Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9498
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por Tolo

  1. ¿En 10 años no has cambiado la correa de distribución? Aparte de eso, no, a nadie le pasa eso.
  2. El G302 es un "Transmisor de recorrido" no creo que sea muy complicado. Supongo que informará de si ha entrado o no la reductora. Se trataría de desmontarlo y intentar repararlo. Igual es un simple microswitch. Suerte.
  3. A ver si te ayuda esto: Enlace
  4. ¿Cambio automático o manual?
  5. Helicoil.
  6. "Termodiodo" cada día se aprende algo
  7. Si tienes uno o más diodos en corto lo que le llegará al chivato es corriente alterna. Si fuera corriente de la batería... ¿El chivato se enciende con el motor parado?
  8. Yo creo que si, la verdad es que normalmente estos diodos se "reciclan" de algún amplificador o TV antiguos. Coges el más gordo... Ahora que recuerdo la soldadura no era normal con estaño, corta el diodo antiguo a ras y deja las patillas lo más largas posible. Por si no consigues soldarlo, le puedes poner una regleta.
  9. El diodo es efectivamente lo que tiene la cabeza roja. Tendrías que poner otro pero bastante gordo que aguante 4 o 5 Amperios. recuerda que tiene posición, sólo conduce la electricidad en un sentido. Saludos. PD: Intenta puentearlo momentaneamente, seguramente funcionara alguna velocidad más aparte de la 4ª.
  10. Gracias por el interés. La verdad es que no está mal. La resolución no es HD solamente 96x96 pixels a dos colores, blanco y negro. Es suficiente para mostrar caracteres, algunos más que en la pantalla del FIS (8x2). Además algun gráfico de barra. Intentaré subir alguna foto. La velocidad de refresco actual es unas 4 veces por segundo, suficiente. La verdadera lástima es la pequeña cantidad de RAM (2Kb de SRAM) que limita mucho la resolución. Está RAM la tiene que compartir el video con las variables del programa, no el programa en sí que puede tener hasta 32Kb (Flash). Afinando mucho el programa se podría aumentar la resolución pero no más allá de 128x128. El programa actual tiene muchas variables a modo de "debug" o para investigar posibilidades, leer IDs que no sé que son.
  11. Descarga este documento: Documento Suerte.
  12. Me alegro de que al final solucionaras el problema. Saludos.
  13. Tendrias que decirnos las letras del motor porqué hay dos distintas. Por ejemplo el motor BLB: 03G 145 209 C ó D 275€ y el motor BPW 038 145 209N 378 €. Una cosa que no entiendo es "la prueba del algodón" ¿como desconectando un tubo "los gases son mayores? ¿que gases?
  14. El servofreno funciona por depresión, puede ser que tengas alguna fuga, alguna manguerita rota, y que a bajas revoluciones el depresor no sea capaz de generar suficiente vacio. Suerte.
  15. switch = conmutador. Parece un termocontactor en la lengua de Cervantes. Después de buscar un rato me parece que el F54 y el F18 son los termoconmutadores del radiador para el ventilador del refrigerante. Físicamente creo que son uno, es un termocontador doble (activan las dos velocidades del ventilador). El F95 literalmente: Termoconmutador para postfuncionamiento del ventilador ¿Seguro que tienes los 2 (tres) estropeados? ¿hace cosas el ventilador?
  16. Si empiezan por efe (F) no creo que sean ni sensores ni sondas, me parece que serán conmutadores. Creo yo... El único que me suena, así por encima, es el F18
  17. No sería lo mismo quitar el fusible que desenchufar el conector, las lineas CAN pueden estar cortocircuitadas, por ejemplo. La UCI tendría que funcionar sin ABS, con las alarmas claro.
  18. No se qué pieza te falta, los 4 inyectores llevan los mismos millones de inyecciónes, es un problema de desgaste y tolerancias. Es normal que cuando falle uno los demás estén a punto de fallar. ¿Dos inyectores a la vez? ¿a quién le paso eso? El tema del cable... pues supongo para cargarle el mochuelo a Siemens.
  19. Eso de picos de tensión en un coche a 12 voltios, no me los creo. Lo que si me parece más probable es un falso contacto o diría más una falsa soldadura. Por lo que cuentas: el cuadro "arranca", se ilumina, testea... podría ser la parte de comunicación del CANBus de la centralita o incluso del cuadro. Lo que dices de "si se activa el rele funciona" yo creo que es más "funciona y activa el relé". Intenta desenchufar el ABS, por desnchufar no pasa nada.
  20. ¿Como se puede romper un guardabarros así? No me lo creo... Estaba suelto o no.
  21. ¡¡Me alegro mucho!!
  22. El cableado del CANBus son dos cables trenzados. Si fuera eso se tiran dos cables cualquiera de conector a conector y listo. Además comprobar si funciona el CANBus con un osciloscopio son 4 segundos. Yo cambiaría la centralita, o pediría una prestada.
  23. Tienes que sacar la parrilla (antes si quieres, el paragolpes) y con una llave plana de 10 quitas los 3 tornillos que unen el cierre al capó.
  24. Estas averías son jodidas de solucionar, hay que recopilar mucha información sobre todo cuando falla pasarle la "maquinita" y recopilar errores. El error que publicas es un error de la centralita del ABS, que se refiere a que no tiene comunicación con la centralita del motor. ¿la centralita del motor no registra errores? entonces es que está estropeada.