Tabla de líderes
Contenido popular
Mostrando contenido con la mayor reputación desde 10/25/25 en Mensajes
-
Me ha llegado este video por varias vías y sí, es inconcebible que solo sea obligatorio para los "nativos". Otra euro-inconsistencia mas2 puntos
-
2 puntos
-
Audi reconoce que adapta su volumen de producción al pulso del mercado. Y este no está precisamente en su mejor momento. Aunque no se han dado cifras concretas de matriculaciones para los modelos afectados, el hecho de que un centro c omo Neckarsulm —uno de los más importantes de la compañía— haya tenido que parar durante varios días es un síntoma claro. Entre enero y septiembre de este año, Audi ha entregado unos 1.180.000 vehículos en todo el mundo, lo que supone una caída del 4,8% respecto al mismo periodo del año anterior. A este retroceso se suman los costes extra que suponen los aranceles estadounidenses, estimados en 1.300 millones de euros adicionales para finales de 2025. Por si fuera poco, la falta de una hoja de ruta clara en cuanto a incentivos para la movilidad eléctrica complica aún más la toma de decisiones estratégicas dentro del grupo. Esto ha obligado a Audi a revisar tanto sus planes de producción como sus futuras inversiones, afectando directamente a la plantilla y al grado de ocupación de sus plantas. Una planta bajo presión En 2024, Audi fabricó en total 1,7 millones de coches, distribuidos en diferentes centros de producción tanto propios como del grupo Volkswagen. En este mapa industrial, Neckarsulm sigue teniendo un papel clave, pero lo que ocurra en los próximos meses puede cambiar su peso dentro del organigrama global. Aunque la situación de los suministros ha mejorado gracias a que fabricantes como Nexperia han retomado entregas, muchas cadenas de producción siguen siendo vulnerables por su dependencia indirecta de estos componentes. De hecho, Audi ya planifica la producción en Neckarsulm semana a semana, lo que refleja una falta de estabilidad preocupante. Por ahora se ha evitado la aplicación de expedientes de regulación temporal de empleo, pero si vuelven los problemas logísticos, esa opción no está descartada. Desde la dirección se asegura que el cambio generacional de las gamas A5 y A6 está casi terminado y que el centro ha superado con éxito una de las fases más intensas de su historia reciente. En paralelo, se está preparando el lanzamiento del nuevo Audi A6 en mercados clave fuera de Europa, lo que incluirá nuevas motorizaciones y versiones de equipamiento. Para ello, se están adaptando tanto los ritmos de trabajo como los procesos de montaje. FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/frenazo-audi-anticipa-cambio-de-ciclo-en-europa-20251118-38947.html1 punto
-
14 NOV 2025 Una visita por dentro a Neuburg, la fábrica donde Audi quiere cimentar su llegada a la Fórmula 1 La marca alemana abre las puertas en exclusiva para mostrar sus progresos antes de su aterrizaje al Gran Circo Banco de pruebas de inyectores en la planta de Neuburg / TSP Audi no ha llegado a la Fórmula 1 por estar. Lo ha hecho para ganar. Es prácticamente imposible asegurar el éxito en esta categoría por más recursos de los que dispongas, aunque estar bien preparado es siempre el primer paso para terminar siendo campeón. Si no es ahora, en un futuro. Y eso es algo que la marca alemana ha tenido claro desde un principio. Ir a esta guerra que es la Fórmula 1 requiere de tener las mejores armas. Más todavía si tu objetivo es terminar siendo campeón para 2030. En Audi, esa complicada puesta a punto se consolida a través de dos sedes con competencias técnicas específicas. La primera está en Hinwil, Suiza, donde el equipo desarrolla y construye los monoplazas. La otra, capital con el cambio de normativa y el paso a los motores híbridos, se encarga de la fabricación de la cadena cinemática completa, es decir, del sistema de propulsión: la unidad de potencia. Está en Neuburg an der Donau, en Múnich, donde SPORT ha podido acceder en exclusiva para conocer de primera mano el desarrollo de Audi a poco más de tres meses de su primera carrera en la Fórmula 1. Era la primera vez que la marca alemana abría sus puertas para mostrar cómo se está desarrollando su puesta a punto para su desembarco en 2026. La espera valió la pena; Audi se esforzó en demostrar que por mucho que sea un equipo novato en esto del Gran Circo, su experiencia - siempre ganadora- en el mundo del motorsport no les hace empezar precisamente desde cero. Una fábrica de película Un primer vistazo a Neuburg an der Donau es suficiente para darse cuenta de que es una infraestructura colosal; 47 hectáreas de área donde se congregan proyectos de todo tipo, desde el Dakar hasta el DTM, pasando por la Fórmula E o Le Mans. Y ahora la Fórmula 1, el último paso de los alemanes para completar su dominio en el mundo del motor. Es algo que todo trabajador de Audi puede recordar diariamente en la sala principal, donde están expuestos todos los trofeos de Audi hasta la fecha. No son pocos precisamente. Vista a través de una cerradura de uno de los bancos de pruebas en el sitio de Neuburg / TSP La visita guiada de las instalaciones -o al menos aquella que Audi puede mostrar a los periodistas- empieza en una sala que bautizan como 'Mission Control'. Ordenadores curvos, pantallas gigantes al principio de la estancia con miles de números, componentes de alta tecnología... a primera vista parece algo más parecido a la NASA que a una fábrica de F1, pero Audi no escatima en gastos para cumplir con sus objetivos. FUENTE: https://www.sport.es/es/noticias/motor/formula1/visita-neuburg-fabrica-audi-quiere-1236949701 punto
-
Fotos del Audi SQ6 e-tron Probamos el nuevo SUV, uno de los más exclusivos y sorprendentes del mercado Potencia, refinamiento, confort, dinamismo, eficiencia... El nuevo Audi SQ6 lo tiene prácticamente todo como SUV, convirtiéndose en una de las alternativas más exclusivas, sofisticadas e impresionantes del momento. Aquí te ofrecemos sus mejores fotos y, si quieres conocer en detalle cómo es el nuevo Audi SQ6 e-tron, entra en nuestra prueba y conoce todas nuestras opiniones. FUENTE: https://www.autopista.es/fotos-audi-sq6-e-tron_72410_113/14627454.html . . . . . . . . . .1 punto
-
. . . . . . . . . . Fotos del Audi SQ6 e-tron Probamos el nuevo SUV, uno de los más exclusivos y sorprendentes del mercado Potencia, refinamiento, confort, dinamismo, eficiencia... El nuevo Audi SQ6 lo tiene prácticamente todo como SUV, convirtiéndose en una de las alternativas más exclusivas, sofisticadas e impresionantes del momento. Aquí te ofrecemos sus mejores fotos y, si quieres conocer en detalle cómo es el nuevo Audi SQ6 e-tron, entra en nuestra prueba y conoce todas nuestras opiniones. FUENTE: https://www.autopista.es/fotos-audi-sq6-e-tron_72410_113/14627454.html .1 punto
-
Fotos del Audi SQ6 e-tron Probamos el nuevo SUV, uno de los más exclusivos y sorprendentes del mercado Potencia, refinamiento, confort, dinamismo, eficiencia... El nuevo Audi SQ6 lo tiene prácticamente todo como SUV, convirtiéndose en una de las alternativas más exclusivas, sofisticadas e impresionantes del momento. Aquí te ofrecemos sus mejores fotos y, si quieres conocer en detalle cómo es el nuevo Audi SQ6 e-tron, entra en nuestra prueba y conoce todas nuestras opiniones. FUENTE: https://www.autopista.es/fotos-audi-sq6-e-tron_72410_113/14627454.html . . . . . . . . . .1 punto
-
Ficha técnica Audi SQ6 e-tron Potencia máxima: 360 kW (380 en overboost)/ 490 CV(517) Par máximo: 855 Nm Motores Eléctricos: 2, uno de delante y otro detrás Baterías: Tipo Iones de litio, posición central Capacidad baterías: total, 100 kWh; útil, 94,9 kWh Potencia Carga en CC2: 70 kW Tiempo de carga en CC: 21 min (de 0 a 80 %) Potencia de carga en CA: 11 kW Tiempo de carga en CA: 10 h Transmisión: Integral permanente Embrague: Sin embrague Suspensión delantera: Paralelogramo deformable Elemento elástico: Resorte neumático Suspensión trasera: Paralelogramo deformable Elemento elástico: Resorte neumático Frenos delanteros: Discos ventilados (370 mm) Frenos traseros: Discos ventilados (350 mm) Dirección: Eléctrica, de cremallera Giros/Ø volante: 2,2 / 37 cm Ø de giro: 12,1 m Neumáticos: 255/45R21 (del) / 285/40 R21 det Llantas: 9x21" / 10x21" Coeficiente Cx: 0,3 Nº de plazas: 5 Peso oficial: 2.425 kilos Maletero: 514 litros Velocidad máxima: 230 km/h Aceleración 0-100 km/h: 4,4 s Autonomía eléctrica: 590 km Consumo combinado WLTP: 17,7 kWh/100 km Emisiones CO2: 0 g/km FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-audi-sq6-e-tron-el-mejor-suv-momento-impresionante-por-sensaciones-refinamiento_318958_102.html1 punto
-
¡Alégrame el día! Independientemente de cómo vaya a ser tu uso, desde el típico desplazamiento de ir al colegio/trabajo a un viaje de fin de semana o algo más, este Q6 tan especial te va a dar mucho y bueno. Cumple con nota en cuanto a espacio disponible, especialmente en lo que tiene que ver con habitabilidad y cuidado hacia los pasajeros. Es muy bueno en cuanto a anchura y altura interiores y más que correcto en cuanto a espacio para las piernas aunque, como suele ser habitual en los eléctricos, las rodillas de los más altos quedarán un poco elevadas respecto de las caderas, con la consiguiente imposibilidad de mantener una posición ergonómicamente correcta en un viaje de consideración. En cambio, si tuvieses que alojar a un niño pequeño en su silla infantil, el trabajo sería de lo más sencillo tanto por la generosa apertura de la puerta como por lo adelantando que queda el respaldo y las opciones que te da la suspensión neumática de bajar la altura de la carrocería. Más allá de dimensiones, lo a gusto que te vayas a ver en un Q6, o en un SQ6 como éste tiene que ver con un entorno de lo más sofisticado, con materiales de magnífico aspecto y soluciones pensadas para el confort y entretenimiento de todos ellos. Así no se echan en falta ni las conexiones USB C en las plazas traseras ni la posibilidad de modificar temperatura o flujo de aire, y sólo los más quisquillosos podrían echar en falta pantallas específicas… que a buen seguro pronto quedarían desactualizadas frente a la tablet personal de cada viajero. El SUV que nos ha impresionado Personalmente, confieso que este SQ6 me impresionó desde el primer hasta el último día que compartí, en especial por el contraste que supuso en una jornada muy especial en la después de conducirlo casi 200 km iba a probar dos brutales Aston Martin, uno con traje SUV, antes de deshacer el camino y emprender la vuelta a mi casa. Pude entonces ver, y disfrutar, de un coche que si bien resulta pesado en los cambios de apoyo, denota una precisión en el guiado infinitamente superior a la exigencia a la que le vas a someter en el 100 % de las ocasiones. Un coche con el que para darte cuenta de la velocidad a la que vas debes mantener la vista en el head up display de realidad aumentada — con efecto 3D que te facilita identificar puntos de giro de la navegación— y un coche en el que te puedes relajar en disfrutar de la conducción aislado del entorno. Maletero del Audi SQ6 e-tron. Aquí todo es dulzura en la conducción, con una sensación de cómoda protección tanto del aire como de la rodadura. Aquí no tienes el bramido de un V8 ni la sensación de agilidad de un coupé, pero sí refinamiento máximo tanto a ritmo relajado como si tienes que incrementarlo por alguna emergencia que te lleve a no observar los límites específicos de velocidad. Frena cómo y cuando quieres, pudiendo hacer recaer buena parte de la reducción de velocidad en la frenada regenerativa, se muestra solícito a las órdenes de la dirección y su sensación de estabilidad en curva es impresionante y todo esto dentro de una facilidad de conducción simplemente magnífica. Cierto es que sus dimensiones son grandes y su capacidad de giro en calles muy estrechas es bastante limitada (12,1 m de diámetro de giro), pero aun así no me importaría tener que vérmelas a diario con este Q6 tan especial...o alguno menos poderoso, aunque siempre con la batería de 95 kWh útiles. Una de los más equilibradas serían las versiones performance —326 CV y apenas 5.000 euros más caro que los e-tron de 292 CV con batería de 75,8 kWh—, aunque claro, poco tienen que ver con el SQ6 en cuanto a potencial de aceleración y recuperación de velocidad. Porque en el fondo este SQ6, más allá de ser un coche eléctrico es un S de Audi, con todo lo que ello implica de potencial deportivo pasado por el tamiz de la civilización. Nuestra opinión: no exagero Este SQ6 es excitante y placentero. Impresiona por cómo corre y lo fácil que lo hace; por cómo puedes «conducirlo» o dejarte que te ayude a conducirte y te permite desde confiar casi exclusivamente en la retención del modo B del cambio a usar el pedal. Es muy placentero en el uso y aunque se le nota pesado también da la impresión de que alguien habría pensado en cualquier necesidad que se te plantease para ofrecerte una solución. Impresiona su equipo Bang Olufsen envolvente por la facilidad para reproducir hasta el último matiz de la música y hacerte sentir sentado en el centro de la orquesta. Audi SQ6 e-tron. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-audi-sq6-e-tron-el-mejor-suv-momento-impresionante-por-sensaciones-refinamiento_318958_102.html1 punto
-
- Audi SQ6, un SUV de poderío total Y es que el poderío de este coche es tal que los consumos van a variar enormemente tan pronto como no puedas mantener un ritmo uniforme y conservador. Su velocidad dulce, el entorno de los 100 km/h se saldan con poco más de 20 kWh/100 km: o sea, unos 450 km de autonomía. Pero la cifra se multiplica cuando le des gusto al pie derecho, lo que es fácil, muy fácil, dado su exquisito aislamiento y un chasis de una sofisticación extrema que en vías despejadas te hace sentirte en una dimensión espacio temporal diferente. Verás entonces consumos medios próximos a los 25 kWh/100 km que en un viaje te llevarían a hacer una parada a recargar cada menos de tres horas...o cuando el navegador/ ordenador de a bordo te lo sugiriera. Porque si introduces un destino en él, te va a calcular no sólo la ruta idónea, sino los puntos de carga y cuanto tiempo tendrías que estar en cada uno, teniendo como elemento de referencia tu consumo energético acumulado y actualizándolo en base a la realidad de la circulación (velocidad y desnivel acumulado y restante). Y si te preguntas por cual puede ser su consumo mínimo éste vendría en entornos favorables de baja velocidad, predominantemente descendentes y con una conducción muy anticipativa con pocos rearranques, como la que realizamos en nuestro recorrido de consumos de ciudad los poco más de 14 KWh/100 km te darían incluso para superar en esas condiciones los 590 km de autonomía WLTP anunciada. Eso sí, como en otros eléctricos cuando la carga de la batería baja del 20% se activa automáticamente el modo Efficiency+ que limita la velocidad a 90 km/h y desconecta la climatización, con el consiguiente problema de condensación y empañamiento del cristal delantero si estuviese lloviendo. El modo es desconectable, pero salvo que tengas muy claro donde estás y donde tienes el punto de recarga más próximo puedes tener claro que la inquietud te va a asaltar. Interior del Audi SQ6 e-tron. ¿Un nuevo SUV sin rival? Una fría consulta en una hoja Excel nos diría que el SQ6 podría tener un buen número de alternativas por dimensiones, estructura de coche eléctrico y potencias y no pocos con tarifas más favorables. Pero en este caso la Excel no entra en ésos matices que dan sentido a cada decisión. Y un análisis más profundo, que tuviese en cuenta el refinamiento general, la exclusividad que transmite y su realización nos permitiría descartar de un plumazo a los rivales de procedencia asiática y norteamericana. Porque un Audi no es, ni será, un Tesla Model Y, ni un BYD Sealion, un Xpeng, un Ford Mustang o un Hyundai Ioniq 5 N. ¿podría compararse con un Porsche Macan? Quizá. No en vano comparten ADN y Porsche no sólo ofrece uno más barato a igualdad de potencia, sino también una propuesta mucho más potente, nada menos que 100 CV más potente. Pero posiblemente ambos presenten una puesta a punto diferente, incluso más descaradamente deportiva que le permita descartarse. También, llevando la racionalidad al extremo, podrían llegar a ser considerados rivales los Polestar 3 Long Range Dual motor, Maserati Folgore y Mercedes EQS 53 4Matic, aunque sinceramente pienso que quien tenga en mente un SQ6 difícilmente pondrá los ojos en algo que no sea «su» Audi. No creo que vaya a tener que autoconvencerse por factores como que la batería sea más grande y versátil en cuanto a capacidad de carga, que el maletero sea más capaz o que su equipamiento de serie incluya elementos como los faros matriciales o los asientos calefactados. Y tampoco creo que los centímetros y caballos extra del italiano y el de Stuttgart vayan a decantar la balanza y hacer aparentar al SQ6 un coche poco dotado. Así pues, hablamos de un coche que puede ser considerado un verso libre con el que puedes disfrutar hasta límites difícilmente inconfesables. Audi SQ6 e-tron. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/probamos-audi-sq6-e-tron-el-mejor-suv-momento-impresionante-por-sensaciones-refinamiento_318958_102.html1 punto
-
Esto demuestra que los dpf, si se cuidan y se hace mucha carretera, pueden durar toda la vida del coche.1 punto
-
Primeras fotos del Audi R26 Concept Anticipo del monoplaza con el que Audi competirá en la Fórmula 1 En 2026, Audi entrará en la Fórmula 1 y dispuesto a ganar el Mundial de automovilismo, tal y como han confirmado sus responsables. De momento, la marca ha presentado su R26 Concept, un primer anticipo del monoplaza con el que competirá y que nos muestra ya los colores coporativos que utilizará. Aquí os dejamos las primeras imágenes y, si quieres conocer más información, entra en este artículo. FUENTE: https://www.autopista.es/primeras-fotos-audi-r26-concept_72412_113/14628518.html . . . .1 punto
-
13 de noviembre de 2025 Así serán los colores de guerra de Audi en la Fórmula 1 Ya es oficial: Audi ha presentado un concept denominado R26 que anticipa como será la imagen definitiva de la firma de los cuatro aros en la Fórmula 1. Así serán los colores de guerra de Audi en la Fórmula 1 Ya solo quedan 115 días para la primera carrera de Audi en la F1 y se acaba de mostrar un diseño de la imagen que tendrá su monoplaza. El Audi R26 Concept se ha presentado en el Brand Experience Center de Múnich y ofrece la combinación de colores elegida para cuando se presente oficialmente en enero de 2026. Según la marca, esta identidad visual se basa en la filosofía recientemente introducida y en sus cuatro principios: diseño claro, técnico, inteligente y emocional. La paleta de colores incluye titanio, negro carbón y el nuevo rojo Audi. Como parte de esta identidad la marca también lucirá aros rojos, utilizados de forma selectiva para subrayar su presencia en la Fórmula 1. “Estamos implementando un lenguaje de diseño que unifica todos los aspectos de nuestra organización”, afirma Massimo Frascella, Director de Diseño de Audi. “Esto convierte al proyecto de Fórmula 1 en pionero de la nueva identidad de marca, que se implantará en el futuro tanto para el equipo de F1 como para Audi en su conjunto”, ha subrayado. Audi R26 Concept. Audi quiere ganar la Fórmula 1 “Al entrar en la máxima categoría del automovilismo, Audi está haciendo una declaración clara y ambiciosa”, afirma Gernot Döllner, CEO de Audi. “Es el siguiente capítulo en nuestro proceso de transformación. La Fórmula 1 será un catalizador para el cambio hacia una compañía más ágil, rápida e innovadora”. Según Döllner, Audi entra en la disciplina reina del motorsport con una hoja de ruta ambiciosa pero realista: FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/seran-colores-guerra-audi-en-formula-1_318985_102.html1 punto
-
Diseño y eficiencia en estado puro Audi ha hecho un ejercicio casi quirúrgico: un coeficiente aerodinámico de 0,21 que le permite deslizarse con la elegancia de un prototipo de túnel de viento, un esquema de suspensión neumática capaz de acercar la carrocería al asfalto como si quisiera imitar la estampa de un Fórmula 1, y un portón trasero que recuerda que, además de deslumbre, aquí también hay practicidad. Bajo el suelo, 94,9 kWh útiles que permiten homologar 753 km WLTP, una cifra que no necesita adornos: es autonomía total. Tecnología interior y experiencia premium La experiencia interior está comandada por un Android Automotive integrado, discreto, casi invisible, que sin hacer ruido mantiene la sensación de control. Y no, la instrumentación no está averiada: es que la cifra de autonomía restante sigue ahí, inmutable, como un mantra eléctrico que se repite día tras día. Audi hizo un anuncio en el que un tipo olvidaba dónde estaba la tapa del depósito de su TDI… igual va siendo hora de actualizarlo. Audi A6 e-tron Carga ultrarrápida y símbolo del futuro eléctrico Con tecnología de 800 voltios y una carga a 270 kW, repone del 10 al 80 % en apenas 21 minutos. Hace poco lo habríamos considerado casi milagroso; hoy, es simplemente lo que se espera de un coche que simboliza el futuro inmediato. El A6 e-tron no necesita miradas de reojo en el vestuario: la era eléctrica por fin tiene un Audi que se llama Audi sin pedir disculpas. FUENTE: https://www.autofacil.es/ranking-sauras-audi-a6-e-tron/1 punto
-
Lo que parece más claro es que se asentará sobre la última plataforma para vehículos térmicos conocida como PPC (la que estrenó el A5 y luego fue pasando a los A6 o Q5), lo que le permitirá ofrecer una gama en la que se mezclen motores híbridos ligeros con otros enchufables. Y todo apunta a que una de estas últimas podría ser la encargada de dar vida a un potente SQ9, que también ha sido pillado en fase de pruebas. Los otros modelos de Audi confirmados para 2026 Muchos analistas coinciden a que este nuevo Q9 no será más que una extensión, visible sobre todo en el voladizo trasero, del futuro Q7, que llega a su tercera generación también en 2026. De esta manera, ambos SUV compartirían muchos elementos de la parte delantera (así como motores y tecnologías), mientras que la zaga sería personal de cada uno (en los prototipos de pruebas se aprecia como cada uno coloca la matrícula en lugares diferentes). El tercer coche ya totalmente confirmado para llegar en 2026 será un nuevo eléctrico de tamaño compacto. Todo parecía indicar que podría tratarse de una versión con este tipo de motor con el nombre A3 e-tron, pero desde los medios alemanes apuestan a que la denominación final será la de A2 e-tron (en otros países no descartan que pudiera ser el Q2). Y utilizaría la base del ID. Polo, otorgándole un poco más de distinción como tiene hoy en día el A1 sobre el utilitario del mismo grupo. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-ya-ha-confirmado-secreto-voces-estrenara-nuevo-suv-impresionara-por-su-tamano_318908_102.html1 punto
-
Bueno. Pues voy a probarlo y comento. Porque sensor de aceite ya lo cambié. Aunque cuando abro el capó si que me lo marca en el FIS. Gracias amigo1 punto
-
Como era de esperar, las prestaciones eran buenas. Después de todo, era más un RS 4 que un TT. Llegaba a 100 km/h en 4,9 segundos y alcanzaba una velocidad máxima de 280 km/h. El cambio de plataforma añadía algo de masa, con lo que el peso en vacío era de 1.550 kg, aunque el posterior TT con motor VR6, lanzado en 2003, era sólo algo más ligero. En una entrevista de 2013 con el desaparecido portal web Fortitude, el antiguo jefe de Producto de quattro GmbH (ahora Audi Sport), Stephan Reil, calificó el TT Coupé RS 4 de "increíblemente divertido de conducir" y dijo que "superaba a un 911 en ese momento". El coche fue sometido a duras pruebas, acumulando casi 20.000 kilómetros de test. A medida que la era Piëch llegaba a su fin, la idea de una versión de producción resultó demasiado costosa para justificarla. Al final, el Grupo Volkswagen logró su objetivo de construir un supercoche por encima del TT a través del R8, hermanado con el Gallardo. Tanto el TT como el R8 se han dejado de fabricar desde entonces, pero Audi planea volver al segmento de los deportivos con una versión de producción del Concept C en 2027. Esta vez, totalmente eléctrico. Foto: Rare Cars Deutschland FUENTE: https://es.motor1.com/news/778136/audi-tt-chasis-rs4-one-off/1 punto
-
A pesar de su silueta familiar, no es realmente un Tourist Trophy. Fotografiado por rare_cars_deutschland, este modelo único tardó unos ocho meses en completarse y fue el resultado de fusionar una carrocería TT original con un RS 4 Avant de primera generación. Básicamente, se trataba de un RS4 B5 sobre una carrocería TT de la generación 8N. A estas alturas, probablemente te estés preguntando por qué. A principios de siglo, Audi jugaba con la idea de un deportivo situado por encima del TT. El R8 aún no existía, ya que el 'primo' del Lamborghini Gallardo ni siquiera se presentaría en primicia hasta el concept Le Mans Quattro de 2003, antes de entrar en producción en 2006. Para tantear el terreno, los ingenieros de Audi combinaron la plataforma del RS 4 Avant con la carrocería compacta del TT. Y por bastidores nos referimos a casi todo: ejes, motor, diferencial trasero, ruedas, transmisión y mucho más. Foto: Rare Cars Alemania Para que el cambio funcionara, los ingenieros acortaron el chasis 170 milímetros por delante del depósito de combustible para adaptarlo a la distancia entre ejes del TT y mantener sus proporciones. Bajo el capó se encontraba el motor V6 biturbo de 2,7 litros del RS 4. En particular, este V6 estaba montado longitudinalmente, a diferencia de la disposición transversal de los TT normales. La transmisión también cambió de un diferencial Haldex a un sistema Torsen tomado del RS 4. Con 375 CV y 440 Nm de par canalizados a las cuatro ruedas a través de una caja de cambios manual de seis velocidades, el 'TT Coupé RS4' era un coche muy potente. Foto: Rare Cars Deutschland FUENTE: https://es.motor1.com/news/778136/audi-tt-chasis-rs4-one-off/1 punto
-
1 punto
-
En la pantalla de 6,5 no HD no monteis nada, es tirar el dinero. Yo pondría una pantalla Linux de 8,9 pulgadas, yo llevo la de roadtop en mmi y siendo táctil es una gozada y no pierdes la estética de la cueva donde se aloja la pantalla.1 punto
-
31.10.2025 Audi recorta su previsión de margen anual por aranceles y costes de reestructuración El grupo Audi ha reducido nuevamente su previsión de margen para todo el año, ya que múltiples factores afectan la rentabilidad del fabricante alemán de automóviles. La compañía citó los aranceles estadounidenses, los costes de reestructuración y el aplazamiento de una plataforma de vehículos eléctricos como factores clave que pesan sobre sus perspectivas financieras. "Estamos respondiendo a la difícil situación económica general y a la intensificada competencia con estrictas medidas de control de costes y continuamos trabajando en nuestro rendimiento financiero", dijo el director financiero de Audi, Juergen Rittersberger. "Al mismo tiempo, estamos haciendo que nuestro modelo de negocio sea a prueba de futuro y resiliente". Audi había anunciado previamente un plan de reducción de plantilla que eliminará hasta 7.500 puestos de trabajo en los próximos años. Esta medida forma parte de una estrategia en general que incluye medidas para mejorar la productividad, la velocidad y la flexibilidad en las instalaciones de fabricación alemanas de la compañía. El fabricante de automóviles pretende lograr ahorros de costes de más de 1.000 millones de euros (1.160 millones de dólares) anuales a medio plazo a través de estas iniciativas. El recorte de las previsiones se produce mientras Audi navega por un entorno económico difícil mientras intenta posicionarse para las condiciones futuras del mercado. Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C. ¿Qué acciones debería tener en cuenta en su próximo trading? Las mejores oportunidades suelen estar a la vista, pero ocultas: enterradas entre miles de acciones que nunca tendría tiempo de investigar individualmente. Por eso, los inversores inteligentes utilizan nuestro Buscador de Acciones con más de 50 filtros predefinidos y más de 160 filtros personalizables para descubrir instantáneamente las joyas ocultas. Por ejemplo, el método Piotroski obtiene una rentabilidad media anual del 23% centrándose en la solidez financiera, y puede obtenerlo como filtro independiente. Maestros del Impulso detecta las acciones que están ganando mucho impulso, mientras que Gangas de Blue-chips encuentra gigantes infravalorados. Con filtros para dividendos, crecimiento, valor y mucho más, descubrirá oportunidades que otros pasan por alto. Nuestro filtro favorito ahora mismo es el de Acciones baratas por debajo de 10 dólares, ideal para descubrir acciones que cotizan a menos de 10 dólares y cuyo precio reciente muestra un impulso muy impresionante. FUENTE: https://es.investing.com/news/earnings/audi-recorta-su-prevision-de-margen-anual-por-aranceles-y-costes-de-reestructuracion-93CH-33709421 punto
-
Audi A2 e-tron 2026 Audi A2 e-tron 2026 Audi A2 e-tron 2026 FUENTE: https://es.motor1.com/news/777142/audi-a2-2026-regreso-compacto/1 punto
-
31 de octubre 2025 Audi HM, presente en el II Torneo de Golf Directivos Adimur AHM Audi Huertas Motor participó como patrocinador del II Torneo de Golf Directivos Adimur, una cita que reunió a empresarios y profesionales del sector en un ambiente deportivo y distendido, en la que se expusieron varios de los modelos más representativos de la marca: el Audi A5 Avant, el nuevo Q5 SUV y el nuevo Q3 SUV, todos ellos ejemplos del diseño, la tecnología y la deportividad que caracterizan a Audi. Con esta colaboración, el concesionario oficial de la firma en la Región reafirma su vínculo con el tejido empresarial murciano y su compromiso con la excelencia, la innovación y la movilidad premium. FUENTE: https://www.laverdad.es/grupohuertas/audi/audi-presente-torneo-golf-directivos-adimur-20251101182727-nt.html1 punto
-
Esta actualización permitirá una monitorización más precisa de la temperatura de la batería, e incluirá además un limitador de carga para evitar que se alcancen valores peligrosos. Todo indica que será necesario acudir a un taller oficial para realizar la intervención, aunque Audi todavía no ha confirmado oficialmente ni los plazos ni el procedimiento. Una retirada que afecta a las versiones más potentes Audi La campaña afecta a las versiones híbridas enchufables tope de gama de Audi, concretamente las variantes 60 TFSI e del A8 y Q7, así como el Q8 en sus configuraciones con sistema híbrido enchufable. En un momento en el que la electrificación está bajo escrutinio por parte del público y los organismos reguladores, este tipo de fallos pueden minar la confianza en los sistemas híbridos enchufables, especialmente cuando afectan a marcas premium. La revisión también pone el foco en el control de calidad de los componentes críticos, como las celdas de batería, cuya procedencia y ensamblado pueden marcar la diferencia entre un sistema seguro y uno con fallos potencialmente peligrosos. Audi ha asegurado que los clientes recibirán información directa, ya sea desde la propia marca o mediante su red de talleres autorizados. Por ahora, la incertidumbre sobre los plazos de intervención sigue abierta, aunque la presión de la KBA obligará a Audi a moverse con rapidez para evitar consecuencias legales o de imagen. FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/audi-llama-revision-miles-hibridos-enchufables-riesgo-incendio-bateria-20251031-38774.html Fuente | AMS1 punto
-
Buenas @Javier Barea Egaña, muy bonito ese S5, el motor debe ser una gozada y por fin con escapes de verdad como tiene que ser, debe sonar muy bien. Tengo el e-hybrid de 367cv y aunque no echo en falta potencia, sí que añoro el sonido del motor. El sonido del B&O coincido que suena genial, en mi A5 lo tengo con la opción de altavoces integrados en el reposacabezas y creo que es el mejor sonido que he tenido hasta ahora (diría que incluso un poco mejor que el B&O del A6 C8). Que lo disfrutes, y ojalá resuelvan todos esos bugs con la nueva actualización. Saludos!1 punto
-
29 octubre, 2025 La app de Audi estrena ChatGPT y llave digital integrada Audi renueva su aplicación con más funcionalidades e inteligencia artificial. Ya está disponible para su descarga. La app de Audi permite ahora utilizar el móvil como llave digital. Foto: Audi. La marca de los cuatro aros acaba de renovar su aplicación, myAudi, mejorando la experiencia de usuario con una actualización que destaca por su diseño minimalista, la integración de inteligencia artificial mediante ChatGPT y funciones avanzadas como la llave digital, que convierte el smartphone o smartwatch en el control remoto del vehículo. La renovada app de Audi incluye inteligencia artificial impulsada por ChatGPT. Foto: Audi. FUENTE: https://www.motor16.com/las-ultimas-noticias/app-audi-chatgpt-llave/1 punto
-
Audi Q7 2026, nuestro render Foto: Motor1.com Basado con toda probabilidad en la plataforma PPC, la misma del nuevo A6, el nuevo Audi Q7 también debería estar propulsado con unidades electrificadas (incluso diésel) y un tren motriz enchufable con un paquete de baterías de 25 kWh de capacidad, para una autonomía eléctrica cercana a los 100 km. Estéticamente, mantendrá formas regulares para maximizar el espacio interior, entre otras cosas porque la parte de SUV coupé grande le corresponde al Q8. Audi Q9 Sin embargo, la mayor novedad (en el sentido literal de la palabra) será el Audi Q9. Un modelo completamente nuevo cuya llegada en 2026 se confirmó oficialmente hace unas semanas. Preparado para albergar hasta siete personas, tendrá una longitud de más de 5 metros y un interior que podría representar lo último para el mundo Audi. FUENTE: https://es.motor1.com/news/776746/audi-2026-novedades-listado/1 punto
-
Audicrea Challenge | El reto de la 11a edición FUENTE: http://prensa.audi.es/2025/10/09/arranca-la-11a-edicion-de-audicrea-challenge-la-competicion-referente-en-innovacion-social-juvenil-en-espana/1 punto
-
Pero si echas un vistazo a la imagen sobre estas líneas, está clara cuál será la gran novedad de la segunda vida extra de los A3. La gran pantalla curvada ocupa el salpicadero, hasta la consola central, e incluso puedes la parte superior de la esfera del cuentarrevoluciones y una mínima parte de la pantalla de navegación. Las dos carrocerías de la gama A3 heredarán uno de los grandes atractivos de los nuevos modelos del fabricante, y que ya cautiva a los amantes del nuevo Q3. Otro de los detalles que heredará es el volante multifunción, del que se aprecia una mínima parte y que presenta la misma forma central que la del A5. Unas mejoras que se verán completadas con un mayor equipamiento y una optimización de la gama de motores. Volkswagen ya confirmó durante la presentación del nuevo T-Roc que la tecnología MHEV de 48 Voltios también llegará al motor más potente de sus modelos compactos, por lo que el 2.0 TSI no solo aumentará su eficiencia sino también su rendimiento. El motor que anima a los S3 experimentará un pequeño extra de potencia alcanzando los 350 CV, conservando la tracción quattro y el cambio automático de doble embrague DSG de siete velocidades. La última vida del compacto, que se presentará en el transcurso de 2026, y durará hasta 2028. Cuando el A3 se transformará en eléctrico... FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-sportback-facelift-fotos-espia-interior-2027-2025110391.html1 punto
-
1 punto
-
También es habitual en los Audi que ofrezcan una amplia gama de colores: hasta 11 se pueden escoger para los Q3, a los que se puede sumar cualquier pintura personalizada que desee el cliente a través del programa Exclusive… si bien suponen entre 3.500 y 5.500 euros de sobreprecio. En cuanto al interior, el salto en diseño respecto a su predecesor es, si cabe, más evidente. Buena parte ‘de culpa’ la tienen las pantallas de la instrumentación y la parte multimedia, que ganan protagonismo y pulgadas. De hecho, la primera mide 11,9”, que equivale a 30,2 cm de tamaño en diagonal, mientras que la segunda, en la consola central pero orientada hacia el conductor, alcanza las 12,8” (32,5 cm). Además, una tercera pantalla en forma de HUD (sistema de proyección de datos en la zona del parabrisas) completa la información que recibe la persona a los mandos. Algo que sorprende del puesto de conducción es el original diseño de los mandos ubicados tras el volante. Por primera vez en el Q3, en el lado derecho va integrada la palanca que activa el selector del cambio de marchas; el reposicionamiento de ese mando aporta ventajas, como que la consola central tiene una apariencia más despejada y ofrece un extra de espacio para llevar objetos (la cartera, el móvil, las llaves…), además de llevar instalada una superficie de carga inalámbrica para móviles. Las pantallas de la instrumentación y la parte multimedia, que ganan protagonismo y pulgadas. Cockpit Por concluir con el interior, la tecnología de la nueva generación de este Audi del segmento C-SUV contempla elementos como un equipo de sonido de alta gama de Sonos (con 420W de potencia máxima), un completo dispositivo de iluminación ambiental, el asistente virtual con Inteligencia Artificial para la parte multimedia (que funciona c on Android Automotive), posibilidad de incorporar un sistema de calefacción estacionaria (para calentar el coche en invierno antes de subirnos a él)... Pero como decíamos al principio, la electrificación va a jugar un papel importante en este nuevo Q3. Es cierto que en su antecesor ya existían variantes híbridas enchufables con la etiqueta ‘Cero’, incluso algunas micro-híbridas con etiqueta ‘eco’, pero gran parte de la gama se tenía que conformar con la etiqueta ‘C’ . Ahora, en el Q3 2025, hay importantes novedades en ese sentido, que son aplicables a ambas carrocerías del modelo. Para empezar, en gasolina, la versión más básica y posiblemente una de las más demandadas ya estará ‘hibridada’, dando como resultado un propulsor 1.5 turbo de cuatro cilindros con 150 CV, capaz de anunciar un consumo medio que ronda los seis litros. Por encima se va a emplazar un 2.0 en versiones de 204 y 265 CV que, curiosamente, no llevan esa tecnología para ayudarle a reducir los consumos, algo que vendría bien porque son las dos únicas variantes que cuentan con tracción total (el resto son de tracción delantera), y eso incrementa el peso. Eso sí, la versión de 265 CV se permite estar a la altura de muchos GTI, con su aceleración de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos. La mencionada electrificación se hace mucho más palpable en las variantes eHybrid. FUENTE: https://www.noticiasdenavarra.com/motor/2025/10/15/papel-juega-electrificacion-nuevo-audi-10217314.html1 punto
-
12/10/2025 Audi desarrollaría un SUV 4x4 de lujo para competir con el Mercedes Clase G y el Land Rover Defender La propuesta sería un 4x4 de lujo, exponente de la nueva filosofía de diseño que tiene la marca alemana, y se convertiría en su modelo insignia. Audi Desde al menos 2023 que la firma de Ingoldstadt tiene en mente contar con un auténtico 4x4 en su portafolio, que vendría a ser un validador de la tecnología quattro, que ha hecho famosa a la marca desde hace más de cuatro décadas. Se dice que ahora sus ingenieros trabajan en el desarrollo de un nuevo SUV todoterreno que se posicionará como su modelo insignia y estaría destinado a rivalizar con un Land Rover Defender o bien un legendario como el Clase G de Mercedes-Benz, lo que de paso serviría para que la marca ingresara con pie derecho en un segmento muy rentable. Audi Según informa el medio Autocar, el CEO de Audi, Gernot Döllner, ha insinuado que la presentación de un modelo así está contemplada en el horizonte de la compañía con la siguiente frase: "estén atentos". La idea sería volver a tener un modelo insignia que haga las veces de referente tecnológico para otros modelos menos equipados y que pueda influir en la competencia directa, algo así como lo fue en su momento el emblemático Audi A8, que era el portento tecnológico del que se vieron beneficiados los Audi A7, A6 y A5, por citar algunos. "Los modelos de nicho sirven para construir marca y transferir tecnologías a otros modelos, lo que forma parte de la estrategia de Audi", no sin antes señalar, al ser consultado por el medio británico acerca de si piensan rivalizar con todoterrenos como el Defender: "no abandonen ese sueño". FUENTE: https://noticias.autocosmos.com.co/2025/10/12/audi-desarrollaria-un-suv-4x4-de-lujo-para-competir-con-el-mercedes-clase-g-y-el-land-rover-defender1 punto
-
7 oct 2025 Mattel y Audi se unen con dos Hot Wheels de construcción de modelos míticos Mattel y Audi han unido fuerzas presentando dos modelos míticos de Hot Wheels de MattelBrick Shop para construir, el Audi Avant RS2 y el Audi R8 LMS. MattelBrick Shop, los Hot Wheels de construcción, se ha asociado con quattroGmbH y Auto UnionGmbH, filiales de AUDI AG, para seguir dando pasos adelante en su cada vez más impresionante colección. En esta ocasión se trata de coches míticos que valorarán los aficionados al automovilismo. Ambos representan con exactitud de detalles la excelencia técnica alemana. Por un lado, el Audi Avant RS2 a escala 1:32, y con un precio aproximado de 24,99 euros recomendado para mayores de 17 años. Fue una edición limitada de 1994 y 1995, y su exclusivo motor turboalimentado de 5 cilindros y su transmisión manual de seis velocidades rápidamente enamoró. Este de Hot Wheels tiene techo desmontable estilo OEM, cuatro puertas completamente funcionales y una innovación inédita de Mattel para los 1:32: el parabrisas delantero y trasero abatibles. Quienes lo compren recibirán una exclusiva placa metálica de Hot Wheels y podrán personalizar el modelo con pegatinas, tapacubos, un juego de neumáticos ToyoProxes R888R y además recibirán ese mismo modelo en exclusividad en escala 1:64. Si prefieres un coche más grande, o directamente te gusta más el deportivo Audi R8 LMS, MattelBrick Shop lo sacará a escala 1:16 a un precio de 49,99€ también para mayores de 17 años. El Audi R8 LMS, presentado en 2009 y con motor V10, fue el primer modelo de competición para clientes de Audi Sport, y ganó nada menos que siete veces las 24 Horas de Nürburgring. El que está a la venta se trata de la segunda generación (2015-2024), y cuenta con un techo descapotable, puertas funcionales, capó del motor abatible, volante funcional que mueve las ruedas y además viene con pegatinas intercambiables, splitters, alerones y un juego extra de tapacubos metálicos, además de la placa metálica exclusiva de Hot Wheels, y claro, el modelo de coche metálico exclusivo a escala 1:64. Los dos coches llegarán a las tiendas durante este otoño y Ted Wu, Director Global de Vehículos y Sets de Construcción de Mattel, declaró: "Las colaboraciones entre MattelBrick Shop y Hot Wheels ofrecen a coleccionistas adultos y amantes del motor la posibilidad de interactuar con sus vehículos favoritos, como estos icónicos modelos de Audi, de una forma completamente nueva: construyéndolos. En 1993, Hot Wheels y Audi hicieron historia al colaborar en el primer casting oficial y nos enorgullece ampliar esa relación a una de las marcas más recientes de la compañía en la categoría de construcción: MattelBrick Shop". Como explican ambas marcas, con esta colaboración, no solo se rinde homenaje a dos coches históricos, sino que el objetivo es también dar a los aficionados una experiencia de construcción que, dicen, "trasciende lo tradicional, convirtiéndose en piezas de coleccionismo que celebran la innovación, el diseño y la pasión por el motor". FUENTE: https://es.motorsport.com/automotive/news/mattel-audi-se-unen-hot-wheels-construccion/10765929/1 punto
-
El E5 Sportback mide 4.88 metros de largo. Las marcas alemanas necesitan productos adaptados a los gustos y necesidades del público chino "Si el desplome de los precios en China llega a Europa y los modelos chinos se imponen aquí, los alemanes necesitarán una respuesta. Los vehículos deben fabricarse para los clientes, no para los empleados. Sin una estrategia para China, Audi, BMW y Mercedes estarán acabadas a nivel mundial. Y sin una estrategia para China, Alemania también perderá su estatus como nación automotriz". Habría que mencionar que, desde un punto de vista tecnológico, el AUDI E5 Sportback no es un coche alemán, sino chino. Se basa en la arquitectura Advanced Digitized Platform de SAIC; de hecho, deriva del IM L6, conocido en Europa como MG IM5. La compañía ya se encuentra desarrollando un segundo modelo con carrocería SUV asentado sobre la misma plataforma. FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/audi-exito-e5-sportback-esperanza-alemania-mercado-chino-20251006-38510.html Fuente | N-TV1 punto
-
Audi RS 5 2026 Audi RS5 Sedan B10 and Audi RS5 Avant B10 caught testing At The Nürburgring 2026 Audi RS5 Sedan B10 and Audi RS5 Avant B10 caught testing At The Nürburgring El hermano pequeño del RS 6 también está en la agenda de lanzamientos de la marca para 2026. El nuevo Audi RS 5, a diferencia del modelo inmediatamente superior, sí que llegará con dos opciones de carrocería, una berlina y otra familiar con el apellido Avant, como ocurre con el modelo estándar. En este caso, el modelo ya ha sido avistado en alguna ocasión haciendo pruebas. De momento se desconoce qué motorización equipará Audi en esta versión, pero se especula con la posibilidad de que siga siendo un propulsor de seis cilindros sobrealimentado. Eso sí, tendrá algo de electrificación en su tren motriz, lo que podría elevar el rendimiento del sistema de propulsión hasta los 500 CV. Audi e-tron (modelo de acceso a gama) FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/todos-coches-nuevos-va-lanzar-audi-2026-14856311 punto
-
01/10/2025 Audi prepara un nuevo coche eléctrico que heredará el espíritu del A2 Audi prepara un nuevo coche eléctrico compacto que tomará el relevo de dos modelos actuales, el A1 y el Q2. Su diseño recuerda a un modelo adelantado a sus tiempos, el A2, y promete ser una de las claves del futuro eléctrico de la marca de los aros. Audi A2 etron Audi ha iniciado las pruebas de un nuevo coche eléctrico de acceso, un modelo que llegará en 2026 y que supondrá el final de la vida comercial del A1 y del Q2. Con esta jugada, la marca busca simplificar su catálogo y reforzando su apuesta por una oferta más clara y directa en el sector del coche eléctrico. El prototipo ya ha sido avistado rodando en carretera, dejando entrever un diseño que recuerda al actual Q4 e-tron, pero con ciertos guiños al peculiar Audi A2 que la firma lanzó entre 1999 y 2005. El aspecto general mezcla proporciones de compacto y crossover, con un volumen contenido que lo convertirá en el coche eléctrico más pequeño de la marca. Aunque todavía no está confirmado, Audi podría rescatar el histórico nombre A2 para bautizarlo, algo que no descarta su consejero delegado, Gernot Döllner. El directivo ha subrayado que este movimiento encajaría con la estrategia de ofrecer un producto premium en un segmento donde pocos fabricantes apuestan por diferenciarse. Audi A2 etron: plataforma compartida y ambición premium Audi A2 etron FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/audi-a2-etron-llegada-2026-20251001-38466.html1 punto
-
Mattel Brick Shop Hot Wheels Audi Avant RS2 (Escala 1:32, PVPR: 24.99€) Este set rinde tributo al Audi Avant RS2, un vehículo de edición limitada producido entre 1994 y 1995 que se convirtió en un icono gracias a su motor turboalimentado de 5 cilindros y transmisión manual de seis velocidades. Con un diseño que captura la esencia de este capítulo extraordinario en la historia automovilística, el kit incluye: Techo desmontable estilo OEM para acceder al interior detallado. Cuatro puertas funcionales, parabrisas delantero y trasero abatibles –una innovación inédita en esta escala para Mattel. Neumáticos Toyo Proxes R888R con licencia. Pegatinas únicas para personalización, tapacubos OEM y una placa metálica exclusiva de Hot Wheels. Un coche metálico Hot Wheels a escala 1:64 exclusivo como bonus. Ideal para coleccionistas que buscan sets de construcción de coches con detalles realistas, este modelo transforma el Avant RS2 en una pieza de exhibición personalizable. Mattel Brick Shop Hot Wheels Audi R8 LMS (Escala 1:16, PVPR: 49.99€) Inspirado en la segunda generación del Audi R8 LMS (2015-2024), este set celebra un legado de victorias en carreras, incluyendo siete triunfos absolutos en las 24 Horas de Nürburgring y numerosos títulos de campeonato. Impulsado por un motor V10 bajo especificaciones FIA GT3, el R8 LMS es un símbolo de la competición moderna. El kit ofrece: Techo desmontable que revela un interior detallado. Puertas y capó del motor abatibles, con volante funcional conectado directamente a las ruedas para un movimiento de dirección realista. Pegatinas intercambiables, splitters, alerones y un juego adicional de tapacubos metálicos para personalización. Placa metálica exclusiva de Hot Wheels y un modelo de coche metálico Hot Wheels a escala 1:64 exclusivo. Con cientos de unidades del Audi GT3 aún en uso alrededor del mundo, este set de construcción permite a los revivir la emoción de las pistas de resistencia. FUENTE: https://www.autonocion.com/hot-wheels-lanza-los-audi-de-construcciones-definitivos-audi-avant-rs2-y-el-audi-r8-lms/1 punto
-
25-09-2025 Audi confirma el Q9 para 2026 y un nuevo Q7: plataforma PPC y estrategia multienergía © A. Krivonosov Audi lanza el Q9 en 2026 y renueva el Q7 con la plataforma PPC, apostando por motores de combustión e híbridos. Te contamos el giro estratégico del grupo Audi confirmó oficialmente el lanzamiento del SUV más grande de su historia, el Q9, previsto para 2026. Apunta de lleno al BMW X7 y al Mercedes GLS, y completará la familia de SUV premium de la marca, aportando por fin a Audi un verdadero estandarte en este segmento. Ese mismo año llegará también la nueva generación del Q7, un modelo que lleva una década en el mercado y ya ha pasado por dos rediseños. Ambos modelos utilizarán la plataforma Premium Platform Combustion (PPC), compatible con motores de gasolina y diésel, además de sistemas híbridos ligeros y enchufables. El desarrollo está supervisado por el director de tecnología de Audi, Geoffroy Bucco. Apostar por una base multienergía apunta a mantener abiertas las opciones en regiones con normativas y expectativas de compra diferentes. El Grupo Volkswagen también está ajustando su estrategia a mayor escala: Porsche prepara un SUV de tres filas situado por encima del actual Cayenne. Aunque inicialmente se planificó como un eléctrico, ahora debutará con versiones de combustión e híbridas, mientras que la variante a baterías queda aplazada. En la práctica, Audi y Porsche han moderado su impulso hacia la electrificación total. Los motores de combustión seguirán en la gama al menos hasta mediados de la década de 2030, y Audi ha abandonado su objetivo de ser solo eléctrica a partir de 2032. Más que una marcha atrás, parece un giro pragmático en un mercado donde las señales cambian con rapidez; sobre el papel, da margen para ajustar el rumbo sin perder tracción. Este enfoque podría verse respaldado si la Unión Europea flexibiliza la prohibición prevista para 2035 de vender nuevos coches de combustión. Directivos de Mercedes y BMW ya advierten que unos límites demasiado estrictos, a su juicio, podrían acabar destruyendo la industria en Europa. Con ese telón de fondo, mantener sobre la mesa las opciones híbridas y de combustión se antoja una gestión del riesgo sensata. FUENTE: https://speedme.ru/es/posts/id4237-audi-q9-y-nuevo-q7-2026-giro-estrategico-y-ppc-en-gama-suv1 punto
-
Para crear el SUV, el diseñador tomó rasgos del Concept C, como la carrocería gris mate, las luces LED delgadas, las líneas limpias y planas, el pilar C "cerrado" (sin cristal detrás de las puertas traseras), y más elementos, pero le dio un toque distintivo con un nuevo frente más tradicional (sin la forma de "punta" y los pasos de aire), una parrilla que parece ser funcional, además de las llantas de 21 pulgadas, las partes bajas en negro, y los protectores grises en la parte baja del paragolpes, entre otros. Si bien no hay imágenes de cómo luciría el interior del SUV, el Audi Concept C tiene tapizados de tela, apliques en aluminio anodizado, iluminación ambiental, comandos del climatizador digitales y sistema multimedia de 10.4" que se pliega cuando no está en uso. Concept C Antes de que pueda materializarse el SUV inspirado en el Audi Concept C, tendremos que esperar al deportivo de producción que estrenará el nuevo lenguaje de diseño, que está previsto para 2027, un año después del lanzamiento del próximo Porsche 718 eléctrico con el que compartirá plataforma, así que por ahora, a calmar la ansiedad. FUENTE: https://noticias.autocosmos.com.ar/2025/09/22/el-diseno-del-audi-concept-c-quedaria-muy-bien-en-un-suv1 punto
-
Cuando la batería se agota, el sistema no deja de lado al motor eléctrico. El vehículo funciona como un híbrido convencional, combinando la propulsión eléctrica con la de combustión. El resultado es una optimización del consumo, mayor eficiencia en ciudad y la posibilidad de seguir contando con un arranque eléctrico más rápido y suave. El A6 e-tron, una nueva joya eléctrica El gran protagonista entre los eléctricos puros será el nuevo Audi A6 e-tron, un vehículo que llega para redefinir la experiencia de conducción sin emisiones. Con una autonomía de hasta 753 kilómetros y una batería de iones de litio de 100 kWh, se sitúa como uno de los modelos más avanzados de su categoría. Su capacidad de carga ultrarrápida es otro de sus grandes argumentos: con hasta 270 kW, permite recuperar 310 kilómetros de autonomía en apenas 10 minutos, un tiempo que acerca la experiencia eléctrica a la comodidad y rapidez de cualquier parada cotidiana. El A6 e-tron no solo busca cifras récord, también se posiciona como un escaparate de diseño y tecnología, preparado para atraer tanto a clientes tradicionales de la gama alta como a aquellos que apuestan de lleno por la movilidad eléctrica. Un futuro que ya está aquí Consolidado como uno de los referentes de la nueva movilidad eléctrica, el Audi Q4 e-tron representa la estrategia de la marca por unir sostenibilidad y prestaciones. Este SUV compacto 100% eléctrico está disponible en varias configuraciones, con potencias de hasta 340 CV y una autonomía urbana que puede alcanzar los 720 kilómetros. Su interior integra materiales sostenibles con un diseño funcional y tecnología de vanguardia, mientras que la variante Sportback aporta un perfil coupé más deportivo. Iruñamovil, el concesionario oficial de Audi en Navarra, acercará estas novedades a los conductores con una gama que refleja el compromiso de Audi con un futuro en el que la movilidad eléctrica no es una promesa, sino una realidad cada vez más tangible y, sobre todo, necesaria para nuestro entorno. Una apuesta que refuerza la transición hacia una conducción más responsable, eficiente y sostenible. FUENTE: https://www.noticiasdenavarra.com/sociedad/2025/09/21/autonomia-sostenibilidad-nueva-electrica-audi-10085280.html1 punto
-
Mao Carrera El ensamblaje final Con el esqueleto metálico completo, el siguiente paso es la nave de Pintura, un proceso meticuloso que puede durar hasta 11 horas. Aquí, la carrocería se sumerge en tinas para recibir un tratamiento anticorrosivo antes de que los robots aspersores apliquen las capas de color y barniz. La calidad de este acabado es verificada por manos expertas, asegurando que cada vehículo luzca impecable. Finalmente, la carrocería pintada llega a la nave de Montaje, el verdadero corazón de Audi México. En esta área, el protagonismo vuelve al ser humano, ya que el 80% del trabajo es manual. Más de 1,300 colaboradores por turno se encargan de dar vida al automóvil. En una línea de producción que se mueve sin cesar, los equipos tienen apenas dos minutos por estación para instalar cada componente. Uno de los momentos más espectaculares es el momento conocido como el “casamiento”, en el cual el tren motriz y la carrocería se unen en un solo paso automatizado con una precisión de una décima de milímetro. Es aquí donde, tras recibir sus llantas, el Audi Q5 toca el suelo por primera vez, listo para las pruebas finales. FUENTE: https://mexico.as.com/motor/la-planta-de-audi-en-mexico-cronica-de-una-transformacion-industrial-n/1 punto
-
19 sep. 2025 Se confirma: para algunos, el Audi RS 6 es un superdeportivo de incógnito y otros creen que es un F1 con maletero. Lo que no va a ser es eléctrico AUDI RS 6 En Audi han tomado la decisión de que el nuevo RS 6 no equipe un sistema de propulsión eléctrico. La falta de demanda ha obligado a la marca a cancelar el proyecto. El Audi RS 6 Avant ocupa un lugar especial en el segmento de vehículos deportivos. El concepto es el de una berlina familiar vitaminada con más de 600 CV de potencia, pero con un interior amplio, un buen maletero y materiales de alta gama. Es un coche para viajar en familia que puedes llevar al circuito los fines de semana. Por eso, y por muchas otras razones, el RS 6 Avant es un producto tan admirado por muchos entusiastas y la razón por la que el BMW M5 Touring ha vuelto a la vida en la generación más reciente del Serie 5. Además, en Mercedes no son ajenos al sentimiento que despierta este tipo de coches y por eso en su gama suele haber un Mercedes-AMG E 63 S Estate. La lucha entre las tres berlinas familiares deportivas solía ser encarnecida. Potencia a raudales, un gran comportamiento dinámico y un interior habitable. Sin embargo, en un contexto como el que vivimos actualmente, donde el coche eléctrico es cada vez más protagonista de la actualidad, es imposible no pensar en que algunas de estas berlinas (o las tres) va a ser eléctrica más pronto que tarde. ¿Dónde encajará la nueva generación del Audi RS 6 Avant? Audi RS 6 Avant En Audi, sin embargo, no parecen estar por la labor de ser los primeros en dar tan importante paso a pesar de que el Audi A6 e-tron es un vehículo eléctrico puro. Sobre él debería estar basada la nueva generación del RS 6, y siguiendo tanto la lógica del modelo como la del mercado, la berlina familiar deportiva tendría que estar equipada con un sistema de propulsión eléctrico de alto rendimiento. Por ahora, la punta de lanza del nuevo Audi A6 es el S6 e-tron, que ofrece 551 CV de potencia cortesía de dos motores eléctricos, los cuales están alimentados por una batería de iones de litio de 100 kW (brutos) con los que es capaz de recorrer hasta 662 kilómetros sin necesidad de recargar, además de permitirle pasar de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos. Por tanto, lo que podríamos esperar de un Audi RS 6 e-tron es que heredara el sistema de propulsión eléctrico del Audi e-tron GT Performance, que llega hasta los 925 CV de potencia, homologa 590 kilómetros de autonomía por carga y puede pasar de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos. FUENTE: https://www.topgear.es/deportivos/confirmado-algunos-audi-rs-6-superdeportivo-incognito-otros-creen-f1-maletero-pero-no-va-ser-electrico-14832561 punto
-
El interior mantiene los rasgos minimalistas, casi arquitectónicos, con un volante doblemente clásico por su forma redonda y por estar jalonado de controles físicos que suenan con un inconfundible «clic» mecánico cuando se accionan. De hecho, destaca la robustez e inmediatez funcional de todos los mandos. Se trata de que no haya las mínimas distracciones y de que el conductor «solo vea lo que quiere ver en cada momento». Por eso, la pantalla central multimedia de 10,4 pulgadas está oculta hasta que se despliega a nuestra voluntad. Como la parte mecánica está en un segundo plano, solo ha trascendido que el coche será 100% eléctrico, basado en la última plataforma premium diseñada para esta tecnología (la PPE) en el Grupo VW y que la batería tendrá disposición central lo que, dado su peso, ayudaría a lograr una mejor dinámica. FUENTE: https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/09/19/68c07b7cfdddfff42c8b456e.html1 punto
-
17/09/2025 El Audi E5 Sportback arrasa en su debut con más de 10.000 pedidos en solo media hora Audi ha estrenado en China su nuevo coche eléctrico que es el primero en renunciar a la identidad de imagen de la marca y sus aros. El cambio parece haber funcionado ya que el recibimiento que ha superado todas las expectativas con miles de pedidos en pocos minutos. Audi E5 Sportback Audi ha confirmado que su nuevo E5 Sportback, desarrollado de forma conjunta con la china SAIC, ha recibido nada menos que 10.153 reservas en los primeros 30 minutos tras abrirse el libro de pedidos en China. Una cifra que demuestra el enorme interés por este nuevo modelo, que llega para reforzar la ofensiva de la marca alemana en el mercado más competitivo del mundo en coches eléctricos. El Audi E5 Sportback es un intento desesperado por parte del grupo alemán de reflotar unas ventas que se habían hundido con sus modelos actuales. Una vuelta de tuerca que sigue el modelo de diseño y tecnología de los chinos, y solamente mantiene el nombre de la marca. Un giro de 180 grados que parece ha funcionado. Este modelo se coloca en el segmento de las berlinas medias, con un cuerpo de 4.88 metros de largo y una distancia entre ejes de 2.950 mm lo que le asegura un gran espacio en su interior y en la zona de carga. Una propuesta que cuenta con hasta cuatro versiones, todas construidas sobre la nueva plataforma digital avanzada desarrollada junto a SAIC. Audi E5 FUENTE: https://forococheselectricos.com/noticias/audi-e5-sportback-arrasa-en-su-debut-20250917-38332.html1 punto
-
Audi A3 Allstreet 35 TFSI: las mejores fotos del nuevo coche El A3 estrena una versión inédita crossover que convence Probamos el nuevo Audi A3 Allstreet 35 TFSI, una carrocería sorprendente y nueva en la gama del tradicional compacto. Te ofrecemos las fotos de un modelo que destaca por su mayor altura al suelo, por su cambio estético y por novedades de equipamiento. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a3-allstreet-35-tfsi-mejores-fotos-nuevo-coche_72192_113.html . . . . . . . . . .1 punto
-
07/08/2018 Limitar las carreteras secundarias a 70 km/h: ¿en estudio por la DGT? A más velocidad, mayor es la gravedad y el grado de lesión en caso de accidente. Este es el motivo principal por el que la DGT se está planteando reducir los actuales límites. La Dirección General de Tráfico ya dejó caer hace tiempo la posibilidad de retocar los límites de velocidad en las carreteras secundarias. El pasado mes de marzo, el por entonces ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, anticipó que estaban barajando reducir la velocidad de 100 km/h a 90 km/h en algunos tramos de algunas vías convencionales. Esta medida ya había sido contemplada en 2015, cuando la DGT preparó el Reglamento General de Circulación. Al final, la modificación de los límites no se hizo operativa, pero puede que ahora haya llegado el momento. Las carreteras secundarias, las más peligrosas Las carreteras secundarias suman más de 140.000 km de las vías españolas y son las que presentan un mayor riesgo vial: en ellas se producen 8 de cada 10 fallecidos por accidente de tráfico. Para la DGT, reducir los límites de velocidad podría ser una manera de rebajar el número de víctimas mortales. En el periodo de 2013 a 2017, el número de fallecidos se ha incrementado un 12%. Este aumento ha sido del 35% en los accidentes por salida de la vía; en ellos, la velocidad inadecuada es unos de los factores concurrentes. Según el último informe realizado por la OCDE, “Velocidad y riesgo de accidente”, a mayor velocidad mayor número de accidentes y víctimas, mientras que un descenso de la velocidad se acompaña de un descenso de la siniestralidad. El estudio analiza las experiencias realizadas en diez países después de poner en marcha cambios en los límites de velocidad o implementar programas de vigilancia por radares. Además, en el informe se constata que el riesgo de fallecimiento de un peatón atropellado se multiplica por cinco cuando la velocidad de impacto pasa de 30 km/h a 50 km/h y que en vías interurbanas, reducir la velocidad media en 5 km/h produce un descenso de los accidentes mortales de un 28%. Por todo ello, se recomienda reducir la velocidad para disminuir los accidentes y las víctimas, proponiéndose un límite de 70 km/h en las carreteras sin mediana de separación por el riesgo de choque frontal. En zonas urbanas con intersecciones y riesgo elevado de colisiones laterales y en áreas urbanas residenciales, donde los vehículos comparten espacio con los usuarios vulnerables, el límite debería ser de 50 km/h. Los sistemas de asistencia a la conducción, claves Para la DGT, otra de las medidas que ayudarían a reducir, evitar o mitigar los accidentes de tráfico sería la incorporación de sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) a los vehículos. Según un estudio, la implantación generalizada de dichos sistemas rebajaría la severidad de los accidentes en un 57% y evitaría cerca de 51.000 siniestros y sus consecuencias. Muchos de los ADAS disponibles en el mercado se han agrupado en función de las diferentes tipologías de siniestro (colisión, atropello, salida de vía…) y muchos de ellos reducen automáticamente la velocidad del vehículo si detectan riesgo de colisión. Los FCW (Alerta de colisión frontal), AEBS (frenado automático de emergencia), SLI (indicador de límite de velocidad) y ACC (control de crucero adaptativo) son algunos ejemplos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/limitar-velocidad-las-carreteras-secundarias-a-70-km-h-en-estudio-por-la-dgt1 punto
-
24/07/2018 La DGT hará más controles esta semana a las furgonetas Hasta el viernes 27, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizará una campaña especial de vigilancia a las furgonetas especialmente en las carreteras convencionales. Las furgonetas son un tipo de vehículos que se conducen con el mismo permiso que los turismos pero sus características son muy diferentes. Según el informe “Furgonetas en la carretera: ¿un riesgo para la seguridad vial? Análisis y evolución de su siniestralidad (2011-2015)”, realizado por la Fundación Línea Directa en colaboración con el Intras, el 81% de los conductores ocasionales de furgonetas desconocen la forma más segura de colocar la carga y el 75% ignora los límites de velocidad de estos vehículos. Además, el 46% nunca se fija en la carga de sus portes. Lo que controlará la Guardia Civil Conscientes del potencial peligro que suponen las furgonetas para el resto de los usuarios de la vía, la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una campaña especial de vigilancia que se extenderá a lo largo de la semana. Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil comprobarán la velocidad, la documentación –del vehículo y del conductor-, la carga transportada, si la furgoneta ha pasado la ITV y si el conductor ha consumido alcohol o drogas. Durante estos días, se establecerán puntos de control en las carreteras, sobre todo en las convencionales, ya que son las que mayor índice de siniestralidad registran. Además, las zonas próximas a centros comerciales, polígonos industriales y lugares de carga y descarga estarán especialmente controlados, al ser zonas con mayor presencia de este tipo de vehículos. Furgonetas: encuentra las 7 diferencias Una furgoneta es un vehículo con unas características muy distintas a las de un turismo y que se conduce de diferente manera. Además, el tipo de accidente en el que se ven implicadas es muy diferente. - Las velocidades máximas cambian respecto a un turismo. Los vehículos derivados de turismo y vehículos mixtos adaptables no pueden superar los 100 km/h en autopista/autovía, los 90 km/h en vía convencional con 1,5 metro de arcén y los 80 km/h en el resto de vías fuera de poblado. Por su parte, los furgones deben rebajar en 10 km/h las anteriores velocidades en todos los tipos de vía. - Las furgonetas suelen ser utilizados para el transporte rápido de mercancías, de ahí que sea un vehículo principalmente de uso laboral. - No llevan tacógrafos ni limitadores de velocidad, por lo que los conductores de las furgonetas pueden conducir muchas más horas sin posibilidad de que los agentes lo puedan verificar. - El peso de este tipo de vehículos es 2 ó 3 veces más que el de un turismo, hecho que afecta a la conducción y que no siempre se tiene en cuenta. Además, suelen ser más altos que un turismo: su centro de gravedad es más alto, son más inestables y más sensibles a los vientos laterales. - La correcta sujeción de la carga es vital en caso de accidente, tanto para la persona que lo ocasiona como para los ocupantes de otros vehículos implicados. Es necesario sujetar y distribuir la carga uniformemente, colocando los objetos de mayor peso sobre la plataforma interior, entre los ejes. - Es necesario aumentar la distancia de seguridad con el vehículo precedente; además, a medida que la furgoneta va más cargada esa distancia debe ser mayor. - Realizar los pertinentes controles de ITV y hacer las revisiones de mantenimiento pautadas es imprescindible para garantizar la seguridad en los desplazamientos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/la-dgt-hara-mas-controles-esta-semana-a-las-furgonetas1 punto
-
24/07/2018 El alcohol y las drogas, en más del 40 por ciento de los muertos en carretera Aunque el porcentaje de conductores fallecidos con resultado positivo se ha reducido ligeramente, los positivos por cocaína se han duplicado. El Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses ha presentado la Memoria de Víctimas Mortales en Accidentes de Tráfico de 2017, en la que se ha analizado un total de 884 casos (651 conductores, 143 peatones y 90 acompañantes). Según el documento, el 42,1% de los conductores fallecidos en carretera presentó resultados positivos en alcohol, drogas y/o psicofármacos. El año anterior, este porcentaje fue mayor (43%). Si nos centramos en las edades, la mayoría de positivos (72,3%) corresponde a conductores que fallecieron a una edad de entre 25 y 55 años. Y destaca que entre los fallecidos que han dado positivo a varias sustancias, por cada mujer conductora hay 11 conductores varones. Del total de conductores fallecidos con resultado positivo, el 75,82% presentó una tasa de alcohol superior a 1,2 gramos por litro (cuando la tasa máxima permitida es 0,3 gramos por litro) y el 49% superaba los 2 gramos por litro, que correlaciona con estados de intoxicación plena. Estos porcentajes son más elevados que los de 2016. El alcohol estaba presente como única sustancia objetivada con capacidad para afectar las facultades para el manejo de vehículos en el 18,12% de los casos de conductores fallecidos, con un total de 118 personas. Los positivos por cocaína se duplican Con respecto a las drogas, el Instituto revela que estuvieron presentes como única sustancia que afecta a la conducción en 41 conductores que perdieron la vida (6,29%). Las sustancias más frecuentes han sido los derivados cannábicos, presentes en un 53,7%, seguido de la cocaína en un 41,5% (el doble que el año anterior). De los 41 casos de conductores fallecidos en los que ha sido detectada la presencia de una droga de abuso sin estar asociada a otras sustancias, únicamente dos fueron mujeres, dos jóvenes conductoras de un turismo. En cuanto a la presencia de fármacos psicotrópicos, no asociados a otras sustancias, se ha encontrado en 40 conductores fallecidos. De estos 40 casos, 31 eran hombres (77,5%) y nueve mujeres (22,5%). FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/el-alcohol-y-las-drogas-en-mas-del-40-por-ciento-de-los-muertos-en-carretera1 punto
-
22 Junio 2018 El vídeo sobre cómo conducir en rotondas que ha sacado la Guardia Civil, ideal para discutir con tu cuñao La circulación en rotondas suele dar pie a una de esas discusiones que no terminan nunca, casi al nivel de la pizza con piña o sin piña, la tortilla de patatas con o sin cebolla, o el rollo de papel higiénico colgado del derecho o del revés. La Guardia Civil ha querido sumarse, de nuevo, a la risión que es el tema de las glorietas en nuestro país, y lo ha hecho con un vídeo que en principio debería titularse 'Cómo se toma una rotonda', pero que al final acaba siendo más una recopilación sobre 'Cómo NO se toma una rotonda', con múltiples ejemplos para darle en todo el hocico a más de un conductor. Cómo se toma una rotonda, según la Guardia Civil | El Motor Y nada, que seguramente no arreglaremos la Humanidad con esta aportación, pero seguimos intentándolo. Entonces, ¿está mal hacer la rotonda toda por fuera? ¿Es incorrecto circular por el carril interior? Frente a las dos corrientes generalizadas: Yo voy por el carril exterior aunque le vaya a dar cuatrocientas vueltas a la glorieta mientras deshojo la margarita y pienso qué salida me gusta más. Yo voy por el carril interior aunque vaya a tomar la primera salida de la rotonda, y ya se apartarán los demás. ... lo suyo es apelar al sentido común. Si pillas siempre el carril exterior, incluso cuando la rotonda está hasta los topes de tráfico, fácilmente puedes entorpecer la fluidez del tráfico. Si pillas siempre el o los carriles interiores, cuando no hay ni un coche en la rotonda estás haciendo un uso incorrecto de los carriles, porque en ese caso, con poca circulación, no está justificado el uso de otros carriles que no sean el exterior (véase el artículo 29 del Reglamento General de Circulación, como norma general). Y, sobre todo, si tomas carriles interiores porque la situación del tráfico así lo aconseja, asegúrate de cambiarte al carril exterior antes de abandonar la glorieta. Lo que viene a ser imitar la trayectoria del coche verde que sale en el vídeo y, de paso, cumplir con los artículos 74 y 75 del mencionado Reglamento: Artículo 74. Normas generales El conductor de un vehículo que pretenda girar a la derecha o a la izquierda para utilizar vía distinta de aquella por la que circula, para tomar otra calzada de la misma vía o para salir de ella deberá advertirlo previamente y con suficiente antelación a los conductores de los vehículos que circulan detrás del suyo y cerciorarse de que la velocidad y la distancia de los vehículos que se acerquen en sentido contrario le permiten efectuar la maniobra sin peligro, absteniéndose de realizarla de no darse estas circunstancias (...) Toda maniobra de desplazamiento lateral que implique cambio de carril deberá llevarse a efecto respetando la prioridad del que circule por el carril que se pretende ocupar (...) Artículo 75. Ejecución de la maniobra de cambio de dirección b) Salvo que la vía esté acondicionada o señalizada para realizarla de otra manera, [el conductor] se ceñirá todo lo posible al borde derecho de la calzada, si el cambio de dirección es a la derecha (...) En cualquier caso, la colocación del vehículo en el lugar adecuado se efectuará con la necesaria antelación y la maniobra en el menor espacio y tiempo posibles (...) Suerte con la discusión. FUENTE: https://www.motorpasion.com/seguridad/el-video-sobre-como-conducir-en-rotondas-que-ha-sacado-la-guardia-civil-ideal-para-discutir-con-tu-cunao1 punto
-
Eso está muy bien, Si no cambias luces cada 40 o 50k corres riesgo de accidente (mensaje patrocinado por osram y Phillips) Sin embargo si pasas por A66 Benavente, los baches y socavones no influyen para nada en la seguridad.1 punto
