Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9498
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por Tolo

  1. Encajar las dos mitades de la carcasa observando la marca.
  2. Montar el anillo de seguridad (10) nuevo, el que corresponda a la versión de la bomba (comparar con el anillo viejo). Aceitar las juntas (5 y 6) con líquido hidráulico y montarlas en la placa de canales (7) por este orden, La junta 5 tiene un rebaje en un lado para que encaje encima la 6. Montar la junta tórica (12).
  3. Montamos el rotor. Las aletas no son iguales por los dos lados. El lado limado (romo) debe quedar hacia fuera, el lado recto hacia el centro.
  4. Empezamos a montar el estator (8) y la válvula limitadora. Prestar atención a la posición del estator. La marca debe quedar visible ó que la flecha (lateral) indique el sentido de giro. También vigilar la posición de los pasadores, no son exactamente cilíndricos. Una de los lados presenta un pequeño saliente, con los cual solo entra de una manera. El resultado es que quedan capiculados entre si.
  5. Rellenar el espacio entre los dos labios del retén con grasa.
  6. Limpiar el alojamiento del retén e introducir el nuevo. Para introducir el retén se golpeará en un mandril con un martillo. Si no disponemos de nada de la medida adecuada el retén viejo nos servirá para embutir el medio milímetro que nos hace falta.
  7. Sacar el retén (15) apalancando con un destornillador por ejemplo. Al sacarlo se destruye. El alojamiento del reten es más profundo que el retén, esto nos proporciona una ventaja. Si el retén antiguo quedaba a ras de carcasa el nuevo se puede introducir un poco más, unos 0.5 mm. seria suficiente. ¿Para que se hace esto? Para evitar que el retén trabaje encima de las marcas que ha producido el viejo. Con esto mejoraremos la estanqueidad.
  8. Desmontar la válvula de limitadora (3) . Se debe apalancar el seguro (4) con un destornillador.
  9. Limpiar y secar cuidadosamente todas las piezas.
  10. Para desmontar la bomba aflojar los 4 tornillos (14) y separar las carcasas Sacar el anillo de seguridad (10)
  11. 1. Carcasa 2. Resorte de presión 3. Válvula limitadora de presión y corriente 4. Seguro de montaje para válvula limitadora de presión y corriente 5. Pieza perfilada de apoyo para anillo de estanqueidad * 6. Anillo de estanqueidad * 7. Placa de canales 8. Estator 9. Células de aletas 10. Anillo de seguridad * 11. Rotor 12. Anillos toroidales * 13. Carcasa 14. Tornillo, 15 Nm 15. Anillo de estanqueidad * 16. Eje de bomba con brida *Los componentes marcados forman parte del juego de reparación
  12. Kit de reparación: Referencia VAG: 026 198 049 A
  13. El objetivo de este tema es ilustrar la reparación de la bomba de aletas de la servodirección de un Audi 80 mediante un kit de reparación (Juego de juntas) que suministra como recambio la propia marca por unos 9-15 €. Este kit en concreto consta de las juntas (3), el retén y el anillo de seguridad (2 diferentes). Datos del vehiculo: Audi 80 TDI 8C50X4 Motor 4 Cilindros Diesel 1896 cc. 90CV El motivo de la reparación es la pérdida de líquido hidráulico por el eje. El retén es viejo, más de 300.000 Km. y 13 años. Aparte de la pérdida no se aprecia ningún otro problema, ni ruidos ni chirridos y funciona bien. Al abrir la bomba se aprecian marcas del retén en el eje. El eje no tiene holgura. Datos de la bomba: Marca: ZF Presión: 100 bar. Referencia VAG: 050 145 155 A
  14. Me pèrmito opinar: Los daños colaterales no son admisibles. Hace un par de años cambié yo solito el radiador y te puedo asegurar que es laborioso, pero ni una rallada, todo encajó a la perfección. El radiador no creo que lo pudieras desatascar asi como asi y además un dia u otro habria caido. Seguro. Nada más... Suerte.
  15. Tenemos la foto.... Vease al "mosso" camuflado gritando "Ku-pi-puuh, ku-pi-puuh, kupi-kupi-puuuuuh"
  16. A4 B5 Climatizador Diagnóstico de Actuadores A4_B5_Clima_Diagn_stico_Actuadores.pdf
  17. Reprogramar si se puede, pero es más complicado. Hay que desoldar la ROM, soldar un zócalo e insertar una EPROM con la reprogramación. Solo hay que hacerlo una vez, después el chip lo cambia cualquiera. Respecto a lo del chip "magico" Sin comentarios
  18. ¿ B5 ó B7 ?
  19. Podria ser que en el filtro de gasoil se haya acumulado agua. Ciertas versiones disponen de un sensor que avisa de esta manera, con la luz de los calentadores. Deberias desaguarlo o quizas, si llevas mucho tiempo con él, aprovechar y cambiarlo. Suerte.
  20. Supongo que será el servomotor -V68 (Nº21) Archivo RAR Si dispones del VAGCom te cuelgo el diagnóstico de actuadores, es que ahora mismo el foro no funciona muy bien... Suerte.
  21. Podria ser la chapaleta que desvia el aire hacia el radiador para que se caliente... ¿Clima? ¿Año, modelo, etc.?
  22. Significa Donde Puse la Fregona
  23. La bomba nueva unos 270 €, de intercambio unos 160 €. Me hablas de holgura ¿?... si tuviera holgura suficiente, en el eje, para hacer ruido el retén te perderia muchisimo líquido.
  24. ¿ que es...? un tanga de polipiel...
  25. ¿Un chip en la bomba de inyección? ¿Cuanto te costó? ¿Es algo parecido a esto?