-
Mensajes
2955 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por LordGreat
-
pues nada a ello de vez en cuando darle un poco de zapatilla para poder relajarlo y sobre todo soltarlo q es como me gusta q este contentillo. un saludo Yo tube (todavía anda por ahí, pero lo tiene un amigo, yo no lo uso) un Opel Astra y estuvo bastante en el taller (por eso no repetiré jamás con Opel), cada vez que lo dejaba para que le hicieran algo, me dejaban coches de "cortesía" (por llamarlos de alguna manera) Opel Corsa que ahora tendrán entre 25 y 30 años, motor 1.1 y 1.2, que no tenían grillos, ERAN grillos... pues bueno... una semana conmigo y parecían nuevos. Siempre me decían los mecánicos al volver "joer que bien suena, como andan cuando nos devuelves los coches, yo no sé que les haces"... que ¿qué les hago? je, facil... un coche 1.1 que no sé si llegaba a 50 CV y que el comercial me dijo "Este coche no ha pasado de 90 en su vida, así que tomatelo con paciencia" bueno... pues pasó... joer que si pasó... a 170 por la autopista... un 1.2 que otro tanto de lo mismo a 190 que sonaba aquello a puntito de pasarse de vueltas... Es un caso bastante extremo: como me estaban tocando la moral con mi coche, pues yo les daba candela a los suyos a ver si reventaban... pero lo que ocurría era todo lo contrario, que los dejaba finos como una rosa... ahí es donde aprendí yo que hay que darle candela a los coches para que anden bien... bueno, no todos quedaron como una rosa... jejejejejejejej... el 1.1, después de cogerlo yo, lo cogió otro que se comía las cubiertas de su Astra en 5.000 km y al volver a dejarlo en el garaje, rompió junta de culata, pero no fuí yo
-
¿Influye el aceite en el rendimiento?
LordGreat responde a Emmet de discusión en Mecánica General Audi
Es normal, aceite más denso, al motor le cuesta un poquito más moverlo... "bebe" menos aceite, pero lo notas un poquito en el consumo. En cuanto al resto del hilo, es en esto en lo único en lo que se le puede notar, en cuanto a "rendimiento" (digamos potencia, alegria, salida, etc.) a un motor... un poquitin más perezoso o más gaston, pero siempre hay que ver lo que compensa o no, si entre cambio y cambio de aceite te estás ahorrando 2 latas de 0W30 y a cambio te gastas un pelo más de combustible y el motor está más lubricado, pues yo creo que merece la pena. -
No es el agua, es el aceite lo que tiene que calentar, y el truquito para saber cuando está caliente es esperar el doble más o menos de lo que tarde el agua (ya que la inmensa mayoría de los coches no llevan indicador de temperatura de aceite). Para que quede más claro: si tarda 10 minutos el indicador de temperatura del agua en estar entre 80 o 90 grados (depende de la época del año, nunca llegará a 90) entonces espero otros 10 minutos para que el aceite esté a temperatura de trabajo y luego ya le puedo cascar sin ningún miedo.
-
Para un gasolina de estas característica, lo mejor es 5W40... si es ese el que le ponían, prueba ahora con un 10W40.
-
video de prueba en nieve, subiendo una pendiente
LordGreat responde a txispis de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Ahí se ve perfectamente lo que yo decía que ocurre con los trasera cuando te pasas pisando pedal en salida... (por si alguno tiene dudas, no se le ha calado ni ha hecho amago de ello, que los cuatro son automáticos). Como lo tiene que esquivar el A8, porque sino se lo zampa jejejejejejej -
No lo sé, pero puedo intuir por donde anda. En esto motores ya grandes, suele estar cerca del depósito, busca por los bajos del coche (del montate B hacia atrás) y por ahí debería estar. La bomba ni idea.
-
Pues me temo que va a ser el convertidor de par... lo que me parece extraño es que no te de ningún tipo de error... cuando te hace eso, ¿no se te encienden todas las luces de las marchas que llevas en el FIS?... a ver si van a ser tan inutiles que no saben que la caja lleva una centralita a parte . Lo primero que yo haría es cambiar el ATF y el filtro para ver si por un casual está fallando porque esta bajo de líquido o porque este está ya muy tocado... si aún así lo sigue haciendo lo siento, amigo, pero solo te puedo decir que saques de la Audi el coche, porque la receta va a ser de campeonato y en la Audi más aún. En fin, siento que sea en estas circunstancias, pero bienvenido al foro.
-
Ruego a algún profesional que me argumente..
LordGreat responde a Furgolín de discusión en Concesionarios, talleres e importadores.
Hombre, yo puedo romper una lanza a favor de algunos (escasos) compraventas... yo sé de un grupo de gente, que no viene al caso mentar, a los que les cuestan los coches la mitad que a cualquier otro y por eso aún aquí se los quitan de las manos... ellos simplemente les "lavan la cara", es decir, pintar y si tiene algo roto, se cambia... luego te dan una garantía y aún así, sin afeitar kilometros ni nada, ganan bastante pasta por coche... ¿Cual es el truco? cada vez que van a Alemania se bajan 1.000 millones de las antigüas pesetas en coches, unos cuantos camiones, para que nos entendamos... -
Necesito vuestra ayuda urgentemente (antes de mañana)
LordGreat responde a duende_80 de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Como bien se ha dicho, echandole una buena imprimación para plásticos y respetando los tiempos de secado, no tienes mayor problema... es más, yo diría que la pintura se agarra tanto o más que a la chapa. Si lo pintan directamente sobre el plástico, a nada de contraste de temperatura que tengas o un rozón que le pegues, caerá a chachos. -
A mi me rompieron la nariz por un tema similar... bueno, más bien por ser gil***ollas e ir de buenote, el payaso me soltó dos ostias, una con cada mano, yo le enganché las manos al vuelo y le inmovilizé, diciendole que se tranquilizara que no pasaba nada, que no quería pelea... pues a lo perro traicionero, unos minutos después, mientras me encendía un cigarro (y tenía la vista puesta en él) me dió un cabezazo en la nariz y me la hizo trizas... lógicamente uno de mis colegas, le dió ostias hasta en el carnet de identidad mientras yo me desangraba a chorros. Tiempo después me lo he encontrado en varias ocasiones, y siempre que está solo, está más fino conmigo que la seda. Y ahí es donde te doy mi consejo, pillalo solo y habla con él, en el momento en que tenga colegas alrededor (y sobretodo si se ha metido algo por la tocha), se va a crecer... y en ese momento, tú no seas tonto y te cortes como yo, dale, pero con ganas, que se le quiten las ganas de tocarte los colgantes... que de chulitos que no tienen ni media o**** está el mundo lleno. Intenta solucionarlo todo por la via pacífica, pero en caso de que halla que llegar a las manos, no te cortes ni medio pelo, que sino te puede pasar como me pasó a mi. Espero que tengas suerte.
-
Cada día me dejais más alucinado... si no os dedicais a esto profesionalmente (es que no lo sé) habeis pensado en hacerlo???
-
Si es cierto que ha habido un poco de descontrol inicial... y yo no he intervenido en ciertos hilos que particularmente no me parecía correcto tipificarlos como delito de repost en primer grado . Será todo cuestión de tener una reunión en nuestro cuartel general (lease este post) y hacer una pequeña redistribución... pero ya sabes que somos de nueva creación, todavía tenemos que organizarnos de forma más regular... En nombre de todos, pido perdón a la cúpula del foro, solo puedo prometer que pronto se pondrá todo en su sitio y se controlará de manera más cabal. B) B)
-
Carrocería áspera.
LordGreat responde a sihan de discusión en Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
Limpialo bien, le das una buena pulida, y después lo descontaminas y le das la cera mágica que tiene guantera... te olvidarás de esos problemas. -
Con la exclamación dentro es el freno de mano, en caso de que se te encienda continuamente esa luz, tienes el líquido de frenos bajo. Por otro lado, sino son las pastillas, mira también el líquido a ver como está de nivel... dependiendo de los coches estos cambia.
-
Esto es un rerepost... así que no hay perdón para el malhechor... <_<
-
Porqué te suena mucho? Era tuyo? Me temo que al ser el sub foro de A8... el tiene uno igual en su casita.. Que suerte poder conducir esas maquinas... <_< Claro, tienes razón jeje. La verdad que era una maravilla. Comparado con mi A3, el mio es un utilitario jeje. Un saludo Es precisamente lo malo de estos coches, que van como la seda, te acostumbras a ir en ellos... y luego al montarte en cualquier otro te parece una castaña.
-
Si, otro más que cae en nuestras zarpas... jur jur jur jur
-
Si van sin aire acondicionado o clima, todo el coche vacio, con el tempomat puesto a 90 km/h... no se lo creen ni ellos!!!!!!!! vamos no me jodas, que metas 1000 o incluso 1300 km con un depósito, pues vale, ya lo hizo el Jeremy con un 3.7 (creo recordar) pero que consuma un A8 menos que un Seat Arosa... pues me va a dar a mi que no...
-
Yo para mi primera mudanza lo hice con una compañía de transporte: 150.000 pesetas del año 2.000 (y fué barato). Para las otras 3 o 4 que llevo, uno ya pierde la cuenta, he alquilado una furgoneta en la Mercedes: nunca ha llegado a más de 200 euros, incluyendo el caldo (no tienes límite de kilometraje, solamente tienes que dejar el depósito como lo encontraste, más o menos a la mitad, por eso siempre cojo una Sprinter grande en la Mercedes).
-
En estos tema, la Patrulla hará la vista gorda, porque merece la pena. Esperemos que entre todos consigamos que esos niños tengan una navidad muy feliz :cry1:
-
Es verdad que el FR caldero tiene unas puntas de par muy bonitas, y que anda muy bien... y que el S3 no viene con una H en la palanca de cambios o salpicadero, en su defecto, para pasar a hypervelocidad instantáneamente... pero de ahí, a que sea dificil dejarle atrás... :cry1: misma plataforma, similar peso, mejores ruedas, supensiones, más de 100 caballos más... todavía no está claro? Tendemos a mirar siempre los numeritos, y a mi, particularmente, me dicen muy poco... ejemplo claro, el que ha puesto trotacaminos. P.D.- Lo dice uno que con un tanqueto se ha descojonado de FR's todo lo que ha querido y más.
-
Si el turbo no lo cuidas, te lo puedes fusilar en un abrir y cerrar de ojos. Los consejos ya se han dado muchas veces en el foro, así que procuraré hacerlo de manera sucinta, para no ser muy cargante. 1º antes de salir con el coche, dejalo arrancado de 30 segundos a 1 minuto, para que antes de que el turbo empiece a trabajar el aceite halla llegado hasta él. 2ª antes de darle zapatilla al coche, espera a que esté caliente del todo, OJO, no solo el agua (que es el indicador que llevamos en la inmensa mayoría de los coches) sino el aceite, un truquito para saber cuando más o menos el aceite está a temperatura óptima de trabajo es vigilar lo que ha tardado en calentar el agua y esperar aproximadamente el doble. 3ª siempre que pares, espera aproximadamente 1 minuto en ralentí antes de quitar la llave... si le has dado mucha zapatilla al coche y/o vienes de un viaje largo dejale varios minutos, de 2 a 4. Basicamente es eso en cuanto a uso, luego ya temas de mantenimiento, y aquí es donde te iba a dar yo mi consejo: antes de echarte las manos a la cabeza, pensando que está tocado de muerte, haz una tontería: comprueba todos los líquidos del coche. Cualquier bomba que esté funcionando con poco líquido o en vacio puede hacer ese ruido, así que haz esa tontería y puede que veas de donde viene el ruido.
-
No, me refiero a la propia lectura de la sonda, tiene que dar entre 0,80 y 1,9X (rozando el 2) para que la sonda siga estando en condiciones y a eso es precisamente a lo que me refería: si te da 0,30 o 0,20, es que la sonda esta muerta casi con total seguridad... si te da 0,00 y después 0,98, y después 0,00 otra vez, y luego 1,02, etc. es que la señal que llega esta siendo interminente, con lo cual seguramente sea un error de comunicación, es decir, cableado o simplemente la conexión de la sonda. Suerte con el tema.
-
Yo te voy a poner un ejemplo más bestia para que se vea más claro. La mejor manera de tomar una curva con un quattro (sobretodo los coches grandes, como el tuyo y el mio), es entrar frenado y frenando, para que el eje delantero tenga toda la adherencia posible, y encarrilar la curva, hasta que hallamos llegado al ápice, donde aceleramos para toda la carga del vehículo pase al trasero (ya que la dirección pierde importancia a partir de este punto, y la gana la tracción, para salir cuanto antes). El freno se pisa de más a menos: es decir, clavas freno antes de entrar a la curva, y una vez controlada la curva y encarrilada, lo vas soltando poco a poco hasta soltarlo totalmente (poco antes del ápice) en ese momento los pesos del coche se estabilizan, pasamos el ápice, y ya podemos pisar a fondo e ir soltando poco a poco la dirección.
-
Cuando vivía en en Norte de Francia, las ruedas de invierno las poníamos en noviembre y las quitábamos en abril. La velocidad en autopista seca era la misma que con las de verano. Eran un poco mas ruidosas y frenaban un pelín peor. La goma no es mas blanda a 10 ºC. Es mas blanda a -10 ºC porque el neumático normal se endurece y pierde adherencia. Con ruedas de clavos, los coches tienen que llevar una pegatina de limitación de velocidad a 80 Km/h. En seco y a mas velocidad, lo que saltan son los clavos de tungsteno, aunque la limitación de velocidad de pone por la carretera. La van literalmente levantando a pedazos. Son, sobre todo muy buenas para el hielo y las ponen los que viven en sitios muy aislados. En sitios donde el quitanieves pasa regularmente, poner las de invierno. Bueno, voy a dejar de bucear en los recuerdos que me está entrando frío. Saludos <_< <_< Me refería a que el código de velocidad es mucho menor, si circulas normal, no pasa nada, pero si pones el coche a 200 km/h las ruedas se destrozan.