Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Mostrando contenido con la mayor reputación desde 06/12/25 en Mensajes

  1. Como llevo siempre el elm enchufado, lo quito en un momento con el torque y hasta la próxima ... Saludos.
    1 punto
  2. Buenas noches compañeros, avería solucionada, he cambiado los 2 palieres completos y fuera vibraciones al acelerar, suave como un guante, por si alguno le pasa y no ha cambiado nunca palieres por hay andan los tiros, cuando el motor le exige a las homocineticas y tienen holgura vibran. saludos
    1 punto
  3. 1 punto
  4. Buenos días Carlisu, sabes cual fue mi sorpresa..... Me habia escupido el reten de la bomba tándem, tenias razón,,,, le he puesto otro nuevo y voy a ver si arranco el coche hoy. Que por ciero que mal se trabaja, para reglar el ajuste de los inyectores en un automático no entra la llave por ningún hueco. tuve que desmontar el soporte de motor delantero para poder acceder al tornillo del cigüeñal para poder girar el motor. Alguien tiene u link para descargar el ETKA Y el ELSA WIN... Los tenia cuando tenia mi taller pero no se donde los tengo. Gracias y buen dia.
    1 punto
  5. Buenas , acabe de ver qué me has citado. Hay que tener activado el menú verde , y después activar desde ahí , la visualización del menú de suspensión
    1 punto
  6. (No me entraba en un post y edtoy desde el móvil pero para introducción nos llegará)
    1 punto
  7. Toyota Corolla TS Además, el Corolla coloca limpiamente las luces altas sobre las luces bajas, creando una “impresión general de la vieja escuela” al estilo xenón. A diferencia del Hyundai Staria, que no implementa de forma 100% homogénea su futurista disposición de las luces. Sus LED brillan de manera destacada en el frente con un corte de luz de cruce duro y ligeramente deshilachado y un alcance bastante corto. La luz larga lo mejora un poco, aunque el asistente sólo la maneja con lentitud cuando se atenúa. Hyundai Staria La ventaja: no deslumbra a las personas que vienen en sentido contrario, lo cual es uno de los principales resultados de la prueba de iluminación de 2024. Atrás quedaron los días en que las bombillas de xenón o los LED en modo automático de luces altas se encendían con tanta fuerza como clavos para bloquear el tráfico que venía en sentido contrario hasta que encendían las luces con desesperación. Tanto la atenuación de los asistentes como la supresión de los sistemas matriciales son ahora tan defensivas que ya nadie se queja, ni los que están delante ni los que vienen delante. Sólo los ciclistas pueden pasar desapercibidos para la cámara de detección y permanecer en la luz de carretera. Más información: los bordes del arco iris y otros efectos son finalmente cosa del pasado. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/comparativa-luces-led-en-8-coches-audi-bmw-mercedes-cupra-tesla-toyota-cual-es-mejor_302086_102.html
    1 punto
  8. Audi Q8 BMW usa hasta láser… pero su luz es menos homogénea Y con el Audi se pueden ver muchas cosas, como descubrimos a bordo del BMW iX. Aunque está equipado con una tecnología comparable y un láser que cambia al frente cuando la velocidad es suficiente y el camino está despejado, su luz parece menos homogénea al conducir. No coloca una alfombra de luz 100% uniforme sobre el asfalto, sino que evita los efectos de distracción y los flashbacks causados por las señales reflectantes y controla todo de manera defensiva, más defensiva que, por ejemplo, en Audi, donde las señales a veces reflejan un poco fuerte. Gracias a los generosos recortes para el tráfico que viene en sentido contrario y para los que circulan delante, el BMW deja algo de potencial de flujo luminoso en la zona, pero en términos de alcance puro también está por delante gracias al láser que brilla a más de 600 metros de distancia. Pero aunque un láser de este tipo aumenta el alcance y, gracias a la tecnología avanzada, ya no funciona de forma puntual como un puntero láser, parece que se le ha acabado el tiempo. Los últimos modelos de BMW, como las Serie 5 y 7, al menos prescinden de esto, y en otros lugares, por ejemplo en Mercedes, los ingenieros explican que los LED normales alcanzan un alcance excelente al aumentar el flujo luminoso incluso sin tecnología adicional compleja. BMW iX Tecnología sofisticada: palabra clave para matriz HD, que controla, por ejemplo, 32.000 LED individuales o modula una fuente LED con varios millones de microespejos, ofreciendo así un control especialmente fino y la posibilidad de proyecciones. Al principio no tenemos HD, pero la última vez el Mercedes Clase C demostró lo homogénea y sutil que es su luz digital. Cupra desperdicia potencial de iluminación En cualquier caso, es significativamente más homogéneo que la tecnología Matrix LED (más simple) del Cupra León, cuyos faros producen una luz algo irregular, con un claro énfasis en la plataforma y los bordes de la carretera. Aquí se contrasta una luz de cruce decente con una luz de carretera de alcance medio, cuyo control lento a menudo dificulta el reconocimiento de una función matricial y, por lo tanto, desperdicia visiblemente potencial de iluminación. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/comparativa-luces-led-en-8-coches-audi-bmw-mercedes-cupra-tesla-toyota-cual-es-mejor_302086_102.html
    1 punto
  9. Frente a este panorama, desolador, hay una planta de producción que no vive una situación difícil. Es la que el grupo Volkswagen tiene en la localidad húngara de Gyor. Allí se fabrican coches completos, como el Q3 en sus distintas versiones, con motores diésel, gasolina y hasta híbridos enchufables. Pero lo más importante es que también produce distintos motores, cajas de cambio y otros elementos mecánicos que van a parar a las diferentes fábricas del grupo en toda Europa, incluidos motores eléctricos. Fabrica motores eléctricos para el Q8 e-tron que se construye en Bruselas y para otros modelos del grupo. Pero igualmente produce motores diésel y gasolina de tres y cuatro cilindros para las diferentes marcas del grupo Volkswagen. Es más, esta gran factoría abastece de algunos componentes hasta a 35 fábricas del grupo. Planta de Audi en Hungría En estas circunstancias, hemos podido hacer una visita a esta fábrica, realmente impresionante, que ocupa más de 5 millones de km cuadrados y que en los últimos años ha crecido de forma exponencial. De los 800.000 metros cuadrados y solo 82 empleados en 1993, cuando se puso en marcha, a 11.663 empleados en la actualidad en los 5,1 km2 de extensión. Hemos podido visitar distintas zonas de la planta, pero sin duda la principal es la fábrica de motores eléctricos. Porque esta gran fábrica produce motores de alto rendimiento para los Audi Q8 e-tron, el recién lanzado Q6 e-tron y otros modelos como el nuevo Porsche Macan eléctrico. Son motores con una avanzada tecnología. Su capacidad de producción actual es de 2.550 de estos motores eléctricos cada día. Se fabrica en Györ tanto el rotor y el estator como también la caja de cambios que emplean estos modelos. Sin duda una de las claves está en la construcción del rotor. En lugar del clásico bobinado, se emplea un sistema de bobinado en forma de horquilla. Para ello se introducen más de 250 piezas de cobre con una forma similar a la de una horquilla, lo que permite llenar completamente el espacio. Así se consigue la máxima eficiencia y un alto nivel de potencia. Motores eléctricos de alto rendimiento El peso del rotor es de 38 kg y emplea el equivalente a 140 metros de cobre. Al final de la cadena de producción de motores eléctricos hay 4 bancos que comprueban uno por un uno todos los motores fabricados. Sin duda el futuro está en los motores eléctricos y en breve la planta comenzará a fabricar los que emplearan los coches del segmento B de Volkswagen fabricados en España. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/13061670/10/24/la-fabrica-de-audi-en-gyor-fabricara-los-motores-para-martorell-y-landaben.html
    1 punto
  10. 29 de octubre de 2024 El nuevo eléctrico de Audi que tiene más de 700 kilómetros de autonomía Audi presenta las dos últimas versiones del A6 e-tron, el Audi A6 e-tron, con más de 600 kilómetros de autonomía y el Audi A6 e-tron Quattro, con una autonomía de más de 700 kilómetros. Audi A6 e-tron // Audi Pocas semanas después de empezar a comercializar el Audi A6 e-tron, la marca de los cuatro aros ha lanzado otras dos nuevas versiones, que ya se pueden comprar. Éstas serán las últimas del Audi A6 e-tron. Basados en la PPE (Plataforma Premium Eléctrica) con la que cuentan todos los modelos de la gama, están disponibles tanto para la versión Sportback como para Avant. Audi A6 e-tron // Audi Por un lado, tenemos el Audi A6 e-tron de propulsión trasera, con un motor de 210 KW, que permiten un par máximo de 500 nanómetros. Se diferencia del resto de modelos de la variante e-tron por su batería de 83 KWh de capacidad. Este modelo ofrece una gran autonomía, llegando a recorrer hasta 624 kilómetros en un solo uso de la batería en su versión Sportback (la versión Avant alcanza los 597 kilómetros). Alcanza una velocidad máxima de 210 kilómetros por hora, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 6 segundos. A ello se le suma un equipamiento de serie que incluye llantas de 20 pulgadas en diseño Aero de 5 brazos, así como asientos en tapicería en combinación cuero, faros LED Plus y ópticas traseras LED Pro con aros Audi iluminados, llave de acceso confort, cámara Top view, control de crucero adaptativo y maletero delantero de 27 litros de capacidad. Un modelo muy completo que se puede encontrar por un precio mínimo de 67.980 euros. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/novedades/nuevo-electrico-audi-que-tiene-mas-700-kilometros-autonomia_20241029672126312914190001e561a9.html
    1 punto
  11. 25 Octubre 2024 Audi ha transformado el A2 en un coche eléctrico Con motivo de su 25 aniversario, este modelo se ha modernizado por completo. Audi El Audi A2 era una rareza cuando salió al mercado hace 25 años, pues tenía voladizos cortos, un techo alto y una carrocería íntegra de aluminio. Quizá fue un adelantado a su tiempo y por eso sólo se mantuvo seis años en los mercados. Ahora, un equipo de alumnos de Audi ha resucitado este coche para convertirlo, cómo no, en un vehículo eléctrico. Se llama A2 e-tron Concept y se trata de un ejemplar único del que no se han facilitado detalles mecánicos. A cambio, podemos ver que los estudiantes han realizado varios cambios en el exterior. Por ejemplo, cuenta con emblemas iluminados, como los modelos e-tron a la venta actualmente, nuevos paragolpes delantero y trasero, parrilla rediseñada, faros y pilotos actualizados y la matrícula reubicada. Es más, las manillas de las puertas han desaparecido de los laterales. Audi El A2 salió a la venta en 1999 con motores de gasolina FSI y diésel TDI de hasta 110 CV, pero como comentaba antes, su cualidad más destacada fue su carrocería de aluminio, toda una novedad en aquella época, que sirvió para reducir bastante el peso del conjunto. Sin embargo, este vehículo no acabó calando entre los clientes, Audi no registró unas buenas ventas y la producción duró sólo hasta el año 2005. El nombre A2 permaneció inactivo hasta que Audi mostró el A2 Concept en el salón de Frankfurt de 2011, pero este prototipo eléctrico no se convirtió en un modelo de producción. De hecho, Audi lanzó el utilitario A1 en 2010 aprovechando las sinergias con el Volkswagen Polo y el SEAT Ibiza. Se situó por debajo del A3, con lo cual ocupó el espacio dentro de la gama en el que podía recalar el A2. Si el Audi A2 alguna vez vuelve a la producción, esperamos que sea exactamente igual que este nuevo prototipo. Obviamente, la marca alemana no ha informado de nada al respecto, pero sí sabemos que el A1 no continuará con una nueva generación, así que ¿quién sabe? En cuanto a su futuro, la marca de los cuatro aros tenía previsto convertirse en 100% eléctrica en el año 2033, pero ahora ese plan "es flexible", ya que las ventas de vehículos sin emisiones no van al ritmo esperado. FUENTE: https://es.motor1.com/news/738402/audi-a2-prototipo-electrico/ Fuente: Audi ? LinkedIn
    1 punto
  12. No hay prácticamente datos técnicos sobre las similitudes de este Audi A2 e-tron y los actuales coches eléctricos del Grupo Volkswagen. De hecho, este utilitario de Audi destacaba por tener un tamaño reducido, estando lejos de lo que hoy en día sería el coche eléctrico más pequeño de Audi, que es el Q4 e-tron. Por tanto, este Audi A2 e-tron parece más bien un one-shot con propulsión eléctrica donde se ha tomado la base del coche original y se han agregado detalles visuales que siguen la estética renovada de la línea de coches eléctricos de Audi. Así, encontramos unos nuevos faros delanteros, los emblemas de la marca con iluminación LED, y unas nuevas llantas que optimizan todavía más el ya de por sí afinado coeficiente de resistencia aerodinámica de este Audi A2. ¿Llegará algún día un Audi A2 eléctrico? Audi A2 eTron // AUDI En los últimos años se han visto diferentes movimientos de Audi que podrían llevar a pensar que el Audi A2 e-tron pueda tener cierto potencial de ser una realidad. El primer paso fue diferenciar el uso de las numeraciones, dejando los pares para coches eléctricos y los impares para coches de combustión. Así, el compacto eléctrico de Audi no sería un A3, sino un A2. También es cierto que a partir del año 2026 la marca empezará a focalizarse solo en eléctricos. Se esperan grandes novedades de cara al 2027, y parece innegable que un coche compacto debería ser una de ellas. De hecho, la propia marca ya dejó caer la posibilidad de que uno de sus grandes lanzamientos fuera un coche de una gama por debajo de los A4 y Q4. Para este entonces, eso sí, las numeraciones deberían volverse a repartir de una nueva forma, al haber cada vez menos coches de combustión en el catálogo de la marca. ¿Es este nuevo Audi A2 e-tron diseñado por la cantera de ingenieros de Audi solo un guiño a un coche que brillaba por su ingeniería pero no tanto por su diseño? ¿O puede formar parte de una estrategia trabajada desde los despachos de Audi para ir preparando el camino a un nuevo utilitario urbano con propulsión eléctrica? FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/dicen-que-mas-feo-que-hecho-audi-pero-este-utilitario-joya-ingenieria-que-ahora-tambien-electrico_2024102167169c8c596dfb0001cc2631.html
    1 punto
  13. En el caso de que esto no fuera suficiente para las exigencias del cliente, los chicos de ABT Sportsline proponen el paquete Finesse dentro de su programa Legacy Edition. Ahora bien, dar el salto a este nivel superior implica un desembolso de 61.090 euros, pero a todo lo anterior se suma la personalización de sus asientos con el cuero o el tejido Alcantara que el cliente desee. Además, el centro de esos asientos se podrá personalizar con dos diseños diferentes, de igual manera que se viste con esos mismos materiales la parte inferior del salpicadero, llegan alfombrillas fabricadas en cuero y se tapiza con esmero hasta el maletero del vehículo. Pero ABT Sportsline incluso ofrece un programa superior dentro de su Legacy Edition y que se conoce con el nombre de Signature. Llevar tu Audi RS6 Avant o Audi RS7 Sportback a dicho nivel requiere pagar la friolera de 81.530 euros, pero a todo lo antes mencionado debes añadir un tapizado para el techo en cuero o en tejido Alcantara, que se completa con los pilares, asideros o parasoles. Estos mismos materiales son los que el especialista alemán incluso lleva hasta el suelo del vehículo, además de para vestir por completo el maletero de tu exclusivo Audi. Que sobresaldrá por encima de cualquier otro. Las mejoras estéticas, dinámicas o mecánicas se pagan aparte Audi Como hemos dicho, este programa Legacy Edition afecta exclusivamente al interior del vehículo, pero como seguro sabes, este especialista alemán te ofrecen un sinfín de elementos con los que poder personalizar al detalle el exterior de tan salvajes criaturas. Sin olvidarnos de mejoras en el chasis o en su mecánica, porque son capaces de llevar el 4.0 V8 Biturbo que utilizan estas máquinas hasta los 740 CV y los 950 Nm… Pero solo por esta mejora hay que desembolsar la friolera de 21.790 euros. Audi FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/legacy-edition-abt-evidencia-audi/
    1 punto
  14. 17 OCT 2024 Ai.leene, así es la asistente virtual con representación humana que llegará a los vehículos de Audi Llegará primero al Audi Q6 e-tron Asistente virtual de Audi Audi La inteligencia llega a cada vez más sectores, y el último ejemplo lo tenemos en Audi, que acaba de presentar Ai.leene, la primera asistente de voz que no es solo una voz. Hablamos de una IA con representación humana para ofrecer una experiencia de usuario única. Para empezar, Audi explica que la apariencia de Ai.leene se ha desarrollado a partir de un análisis de más de 10.000 atributos asociados a Audi a través de un proyecto multidisciplinar con la agencia de modelos digitales The Clueless, creadores de Aitana López, la primera modelo virtual de España. Su representación será la primera persona virtual creada a partir de los atributos del asistente de la marca, y que se convertirá, de ahora en adelante, en su principal embajadora. Todo lo que podrá hacer Ai.leene en tu coche Audi El primer coche en ofrecer esta tecnología será el Audi Q6 e-tron, que ya cuenta con un este nuevo asistente virtual más avanzado e inteligente que nunca. Te invitamos a ver el vídeo que hay debajo de estas líneas, por que las posibilidades de Ai.leene son de lo más interesantes. Conoce a Ai.leene Como explica el fabricante en el comunicado de prensa publicado , Audi busca ahora acercarnos a los asistentes con Ai.leene, la versión humana de la voz que los usuarios escuchan cuando consultan el asistente virtual de su Audi Q6 e-tron. Para activar a A.leene que ya está presente en el sistema de infotainment del nuevo Audi Q6 e-tron, solo tienes que usar el comando de voz “Hey Audi” para empezar a controlar todo tipo de funciones, ya que es capaz de reconocer más de 800 comandos. Vas a poder pedirle que te ponga la temperatura que quieras, “tengo los pies fríos”, o incluso dando órdenes múltiples como “Ajusta la temperatura a 22 grados y llama a Juan”. Sí, Ai.leene también reconocerá ordenes múltiples. Y teniendo en cuenta que cuenta con soporte para ChatGPT, las posibilidades son increíbles. FUENTE: https://cincodias.elpais.com/smartlife/motor/2024-10-17/aileene-asistente-virtual-audi.html
    1 punto
  15. Audi Q3 (2025) Por último, pero no menos importante, no hay que olvidar el nuevo Audi Q3. Se construirá en Hungría junto con el CUPRA Terramar a partir de 2025. El frontal se parecerá al del Q5, mientras que la trasera recordará algo a la del e-tron GT. Técnicamente, utilizará la plataforma MQB Evo del Grupo Volkswagen. Actualmente hay tres motores de gasolina disponibles para el Q3, más el potente RS Q3, además del 40 TDI y un híbrido enchufable. Con el sucesor, esperamos un cambio a favor de dos híbridos enchufables. En el interior, el Q3 prescinde de la tercera pantalla opcional delante del pasajero. Probablemente habrá un monitor táctil de 12,9 pulgadas de serie, ampliable a 15 pulgadas. Audi Q3 2024 En cuanto a los motores, el Terramar ofrece claras pistas: parte de un motor de gasolina de 48 V, 110 kW (150 CV), 1,5 litros de cilindrada y cambio DSG de siete velocidades. Este eTSI ofrece un par máximo de 250 Nm y, con él, el SUV español marca 9,3 segundos para alcanzar los 100 km/h y firma una velocidad máxima de 205 km/h. También hay dos motores de gasolina TSI, también con DSG de 7 velocidades, pero con tracción total: 150 kW (204 CV) y 195 kW (265 CV) en el Terramar VZ. Este último tiene un par máximo de 400 Nm, acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y llega a 243 km/h. Los que se decanten por los híbridos enchufables podrán elegir entre dos versiones: con 150 kW (204 CV) y una versión VZ con 200 kW (272 CV). A diferencia del CUPRA, el nuevo Audi Q3 recibirá desde el principio un diésel, probablemente el 2.0 TDI con 193 CV y 400 Nm. FUENTE: https://es.motor1.com/news/736980/audi-todas-novedades-producto-2025/
    1 punto
  16. El interior incluye una pantalla curva panorámica de 11,9 pulgadas para el Virtual Cockpit y una pantalla de 14,5 pulgadas para el infoentretenimiento, con el sistema operativo Android Automotive. El A6 e-tron está disponible con motores de 367 y 503 CV (en la versión S6), con una autonomía superior a 750 km y carga rápida de hasta 270 kW. En el futuro llegarán versiones de acceso y el RS 6 e-tron con más de 600 CV. Los precios empiezan en 80.880 euros para el Sportback y 83.380 euros para el Avant. Audi Q6 Sportback e-tron Tras el Q6 e-tron 'tradicional' presentado el pasado mes de marzo, 2025 será el año del Sportback. Caracterizado por la presencia de la luneta trasera inclinada, esta variante debería confirmar todo el paquete estético, tecnológico y mecánico de su 'hermano'. En este sentido, seguimos esperando la presencia de los motores de 387 y 516 CV y dos baterías de 79 y 95 kWh, mientras que la autonomía máxima debería superar los 625 km, gracias a la mejora aerodinámica que aporta la 'zaga' más perfilada. Audi Q6 Sportback e-tron Dakar El debut del Sportback podría ir acompañado del lanzamiento de un modelo todoterreno extremo, ya que Audi se ha 'pellizcado' en los últimos meses con algunos prototipos bastante extraños. Además, no se descarta la presencia de un RS Q6 e-tron con más de 600 CV. FUENTE: https://es.motor1.com/news/736980/audi-todas-novedades-producto-2025/
    1 punto
  17. 9 oct 2024 /// Fórmula 1 Montoya explica qué debe pasar para que Audi firme a Colapinto Juan Pablo Montoya dio su opinión sobre lo que debe hacer Williams para que Franco Colapinto pueda tener continuidad en la próxima temporada de la Fórmula 1 como piloto de Audi/Sauber. Franco Colapinto, Williams Racing Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images Franco Colapinto tiene por delante seis grandes premios de F1 cuando la máxima categoría vuelva a la acción en el Circuito de las Américas de Austin del 18 al 20 de octubre, pero el futuro del piloto de 21 años es incierto más allá del presente campeonato. Williams lo ascendió al lugar de piloto titular en reemplazo de Logan Sargeant a partir del Gran Premio de Italia, pero sabiendo que no tendría lugar para 2025, ya que la escudería de Grove tiene firmados a Alex Albon y a Carlos Sainz. Sin embargo, las muy buenas actuaciones que ha tenido el piloto argentino en su por ahora breve tiempo en la Fórmula 1 han llevado a James Vowles, jefe de Williams, a revelar a Motorsport.com que estaba dispuesto a trabajar para que Colapinto pueda tener continuidad en la parrilla dentro del equipo Sauber, propiedad de Audi, ya que es el único con un asiento disponible de cara a 2025. La escudería de Hinwil tiene contratado a Nico Hulkenberg, actualmente en Haas, y todavía debe decidir quién acompañará al piloto alemán. Entre las opciones se entiende que están Valtteri Bottas, uno de los actuales pilotos de Sauber; Gabriel Bortoleto, líder de la Fórmula 2 y piloto junior de McLaren, y Colapinto tras la postulación de Williams. Sin embargo, Vowles indicó que su intención es que Colapinto siga siendo parte de Williams en caso de correr para Sauber, algo que Juan Pablo Montoya, quien comenzó como piloto junior de Williams y fue cedido a Ganassi en Estados Unidos antes de volver al equipo para debutar en la F1 en 2001, ve difícil que Audi acepte, a la vez que tampoco imagina a los británicos rompiendo por completo con el argentino. "Lo complicado es que, si tú eres Sauber, ¿vas a tomar a alguien que lo puedes tener por dos años? Yo no creo", comenzó Montoya en W Radio Colombia. "Si Williams lo suelta del todo y le dicen 'váyase', y la prioridad la tiene Audi si se quieren quedar con él, y la segunda opción la tiene Williams, yo creo que lo harían, pero no creo que Williams deje que se vaya Colapinto, que Audi gaste la plata que necesita preparándolo y volviéndolo el piloto que necesita ser y que lo deje ir. Lo veo muy difícil". "Ahí lo veo complicado. A no ser que fuera una cosa económica por detrás que uno no sepa, no veo dos equipos que no tienen mucho en común, no veo el motivo de poner a Colapinto, y hacer crecer a Colapinto a costa de que cuando haga todo perfecto, se lo pueda llevar Williams. No tiene sentido", insistió. FUENTE: https://lat.motorsport.com/f1/news/montoya-explica-situacion-colapinto-audi-williams/10661656/
    1 punto
  18. 2 de octubre 2024 Alberto Teichman es el nuevo director de Audi España El ejecutivo, que ya había trabajado para la marca de cuatro anillos, lidera la división de Vehículos Comerciales de Volkswagen desde 2018 El director de Audi España, Alberto Teichman. Volkswagen Group España Distribución Audi España ha nombrado a Alberto Teichman nuevo director general. Hasta ahora, ocupó el cargo de director general de Volkswagen Commercial Vehicles en España y era miembro del Comité Ejecutivo de Volkswagen Group Spain Distribution, según ha anunciado la compañía en un comunicado este lunes. Así, Teichman sustituirá a José Miguel Aparicio, que asume la Gerencia General de Audi en Reino Unido. Sus nombramientos entrarán en vigor el martes 1 de octubre. El ejecutivo, nacido en Barcelona y 47 años, es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y MBA de ESADE. Según la firma, está vinculado a Volkswagen Group Spain Distribución desde 2001. En 2007 se incorporó a la marca Audi, donde ocupó diversos cargos responsables en áreas como Planificación y Logística o Flota Sales hasta asumir el cargo de directora de ventas. Después de cinco años en este cargo, en enero de 2018, Alberto Teichman fue nombrado director general de Volkswagen Commercial Vehicles y miembro del Comité Ejecutivo de Volkswagen Group Spain Distribution. El presidente de Volkswagen Group Spain Distribution, Paco Pérez Botello, ha destacado que Teichman "es un gran conocedor de la marca Audi, que ayudó a consolidarse como líder en el mercado 'premium'. Está respaldado por los registros de ventas, la cuota de mercado y la rentabilidad de la red durante su reciente mandato en Volkswagen Commercial Vehicles". Por su parte, Alberto Teichman declaró que "después de un gran periodo al frente del excelente equipo de Volkswagen Vehículos Comerciales, es una gran satisfacción personal volver a Audi, la marca donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera y donde espera continuar con el gran trabajo realizado por José Miguel Aparicio". FUENTE: https://www.todoalicante.es/english/alberto-teichman-director-audi-20241002101009-nt.htm
    1 punto
  19. 28/09/2024 El primer Audi 'chino' ya está en fase de desarrollo y llegará al mercado mucho antes de lo que imaginas Las nuevas alianzas surgidas entre Audi y una conocida empresa china pronto darán sus primeros resultados. El primer modelo, 100% eléctrico, llegará al mercado el próximo año con la intención de despegar las ventas de los alemanes. Los trabajos van mucho más avanzados de lo que podríamos imaginar. A día de hoy es imposible sobrevivir sin sinergias, acuerdos o colaboraciones. Las grandes corporaciones dominan el mercado automovilístico y fuera de su entorno es casi imposible evolucionar. Pero ni siquiera los grandes grupos son capaces de alcanzar el ritmo de desarrollo de las empresas chinas. Ante semejante despliegue de fuerza, las marcas europeas firman constantes colaboraciones con empresas locales. Hace meses que Audi y SAIC se estrecharon la mano. Ni siquiera pertenecer al mayor grupo automovilístico del planeta, el Grupo Volkswagen, te permite tener acceso a la mayor oferta tecnológica del mundo eléctrico. China tiene ahora mismo la hegemonía del mercado mundial y nada indica que su dominio vaya a menguar o desaparecer. Domina tanto la producción como el desarrollo de productos y la tecnología de los mismos. Los chinos son capaces de recortar los plazos de forma extraordinaria. Lo que en Europa puede llevar años de trabajo en China es cuestión de meses. SAIC y Audi llevan años trabajando en la producción de coches exclusivos para China. Audi ha recortado el tiempo de desarrollo un 30% con respecto a Europa Esa velocidad es la que seduce a marcas como Audi. Los de Ingolstadt ratificaron el acuerdo el pasado mes de mayo, no hace ni seis meses desde entonces, y desde China ya anticipan que el primer modelo nacido de la unión de Audi y SAIC llegará al mercado el próximo año. SAIC Motor es una de las grandes empresas del sector en el país. Entre sus filas se encuentran marcas ya populares en Europa como MG. El acuerdo es un tanto particular, pues como hace poco te contamos, Audi ni siquiera firmará sus propios coches. El emblema de los cuatro aros no estará presente. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/desarrollo-coche-audi-saic-china-lanzamiento-2025-2024104442.html
    1 punto
  20. Motor1.com Motor1.com FUENTE: https://es.motor1.com/news/735066/audi-q6-sportback-dakar-recrecion/
    1 punto
  21. 24 Septiembre 2024 Los chinos quieren comprar la fábrica de Audi en Bélgica NIO es uno de los candidatos a comprarla y ya ha enviado la oferta al Grupo Volkswagen. Audi MediaCenter El Grupo Volkswagen tiene que cerrar algunas fábricas y los chinos, muy interesados en producir en Europa para eludir los aranceles sobre los coches importados de China, podrían ser quienes las compraran. Ayer, lunes 23 de septiembre, el gigante alemán recibió una oferta de adquisición por parte de la marca NIO, que está interesada en comprar la fábrica de Audi en la localidad belga de Vorst, cerca de Bruselas. La noticia ha sido desvelada por la agencia de noticias belga De Tijd, según la cual una delegación de NIO ha visitado la planta en las últimas semanas para evaluar la compra. No más Q8 e-tron El Grupo Volkswagen ya había decidido no producir más Audi en Vorst (el Q8 e-tron será el último) y están en juego 2.910 puestos de trabajo. Ya desde principios de septiembre se han producido varias protestas en la fábrica contra su cierre. Por cierto, la fábrica de Audi en Bruselas fue la primera del fabricante alemán en ser declarada de Carbono Cero, pero a pesar de ese gran trabajo en beneficio del medio ambiente, no ha servido para tener una continuidad dentro de la multinacional germana. Audi MediaCenter NIO, que tiene sus miras puestas en Europa al igual que otros gigantes chinos, podría por tanto hacer uso de estas líneas de montaje. Sus coches (también bajo las marcas ONVO y FireFly) se venden actualmente en Noruega, Alemania, Países Bajos, Suecia y Dinamarca, y podría debutar en Bélgica si esta compra sale adelante. La votación del 25 de septiembre Otro punto de inflexión decisivo será la votación de la UE sobre los aranceles, prevista para mañana, 25 de septiembre. En junio, NIO expresó su oposición a aranceles europeos adicionales y confirmó su gran interés por vender coches en Europa. El fabricante de automóviles chino se enfrenta actualmente a un tipo impositivo del 20,8%, que se suma al original del 10%. Sigue entrando en la web para mantenerte informado sobre estos temas de actualidad. FUENTE: https://es.motor1.com/news/734423/chinos-compran-fabrica-audi-belgica/
    1 punto
  22. 24/09/2024 Levante Wagen y Audi Center València presentan el Audi Q6 e-tron en el Mercado de Colón El nuevo Audi Q6 e-tron 100% eléctrico recibe a los visitantes de este emblemático edificio valenciano con una exposición que estará presente hasta el jueves 26 de septiembre Audi Q6 e-tron Mercado de Colón / Audi Center València El nuevo Audi Q6 e-tron 100% eléctrico es el gran protagonista en el Mercado de Colón de València. Levante Wagen y Audi Center València están realizando la presentación del nuevo modelo eléctrico de la marca alemana en este icónico conjunto arquitectónico valenciano, hasta el próximo jueves 26 de septiembre. Con una longitud de 4,77 metros, el Q6 e-tron se sitúa entre lo más alto de la gama eléctrica de Audi. Este SUV de tamaño medio está disponible en tres versiones de potencia con 326, 443 y 517 caballos, todas ellas alimentadas por una batería de 100 kWh de capacidad bruta, que concede una autonomía de hasta 639 kilómetros, que con tan solo 10 minutos de carga permite recorrer hasta 255kms. Audi Q6 e-tron Mercado de Colón / Audi Center El Audi Q6 e-tron, destaca por una conducción envolvente donde el conductor es el centro del habitáculo. Con pantallas panorámicas envolventes y la posibilidad de personalizar la firma lumínica a su gusto. Asimismo, cuenta con la tecnología lumínica pionera que se comunica con el entorno, gracias a sus faros traseros OLED de última generación. El nuevo Audi Q6 e-tron ya está a la venta en las instalaciones de Levante Wagen y Audi Center València en versiones de tracción trasera o total quattro, y en los niveles de acabado y equipamiento Advanced, First Edition, S line, Black Line e incluso en la variante SQ6 de altas prestaciones. Audi Q6 e-tron Mercado de Colón / Audi Center FUENTE: https://cadenaser.com/comunitat-valenciana/2024/09/24/levante-wagen-y-audi-center-valencia-presentan-el-audi-q6-e-tron-en-el-mercado-de-colon-radio-valencia/
    1 punto
  23. Motor Pacífico Premium cuenta con una gran variedad de gamas disponibles gracias a su presencia en todo el territorio español. / INFORMACIÓN Audi ha apostado fuerte por la movilidad eléctrica. ¿Qué puede decirnos sobre los motores eléctricos de Audi y cómo está evolucionando esta tecnología en la marca? No quiero entrar en tecnicismos, pero la apuesta de Audi va en línea de no perder la esencia Audi en el diseño y ofrecer motores de alto rendimiento gracias a baterías de gran capacidad y rapidez de carga, montados en las nuevas plataformas desarrolladas específicamente para vehículos eléctricos. Audi ofrece motores de alto rendimiento gracias a baterías de gran capacidad y rapidez de carga. / INFORMACIÓN ¿Cuáles son las principales ventajas para los clientes que adquieren un vehículo a través de Audi Motor Pacífico? Como decía, somos el grupo de automoción de marcas con mayor presencia en el territorio español, lo que hace que podamos disponer de un considerable número de vehículos disponibles para la entrega y nos preocupa profundamente la calidad. Posiblemente sea aquí donde estamos dedicando más recursos pero aprendemos de lo que nos dicen los clientes y de la experiencia de los otros 29 Concesionarios de nuestro grupo. Somos el grupo de automoción de marcas con mayor presencia en el territorio español Y por último, una pregunta sobre la financiación, ¿Se siguen vendiendo coches al contado? Sí, contados reales estarán sobre el 20%. El resto es financiado. El mayor número de operaciones financiadas lo hacemos con Audi Opción. Es una compra donde el cliente es propietario del vehículo desde el primer día, pero tiene asegurado un valor futuro de recompra. La financiación se puede hacer entre 2 y 5 años, y decide al final del contrato si quieres quedárselo, cambiarlo por otro Audi dando el tuyo como entrada o devolverlo y no pagar la última cuota. FUENTE: https://www.informacion.es/economia-y-empresas/2024/09/21/apuesta-audi-linea-perder-esencia-108240156.html
    1 punto
  24. Al igual que en los últimos lanzamientos de la marca de los cuatro aros, además de opciones individuales como el techo panorámico, la suspensión neumática o distintos diseños de llantas, el Audi Q5 también cuenta con dos paquetes de equipamiento opcionales que facilitan la personalización y aportan una ventaja para los clientes frente al precio individual de las opciones que los integran. Audi Q5 | Audi El paquete confort, que tiene un precio de 3.120 euros, incluye entre otros elementos los faros Matrix LED, las cámaras de entorno, la pantalla MMI para el acompañante, llave de confort, airbags laterales adicionales y un completo paquete de asistentes de seguridad con aviso de cambio de carril y alerta de salida, asistente de tráfico transversal y de viraje trasero y asistente de salida involuntaria de carril. En cuanto al paquete premium, su precio es de 6.025 € euros, y añade a los elementos del paquete confort el asistente de conducción adaptativo plus, los grupos ópticos traseros OLED digitales con función de luz de comunicación, mando programable integrado para apertura de garaje, asientos calefactables delanteros y traseros y volante calefactado con ajuste eléctrico. Audi Q5 | Audi Por su parte, entre el equipamiento de serie del Audi SQ5 destacan las llantas de aleación de 21 pulgadas de Audi Sport, el tren de rodaje deportivo, los faros Matrix LED, la línea S con elementos exteriores acabados en óptica cromada mate plata, las carcasas de los retrovisores exteriores en óptica de aluminio, las pinzas de freno pintadas en rojo, la llave de confort y la pantalla MMI para el pasajero delantero, entre otros muchos elementos. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/arranca-comercializacion-espana-nuevos-audi-audi-sq5_2024092066ed85093c87870001e6472c.html
    1 punto
  25. Las versiones S line añaden al equipamiento Advanced los paquetes exterior e interior S line, llantas de 19 pulgadas, asientos deportivos delanteros con ajuste eléctrico, tapicería de tela Kaskade con costuras de contraste, volante deportivo achatado en su parte superior e inferior, apoyabrazos de confort, luz de proyección en la luneta trasera y el paquete de iluminación ambiental plus interior. El sobreprecio del acabado S line respecto al Advanced es de 2.900 euros. Audi Q5 | Audi Como acabado más deportivo, la edición Black line añade al acabado S line las llantas de 20 pulgadas de Audi Sport acabadas en color negro, cristales oscurecidos, tapicería mixta en microfibra Dinamica y cuero con acolchado de rombos y grabado S y el paquete de estilo negro, que incluye detalles como los embellecedores oscuros, el logo con los aros Audi en gris antracita, las barras longitudinales de techo y las carcasas de los retrovisores en negro y los embellecedores de las salidas de escape cromados en color oscuro. Este acabado tiene un sobreprecio de 5.500 euros sobre el S line. Audi Q5 | Audi FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/arranca-comercializacion-espana-nuevos-audi-audi-sq5_2024092066ed85093c87870001e6472c.html
    1 punto
  26. Algunas de las más relevantes son el MMI panoramic display de diseño curvado con tecnología OLED, la pantalla MMI para el pasajero delantero con modo de privacidad, el Head-up display con realidad aumentada, las luces OLED digitales de segunda generación con función de comunicación, la luz de interacción dinámica, el asistente de voz Audi assistant con función de autoaprendizaje y ChaGPT integrado o el control de crucero adaptativo plus. Audi Q5 | AUDI Precios y equipamiento En España, la gama del nuevo Audi Q5 cuenta con tres acabados, Advanced, S line y Black line, disponibles con todos los motores. Desde el acabado Advanced se incluyen de serie elementos específicos de diseño como la parrilla Singleframe y el difusor en color gris antracita, una inserción en el difusor en plata selenita mate y llantas de 18 pulgadas. Entre la amplia dotación de equipamiento funcional y de confort destacan los faros LED Plus, el climatizador de tres zonas, los espejos retrovisores exteriores plegables eléctricamente y calefactados, la instrumentación digital Audi virtual cockpit Plus, los asientos delanteros calefactables, el portón del maletero con apertura y cierre eléctricos, el equipo de sonido Audi Sound System con diez altavoces y subwoofer, el Audi phone box con función de carga inalámbrica, el MMI Navegación plus con MMI touch y las funcionalidades de Audi connect. Audi Q5 | Audi El paquete de sistemas de asistencia incluye, entre otros, el Audi park assist plus, la cámara de marcha atrás, el control de crucero adaptativo, los asistentes de frenado de emergencia y tráfico transversal delantero y los asistentes de esquiva y viraje. Audi Q5 | Audi FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/arranca-comercializacion-espana-nuevos-audi-audi-sq5_2024092066ed85093c87870001e6472c.html
    1 punto
  27. Audi Q5 y Audi SQ5 | Audi La última evolución del motor 2.0 TDI también alcanza una potencia de 150 kW (204 CV), en este caso con un par máximo de 400 Nm, y se ofrece únicamente con tracción quattro. La variante tope de gama es el SQ5, equipada con el motor V6 3.0 TFSI de 270 kW (367 CV) y un par máximo de 550 Nm. Audi A5 | Audi Además de ser el primer SUV de la marca de los cuatro aros en estrenar la nueva plataforma PPC, entre las innovacionesla nueva generación del Audi Q5 destaca la arquitectura electrónica E3 1.2, que aros permite integrar modernas funciones de conectividad y digitalización. Audi Q5 | Audi FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/arranca-comercializacion-espana-nuevos-audi-audi-sq5_2024092066ed85093c87870001e6472c.html
    1 punto
  28. 20 sep, 2024 Economía/Motor.- Empieza la producción del Cupra Terramar en la planta de Audi en Györ (Hungría) Proceso de producción del Cupra Terramar Cupra ha empezado a producir su nuevo SUV deportivo, el Cupra Terramar, en la planta de Audi en Györ (Hungría), y prevé que las primeras entregas se hagan a principios de noviembre, informa la empresa en un comunicado de este viernes. Es la primera fábrica de Audi que produce vehículos para otra marca del Grupo, ante lo que el vicepresidente de producción de Cupra, Markus Haupt, ha destacado que ambas marcas han integrado y optimizado "con éxito" sus procesos. El vehículo "rinde homenaje" al circuito de carreras de Terramar, en Sitges (Barcelona), y Cupra lo presentó a principios de septiembre en el Port Vell de Barcelona, en el marco de la 37 Copa América. FUENTE: https://www.bolsamania.com/noticias/ultimas/economiamotor--empieza-la-produccion-del-cupra-terramar-en-la-planta-de-audi-en-gyor-hungria--17531118.html
    1 punto
  29. 19·09·24 Audi se mueve hacia un futuro más verde La firma alemana presenta el Q6 e-tron, un modelo 100% eléctrico que combina una gran autonomía con un aspecto único Audi Q6 SUV e-tron quattro // DIARIO DE NOTICIAS ¿Sabías que la forma en que nos transportamos tiene un impacto directo en nuestra salud y en el planeta? La Semana Temática de la Movilidad nos brinda la oportunidad de destacar los beneficios de optar por vehículos más ecológicos. Menos contaminación, menos ruido y una mejor calidad de vida son solo algunas de las ventajas que ofrece esta nueva forma de desplazamiento sostenible. La transición hacia la movilidad eléctrica es una realidad innegable y Audi se encuentra a la vanguardia de esta revolución. La prestigiosa marca alemana ha reafirmado su compromiso con el medio ambiente al centrar sus esfuerzos en el desarrollo de vehículos eléctricos de alta gama. Un hito en la electromovilidad Audi presenta su nuevo modelo eléctrico, el Q6 e-tron, la versión 100% eléctrica del Q5. Este SUV representa un paso significativo en la estrategia de electrificación de la marca, combinando un diseño novedoso, tecnología y sostenibilidad en un solo vehículo. El uso de materiales reciclados, la optimización de la producción y la eficiencia energética son solo algunos de los aspectos que demuestran el compromiso de la marca con el cuidado del ecosistema. Audi ofrece una nueva plataforma que revoluciona la experiencia de conducción. Con un espacio interior ampliado, una ergonomía cuidadosamente diseñada y una amortiguación adaptativa que se ajusta automáticamente a las condiciones del camino, esta innovación promete un confort y un control sin precedentes. Audi destaca por su tecnología innovadora, precios competitivos y su fácil financiación La marca alemana ofrece una experiencia de conducción inmersiva y tecnológica. La combinación de materiales premium, como la napa, con elementos de última generación, como las tres pantallas y el head-up display de realidad aumentada en el parabrisas, crea un entorno elegante y funcional que maximiza la información al alcance del conductor. Gracias a las tecnologías como el control de crucero adaptativo, que regula automáticamente la velocidad y la distancia de seguridad, y el asistente de aparcamiento plus, que te guía en las maniobras de estacionamiento, conducir un Audi es sinónimo de comodidad y seguridad, que nos permitirá llegar a cualquier lado gracias a su autonomía de 640 kilómetros, con consumo homologado de 16,7 kW/h cada 100 km. Equipado con una innovadora batería de iones de litio de 800 voltios, el Audi Q6 e-tron ofrece un rendimiento electrizante y una capacidad de carga rápida de hasta 285 kW, lo que lo convierte en un referente en el sector de los vehículos eléctricos. Además, este modelo puede recargar en estaciones de alta potencia a una capacidad de hasta 270kW de potencia máxima, lo cual permite que una carga de tan solo 10 minutos sea suficiente para recorrer 255 km. O pasar del 10% de carga al 80% en apenas 20 minutos, lo que supone la recarga más rápida del mercado. El futuro eléctrico es hoy Consciente de las preferencias de los consumidores hacia vehículos más ecológicos, Audi se posiciona como líder en electromovilidad. Con una importante inversión, la marca alemana ampliará su oferta de vehículos híbridos y eléctricos, superando los 30 modelos para 2025. Asimismo, la marca destaca por ofrecer tecnología innovadora, precios competitivos y facilidades de financiación. “Para este año, se mantienen las ventajas fiscales en la compra para la adaptación de las infraestructuras y en la deducción en la cuota íntegra de la declaración de la Renta”, puntualiza Adolfo Pérez-Ilzarbe, director de ventas de Iruñamovil, el concesionario oficial de Audi en Navarra. FUENTE: https://www.noticiasdenavarra.com/motor/2024/09/19/audi-mueve-futuro-verde-8703983.html
    1 punto
  30. Planta de Audi en Bruselas Audi dejará de fabricar el Q8 e-tron en Bélgica el año que viene Actualmente, España se constituye como el segundo mayor fabricante de automóviles de Europa tras Alemania, superando a potencias como Francia, Italia o Reino Unido. El interés de los grupos chinos se explica por los bajos costes laborales, el amplio despliegue de energías de origen renovable, los fondos europeos del PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) del Vehículo Eléctrico y Conectado y la existencia de una industria auxiliar ya asentada. Precisamente los elevados costes laborales belgas habrían llevado a Audi a tomar la decisión de prescindir de su centro en Bruselas, lo que supondrá el despido de aproximadamente 2.910 empleados. La firma de los cuatro aros no ha asignado ningún nuevo modelo a la planta, que dejará de producir el Q8 e-tron el año que viene debido a su pobre rendimiento comercial. FUENTE: https://forococheselectricos.com/2024/09/nio-no-comprara-planta-audi-bruselas.html
    1 punto
  31. Un motor de alto rendimiento para los Audi S6 y S7 Nardo Sport Edition Como ya hemos comentado, el extraordinario motor turbodiésel con compresor eléctrico de los Audi S6 y S7 europeos no se ofrece en EE. UU. En su lugar se monta un vigoroso motor 2.9 V6 biturbo TFSI que entrega 450 CV y 600 Nm gracias a la sobrealimentación proporcionada por dos turbocompresores y un compresor eléctrico. Éste, al igual que en el diésel, ayuda al motor de gasolina a subir de vueltas en los momentos en los que los turbos aún no cuentan con suficiente carga. El sistema requiere una importante cantidad de energía eléctrica, para lo cual el vehículo cuenta con una red eléctrica de 48 voltios y una batería de iones de litio de 9,6 Ah o, lo que es lo mismo: 0,46 kWh que se recarga fundamentalmente recuperando energía durante las frenadas. El Audi S6 Nardo Sport Edition 2025 y el Audi S7 Nardo Sport Edition 2025 ya están disponibles para pedidos a través de los concesionarios Audi de EE. UU. y seguirán estando disponibles durante todo un año (hasta final del verano de 2025). Posteriormente, lo más probable es que estos dos modelos desaparezcan, reemplazados por el nuevo Audi A6 100 % eléctrico. En el caso del Audi S6, el paquete Nardo Sport Edition supone un sobreprecio de 9.700 dólares, que se suman a los 75.900 dólares que cuesta allí el S6 de serie. En el caso del S7 hay que sumar 11.200 dólares, lo que supone un total de 96.900 dólares. Así, un Audi S6 Nardo Sport Edition cuesta, en EE. UU., algo más de 77.000 euros, mientras que el S7 Nardo Sport Edition sale por algo más de 87.000 euros. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-s6-s7-2025-nardo-sport-edition-ee-uu/
    1 punto
  32. Gernot Dollner, CEO de Audi, y Mattia Binotto, responsable del programa de F1. Foto de: Andy Hone / Motorsport Images Durante el fin de semana de Monza aumentaron los rumores, y en el primer encuentro ante los medios de comunicación de Mattia Binotto como director de operaciones y técnico del proyecto Audi F1, no ocultó la presencia de Bortoleto en su lista. "Diré que este nuevo capítulo profesional sólo lleva en marcha un par de semanas, pero (respecto a la elección del piloto) tenemos que considerar si centrarnos en la experiencia o en otra cosa". "El nuestro es un proyecto a largo plazo, así que la cuestión es qué nos conviene más teniendo en cuenta el objetivo final. ¿Necesitamos experiencia a corto plazo y luego pasar a otra cosa? A día de hoy no creo que estemos en condiciones de responder a eso, sin duda estamos escuchando a todos los posibles candidatos y estudiando los pros y los contras, pero queremos tomar la decisión lo antes posible". "Théo Pourchaire es nuestro piloto reserva, así que en cierto modo ya forma parte de la familia y no hay duda de que está en nuestra lista. Bortoleto lo está haciendo muy bien en F2, creo que ha demostrado tener un gran talento, pero estamos pendientes de lo que hace, al igual que con otros pilotos", añadió. Sin embargo, hay otro escollo para Audi en su apuesta por el brasileño, y es que tendrán que llegar a un acuerdo con McLaren, equipo con el que Bortoleto tiene contrato en estos momentos. Hay dos posibilidades: poner punto y final al contrato que vincula al brasileño con el equipo de Woking o una cesión, que permitiría a McLaren seguir teniendo algún tipo de opción en su futuro. Pero para un proyecto tan ambicioso como el de Audi, echar a andar con un piloto cedido seguramente no sea la opción más ilusionante, aunque por otra parte, con Lando Norris y Oscar Piastri asegurados, McLaren tampoco debería temer la salida de Bortoleto de su programa de jóvenes pilotos, ya que además ellos no tienen nada mejor para poder ofrecerle. La decisión debería llegar en breve. FUENTE: https://es.motorsport.com/f1/news/bortoleto-prioridad-audi-mclaren-decision/10652627/
    1 punto
  33. 9 sept 2024 Bortoleto es la prioridad para Audi, pero McLaren tiene la decisión Binotto tiene que decidir si acompaña a Hulkenberg con un piloto experimentado o apuesta por un joven para Audi. En este caso, Bortoleto es el favorito. La parrilla de la F1 en 2025 podría tener hasta cinco pilotos novatos. Según las estadísticas, Oliver Bearman y Liam Lawson no son rookies como tal, pero más allá de los números son dos jóvenes que disput*rán su primera temporada completa. Junto a ellos estarán Andrea Kimi Antonelli y Jack Doohan, que sí son novatos al 100%. Sin embargo, todavía queda una pieza por cubrir en el mercado de pilotos de 2025 en el futuro equipo Audi. Tras el anuncio del fichaje de Nico Hulkenberg, la escudería de Hinwil intentó atraer sin éxito el interés de Carlos Sainz y la idea de aspirar a tener una pareja de pilotos contrastada y de primer nivel se ha esfumado, hasta el punto de que Valtteri Bottas ha vuelto a estar sobre la mesa. Por supuesto, no sólo está el finés en esa lista, que desde hace unas semanas está en manos de Mattia Binotto. Sin embargo, no hay que olvidar que para Audi (aunque sea por último año como Sauber) la próxima temporada seguirá siendo de sufrimiento, algo que crea un escenario que puede llevar a diferentes enfoques en la búsqueda de un piloto. El equipo podría centrarse en un piloto experimentado como Bottas para escuchar sus consejos de cara a 2026, pero el terreno también podría considerarse ideal para darle rodaje a un joven, sin la tensión de tener que conseguir resultados al momento. Una inversión de futuro que tiene nombre y apellido: Gabriel Bortoleto. El piloto brasileño cumplirá 20 años el próximo 14 de octubre. En las dos últimas temporadas ha dado un gran paso adelante y ha llamado la atención del mercado de la Fórmula 1. Después de una temporada en la F4 en 2020 y las dos siguientes en Fórmula Regional, Gabriel Bortoleto cambió de ritmo en 2023, cuando ganó el campeonato de Fórmula 3 como debutante. Esa victoria que le abrió las puertas en el programa junior de McLaren y en la Fórmula 2, donde este año ha confirmado un progreso muy convincente, que le ha llevado (a falta de tres citas) a ser segundo en la clasificación de pilotos, a sólo diez puntos del líder, Isack Hadjar. +La posibilidad de que el brasileño se proclame ganador tanto de la F3 como de la F2 como debutante (recientemente sólo Oscar Piastri, George Russell y Charles Leclerc lo han conseguido) ha hecho que Mattia Binotto haya puesto sus ojos sobre él para formar parte del proyecto de Audi. FUENTE: https://es.motorsport.com/f1/news/bortoleto-prioridad-audi-mclaren-decision/10652627/
    1 punto
  34. 8 de septiembre 2024 Binotto prevé una dura tarea para Audi: "Esa será la clave" La temporada 2026 será interesante por varias razones. Se introducirán nuevos reglamentos técnicos y nadie podrá adivinar quién los ha interpretado mejor. Además, aparecen en escena dos nuevos proveedores de motores: Red Bull Powertrains y Audi. ¿Van a hacer lo que no ha ocurrido antes, que es triunfar desde el primer momento? Tomemos como ejemplo el pasado reciente de Honda. Cuando la escudería japonesa regresó al deporte en McLaren. El motor era poco fiable y lento, lo que finalmente llevó a McLaren a poner fin a la asociación antes de tiempo. Honda sólo alcanzó el éxito cuando unió fuerzas con Red Bull. Se separarán completamente en 2025. Red Bull Racing correrá entonces -con el apoyo de Ford- con motores diseñados internamente. Binotto prevé una dura tarea para Audi Ese mismo año, Audi hace su entrada en la Fórmula 1, también con una unidad de potencia de desarrollo propio. Mattia Binotto, recientemente nombrado Director de Operaciones del proyecto Audi, afirma que construir tu propio motor no es en absoluto garantía de éxito a corto plazo. "No puedo decir nada sobre Red Bull. Sólo puedo centrarme en nosotros mismos", dijo el italiano, que anteriormente trabajó para Ferrari. "Es una tarea enorme, pero creo que para Audi es una de las más importantes, porque llevar la marca de nuestra propia unidad de potencia es un elemento clave del proyecto. Es un elemento clave de nuestros objetivos, ser no sólo un chasis ganador de un campeonato de Fórmula 1, sino ser un fabricante completo, de chasis y de unidad de potencia." Binotto tiene experiencia en motores Audi ha realizado una gran inversión, pero está por ver lo rápido que el fabricante lo tendrá todo a punto para ser un factor de importancia en la F1. "Tengo experiencia en la unidad de potencia. Sé lo difícil que es montar una organización completa, no se trata sólo de diseño y desarrollo. Se trata de todo el proceso hacia la fiabilidad, la gestión de la pista de carreras. Hay mucha experiencia que aún hay que aprender". "Creo que tenemos a la gente adecuada. Creo que tenemos todo lo necesario para hacerlo bien y contamos con todo el apoyo. Dependerá de nosotros ganarnos la confianza que nos dan [en la cúpula de Audi]. Pero como he dicho, es una tarea muy grande, sin duda la más grande", dijo Binotto. FUENTE: https://www.gpblog.com/es/noticias/299846/binotto-dice-que-el-motor-audi-de-la-f1-es-una-tarea-dif-cil.html
    1 punto
  35. De hecho, el coche puede incluso resistir cargas explosivas de acuerdo con la norma ERV 2010, lo que significa que el Presidente del Gobierno puede salir indemne ante la explosión de una carga de TNT situada a 2 metros de distancia y 1 metro de altura. Y hay que tener en cuenta que es más difícil proteger el coche a la altura de su 'cintura', donde se pueden dañar los pilares laterales, puertas y cristales, que hacerlo en los propios bajos del coche. El coche blindado de Pedro Sánchez cuenta con un módulo blindado de comunicaciones en el compartimento de equipajes, un sistema para comunicarse con el exterior sin tener que bajar ventanillas ni abrir puertas y un mecanismo selectivo de puertas. La marca también ofrecía en opción para el coche de Sánchez un equipo de extinción de incendios, un sistema de aire fresco de emergencia, asientos relax en las plazas traseras, etc, aunque desconocemos si estos últimos fueron encargados por el Gobierno español. 500 CV En cuanto a la parte mecánica, cuenta con la imprescindible tracción total quattro y su motor es un W12 FSI atmosférico que entrega 500 CV y 625 Nm de par. Es un rendimiento más que suficiente incluso para un coche que se puede acercar a las 3 toneladas de peso, ya que le permite rodar (con limitación electrónica) a 210 km/h. Y, por supuesto, no le faltan unos neumáticos especiales que permiten que el coche siga avanzando sin grandes problemas incluso con los cuatro neumáticos pinchados. Audi. Audi no se manifiesta sobre el coste de los coches oficiales, pero el pago de este vehículo aparece en el Boletín Oficial del Estado del 28 de octubre de 2017. Y la tarifa con IVA fueron 498.042,04 euros, lo que supone más del doble de lo que cuesta, por ejemplo, un Lamborghini Huracán. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2024/09/05/66d99789ca4741d62a8b45cf.html
    1 punto
  36. 05/09/2024 Así es el Audi blindado de Pedro Sánchez que cuesta como dos Lamborghinis El Presidente del Gobierno utiliza para sus desplazamientos por tierra firme un Audi A8 L Security por el que el Estado pagó 498.042 euros. Pedro Sánchez camina junto a su coche oficial. Presidencia del Gobierno. El revuelo está servido desde que Pedro Sánchez mencionara su deseo de que haya "menos Lamborghinis". Las redes sociales se han llenado de candentes reacciones a esta declaración (en un sentido y otro), y entre estas declaraciones no faltan aquellas que hacen alusión a los vehículos en los que se traslada el Presidente del Gobierno. Un Audi A8 L Security de 2018 Lejos de centrarnos en el famoso Falcon, lo que nos interesa es el vehículo que utiliza Sánchez para sus desplazamientos 'por tierra firme'. Se trata de un Audi A8 L Security, un modelo blindado que se presentó por primera vez en el Salón de Frankfurt de 2016 y que el Gobierno español recibió en 2018. De hecho, el coche fue encargado por el gabinete de Mariano Rajoy, aunque el dirigente del Partido Popular a penas si pudo disfrutarlo unos meses, por lo que se puede decir que prácticamente Sánchez lo estrenó. Audi. El A8 L Security de Sánchez no es en realidad un A8 de última generación, ya que el desarrollo de un blindaje lleva mucho tiempo. De hecho, cuando el coche llegó a España ya había aparecido la generación actual de esta berlina alemana, aunque todavía sin el necesario blindaje que exigen los altos cargos. Fue construida en parte por Audi y en parte por una empresa especialista en seguridad cuya identidad se mantiene en secreto. Porque nunca se ofrecen datos específicos sobre la protección de un coche blindado, pero sí ha comunicado Audi que cuenta con tejidos ultra resistentes de Aramida, aleaciones especiales de aluminio y aceros conformados en caliente (ofrecen mayor protección), además de un acristalamiento de máxima seguridad desarrollado por Audi. La máxima seguridad Gracias a ello el coche tiene la certificación de seguridad VR 9, la máxima para un coche que procede de un modelo de serie (aguanta hasta granadas de mano DM51 sobre el techo y en los bajos del vehículo), cuando el anterior modelo que tenía el Gobierno contaba con la protección VR 7. Audi. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2024/09/05/66d99789ca4741d62a8b45cf.html
    1 punto
  37. 04/09/2024 Audi decide no construir un nuevo modelo en Bruselas Audi ha confirmado que no subcontratará otro modelo a la planta belga de Bruselas, lo que significa que el centro está al borde del cierre. Y: un nuevo director de planta se hará cargo hasta el final de la producción del Q8 e-tron. Imagen: Audi La dirección de Audi ha anunciado oficialmente en el llamado consejo de empresa entre representantes de la dirección y empleados en Bruselas que la empresa con sede en Ingolstadt no mandará construir un nuevo modelo en la planta belga y que, al parecer, otras marcas del Grupo VW tampoco intervendrán. Audi ha confirmado ahora esta información de Automobilwoche. En otras palabras, no hay salvavidas para la maltrecha planta, al menos no desde dentro del Grupo. Dado que Volkswagen ya no descarta el cierre de plantas en Alemania desde esta semana -al parecer, al menos una planta de vehículos y otra de componentes están en discusión-, es muy poco probable que la empresa con sede en Wolfsburgo u otra marca del Grupo haga construir un nuevo modelo en Bruselas mientras se cierra una planta en Alemania. Audi lleva tiempo señalando los problemas estructurales de la planta belga, sobre todo desde que la reestructuración se anunciado en julio. Esto significa que la planta y sus empleados sólo pueden esperar que un inversor externo u otro fabricante de automóviles se haga cargo de la planta. En agosto, el sindicato informó de que un inversor había manifestado a Audi su interés por la propia fábrica y parte del personal, pero no por la línea de producción de automóviles. También se dice que VW ha considerado la posibilidad de utilizar parte del personal para establecer la producción de baterías para otras plantas del Grupo. Sin embargo, de momento ya no se habla de ello. El reto -además de los elevados costes laborales- es que la planta es prácticamente imposible de ampliar debido a su ubicación justo al lado de las vías del tren. Y como en Bruselas no hay taller de prensado, las piezas de carrocería de gran tamaño tienen que enviarse desde otras plantas, lo que también incrementa los costes logísticos. Por lo tanto, un comprador potencial también necesitaría un segundo emplazamiento para producir allí las piezas de carrocería. Sin embargo, las negociaciones necesarias en Bélgica previas a los despidos masivos y las conversaciones en torno a un posible proceso de venta ya no serán llevadas a cabo por el actual director de planta de Audi, Volker Germann. Audi ha anunciado que el directivo asumirá nuevas responsabilidades dentro de la empresa. Thomas Bogus asumirá la dirección de Audi Bruselas el 16 de septiembre. Bogus es actualmente director de proyecto para la producción de modelos Audi totalmente eléctricos. "Con sus conocimientos en producción y su experiencia internacional en el Grupo Volkswagen y Audi, Volker Germann participó estrechamente en el cambio a la movilidad eléctrica en la planta de Bruselas. Le agradecemos sus incansables esfuerzos y su compromiso personal en la planta", afirma Gerd Walker, miembro del Consejo de Producción y Logística de Audi. FUENTE: https://www.electrive.com/es/2024/09/04/audi-decide-no-construir-un-nuevo-modelo-en-bruselas/
    1 punto
  38. 03 de septiembre 2024 Audi sigue buscando inversor para su planta de Bruselas, al borde del colapso La filial de Volkswagen Audi aún no ha encontrado un proyecto rentable de nuevos vehículos para su planta de Bruselas, que está al borde del colapso. La búsqueda de inversores externos continúa, según explicó el martes un portavoz de Audi. Los representantes de los trabajadores han sido informados de ello. La fábrica con 3.000 empleados en la capital belga construye el SUV eléctrico de lujo Q8 e-tron, que podría dejar de fabricarse debido a la insuficiente demanda. Audi había anunciado en julio que ponía a prueba la planta de Bruselas después de que las amortizaciones y las medidas de reestructuración hubieran supuesto una carga de 1.300 millones de euros. El cierre de plantas en Alemania también está en el punto de mira de la marca principal Volkswagen, que el comité de empresa está haciendo todo lo posible por evitar. Mientras tanto, habrá un cambio en la dirección de la planta de Bruselas: Thomas Bogus, actual jefe de proyecto para la producción de modelos totalmente eléctricos de Audi, tomará el relevo de Volker Germann a mediados de mes. Este último fue el responsable de dar forma a la marca de los cuatro aros con su paso a la movilidad eléctrica, explicó Gerd Walker, miembro del Consejo de Producción de Audi. Ahora se prepara para nuevas tareas dentro del Grupo Audi. "Thomas Bogus dirigirá la planta en estos tiempos difíciles". Por lo tanto, continúa el proceso de consulta legal entre la empresa y los interlocutores sociales sobre la reorganización prevista. (Informe de Victoria Waldersee, escrito por Ilona Wissenbach. Editado por Philipp Krach. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con el equipo editorial en frankfurt.newsroom@thomsonreuters.com) FUENTE: https://es.marketscreener.com/cotizacion/accion/VOLKSWAGEN-AG-436737/noticia/Audi-sigue-buscando-inversor-para-su-planta-de-Bruselas-al-borde-del-colapso-47792433/
    1 punto
  39. 1 sept 2024 Audi califica de "inaceptable" el nivel actual de Sauber en la F1 Los jefes de Audi tienen claro que los resultados del equipo Sauber deben mejorar antes de su cambio para convertirse en un equipo de trabajo en 2026. El jefe de operaciones y director técnico de Audi en la Fórmula 1, Mattia Binotto, admite que los resultados de la actual escudería Sauber son algo que "no puede aceptar." Mientras el fabricante alemán Audi ha estado trabajando en construir los cimientos que necesita para su llegada oficial como equipo oficial en 2026, no le ha pasado desapercibido que los resultados de la escudería Sauber de la que se va a hacer cargo están lejos de ser los ideales. La escudería con sede en Suiza ocupa actualmente el 10º y último puesto en el campeonato de constructores de F1, y es el único equipo que no ha logrado puntuar en lo que va de temporada. Y aunque el funcionamiento será muy diferente cuando las cosas cambien para convertirse en Audi dentro de dos años, Binotto dice que la marca no puede ignorar lo que está pasando ahora. "No podemos permitírnoslo", dijo Binotto en el Gran Premio de Italia. "Creo que éste es el equipo que tiene que convertirse, en el futuro, en un equipo ganador. Y la única manera de hacerlo es empezando a subir, progresando. Tenemos que entrenar nuestros músculos para el futuro". "Así que, sí, creo que sin duda necesitamos mejorar. Es importante para nosotros, es importante para el equipo. Es importante para la marca. Es importante para nuestros socios. Y no podemos aceptar de alguna manera la posición actual". Binotto dice que, aunque hay mucho que hacer a largo plazo para llevar a Audi a una posición en la que pueda luchar por las victorias en carrera, también hay que hacer un gran esfuerzo para levantar su suerte ahora mismo. "No podemos escondernos tras el hecho de que hemos sido últimos y penúltimos en la carrera de Zandvoort, y en la calificación (en Monza), las mismas posiciones a cierta distancia de los coches de delante. Así que tenemos que esforzarnos en mejorar". "Tenemos que equilibrar todas las prioridades y nuestros esfuerzos a corto, medio y largo plazo. Pero no creo en absoluto que nuestra posición de hoy sea cómoda para nosotros. Es muy dolorosa". "Como he dicho, necesitamos entrenar nuestros músculos y mejorar, porque los cimientos sólidos no se consiguen en un día. Es un equipo que necesita progresar continuamente cada día, paso a paso. Así que empezar cuanto antes, diría yo". Gernot Dollner, CEO de Audi, y Mattia Binotto, CEO y CTO de Stake F1 Team KICK Sauber Foto de: Andy Hone / Motorsport Images Binotto empezó a trabajar oficialmente en Audi/Sauber el 1º de agosto y ha pasado las últimas semanas evaluando cómo están las cosas. Y el primer veredicto es que hay una gran cantidad de trabajo necesario para evolucionar el equipo en el tipo de operación ganadora de carreras que experimentó en Ferrari cuando era su director de equipo. "En un par de semanas no se puede ver todo", explicó. "Ciertamente, sólo tienes una primera impresión de lo que puedes encontrar o ver, tanto en Hinwil para el chasis, como en Neuburg para el tren motriz". "Pero creo que hay gente estupenda. Tenemos unas intenciones y unos objetivos claros por delante para convertirnos en un equipo ganador. Pero, ciertamente, queda mucho por hacer, esa es la primera respuesta". "Estamos compitiendo contra equipos que llevan muchos años en la F1. Son grandes organizaciones, arriba y abajo. Y ese no es nuestro caso". "Tenemos que mejorar en cuanto a personal, organización, herramientas, procesos, metodologías e instalaciones. Necesitamos fusionar, sin duda, lo que estamos haciendo en Hinwil con lo que estamos haciendo en Neuburg sobre la cadena cinemática". "Y se trata también de cultura y mentalidad, porque para convertirnos en un equipo ganador, hay que cambiar nuestra mentalidad hacia lo que se requiere". Binotto calcula que pasarán varios años antes de que Audi esté preparada para triunfar. Gernot Doellner, Consejero Delegado de Audi, admitió que a medida que Audi ha ido comprendiendo mejor el reto de la F1, ha aceptado que ganar puede llevar más tiempo del que pensó en un principio. "Vemos nuestro proyecto de F1 como un proyecto a largo plazo", dijo. "Después de incorporarme a Audi, en septiembre del año pasado, hicimos una evaluación de nuestro proyecto, y terminó con la puesta a punto que encontramos, y también quizá recalibramos nuestra trayectoria temporal a una más realista". "No podemos contar detalles, ya que todavía estamos discutiendo varios aspectos de cómo solucionarlo, pero creo que somos bastante realistas en lo que se refiere al tiempo". FUENTE: https://lat.motorsport.com/f1/news/audi-rendimiento-sauber-inaceptable/10650144/
    1 punto
  40. 30 agosto, 2024 Audi designa a Marco Schubert, ex vicepresidente de Porsche, como nuevo director de ventas y marketing La compañía alemana de automóviles Audi ha anunciado el nombramiento de Marco Schubert como nuevo miembro del comité ejecutivo responsable de Ventas y Marketing. Schubert sustituirá a Hildegard Wortmann, quien dejará el comité ejecutivo de Audi el 31 de agosto. Schubert, con más de 30 años de experiencia en la industria automotriz, incluyendo 20 años en Audi, regresa a la marca después de tres años. Desde 2021 se desempeñaba como vicepresidente de la región de Europa en Porsche. Anteriormente, ocupó cargos clave en Audi, como presidente de la división de ventas en China durante tres años y director de ventas para Asia y el extranjero en Skoda Auto hasta 2018. «Audi es una marca con una gran tradición y un equipo fuerte. Volver a los cuatro aros es para mí como volver a casa. El espíritu de equipo y la actitud pionera de Audi han tenido una gran influencia en mí y en mi carrera», ha comentado Schubert. La Salida de Hildegard Wortmann del Comité Ejecutivo de Audi Por su parte, Hildegard Wortmann, quien ha formado parte del comité ejecutivo de Audi durante los últimos cinco años, ha decidido dejar su puesto por voluntad propia y por acuerdo mutuo con la compañía. Wortmann también dejará su cargo en el comité ejecutivo ampliado del Grupo Volkswagen. Wortmann, con 34 años de experiencia trabajando a nivel mundial y 26 en la industria automotriz, se unió al Grupo Volkswagen en 2019 después de formar parte del Grupo BMW. En los últimos años, ha desempeñado un papel clave en las operaciones de ventas del Grupo y en los diferentes mercados, liderando cambios e implementando nuevas estrategias durante un período marcado por grandes cambios y disrupciones. «En las operaciones de ventas del Grupo y en los mercados, en los últimos años, que han estado marcados por grandes cambios y disrupciones, he podido dar forma, cambiar e implementar con éxito muchas cosas», ha señalado Wortmann. El Impacto de estos Cambios en la Estrategia de Ventas y Marketing de Audi Estos cambios en la alta dirección de Audi llegan en un momento clave para la compañía, que enfrenta desafíos y oportunidades en un mercado automotriz en constante evolución. La experiencia y trayectoria de Schubert y Wortmann serán fundamentales para guiar a Audi en la adaptación de sus estrategias de ventas y marketing a las nuevas tendencias y demandas de los consumidores. La transición en el liderazgo de las áreas de Ventas y Marketing de Audi, con la incorporación de Schubert y la salida de Wortmann, representa una oportunidad para que la marca alemana siga fortaleciendo su posicionamiento y competitividad en un mercado cada vez más exigente y digitalizado. FUENTE: https://www.merca2.es/2024/08/30/audi-marco-schubert-1893465/
    1 punto
  41. 30 ago 2024 Mercado Audi: Bortoleto o Bottas, las opciones de la marca alemana para 2025 Al parecer, el fabricante alemán ha ofrecido al finlandés un año de contrato para que quede libre y pueda salir al mercado en la temporada 2026, mientras que Valtteri pide 'uno más uno'. Si no hay acuerdo con el nórdico, se abrirían las puertas a Bortoleto, un joven brasileño que ahora forma parte del programa junior de McLaren. La última casilla del mercado de pilotos de 2025 está a punto de llenarse. El asiento en cuestión es el de Sauber-Audi, que lleva tiempo a la caza de un piloto para flanquear a Nico Hulkenberg. La lista de candidatos parece haberse reducido a dos nombres, con Valtteri Bottas como primera opción. Las negociaciones para la renovación del finlandés se están jugando sobre la duración de su contrato, con los ejecutivos de Audi interesados sólo en la temporada 2025 para asegurarse poder volver al mercado el año que viene, mientras que Bottas aspira al clásico "uno más uno", que expira a finales de 2026. En este caso, Valtteri también estaría en el inicio del debut de Audi en la Fórmula 1, cuando el fabricante alemán salga a la pista de forma oficial y con su propia unidad de potencia. Valtteri Bottas, Stake F1 Team KICK Sauber Foto de: Andy Hone / Motorsport Images Bottas no tiene alternativa, la única posibilidad de seguir en la Fórmula 1 es la oferta de Audi, pero al mismo tiempo la propia escudería suizo-alemana no tiene una gran cartera de pilotos de la que echar mano. Después de que durante el verano llegaran varios 'no, gracias' (incluido el de Liam Lawson, retenido por Red Bull), el segundo nombre que baraja Audi es el de Gabriel Bortoleto, el brasileño de 19 años que ganó el año pasado el campeonato de Fórmula 3. Su debut en la Fórmula 2 en 2024 ha confirmado hasta ahora a Bortoleto como el mejor 'novato' en una clasificación general que le sitúa en el segundo puesto de la general. Está por ver cuál será la posición de McLaren frente a la propuesta de Audi, dado que Bortoleto está vinculado al programa junior del fabricante británico. Es poco probable que haya espacio para el brasileño en los programas del equipo oficial antes de 2027, dadas las ampliaciones de contrato de Lando Norris y Oscar Piastri, un escenario que podría favorecer una eventual salida de Bortoleto con una posible compensación económica. FUENTE: https://lat.motorsport.com/f1/news/f1-audi-bortoleto-alternativa-renovacion-bottas-2025/10649197/
    1 punto
  42. 26 de Agosto 2024 OFICIAL: Sauber hace oficial la llegada de Florian Büngener al proyecto de Audi REFUERZO EN COMUNICACIONES El equipo suizo avanza en el proyecto de Audi y lo hace reforzando su estructura con la llegada de Florian Büngener como director de comunicaciones. Sauber Motorsport dará otro paso hacia convertirse en el equipo de fábrica de Audi en 2026, ya que Florian Büngener será nombrado director de comunicaciones, cargo que entrará en vigor el 1 de septiembre de 2024. Büngener dirigirá el departamento de comunicación de Sauber, así como del Proyecto Audi F1, desde la base del equipo en Hinwil, mientras la organización se acerca al momento más importante de su historia. En su función, Büngener supervisará y dirigirá al equipo a cargo de todas las actividades de comunicación del deporte motor, incluidas aquellas relacionadas con el desarrollo de la unidad de potencia de Audi en Neuburg. Además de los mensajes corporativos y de RSE cada vez más importantes de Sauber. Büngener cuenta con una amplia experiencia en el mundo del automovilismo y los deportes de motor, con funciones en ABT Sportsline y Fiat & Abarth antes de una temporada de casi ocho años en Hyundai Motor Europe, donde recientemente ocupó el puesto de director de relaciones públicas y comunicaciones, en el que impulsó el enfoque innovador de la marca en materia de relaciones públicas y comunicaciones. Mattia Binotto, director de operaciones y director técnico de Sauber Motorsport y del equipo de fábrica de Audi F1: "La incorporación de Florian nos ayuda a poner otra pieza importante en su lugar, ya que Sauber sigue creciendo como equipo de fábrica de Audi, que debutará en 2026. Su enfoque, experiencia y empuje serán fundamentales, ya que no solo comunicamos nuestras actividades, sino que, principalmente, contamos nuestra historia y nuestros valores a la creciente audiencia de la Fórmula 1. Florian se une al equipo para liderar nuestro creciente departamento de comunicaciones y lo ayudará a alcanzar nuevas alturas". Florian Büngener, director de comunicaciones de Sauber Motorsport: "El proyecto Audi F1 es uno de los desarrollos más emocionantes en el deporte del motor, si no en toda la industria del deporte en esta etapa, y estoy contento y decidido a ayudarlo ahora que entra en un momento crucial antes de 2026. El equipo ya ha avanzado en el camino hacia una comunicación progresiva y centrada en el cliente más allá de la pista de carreras, y estoy centrado en acelerar este proceso antes del debut de la fábrica de Audi". FUENTE: https://www.f1aldia.com/noticias/oficial-sauber-llegada-florian-bungener-proyecto-audi-47103/
    1 punto
  43. . . . . . . . . . Audi revoluciona el A6. Lo hace eléctrico y con carrocerías Sportback y Avant con hasta 370 kW y 750 km de autonomía La tecnología de 800 voltios es una de las claves de la plataforma premium eléctrica PPE para conseguir potencia, ligereza y recargas de altísima potencia, hasta 270 kW. La tecnología de 800 voltios favorece una autonomía récord de 750 km sin recargar y unos estándares de recarga impresionantes, favoreciendo pasar de 10 a 80% en 21 minutos o ganar 310 km en sólo diez minutos. Avant y Sportback coinciden en longitud 4,93 m de longitud y en motorizaciones, incluyendo una versión S que se va hasta los 370 kW. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-revoluciona-a6-hace-electrico-con-carrocerias-sportback-avant-con-hasta-370-kw-750-km-autonomia_71205_113/13529341.html .
    1 punto
  44. Audi revoluciona el A6. Lo hace eléctrico y con carrocerías Sportback y Avant con hasta 370 kW y 750 km de autonomía La tecnología de 800 voltios es una de las claves de la plataforma premium eléctrica PPE para conseguir potencia, ligereza y recargas de altísima potencia, hasta 270 kW. La tecnología de 800 voltios favorece una autonomía récord de 750 km sin recargar y unos estándares de recarga impresionantes, favoreciendo pasar de 10 a 80% en 21 minutos o ganar 310 km en sólo diez minutos. Avant y Sportback coinciden en longitud 4,93 m de longitud y en motorizaciones, incluyendo una versión S que se va hasta los 370 kW. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-revoluciona-a6-hace-electrico-con-carrocerias-sportback-avant-con-hasta-370-kw-750-km-autonomia_71205_113/13529341.html . . . . . . . . . . . .
    1 punto
  45. El segundo asalto llegará pronto: el nuevo Audi A6 e-tron En apenas unos días, en concreto en el mes de septiembre, comienza la andadura del nuevo A6. Siguiendo la nueva política de la marca alemana, las denominaciones pares serán ahora para los modelos completamente eléctricos, justo para enfrentarse cara a cara con el Model S. Porque mientras su hermano mayor el e-tron GT potenciaba un poco más la deportividad desde una carrocería de tres volúmenes, este nuevo integrante cumple con los cánones de toda berlina de representación. Audi S6 Por no repetirme con lo comentado del BMW, este nuevo Audi aporta frescura, novedad y más tecnología comparado con el Tesla. Al haber estado tan poco tiempo con él todavía no os podemos ofrecer datos comparativos del espacio interior, pero de los tres es el que menos longitud presenta con 4,92 metros. Lo que esta claro que tampoco consigue obtener una cifra para el maletero que se acerque los 709 de su rival, estableciendo la misma medida de 529 litros independientemente de la carrocería escogida, porque aquí también hay la posibilidad de optar por el Avant. Utilizando el mismo criterio del precio que en el BMW, este A6 e-tron también es más económico ya que comienza desde 92.990 euros. De nuevo lo hace con una potencia menor, ya que se queda en 280 kW (381 CV), pero su batería de 94,9 kWh útiles es más eficiente que la de 100 kWh del Tesla y le ha permitido homologar una autonomía de 750 kilómetros (+80 km). Por encima el alemán tiene el S6 de 405 kW (551 CV) y 670 km de rango, pero que ya cuesta 104.500 euros. Audi A6 No son los únicos rivales del Model S Además del tema del espacio del maletero, el Model S sigue contando con una ventaja que ningún fabricante ha conseguido igualar todavía. Me refiero a su versión Plaid que con sus 750 kW (1.020 CV) puede dejar en ridículo a cualquiera de sus rivales en un 0-100 km/h, el cual promete completarlo en 2,1 segundos. Y con 600 kilómetros de autonomía homologada. Y aunque en esta comparativa hemos querido destacar a las dos últimos rivales que han llegado al mercado para el Model S, el americano no solo tiene que vigilar a estos. Actualmente de este tamaño en nuestro país el más vendido (442 unidades en este 2024) es el Mercedes EQE, que pese a haberse lanzado en 2022 todavía sigue manteniendo un buen tirón comercial. Y tampoco nos olvidamos del BYD Seal, que con 393 unidades también se ha hecho un hueco en España. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/los-nuevos-bmw-i5-audi-a6-dejan-tocado-hundido-tesla-model-s-analizamos-en-profundidad_298450_102.html
    1 punto
  46. 14 ago, 2024 Economía/Motor.- Audi inicia la producción en la Plataforma Premium de Combustión del A5 en Neckarsulm (Alemania) El objetivo es que todos los modelos que salgan de la planta a partir de 2025 se produzcan con un balance neutro de emisiones de carbono Audi ha iniciado la producción de la nueva gama de modelos del A5 en la planta de Neckarsulm (Alemania) desde donde saldrán los primeros vehículos basados en la Plataforma Premium de Combustión con sistemas de propulsión parcialmente electrificados y equipados con la nueva arquitectura electrónica del grupo. El fabricante ha indicado este miércoles en un comunicado que su objetivo es que todos los modelos que salgan de esta fábrica a partir de 2025 se produzcan con un balance neutro de emisiones de carbono gracias a diversas modificaciones entre las que se encuentra un mayor grado de automatización de la planta y el uso de tecnologías de innovación. Cuando esté operativo en 2025, el renovado taller de pintura de la planta de Neckarsulm estará entre los más modernos de la industria del automóvil, tal y como asegura el fabricante germano. Para el lanzamiento del nuevo Audi A5 ya se han optimizado numerosos procesos que, de momento, permiten reducir el consumo de energía en hasta 140 kWh por vehículo. En este camino, Audi ha anunciado su compromiso de contempla reducir a la mitad el consumo de agua ponderado ecológicamente en la producción para 2035. "Los empleados de Neckarsulm saben manejar la complejidad y son flexibles. Con estas habilidades contribuiremos al éxito del A5 para nuestro centro y para Audi", ha asegurado el presidente del comité de empresa de Audi Neckarsulm, Rainer Schirmer. Por su parte, el director de la factoría germana, Fred Schulze, ha comentado que la nueva familia de vehículos cuenta con una plantilla con una mayor cualificación para los sistemas y tecnología de producción de automóviles. "Hemos creado una infraestructura preparada para el futuro", ha aseverado. FUENTE: https://www.bolsamania.com/noticias_amp/ultimas/economiamotor--audi-inicia-la-produccion-en-la-plataforma-premium-de-combustion-del-a5-en-neckarsulm-alemania--17261638.html
    1 punto
  47. 14 Agosto 2024 // Audi ¡Audi va por MULTICAMPEÓN de F1! Foto: © IMAGO Según Auto Motor und Sport, el ex piloto de Haas, Mick Schumacher, es uno de los candidatos que puede ocupar el puesto junto a Nico Hülkenberg en el equipo Audi en 2025. Además, OE24 señala al cuatro veces campeón del mundo Sebastian Vettel, que podría regresar a la Fórmula 1, después de que el alemán hubiera recurrido anteriormente en vano a Red Bull Racing. El equipo Sauber, que pasará a ser conocido como Audi a partir de 2026, ha dado en el clavo en los últimos meses. Andreas Seidl y Oliver Hoffmann han tenido que dejar paso a Mattia Binotto y Jonathan Wheatley. Además, 'The Hulk' ha sido anunciada para la próxima temporada, pero aún no se ha recibido confirmación para el asiento de al lado. Aunque Schumacher desde que se convirtió en piloto de Fórmula 1 en 2023, su nombre todavía aparece aquí y allá cuando se trata de llenar asientos. Su nombre también se mencionó como posible sucesor de Esteban Ocon en Alpine, pero el piloto reserva Jack Doohan parece tener las mejores credenciales para ello. El propio Schumacher, quien indicó que el libro de la Fórmula 1 aún no está cerrado y según AMuS hay una apertura en Audi, ahora que Binotto mueve los hilos allí. El italiano pudo seguir al alemán durante tres años cuando era miembro de la Ferrari Driver Academy. Además, atraer a 'Schumi' estaría relativamente libre de riesgos. Si el piloto de 26 años no logra ningún progreso, todavía se podría nombrar a otra persona en 2026. Vettel también quiere volver El nombre de Vettel también aparece como posible compañero de equipo de Hülkenberg en 2025. OE24 señala a Binotto, que conoce bien a Vettel de su etapa en Ferrari y a Wheatley, que vio 'Seb' gana cuatro títulos mundiales en Red Bull Racing de cerca. Dr. Helmut Marko indicó anteriormente que Vettel se había acercado a Red Bull, pero al asesor no le gustó una alineación con Max Verstappen y Vettel. Aunque Binotto estaría a favor de la llegada de Vettel, también hay que recordar que finalmente optó por sustituir a Vettel por Carlos Sainz en Ferrari a finales de 2020. FUENTE: https://www.gpfans.com/es/f1-noticias/1027682/mick-schumacher-sebastian-vettel-audi-nico-hulkenberg-f1-2025/
    1 punto
  48. «Las estadísticas no me importan» En declaraciones para la revista GP Racing, Nico Hulkenberg ha querido resaltar la elección por parte del equipo Audi en su nombre. «Que una empresa como Audi, con un proyecto como éste, me haya fichado por delante de muchos pilotos con victorias en GP, con mejores estadísticas, es una declaración muy contundente. Creo que eso lo dice todo». El piloto alemán no menciona a ningún piloto, pero teniendo en cuenta que Carlos Sainz ha estado meses en la quiniela de varios equipos (Williams, Mercedes, Red Bull, Alpine, Audi…), el mensaje de Hulkenberg es más que evidente y no parece tener otro destinatario. Respecto a sus pobres estadísticas, el actual piloto de Haas no parece muy preocupado: «Si quieres saber cómo me siento con las estadísticas... no me importa nada. Por supuesto que me gustaría estar aquí, tener victorias y un campeonato del mundo en mi haber. De lo contrario, estaría mintiendo. Pero mi carrera ha ido como ha ido. He perdido algunas oportunidades por diferentes motivos. Lo he aceptado, lo he asimilado. Me siento muy feliz con mi carrera y me siento muy a gusto conmigo mismo». Nico Hulkenberg formará parte del equipo Audi a partir del año próximo, en preparación de la campaña 2026 en la que habrá un importante cambio de reglamento. No será la primera experiencia del piloto alemán con una marca del mismo Grupo VW, ya que en 2015 corrió con el equipo Porsche en la máxima categoría del Mundial de Resistencia en dos pruebas. Y no le fue mal, ya que ganó las 24 Horas de Le Mans en su primera participación. FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/nico-hulkenberg-piloto-audi-fichaje-dardo-carlos-sainz-2024103689.html Fuente: GP Racing
    1 punto
  49. 12/08/2024 Nico Hulkenberg, sin podios en F1, lanza un dardo a Carlos Sainz por la elección de Audi: «Creo que eso lo dice todo» El primer piloto de Audi para su nuevo proyecto en Fórmula 1, Nico Hulkenberg, ha sacado pecho de la situación y ha realizado unas declaraciones que parecen apuntar directamente a Carlos Sainz, reciente fichaje del equipo Williams. Nico Hulkenberg saca pecho de su fichaje por Audi en detrimento de otros pilotos... ¿como Carlos Sainz? Nico Hulkenberg fue el primer piloto confirmado por el equipo Audi para su desembarco en la Fórmula 1 para la temporada 2025, tomando el relevo de Sauber. El piloto alemán es, de momento, el único en la escuadra germana, un fichaje del que ahora saca pecho. El ahora piloto de Haas debutó en Fórmula 1 en el 2010 y de forma prometedora, logrando incluso una pole en el GP de Brasil de aquel año. Sin embargo, y a pesar de llevar ya 217 Grandes Premios a sus espaldas, Hulkenberg nunca ha logrado subirse a un pódium, y mucho menos, obviamente, ganar una carrera. Suyo es el récord de mayor sequía en F1 sin lograr hacerlo. Tras pasar por Williams, Force India y sus sucesivos, Renault, Aston Martin (por dos carreras tras el positivo por coronavirus de Vettel en 2022) y Haas, Hulkenberg, que cumplirá 37 años en unos días, ha sido el primer elegido por Audi para su nueva aventura en la F1. Hulkenberg es 11º en el Mundial de F1 2024 con 22 puntos, justo por detrás de los Aston Martin. Un puesto para el que también sonó durante muchos meses Carlos Sainz, y que sigue vacante tras la elección de Williams por parte del piloto español tras confirmarse a principios de temporada que su sitio en Ferrari lo ocuparía Lewis Hamilton a partir del 2025. FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/nico-hulkenberg-piloto-audi-fichaje-dardo-carlos-sainz-2024103689.html Fuente: GP Racing
    1 punto
  50. 10 ago. 2024 Parece ser que Audi dejará de tener su logotipo de los cuatros aros en China por esta sencilla razón Audi Audi podría cambiar su logo para la próxima generación de coches eléctricos en China. La gran mayoría de las marcas de coches se pegarían por tener el reconocimiento que tiene Audi con sus cuatro aros horizontales, pero el fabricante alemán ha decidido dar un giro radical a su marca global. ¿Su finalidad? Competir en el mercado chino con otras marcas que le ganan terreno en coches eléctricos como BYD, Zeekr o NIO. El Audi E-Tron es la gran apuesta de la marca de lujo para este año 2024. El modelo ha sido un superventas en Europa y Estados Unidos, pero los consumidores chinos no terminan de abandonar sus marcas nacionales. Audi ha decidido tomar medidas más contundentes con un restyling, según ha confirmado Reuters. Los expertos consideran que los cuatro aros de Audi en el frente de los automóviles podrían ser un inconveniente. La marca ha utilizado este logo desde 1932 como símbolo de la colaboración entre Audi, DKW, Horch y Wanderer. Esta unión, cuyo nombre en clave interno es "Purple", ha perdido el sentido en el mercado asiático. La subdivisión de Audi para China tiene otros proveedores y una mayor dependencia de la tecnología local, así que tendría sentido que la marca viese cierta falta de relación con el logotipo original. Todos los rumores apuntan a que el fabricante alemán podría estar trabajando en un diseño diferente o incluso utilizar las propias letras de su nombre. Audi anunció en mayo de 2024 que empezaría a trabajar de la mano de la empresa china SAIC para desarrollar los vehículos eléctricos que se venderían en Asia para los segmentos B y C . El fabricante de coches podría estar pensando en un nuevo logotipo que represente la unión con SAIC, aunque aún no lo ha confirmado. Los rumores han empezado a circular en China y dos personas cercanas a Audi han asegurado que la “mayor dependencia de proveedores y tecnologías locales” podría ser el motivo principal del hipotético cambio de logo. Los fabricantes chinos no dejan de crecer en Asia y las marcas europeas no pueden competir en su propio terreno si no realizan cambios arriesgados. La estrategia detrás de esto no solo hace de Audi una marca más coherente con su público chino, también permite generar cierta confianza en los conductores. Los compradores no piensan en los fabricantes occidentales como primera opción para los coches eléctricos y este movimiento puede acercarles a un público con las ideas claras. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/parece-ser-audi-dejara-tener-logotipo-cuatros-aros-china-sencilla-razon-1399088
    1 punto