Jump to content


A4B51.8T

Publicaciones recomendadas

Si, la distribución se ve que no llegaron a hacérsela por que aun le faltaba, pero toque o no, se la va a hacer por seguridad así lo tendrá de su mano.

 

El embrague del motor esta nuevo y bimasa de alucine (mínima marca de desgaste) pero como el me dice, que no se hace responsable si pasara algo, le jode por que realmente esta nuevo pero no me puede garantizar que pueda aguantar mucho o poco y claro tiene razón, ya me comento que mirara el precio del bimasa y kit de embrague del bueno y que seguramente le salga por menos de 400€ ya le dije que si es así me interesa todo nuevo y no me complico la vida.

 

Esta tarde aproveche para meter refrigerante y de paso montar el viscoso del ventilador de motor, ya que el anterior no funcionaba, pues la inercia y resistencia que tiene el nuevo al trabajar me han aumentado el consumo 1,2L según fis, cosa que me parece normal, cuando sopla parece que va a despegar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 1.2k
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Hombre haber, la resistencia que hace al trabajar es enorme, a medida que subes las rpm esta torsión es mayor, a donde crees que afecta esa fuerza?? Yo creo que al motor ya que es quien tiene que pasar el trabajo de moverlo y en aumento de rpm la resistencia es mucho mayor, es como poner el clima, mirar la diferencia de consumo por que ya solo con activarlo se nota el tirón de los cv que te come.

Editado por A4B51.8T
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Posiblemente te pueda subir algo el consumo, es evidente que como dices ahora hace una resistencia que antes no lo hacia, pero claro esa resistencia es solamente en el momento que (al menos en el mio es asi) se calienta y la temperatura segun el clima está sobre los 93-94º y eso ahora con este tiempo creo que solo la cojerá en ciudad pero de las de semaforos y paradas seguidas. Yo veo mucho 1,2 l. mas por culpa de eso, con el a.a. te puede llegar a subir a lo mejor 1/2 l. y creo que el compresor ejerce mas fuerza que el viscoso que ademas no está constantemente ejerciendola.

 

Estas seguro que te marca bien el fis los consumos? es que llevamos varios dias discutiendo el mismo tema y parece que querramos hacer una cruzada en contra tuya, pero claro con los datos que das, no cuadra nada y despues de enterarme que por lo visto, por medio del vagcom (pero no me digas como) se puede retocar que salga mas o menos consumo, supongo que es para ajustarlo, pues igual lo tienes mal y estamos aqui todos emparanoyandonos contigo.

 

:hi:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo llego a saber y no hubiera cambiado el viscoso por otro que tenia, resulta que esta mañana enciendo el motor y escucho que sopla mucho y resulta que el viscoso montado a petado quedadose fijo continuamente, asta su día funcionaba bien, pero bueno no me queda otra que meterlo nuevo y solucionado el problema, claro cuento que mientras esta frió o dentro de su temperatura el viscoso esta parado sin ejercer resistencia, cosa que ahora la ejerce desde el momento de arranque hasta que paras el motor.

 

Respecto al consumo tal y como esta ahora, lo veo bien, lo del vag com no tengo por que tocarlo, es tontería siendo para mi el uso del coche.

 

Cuenta con que el que mas y que menos lleva 17 o 18 en llantas y equipo de música y es peso que tiene arrastrar y donde lo notas rápidamente es en el consumo, ahora mismo el coche esta pelado con sus 16 y mas nada, cuando monte el equipo que pesa bastante y las 18, ya os contare por que seguramente no baje de 11-12 perfectamente.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Material que tengo:

Valvulina para caja de cambios y grupo.

2 Garrafas de G12.

Aceite 10/40 + filtro de aceite.

2 Correas, para clima y alternador.

Palanca de cambios mas varillaje, por que la que tiene montada tiene mucha holgura.

Filtro de gasolina.

 

Material restante:

Todo lo restante de la distribución, mas accesorios.

Cardan.

Retenes del grupo + silemblocks.

Viscoso ventilador motor.

 

También tengo que revisar una fuga entre colectores de escape/turbo, tiene una fuga importante que en frió se escucha a escape libre.

 

Para principios de año tocara kit completo de embrague mas bimasa y ya una vez listo de mecánica, empezar con la preparación de bobinas y restante preparación.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La fuga de gases de colector/turbo ya esta solucionado, tenia los 3 tornillos de allien flojos... Hace unos días estaban bien, tendré que vigilarlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo dudo mucho que el ventilador consuma mas la verdad, estamos hablando de resistencias como si fuéramos ingenieros de F1 con y todo el respeto, pero lo mejor es lo que te comentan tu llena el depósito asta la boca que la veas, 100 kilómetros de tu vida cotidiana y llena de nuevo y eso no falla y veras como te sorprenderás te lo dice uno que a pasado por la misma pájara mental de consumo y mi recomendación es que si todo esta correcto de motor no tendrás mas en que pensar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo dudo mucho que el ventilador consuma mas la verdad, estamos hablando de resistencias como si fuéramos ingenieros de F1 con y todo el respeto, pero lo mejor es lo que te comentan tu llena el depósito asta la boca que la veas, 100 kilómetros de tu vida cotidiana y llena de nuevo y eso no falla y veras como te sorprenderás te lo dice uno que a pasado por la misma pájara mental de consumo y mi recomendación es que si todo esta correcto de motor no tendrás mas en que pensar.

 

Yo SIEMPRE apunto los km y litros en cada repostaje (siempre lo lleno) y lo que mide el FIS es MUY MUY fiel a la realidad. Salvo que hagas cambios bruscos ciudad/carretera que la media va aprosimandose con el tiempo/km.

 

 

salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Nunca me gusto llenar el deposito por tema de pesos, siempre preferí ir poco a poco, por que a fin de cuentas me gasto 10€ cada un día o 2, dependiendo el trayecto.

 

El otro día se quería apagar de ir tan bajo de gasolina, me despiste al desviarme por otra vía, le metimos 9€ y le saque 84 km, casi todo fue por tramos llanos, sin trafico ni semáforos a ritmo tranquilo, aquí en Vigo si te metes mucho a centro es un kaos y mas con estas fechas y tratamos de coger todas las vías mas desahogadas.

 

Luiscena, no es lo mismo un par de electros que consumen de bateria en parte y luego de sistema eléctrico, que trabajar a consta de mecánica pura, no es lo mismo en un tdi que en un 1.8t, cualquier cosita la notas rápidamente, ya solo con ponerlo a relenti y que el viscoso esta en mal estado y esta fijo, solo con ponerte delante te succiona los pantalones, no te imaginas el poder que tiene cuando lo pasas de 2 mil rpm.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Cuanto menos resistencia se ejerza al movimiento sobre la distribución menor será el consumo y mayor será el desempeño del motor .

Si a un coche le cambiamos tan solamente las poleas del cigüeñal compresor y alternador por unas aligeradas , lo primero que notamos es una mejora en rendimiento y una disminución del consumo , de hecho ecs tuning y 034motorsport tiene poleas para estos menesteres .

Por que los coches de rallys solo llevan polea de cigüeñal a altenador? precisamente por esto ultimo que os comento , en este caso para tener mayor rendimiento del motor amen de que no lo necesitan y es peso muerto pero cuantas menos cosas tenga que mover la distribución mejor será el comportamiento del motor

Para mi si que es muy probable que un viscoso que esta todo el tiempo ejerciendo una resistencia haga que el motor consuma algo mas

Pasa lo mismo que con el volante de motor , este va unido al cigüeñal y el cigüeñal es movido por la distribucion

Yo tengo dos modelos de calibra ambos con mismas potencias y diferentes volantes de motor .

El coche con volante de motor mas grueso y pesado , gasta mas gasolina , acelera peor y mantiene mejor la velocidad al tener mas inercia

Y por el contrario el coche con volante motor ligero , me gasta menos gasolina , acelera mucho mas pero le cuesta mas mantener la inercia que lleva el motor perdiendo velocidad antes que el que lleva volante motor grueso cuando dejamos de acelerar

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En algunos BMW había leído que hacer el cambio de viscoso a ventiladores eléctricos, eran unos 5cv lo que se ganaban.

 

Un saludo

 

Esto mismo leí yo, del tema de la conversión pero finalmente creo que no me meteré al cambio.

 

El viscoso se queda corto para refrigerar el motor por debajo de las 2 mil rpm aprox que es cuando va suavecido y no da movido mucho aire pero realmente la temperatura del motor no se pasa en mi caso de 95º a 100º ya veremos en verano...

 

Pero a partir de las 2 mil mueve que se las pela y en aumento de rpm mucho mas, pues lo que leí de los electros es que van bien y no te hacen perder tanto rendimiento como un viscoso pero el problema es a altas velocidades (no se cuales exactamente) pues que se quedan cortos, pero en ciudad y a velocidades inferiores que van de cine.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.