Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Hoy
-
Genial Draekhar pues todo me va cuadrando a solo me falta ver cuál pillo y de donde, a ver si hablo Hernán Diego y me cuenta cómo la pillo él porque quiero meter una con buen procesador para que vaya bien en temas de rapidez etc. Mil gracias chavales sois geniales
-
Tineo empezó a seguir Cable espejo electrico
-
Dile al gpt que se ponga las pilas Esa caja de contactos es 8365385-03 (también la usan modelos BMW) y es preinstalacion de espejos fotocromáticos Existente si ya equipas abatibles
-
Preguntando a chatGPT me pone que es para la preinstalacion de las luces de cortesía que van debajo del espejo... Pero no sé si es o no verdad
-
Columna de dirección
brujovlc responde a abuelojuan de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
No, no había sido manipulada nunca de echo no ha sido fallo de centralita, el fallo estaba en el bloqueo mecánico de la columna, que por algún motivo ha dejado de abrir del todo, le faltan unos milímetros y esos milímetros hacen que el elv no abra del todo y no indique que está abierta a través de los microswich, al soltarlo de la columna a abierto sin problemas y he arrancado el coche, de echo ha sido hoy cuando lo he solucionado, ahora el bloqueo mecánico lo he dejado anulado y el eléctrico tambien -
JOSEMACAD se unió a la comunidad
-
Hola, recurro a tí a ver si consigo salir de este problema que tengo.
Activé y luego desactivé, creo, por error la segunda luz de marcha atrás hace unos meses y no sé porqué se me ha vuelto a activar, y ahora no soy capaz de desactivarla y claro, mi coche solo lleva una y me da fallo y pitido en el Fis.
Tengo un A6 C6 4F
muchas gracias.
-
@Raulpeba para lo de la cámara si es la de Ali rollo OEM que va pineada bajo los asientos y al MMI, si funciona perfectamente. Al entrar en marcha el parking system cambia solo de pantalla a la cámara y sensores si tienes la visualización y al desactivarse vuelve a la visualización de la interfaz de la propia pantalla. Respecto a los reflejos, como bien indica Pedro con el protector mate antirreflejos es una maravilla. Además que suelen ser también antihuellas, que aunque siguen quedándose algunas casi no se notan y deja mucho menos. Por lo demás @Pedrod100 lo ha explicado todo estupendo
-
-
Hola, Te ha quedado muy bien, en el mío el fieltro protector ya venía de serie, la centralita no sé, no modifique eso, solo quite el porta herramientas y el compresor de aire que metí en el paso de rueda izquierdo envuelto en una tela para que no se mueva ni haga ruidos, el gato y demás creo q los dejé en su sitio... Una cosa que igual me viene bien, tú para poner ese fieltro has tenido que soltar los rieles metálicos del maletero o no, es que quiero poner los sensores de presión/temperatura y tengo q pasar el cable x la zona de la batería de una lado al otro y el hueco que hay por donde pasan los cables es muy estrecho y no sé si voy a tener q soltar eso para meter los cables. Os marco en la foto lo verde sería el cable que tiene que ir de centralita izquierda a paso de rueda derecho donde va el sensor antena y los rieles los marcados en rojo Saludos
-
Si algo como lo de Hernán sería lo que quiero meter a ver si me abre los ojos un poco. Yo es que el coche aún no le ha dado tiempo a darle averías jod** si acaba de hacer los 50.000 kms está igual que lo saque del conce jajaj y es el gasolina por “suerte”. Mi hermano se acaba de sacar un Ebro por 26000€ híbrido gasolina y viene super equipado está muy chulo todo de cuero pantalones mazo de cosas miratelo que por ese precio no veas a ver cómo salen. Y etiqueta eco
-
Audi A5 Avant e-hybrid 2025 - DEMASIADOS PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN
Onta70 responde a CarlosDR de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Yo tengo pedido un A6 C9 y lleva fabricado desde el 1/9 y tiene previsto pasar el control de calidad el 29/9... parece que está aleneado con esto de la actualización. -
Al final es tú decisión, si lo quieres , pues me parece bien que vayas por él, ya nos irás contando . Ahora a disfrutarlo.
-
Posible falla de alternador
juliaars2000 responde a Endikaperez__ de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Alternador o cableado frito. Revisa todo no tengas algo derretido que suele pasar en estos coches. -
Audi A5 Avant e-hybrid 2025 - DEMASIADOS PROBLEMAS SIN SOLUCIÓN
rodefg responde a CarlosDR de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Buenas, Tengo un A5 Avant 2.0 Tdi Black Line desde el 24/12/2024, de los primeros q entregaron. Me han aparecido errores, básicamente el de problema de gases pero desaparece al cabo de unos días. Me ha pasado 3-4 veces. Me comentaron en el concesionario que la actualización está prevista para la semana 40 de este año, es decir, la semana que viene en teoría (del 29/09 al 5/10). Veremos si hay novedades. Saludos. -
Pues si. Hay gente que antepone lo OEM a lo practico, yo lo respeto, pero prefiero la funcionalidad que dan estas pantallas. mira a ver que @Hernán Diego ha pasado ya del nivel experto a Leyenda en el tema de pantallas, si el esta contento con la suya yo no dudaria y me cogeria esa marca. eso si que tenga el chip snapdragon, y ya que estamos cuanta mas memoria Ram y almacenamiento mejor. A mi hace unos meses me dió el flush y me pensé cambiar la mia por otra.... para que se me pasara la fiebre me enchufé dos Gin-Tonix y ya me calmé... Ahora llevo un par de meses mirando coches a pilas. lo que pasa es que por menos de 50.000 euros no hay nada que mejore lo que tengo. Me dio una averia el A4 del sensor de Nox y 1000 Euros me costo la broma. Ya me vas contando. Un abrazo.
-
Eso es entonces genial, pues a ver cuál pillo, mi idea sería pillar algo como hizo @Hernán Diego comprarla a fábrica como él dijo a ver si es posible por pillar la 860 de procesador porque en AliExpress es carilla a ver si es posible como lo hizo. Mi idea había sido haber puesto la pantalla del B 9’5 la original que he visto que se puede pero la pantalla de desguace está por unos 300 y hace falta un descodificador que en AliExpress está por 400 y pico más los plásticos de alrededor de la pantalla 150 al final te vas a 1000 € solo por poner una pantalla original más grande que no ganas nada más.
-
Problemas para encontrar ciertos recambios
PlotikKtol responde a Audition de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Yo también he pasado por lo mismo buscando piezas para el Audi, y qué movida, pero te cuento un truco: revisa en desguaces online, a veces tienen lo que nadie encuentra. Además, échale un ojo a Ovoko, descubrí que hay cosas a buen precio y sin tanto rollo. Me han solucionado más de un dolor de cabeza con recambios complicados de encontrar. Y si no, siempre queda la opción de buscar algún club especializado donde a veces la gente tiene piezas y las vende. -
Bueno si has podido al final dar con el problema y solucionarlo ni tan mal pero recuerda lo que te dije que precisamente en esa zona cambian las piezas si son para pre que para restyling. S2
-
Buenos días a todos, Escribo para contaros cuál ha sido el desenlace, y por si en un futuro alguien está en mi situación sepa mi experiencia. Como era de esperar, de la que pruebas el S3 es probable que decidas comprarlo, y eso es lo que pasó. De entrada, deciros que no controlo mucho de coches, pero claramente se nota que NO es el mismo coche sumándole 100cv. Es otro concepto, mucho más deportivo, que corre mucho más, es un coche más duro, más agresivo. Para el día a día sigue siendo un coche muy cómodo, que no llama la atención. De hecho, si quitas el modo de conducción deportiva, se asemeja bastante al A3 (dureza, sonido, etc.). Tengo que decir que el sonido, aunque haya empeorado con el tema del filtro de partículas y ahora sea "discreto", sigue siendo deportivo y desde luego no suena como un A3. Es verdad que el coche es bastante más caro que un A3 normal (precio del coche, consumos...), y un A3 con Sline interior y exterior recuerda muchísimo a un S3 (estética, mismos acabados y calidad...), por un precio mucho más asequible. Por esta razón, probablemente para la mayoría de la gente no merezca la pena la diferencia. Aún así, en mi caso particular sí ha merecido pagar ese extra para poder disfrutar de un coche que sencillamente no es un A3. Muchísimas gracias por toda vuestra ayuda!!
-
Discos y pastillas??
Pumukielgrande responde a AdiiMooreno de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Mira a ver cuales llevas atrás antes de comprarlos, en su día pedí unos y resulta que mi A6 atrás los lleva ventilados también, así que me tocó devolverlos, y en algún momento me decidiré a cambiarlos -
Las plazas traseras del modelo alemán destacan por su amplitud. Pedro Urteaga Sea por estas mejoras, por la buena aerodinámica (su Cx de 0,26 es notable para un familiar y no está lejos del 0,23 de la carrocería sedán, difícilmente superable) o por la combinación de estos y otros factores, el A6 Avant gasta muy poco carburante, algo más de 6 litros/100 km en uso combinado. No hace falta decir que se trata de un registro muy destacable para un aparato que supera las dos toneladas de peso y coquetea con los cinco metros de largo. La homologación refleja una cifra aún más llamativa: 5,2 litros/100 km en el caso de la versión S Line quattro. Dicho todo esto, hay que reconocer que la aspereza inevitable de un motor de gasoil, a la que nos habíamos acostumbrado antes del mal llamado Dieselgate, resulta no solo chocante, sino incluso molesta en estos tiempos de silenciosos eléctricos y refinados modelos de gasolina. En contrapartida, repetimos, la economía de combustible y la autonomía (no inferior a 800 kilómetros) de un coche como el A6 Avant TDI son incomparables para viajes en carretera. El modelo de carrocería familiar está a la venta a partir de 66.550 euros con motor TDI de 204 CV, tracción a las ruedas delanteras y acabado Advanced, y puede alcanzar los 76.840 para quien se decante por la versión Black Line con tracción total quattro. Las variantes microhíbridas, de 299 o 367 CV, están comprendidas entre 76.630 y 90.330 euros. Para más adelante está previsto el lanzamiento de versiones de gasolina TFSI de 204 y 367 caballos cuyos precios no se han dado a conocer todavía. FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/pruebas/audi-a6-avant-tdi-devorar-kilometros_1_12624563.html
-
No se puede decir que Audi haya ahorrado esfuerzos en el diseño de su nuevo modelo, notablemente atractivo aunque ni mucho menos tan vistoso -es cierto- como el A6 e-tron. La variante familiar, o Avant, que hemos conducido días atrás nos parece más afortunada a la vista que la berlina, que a cambio puede presumir de una aerodinámica de récord, como te contamos en este artículo. No es necesario subrayar a estas alturas lo que representa un coche como el A6 Avant en términos de amplitud. Con una batalla que se acerca a los tres metros y una longitud total que roza los cinco, dispone de unas plazas traseras muy espaciosas y supone una de las mejores alternativas premium a vehículos altos de tipo SUV. El maletero, por su parte, es enorme incluso sin necesidad de abatir los asientos traseros, tanto que los 452 litros de volumen oficial no hacen justicia a la capacidad real de almacenamiento que proporciona. El maletero del Audi A6 Avant con todos los asientos en su posición normal. Pedro Urteaga Como prácticamente todos los modelos de Audi, especialmente los de gama más alta, este presenta una terminación interior impecable y de muy buen gusto. Dependiendo de la configuración que se escoja, el coche puede contar con una tercera pantalla para uso exclusivo del acompañante, todo un detalle de distinción que no debe ocultar el hecho de que las unidades carentes de ella llevan en su lugar una especie de tapa que no destaca precisamente por su aspecto cuidado. Aspereza y economía Como apuntábamos anteriormente, Audi se ha decidido a mantener aquí su motor TDI de dos litros y 204 caballos, un bloque sobrado de potencia y par motor además de sumamente parco en consumo. Todas estas son buenas garantías para devorar kilómetros en carretera como se supone que hará cualquiera que se decante por un modelo y una versión como estos. Como al cliente premium no se le pueden cerrar puertas en lo tocante a libertad de movimientos, la marca alemana ha recurrido a la hibridación ligera (MHEV) para asegurar el distintivo Eco y eludir así eventuales restricciones de circulación en ciudad. Esta tecnología se vale de un sistema eléctrico de 48 voltios que incluye un alternador-arrancador y una batería para recuperar energía durante la deceleración. Esa energía almacenada se reutiliza para dar un impulso eléctrico al motor de combustión durante la aceleración, lo que reduce la carga de este, mejora la eficiencia y permite reducir el consumo de combustible. FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/pruebas/audi-a6-avant-tdi-devorar-kilometros_1_12624563.html
-
25 de septiembre de 2025 Audi A6 Avant TDI: para devorar kilómetros Ideal para quienes rehúyen las carrocerías SUV y cubren grandes distancias, el modelo alemán dispone además de etiqueta Eco gracias a un sistema de hibridación ligera El A6 Avant TDI roza los cinco metros de largo y supera las dos toneladas. Pedro Urteaga El Audi A6 ha pasado en los últimos meses por ciertos avatares que merecen sin duda una aclaración. Al contrario de lo que se anunció, y de lo sucedido con el A4 y el A5 -fusionados en un solo modelo-, el A6 no ha desaparecido en favor del A7 y, de hecho, es este último el que se despide del catálogo. Audi explica que ha preferido finalmente mantener un vehículo cuya trayectoria era ya señera y sacrificar a cambio el que tenía menos pedigrí, si bien en el caso de las berlinas más pequeñas hizo justamente lo contrario. La marca ha cambiado de criterio también en lo relativo a que sus modelos pares iban a ser solo eléctricos mientras que los impares admitirían diversos sistemas de impulsión. Fruto de esta serie de decisiones y rectificaciones es el nuevo A6 que acabamos de probar y que, contra todo pronóstico, se ha puesto a la venta prácticamente al mismo tiempo que la versión eléctrica pura, el A6 e-tron, que en principio era el único llamado a existir. Por si esto fuera poco, el A6 térmico llega con carrocerías sedán y familiar diferenciadas y con una opción de motor bastante insólita en la actualidad: un diésel TDI al que se ha dotado de hibridación ligera para tener acceso - en España- a la etiqueta Eco de la DGT. La única alternativa por el momento es un híbrido enchufable de nueva generación que supera los 100 kilómetros de autonomía eléctrica. El modelo de combustión luce una carrocería diferente a la del A6 e-tron, 100% eléctrico. Pedro Urteaga FUENTE: https://www.eldiario.es/motor/pruebas/audi-a6-avant-tdi-devorar-kilometros_1_12624563.html
-
Seguridad y protección frente al fraude El sistema de pago por adelantado utiliza pasarelas seguras como RedSys y no almacena los datos de las tarjetas. Esto incrementa la protección del usuario y evita fraudes relacionados con reservas ficticias. Además, la digitalización permite modificar cita en la ITV de forma sencilla desde la web, algo muy útil si surge un imprevisto. ¿Es obligatorio pagar la ITV por adelantado en todas las comunidades? No en todas. En algunas regiones todavía se puede pasar la ITV sin pagar hasta el mismo día, aunque la tendencia general es que cada vez más comunidades adopten el sistema de prepago. De igual forma, conviene recordar que no se puede pasar la ITV sin seguro en ningún caso, ya que la normativa exige que el vehículo esté asegurado para circular. Por eso, antes de pedir cita, lo más recomendable es revisar la página oficial de la comunidad donde vayas a realizar la inspección para conocer las condiciones específicas. Cada vez más ITV en España permiten pagar las inspecciones por adelantado. El pago previo de la ITV, una herramienta para mejorar el servicio Aunque pueda parecer un trámite extra, el pago por adelantado tiene ventajas: reduce retrasos, garantiza la atención y mejora la planificación de las estaciones. Unido a medidas como la ITV digital, el objetivo es modernizar el servicio y hacerlo más rápido y seguro para todos los conductores. Mantenerse informado de estos cambios es fundamental para cumplir con las obligaciones legales y evitar sanciones. Así, la ITV se convierte en un trámite más ágil y menos propenso a incidencias. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/hay-pagar-itv-por-adelantado-reglas-recomendaciones-ecn_315656_102.html
-
25 de septiembre de 2025 ¿Hay que pagar la ITV por adelantado? Reglas y recomendaciones ¿Tienes cita para la ITV y dudas si es obligatorio pagarla antes de acudir? Te contamos cómo funciona el sistema de pago anticipado y en qué comunidades ya es obligatorio. ¿Hay que pagar la ITV por adelantado? Cuando se solicita cita para la inspección técnica de vehículos, muchos conductores se preguntan: ¿hay que pagar la ITV por adelantado? La respuesta no es única, ya que depende de la comunidad autónoma y del operador de estaciones. En regiones como la Comunidad Valenciana, se ha implantado el pago anticipado a través de plataformas digitales, mientras que en otras comunidades aún se permite abonar el importe el mismo día de la revisión. Este cambio responde al objetivo de mejorar la atención, evitar fraudes y reducir las citas fantasma que antes saturaban el sistema. ¿Qué ha cambiado en el sistema de cita previa de la ITV? En la Comunidad Valenciana, la plataforma Sitval exige abonar la ITV en el momento de la reserva. El sistema está pensado para agilizar el trámite, mejorar la experiencia desde el móvil y garantizar que las citas sean aprovechadas. Con este método, se evitan reservas falsas y se organiza mejor el flujo de vehículos en cada estación. Otras comunidades trabajan con plataformas similares, y algunas incluso avanzan hacia la ITV digital, que permitirá llevar certificados y trámites en formato electrónico para simplificar gestiones. Estación de ITV en España. ¿Por qué se exige el pago anticipado? El pago adelantado de la ITV busca reducir la cantidad de citas perdidas, un problema que generaba retrasos para quienes necesitaban pasar la inspección con urgencia. Además, al pagar antes, el usuario se compromete con la cita, y en caso de cancelación suele estar previsto el reembolso siempre que se avise con tiempo. Este procedimiento forma parte de un plan más amplio para modernizar el servicio, que incluye más personal, ampliación de horarios y un sistema de gestión más flexible. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/hay-pagar-itv-por-adelantado-reglas-recomendaciones-ecn_315656_102.html