Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9498
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por Tolo

  1. Mejora de los datos en el FIS. Nº de marcha, velocidad en la primera línea. La segunda línea va cambiando cada 4 seg aprox.: Temp refrigerante, Temp admisión, Temp aceite, Voltaje Bateria, Litros de combustible, ... Además cuando paso de 3200 rpm (es diesel recordad) aparecen en la seguna línea puntos y asteriscos tipo F1 para "apurar" las marchas. Util en adelantamientos. Algo así: *...... **..... ***.... ****.. *****. ......*
  2. Foto del mini-interface de video. Datos en el navi a traves de una entrada AV PAL.
  3. ¿Como has cableador el pulsador? yo pondria una resistencia de 1K de CLK(pin 3) al positivo. Y el pulsador con un terminal a masa y el otro a CLK
  4. Es un placer.
  5. Sí, yo creo que es el termostato. No es muy grave de momento, 70º, pero es posible que vaya empeorando con el tiempo. No se si has cambiado la correa recientemente pero sería un buen momento para cambiar el termostato. Tampoco me preocuparia mucho, no lo consideraría urgente. Saludos.
  6. Tienes que tener en cuenta la naturaleza del componente. Un componente electrónico fallará de una manera distinta a un componente mecánico. Si el fallo es brusco, inesperado. La temperatura por ejemplo sube y baja en un segundo está claro que el fallo es del sensor. No podemos enfriar o calentar un líquido tan rapidamente. Si la temperatura oscila gradualmente y coherentemente repecto al trabajo del motor pues seguramente el fallo está en el termostato que no cierra. Deja pasar agua al radiador principal y se enfria demasiado.
  7. Cambios bruscos de tiempo me suena a sensor de presión. Humo negro es falta de aire, o el sensor de presión marca mucho más de lo real o hay algo que no deja pasar el aire. ¿No podría ser la chapaleta de paro del motor? esta chapaleta evita que el motor tiemble al parar. Cuando no funciona se nota porqué para como un Barreiros de los de antes. Si no abriera bien pues no tira nada el coche, se cala, mucho humo negro.
  8. No hay nada imposible, el Arduino tiene entradas digitales y analógicas. La señal de rpm intuyo que serán pulsos, no sería mucho problema. Tendrias que añadir un shield de Arduino para CAN-Bus o conectar un MCP2515 a través del SPI del Arduino. Averiguar el ID del mensaje CAN donde van las rpm. En el B6 viene por el ID 280h del CAN-Bus de tracción (motor). Por el infotaintment creo que tambien vienen las rpm. En tu caso sería conectar el cable de las rpm a un entrada digital del Arduino. Calcular el ancho o la frecuencia de los pulsos. Convertirlo a un número y mandar un mensaje por el CAN Bus para que el cuadro mueva la aguja. Mejor probar con el cuadro en casa...
  9. Confundes termostato con sensor de temperatura. Termostato: Mecánico. Abre y cierra por dilatación. Sensor de temperatura: Electrónico. NTC. Resistencia de coeficiente negativo de temperatura. PD: Pon la calefacción cuando marque 50º a ver si calienta igual
  10. Dotación de relés portarrelés (4 contactos), letras distintivas de motor BDG a partir de agosto de 2004 Lugar de posicionamiento: en la caja eléctrica, caja de aguas Dotación de relés: 1.1 - Relé bomba combustible -J17- 1.2 - Relé p. bloqueo de arranque -J207- 2 - Relé p. alimentación de tensión borne 30 -J317- 3 - Relé de bujías de precalentamiento -J52- A - Fusible de electrónica del motor -S282- B - Fusible de cinta para bujías de incandescencia motor -S39- C - Fusible p. cambio automático, reflujo ATF -S286- H¹) - Fusible 2 p. bujías de precalentamiento -S189- ¹) portarrelés en la parte inferior
  11. No es muy bueno para el motor trabajar a 50º, y menos apretarle un "poquito". Gastas más y piensa que la temperatura del agua incide directamente en la del aceite. Cuando puedas arregla (cambia) el termostato. Recuerdo que mi padre ponía cartones en el radiador o bajaba las cortinillas que llevaban los camiones de antaño en la calandra para aumentar la temperatura en invierno.
  12. Tolo

    transmisiones

    Empieza por revisar visualmente los fuelles de goma. Hay 2 en cada palier x 4 = 8 fuelles. Los fuelles están llenos de grasa, si se rompe la goma la grasa salpica, entra agua en el fuelle que limpia la grasa y acaba rompiendo las juntas homocinéticas. Suerte.
  13. El condensador al que se refiere es de diez mil microfaradios, no milifaradios.
  14. Alguna manguerita de la N75 tendrás mal conectada, no es normal que por soltarse un tubo se genere algún problema.
  15. ¿No es el sensor de luz para activar el antideslumbramiento? Si tapas el sensor delantero e iluminas este sensor se deberia activar el oscurecimiento.
  16. Algo asi: Archivo Saludos y bienvenido al foro.
  17. Los sensores ultrásonicos si se les quedan gotas pegadas dan lecturas errones. Lo digo por experiencia en aplicaciones industriales (nivel de líquido, por ej.). Supongo que los de estos coches son ultrásonicos tambien. Gotas de lluvia o nieve, barro pegados pueden falsear las lecturas. Suerte.
  18. Tendrías que mirar en la pegatina del equipamiento y deducir el tamaño de los discos: 1KD = 245x10 mm. 8E0 698 451 L 1KP = 255x12 mm. 8E0 698 451 L (es la misma que la anterior) 1KW = 288x12 mm. 8E0 698 451 J 1KE = 300x22 mm. 4B3 698 451 A (S4, ventilado)
  19. Buen post, buen reportaje y me parece que estamos delante de un muy muy buen coche
  20. Respecto al check control hay información en el foro, no me acuerdo quien lo hizo pero algo hay.
  21. Tambien es posible que el problema no sea de los sensores y no tengas presión de aceite o excesiva presión.
  22. :crying_anim: Es que es una avería que seguramente ira a más. Hay un caso reciente en el foro con muchos problemas causados por inyector/es estropeados (motor roto), que el servicio oficial aseguraron que no era problema circular así. Si gotea mucho se acaba filtrando el gasoil al cárter de aceite, por ejemplo. Ahora no recuerdo que pasó exactamente en el caso que te cito, intentaré recuperar el hilo. No quiero asustarte pero me sale el precio de cada inyector a 20.000 duros.
  23. Acabo de encontrar la foto de mis pastillas y no son Bosch, son Necto. Hay muchas marcas, pero no tienen que hacer ruido. Se me ocurre que no lleven adhesivo, las pastillas exteriores van ligeramente pegadas.
  24. Ahora que leo bien... Te pasa a 70º, más o menos lo que se enfriaria en 10 o 20 minutos. ¿No podría ser la opción b? b. Se pueden producir confusiones con esta reclamación. Si los inyectores (con el tiempo) sufren ligeras fugas (desgaste de los soportes para las agujas de los inyectores), al cabo de 10 - 20 minutos (tiempo de parada) se produce una acumulación y evaporación de combustible en la cámara de combustión. El arranque después es más difícil. La acumulación de combustible provoca un encendido prematuro en la cámara de combustión y se producen golpeteos metálicos (combustión dura). ¡¡ El ruido es similar a un tensor de cadenas dañado !!