Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Mostrando contenido con la mayor reputación desde 07/27/25 en Mensajes

  1. 1 punto
  2. Os actualizo, ayer hice unos 400 km y a los 10 minutos de salir se encendió la luz de fallo de motor, VagCom mediante, borrado del mismo error y hasta destino sin problema ninguno.
    1 punto
  3. Hola ayer por fin pude pasar ITV , el coche la a pasado a la primera ,todo perfecto ,aun le quedan cosas por hacer pero por lo menos ,puedo disfrutarlo , El CO que es lo que mas me preocupaba a estado en 0,89 , mejor que salido de fabrica según mis libros tendría que estar en 1 mas menos 0,50 ósea que 0,89 es perfecto Para pasar ITV el valor máximo para este coche es de 3,5 porque es sin catalizar los motores catalizados 0,5 estos datos los he preguntado en la ITV En la parte de bricos esta como regular el relanti ,en tener un rato pondré como regular el CO,
    1 punto
  4. Echa un ojo a ese error que te sale... https://wiki.ross-tech.com/wiki/index.php/16507/P0123/000291 Revisa todo lo que te pone.
    1 punto
  5. Si vais a tocar algo del circuito, véase el sensor que está en el condensador (el radiador frontal), que es un presostato, aprovechar y cambiar la válvula que está en el tubo de baja presión (donde se carga, que no está forrado de negro) y el deshidratador, este último es culpable de que salga humedad muchas veces. Ojo con los Presostatos, hay algunas marcas que no se lleva bien el coche con ellos, ni en longitud por ser más largos ni la ECU, que aunque lo cambies sigue dando error en el sensor y por resultado tenemos el ECON activado cada 2x3. Los Bosh, Febi, va bien, otras marcas como como Stark, Ridex, Maxgear... es una lotería Y el deshidratador, mira si tienes 6 y 8mm la boca, yo lo cambio cada año, ahora mismo llevo un Hella ref. 8FT 351 197-761
    1 punto
  6. Autonomía de hasta 700 kilómetros y versiones S3 y RS3 eléctricas En todo este tiempo hemos comprobado también más cambios en el proyecto, tal y como nos confirman hoy nuestros compañeros alemanes de Auto Motor und Sport. Originalmente se suponía que este A3 eléctrico se basaría en la arquitectura SSP (Plataforma de sistemas escalables), pero esto se pospuso del 2026 original al 2028. En cambio, este próximo compacto eléctrico ahora sabemos que partirá del sistema eléctrico modular modificado del grupo (MEB Evo), que desde VW han desarrollado y evolucionado de momento como base “provisional” para algunos coches eléctricos. Esta plataforma modular debería permitir ya una autonomía en este nuevo coche eléctrico de Audi de hasta 700 kilómetros, incrementando el alcance de una plataforma MEB convencional que ofrece actualmente alrededor de 550 kilómetros. Debería ser posible también añadir una potencia de carga de 175 a 200 kW, cuando la máxima de carga es actualmente de 170 kW. Eso sí, a diferencia de la SSP, la arquitectura MEB Evo mantiene la tecnología de 400 voltios en lugar de un sistema de 800V más avanzado. Desde Alemania esperan también que los próximos S3 y RS3 sean modelos más potentes, ambos equipados con tracción total y también 100% eléctricos, con un motor eléctrico por cada eje. El nuevo compacto eléctrico de Audi será su modelo de entrada a la gama. Dos carrocerías y un gran espacio a bordo Según informan hoy desde Auto Motor und Sport, este nuevo A3 eléctrico no sólo se ofrecerá en versión hatchback compacta tradicional con cuatro puertas y gran portón trasero, sino que también debería llegar al mercado en otra versión de carrocería, como una berlina sedán. En comparación con el modelo actual, las dimensiones serán algo mayores y las ruedas estarán situadas más en las esquinas, por lo que los voladizos son más pequeños y habrá más espacio a bordo. Por tanto, su distancia entre ejes crecerá, al igual que el habitáculo, mientras que el capó delantero se acorta. El interior contará también con suelo plano. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-e-tron-primer-anticipo-nuevo-a3-electrico-llegara-en-2026_307841_102.html
    1 punto
  7. 25 de marzo de 2025 Audi A2 o Q2 E-Tron: primer anticipo del nuevo A3 eléctrico, que llegará ya en 2026 Confirmado que habrá ya pronto un nuevo compacto eléctrico en la gama de Audi, los cambios de denominación en la marca hacen descartar la denominación A3 para, quizá, usar la de A2 o Q2 E-Tron. Te contamos todo lo que sabemos del nuevo modelo. Audi A2 o Q2 E Tron, primer anticipo del nuevo A3 eléctrico, que llegará ya en 2026 La primera noticia es la más importante: habrá muy pronto un nuevo compacto eléctrico en Audi, que además se convertirá en el modelo de entrada de la compañía de Ingolstadt y contará con una sofisticada tecnología de carga rápida. El anuncio ya lo podemos confirmar y la fecha de lanzamiento se ha adelantado previsiblemente de 2027 a 2026, por lo que en apenas un año veremos en los concesionarios a este coche tan esperado que debería marcar el futuro inmediato de la marca alemana. Sin embargo, el que en realidad será obviamente un nuevo A3 eléctrico no se llamará finalmente así. De momento no está clara su nomenclatura final, pero la clásica de A3 E-Tron ya no encaja en la filosofía confirmada por Audi, que reserva para sus nuevos coches puramente eléctricos los números pares y la adición de E-Tron. Así, tras los Audi Q6 E-Tron, Audi A6 E-Tron o el próximo Audi A4 E-Tron, ¿qué quedaría? Pues desde Alemania aseguran hoy que lo más probable es que pueda adquirir el nombre de Audi A2 E-Tron… o incluso Q2 E-Tron. Lo sabremos pronto. De momento, lo que sí sabemos seguro es que este compacto eléctrico llegará ya al mercado, tal y como incluso anunció ya el ex director ejecutivo de Audi, Markus Duesmann, confirmando un próximo modelo eléctrico de entrada “por debajo del Q4 E-Tron” durante una conferencia de prensa anual a inicios de 2023. Más tarde, el jefe de tecnología, Oliver Hoffmann, explicó que el coche sería un modelo del segmento A por debajo del Q4 y “comparable al A3” y, ahora, es el nuevo jefe de Audi, Gernot Döllner, quien ha confirmado finalmente la producción del modelo en una reunión de fábrica de Audi, junto con el Audi Q6 E-Tron y el A6 E-Tron en la plataforma PPE en la planta de Ingolstadt. Allí mismo comenzará su fabricación a partir de 2026. Así será el próximo compacto eléctrico de Audi. Ilustración: Schulte. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-e-tron-primer-anticipo-nuevo-a3-electrico-llegara-en-2026_307841_102.html
    1 punto
  8. Audi Audi Audi FUENTE: https://es.motor1.com/news/754210/audi-chino-primer-coche-produccion/
    1 punto
  9. AUDI E Concept Audi Audi Audi Audi FUENTE: https://es.motor1.com/news/754210/audi-chino-primer-coche-produccion/
    1 punto
  10. 19/03/2025 Audi quiere recuperar uno de sus modelos más importantes, pero con una importante condición: que sea eléctrico Tomando como punto de partida el próximo Porsche 718 (Cayman y Boxster), Audi podría desarrollar una cuarta generación del mítico deportivo TT, el cual pasaría a ser exclusivamente eléctrico. El Audi TT se despidió del mercado a finales del año 2023. Hace unos días, nos hicimos eco de un informe que señalaba que Audi habría decidido desarrollar una tercera generación de su buque insignia, el superdeportivo R8. Un modelo que, al derivar del Lamborghini Temerario, será híbrido enchufable, en contra de los rumores iniciales que indicaban que el modelo pasaría a ser exclusivamente eléctrico. Sin embargo, esto no significa que la firma de los cuatro aros no esté preparando un deportivo cero emisiones. Aparentemente, la compañía está estudiando recuperar otro de sus modelos más queridos, el TT. Gernot Döllner, CEO de Audi, ha dejado caer durante una reciente entrevista que este lanzamiento podría formar parte de una profunda reestructuración de la gama de productos y el posicionamiento de la marca. El directivo afirma que el TT original fue un modelo muy importante para la empresa; además, el nuevo jefe de diseño de Audi, Massimo Frascella, es un fanático del mítico coupé. «Realmente hay que analizar cuál es la esencia de Audi y usar esa esencia para crear algo absolutamente nuevo», explica Döllner, rechazando la creación de un remake del primer TT. «Esas copias de coches exitosos del pasado son definitivamente el camino equivocado». El directivo parece más inclinado a apostar por una mecánica 100% eléctrica que híbrida enchufable por considerarla más apropiada para un uso cotidiano. «Hay tanta incertidumbre generada por todo este debate en el mercado que diría que, a largo plazo, en el segmento de los deportivos habrá un lugar para los deportivos totalmente eléctricos. No para circuito, sino para cruzar los Alpes y divertirse en una carretera rural, [ahí] no hay nada que objetar a un coche eléctrico. Te tomas un café, los coches se recargan y todo es perfecto». Recreación del nuevo Porsche 718 Cayman. El Audi TT eléctrico será hermano del Porsche 718 Cayman/Boxster Todo apunta a que el futuro TT eléctrico partirá del próximo Porsche 718 Cayman/Boxster, que también tendrá un derivado de CUPRA, el DarkRebel. Al contrario que sus hermanos de plataforma, el TT tendría un habitáculo de cuatro plazas, erigiéndose como una alternativa más práctica y utilizable. Al igual que los nuevos A6 e-tron y Q6 e-tron, el hipotético TT e-tron emplearía un sistema de 800 voltios, por lo que debería ser capaz de cargarse en menos de 20 minutos. Por supuesto, estaría disponible en versiones de tracción trasera y total (Quattro). Es probable que también incorpore la arquitectura electrónica centralizada que el Grupo Volkswagen está desarrollando con Rivian. FUENTE: https://forococheselectricos.com/2025/03/audi-quiere-recuperar-modelos-mas-importantes.html
    1 punto
  11. . . . . . . . Audi TT RS: a prueba un rápido y eficaz deportivo Nueva actualización de la versión RS del Audi TT, un deportivo de gran comportamiento y brutales prestaciones. Respecto a su antecesor no hay cambios considerables, un restyling que afecta al interior y equipamiento, pero el coche se va mejorando como la fruta madura FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-rs-prueba-rapido-eficaz-deportivo_65315_113/9105990.html .
    1 punto
  12. Audi TT RS: a prueba un rápido y eficaz deportivo Nueva actualización de la versión RS del Audi TT, un deportivo de gran comportamiento y brutales prestaciones. Respecto a su antecesor no hay cambios considerables, un restyling que afecta al interior y equipamiento, pero el coche se va mejorando como la fruta madura FUENTE: https://www.autopista.es/audi-tt-rs-prueba-rapido-eficaz-deportivo_65315_113/9105990.html . . . . . . . .
    1 punto
  13. Nuevos deportivos de Audi en el horizonte El máximo responsable de Audi también ha confirmado que en los planes de futuro de la marca están “sin ninguna duda” nuevos deportivos. "Creo que Audi debería tener un deportivo. Forma parte del ADN de la marca, y tenemos que encontrar la manera adecuada y el momento oportuno de integrarlo en nuestra gama". Aunque el director ejecutivo del fabricante alemán no ha confirmado si el TT regresará como un coche eléctrico, sí ha mencionado la posibilidad de un deportivo eléctrico para uso diario como una opción alineada con la marca. Sin embargo, para Döllner los modelos de altas prestaciones enfocados al circuito probablemente seguirán apostando, de momento, por un motor de combustión. Después de 25 años, el último Audi TT salió de la fábrica en 2023 "Si hablamos de verdaderos coches de carreras para circuito, para mí la única opción hasta ahora es un motor de combustión o un híbrido", ha señalado. "Pero si se trata más de un uso diario en carreteras normales, definitivamente preveo una transición a la era eléctrica. A largo plazo, habrá un lugar para los deportivos totalmente eléctricos, no para el circuito, sino para cruzar los Alpes o disfrutar de una carretera rural". Con el ADN de Porsche Si, finalmente, Audi decide resucitar el TT y lanzarlo ya como vehículo eléctrico, es probable que muchos de los componentes que se están desarrollando para los Porsche Cayman y Boxster totalmente eléctricos se compartan. Aunque, en este caso, Porsche parece tener dificultades para garantizar que sus deportivos eléctricos estén a la altura de la legendaria reput*ción de sus predecesores con motor de combustión interna. De cualquier forma, si hay una marca capaz de crear un coche deportivo eléctrico y atractivo, esa es Porsche, y Audi haría bien en aprovechar esa experiencia. Aunque Audi cuenta con una línea de productos muy renovada, con el nuevo Audi A5, los Audi A6 de gasolina y eléctricos, el nuevo Audi Q5 y el Audi Q6 e-tron eléctrico, Audi también ha sido referencia por sus innovadores deportivos. El Coupé Quattro original lo situó como líder tecnológico, el TT demostró al mundo su capacidad de diseño y el R8, su pertenencia a los grandes deportivos. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/regreso-mitico-deportivo-muy-cerca-ya-100-electrico-con-adn-porsche-nuevo-audi-tt_307622_102.html
    1 punto
  14. El próximo Audi R8 podría superar los 1.000 CV de potencia, con una configuración híbrida enchufable Larga vida a los motores de combustión El pasado mes de agosto de 2024, Audi dio marcha atrás en su plan de convertirse en un fabricante 100% eléctrico en 2033. Para Gernot Döllner, la marca debe seguir siendo "flexible" porque la adopción de vehículos eléctricos va más lenta de lo previsto. Además, hace unas semanas, el periódico económico alemán Handelsblatt informaba que Audi y Volkswagen estaban interesados en invertir más dinero en motores de combustión. De ser así, el próximo R8 podría convertirse en uno de los últimos modelos nuevos de Audi con motor de combustión interna, junto con el SUV de tres filas de asientos Audi Q9, del que se viene rumoreando desde hace tiempo. El regreso del R8 tiene sentido. Lamborghini ya ha hecho la mayor parte del trabajo durante el desarrollo del Temerario. Además, con un tren motriz electrificado, unas normas de emisiones más estrictas no serían motivo de preocupación. Las economías de escala mejorarían para el Grupo VW después de invertir todo ese dinero en el nuevo V8. Si el R8 realmente vuelve, la pregunta sería: ¿por qué Audi no hizo esto desde el principio? En el caso del R8 no se puede hablar de un éxito de ventas, con solo 44.418 unidades entregadas entre 2007 y 2024. Sin embargo, su propósito nunca fue igualar la popularidad del Audi A4: estaba destinado a ser un modelo icónico, que atrajera a la gente a los concesionarios. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/audi-prepara-regreso-superdeportivo-r8-ahora-como-hibrido-enchufable-mas-potente-nunca_307184_102.html
    1 punto
  15. 9 de marzo de 2025 Audi trae de vuelta a un gigante El nuevo A6 Avant llega para recortar terreno a Mercedes y BMW No es que sea precisamente ningún secreto que Audi, BMW y Mercedes pueden presumir de ser las tres marcas premium más vendidas en Europa, además de ser tres de las marcas premium mejor valoradas también a nivel mundial. Es por eso que la lucha entre estos tres fabricantes suele provocar que, cada vez que uno de ellos lanza una novedad del mercado, las otras dos tengan que responder rápidamente para no perder cuota de terreno. Y eso es lo que ha hecho recientemente Audi, una marca que ha decidido volver a entrar por la puerta grande en un segmento en el que siempre ha sido muy protagonista pero que en los últimos años ha visto como sus dos rivales directos le han ganado mucha ventaja. Y es que la nueva propuesta del fabricante alemán no es otra que la nueva versión del Audi A6 Avant, un enorme familiar de casi 5 m que, tal y como podemos ver en las imágenes, se posiciona como una de las opciones más Top dentro de su categoría y uno de los principales rivales de modelos también tan interesantes y aplaudidos como son los Mercedes Clase E o el BMW Serie 5. El nuevo Audi A6 Avant marca un antes y un después La marca se ha tomado muy en serio este modelo, y buena prueba de ello es que tanto por fuera como por dentro su diseño es tan moderno como lujoso, así como con una anotación en lo que se refiera tecnología propia de una marca y de un modelo de estas características. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-trae-vuelta-gigante_1374703_102.html
    1 punto
  16. Audi Audi A5 Avant 2024: pantalla de calidad, pero puntos débiles en los materiales que no son directamente visibles. No se trata tanto de lo que se ve o se toca a primera vista, sino de lo que se esconde debajo, que es algo que no habría existido hace unos años. La consistencia del plástico duro de los paneles de las puertas y la guantera es aterradoramente simple. Y el aspecto que tendrán dentro de cuatro o cinco años las piezas de plástico pintadas con bastante descuido alrededor del mando de apertura de las puertas y la consola central será sin duda digno de analizar. ¿Acabados cromados? ¿Piezas de metal macizo? Ni por asomo. En el pasado, el interior de un Audi parecía haber sido "esculpido" a partir de un bloque macizo, pero hoy, queda poco de todo eso. Se trata de un verdadero acto en la cuerda floja, dadas las todavía extremadamente ambiciosas expectativas de precio de Audi. Pero al menos, los responsables parecen haberse dado cuenta de ello. Audi Q5 Sportback 2025 Audi FUENTE: https://es.motor1.com/photos/889462/audi-q5-2025/
    1 punto
  17. Audi En lo que respecta a la cartera de modelos, Audi ha cerrado sin duda importantes huecos. Sin embargo, una mirada más atenta a los nuevos vehículos revela inmediatamente el siguiente problema. La calidad de los materiales utilizados en los interiores de los A6 e-tron, Q5 y compañía es muy decepcionante en algunos casos y es probable que la mayoría de los clientes habituales de Audi la reciban con incomprensión. Audi Audi Q5 2024: plástico pintado en lugar de superficies metálicas en la puerta del Q5 FUENTE: https://es.motor1.com/photos/889462/audi-q5-2025/
    1 punto
  18. Audi Audi Audi FUENTE: https://es.motor1.com/photos/889462/audi-q5-2025/
    1 punto
  19. 02 Marzo 2025 Audi admite que la calidad de sus interiores es peor que en el pasado Eso sí, desde Ingolstadt prometen hacerlo mejor en poco tiempo... Foto: Audi Desde mediados de los años 90, Audi fue sinónimo de calidad en lo referido a construcción y empleo de materiales, lo que le valió para convertirse en un fabricante premium a la altura de Mercedes-Benz y BMW. Sin embargo, en los últimos tiempos, todo ha empezado a tambalearse. En parte, por el caos de gestión de los últimos años, en los que los jefes de desarrollo han estado en una lucha constante, lo que ha provocado retrasos considerables en la introducción de nuevos modelos vitales. Un retraso en la presentación de nuevos coches que parece haber llegado a su fin, con seis nuevos vehículos presentados sólo el año pasado: el A6 e-tron, el Q6 e-tron, el A5 berlina y el A5 Avant, así como los SUV Q5 y Q5 Sportback. Además, dentro de unas semanas se presentará el importante A6 con motores de combustión. Audi A5 Avant 2025, prueba Audi FUENTE: https://es.motor1.com/photos/889462/audi-q5-2025/
    1 punto
  20. Las consultas de Audi a sus clientes revelan un importante mal Los nuevos Audi A5 ya se encuentran a la venta y están llegando a los concesionarios, los ejemplares del Q5 de tercera generación llegarán en torno al verano y también lo harán los del novedoso Audi A6 e-tron. Cuatro modelos que tienen en común un interior más lujoso y tecnológico, con tres grandes pantallas que no compensan la mala calidad de los materiales y revestimientos. Los clientes se quejan de la enorme cantidad de plástico, y no precisamente de la mejor calidad. Las aplicaciones decorativas de plásticos de diferentes texturas y acabados, han sustituido a las maderas y a los listones de aluminio del pasado, y los plásticos lisos a los granulados que tenían una sensación más cercana al cuero, aunque con diferencia. A los coches alemanes siempre se les ha achacado la dureza de los plásticos, propia de las versiones baratas, pero en los últimos tiempos ha alcanzado un nuevo nivel en Audi. Audi se ha equivocado por mucho tiempo en algunos recortes Oscar da Silva Martins es responsable de producto y tecnología de Audi, y es el que ha admitido que «los recortes de costes se han hecho en los peores lugares posibles. Es más, las críticas inicialmente tibias estaban justificadas. Y esto no viene sólo de los medios de comunicación, sino también de los clientesde la marca». El mismo ha explicado que «los productos Audi en el pasado eran ligeramente mejores en calidad. Las diferencias en el acabado y los materiales utilizados son visibles a simple vista». Extraoficialmente, dice que «es el resultado de finalizar el diseño de nuevos modelos durante la pandemia. La caída de las ventas y los problemas del mercado obligaron a buscar cada céntimo para recortar, y fue una mala decisión». Audi quiere ser una marca de lujo, y esto es algo que no se puede permitir ni con su estatus actual. Las generalistas han aprendido mucho de las Premium en los últimos años, por lo que la marca alemana está obligada a cambiar de estrategia lo más rápido posible. Los próximos Audi serán más refinados y que los actuales también, pero no antes de su debido momento. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-criticas-calidad-interiores-2025106820.html
    1 punto
  21. 23 Feb 25 //// Fórmula 1 Análisis del Sauber C45: paso clave antes de la era Audi "El C45 es el resultado de meses de trabajo y dedicación, pero esto es solo el comienzo", afirma Mattia Binotto. Sauber ha presentado el C45, su monoplaza para la temporada 2025 de F1, con importantes mejoras aerodinámicas y mecánicas. La escudería suiza busca dar un paso adelante antes de su transición a Audi en 2026. Sauber ha desvelado el C45, su monoplaza para la temporada 2025 de F1, con el que busca mejorar su rendimiento antes de su transición a Audi en 2026. Aunque el diseño mantiene similitudes con su predecesor, el C44, incorpora una aerodinámica completamente renovada y mejoras mecánicas clave. Bajo la dirección técnica de James Key, el C45 cuenta con un nuevo paquete aerodinámico, un sistema de refrigeración optimizado y una revisión completa de la suspensión delantera y trasera. "Hemos trabajado para desarrollar el C45 combinando evolución y nuevas direcciones, construyendo sobre lo aprendido con el C44 y explorando áreas donde antes no podíamos extraer rendimiento", explicó Key. Las modificaciones en la suspensión buscan mejorar la estabilidad en curvas rápidas, permitiendo que el coche circule más cerca del suelo para generar mayor carga aerodinámica. Además, el rediseño del sistema de refrigeración ha permitido ajustes en los pontones para optimizar el flujo de aire hacia la parte trasera del monoplaza. El equipo también ha desarrollado un nuevo suelo, basado en el que introdujeron en el Gran Premio de Las Vegas de 2024, con el objetivo de dejar atrás la última posición en el campeonato de constructores. Mattia Binotto, jefe de Sauber, subrayó la importancia del desarrollo continuo: "Hemos logrado avances en aerodinámica, eficiencia y equilibrio general, pero el éxito en la F1 va más allá del rendimiento del coche. Nuestro objetivo es mejorar en todas las áreas, competir con determinación y sentar las bases para el futuro". FUENTE: https://autohebdosport.com/competicion/formula-1/analisis-del-sauber-c45-paso-clave-antes-de-la-era-audi
    1 punto
  22. Un módulo de software en uno de los ordenadores de dominio del Audi A6 e-tron hace posible este tipo de tecnología, que en la parte delantera se genera mediante la interacción del algoritmo con doce segmentos regulables, mientras que en la trasera se utilizan todos los segmentos digitales OLED. Los segmentos individuales interactúan de tal manera que la imagen global de la firma lumínica no varía en intensidad luminosa. Esta característica enfatiza la identidad corporativa de Audi tal: "Audi reconoció pronto el potencial del uso de la tecnología OLED en los pilotos traseros y, desde entonces, es el único fabricante que ha seguido avanzando sistemáticamente en su desarrollo y digitalización. Como resultado, ahora podemos ofrecer a nuestros clientes una gama nueva de funciones de iluminación”, explica Stephan Berlitz, responsable de Desarrollo de Iluminación. Además estos OLED son eficientes, ligeros y homogéneos que los tradicionales. Evolución constante En esta segunda generación, el número de segmentos por panel OLED digital ha aumentado de seis a 45 en comparación con la primera generación. En las luces traseras del A6 e-tron se utilizan diez paneles OLED con 450 segmentos en total, gracias a la nueva arquitectura electrónica E3 1.2 que permite controlar este número significativamente mayor de segmentos mediante un módulo de software integrado en uno de los ordenadores de control. Esta tecnología crea las condiciones para un diseño completamente nuevo de las luces traseras y garantiza una homogeneidad única en su clase y un contraste muy elevado, junto a otras ventajas como son que las fuentes de luz no requieren reflectores, guías de luz u ópticas adicionales, lo que las hace muy eficientes. Estas propiedades permiten a los ingenieros y diseñadores de Audi romper los límites del diseño entre las dos y las tres dimensiones. De hecho los diseñadores han concebido los LED individuales -75 en total- de esta nueva evolución de faros diurnos digitales como objetos 3D transparentes. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a63816475/tecnologia-digital-oled-audi-generacion-2/
    1 punto
  23. 17/02/2025 La segunda generación de la tecnología digital OLED de Audi, al descubierto El nuevo A6 e-tron estrena un sistema de iluminación muy avanzado. Audi Los sistemas de iluminación en el automóvil están en continua evolución y en el caso de Audi se trata de una tecnología a la que la marca da mucha importancia, como lo demuestra la segunda generación de pilotos traseros OLED 2.0 digitales, que equipa el A6 e-tron. Además esta división está dirigida por el español César Muntada. Tecnología de iluminación Según la marca se trata de una una primicia mundial dado que multiplica su gama de funciones. Esta tecnología, a su vez, mejora la seguridad vial y permite una gran personalización con hasta ocho opciones diferentes, tal y como muestra el gráfico adjunto. Para hacerlo solo es necesario usar el sistema multimedia del A6, MMI o mediante la app myAudi. Su configuración se basa en la integración de diez paneles OLED de 450 segmentos que utilizan un algoritmo específico que genera una nueva imagen varias veces por segundo. De esta forma es posible interactuar con el sistema. Audi FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a63816475/tecnologia-digital-oled-audi-generacion-2/
    1 punto
  24. El verdadero origen de los aros de Audi Los aros son la herencia de Auto Union Avancemos ahora un par de décadas. Audi y Horch iban cada una por su cuenta. Pero llegó la Gran Depresión. Las cosas se pusieron muy peliagudas. En 1928, la compañía DKW, fundada por el ingeniero danés Jørgen Skafte Rasmussen, adquirió la mayoría de las acciones de Audi. En 1932, ocurrió un acontecimiento que vemos bastante a menudo en la automoción moderna. DKW, Audi, Horch y la compañía Wanderer se fusionaron en una sola empresa, como ha ocurrido últimamente con la creación de Stellantis o con la fusión japonesa de Honda, Nissan y Mitsubishi. Esta nueva compañía se llamó Auto Unión. Su logo estaba compuesto por cuatro aros, que hacían referencia exactamente a este póker de compañías de motor que la integraban. Finalmente, el rumbo de Auto Unión cambiaría a partir de 1964. En ese año, Volkswagen se hizo con el control de la compañía. Poco después, en 1968, Volkswagen quiso sacar valor de la marca Audi, estrenando el primer Audi 100. Volkswagen, que de marketing sabe más que nadie, decidió conservar los aros de Auto Unión, pero esta vez aplicándolos a la marca Audi. FUENTE: https://www.mundodeportivo.com/urbantecno/motor/por-que-el-logo-de-audi-tiene-exactamente-4-aros-y-que-significan
    1 punto
  25. 14/02/2025 Mercedes-Benz lidera el mercado Premium español mientras Audi pierde ventas De las grandes marcas Premium, sólo Audi bajó sus ventas en España en 2024 viéndose superada por sus dos grandes rivales alemanas. En un mercado español que finalizo con signos de recuperación gracias a un crecimiento del 7,1% en las matriculaciones respecto a 2023, superando por primera vez desde la pandemia el millón de unidades, la “batalla” de las marcas Premium situó a Mercedes-Benz como líder tras lograr un crecimiento del 9,5% alcanzando unas total de 47.071 unidades. Esto convierte a la marca de la estrella no sólo en líder del mercado Premium, sino que le ha permitido situarse en el top ten nacional como novena marca en matriculaciones entre todos los fabricantes. En cuanto a los modelos más vendidos por gama, el ranking de los tres primeros lo lidera el GLC con 10.563 unidades, el GLA con 8.801 unidades y el tercero en volumen ha sido el Clase A con 7.060 unidades. En lo que a eléctricos se refiere, la marca mantiene el paso firme en esta apuesta cero emisiones -con nueve modelos 100% eléctricos- y comercializó un total de 3.439 unidades, ocupando la cuarta posición entre todos los fabricantes gracias a un crecimiento de un 6% respecto a 2023. El EQA ha sido su modelo más vendido con un total de 1.647 unidades. La marca además ha renovado su liderazgo en vehículos PHEV (híbridos enchufables) alcanzando las 13.400 matriculaciones, lo que supone un fuerte crecimiento del 69% respecto al año anterior. El GLC lidera estas cifras con unas entregas de 4.990 unidades, seguido del GLA con 2.734 unidades y el Clase A con 2.134 unidades. Sumando eléctricos e híbridos enchufables, Mercedes fue en 2024 el fabricante que más vehículos electrificados comercializó en nuestro mercado. BMW, la que más crece Por su parte, las marcas de BMW Group España sumaron 66.135 unidades vendidas en 2024, un 17,2% de crecimiento, en un ejercicio marcado por el rendimiento de BMW, que rompió récords con una cuota de mercado del 4,2%, la más alta que jamás antes había alcanzado en este país. Y es que BMW alcanzó las 45.184 unidades vendidas, un 29,4% más respecto a 2023, lo que confirma a España como el mercado en el que más creció BMW en el último año, un hito que atribuyen a su "muy completa" gama de productos, a una estrategia local "muy acertada" y a una red de concesionarios "sana, fuerte, formada y muy motivada". Además, BMW se ha posicionado como líder en el mercado de vehículos eléctricos dentro del segmento Premium, lo que, han indicado desde la marca, refleja el "éxito" de su hoja de ruta, orientada a la electrificación. Un progreso, en el ámbito de la electromovilidad, que se ha hecho extensible al conjunto del grupo, que ha disparado sus ventas de vehículos eléctricos un 50,3%, hasta las 6.190 unidades. "Estamos muy contentos de cómo hemos conseguido ganar representación a pesar de un entorno donde se ha cuestionado el éxito de la movilidad eléctrica y la recepción del consumidor en España a esta forma de propulsión", ha destacado el presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal, Manuel Terroba. Audi, la única que baja Y si Mercedes y BMW mejoraron sus ventas en España el pasado ejercicio, Audi fue la única que vio como sus matriculaciones sufrían un descenso en 2024, una caída del 5% que le deja muy por detrás de sus dos grandes rivales alemanas. Un paso atrás respecto a 2023 cuando finalizó como la segunda marca Premium más vendida muy cerca además del liderato de Mercedes-Benz y muy por encima de BMW. Su modelo más vendido, el Q3, se quedó muy lejos del ‘top ten’ entre los SUV, mientras que entre los turismos, el A3 fue su modelo de mayor demanda. FUENTE: https://www.vozpopuli.com/motor/mercedes-lidero-el-mercado-premium-espanol-en-2024-audi-la-unica-que-perdio-ventas.html
    1 punto
  26. 15/02/2025 Audi ya no quiere ser ‘Premium’, ahora apunta más alto y lo que prepara no te va a gustar Audi ya no quiere ser una marca Premium. La alemana busca cambiar el chip, suyo y de los clientes, después de un largo tiempo siendo calificada como tal. Sus responsables seguirán la misma línea de Mercedes y, curiosamente, de Stellantis, no van a tardar mucho en cambiar la estrategia y tampoco te va a gustar. El cambio en el diseño de los Audi es solo el primer paso de una nueva al alcance de menos clientes. - Audi Te habrás dado cuenta que, después de muchos años, Audi ha cambiado su filosofía de diseño. La marca alemana ha venido perdiendo una enorme cuota de mercado en el continente europeo que se ha ido a parar directamente a sus rivales de BMW y Mercedes. Audi ha estado rezagada durante mucho tiempo en lo primero que entra por los ojos. Un primer paso adelante que ya se ha dado, pero que no el único, porque la marca quiere desprenderse, y cuanto antes mejor, del calificativo que le «persigue» desde hace años: el de Premium. Ese concepto que aporta un valor añadido que otros no tienen ya no encaja con la nueva Audi. Los nuevos Audi serán más tecnológicos y más equipados. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-precios-marca-lujo-2025106685.html
    1 punto
  27. La gama de Audi vuelve a reestructurarse, no debía haberlo hecho En verdad, lo de Hoffman fue un capricho, porque si Audi ya tenía sus siglas para identificar a los modelos de gasolina, diésel, híbridos enchufables y eléctricos, no tenía sentido asignarles a los cero emisiones un número par. Mercedes fue una de las primeras marcas en darse cuenta de que los EQ solamente confundían a los clientes, que ya conocían perfectamente una gama con nomenclaturas desde hace años. Audi estaba preparada para presentar el nuevo A7 Avant, variante S7 Avant incluida, el pasado 4 de febrero y, en su lugar, sorprendió con un cambio en los nombres comerciales volviendo a los originales, por lo que todas las acciones de marketing relacionadas con este modelo, la berlina, el supuesto A7 allroad quattro y RS 7 Avant, ahora, tienen que ser revisadas. Dos Audi A6 en 2025 y otras dos variantes en 2026 Audi ha retrasado un mes la puesta de largo del familiar, por lo que lo veremos sin camuflaje el próximo 4 de marzo. Es el tiempo que la marca necesita para restituir todas las informaciones, datos técnicos y todos los recursos de marketing y comunicación a niel de fabricante y concesionarios. El día D del nuevo A6 Berlina no se conoce pero sí que se mantiene según lo previsto, en abril. Los A6 allroad y RS 6 Avant de nueva generación serán novedades en 2026, al arrancar su desarrollo más tarde, el primero, y un tiempo más que necesita el familiar más deportivo. Sin embargo, este nuevo movimiento de Audi deja en el aire el futuro del fastback: si el A7 recibirá un sustituto o no es un misterio como el del A8. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-a6-avant-debut-fecha-2025106580.html
    1 punto
  28. 09/02/2025 TN APAT: AUDI TENDRÁ PRESENCIA EN LA TEMPORADA 2025 José Luis Arrate debutará con un Audi A1 en la Clase 2 del Turismo Nacional. La aparición de Audi recuerda a las ganadoras Alfa Romeo del pasado. Sebastián Arrate. La temporada 2025 del TN APAT comenzará en febrero con varias novedades en la grilla, destacándose la incorporación de un modelo de Audi. Con el paso de los días, los equipos y pilotos han ido confirmando sus proyectos, y uno de los anuncios más importantes es el de José Luis Arrate, quien confirmó que competirá con un Audi A1 construido bajo el nuevo reglamento técnico de la Clase 2. "Desde el año pasado teníamos la ilusión de un proyecto renovado". El proyecto comenzó en octubre de 2023, luego de que su Toyota Etios dejara de funcionar en Calafate. Arrate, con su equipo, decidió apostar por un nuevo desafío, lo que dio inicio a la construcción del Audi A1 en el taller de GR Competición. Con la asistencia del equipo Jorge Piedra Competición, el necochense afrontará esta nueva etapa en su carrera deportiva con gran entusiasmo y determinación. "La idea es probar antes de Paraná y estar presentes en todas las fechas." El Audi A1 se arma bajo las especificaciones técnicas de la Clase 2 del TN APAT, lo que representa un desafío importante para la estructura. El debut oficial está previsto en el Autódromo Mar y Valle de Trelew, Chubut, donde el campeonato arrancará los días 16, 17 y 18 de febrero de 2025. Sin embargo, debido a los tiempos ajustados de construcción, Arrate y su equipo evalúan la posibilidad de comenzar con otro auto mientras finalizan los trabajos en el Audi. El esfuerzo por poner en pista el nuevo vehículo es grande. "Sabemos que los tiempos son ajustados y no descartamos usar otro auto en el inicio." El piloto necochense confirmó además que Juan José Cassou estará a cargo de la preparación del vehículo, con la meta de completar toda la temporada con esta nueva unidad. La adaptación y desarrollo del auto serán clave para evaluar su rendimiento en competencia. El Audi A1 será la tercera marca con la que Arrate compita en la categoría. Su debut en el TN APAT ocurrió en 2019, cuando utilizó un Renault Clio en el Autódromo de San Nicolás. Posteriormente, durante tres temporadas, corrió con un Toyota Etios, aunque nunca pudo mostrar el verdadero potencial del vehículo debido a distintas dificultades. "Nunca pudimos demostrar el verdadero potencial del Toyota en esas temporadas." Ahora, con el Audi A1, el piloto buscará consolidarse en la divisional y mejorar su rendimiento general. El Turismo Nacional sigue sumando variedad de marcas a su parque automotor. La inclusión de Audi en la competencia refleja la evolución del campeonato y el interés de las terminales en tener representación en la grilla. Con un reglamento técnico en constante evolución, la categoría continúa atrayendo equipos y pilotos que buscan nuevas oportunidades de desarrollo. Los fanáticos del automovilismo esperan ver el desempeño del Audi A1 en pista y su adaptación al exigente calendario del TN APAT. La temporada 2025 se perfila como una de las más competitivas de los últimos años, con varias incorporaciones y equipos que renovaron su estructura en busca de mejores resultados. Arrate tiene por delante un gran desafío, pero confía en que el trabajo conjunto de su equipo y la preparación del Audi le permitirán ser protagonista. La categoría sigue consolidándose como una de las más atractivas del automovilismo argentino, con una grilla cada vez más diversa y competitiva. FUENTE: https://lu17.com/contenido/75229/tn-apat-audi-tendra-presencia-en-la-temporada-2025
    1 punto
  29. Foto: Audi Así las cosas, el sucesor del A6 con motores de combustión, previsto inicialmente como A7, se seguirá llamando A6 TFSI o A6 TDI, y acompañará al A6 e-tron eléctrico. Por lo tanto, parece que la marca de Ingolstadt sigue los pasos de BMW que, por ejemplo, tiene el Serie 5 de combustión y el i5 sin emisiones. Desde luego, la anterior estrategia era algo enrevesada, pues el nuevo A5 ha dejado de ser una berlina de aspecto deportivo como antes para convertirse en un modelo tradicional (el anterior A4). En fin, un lío morrocotudo. Al final, no hay que olvidar que los A4, A6 y compañía llevan décadas con esa denominación. Todo empezó en 1994 con el nuevo A4 como sucesor del Audi 80, y ese mismo año se revisó a fondo el 100 para convertirlo en el A6. "La decisión es el resultado de intensos debates y también responde a los deseos de nuestros clientes y a los comentarios de nuestros concesionarios internacionales", afirma Marco Schubert, miembro del Consejo de Dirección de Ventas y Marketing de Audi. "Con nuestra nomenclatura, ofrecemos ahora a todos los clientes del mundo una orientación intuitiva en nuestra cartera. Por tanto, estamos etiquetando nuestros modelos de forma que su tamaño y posicionamiento queden claros a primera vista", añadió. Foto: Audi Nuevo Audi A5 Avant Además del caos con las denominaciones de los modelos (que ahora se va a corregir una vez más), otro tema polémico surgió con los nombres de las variantes. ¿Qué era un 35 TFSI o un 40 TDI y por qué suponían potencias diferentes en el A1 que en el A6? Afortunadamente, esta locura también se ha cancelado recientemente. Por fin parece haberse impuesto la vuelta a la lógica. En el futuro, la denominación alfanumérica de los Audi en todo el mundo constará de una o varias letras y un número. Las letras A y Q seguirán diferenciando entre los SUV y otras carrocerías. El número, que actualmente va del uno al ocho, permite una categorización clara del tipo de vehículo, con independencia de su motor. Así, los vehículos eléctricos compartirán una combinación de letras y dígitos con los de combustión. La diferenciación necesaria entre las distintas versiones se logrará gracias a apellidos como Avant, Berlina o Sportback, junto con la abreviatura de propulsión: e-tron, TFSIe, TFSI o TDI. El primer modelo nuevo con esta nomenclatura será el Audi A6 con motor de combustión, que celebrará su estreno mundial el 4 de marzo. No está previsto cambiar retroactivamente los modelos que ya están a la venta. Por tanto, la berlina A5 y el A5 Avant mantendrán sus nombres. FUENTE: https://es.motor1.com/photos/899069/audi-a5-y-a5-avant-2024-primera-prueba/
    1 punto
  30. 01/02/2025 Ante los posibles aranceles, Porsche y Audi se plantean producir en Estados Unidos Las recientes elecciones en Estados Unidos podrían cambiar el paradigma del motor a corto plazo. Donald Trump ya ha asumido la presidencia del país y eso es sinónimo de que mantenga su guerra comercial contra china, aumentando los impuestos a sus productos. Sin embargo, también se están barajando los aranceles a los coches europeos, algo que pondría en jaque a algunos fabricantes que tienen buenos niveles ventas allí. Tanto es así, que algunos de ellos se están empezando a plantear la producción a nivel local. Thank you for watching Porsche y Audi estudian producir en Estados Unidos para poder saltarse esos temidos aranceles. Otras marcas como BMW o Mercedes ya lo hacen y no deberían afectarles tanto las medidas políticas. Sin embargo, toda la producción de Porsche proviene de Europa y al entrar al mercado americano se incrementaría su precio un 10 %. En el caso de Audi, lo más cerca que produce en es México y esos coches estarían gravados un 25 %. Es viable que este movimiento suceda a través de la fábrica de Volkswagen en Chattanooga (Tennessee). Actualmente, en la planta americana de Volkswagen se producen modelos como el Atlas o el ID.4, cuyas ventas cayeron el año pasado. Estaría la opción de que les hicieran hueco para producir allí, pero también se baraja la planta de Carolina del Sur que actualmente está en construcción. Allí se establecerá el nuevo Scout, hecho en exclusiva para el mercado estadonidense. La cosa es que Audi podría hacer un derivado de este modelo, mientras que Porsche también se plantea hacer un SUV de representación por encima del Cayenne y usando la plataforma SSP. Todavía es pronto para asegurar, ya que estos modelos no llegarían hasta 2027/2028. En todo caso, estas marcas de lujo de Grupo Volkswagen tienen que mover ficha en Estados Unidos. Porsche aumentó ligeramente sus números allí, pero Audi cayó un 14 % y vende menos de la mitad de lo que consigue BMW. Los aranceles ponen en peligro su negocio allí y les podrían causar pérdidas millonarias. También preocupa a la matriz, pues Grupo Volkswagen podría ver cómo se reduce un 15 % su beneficio operativo debido simplemente al arancel del 25 % a los productos procedentes de Sudamérica. Allí hacen modelos tan importantes como el Tiguan o el Jetta (ambos en México). FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/porsche-y-audi-se-plantean-producir-en-estados-unidos/541782 Fuente: Handelsblatt
    1 punto
  31. 3/02/2025 Audi ya produce en China: su nueva fábrica, a pleno rendimiento La marca denominada como Audi FAW NEV Company lleva ya un mes produciendo modelos 100% eléctricos en exclusiva para el mercado asiático Audi que se asoció con SAIC para la venta de coches eléctricos hechos y vendidos exclusivamente en China, ya ha comenzado su producción a través de FAW, su segundo socio y fabricante de automóviles en China, siendo uno de los seis grandes junto al mismo Saic o Chery entre otros. Este proyecto de cooperación entre la marca germana de los cuatro aros y el fabricante chino, surgió como te contamos en su momento ante la necesidadd e las marcas se superar los aranceles y ayudas de China con respecto al sector automovilístico. Nueva fábrica para una nueva era La construcción del centro de producción comenzó a mediados de 2022, liderada por Audi FAW NEV, que integró tecnología digital desde las primeras etapas del proyecto. EE Ubicado en la ciudad de Changchun, China, la nueva fábrica de Audi que comenzó la producción de vehículos 100% eléctricos hace ahora un mes, es el primer centro en China donde se producen exclusivamente modelos Audi totalmente eléctricos basados en la Plataforma Premium Eléctrica o PPE, comenzando con la familia Q6L e-tron, a la que seguirá una versión específica para el mercado chino del Audi A6 e-tron (seguramente siga la línea de los A7 y A6 anteriores, y sea una versión L de mayor longitud) Recordemos que la PPE es la plataforma de nueva generación para vehículos totalmente eléctricos de Audi, que establece nuevos estándares en términos de prestaciones, autonomía, recarga y dinámica de conducción, y que incorporan modelos de diferentes segmentos como el SUV Q6 o el modelo presentado en verano que probaremos la próxima semana, el nuevo 100% eléctrico A6. Nueva planta para que Audi amplíe su cartera de modelos para China El Audi Q6L e-tron es el primer vehículo eléctrico producido en China basado en la plataforma PPE. Diferenciándose del modelo internacional por su distancia entre ejes más larga, y por diferentes modificaciones en el diseño o innovaciones exclusivas para el mercado chino. Algunas de estas modificaciones son el interior del Q6L e-tron que presenta una experiencia digital desarrollada específicamente para China, o, en el Audi Q6L Sportback e-tron, la combinación de los puntos fuertes del modelo SUV con una silueta deportiva más tipo coupé. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13201810/02/25/audi-ya-produce-en-china-su-nueva-fabrica-a-pleno-rendimiento.html
    1 punto
  32. De hecho, el recientemente lanzado A6 e-tron, que en su gama también ofrece la variante familiar A6 Avant e-tron, iba a ser un modelo exclusivamente eléctrico, reservándose a los inminentes sucesores de los actuales A6 y A6 Avant de combustión sendas denominaciones con número impar: A7 y A7 Avant. Pero en la compañía de Ingolstadt han decidido echar el freno a esos cambios de nomenclatura, y en cuestión de semanas veremos un nuevo A6 TFSI, es decir, con número par a pesar de su motor de combustión. El anterior sistema no convencía Y es que Audi cambia la estrategia en esa materia y apostará por una estandarización global, reforzando el valor de la nomenclatura alfanumérica de cada uno de sus modelos. Porque, a partir de ahora, la denominación representará el tamaño y el posicionamiento de cada modelo a nivel mundial, de forma unificada y más clara, de manera que la diferenciación anterior entre vehículos eléctricos y modelos con motores de combustión, basada en los números pares para los primeros y los imparees para los segundos, dejará de aplicarse. "Esta decisión es el resultado de intensos debates internos, y también sigue los deseos de nuestros clientes, así como los comentarios de nuestros concesionarios internacionales”, explica Marco Schubert, director de Ventas y Marketing de Audi AG. “Nuestra nueva nomenclatura proporciona ahora a todos los clientes en todo el mundo una orientación intuitiva de nuestra gama. Elegimos los nombres de nuestros modelos de manera que revelen el tamaño y el posicionamiento a primera vista”. Desde ahora, por tanto, la denominación alfanumérica global del modelo constará de una o más letras y un número. Las letras A y Q siguen diferenciando a los vehículos bajos de los altos, o SUV, mientras que los números, que actualmente van del uno al ocho, permiten una clasificación más intuitiva, y con independencia del tipo de propulsión. Como resultado de este replanteamiento, la distinción anterior entre las diferentes tecnologías de propulsión según los números pares e impares de los modelos ya no es aplicable, aunque no se prevén cambios retroactivos en la denominación de los modelos ya a la venta, como A5, Q4, Q6 o Q8. - - La marca de los cuatro aros cree que el nuevo sistema será más claro e intuitivo. De este modo, gracias a la orientación según el tamaño y el posicionamiento, los modelos totalmente eléctricos pueden compartir la misma combinación de letras y números con los vehículos dotados de motor de combustión, y la diferenciación necesaria en cada modelo se realizará utilizando el tipo de carrocería, como Avant, Sedan o Sportback, y el código del sistema de propulsión, como e-tron (eléctricos puros), TFSIe (híbridos enchufables), TFSI (de gasolina con o sin hibridación) o TDI (diesel con o sin hibridación). Y el primer nuevo modelo que utilizará esta nomenclatura será el Audi A6 con motor de combustión, que se presentará el próximo día 4 de marzo. Gracias al código del sistema de propulsión, el A6 Avant TFSI, por ejemplo, se diferenciará claramente del A6 Avant e-tron totalmente eléctrico. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/novedades/2025-02-04/audi-a4-a5-a6-a7-q3-q4-q5-q6-nombre-coche-electrico-etron-tfsi_4056871/
    1 punto
  33. Audi Q5 Sportback 2025: todas las fotos del nuevo SUV Desvelada por fin la segunda generación del modelo Con una silueta coupé aún más deportiva, mucha más tecnología y nuevas versiones híbridas, el Audi Q5 Sportback se presenta como un SUV de lo más interesante. Seguro que se va a convertir en uno de los más deseados. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q5-sportback-2025-todas-fotos-nuevo-suv_71533_113/13821660.html . . . . . . . . . .
    1 punto
  34. . . . . . . . . . Audi Q5 Sportback 2025: todas las fotos del nuevo SUV Desvelada por fin la segunda generación del modelo Con una silueta coupé aún más deportiva, mucha más tecnología y nuevas versiones híbridas, el Audi Q5 Sportback se presenta como un SUV de lo más interesante. Seguro que se va a convertir en uno de los más deseados. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q5-sportback-2025-todas-fotos-nuevo-suv_71533_113/13821660.html .
    1 punto
  35. Audi Q5 Sportback 2025: todas las fotos del nuevo SUV Desvelada por fin la segunda generación del modelo Con una silueta coupé aún más deportiva, mucha más tecnología y nuevas versiones híbridas, el Audi Q5 Sportback se presenta como un SUV de lo más interesante. Seguro que se va a convertir en uno de los más deseados. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q5-sportback-2025-todas-fotos-nuevo-suv_71533_113/13821660.html . . . . . . . . . .
    1 punto
  36. 30 de enero de 2025 Este es el innovador motor híbrido que estrenan los Audi A5 y Q5: menos consumo y más rendimiento Los ingenieros de Audi han dado un paso grande hacia la eficiencia con el lanzamiento de los motores híbridos ligeros avanzados. Este es el innovador motor híbrido que estrenan los Audi A5 y Q5: menos consumo y más rendimiento La llegada de la nueva Plataforma Premium de Combustión (PPC) a la gama de Audi va a permitir al fabricante alemán aumentar el nivel de sofisticación de sus modelos. Más allá de las ventajas que aporta a nivel dinámico, se unen también la posibilidad de incorporar tecnologías más avanzadas o unidades de potencia más modernas y eficientes. En este artículo os vamos a hablar en concreto del nuevo sistema de hibridación ligera que estrenan tanto el último Audi A5 como su homólogo en formato SUV el Q5. Bajo la denominación MHEV Plus se presenta una tecnología que en palabras de la marca “reduce las emisiones y consumos, a la vez que aumenta las prestaciones y la agilidad”. Sistema Audi MHEV Plus FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/este-es-innovador-motor-hibrido-estrenan-audi-a5-q5-menos-consumo-mas-rendimiento_305496_102.html
    1 punto
  37. 27 enero, 2025 Probamos la tecnología MHEV Plus de Audi, una electrificación inteligente En su empeño histórico de ofrecer a los clientes las más avanzadas tecnologías de cada momento adaptadas a las necesidades reales de cada cliente, Audi ha desarrollado la tecnología MHEV Plus que marca un nuevo horizonte en la electrificación. La compañía alemana reafirma su compromiso con la sostenibilidad al incorporar esta innovación en sus modelos A5 y Q5, los primeros en utilizar motores térmicos basados en la Plataforma Premium de Combustión (PPC). Con ello la marca no solo impacta de manera significativa en el apartado de la eficiencia -donde consigue reducir las emisiones de CO2 hasta 17 g/km sino también en proporcionar una experiencia de conducción más dinámica y confortable, aprovechando siempre la energía para sumar su potencia al motor de combustión. ¿Qué es MHEV Plus de Audi? El sistema MHEV Plus se basa en un innovador híbrido ligero de 48 voltios, que incluye un generador integrado en el sistema de propulsión (PTG), un alternador de arranque por correa (BAS) y una batería de litio- fosfato de hierro (LFP). Esta combinación no solo mejora el rendimiento, sino que también contribuye a la reducción del consumo de combustible. El PTG permite que el vehículo realice conducción parcialmente eléctrica en situaciones específicas, lo que incrementa la eficiencia y enriquece la experiencia de conducción, especialmente en entornos urbanos o en condiciones de tráfico denso. Los beneficios en materia de reducción de emisiones se traducen, produciendo unas cifras realmente llamativas. Por ejemplo, en el Audi A5 3.0 TFSI puede ahorrar hasta 17 gramos de CO2 por kilómetro, lo que equivale a una disminución de hasta 0,74 litros de combustible cada 100 km según el ciclo WLTP. O si nos fijamos en el A5 TDI este sistema, la reducción de CO2 es de 10 g/km. Esta reducción no es solo motivada por los momentos en los que el coche se mueve únicamente en eléctrico; también por el apoyo constante que el motor eléctrico ofrece al motor de combustión, optimizando su rendimiento y minimizando su impacto ambiental. No solo reduce consumo; también mejora rendimiento Y ojo, la reducción de emisiones no es la única ventaja que ofrece; también la mejora del rendimiento. Esa es otra parte del cometido del PTG, que ofrece hasta 18 kW (24 CV) y un par máximo de 230 Nm disponible desde el arranque y que suma al rendimiento del motor de combustión. Con ello permite una aceleración más ágil y un mayor dinamismo. Además, el sistema tiene la capacidad de recuperar hasta 25 kW de energía durante el frenado regenerativo, lo que no solo maximiza el uso de la energía recuperada, sino que también contribuye al ahorro de combustible. La tecnología MHEV Plus garantiza un control óptimo de la temperatura mediante una refrigeración líquida que mantiene tanto la electrónica de potencia como el motor eléctrico en condiciones ideales. El motor eléctrico puede trabajar entre -40 y 75 grados para asegurar siempre el mejor rendimiento y adaptarse a las necesidades de los conductores. FUENTE: https://www.motor16.com/pruebas/mhev-plus-audi-electrificacion/
    1 punto
  38. El socio estratégico de Audi en China Audi ha elegido bien a su aliado en China, porque no ha sido otro que SAIC Motor, uno de los grupos más grandes del país asiático y que ahora está de plena actualidad por estar detrás de la producción de los MG. Este proyecto —liderado por el español Fermín Soneira, antiguo responsable de modelos eléctricos de la marca— fusiona la experiencia y los conocimientos de ambas empresas, que pondrán todo encima de la mesa para fabricar potentes vehículos eléctricos que a priori solo estarán a la venta en China. El Audi E Concept es la primera declaración de intenciones, un Sportback eléctrico con una arquitectura de 800 voltios y carga rápida que alcanza los 370 km de autonomía en solo 10 minutos. Es una plataforma que además de mejorar el rendimiento y la eficiencia, va a servir como base para los futuros modelos de la submarca, que ya sabemos que van a incluir una berlina y un SUV de gran tamaño. Todos, eso sí, sin los cuatro aros y bajo la firma AUDI. AUDI China | AUDI Qué puede aportarles el mercado chino Las ventas de Audi en China han caído en los últimos años por la expansión de muchas marcas locales en el mercado de los eléctricos. De hecho, en el primer semestre de 2024 vendieron menos de 10.000 unidades, mientras que otros competidores chinos —como NIO— batieron récords de ventas. Esto es lo que ha llevado a Audi a tomar una decisión drástica y crear una submarca que les permita competir de tú a tú con las marcas chinas. Entre sus planes está fabricar coches eléctricos que cumplan con las necesidades locales, con la última tecnología y autonomías que probablemente todavía tardarán en llegar a Europa. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/adios-cuatro-aros-audi-menos-algunos-coches-marca_20250119678d1bb10c57370001be0f0f.html
    1 punto
  39. Este Q6 ofrece un anticipo de lo que podría ser un vehículo destacado en el segmento de todoterrenos avanzados. Con un aumento de 160 mm en la altura del chasis y una distancia entre ejes ampliada en 250 mm, su presencia es realmente impresionante. Innovación y rendimiento excepcionales Tras una primera prueba, el CEO de Audi, Gernot Döllner, expresó su entusiasmo: “El Q6 e-tron offroad concept es una reinterpretación del quattro. Este modelo demuestra el potencial que nuestra plataforma para vehículos totalmente eléctricos ya posee hoy. Este vehículo puede reclamar nuevos territorios. Esperamos con interés las reacciones de nuestros clientes ante este automóvil tan emotivo”. A diferencia de los ejes convencionales que permiten un incremento del par en las ruedas del 20 al 30 por ciento, el nuevo diseño de Audi logra aumentar este par en un 50 por ciento. Aunque esto limita la velocidad máxima a 175 km/h, permite al vehículo escalar pendientes de hasta 45 grados. Cambio radical en la experiencia eléctrica La innovación comienza con la pregunta adecuada. En el caso del Q6, la cuestión fue: ¿cómo podemos crear un vehículo eléctrico altamente emotivo? La respuesta se tradujo en cuatro ejes desarrollados desde cero, integrados en los conjuntos de buje de las ruedas delanteras y traseras. Esto requirió cambios parciales en los enlaces de suspensión y aumentó el par combinado en todas las ruedas a un pico de 13,400 Nm, lo que representa un incremento total de 4,400 Nm. El Audi Q6 e-tron sirve como base para este concepto y es el primer modelo producido sobre la Premium Platform Electric (PPE). Se posiciona como un nuevo referente para los vehículos eléctricos bajo el lema Vorsprung durch Technik. Además, la serie Q6 no solo sobresale por su rendimiento y capacidad de carga impresionantes, sino que también establece estándares en cuanto a autonomía y eficiencia. FUENTE: https://www.motorpoint.com/audi-presenta-su-innovador-concepto-q6-e-tron-para-off-road
    1 punto
  40. Audi Q5 Sportback 2025: todas las fotos del nuevo SUV Desvelada por fin la segunda generación del modelo Con una silueta coupé aún más deportiva, mucha más tecnología y nuevas versiones híbridas, el Audi Q5 Sportback se presenta como un SUV de lo más interesante. Seguro que se va a convertir en uno de los más deseados. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q5-sportback-2025-todas-fotos-nuevo-suv_71533_113/13821660.html . . . . . .
    1 punto
  41. Audi Q5 Sportback 2025: todas las fotos del nuevo SUV Desvelada por fin la segunda generación del modelo Con una silueta coupé aún más deportiva, mucha más tecnología y nuevas versiones híbridas, el Audi Q5 Sportback se presenta como un SUV de lo más interesante. Seguro que se va a convertir en uno de los más deseados. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q5-sportback-2025-todas-fotos-nuevo-suv_71533_113/13821660.html . . . . . . . . . . . . . .
    1 punto
  42. 11/01/2025 Volkswagen mantendrá los 9.500 empleos de la planta de Audi en Zwickau (Alemania) hasta al menos 2030 El Grupo está considerando trasladar la producción del SUV eléctrico Audi Q4 e-tron a otro emplazamiento a partir de 2030 Planta de Audi en Alemania. Volkswagen ha acordado mantener los puestos de trabajo de 9.500 empleados de la planta de Audi en Zwickau (Alemania) hasta al menos 2030, aunque dejarán de producirse algunos modelos para destinar su fabricación a Estados Unidos. El futuro de la fábrica del grupo Volkswagen en la ciudad de Zwickau, en el este de Alemania, sigue en duda, incluso después de que las concesiones laborales en el nuevo acuerdo de negociación colectiva evitaran la amenaza de cierre de la planta. La revista Spiegel ha informado de que el Grupo Volkswagen está considerando trasladar la producción del SUV eléctrico Audi Q4 e-tron a otro emplazamiento a partir de la década de 2030. Audi y Volkswagen Este cambio ha sido aceptado por Volkswagen y los líderes sindicales como parte de un polémico acuerdo de negociación colectiva alcanzado poco antes de Navidad. En la actualidad, se está debatiendo la posibilidad de trasladar la producción del vehículo a la planta estadounidense de Volkswagen en Chattanooga, al menos para los vehículos destinados al mercado estadounidense. Todos los modelos Audi Q4 e-tron, incluidos los exportados a Estados Unidos, se fabrican actualmente en Zwickau. "Actualmente estamos examinando varios escenarios", dijo a DPA una portavoz de Audi, quien añadió que "Zwickau seguirá siendo el centro de producción del Audi Q4 e-tron y del Audi Q4 e-tron Sportback". La producción de los modelos eléctricos ID.3, ID.4 e ID.5 de Volkswagen, así como del Cupra Born, se trasladará de Zwickau a otras plantas de la firma en las ciudades alemanas de Wolfsburg y Emden en los próximos meses. FUENTE: https://elperiodicodelaenergia.com/volkswagen-mantendra-los-9-500-empleos-de-la-planta-de-audi-en-zwickau-alemania-hasta-al-menos-2030/
    1 punto
  43. 6 ene 2025 ¿Puede Audi evitar los errores de Toyota en su aventura en la F1? Han pasado más de dos años desde que Audi anunció que entraría en la Fórmula 1. Pero el rendimiento de la escudería que compró ha ido a peor y hay pocas esperanzas de que se produzca un cambio significativo cuando aparezcan los logotipos de Audi. Las cabezas que ruedan a nivel ejecutivo aumentan la impresión de desorden. Audi entrará en la Fórmula 1 como equipo oficial en 2026. No es una noticia nueva, ya se anunció en agosto de 2022, pero merece la pena volver a exponerla como un hecho, porque es importante. Audi es una marca premium del Grupo Volkswagen, la mayor empresa automovilística del mundo, que nunca antes había competido en la F1. Lo hace ahora debido a los cambios introducidos en el deporte en los últimos años, en particular la introducción de límites presupuestarios en los chasis y ahora en los motores, y la adopción de un nuevo estilo de motor en 2026. Así que la entrada de Audi es un voto de confianza para la F1, tanto en su crecimiento reciente como en su trayectoria futura, y un gran avance para una empresa automovilística que tiene una larga historia en el automovilismo, con éxitos que van desde Le Mans hasta los rallies y la legendaria subida a Pikes Peak. Y, sin embargo, sería justo decir que el proyecto no se percibe precisamente con la mejor salud, y si se quiere una representación simbólica de ese hecho, no hay que mirar más allá del mercado de pilotos de este año. Audi fichó a Nico Hulkenberg a principios de año, un piloto alemán competitivo y con experiencia. Pero su principal objetivo para jefe de equipo era Carlos Sainz, que en febrero perdió su asiento en Ferrari de 2025 en favor de Lewis Hamilton. Audi persiguió al español durante mucho tiempo. Sin embargo, tras meses de evasivas, Sainz rechazó Audi en favor de Williams, porque consideraba que era una mejor opción para los próximos tres años de su carrera. Un gran desaire. Sainz había esperado un asiento en Red Bull o Mercedes, que sus actuaciones desde que se unió a McLaren en 2019 y luego a Ferrari en 2021 justificaban. El desaire de Sainz a Audi en favor de Williams fue un indicio revelador de que no todo iba bien en el nuevo proyecto Foto: Steven Tee / Motorsport Images Pero cuando esos equipos decidieron ir en otras direcciones, él eligió un equipo privado en pleno proceso de reconstrucción (y una temporada difícil que le ha dejado noveno en el campeonato de constructores) antes que el programa de fábrica de un gran fabricante de coches para el que su padre había ganado el Rally Dakar 2024. Y Audi no es un fabricante de coches cualquiera. Ha ganado Le Mans en 13 ocasiones, segundo tras Porsche, también una marca del Grupo VW. VW dominó el campeonato del mundo de rallies entre 2013 y 16 años. Tiene el récord en Pikes Peak con su prototipo eléctrico ID.R. Ganó el Rally Dakar cuatro veces seguidas entre 2008 y 2011. Seidl mantuvo un perfil bajo y Sauber -o Alfa Romeo, como se conocía entonces- terminó noveno en el campeonato. Se supo dentro de la F1 que Seidl sentía que estaba luchando para conseguir que Audi se tomara la F1 lo suficientemente en serio, destinara suficientes recursos y se moviera lo suficientemente rápido. Y aunque ésta es la primera incursión de Audi en la F1, su predecesora Auto Union ganó el campeonato europeo, precursor del mundial, en 1936, y estuvo a punto de batir a Mercedes en 1937 y 1938. Está asociada a dos de los mejores pilotos de la época, Tazio Nuvolari y Bernd Rosemeyer. FUENTE: https://espanol.motorsport.com/f1/news/f1-audi-evitar-errores-toyota-lecciones-fracaso-nuevo-equipo/10686688/
    1 punto
  44. El frontal del Audi E adopta una entrada de aire en el parachoques delantero y faros delgados que le otorgan un aspecto diferente y muy moderno. El Audi E podrá llegar como berlina o como shooting brake, cuenta con pilares A inclinados, un sensor LiDAR en el techo, y cuenta con cámaras en lugar de espejos retrovisores convencionales. Desde el lateral, vemos que cuenta con llantas de ocho radios, tiradores de las puertas integrados, y una línea de techo elegante. Audi E El Audi E es una berlina del segmento E con un cuerpo de 4.87 metros de largo y una distancia entre ejes de 2.950 mm. En el interior, tiene una gran pantalla horizontal, un volante de tres radios en forma de doble D, una atractiva iluminación ambiental y una gran cantidad de molduras de madera en el interior. En cuanto a sus características técnicas, el Audi E adopta un sistema de tracción total con dos motores de 570 kW (764 CV), alimentado por un paquete de baterías ternarias NMC de 100 kWh. Este modelo cuenta con una plataforma de alto voltaje de 800 V y ofrece hasta 700 km de autonomía CLTC. Su tiempo de aceleración de 0 a 100 km es de 3,6 segundos. Además, cuenta con dirección progresiva en las ruedas delanteras, dirección en las cuatro ruedas y suspensión neumática. Una propuesta que llegará al mercado, chino, el próximo verano, y que será la última esperanza de Audi de recuperar terreno en el mayor mercado mundial del automóvil, donde la expansión del coche eléctrico le está recortando ventas de forma acelerada. FUENTE: https://forococheselectricos.com/2024/12/china-nadie-queria-un-audi-electrico-lanzaran-una-nueva-marca-llamada-audi.html
    1 punto
  45. 30/12/2024 En China, nadie quería un Audi eléctrico. Ahora lanzarán una nueva marca llamada… Audi Audi quiere empezar de cero de nuevo en China con una nueva familia de coches eléctricos que renuncian al logo de los cuatro aros y apostarán por una nueva imagen con la palabra AUDI como protagonista. Audi E Las ventas de los coches eléctricos de Audi en China han sido totalmente irrelevantes. Esto ha llevado incluso a la marca a desplegar grandes carteles en sus concesionarios indicando que tienen coches eléctricos a la venta. Y es que los clientes parecían pensar que no. Ahora, a la vista de que la situación era imposible de revertir, el fabricante alemán ha tomado una decisión drástica, dejar atrás la denominación Audi en China, para empezar de cero con otra…Audi. Si, parece una broma, pero los directivos del fabricante alemán eran conscientes de que los consumidores chinos no asociaban su marca a los coches eléctricos, por lo que ni se cercaban a sus concesionarios ni visitaban su página web o redes sociales. El modelo más popular ha sido este año el Q4- e-tron, que apenas lograba acumular 6.000 ventas en el mercado chino en el primer semestre, por lo que sus matriculaciones anuales apenas pasarán de las 12.000 unidades. Por poner algo de contexto, modelos como el Tesla Model Y supera las 45.000 unidades al mes, y no es el más popular en venta. Cambio de imagen para empezar de nuevo Audi E El cambio del coche de combustión al eléctrico supone dejar atrás el prestigio logrado con el motor de combustión. Algo que no han comprendido los alemanes, que esperaban amortizar su nombre con lanzamientos vagos y poco competitivos, poniendo simplemente un logo. Hasta ahora había funcionado. Pero el coche eléctrico supone decir adiós a un siglo de desarrollo de los motores de combustión, y al prestigio de las marcas que más han logrado brillar en este aspecto. Un borrón y cuenta nueva donde los consumidores están abandonando la lealtad a la marca, algo que Audi está a punto de aplicar al eliminar la mítica imagen de los cuatro aros de sus coches eléctricos. En una decisión arriesgada y ambiciosa, Audi ha lanzado una nueva marca sin los clásicos cuatro aros y con la palabra Audi como protagonista. Los vehículos de esta marca se desarrollan para China y se fabrican exclusivamente en China y para China. El primer modelo de la nueva marca se presentó en noviembre como el concept car Audi E. Su variante de preproducción fue vista en China durante unas pruebas. Audi intentará remodelar su imagen de marca con una decisión inédita que además busca fortalecer la empresa conjunta de Volkswagen y SAIC. Una VW que busca implementar la estrategia «en China, para China” buscando diseñar y producir coches más adaptados a los gustos de los consumidores locales. FUENTE: https://forococheselectricos.com/2024/12/china-nadie-queria-un-audi-electrico-lanzaran-una-nueva-marca-llamada-audi.html
    1 punto
  46. 27 Dic 2024 Binotto pierde el optimismo con Audi a corto plazo Mattia Binotto en los últimos compases de la temporada 2024 Audi quería ser competitiva desde su primer año en la F1, 2026. Sin embargo, este objetivo parece ya descartado, y comienza a intuirse que llevará bastante más tiempo. Quizás esta sea una de las razones por las cuales Carlos Sainz desestimó en su momento la oferta de la marca germana de unirse a ellos y prefirió ligar su futuro inmediato a Williams. En agosto, Mattia Binotto fue nombrado, así por sorpresa, el máximo responsable del equipo, y el panorama que se encontró era desolador. No diría de abandono, pero sus predecesores, Andreas Seidl y Oliver Hoffmann, apostaron todo por 2026, olvidando el día a día actual, y sus desavenencias no parecen haber permitido mucho. Binotto se ha confesado a Autosport sobre lo que se encontró: “Cuando llegué no había planes ni novedades. Todo estaba centrado en 2026”, señaló. Algunos aficionados recuerdan que Audi ha acabado triunfando en todas las especialidades en las que ha participado. Temen más el tema del motor propio, aunque aceptan que no es un desafío fácil… Pero en este plano están en cierta igualdad con los rivales. El problema principal está en Hinwil, la sede de Sauber. Binotto admite que en Sauber hay que afrontar un tratamiento de ‘reconstrucción’, no de ‘actualización’ o ‘renovación’. Algo tan profundo como cuando, al restaurar un edificio, los arquitectos se dan cuenta de que apenas pueden conservar algo más que la fachada. En su conversación con Autosport, el ex team principal de Ferrari señala que el problema no es tanto de infraestructura como del equipo humano: “Encontré un equipo congelado. Si queremos ser un equipo de primera en el futuro, necesitamos impulsar al equipo para mejorar ya en 2024”, y sobre todo en 2025. Algo debe haberse hecho, porque acabaron la temporada sumando los primeros y únicos puntos en Catar. Para Binotto, es muy importante tener un objetivo a corto plazo, no conformarse con un 2025 igual que 2024. Es cuestión de motivar y cohesionar a los integrantes del equipo. El análisis de Binotto coincide con lo que me dijo hace unos meses un técnico que conoce bien los entresijos de los equipos y ha estado en los mejores: “Hay que renovar todo el equipo humano y renovarlo”, señaló, aunque de forma más vehemente. Según él, el equipo se había acomodado, limitándose a cumplir horarios, perdiendo ilusión y dinamismo. Los problemas clave en Hinwil son reforzar el equipo humano y, sobre todo, la metodología de trabajo. Para estar a la altura de los rivales, no sólo necesitan personal motivado, sino también incorporar unas 350 personas más. No es fácil. Encontrar personal con experiencia que quiera trasladarse a Suiza, a Hinwil, no es sencillo. Binotto admite que la mejor opción puede ser apostar por talentos jóvenes, recién graduados : “Una inversión de futuro. El viaje de Audi es a largo plazo, y los jóvenes nos darán un buen retorno de inversión en dos años”. El sueño de Audi, ser competitivo desde su primera temporada, no es algo alcanzable. Y probablemente no se logre tampoco en 2027. Binotto no pondría la mano en el fuego por lograrlo en tres años; puede necesitarse bastante más tiempo, incluso llegar al final de esta década. Por eso Binotto quiere una reacción del equipo. Los cuatro puntos de Catar son agua de mayo. No porque sean puntos, ya que no cambian el quedar últimos en el campeonato, sino porque deben ayudar a mejorar la moral, la ilusión y las ganas del equipo para prepararse para la nueva singladura. FUENTE: https://soymotor.com/f1/noticias/binotto-pierde-el-optimismo-con-audi-corto-plazo
    1 punto
  47. 800 ROBOTS, AUTOMATIZACIÓN Y UN ROBOT HUMANOIDE Además, cuenta con más de 800 robots "que garantizan precisión y eficiencia". La tecnología de reconocimiento visual garantiza el control de calidad, mientras que una grúa parcialmente automatizada en el taller de prensado agiliza las operaciones. Además, un sistema de transporte sin conductor y un almacén automatizado garantizan una logística fiable, sostiene el fabricante alemán, miembro de Grupo Volkswagen. El almacén tiene 24 metros de altura y cuenta con funciones totalmente automatizadas de almacenamiento, depósito y recuperación. Además, Audi indica que está desarrollando nuevas tecnologías de automatización en su nueva planta, como el posible uso de robots humanoides en la producción de automóviles. Audi FAW NEV Company ha anunciado un Memorando de Entendimiento (MoU) con el Centro de Innovación de Robótica Humanoide de Pekín y Ubtech Robotics para explorar el siguiente paso en esta tecnología. SOSTENIBILIDAD Y ELECTRIFICACIÓN PARA CHINA Por último, Audi, explica que está previsto que la producción en la nueva factoría sea neutra en carbono desde el principio. Para ello, el nuevo emplazamiento utiliza exclusivamente energía verde. Sus necesidades de calefacción se cubren con energía térmica y gas obtenido a partir de biomasa. Los paneles solares de 320.000 metros cuadrados de superficie instalados en los tejados de varios edificios cubren una parte de las necesidades energéticas de la planta. Audi indica que está previsto que obtenga una certificación independiente de neutralidad neta de carbono en 2025. Además de establecer un completo sistema de formación de talento, Audi FAW NEV Company impulsará la modernización de toda la cadena de suministro en torno a la planta. Para garantizar que la producción a gran escala de vehículos completos y piezas se desarrolle sin contratiempos, se prevé que alrededor del 50% de los proveedores estén ubicados en un radio de 30 kilómetros del emplazamiento de Changchun. Para Audi el inicio de la producción en Audi FAW NEV Company "es un paso clave en el éxito de la estrategia de electrificación" que está utilizando en China. Por lo que, en estrecha colaboración con sus dos socios, los fabricantes locales de automóviles FAW y SAIC, Audi ofrecerá una completa gama de vehículos adaptados específicamente al mercado chino. FUENTE: https://www.bolsamania.com/noticias/ultimas/economiamotor--audi-producira-junto-a-su-socio-faw-150000-modelos-electricos-al-ano-en-su-nueva-fabrica-en-china--18389890.html
    1 punto
  48. 24 de diciembre 2024 Sierra Nevada acoge la experiencia de conducción sobre nieve de Audi Sierra Nevada, una de las estaciones de esquí más emblemáticas de España, será junto a Baqueira Beret el escenario de una nueva edición de los cursos Winter Audi Driving Experience. En la estación andaluza se celebrarán los fines de semana desde el 18 de enero hasta el 23 de febrero de 2025. Audi pone en marcha tres cursos de conducción en uno los días 8 y 9, en Monteblanco Sierra Nevada acoge la experiencia de conducción sobre nieve de Audi Audi ya ha puesto en marcha una nueva edición de su programa Audi Driving Experience que permite a los asistentes a los cursos mejorar su seguridad al volante en condiciones de nieve y hielo mientras disfrutan de la adrenalina de conducir algunos de los modelos de la marca alemana. Este año la flota de vehículos estará compuesta por modelos como el Audi RS 3, el S5 y el Q4 e-tron. Los cursos arrancan con una ruta por carreteras de montaña y siguen, ya en circuito cerrado, con pruebas diseñadas para enseñar técnicas como el control del deslizamiento, el aprovechamiento de inercias y el manejo de la tracción Quattro, todo en un entorno seguro y con el apoyo de instructores profesionales. Un año más, Audi celebrará sus cursos en sesiones nocturnas en la estación de esquí de Sierra Nevada Una de las principales atracciones en Sierra Nevada será la Audi Night Winter Experience, un curso nocturno único que se desarrollará los viernes 24 de enero, 7 y 14 de febrero de 2025. Durante estas sesiones, los participantes podrán conducir en un circuito iluminado que se extiende por las pistas de esquí una vez cerrada la estación. Este desafío, diseñado para quienes buscan emociones fuertes, eleva la experiencia a otro nivel. El precio de los cursos Winter Audi Driving Experience en Sierra Nevada es de 370 euros (330 euros para clientes Audi), mientras que el de los cursos Audi Night Winter Experience es de 480 euros (440 para clientes Audi). FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/sierra-nevada-acoge-experiencia-conduccion_0_2003042330.html
    1 punto
  49. Gracias por dejarme la nota me ha hecho mucha ilusión.
    1 punto