Jump to content

LordGreat

Miembros
  • Mensajes

    2955
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por LordGreat

  1. Hombre, malo, lo que se dice malo, de que se te valla a romper el motor en dos días, pues no... lo que no es, es aconsejable... todo sobreesfuerzo al que sometas el motor, lo acabarás notando a la larga, y no solo fuerzas el motor a altas, sino también a bajas, es decir, que a ralenti en 5ª el motor tiene que hacer una fuerza brutal solo a unas 800 rpm... mejor no lo hagas.
  2. LordGreat

    Por Cuanto???

    Estás seguro??? yo no apostaría mucho, igual lo pierdes
  3. LordGreat

    Por Cuanto???

    Aquí has dado en el clavo... este pregunta tiene un doble fondo de la o****. Un estudiante se vende por 5.000, un currante por 50.000, un empresario por 500.000 y un jeque árabe no lo hace ni por 5.000.000 de euros. Yo solo puedo decir que mi precio estaría en torno a varios millones de euros, no porque sea un jeque árabe ni nada por el estilo, sino porque tendría que buscar un hobby que me llene de manera similar, que ocupe mi tiempo, con el cual conozca a muchas grandes personas, y que me haga olvidarme del foro... DURANTE TODA LA VIDA (ya que el foro es ilimitado, salvo que te banneen, y mientras seas un buen chico, eso no va a ocurrir) así que... si quereis una cifra exacta... buffff, por menos de 3.000.000 de euros, ni me lo pienso, por entre 5.000.000 y 6.000.000 andaría la cosa y por más de 7.000.000, tampoco me lo pienso, claudico con lo que haga falta :wacko: (ala, ala, poner bote entre todos y me voy jejejejejeje )
  4. LordGreat

    Tracción total y lluvia

    LordGreat, yo nunca lo haría ASÍ, pero vamos, si el objetivo se cumple..... Y entonces como saldrías tú de una curva cerrada en la que te vas de costado con un tracción a las cuatro??? Explico un poquito como lo haría yo, exactamente, que en el mensaje anterior no quedó muy claro... frenar mientras meto volantazo al interior, para que el coche tienda a meterse en la curva, pero como voy pasadísimo, el coche culea... entonces, para evitar irme de culo, contravolanteo al exterior mientras acelero, para que el coche retome la trazada que debería haber tenido desde el principio, pero a menor velocidad, ya que he frenado y derrapado de costado... P.D.- Antes de que salte la liebre, lo pregunto por curiosidad, por aprender... no por tocar los c***, que parece que últimamente la gente está muy susceptible en el foro. En ningún momento he tenido la sensación de que tu respuesta fuera para tocar la Woulings... Como te puedes imaginar, tampoco mi comentario lo era. Bueno al tema.... en el caso de que entrara muy pasado en una rodonda con ESP conectado, simplemente suelto gas y espero que actúe el susodicho quitándole a la vez algo de volante. Si no lo saca el ESP es que no lo saca ni Cristo vamos..... :wacko: En caso de que entrara sin ESP..... Pues si te digo la veradad, es que nunca entro MUY pasado ni en las rotondas ni en las curvas en general, siempre intento (Hablando de ir al límite, claro) sacrificar la entrada para poder "exprimir" al máximo la salida. Por dos razones, la primera por seguridad, en carretera abierta nunca sabes donde puede haber una mancha de aceite y además no es lo mismo salirse en circuito que "empotrarse" contra el guarda-rail y la segunda porque con el tiempo te das cuenta de que el paso "por rotonda" o por "curva" ha sido más rápido en lo que a tiempo se refiere, ya que en todo momento tienes la situación "controlada". Hablamos de circular por carretera abierta, eh!!! Si igualmente entro muy muy muy pasado con un quattro y sin ESP, pues lo que haría es soltar gas y provocar un sobreviraje con un golpe de volante, pero vamos tú en la primera respuesta te referías a entrar con ESP, no?. Un saludo. David <_< Yo no creo en los santos... y menos en los santos electrónicos... si, yo me refería sin ESP... aunque con él y dependiendo de en que circunstancias, tambien lo haría (vamos, en caso de que el ESP no este siendo demasiado intrusivo, y haciendo maniobras, lo único que consiga es que se vuelva loco y que me vuelva loco a mi).
  5. Habría que ver como está en el tuyo, pero generalmente con soltar el trapecio, sacar el buje y darle un par de mazazos a la homocinética, la tienes en la mano y sin ningún problema. Un saludo y suerte.
  6. LordGreat

    Tracción total y lluvia

    LordGreat, yo nunca lo haría ASÍ, pero vamos, si el objetivo se cumple..... Y entonces como saldrías tú de una curva cerrada en la que te vas de costado con un tracción a las cuatro??? Explico un poquito como lo haría yo, exactamente, que en el mensaje anterior no quedó muy claro... frenar mientras meto volantazo al interior, para que el coche tienda a meterse en la curva, pero como voy pasadísimo, el coche culea... entonces, para evitar irme de culo, contravolanteo al exterior mientras acelero, para que el coche retome la trazada que debería haber tenido desde el principio, pero a menor velocidad, ya que he frenado y derrapado de costado... P.D.- Antes de que salte la liebre, lo pregunto por curiosidad, por aprender... no por tocar los c***, que parece que últimamente la gente está muy susceptible en el foro.
  7. LordGreat

    la biblia vasca

    Esto me recuerda a una tontería que pasó en "Date el Bote" el otro día, ojo, que NO ESTABA PREPARADO, salió así sin más. Una ronda de preguntas, de estas que pregunta Carlos Sobera, y contesta un concursante, y luego pasa al siguiente, todo muy rápido y cronometrado: Carlos Sobera: - ¿En qué planeta está San Mames? Concursante: - ¿Cómo? Carlos Sobera: - Que ¿en qué planeta está San Mames? Concursante: - San Mames... en Bilbao. Jajajajajajajjajajaj, lo del mapa mundi de Bilbao era la o****, pero esto ya es para mear y no echar gota... y eso que el tio era de Donosti jjajajajaajjaaj. Luego ya bromearon con que habían quitado a plutón y habían puesto a Bilbao y tal...
  8. Fantástico, Aurora... doy fé de que los Escorpio son como dicen ahí (mi novia es Escorpio :clap1: ) aunque del tema del horoscopo, yo creo que las bases sin que valen, el resto de la personalidad debe de ser desarrollada por la vida, así que entre un Tauro y otro (yo soy Tauro, por cierto, gracias por lo de guapos :clap1:) puede haber muchas diferencias... ya que si me siento identificado en que soy reflexivo y testarudo... pero de ahí a no mover un pie... si no paro quieto!!!!, el día en que no tenga algo rondando por mi cabeza o algo entre manos... estaré en una caja de pino o en el Caribe disfrutando (aunque aquí no es seguro que no tenga algo en la pelota )...
  9. Por eso las quité yo... yo tenía todas las traseras tintadas, y las dos delanteras ahumadas... y cuando me bajaba con mi traje negro y corbata plateada, las Ray-Ban negras, de un S8 gris con las lunas así... bufffff, la gente me miraba como si llevara una recortada debajo de la chaqueta y el maletero lleno de cocaína...
  10. Yo intento no pasar de 140 km/h de marcador... pero es muy dificil, la verdad... El último viaje largo que hice fué a Barcelona... totalmente concienciado de no pasar de 140 km/h de marcador en todo el camino... no pasé de Vitoria y ya estaba a más de 180 de crucero... a la vuelta el mismo día... pues... con el aburrimiento... el cansancio... y las ganas de llegar a casa cuanto antes... 280... 300... :clap1: :clap1: Aunque en los viajes que suelo hacer, de una hora más o menos, no suelo pasar de 140 km/h, salvo que venga alguno tocando la moral y entonces piso un poco más, para que desaparezca o para adelantar pronto al de la derecha y dejarle pasar... cada día me atrae menos hacer el tonto... pero un viaje largo con este carro a 140 km/h es para morirse de aburrimiento...
  11. LordGreat

    Tracción total y lluvia

    Yo no sé porque se le dan tantas vueltas a este tema... la verdad, ¿no habeis conducido nunca un tracción a las cuatro? se nota en todo, en seco, en mojado, en barro, en nieve, en absolutamente todos lados... Pero por supuesto, la física tiene sus normas, y si te pasas dos pueblos y medio, no te salva ni una aparición divina... pero el límite de paso por curva de un tracción a las cuatro es mucho más alto que el del mismo vehículo con tracción o propulsión... eso si, la tracción a las cuatro tiene una cosa mala, cuando se va, no se va ni de alante ni de atrás, sino en perpendicular, es decir, los dos ejes a la vez (digamos que se abre en la curva) pero eso es porque la fuerza centrífuga es tan descomunal que el coche no está agarrando con ninguna de las ruedas (o porque las ruedas no están católicas que digamos)... solo pasa cuando nos hemos pasado tres pueblos y medio o en curvas muy muy cerradas... y la manera de salir de ese entuerto es descompensar el coche para que actue el ESP... con un volantazo al interior para que el coche culee y otro al exterior para que retome su trayectoria, solucionado.
  12. Los neumáticos nuevos, siempre detrás, sea delantera, trasera o tracción a las cuatro. Es por el tema de la compensación de pesos... cuando cualquier persona pierde el control del vehículo, instintivamente frena, y el eje delantero se pega al suelo, por eso nunca le faltará adherencia en ese eje, mientras que si en el eje trasero tenemos unas ruedas gastadas, al levantarse por la propia inercia del frenado, es posible que se valla para donde Dios quiera.
  13. No te lo puedo asegurar, porque el mio es otro modelo, pero las mias por lo menos son "Lucas".
  14. El tiptronic es una caja de cambios similar a una manual, que funciona por presión de aciete a través de un convertidor de par... es una sistema más antiguo, pero con una vida superior a un multitronic por normal general... aunque hay muchos tipos, eso lo he podido constatar yo recientemente, la caja que llevo yo en el S8 cambia muchísimo más rápido que una de un A6 Allroad y a su vez, muchísimo más que una de un Passat TDi. El multitronic es un sistema de cadena por poleas, con la cual es muchísimo más fino y moderno que el otro, funciona accionado por un embrague (a veces multidisco, dependiendo de modelos), suele cascar mucho antes que un tiptronic, a pesar de hacer una conducción normal, pero si es cierto que es mucho más fino e incluso más rápido, dependiendo de con qué tiptronic los compares.
  15. Cuando está tocada la culata, puede consumir ambas cosas o únicamente una de ellas, pero generalmente, es agua. Mirar el vaso de expansión es el primer consejo, sino consume agua, es raro que sea un problema única y exclusivamente de la culata, la temperatura suele dispararse con la culata mal... pero todo va relacionado con el agua.
  16. El paciente inglés?? Da más pistas que por lo menos yo, estoy dando palos de ciego...
  17. Pues todas las que han citado, y además recalco que la velocidad es más un AGRAVANTE que una CAUSA... y ojo, vuelvo a repetir lo mismo que dije en su momento... nos lo meten todo junto para que pensemos que en realidad es el carnet por puntos lo que funciona, pero ¿cuantos cafres hay ahora sin carnet de conducir? ¿por qué siguen siendo en torno al 87% de los accidentes en carreteras secundarias y no en pistas de alta velocidad? (curiosa calificación, cuando el límite que está impuesto desde hace más de 35 años es el mismo, para carreteras que antes no existían). También quiero recalcar el tema que se ha comentado de la educación y la señalización... si las señales de velocidad, indicasen algo realmente, otro gallo cantaría... y si a la gente la enseñasen a conducir y no ha circular, otro gallo cantaría... cualquier persona que venga conmigo en el coche, puede confirmar que apenas hablo conduciendo, hasta a veces mando callar, para no distraerme (eso donde hay confianza, claro) quito los ojos de la carretera durante fracciones de segundo, ya sea para encender un cigarrillo como para ver un retrovisor, en autopista le zumbo, pero en carreteras secundarias voy muy muy tranquilo... y OJO, no digo que sea un conductor ideal, pero aplico a mi vida lo que considero más cabal, y soy consciente de que cada vez que cojo el coche me puedo matar, porque nadie sabe cuando ha llegado su momento... pero de momento me va muy bien... quitando un golpe que tuve por que cojí grijo en la calzada, nunca he tenido ni un susto, ni un golpe, ni lo he provocado (incluso más importante que lo anterior) y en autopista he corrido hasta la saciedad, os lo puedo asegurar... En definitiva, como ya dije en su momento, nos mezclan churros con merinas, para que pensemos que los churros funcionan y nos los traguemos... pero realmente son las merinas, las que son efectivas...
  18. Necesito testear el caudalímetro, haciendo lo que soleis llamar "lanzada" con el Vag Com, ya que el programa de diagnosis de Bosh no me deja testearlo. ¿Hay alguien por la zona norte que tenga el programa y el cable? si no le importa quedar conmigo para usarlo... por supuesto, la bebida corre de mi cuenta. En caso de que no falle, no me quedará más remedio que ir a Vitoria a pasar el coche por un banco de potencia 4x4, a ver si realmente ha perdido potencia o es imaginación mia... pero me da que no, porque no puede llevar la cuarta al corte y antes llevaba hasta la quinta al corte... así que... (Digo lo de la imaginación, más que nada, porque el coche sigue empujando una burrada, pero no desarrolla lo mismo que antes, y a parte a mi me da la sensación de que no empuja igual... puede que esté perreado a cuenta de no correr, por los dichosos puntos... pero me quiero cerciorar... ya que 70 km/h de velocidad punta, me parece una barbaridad para estar únicamente perreado).
  19. Acabo d cambiar una hace poco,por suerte salio sin tocarla.me dijo el mecanico q han tenido varios y tubieron d calentarlas para soltarlas.Parece ser q no habia otra manera.saludos Es un poco como normal general... calentar con soplete... para mi gusto, no, porque se te va la mano y derrites fuelles o pelas cables... y a la larga son problemas (sino lo son en ese mismo momento, claro). Ahora, cada uno es libre de hacer lo que quiera.
  20. Jóvenes Prodigiosos???
  21. LordGreat

    Tracción total y lluvia

    Yo solo os puedo decir, que un día que tuve que llevar a alguien al hospital, por razones que no vienen al caso y por las que yo estaba bastante nervioso... estaba jarreando (pero nada de mariconadas, que soy de Bilbao , vamos lloviendo como mil demonios) 265 km/h por la autopista y oías las ruedas de vez en cuando haciendo aquaplanning grrrrrrr grrrrrrrrr grrrrrrrr, pero el coche iba sobre railes. Ahora pensandolo en frio, me da hasta miedo pensarlo, pero en su momento era muy urgente llegar al hospital y no le dí más caña, porque estaba acojonadito (dentro de mi nerviosismo y urgencia, claro está), pero yo creo que si sigo y sigo hasta el tope, el coche seguiría haciendo exactamente lo mismo.
  22. No sé a que viene esto, ya que estabamos hablando de ruedas, y yo solo he puesto un ejemplo de la subjetividad de cada uno al volante... ya que si tú por ejemplo te montas ahora en mi coche, y nos damos una vuelta a fuego y luego te digo que tengo el caudalímetro jodido, me miras con cara rara y me llamas loco. Pero bueno, ya que te pones a comparar, te diré que en efecto el mio es el de 340 CV y 410 Nm de par... pero de progresivo tiene poco... cuando en parado pisas pedal, te incrustas en el asiento, y al llegar el motor a las 3000-3500 rpm que es cuando varia la distribución, te quedas de pegatina en el asiento... yo ya casi no lo noto porque estoy acostumbrado, pero gente que se ha montado por primera vez en mi coche, me ha pedido que deje de acelerar porque les faltaba aire en los pulmones. Comparado con el nuevo 4.2 TDI, pues si, claro que me puede poner en aprietos, sobretodo en salidas a pocas vueltas, con ese pedazo de par es normal... pero no tengo yo tan claro que me ponga tan en aprietos, ya que no sé porque razón, este nuevo modelo lo han hecho mucho más pesado que el anterior (no he mirado cifras, pero tengo entendido que si no son 200 son 250 kilos más los que pesa) con lo cual, ese exceso de par, lo compensamos con peso y al final, lo que vale es la potencia, pura y dura... que me pueda poner en apuros no lo dudo, dependiendo de quien lo lleve entre manos y el día que tenga yo, pues si... que consume menos (aunque eso de 9,4 habria que verlo, que eso es lo que comenta la gente que traga el 3.3 TDI, y gente que lo tiene, vamos, que son los consumos que les hacen ellos) pues vale... pero sigo sin entender a que ha venido esto, ya que estabamos hablando de ruedas... Siento habe herido tu "sensibilidad", si quieres abro un post para hablar de tu coche... Solo era un comentario de buen rollo, para ver las impresiones de tu S8, nada fuera de contexto. Empezamos a hablar de las ruedas y nos hemos ido con la potencia y otras cosas, como en muchos hilos que al final se habla de otra cosa que no ere el tema inicial. Ademas no te pongas así porque tu has empezado con el tema de tu mecanico y los caudalimetros que no tienen nada que ver con las ruedas por eso la contestación mia y el cometario para ver como iba tu S8. Solo eso LordGreat, solo eso... Que no lo he dicho de mal rollo en ningún momento, no te enfades hombre, solo he dicho que no sabía a que venía la comparación, porque estabamos hablando de ruedas y yo he puesto un ejemplo de la subjetividad... pero comparar un coche con otro . Si lo que querías saber es como iba mi coche, pues preguntamelo directamente, que yo no tengo problemas en explicarlo, y si quieres algún día nos damos una vuelta, para que lo veas y sientas in situ... a ver, mi coche es un buen coche, podríamos incluso decir que un gran coche, pero yo no creo que tenga "el coche", es decir, el mejor del mundo mundial... es un coche, sin más... anda más que algunos y menos que otros... más grande que algunos y más pequeño que otros... Por cierto, sigo sin saber lo que le pasa al coche, porque hoy se ha montado conmigo el aprendiz de mi mecánico, que tiene un Clio Sport nuevo, que más o menos hace la misma aceleración que el mio... y el tio flipaba con lo que empuja el cacharro... así que no sé si le tendré que cambiar el caudalímetro o qué c*** le pasará, pero en cuarta el motor no puede llegar al corte y pasar a la quinta... así que me parece que me voy a ir al banco de potencia de Vitoria, para ver como entrega la potencia en todas las marchas... y cuanta potencia tiene.
  23. Yo no las calentaría... porque el núcleo (es decir, la rotúla en este caso) guardaría más el calor y de ceder algo, cedería la rótula y no la tuerca. Si con unos martillazos y un poco de aflojatodo no salen (que si realmente están gripadas, dudo que salgan así) lo mejor que puedes hacer es cortar las tuercas con una sierra... con cuidado de no llevarte la rosca de la rótula, así que sierra hasta que quede poco y luego con un cincel, le metes un porrazo para que termine de cascar y listo.
  24. Están gripadas... es decir, metal contra metal unido, soldado, como bien has dicho... eso no tiene más solución que jugarsela a cara o cruz, chico, lo siento, pero o suelta o casca, no hay otra. Puedes probar a darle unos martillazos a ver si ceden un poco y así sueltan, pero como realmente estén gripadas, no hay otra manera de soltarla, que cortando o rompiendo la rótula y sustituirla.
  25. Cuidado con esas ideas en los automáticos... si estás muy acostumbrado a un manual, lo puedes hacer instintivamente... y una vez apagado el motor ya la has liado gorda: al apagar el motor, te quedas sin servofreno y dirección asistida, y al no estar la palanca en P no te deja arrancar de nuevo, pero si pones la palanca en P (para poder arrancar), la caja se bloquea y con el giro de la transmisión la revientas en mil pedacitos... mucho cuidado con esto en los automáticos, porque haciendolo, como vallas a cierta velocidad, te ves en la tesitura de tener que elegir ¿reviento la caja de cambios o paro contra el quitamiedos? o mucho peor, ambas cosas. Un saludo y cuidadito.