buen rollete general que hay en el foro... Por cierto, lo de P.I.S.A.P.E.D.A.L.E.S. no lo he pillado... tú no los pisas??? tiene que ser chungo... y con que los accionas si no es con los pies, golosón (a este tipo de bromitas me refería, semental )
-
Valla parto de video Bueno a lo que vamos... el "señor del S8" supongo que seré yo, y bueno, tengo 26 años... así que de señor poco, y de peinar canas, pues alguna salpicada, pero poco más... en lo que sí tenías razón, era en que tengo el culo bastante "pelao" y es que cuando uno se queda huerfano joven, o espabila o se muere de asco, porque se lo come cualquiera... En carretera de montaña con un mini ANTIGÜO un tanto tocado, me paso por la piedra hasta a un Enzo si hace falta... pero en autopista en 2ª ya no le veo ni de lejos... Sé que es un ejemplo un tanto extremo, pero así se entiende más claramente, y es que cada coche es para lo que es, y punto... yo me compré un S8 porque el 90% de los kilometros que hago con velocidad, los hago en autopista, y es un coche que está pensado y hecho para eso, además quería coche grande y yo las cosas no las hago a medias... si me comprara un coche para jugar, sin duda miraría el EVO y el MINI COOPER S, que a mi gusto son los mejores, si buscaría un coche para hacer drifting, miraría un 350Z, un M3 o un RX8... etc. etc. etc. Cada coche es para lo que és, y yo, conociendome a mi mismo, como me conozco, prefería cogerme un coche grande y señorial (ya que la condición de potente era sin equanum) porque te haces al coche y lo conduces como él te pide... si en lugar de este me hubiese cogido el EVO VIII (que no lo cogí más que nada por lo incómodo que es cuando te pegas viajes largos) no podría resistirme a darle calor en cualquier carretera secundaria y al final, hubiese pasado, pues lo que pasa siempre... el que pisa pedal, habla con el señor o**** (palabras de pokitoS3, antigüo pokitogc ). Para que os hagais una pequeña idea del conductor que yo era de más joven, en un Astra 2.0 DTI de 100CV, he llegado a hacer menos de 350 km con un depósito de 54 litros de gasoil (el S8 consume bastante menos, para que os hagais una pequeña idea) en viajes a Barcelona desde Isla (unos 700 km) alrededor de las 3 horas y 30 minutos, viajes a Torrevieja desde Bilbao (unos 1000 km) parando a comer y lógicamente a echar caldo, 6 horas y pocos minutos... me enganchaba con todo lo que se moviera más rápido que yo, me daba igual que fuese un S3, un M3 o un Porsche Carrera... y por poner un ejemplo, un día llegué a pasar a uno de estos últimos en la autopista A-8 en dirección Bilbao, después de estar 50 km detrás de él... en curvas me lo comia, en rectas ni lo veía, al final, a la altura de Somorrostro, que son dos curvas entrelazadas (velocidad máxima 100) dijé que por mis pelotas lo pasaba y lo pasé, tomando las curvas a 200 de arcén a arcén... Con esto solo quiero decir, que cuando hablo de hacer el cabra, y les digo a conductores más jovenes que yo, o que se acaban de sacar el carnet de conducir que tengan cuidado, lo hago con conocimiento de causa... como se suele decir, el que ha sido cocinero antes que fraile, sabe lo que pasa en la cocina... pues yo ahora voy con un trasto bastante potente, muy estable, a velocidades normales... pero he ido con un coche de los llamemos "pseudo-deportivos" a tumba abierta y sé perfectamente lo que es. Por poner un ejemplo claro, de la diferencia entre coches, mi Astra (que todavía anda por ahí) era un coche que tenía un agarre acojonante, era el modelo Sportive, y no sé si era yo o el coche, pero en curvas, ya podías tener un buen cacharro y unas buenas manos, que sino, te comía metros cosa fina... pues esas mismas curvas que pasé a 200 km/h de arcén a arcén, porque sino no las pasaba, las pasé un día que me despisté con la velocidad en el S8 a 220 km/h por un solo carril, y yo, si llego a llevar la ventanilla abierta, salgo por ella, pero el coche ni se inmutó.
-
Es una página privada, sin ID de usuario no nos va a dejar abrirla... (eso quedatelo en privado Ilde ) Podeis comprovarlo en el home de dicha página. Un saludo.
-
A mi me lo dijo el aprendiz de mi mecánico, que tenía que ver este video, según él cuando tapa el sol con la mano y se cruza en un curva un poco abierta, que luego se ve desde fuera el coche y saca una rueda por el barranco, el coche iba a 180 km/h, y la verdad, pone un poco los pelos como escarpias pensar en el ostión que se podía meter barranco abajo...
-
Como el mio No estamos hablando de bombillas, chiquitín... :clap1: :clap1: :clap1: :clap1:
-
Creo que con poner esta, sobran las palabras... ¿se acepta cualquier prueba mecánica? JA! el primer sobresalto que vea, lo paso a 30, me dejo el faldón delantero y luego le digo que no lo quiero, que no me gusta
-
Esta es Ondara, perdón por la foto, pero es que no tengo más en el portatil... es una cocker spaniel inglesa y tiene 2 añitos y medio...
-
Necesito de vuestros sabios consejos para ganar un WV POLO
LordGreat responde a txispis de discusión en Conducción y Seguridad
Lo que haría yo sería meterles 6 kilos de presión a las ruedas, para que toque únicamente un hilito de ellas en el centro de la banda de rodadura y luego a 2000 rpm todo el camino... si puedes salir en 2ª a embrague, mejor que mejor, en las bajadas, apaga el motor, pisa embrague y mete segunda, cuando veas que el coche va perdiendo ya mucha velocidad, suelta el embrague y que se arranque el solo otra vez... recuerda que el par consumo de todos los coches es a 90 km/h en 5ª, así que aunque puedas, nunca pases de esa velocidad, y pisa muy poquito el acelerador... si cuesta arriba se va muriendo en quinta, dejale, hasta que llegue a unas 1600 o 1700 revoluciones, y entonces reduces, para evitar que la electrónica inyecte... No sé que más consejos darte, solo desearte mucha suerte para que te lleves un cochecito nuevo a casa. -
"It has been totally solid, remember this is a Schnitzer M Coupe. It has just under 400hp and only 35 were made. The normal M coupes are still a ball of fun though, I high recommend it, always puts a smile on my face" Ha sido totalmente solido (se refiere al comportamiento del coche), recuerda que este es un Schnitzer M Coupe. Tiene justo por debajo de los 400 CV y solo 35 fueron fabricados. Los M coupes normales aún son bolas de diversión supongo, lo recomiendo altamente, siempre me saca una sonrisa (literalmente: siempre pone una sonrisa en mi cara).
-
A ver, voy a hacer memoria, que no es que se me diera muy bien la física, más que nada, porque quitando el primer año que la estudié, que me encantaba mi profesor, al resto los odiaba. Bueno, que alguien me corrija si me estoy equivocando, pero yo lo entendí de esta manera, los pocos días que fuí a física esos años. F = m a donde F = fuerza m = masa a = aceleración Dado que la gravedad se mide en m/s2, entendemos que es un aceleración constante dado la norma universal y le damos un valor de 9,816 m/s2 (creo recordar), de lo que se desprende, que la fuerza (F), es decir, en este caso concreto, el peso (P) es igual a la masa (m) por la aceleración (a) en este caso concreto la gravedad (g). Es decir, que la FUERZA que actua sobre el coche es el peso, es decir, su masa por la aceleración constante de la gravedad (9,816 m/s2). P = m g donde P = peso m = masa g= gravedad (9,816 m/s2) En el caso de la fuerza dinámica y centrífuga, ocurre exactamente lo mismo. F = m a. Es decir que cuando llegamos a la curva, tenemos mucha fuerza dinámica, y poca centrífuga... según vamos entrando más a la curva, la dinámica se van convirtiendo en centrífuga, en el ápice de la curva, es el punto donde menos energía dinámica tenemos y mayor centrífuga, y a partir de ahí volvemos a recuperar la dinámica y perder la centrífuga (por eso es bueno acelerar despues de pasar el ápice, si incrementamos la aceleración y la masa es constante, la fuerza que es el resultado de multiplicar ambas, nos hará convertir la fuerza centrífuga en dinámica más rápidamente). Pero el peso es una fuerza que SIEMPRE se está ejerciendo sobre el vehículo, y SIEMPRE en la misma dirección, es decir, hacia el centro de la tierra, de lo cual, podríamos deducir otra fórmula. Fdi + Fce > P co --------> el coche se marcha, donde Fdi = fuerza dinámica, Fce = fuerza centrífuga, P = peso y co = coeficiente de rozamiento y agarre de los neumáticos. Fdi + Fce < o = P co --------> el coche se queda (perdón pero es que no encuentro el simbolo de menor o igual en el teclado, creo que ni existe). De aquí deducimos la razón de que un coche de mayor masa, tienda a irse más en las curvas cerradas, dado que antes del signo > y < o = tenemos 2m y detrás solo m, con lo cual la masa está jugando en nuestra contra en este caso, ya que nos incrementa las fuerzas que nos sacan de la curva, frente a la que nos mantiene en ella. ¿Por qué un coche de más masa acelera menos que otro exactamente igual de menos masa? porque la única fuerza que se opone en ese momento (despreciando valores de rozamiento con el suelo, aire, coeficientes aerodinámicos y un largo etc.) es el peso (P), en el cual, por supuesto influye la masa. ¿Por qué le cuesta más frenar? porque las fuerzas que se aplican en ese momento son la dinámica y el peso, con lo cual al tener una mayor masa, la fuerza negativa que tenemos que ejercer para detener el vehículo es mucho mayor.
-
A tu S le hay que dar de comer a parte tío, es un maquinon en zona virada, ya sabes lo que pienso. El saxo es una gena, pero hay sitios en los que realmente es más rapido que coches mucho mejores, es lo que hay..... En esto si que te doy 100% la razón, ese mismo día que me meti con EVO's, Impreza's, M3's, 350z, etc. había también 3 mini cooper S, que los pasé los tres del tirón en una pequeña rectita que había en el tramo, ya que me estaban retrasando mucho, pero en cuanto llegamos a zona realmente virada, sobretodo cuesta abajo (donde yo tengo que tener mucho cuidado con las inercias que genera el tanke) no me despegaba de ellos tan facilmente... cuesta arriba si que les dejaba algo tirados, así como a mi el EVO, pero cuesta abajo, cuando yo iba dejandome rueda en cada curva y culeando el coche cosa fina, ellos iban sobre railes... La verdad es que para jugar, es uno de los coches más interesantes del mercado, junto con el EVO y bueno, a mi siempre me gustó mucho el Alpine, pero eso ya es algo personal que tengo yo con un conocido, a ver si se arruina de una vez y hago mia esa joya :clap1: .