Jump to content

ALL70

Miembros
  • Mensajes

    732
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por ALL70

  1. La referencia que hay es 03L 906 018 SJ... si además de los datos que nos has dado es tracción delantera, cambio manual y letras de motor CJCD. Si alguno de estos datos es otro, cambiará como mínimo las dos letras finales. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
  2. Hola! Te cuento, he mirado el módulo 09 con la 17.1.3 y tiene las mismas labels que muestras tú en las fotos, no hay nada nuevo. De las labels tenemos lo que va averiguando la gente de ross-tech, van sacando nuevas con cada versión, pero yo creo que se centran más en las nuevas que en añadir cosas a las ya existentes. Sobre las centralitas, no se porqué hay tantas y tan diferentes, pero lo cierto es hay cosas de centralitas "antiguas" que no hemos conseguido con la nuestras: lo de que el intermitente de más destellos que 3, lo del cierre automático del techo... Es posible que alguno de esos bytes que aparecen sin labels tenga lo que queremos, pero no hay forma de saberlo. Si vas al conce y te lo activan, podríamos ver qué ha cambiado, pero me apostaría un café a que no saben como hacerlo. Saludos!
  3. Esta opción me gusta porque ya da lugar a una conversación interesante: - El ordenador me dice que no has pasado la campaña. - No, no es obligatoria, es opcional. - Pues no te puedo pasar la ITV sin la campaña. - Vale, entonces imprímelo en un papel, ponle el sello de la ITV y ya decido a donde me dirijo con ello. Y a ver qué decide.
  4. hay que poner al dia ese chino, ufff, eso ya me parece demasiada feria. Tu chino está bien, no te preocupes, es que me parece que son coreanos. Son bastante enredadores, encajarían bien en este grupo. Mirad lo que hacen con las luces diurnas de un B8:
  5. Tommy_34, vaya ejemplo que me has mandado, "me se caen" las teorías. Te cuento. Los 4 últimos dígitos se supone que son los que identifican a la batería con su marca, los que menos nos preocupan. Pueden poner 105A, LUIS, A4B8, los números de tu matrícula, da lo mismo. No hay ningún patrón, cada marca pone lo que cree conveniente. Lo raro es que tus 3 primeros números son 7P0, ese código es de un VW Touareg. Todos los demás B8 tienen el 8K0, excepto un par con 4F0 que corresponde al A6 C6 y otro par con 4L0 que corresponde a un Q7. Ya no se qué pensar, si ponen la 1ª que tienen a mano o qué. Y sobre la fecha, serían el A0904, que según todo lo que he dicho antes corresponde al 4 de septiembre del 2010, pero como comentas que el coche es de diciembre del 2009, hay 3 opciones: te has equivocado de año y es del 2010 (poco probable), al año de tener el coche te cambiaron la batería en el concesionario y te pusieron una de un Touareg que tenían por allí, o, que la teoría no resuelve todos los casos y habría que buscar otra. Bueno, ya iremos viendo con más códigos. Saludos!
  6. Bueno, gracias a jabicho que inició esta recolección de códigos y después de leerme este hilo entero al menos un par de veces y de comparar todos los BEM que ha puesto todo el mundo (tengo 47 apuntados) os cuento lo averiguado. Lo he hecho por pensar que tienen que tener alguna lógica los BEM y que además no puede tener cada marca de baterías su criterio, debe ser común para todas para que el coche lea el número y entienda/haga algo. No sabemos si hace algo más aparte de decir "tengo una batería nueva", pero eso al menos sí lo hace. Al tema, que si alguien quiere construirse su propio BEM, estos son los números a poner: 8K0905105V(dos espacios)XXX(un espacio)?YMMDDZZZZ donde cada una de las letras significa lo siguiente: · V - voltaje de la batería: una D para las de 80, una E para las de 92-95, una F para las de 110. Hay un par de 110 con DL, yo creo que también serviría, sería mirar el ETKA y poner la que corresponda. · XXX - marca de la batería: VA0 para Varta, MLA para una Moll, TU3 para una Tudor/Exide, JCB para una JCB. · ? - este no se que función tiene, en todas las MOLL es un 1, las Varta van de 0 a 5, las JCB tienen 1 y 3... Por defecto, poner un 1. · YMMDD - año (1) mes (2) y día (2) de fabricación de la batería, o si no lo tenemos, del día que la pongamos · ZZZZ - letras/números del código de la batería, o lo que queramos poner En mi caso puse una Tudor de 95 el pasado sábado, así que le puse E por el 95, TU3 por la marca, el 1 para el ?, 70305 de la fecha y TK95 por el modelo de batería, 8K0905105E TU3 170305TK95, y lo cogió a la primera. Además el MMI me mostraba 60% antes de hacerlo y tras guardar el valor ya mostraba 100%, sin arrancar ni apagar/encender. Sobre la fecha de la bateria, el YMMDD, quien además del año puso de qué mes era el coche, se ve muy bien: rafis-enero 2011->01029->29 oct 2010, juanvilla-junio 2008->80428->28 abr 2008, el mio-noviembre 2009->90923->23 sep 2009, y así se puede ver con todos. ASI que el que tenga su pegatina/código BEM puede saber de qué día es su batería. Sobre el ?, miré por los foros extranjeros a ver si había alguna teoría más, pero lo único que encontré es que habían llegado a la conclusión de que debe ser YYMMDD, y además es algo repetido en varios foros. Si hubieran tenido el código del jabicho (180229) ya hubieran visto que el 2018 no era una opción. A ver si alguien se le ocurre qué puede ser. Sobre el año, las JCB a partir del 2010 (tenemos 4 en el hilo) han puesto una letra (2010->A, 2012->C),como si hubieran decidido seguir con el formato hexadecimal. No se qué pondrán para el 2017. Para otros modelos distintos al A4 B8, el 8K0 debería cambiarse y poner el que corresponda a su modelo, pero hay varios A5 con el 8K0, no creo que tenga influencia. Y los dos compañeros de VW tienen la letra V del voltaje distinta, p.e. una D para una 105, cuando "debería" ser con todo lo dicho una F. Habría que comparar una lista mayor de VW para ver si tienen otro criterio. Decir para acabar que si pones una batería del mismo amperaje igual es suficiente cambiar uno solo de los ?YMMDDZZZZ, el coche ya sabe que tiene una batería nueva y todo esto es mucho perder el tiempo, pero en algo hay que perder el tiempo. Saludos!
  7. El tema con el filtro de aire es que en el libro de revisiones pone cada 90.000 kms. Yo también pensaba que lo hacían cada 60.000 y en la revisión de los 90.000 no lo cambié, así que puedes imaginar como estaba cuando a los 120.000 lo cambié y vi que era el original...
  8. No, lo de la anchura de la correa depende del tipo de motor. El mio es MY2010 y la anchura es de 30:
  9. Algo hicieron/averiguaron en el 2009-2010 porque a mí me dieron un manual del 2009, donde pone cambiar a los 180.000, y en cambio en el manual del 2010 ya ponía cambiar a los 210.000. O cambiaron la correa (otra marca, otra composición,...) o decidieron por alguna otra razón aumentar esos kilómetros. Contando que es algo por lo que cobran en el concesionario bastante dinero y que te dan un manual donde pone esos kilómetros, también opino que si lo han aumentado será por algo, no creo que se pillen los dedos.
  10. El mío siempre duerme en garaje, supongo que eso influirá en el estado de la correa, pero yo se la cambié a los 210.000 kms. y la correa estaba muy bien. Porque me daba pereza montarla otra vez, pero yo creo que llegaba a los 300.000 sin problema. Dicho esto, me parece muy bien que cada cual la cambie cuando considere oportuno, o si tiene algún ruido y el cambiarla le va a dar tranquilidad. @manza: en mi caso, la idea es esperar a los 400.000-420.000 para el siguiente cambio, pero como hacerlo es "divertido" igual me animo y lo hago un poco antes.
  11. Hola! Son dos cosas distintas, el pdf son cambios que puedes hacer (también al Q5, comparten centralita) y el Excel se pensó como una forma de poder ver todas las configuraciones que tienes en tu coche sin tener que conectarte cada vez.
  12. Hola! Es una de las configuraciones del coche que se puede cambiar en el MMI, y hacer que el pulsador exterior "funcione" o no. Pulsa en la tecla CAR, ve a Cierre Centralizado, y en Portón trasero tendrás un ON, ponlo en OFF y ya funcionará el pulsador como el de cualquier coche. Saludos!
  13. Yo tengo justo el mismo modelo y del mismo año. Si abres el capó hay una chapita donde pone qué Euro-norma tienes, en mi caso Euro 5 (EU5): Con lo que yo diría que se cuelan los de tráfico. Igual como los primeros B8 eran Euro 4 han hecho un "café para todos".
  14. Hola! Es posible que sea cualquier otra cosa, no tengo esa característica, pero mirando con el vagcom donde aparece keyless he encontrado esto en el módulo 36: Si ya lo tienes activado el problema es otro, pero sino quizás sea tan simple como activar ese bit. Saludos!
  15. Humm, no tan absurdo. Llegará un día en que amparándose en la contaminación digan "sin pegatina no entras", o "aquí solo entran los ECO y 0", y será mucho mejor acogido que "hoy solo los impares" como sucedió en Madrid.
  16. Sí se puede hacer, no pone nada porque en la versión de cable que tengas no está la label con el texto, pero las activaciones funcionan igual, solo hay que saber donde es. En la última versión ya han actualizado la label y sale esto:
  17. Es una revista física, vale 2€ y sale mensualmente. No voy a poner las fotos aquí por el famoso copyright, así que os mando un mensaje.
  18. En el número de febrero de Autofácil dan los resultados de una comparativa entre un coche actualizado y otro "original". Hablan del ruido, de las sensaciones, de la comparativa de potencia, de las diferencias en el software del motor... Por si alguien quiere echarle un vistazo.
  19. Sí, la verdad es que si no quitas la bomba de agua quedarán uno-dos litros todavía en el circuito. Lo del aire me parece una buena idea.
  20. El año pasado los vi en un TT, en su parte delantera (no se si atrás también los llevaba, supongo que sí), y ayer los vi en un Q3, solo los traseros. Que no creo que sirva para los bricos que aquí se andan pensando, pero lo menciono por si acaso.
  21. Y cuando se sabe que toca limpiar y hacer un minimo de mantenimiento o incluso sustitucion; antes de que haya daños mayores??Se nota algo en el coche, tirones, humo, alarma en cuadro... o simplemente cada x mil km ?? Me uno a la pregunta, para los que no sabemos casi nada
  22. Esta es la que viene: Ahora, tanto lo de antes como esto es para un motor CAGB, con otro motor pueden ser otras referencias ya que hay distintas anchuras y distintos números de dientes.
  23. Sí, parece que ese ese, esto es lo que pone en el kit que yo compré: Pero el kit es sin la bomba de agua, eh? solo correa, tensor, rodillos y tornillos.
  24. Hola! Tienes ahí 4 combinaciones con las agujas y las esferas encendidas y apagadas, habrás seleccionado una de las que deja las esferas apagadas: En el byte 0 deberías tener un 03 si tienes el pitido del cinturón desactivado o un 0F si lo tienes activado. Saludos!
  25. El kit de distribución más la bomba del agua está desde 180€ a 240€, depende de la marca que quieras utilizar, supongo que cada pieza por separado dará un total mayor. El código de la correa Poli-v es 03L903137A y mide 1.580 mm para mi motor (CAGB), pero he visto que para otros motores (p.e. CJCB) mide 1.070 mm No, aún no se lo he hecho, cuando se lo haga lo pondré aquí para completar el brico un poco más.