Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.
-
Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.
-
Adrián Sánchez se unió a la comunidad
-
Ayuda averas múltiples Audi A6 3.0 BitDi
Adrián Sánchez responde a Miguel Pamplona de discusión en Mecánica General Audi
Buenas, pudiste solucionar los fallos? Esta mañana he usado el coche normal y ahora por la tarde he ido a cogerlo y me sale error presión de neumáticos(tpms) y fallo control de estabilidad esc. Le meto la máquina y borro todo pero sale al instante otra vez. El coche no me arranca. A ver si alguien me puede ayudar por favor gracias. - Hoy
-
JJPons se unió a la comunidad
-
Rs6 C5 avant: Sustitucion o recarga amortiguacion DRC?
JJPons responde a PauR1 de discusión en Audi S / R / RS
Hola, ya se que es un post muy antiguo pero tengo un problemón, tengo un RS6 C6 del 2008 y me falla el sistema DRC de suspensión, las suspensiones original, que una ya ha perdido aceite por todo, ya no se fábrica y habia pensado en poner unas suspensiones normal y corrientes y eliminar el DRC, lo que no tengo ni idea de por dónde empezar, me podéis echar una mano? No encuentro nada que ponga que es para este modelo, sabéis alguna que funcione bien? Sin que sean carismas? Os lo agradecería muchisimo. Gracias! -
Tineo empezó a seguir Pérdida aceite taco motor Q5
-
No es tarea simple, hace falta elevador y además un caballete para sujetar al motor desde arriba con sus ganchos
-
Hola , he conseguido llegar al menu verde . He seguido los pasos indicados y al activar la actualizacion de mapas obtengo el calificativo de ILLEGAL como se indica en la siguiente imagen. ¿ Alguien me puede ayudar ? Gracias
-
turri empezó a seguir Soportes taco motor y Pérdida aceite taco motor Q5
-
Buenas, hoy he visto que estaba manchada la parte baja del Q5 y he visto que viene de los dos tacos del motor con su electroválvula. son dos piezas de plástico y una conexión es factible cambiarlo uno mismo? Alguien lo ha cambiado? precio? Gracias por la ayuda de antemano
-
Por lo que he podido averiguar por ahí van los tiros, actualización de software del módulo correspondiente pero para eso imagino que es paso obligado por la casa
-
Perdonar que suba de nuevo este post, tengo que cambiar los dos ya que pierden. se pueden cambiar por uno mismo o hay q ir a la casa y precio del cambio si alguien sabe
-
fnatalau empezó a seguir No funciona bien la ayuda al aparcamiento
-
No funciona bien la ayuda al aparcamiento
fnatalau publicó una discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Hola buenas tardes, ha empezado de repente a que cuando selecciono la marcha atrás la pantalla parece que va a cambiar a la silueta del coche pero hace como un pantallazo como que va a hacerlo y se queda la pantalla en lo que estaba y el botón de desactivar el sonido se queda parpadeando. He mirado y tocado todo lo que se me ha ocurrido pero nada, estoy pensando en desconectar la batería para que haga un reseteo de sistemas o lo que sea a ver si le da por funcionar. Se agradece si a alguien le ha pasado y si tiene solución que no sea pasar la tarjeta por taller. Gracias. Saludos. -
Distinguir pulido de pulido+encerado
josmanpuli responde a Rid de discusión en Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
Con el pulido solo, las gotas quedan igual que con un encerado....yo lo que hago es un pulido de acabado suave solo una vez al año....antes si era de encerar, pero la verdad que con el pulido como te digo queda la pintura perfecta y aunque te digan que después hay que encerar porque protege mas la pintura, mi coche después de 14 años esta impecable....mi consejo es que nunca laves en túnel de lavado....y cuando seques utiliza una buena bayeta de microfobra y nada mas...una vez al año un pulimento suave y poco mas.... -
Hola, me pasa exactamente lo mismo que a guest, le diste alguna solución?
- 6 respuestas
-
- cuadro instrumentos
- cuadro de instrumentos
-
(y 4 más)
Etiquetado con:
-
Hola, de donde eres, te puedo dejar el vagcom, soy de Valencia
-
curro castro se unió a la comunidad
-
josel39madr empezó a seguir Búsqueda luces led antiniebla H8.
-
Hola, llevo un par de meses buscando el ali unas bombillas antinieblas para mi B8.5 . Dos pares distintas que he comprado, las 2 me han dado error en el cuadro. No al encender antiniebla, si no en el cornering. Alguien ha comprado últimamente estas bombillas y no le ha dado error? De lo que he mirado, las que no llevan ventilador, a priori, desconfío ya que con este medio evacuan mucho calor y creo que tendrán mayor durabilidad. Las primeras que compré han durado, creo que unos 10 años, pero ya han estallado la mayoría de los leds. Saludos a todos.
-
Otro flipando con el consumo de aceite
siberiano2 responde a guiller5 de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Muchas gracias por la opinión, la rotundidad ayuda a verlo claro Por si ayuda, yo probé el coche que comenté, y me dió la sensación de dar tirones en marchas cortas, y en una ocasión saltó el piloto de fallo motor durante 4-5 segundos. Por lo que pude ver, podría tener que ver con las bujías... También me comentaron que se le puede cambiar el motor entero por uno de 2013 o por uno que no haya dado problemas o cambiarle pistones etc (entre 3.000 y 5.000€ ambas cosas) y se te queda un a5 sline bastante resultón por unos 9-11k. Reconozco que sigo dándole vueltas porque el coche me parece precioso, y porque por ese precio solo compras coches de medio pelo de segunda mano. Pero no estoy seguro de que valga la pena meterse en esa movida. Un saludo -
Ruido de traqueteo, posible averia fuerte
JoshPossa responde a JoshPossa de discusión en Mecánica Audi A4 B8
Hola, si estas aburrido dale un poco a leer el hilo y verás que en la última publicación comento que ya lo tengo solucionado. En mi caso era la junta homocinetica, la punta del palier y me lo repararon relativamente barato. Pide una segunda opinión en otro taller. -
Otro flipando con el consumo de aceite
WAJE responde a guiller5 de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
Yo no se los talleres a que se dedican, me parece increíble. Según se sabe desde hace ya tiempo para subsanar el problema hay que cambiar pistones por una referencia nueva, si no recuerdo mal el problema estaba en los segmentos de dichos pistones que, de inicio, los hicieron más finos para evitar rozamiento y consumir menos pero se vio que con el tiempo había un desgaste excesivo y por ello un consumo elevado de aceite, así que si os cambian los pistones y ponen segmentos nuevos, previa comprobación del resto de cosas, se solucionará el problema de por vida. Evidentemente si llevas 100000 kms con el motor gastando aceite puede ser que haya desgaste en cilindros y puede haber problemas futuros, pero para eso hay herramientas de medición que te dicen como están, así que que no os vendan motos porque si se hace bien no tiene porque volver a pasar. Por otro lado si continúas con el consumo de aceite te puede dar problemas de bujías al quemar aceite, problemas de PCV, problemas del catalizador por el mismo aceite que se quema, las sondas lambda durarán menos, el motor gastará más combustible y más aceite cada vez y tendrá menos potencia al perder compresión, por lo que yo no compraría si no es con intención de reparar, previo ajuste del precio claro. Asique ofrecerle si está rebajado ya, otra rebaja y lo reparáis vosotros, sino pues no lo compraría. SALUDOS -
Si no llevas direccionables todo lo demas te vale. lo unico que cambia es la tulipa transparente o naranja
-
Audi A2 Audi A2 Audi A2 Audi A2 Audi A2 FUENTE: https://www.coches.com/noticias/noticias-motor/audi-a2-historia-evolucion/556045
-
Audi A2 Audi A2 Audi A2 FUENTE: https://www.coches.com/noticias/noticias-motor/audi-a2-historia-evolucion/556045
-
Aunque no fue un éxito de ventas, el Audi A2 dejó un legado importante: Demostró que la eficiencia extrema podía combinarse con calidad premium. Fue un pionero en construcción ligera, un campo en el que Audi ha seguido siendo referencia. Sentó las bases para que, años después, los clientes aceptaran con normalidad los coches pequeños de alta gama. Hoy, con la electrificación en pleno auge, el Audi A2 se ve como un precursor de los actuales coches eléctricos: ligero, eficiente y con un diseño pensado para aprovechar cada vatio o gota de combustible. De hecho, ha habido dos intentos de devolverlo a la vida. Allá por 2011 salió el Audi A2 Concept con un planteamiento similar. Se centraba en la eficiencia y en la ligereza, ahora con un sistema de propulsión eléctrico y una autonomía de 200 kilómetros. Después el A2 e-tron concept se sumó a la fiesta y, después, su filosofía fue impregnada en el Audi AI:ME. El Audi A2 fue un incomprendido en su época, pero el paso de los años lo ha convertido en un icono. En un mundo en el que la eficiencia, la ligereza y la aerodinámica son más importantes que nunca, aquel pequeño compacto de aluminio demuestra que Audi se adelantó dos décadas al futuro. Quizá en su momento no vendió lo esperado, pero hoy su legado lo sitúa como uno de los modelos más importantes y curiosos en la historia de la marca. Audi A2: el patito feo que tenía todo el sentido del mundo y que sorprendió por su técnica. Audi A2 Audi A2 FUENTE: https://www.coches.com/noticias/noticias-motor/audi-a2-historia-evolucion/556045
-
Durante su vida comercial, el Audi A2 ofreció cinco variantes mecánicas: Gasolina: tenía el 1.4 litros con 75 CV de acceso y, desde 2002, se ofreció el 1.6 FSI de 110 CV, capaz de superar los 200 km/h. Diésel: tres opciones tricilíndricas el 1.2 TDI de 61 CV, el 1.4 TDI de 75 CV y el 1.4 TDI de 90 CV. El más llamativo fue el Audi A2 1.2 TDI 3L, el diésel de acceso de solo 61 CV, pero un consumo oficial de 2,99 l/100 km, lo que lo convirtió en el primer coche de cuatro puertas en el mundo en alcanzar esa cifra récord. Su bajo peso (855 kg), sus neumáticos estrechos, su cambio automático pilotado y su aerodinámica optimizada lo hicieron posible. En 2003, Audi lanzó la edición especial «colour.storm», con colores llamativos como amarillo Imola, rojo Misano o naranja Papaya, que rompían con la sobriedad habitual de la marca. Innovaciones que nadie valoró en su momento Audi A2 El Audi A2 no solo destacaba por su carrocería ligera. Ofrecía soluciones que hoy damos por sentadas: Consumos de récord en un coche de producción en serie. Carrocería ligera de aluminio, una rareza incluso hoy. Interior versátil y amplio pese a su tamaño exterior reducido. Aerodinámica de referencia, que lo hacía silencioso y eficiente en carretera. Un fracaso comercial… convertido en clásico El problema fue su precio: fabricar en aluminio era caro y eso lo situó por encima de rivales de su segmento. Muchos clientes no entendieron por qué un coche tan pequeño costaba casi lo mismo que un Audi A4 de acceso. Entre 1999 y 2005 se fabricaron 176.377 unidades del Audi A2 en la planta de Neckarsulm. Una cifra modesta para lo que Audi esperaba de su innovador compacto. Su planteamiento premium y su diseño adelantado chocaron con un mercado que todavía asociaba los coches pequeños a vehículos económicos. Sin embargo, con el paso de los años, el Audi A2 ha ganado el reconocimiento que no tuvo en vida comercial. Hoy es considerado un «youngtimer» de culto, valorado por su fiabilidad, su diseño rompedor y su eficiencia. Modelos como el 1.2 TDI se han convertido en piezas muy codiciadas por coleccionistas y entusiastas de la tecnología automovilística. El legado del Audi A2 Audi A2 FUENTE: https://www.coches.com/noticias/noticias-motor/audi-a2-historia-evolucion/556045
-
A principios de los 90, Volkswagen Group y Audi se propusieron un objetivo casi utópico: fabricar un coche capaz de recorrer 100 kilómetros con solo 3 litros de combustible. Ese programa daría más adelante frutos como el Volkswagen XL1 y en la época consiguió mejoras significativas. Por ejemplo, Audi recurrió a su experiencia con el aluminio en el Audi A8 y desarrolló el prototipo Audi Space Frame (ASF) en una escala mucho más accesible. En 1995 apareció el prototipo «Ringo», que ya adelantaba gran parte de la filosofía del futuro A2. El belga Luc Donckerwolke fue el responsable del diseño exterior y Stefan Sielaff del interior, dando forma a un modelo compacto, ligero y tremendamente eficiente. Tras varios estudios y prototipos como la familia Audi Al2, el proyecto recibió luz verde y en 1999 debutó en el Salón de Frankfurt el Audi A2 definitivo. Diseño y construcción: el pequeño gran premium Audi A2 El Audi A2 fue el primer coche compacto fabricado íntegramente en aluminio, algo inaudito en la época. Su carrocería pesaba solo 153 kg, un 40 % menos que la de un compacto equivalente en acero. Tanto es así, que consiguió tener un peso en vacío por debajo de la tonelada (900 kg para el gasolina y 990 kg para el diésel). A pesar de medir apenas 3,83 metros de largo, el A2 ofrecía un interior muy espacioso gracias a una inteligente gestión del espacio. La carrocería tipo «monovolumen compacto» buscaba la máxima aerodinámica (0,28 Cx en la versión básica y un increíble 0,25 en el 1.2 TDI). El resultado fue un diseño que rompía moldes: práctico, pero con un aire futurista que no todos supieron apreciar. Incluso trajo curiosidades como el acceso a los líquidos a través de la parrilla, además de un equipamiento realmente completo para un coche de su talla. Motores y versiones: eficiencia por bandera Audi A2 FUENTE: https://www.coches.com/noticias/noticias-motor/audi-a2-historia-evolucion/556045