Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. Buenos días, Me podríais decir si alguien ha pasado de llanta 19 a 20 en el RS 3 - 8v Estoy dudando y no estoy convencido de si acertare
  3. Hoy
  4. Buenos días necesito ayuda el electroventilador 2 no funciona creo q todo ocurrió un día q aparqué y se quedó encendido como 5 minutos y luego regresé y estaba apagado creo q hay ya dejo de funcionar ( tiene pinta q el relé se quedó pegado verdad?)un día desmonte todo el morro y cambie el electro con su centralita pero lo enchufe y si al aire antes de montar y vi q daba unas vueltas pero lo pare creyendo q funcionaba bien alomejor no era así. El aire dejo de salir frío y investigando en grupos un amigo encendió su aire y se encienden los dos ventiladores Ami solo el principal mire continuidad de los cables gordos del conector rojo a positivo y fusible vien marrón a chasis vien y los dos finitos mire continuidad hasta el conector de donde los limpias y vien pero uno de ellos tenía 9 voltios activando el electro con vag y el otro 1 voltios y compare con el conector del electro q funciona y uno da 9 v y el otro 12 voltios osea q el q da 1 debería de dar 12 o almenos eso e deducido ya me estoy volviendo loco ayuda a alguien q le a pasado e mirado en internet los relés del coche y parece q ninguno es de los electros q raro no?gracias de antemano
  5. Hola. Gracias por compartir. Me lo guardo
  6. Muchas gracias por la info, confiemos en que sea así y que además sirva para solucionar todo esto
  7. Llevas razón Carlisu84, no es un vagcom, es un conector de escáner OBD2. Perdona pero pensé que todos se llamaban igual. Es muy curioso. Desconectaba la mariposa y dejaba de hacer el ruido pero finalmente era la EGR. Estaba llena de aceite por dentro de los engranajes y resbalaban. La he limpiado bien, la he dejado secar unos días y ahora todo vuelve a funcionar bien. Gracias por tus respuestas y ayuda
  8. BUENO, al final me puse con el tema de los calentadores, probé a aflojar con dinamometrica el calentador del cilindro 2, y como lo vi tan facil, salio muy bien y casi sin esfuerzo, me decidí a quitar el calentador del cilindro uno, e intercambiarlos, pasé el obd y me dio error del cilindro uno, antes me daba error del cilindro dos. así que ya tengo claro que es el calentador. lo que me ha sorprendido es que leyendo las instrucciones de la dinamometrica, comprada en leroy por 65 euros, pone que solo está calibrada la llave para apretar, no para aflojar, asi que no me hubiera valido para nada, al reves, me hubiera fiado y hubiera hecho fuerza pensando que la llave se hubiera detenido, no siendo así. tenerlo en cuenta.
  9. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    25-09-2025 Audi confirma el Q9 para 2026 y un nuevo Q7: plataforma PPC y estrategia multienergía © A. Krivonosov Audi lanza el Q9 en 2026 y renueva el Q7 con la plataforma PPC, apostando por motores de combustión e híbridos. Te contamos el giro estratégico del grupo Audi confirmó oficialmente el lanzamiento del SUV más grande de su historia, el Q9, previsto para 2026. Apunta de lleno al BMW X7 y al Mercedes GLS, y completará la familia de SUV premium de la marca, aportando por fin a Audi un verdadero estandarte en este segmento. Ese mismo año llegará también la nueva generación del Q7, un modelo que lleva una década en el mercado y ya ha pasado por dos rediseños. Ambos modelos utilizarán la plataforma Premium Platform Combustion (PPC), compatible con motores de gasolina y diésel, además de sistemas híbridos ligeros y enchufables. El desarrollo está supervisado por el director de tecnología de Audi, Geoffroy Bucco. Apostar por una base multienergía apunta a mantener abiertas las opciones en regiones con normativas y expectativas de compra diferentes. El Grupo Volkswagen también está ajustando su estrategia a mayor escala: Porsche prepara un SUV de tres filas situado por encima del actual Cayenne. Aunque inicialmente se planificó como un eléctrico, ahora debutará con versiones de combustión e híbridas, mientras que la variante a baterías queda aplazada. En la práctica, Audi y Porsche han moderado su impulso hacia la electrificación total. Los motores de combustión seguirán en la gama al menos hasta mediados de la década de 2030, y Audi ha abandonado su objetivo de ser solo eléctrica a partir de 2032. Más que una marcha atrás, parece un giro pragmático en un mercado donde las señales cambian con rapidez; sobre el papel, da margen para ajustar el rumbo sin perder tracción. Este enfoque podría verse respaldado si la Unión Europea flexibiliza la prohibición prevista para 2035 de vender nuevos coches de combustión. Directivos de Mercedes y BMW ya advierten que unos límites demasiado estrictos, a su juicio, podrían acabar destruyendo la industria en Europa. Con ese telón de fondo, mantener sobre la mesa las opciones híbridas y de combustión se antoja una gestión del riesgo sensata. FUENTE: https://speedme.ru/es/posts/id4237-audi-q9-y-nuevo-q7-2026-giro-estrategico-y-ppc-en-gama-suv
  10. Cataluña limitará la entrada de vehículos con etiqueta B de la DGT en todas sus Zonas de Bajas Emisiones. Reguladas por decreto, la Generalitat establecerás así excepciones que permita la entrada a las ZBE de los vehículos con etiqueta B si, por ejemplo, transportan personas sometidas a tratamientos médicos periódicos o a los de conductores con rentas bajas que no disponen de etiqueta ambiental, mientras que los residentes podrán entrar en las ZBE hasta 52 días al año, mientras que los no residentes, un máximo de 24 días al año, entre otras autorizaciones que se contemplarán. Las multas arrancarán en 2026, pero en 2028 serán ya generales Todo está a punto por tanto para un nuevo plan de restricciones que, como hemos avanzado al inicio, entrará en vigor en su primera fase a partir de enero de 2026. En solo poco más de 3 meses, pues, todos los vehículos con etiqueta B de la DGT no podrán ya entrar en las ZBE de toda la región cuando se activen en ella los protocolos anticontaminación por mala calidad del aire. Eso sí, será dos años después, desde enero de 2028, cuando la normativa sea general y ya no puedan acceder a todas estas 23 Zonas de Bajas Emisiones ningún vehículo con la pegatina amarilla, salvo que formen parte de las excepciones anunciadas y que la Generalitat establecerá pronto reguladas mediante un nuevo decreto. Será entonces cuando Cataluña tenga la norma más restrictiva de circulación de todo el país. Los coches con etiqueta B serán los más afectados por el nuevo Plan de Calidad del Aire aprobado en Cataluña. Para compensar el tremendo efecto que tendrá esta medida entre la población de Cataluña, el Govern del socialista Salvador Illa ya ha confirmado que prepara importantes contrapartidas económicas para que estas ciudades puedan gestionar estas limitaciones con sus habitantes más afectados. Entre otras iniciativas, la Generalitat incrementará y fomentará las ayudas al transporte público. Veremos cómo comienzan a aplicarse en solo unos meses. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/lista-ya-primera-comunidad-donde-se-prohibira-circular-coches-etiqueta-b-dgt_316624_102.html
  11. 26 de septiembre de 2025 Lista ya la primera comunidad donde se prohibirá circular a coches con etiqueta B de la DGT Nada menos que 23 grandes ciudades de la segunda comunidad más poblada de España se preparan para limitar en todas sus Zonas de Bajas Emisiones la circulación de los vehículos con etiqueta B. Una nueva plataforma digital que servirá de registro autonómico permitirá ya sancionar. Lista ya la primera comunidad donde se prohibirá circular a coches con etiquetas B de la DGT Todo parece comenzar a estar listo ya para que en apenas unos meses, a partir de enero de 2026, se pongan en marcha en Cataluña las mayores restricciones de circulación conocidas probablemente hasta ahora en España. Aunque es cierto que ya hay Zonas de Bajas Emisiones muy restrictivas en nuestro país, como las de Madrid, Bilbao, Getafe, Estepona o San Sebastián, por poner solo algunos ejemplos de urbes que comienzan a limitar el paso de vehículos diésel de más de 10 años, hasta ahora no se aplicaban prohibiciones generales a nivel regional. Y eso es, exactamente, lo que ocurrirá en Cataluña. Y es que la Generalitat ya ha confirmado la noticia que adelantó hace un año: todas las Zonas de Bajas Emisiones de su comunidad prohibirán la circulación de todos los vehículos con etiqueta B de la DGT, según la nueva Ley de Calidad del Aire aprobada y en dos fases diferentes que se iniciarán en enero de 2026 y culminarán, con las mayores restricciones ya generales, en enero de 2028. 4 de cada 10 coches en Cataluña tendrán restricciones de circulación en las ZBE La medida es de una gran afectación, teniendo en cuenta que Cataluña, según las estadísticas del INE, no es solo ya la segunda comunidad autónoma más poblada de España, solo por detrás de Andalucía y por delante de Madrid: sino que, en ella, más de un 35% de los vehículos en circulación, es decir, casi 4 de cada 10, dispone hoy precisamente de la etiqueta B, que recordamos afecta a todos los turismos y furgonetas de gasolina matriculadas entre enero de 2001 y 2006, a los diésel matriculados entre 2006 y 2014 (los de más de 10 años, por tanto), y a los vehículos con más de 8 plazas y transportes de mercancías ya sean diésel o gasolina matriculados después de 2006. Llegan ya las mayores restricciones a los coches con etiqueta B en España, confirmadas para 2026 en Cataluña. Teniendo todo ello en cuenta, hasta 23 ciudades se verán así afectadas por la obligación de tener en los próximos meses una Zona de Bajas Emisiones activa y, por tanto, por deber limitar su acceso a los vehículos con el mencionado distintivo amarillo de la DGT. La realidad, sin embargo, es que a día de hoy solo 8 ya han comenzado a sancionar y hasta 15 no la tienen plenamente operativa, una situación que la Generalitat espera cambiar en los próximos meses. La Generalitat crea una plataforma digital para empezar a multar Y es que, según informa El Periódico de Catalunya, si muchas ciudades alegaban hasta ahora para no empezar a multar que no disponían de un registro autonómico para las autorizaciones de vehículos que sí pueden acceder, la Generalitat ya tiene lista una nueva plataforma digital que desbloqueará esta puesta en marcha de las ZBE y que servirá como registro online para todos los municipios de más de 50.000 habitantes obligados a implantar estas zonas. Esta herramienta ya funciona en fase de pruebas y, antes de 2026, los ayuntamientos ya podrán acceder a ella. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/lista-ya-primera-comunidad-donde-se-prohibira-circular-coches-etiqueta-b-dgt_316624_102.html
  12. Nuevos fallos judiciales contra el Ayuntamiento de Madrid Al mismo tiempo, y tal y como te contamos ayer, las sentencias judiciales siguen produciéndose contra el Ayuntamiento de Madrid por multar de manera ilegal en muchas de sus Zonas de Bajas Emisiones. La asociación de defensa de los conductores Dvuelta, por ejemplo, ya ha conseguido hasta 558 condenas de los tribunales contra el Consistorio municipal por continuar multando en sus ZBE, ganando así hasta el 97% de las actuaciones presentadas y recurridas ya ante los tribunales. Considerando Dvuelta que el Ayuntamiento de Madrid mantiene un “desprecio por la legalidad y los derechos de los ciudadanos, demostrando la contundencia del fallo judicial en favor de los conductores madrileños”, hasta ahora las sentencias les han sido favorables siempre po r un doble factor. De un lado, por el incumplimiento sistemático del Artículo 242 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS) por parte del Ayuntamiento de Madrid, por no cumplir con el requisito que obliga a acreditar documentalmente la instalación de carteles informativos, en lugares visibles, y que avisen a los conductores de la captación y transmisión de datos o imágenes para el control de acceso, lo que está “provocando la nulidad de las sanciones por vulneración de derechos básicos de información y defensa”. Las multas por circular por Madrid a vehículos que tienen limitada su movilidad es de 200 €. Y, por otro, Dvuelta ha ganado numerosas sentencias contra el Ayuntamiento de Madrid por apelar a la existencia ya de un fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que anula la parte relativa a las Zonas de Bajas Emisiones dentro de la Ordenanza de Movilidad. Para Pedro Javaloyes, portavoz de Dvuelta, “recurrir multas se ha convertido en una reacción cívica. Se equilibra así la balanza entre una Administración que tiende a convertir la multa en un instrumento recaudatorio y un ciudadano que, de otro modo, quedaría indefenso. Los Tribunales están parando los pies al Ayuntamiento sistemáticamente por el uso masivo e injustificado de las sanciones de ZBE”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-400000-coches-no-podran-circular-ya-partir-enero-por-entrada-nuevas-restricciones_316630_102.html
  13. 26 de septiembre de 2025 Estos 400.000 coches no podrán circular ya a partir de enero por la entrada de nuevas restricciones Una nueva fase activa aplicada en las restricciones de la ciudad de Madrid prohibirá ya, definitivamente, que hasta 400.000 nuevos coches circulen por la Capital de España, cuando hasta entonces podían. Desde enero, en poco más de 3 meses, entrará en vigor la norma. Estos 400.000 coches no podrán circular ya a partir de enero por la entrada de nuevas restricciones Teniendo en cuenta que la antigüedad media del parque automovilístico español se acerca ya peligrosamente a los 15 años, las noticias de restricciones que afectan cada vez a más coches van a generalizarse en los próximos meses. Poco importa que, tal y como ya te contamos, la Unión Europea se esté planteando ya prorrogar la prohibición de venta de los coches de combustión, es decir, los diésel, gasolina e híbridos, contemplada ya por Bruselas para 2035. Las limitaciones vendrán directamente de los ayuntamientos. Esta misma mañana, por ejemplo, te hemos contado cómo Cataluña avanza ya en el plan más restrictivo de limitaciones de movilidad de España, prohibiendo finalmente la entrada de todos los vehículos con etiqueta B de la DGT en todas sus Zonas de Bajas Emisiones de la región, contabilizadas ya en hasta 23 grandes urbes. Pues bien, ahora cambiamos de acera y nos situamos en Madrid, donde también se preparan más prohibiciones de uso. Nuevas multas de 200 € a todos los vehículos sin etiqueta en Madrid Y es que la cuenta atrás para impedir la circulación de los coches más contaminantes, es decir, los que no disponen de etiqueta medioambiental de la DGT, ya ha comenzado. A partir del 1 de enero mismo de 2026, en poco más de tres meses, ninguno podrá circular ya por la Capital de España, contemplándose así nuevas multas de 200 euros por su incumplimiento, que son las que figuran ya en la Ley de Tráfico al ser considerada una infracción grave acceder sin permiso a una ZBE. Ningún coche sin etiqueta de la DGT podrá circular por Madrid a partir de 2026. Se estima pues que hasta 400.000 vehículos tendrán en total ya prohibida su circulación por la ciudad, ya que hasta ahora los que no tenían etiqueta pero estaban empadronados en Madrid y pagaban en su ciudad el Impuesto de Circulación disponían de una moratoria para poder circular hasta el próximo día 31 de diciembre de 2025. Llegada esa fecha, se acabará y los residentes de vehículos de gasolina matriculados antes del año 2000 y de vehículos diésel anteriores a 2006 ya no podrán tampoco moverse por sus calles. El Ayuntamiento de Madrid ya ha anunciado que el control de movimiento se realizará mediante las cámaras de tráfico de la ciudad, instaladas ya en todos los accesos a la capital y dentro de todo el perímetro urbano. De momento, fuentes del Consistorio han confirmado que no se contemplan nuevas prórrogas, asegurando que los propietarios de estos vehículos deberán buscar soluciones alternativas urgentes para garantizar su movilidad desde entonces. La medida está generando ya una importante crítica social, ya que muchas asociaciones vecinales y de consumidores advierten de que generará grandes e importantes desigualdades al no disponer todos sus propietarios de capacidad económica para renovar sus vehículos. Dvuelta ha ganado hasta 558 sentencias judiciales contra el Ayuntamiento de Madrid, por multas ilegales en sus Zonas de Bajas Emisiones. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-400000-coches-no-podran-circular-ya-partir-enero-por-entrada-nuevas-restricciones_316630_102.html
  14. Semáforos amarillos Suelen aparecer intermitentes cuando el cruce no está regulado en ese momento, pidiendo precaución extrema al conductor. Semáforos de carril Cuadrados, sobre vías urbanas, que indican si un carril está disponible con flechas o cruces. Semáforos especiales Como el semáforo tranvía, tienen simbología propia. ¿Qué ocurre si no se respeta un semáforo tranvía? Ignorar una señal de este tipo puede derivar en situaciones muy peligrosas, sobre todo porque los tranvías tienen prioridad absoluta en su vía y no pueden frenar con facilidad. Además, no respetar estas indicaciones puede implicar una multa por semáforo en rojo, como si se tratara de un cruce convencional. Los conductores deben entender que una franja blanca horizontal significa “no pasar”. No hay que confundirla con una línea decorativa ni con otros símbolos. Y en ningún caso se debe intentar “adelantarse” si el semáforo no lo permite. ¿Por qué es importante aprender estas señales? El desconocimiento sobre el semáforo del tranvía puede llevar a errores graves, tanto para conductores como para peatones o ciclistas. En muchas ciudades, estos vehículos comparten espacios con el resto del tráfico, por lo que interpretar correctamente su semáforo contribuye a una circulación más fluida y segura. Entender este tipo de señales es igual de importante que saber ajustar un retrovisor o utilizar un espejo extra en el coche para mejorar la visibilidad. La seguridad vial se construye con información, atención y respeto por la normativa. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/semaforo-tranvia-significado-senales-como-interpretarlas-ecn_314049_102.html
  15. 26 de septiembre de 2025 Semáforo tranvía: significado de las señales y cómo interpretarlas El semáforo paratranvía tiene señales distintas a las convencionales. Saber interpretarlas evita accidentes, multas y confusiones en la ciudad. Semáforo tranvía: qué significa cada señal y cómo evitar errores Los entornos urbanos donde circulan tranvías requieren una señalización propia y específica. Comprender qué indica un semáforo para tranvía es clave para evitar errores que pueden derivar en maniobras peligrosas o sanciones. A diferencia de los semáforos tradicionales, estos dispositivos muestran franjas blancas en distintas posiciones sobre fondo negro, lo que puede generar dudas entre quienes no están familiarizados. Aprender a identificar y leer estas señales es fundamental para compartir el espacio urbano con seguridad, sobre todo en ciudades con tranvía, carriles BUS-VAO o plataformas reservadas. ¿Cómo funciona un semáforo tranvía? Este tipo de semáforo tiene un diseño circular negro con franjas blancas iluminadas en diversas posiciones. Un semáforo con línea blanca horizontal sobre fondo negro, por ejemplo, indica detención obligatoria, equivalente al rojo en los semáforos tradicionales. La franja vertical autoriza avanzar recto, y la inclinada (a 45º) señala que se puede girar en la dirección que apunta. Estas señales son de uso exclusivo para tranvías y, en algunos casos, también para autobuses urbanos u otros vehículos autorizados. Diferencias con otros semáforos urbanos En el paisaje vial habitual, nos encontramos con distintas tipologías de semáforos adaptadas al tipo de usuario: Para peatones El clásico muñeco rojo o verde. Para ciclistas y ciclomotores Pequeños semáforos con iconos de bicicleta. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/semaforo-tranvia-significado-senales-como-interpretarlas-ecn_314049_102.html
  16. Lo hice pero con otra máquina con el vagcom no tuve manera y al final utilice la otra gracias igualmente
  17. Gracias Athabasco, lo recuerdo. En principio, como ya te comente, la referencia es la que ofrecia Bilstein para modelo y año. Recuerdo que tu mismo me señalaste los apropiados en la imagen del catalogo, y esos fueron los que se habian pedido. El problema para mi es de calidad. Y el problema lo solucione a medias. En uno de los dos el resultado es el que he explicado en este post. En el otro, el juego de la pletina que apoya en el circlip ha producido que el circlip erosione o muerda la base donde se apoya, y persiste el juego. Esto, para mi, dice poco de la calidad del metal del esparrago. Y asi, sin hacer mas chapuza, ese amortiguador aun suena. Le he dedicado tanto tiempo y trabajo que no se si me apetece seguir peleando con ellos. Creo que es muy posible que busque otra alternativa de otra marca. Si alguien conoce alguna opcion segura y eficiente agradecere la informacion. Destacar que los delanteros tienen otra construcion. Son mas solidos. Tambien mas gruesos. Y funcionan perfecto sin ruido alguno. Saludos.
  18. Ayer
  19. Genial Draekhar pues todo me va cuadrando a solo me falta ver cuál pillo y de donde, a ver si hablo Hernán Diego y me cuenta cómo la pillo él porque quiero meter una con buen procesador para que vaya bien en temas de rapidez etc. Mil gracias chavales sois geniales
  20. Dile al gpt que se ponga las pilas Esa caja de contactos es 8365385-03 (también la usan modelos BMW) y es preinstalacion de espejos fotocromáticos Existente si ya equipas abatibles
  21. Preguntando a chatGPT me pone que es para la preinstalacion de las luces de cortesía que van debajo del espejo... Pero no sé si es o no verdad
  22. No, no había sido manipulada nunca de echo no ha sido fallo de centralita, el fallo estaba en el bloqueo mecánico de la columna, que por algún motivo ha dejado de abrir del todo, le faltan unos milímetros y esos milímetros hacen que el elv no abra del todo y no indique que está abierta a través de los microswich, al soltarlo de la columna a abierto sin problemas y he arrancado el coche, de echo ha sido hoy cuando lo he solucionado, ahora el bloqueo mecánico lo he dejado anulado y el eléctrico tambien
  23. Welcome to Audisport Iberica. Please feel free to browse around and get to know the others. If you have any questions please don't hesitate to ask.

  24. Hola, recurro a tí a ver si consigo salir de este problema que tengo.

    Activé y luego desactivé, creo, por error la segunda luz de marcha atrás hace unos meses y no sé porqué se me ha vuelto a activar, y ahora no soy capaz de desactivarla y claro, mi coche solo lleva una y me da fallo y pitido en el Fis.

    Tengo un A6 C6 4F

    muchas gracias.

  25. @Raulpeba para lo de la cámara si es la de Ali rollo OEM que va pineada bajo los asientos y al MMI, si funciona perfectamente. Al entrar en marcha el parking system cambia solo de pantalla a la cámara y sensores si tienes la visualización y al desactivarse vuelve a la visualización de la interfaz de la propia pantalla. Respecto a los reflejos, como bien indica Pedro con el protector mate antirreflejos es una maravilla. Además que suelen ser también antihuellas, que aunque siguen quedándose algunas casi no se notan y deja mucho menos. Por lo demás @Pedrod100 lo ha explicado todo estupendo
  26. Hola, Te ha quedado muy bien, en el mío el fieltro protector ya venía de serie, la centralita no sé, no modifique eso, solo quite el porta herramientas y el compresor de aire que metí en el paso de rueda izquierdo envuelto en una tela para que no se mueva ni haga ruidos, el gato y demás creo q los dejé en su sitio... Una cosa que igual me viene bien, tú para poner ese fieltro has tenido que soltar los rieles metálicos del maletero o no, es que quiero poner los sensores de presión/temperatura y tengo q pasar el cable x la zona de la batería de una lado al otro y el hueco que hay por donde pasan los cables es muy estrecho y no sé si voy a tener q soltar eso para meter los cables. Os marco en la foto lo verde sería el cable que tiene que ir de centralita izquierda a paso de rueda derecho donde va el sensor antena y los rieles los marcados en rojo Saludos
  27. Si algo como lo de Hernán sería lo que quiero meter a ver si me abre los ojos un poco. Yo es que el coche aún no le ha dado tiempo a darle averías jod** si acaba de hacer los 50.000 kms está igual que lo saque del conce jajaj y es el gasolina por “suerte”. Mi hermano se acaba de sacar un Ebro por 26000€ híbrido gasolina y viene super equipado está muy chulo todo de cuero pantalones mazo de cosas miratelo que por ese precio no veas a ver cómo salen. Y etiqueta eco
  1. Cargar más actividad