Tabla de líderes
Contenido popular
Mostrando contenido con la mayor reputación desde 06/10/25 en Mensajes
-
No conocía el elm , tengo un OBDII y me apaño... pero mola mucho, de todas formas se enciende de vez en cuando, hoy he pasado la ITV sin problema...1 punto
-
Buenas noches compañeros, avería solucionada, he cambiado los 2 palieres completos y fuera vibraciones al acelerar, suave como un guante, por si alguno le pasa y no ha cambiado nunca palieres por hay andan los tiros, cuando el motor le exige a las homocineticas y tienen holgura vibran. saludos1 punto
-
Lo que más me gusta es ver coches nuevos todos con 1.0 y 1.5 y en el mejor de los casos 2.0... y vas tú con tu V6 que despeina a todo el que pasa a tu lado (si quieres) Por no hablar de la calidad y del ruido de rodadura que es 0.1 punto
-
1 punto
-
29 de octubre de 2024 El nuevo eléctrico de Audi que tiene más de 700 kilómetros de autonomía Audi presenta las dos últimas versiones del A6 e-tron, el Audi A6 e-tron, con más de 600 kilómetros de autonomía y el Audi A6 e-tron Quattro, con una autonomía de más de 700 kilómetros. Audi A6 e-tron // Audi Pocas semanas después de empezar a comercializar el Audi A6 e-tron, la marca de los cuatro aros ha lanzado otras dos nuevas versiones, que ya se pueden comprar. Éstas serán las últimas del Audi A6 e-tron. Basados en la PPE (Plataforma Premium Eléctrica) con la que cuentan todos los modelos de la gama, están disponibles tanto para la versión Sportback como para Avant. Audi A6 e-tron // Audi Por un lado, tenemos el Audi A6 e-tron de propulsión trasera, con un motor de 210 KW, que permiten un par máximo de 500 nanómetros. Se diferencia del resto de modelos de la variante e-tron por su batería de 83 KWh de capacidad. Este modelo ofrece una gran autonomía, llegando a recorrer hasta 624 kilómetros en un solo uso de la batería en su versión Sportback (la versión Avant alcanza los 597 kilómetros). Alcanza una velocidad máxima de 210 kilómetros por hora, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 6 segundos. A ello se le suma un equipamiento de serie que incluye llantas de 20 pulgadas en diseño Aero de 5 brazos, así como asientos en tapicería en combinación cuero, faros LED Plus y ópticas traseras LED Pro con aros Audi iluminados, llave de acceso confort, cámara Top view, control de crucero adaptativo y maletero delantero de 27 litros de capacidad. Un modelo muy completo que se puede encontrar por un precio mínimo de 67.980 euros. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/novedades/nuevo-electrico-audi-que-tiene-mas-700-kilometros-autonomia_20241029672126312914190001e561a9.html1 punto
-
17 octubre, 2024 La planta de Audi en Bruselas sigue sin comprador: podría ser la primera en cerrar Como te contábamos hace algunas semanas, la disminución global en los pedidos de los clientes en el segmento de la clase de lujo eléctrica podría llevar a la firma de los cuatro aros a considerar el final temprano de la producción de los Audi Q8 e-tron y Q8 Sportback e-tron. Y no solo eso, la reestructuración podría implicar incluso el cierre de la planta, y la cosa no pinta bien. Así lo señalan al menos desde Automotive News, ya que las recientes conversaciones con otros fabricantes de automóviles como NIO no están dando sus frutos. El director de operaciones de Audi, Gerd Walker, ha declarado que no han encontrado un «concepto viable y sostenible» para la factoría, a pesar de que 26 interesados se han puesto en contacto con ellos. Además, el Grupo Volkswagen ha decidido no fabricar otro vehículo en la planta ni buscar otro uso para las instalaciones. Como señalaba la propia Audi, existen “problemas estructurales de larga data en la planta de Bruselas” donde se fabrican los SUV eléctricos. Estos problemas pasan por elevados costes logísticos y un diseño de planta difícil de adaptar a los cambios. Esto se debe, esencialmente, a su ubicación, cerca del centro de la ciudad. Por lo tanto, encontrar un inversor para la planta es ahora la única esperanza realista para evitar el cierre y la posible pérdida de 1.500 puestos de trabajo a partir de octubre, seguidos de otros 1.100 el año que viene. ¿Animarán los aranceles de la UE a algún otro fabricante chino a comprar la planta? Pronto lo sabremos… Una mala situación en el Grupo VAG Como ya sabrás, la planta de Audi no es la única que corre peligro dentro del Grupo Volkswagen. La situación es más crítica de lo que parece (en el sector de la automoción europeo en general, como te comentábamos recientemente) y la firma alemana ha advertido acerca del posible riesgo de cierre de varias plantas de producción en su país natal. En palabras de Oliver Blume, director general del Grupo Volkswagen, “la industria automovilística europea se encuentra en una situación muy exigente y grave. Están entrando nuevos competidores en el mercado europeo y Alemania, en particular, como lugar de producción, se está quedando cada vez más atrás en términos de competitividad”. Añade que “la situación es extremadamente tensa y no se puede resolver con simples medidas de reducción de costes”. Esto podría dar lugar a «una reestructuración completa« de las diferentes compañías que integran el Grupo, y «el cierre de plantas de producción y de componentes no puede descartarse«. De llevarse a cabo, sería la primera vez en la historia de la firma en tener que tomar medidas tan drásticas. Los sindicatos, por su parte, ya han puesto el grito en el cielo, pues Volkswagen confirmó que se ha sentido obligado a poner fin a su acuerdo de protección del empleo, un programa de seguridad laboral que ha estado vigente desde 1994, para asegurar “ajustes estructurales urgentemente necesarios”. Según el principal sindicato industrial alemán, IG Metall, este plan “sacude los cimientos” del fabricante de automóviles. FUENTE: https://www.autonocion.com/audi-no-encuentra-comprador-para-la-fabrica-de-bruselas/1 punto
-
12 de octubre 2024 El Audi Q6 e-tron es actualmente el «mejor de su clase» El vehículo ha recibido la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Euro NCAP La seguridad de los vehículos es una prioridad máxima en l a marca de los cuatro aros. AUDI La prestigiosa organización europea de protección al consumidor Euro NCAP (Programa Europeo de Evaluación de Vehículos Nuevos) ha otorgado al Audi Q6 e-tron la máxima calificación de 'cinco estrellas'. El vehículo fue evaluado en las categorías 'Protección de ocupantes adultos', 'Seguridad infantil', 'Protección de usuarios vulnerables de la vía pública' y 'Sistemas de asistencia disponibles como equipamiento de serie', obteniendo excelentes resultados en todas las pruebas. Euro NCAP otorgó a la 'Protección de ocupantes adultos' del Audi Q6 e-tron una valoración del 91%, lo que supone casi la máxima calificación, indicando un nivel de protección óptimo. Por primera vez en un modelo de Audi se evaluaron las 'funciones post-colisión' (incluyendo las fichas de datos de rescate para los servicios de emergencia y el sistema e-call), y el SUV eléctrico obtuvo muy buena puntuación. Con una calificacion del 92% en la categoría de 'Seguridad infantil', el Audi Q6 e-tron es actualmente el 'mejor de su clase' entre todos los vehículos evaluados hasta ahora por Euro NCAP en 2023 y 2024. A esto también contribuyen características que van más allá de los requisitos y la protección del usuario. Por ejemplo, el Q6 e-tron es uno de los pocos modelos de su segmento que cuenta con tres asientos 'i-Size', dos en la parte trasera y uno en la plaza del acompañante delantero. El estándar 'i-Size' es una norma de seguridad europea para sistemas de retención infantil que se introdujo en 2013 que garantiza una compatibilidad sin restricciones entre la silla infantil y el vehículo. El asiento del pasajero delantero del Q6 e-tron está equipado con un sistema de desactivación automática del airbag de esta plaza cuando se instalan los asientos infantiles orientados hacia atrás. Los sistemas de retención se han mejorado aún más para su uso con sillas infantiles, y ofrecen una protección óptima para niños de todos los tamaños. La seguridad de los vehículos es una prioridad máxima en Audi, donde 220 expertos realizan cada año más de 1.000 pruebas de choque, así como unas 20.000 simulaciones virtuales de accidentes, y trabajan constantemente para desarrollar nuevas funciones de seguridad. Los resultados de las pruebas de Euro NCAP se aplican no sólo al Audi Q6 e-tron SUV presentado en marzo, sino también a la variante Sportback, que se lanzará al mercado en 2025, y a los respectivos modelos modelos S. Audi presentará la versión Sportback de la familia Q6 e-tron en el Salón del Automóvil de París de 2024 el próximo 14 de octubre. FUENTE: https://www.laverdad.es/motor/audi-etron-actualmente-mejor-clase-20241012121833-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.es%2F1 punto
-
13/10/2024 cazado al Monstruo de las Galletas en un Audi RS2 El truco de disfrazarse como el conocido Teleñeco no funcionó: l a policía alemana le enviará igualmente la multa a su domicilio. PP Dortmund El 2024 está siendo un año de sorpresas, pero seguramente nadie tenía previsto algo así: el Monstruo de las Galletas, el Teleñeco de Barrio Sésamo conocido, bueno, por su pasión por las galletas, fue cazado con exceso de velocidad por un radar en Alemania el mes pasado. Según la policía, el pasado 20 de septiembre el adorado Teleñeco fue fotografiado mientras circulaba unos 11 km/h por encima del límite entre Dortmund y Hagen, al volante de un Audi. Este Monstruo de las Galletas tampoco conducía un Audi cualquiera. El coche de la fotografía parece un Audi RS2 Avant, un ejemplar del que fuera el primer familiar prestacional de la marca y el primero en llevar el emblema RS. El RS2 surgió de la colaboración entre Audi y Porsche, y alcanzó una escueta producción de apenas 3.000 unidades a mediados de los años noventa. Ello convirtió a este familiar de culto en una rareza por la carretera, más aún en manos del mejor amigo de la Gallina Caponata y Óscar el Gruñón. Evidentemente, el conductor no es el auténtico Monstruo de las Galletas, pero gracias a este disfraz todavía no se ha podido identificarle. La policía de Dortmund asegura que el coche pertenece a un hombre de 57 residente en Hagen, quien recibirá la multa por correo postal. Si el dueño del vehículo es quien iba tras la máscara del Teleñeco azul, posiblemente pensará que una multa por rebasar el límite de velocidad en 11 km/h es un precio razonable por plasmar, en una fotografía oficial, la imagen del títere de Jim Henson conduciendo un Audi poco común. Después de todo, y de acuerdo con el comunicado de la policía, la multa por esta infracción es sólo de 40 euros. Esperemos que eso no afecte al presupuesto para galletas del conductor. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a62567097/cazado-monstruo-galletas-audi-rs2/1 punto
-
Audi A7 Avant Una novedad importante de 2025, aunque el coche probablemente no salga a la venta hasta 2026, será el sucesor del A6 de combustión. En el futuro se llamará A7. Como es habitual, habrá una berlina (que también sustituye al anterior A7 Sportback) y un Avant. En cuanto a la gama de motores, el nuevo A7 probablemente se basará en gran medida en el nuevo A5. FUENTE: https://es.motor1.com/news/736980/audi-todas-novedades-producto-2025/1 punto
-
El interior incluye una pantalla curva panorámica de 11,9 pulgadas para el Virtual Cockpit y una pantalla de 14,5 pulgadas para el infoentretenimiento, con el sistema operativo Android Automotive. El A6 e-tron está disponible con motores de 367 y 503 CV (en la versión S6), con una autonomía superior a 750 km y carga rápida de hasta 270 kW. En el futuro llegarán versiones de acceso y el RS 6 e-tron con más de 600 CV. Los precios empiezan en 80.880 euros para el Sportback y 83.380 euros para el Avant. Audi Q6 Sportback e-tron Tras el Q6 e-tron 'tradicional' presentado el pasado mes de marzo, 2025 será el año del Sportback. Caracterizado por la presencia de la luneta trasera inclinada, esta variante debería confirmar todo el paquete estético, tecnológico y mecánico de su 'hermano'. En este sentido, seguimos esperando la presencia de los motores de 387 y 516 CV y dos baterías de 79 y 95 kWh, mientras que la autonomía máxima debería superar los 625 km, gracias a la mejora aerodinámica que aporta la 'zaga' más perfilada. Audi Q6 Sportback e-tron Dakar El debut del Sportback podría ir acompañado del lanzamiento de un modelo todoterreno extremo, ya que Audi se ha 'pellizcado' en los últimos meses con algunos prototipos bastante extraños. Además, no se descarta la presencia de un RS Q6 e-tron con más de 600 CV. FUENTE: https://es.motor1.com/news/736980/audi-todas-novedades-producto-2025/1 punto
-
La tercera generación del SUV de Ingolstadt introduce la plataforma Premium Platform Combustion (PPC), que mejora la conducción y el confort gracias a una nueva suspensión y una dirección progresiva. El diseño exterior evoluciona con líneas más suaves y faros Matrix LED, mientras que el interior incorpora pantallas OLED curvadas y un sistema de infoentretenimiento basado en Android Automotive OS. La gama actual de motores incluye un 2.0 TFSI y un 2.0 TDI de 204 CV, además de un 3.0 V6 TFSI de 367 CV reservado para el SQ5. Todas las motorizaciones están acopladas a la transmisión automática de doble embrague S tronic y a la tracción a las cuatro ruedas quattro, aunque algunas versiones también cuentan con tracción delantera. Los precios empiezan en 61.600 euros y llegan a los 94.690 euros en el caso del SQ5. En 2025 debería debutar la variante Sportback, con techo inclinado y estilo más deportivo (aunque sin cambios particulares en los motores). Audi A6 e-tron El nuevo Audi A6 e-tron es el buque insignia eléctrico de la marca, disponible en versiones Sportback y Avant. El diseño del A6 e-tron toma las líneas del concept de 2021 e introduce innovaciones aerodinámicas, con un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,21 para la versión Avant. Entre las novedades destacan los faros Matrix LED, los avanzados pilotos OLED y las llantas aerodinámicamente optimizadas. Audi A6 e-tron y Sportback FUENTE: https://es.motor1.com/news/736980/audi-todas-novedades-producto-2025/1 punto
-
13 Octubre 2024 Audi 2025, todas las novedades que llegan Las ventas de los A5 y Q6 e-tron van por buen camino e irán acompañadas del lanzamiento de las versiones RS más deportivas Motor1.com El año 2025 promete ser un ejercicio lleno de novedades para Audi. La firma de los cuatro aros presentó hace unas semanas numerosos e interesantes modelos nuevos, la mayoría de los cuales llegarán a los concesionarios en los primeros meses del nuevo año. Además de los eléctricos A6 e-tron y Q6 e-tron (también Sportback), se esperan nuevas generaciones del Q5 y el A5 (el heredero del A4). Audi Q5 Audi A6 e-tron Audi Q6 Sportback e-tron Audi A5 Audi A7 Audi Q3 Audi Q5 Ya disponible para pedidos en todos los concesionarios, el nuevo Audi Q5 presenta un diseño actualizado, aún más tecnología y motores más eficientes, disponibles tanto en gasolina como en diésel, mientras que los híbridos enchufables llegarán a lo largo de 2025. Audi Q5 FUENTE: https://es.motor1.com/news/736980/audi-todas-novedades-producto-2025/1 punto
-
03/10/2024 Viaje a través de la crisis europea del coche eléctrico: el incierto futuro de la fábrica de Audi en Bruselas Derechos de autor Audi La planta de Audi en Bruselas ensambla un SUV eléctrico de 80.000 euros, demasiado caro para los europeos. Después de 2025 la producción se trasladará, probablemente a México. El caso de esta fábrica del municipio belga de Forest, activa desde 1949 en la producción de modelos Volkswagen y renovada con tecnología punta de bajas emisiones, parece indicar una tendencia que ya está en marcha. Las fábricas europeas que producen coches eléctricos son demasiado caras en comparación con la demanda del mercado de la UE. Por tanto, Audi detendrá la producción y se venderá la fábrica. Según explica a 'Euronews' el director de comunicación de la fábrica, Peter D'hoore, hay dos opciones: reconvertir la fábrica para la producción de otros modelos o componentes del grupo Volkswagen, o venderla a otras marcas de automóviles. Ambas opciones son complicadas, porque se considera que las ofertas no están a la altura. Sólo un inversor potencial ha aceptado revisar su oferta y ahora tendrá tiempo para hacerlo. Para nosotros es importante que el mayor número posible de personas siga trabajando en este centro', afirma D'hoore, sin especificar dónde se trasladará la producción.** Audi en Bruselas emplea a tres mil personas, más otras mil en las industrias afines, y los sindicatos están en pie de guerra: exigen que la empresa no venda al mejor postor, sino a quien garantice el mayor número de puestos de trabajo. Prometen otras huelgas, tras la que paralizó la ciudad de Bruselas el 16 de septiembre, y critican las estrategias de la industria automovilística europea, que en la transición al coche eléctrico se ha centrado en modelos grandes y caros, fuera del alcance del ciudadano de a pie. Los fabricantes de coches han apostado por modelos grandes, lujosos y muy caros que los europeos no pueden permitirse Hillal Sor Sindacalista Metallos FGTB El precio de catálogo del SUV eléctrico Q8 e-tron, el buque insignia de Audi construido en Forest, ronda los 80.000 euros. "Los fabricantes de automóviles querían obtener grandes beneficios con los vehículos eléctricos de inmediato y no aceptaron que la fase de transición generaría menos dividendos y beneficios", explica a 'Euronews' Hillal Sor, sindicalista de Metallos FGTB. "Así que apostaron por modelos grandes, lujosos y caros que los europeos no pueden permitirse. Así que ahora tenemos sobreproducción en Europa, y por eso grupos como Volkswagen quieren cerrar fábricas en Bélgica y Alemania". Las cifras de ventas parecen darle la razón: en los ocho primeros meses de 2024 se compraron 902.000 coches eléctricos de batería en la UE, sólo el 12,6% del total, mientras que los de gasolina siguen siendo los más vendidos. Crisis y (posibles) soluciones Pero la perspectiva de los sindicatos belgas no es frenar la transición ecológica y volver a producir sólo coches con motor de combustión. Más bien piden más fondos públicos para el sector, según se desprende de una mesa redonda en la que varios sindicatos debatieron con cuatro eurodiput*dos del Grupo de los Socialistas y Demócratas Europeos. En la primera sesión plenaria de octubre, en la Eurocámara de Estrasburgo, debatirán precisamente sobre la crisis del sector automovilístico y sus posibles soluciones, entre aranceles a los coches eléctricos chinos, mucho más baratos que los europeos, y proyectos de inversión difíciles de realizar. "Realmente necesitamos un plan de reindustrialización mucho más ambicioso. No sólo a través de aranceles y medidas proteccionistas", declaró a 'Euronews' la eurodiput*da belga Estelle Ceulemans, una de las cuatro que visitaron la planta de Audi. "Para animar realmente a las empresas europeas y extranjeras a invertir y crear empleos de calidad, tendremos que intervenir en el aspecto fiscal, pero también en la formación de los trabajadores y la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías", añadió. FUENTE: https://es.euronews.com/my-europe/2024/10/03/viaje-a-traves-de-la-crisis-europea-del-coche-electrico-el-incierto-futuro-de-la-fabrica-d1 punto
-
2 de octubre 2024 Alberto Teichman es el nuevo director de Audi España El ejecutivo, que ya había trabajado para la marca de cuatro anillos, lidera la división de Vehículos Comerciales de Volkswagen desde 2018 El director de Audi España, Alberto Teichman. Volkswagen Group España Distribución Audi España ha nombrado a Alberto Teichman nuevo director general. Hasta ahora, ocupó el cargo de director general de Volkswagen Commercial Vehicles en España y era miembro del Comité Ejecutivo de Volkswagen Group Spain Distribution, según ha anunciado la compañía en un comunicado este lunes. Así, Teichman sustituirá a José Miguel Aparicio, que asume la Gerencia General de Audi en Reino Unido. Sus nombramientos entrarán en vigor el martes 1 de octubre. El ejecutivo, nacido en Barcelona y 47 años, es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y MBA de ESADE. Según la firma, está vinculado a Volkswagen Group Spain Distribución desde 2001. En 2007 se incorporó a la marca Audi, donde ocupó diversos cargos responsables en áreas como Planificación y Logística o Flota Sales hasta asumir el cargo de directora de ventas. Después de cinco años en este cargo, en enero de 2018, Alberto Teichman fue nombrado director general de Volkswagen Commercial Vehicles y miembro del Comité Ejecutivo de Volkswagen Group Spain Distribution. El presidente de Volkswagen Group Spain Distribution, Paco Pérez Botello, ha destacado que Teichman "es un gran conocedor de la marca Audi, que ayudó a consolidarse como líder en el mercado 'premium'. Está respaldado por los registros de ventas, la cuota de mercado y la rentabilidad de la red durante su reciente mandato en Volkswagen Commercial Vehicles". Por su parte, Alberto Teichman declaró que "después de un gran periodo al frente del excelente equipo de Volkswagen Vehículos Comerciales, es una gran satisfacción personal volver a Audi, la marca donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera y donde espera continuar con el gran trabajo realizado por José Miguel Aparicio". FUENTE: https://www.todoalicante.es/english/alberto-teichman-director-audi-20241002101009-nt.htm1 punto
-
2 octubre, 2024 El primer coche eléctrico de SAIC y Audi se lanzará el 2025 Audi Audi y SAIC planean el lanzamiento de su primer modelo eléctrico el próximo año Según nuevas informaciones, el primer vehículo eléctrico nacido de la asociación de Audi y SAIC, se lanzará al mercado el próximo año 2025. Se prevé que se presente a finales de este año, en el mes de noviembre, por lo que poco tendremos que esperar para conocer este primer modelo. Recordemos que Audi y SAIC tienen previsto lanzar tres modelos del segmento B y C y, para 2030, un total de nueve vehículos eléctricos. Aunque sí la más reciente, SAIC tiene varias asociaciones con fabricantes extranjeros, como GM y Volkswagen. Además, SAIC es ampliamente popular por ser el dueño de MG. Y, claro, también tiene sus propias marcas: IM Motors y Rising Auto. Ahora, la asociación con Audi abre un nuevo camino para ambas partes. Se espera que este primer modelo nacido de la asociación, ayude a Audi a acelerar sus ventas en China, que actualmente son bastante bajas. El futuro modelo, se basa en la plataforma ADP, y no es la arquitectura iO Origin de IM Motors que, SAIC y Alibaba, gestionan de forma conjunta. En cualquier caso, ambas hubieran ayudado a salir del cuello de botella en el que Audi se encontraba con la plataforma PPE. Las informaciones obtenidas hasta el momento aseguran que se trata de un vehículo de tamaño mediano, aunque no se sabe a qué segmento pertenecerá por el momento. Además, también se rumorea que el nuevo vehículo no contará con los característicos cuatro aros de la marca Audi para su comercialización en China. FUENTE: https://somoselectricos.com/primer-coche-electrico-saic-audi-lanzamiento-2025/1 punto
-
¿Qué sabemos del primer Audi 'chino'? Fuentes locales aseguran que el el primero automóvil del matrimonio Audi-SAIC será un vehículo eléctrico de tamaño mediano. Se presentará oficialmente el próximo mes de noviembre, aunque no será hasta el próximo año cuando arranque, exclusivamente en China, su etapa comercial. Audi usará la Plataforma Digitalizada Avanzada (ADP), aunque un equipo de ingenieros ha desarrollado el chasis casi desde cero en tiempo récord. El desarrollo ha recortado plazos un 30%, todo lo contrario a los constantes retrasos sufridos durante los preparativos de la plataforma PPE. El primer modelo se presentará en cuestión de semanas. Será un modelo de tamaño medio. No es la primera vez que SAIC, el mayor fabricante de automóviles de china bajo control estatal, se une al Grupo Volkswagen con intereses mutuos. Desde hace años los alemanes han trabajado estrechamente con SAIC para aumentar su presencia en China. Hoy los papeles han cambiado y son los chinos los que sirven de apoyo a los alemanes. El protagonismo actual de Audi en el país es casi testimonial. En 2023 vendieron un total de 31.000 automóviles en China, muy lejos de los 3 millones de vehículos que firmó BYD. Audi necesita mejorar esas cifras en el mayor mercado del mundo. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/desarrollo-coche-audi-saic-china-lanzamiento-2025-2024104442.html1 punto
-
28/09/2024 El primer Audi 'chino' ya está en fase de desarrollo y llegará al mercado mucho antes de lo que imaginas Las nuevas alianzas surgidas entre Audi y una conocida empresa china pronto darán sus primeros resultados. El primer modelo, 100% eléctrico, llegará al mercado el próximo año con la intención de despegar las ventas de los alemanes. Los trabajos van mucho más avanzados de lo que podríamos imaginar. A día de hoy es imposible sobrevivir sin sinergias, acuerdos o colaboraciones. Las grandes corporaciones dominan el mercado automovilístico y fuera de su entorno es casi imposible evolucionar. Pero ni siquiera los grandes grupos son capaces de alcanzar el ritmo de desarrollo de las empresas chinas. Ante semejante despliegue de fuerza, las marcas europeas firman constantes colaboraciones con empresas locales. Hace meses que Audi y SAIC se estrecharon la mano. Ni siquiera pertenecer al mayor grupo automovilístico del planeta, el Grupo Volkswagen, te permite tener acceso a la mayor oferta tecnológica del mundo eléctrico. China tiene ahora mismo la hegemonía del mercado mundial y nada indica que su dominio vaya a menguar o desaparecer. Domina tanto la producción como el desarrollo de productos y la tecnología de los mismos. Los chinos son capaces de recortar los plazos de forma extraordinaria. Lo que en Europa puede llevar años de trabajo en China es cuestión de meses. SAIC y Audi llevan años trabajando en la producción de coches exclusivos para China. Audi ha recortado el tiempo de desarrollo un 30% con respecto a Europa Esa velocidad es la que seduce a marcas como Audi. Los de Ingolstadt ratificaron el acuerdo el pasado mes de mayo, no hace ni seis meses desde entonces, y desde China ya anticipan que el primer modelo nacido de la unión de Audi y SAIC llegará al mercado el próximo año. SAIC Motor es una de las grandes empresas del sector en el país. Entre sus filas se encuentran marcas ya populares en Europa como MG. El acuerdo es un tanto particular, pues como hace poco te contamos, Audi ni siquiera firmará sus propios coches. El emblema de los cuatro aros no estará presente. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/desarrollo-coche-audi-saic-china-lanzamiento-2025-2024104442.html1 punto
-
Audi MediaCenter Audi MediaCenter Audi MediaCenter Audi MediaCenter FUENTE: https://es.motor1.com/news/734423/chinos-compran-fabrica-audi-belgica/1 punto
-
Motor Pacífico Premium cuenta con una gran variedad de gamas disponibles gracias a su presencia en todo el territorio español. / INFORMACIÓN Audi ha apostado fuerte por la movilidad eléctrica. ¿Qué puede decirnos sobre los motores eléctricos de Audi y cómo está evolucionando esta tecnología en la marca? No quiero entrar en tecnicismos, pero la apuesta de Audi va en línea de no perder la esencia Audi en el diseño y ofrecer motores de alto rendimiento gracias a baterías de gran capacidad y rapidez de carga, montados en las nuevas plataformas desarrolladas específicamente para vehículos eléctricos. Audi ofrece motores de alto rendimiento gracias a baterías de gran capacidad y rapidez de carga. / INFORMACIÓN ¿Cuáles son las principales ventajas para los clientes que adquieren un vehículo a través de Audi Motor Pacífico? Como decía, somos el grupo de automoción de marcas con mayor presencia en el territorio español, lo que hace que podamos disponer de un considerable número de vehículos disponibles para la entrega y nos preocupa profundamente la calidad. Posiblemente sea aquí donde estamos dedicando más recursos pero aprendemos de lo que nos dicen los clientes y de la experiencia de los otros 29 Concesionarios de nuestro grupo. Somos el grupo de automoción de marcas con mayor presencia en el territorio español Y por último, una pregunta sobre la financiación, ¿Se siguen vendiendo coches al contado? Sí, contados reales estarán sobre el 20%. El resto es financiado. El mayor número de operaciones financiadas lo hacemos con Audi Opción. Es una compra donde el cliente es propietario del vehículo desde el primer día, pero tiene asegurado un valor futuro de recompra. La financiación se puede hacer entre 2 y 5 años, y decide al final del contrato si quieres quedárselo, cambiarlo por otro Audi dando el tuyo como entrada o devolverlo y no pagar la última cuota. FUENTE: https://www.informacion.es/economia-y-empresas/2024/09/21/apuesta-audi-linea-perder-esencia-108240156.html1 punto
-
La parte trasera del A5 se convierte en una pantalla que permite la comunicación coche a coche y aumenta la seguridad. Gracias a las luces traseras digitales, con detección de proximidad, y que mandan mensajes a los vehículos que llegan por detrás, con símbolos de advertencia. Los motores son diversos: dos 2.0 TFSI con 150 y 204 caballos. Y, también, los hay con tecnología Mild Hybrid Plus, o electrificación parcial de 48v, como el 2.0 TDI con 204 caballos o el deportivo S5 con un V6 con 367 caballos. Una tecnología que permite ahorrar combustible y conducir, aparcar y maniobrar con energía eléctrica. En el interior, prácticamente 100% digital, encontramos muchas pantallas como la del lado del pilo, con diseño curvo y con el Audi Virtual Cockpit incorporado, y otra para el pasajero, con modo de privacidad, para no molestar al conductor. Un interior inteligente, con Chat GPT integrado, y más de 800 funciones del vehículo, el infoentretenimiento y la climatización controladas por voz. El siguiente es el Q5, el SUV más exitoso de Audi. Su tercera generación está construida sobre Plataforma Premium de combustión, desarrollada j unto a Porsche. Es robusto y deportivo, con faros estilizados y una ancha parrilla Singleframe con una gran toma de aire debajo. Detrás, un diseño limpio, definido por una banda de luz con un corte afilado que recorre todo e l ancho del coche. Junto a ello, tres curiosidades: aparte de las luces traseras digitales que advierten a los vehículos que llegan detrás con señales de peligro, la luz de freno trasera, superior, se proyecta en la luneta con una tira de luces. Además, si llegamos con una compra pesada, la parte trasera del maletero se puede bajar hasta la altura deseada. Audi Q5 | Audi Los bajos se han carenado y se utilizan cortinas de aire para canalizar el aire y dirigirlo más allá del paso de rueda, para que fluya con las menores turbulencias posibles. La luna del parabrisas está equipada, de serie, con un acristalamiento acústico, buscando un interior silencioso. Un interior, por otra parte, digital e interconectado, con aplicaciones como YouTube, disponibles en su tienda online. Y algo muy práctico en la parte trasera, donde pueden viajar tres personas: el asiento regulable con la posibilidad de desplazarse longitudinalmente e inclinarse, ideal para echarte la siesta. Audi Q5 | Audi FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/pruebas/probamos-nuevos-audi-etron-2025-relevo-generacional-esta-aqui_2024092266f061f1fcf7b300013d74da.html1 punto
-
22 de septiembre de 2024 // LOS ELÉCTRICOS, NÚMEROS PARES, Y LOS DE COMBUSTIÓN, IMPARES Probamos los nuevos Audi A5, Q5 y A6 e-tron 2025: El relevo generacional ya está aquí Hemos venido a Múnich para ponernos al volante de algunos de los modelos de Audi más populares de los últimos años. Te contamos todo sobre la siguiente generación de coches de la marca alemana. Vídeo: Centímetros Cúbicos | Foto: Audi Nuestro compañero Alberto se ha desplazado hasta Múnich para probar la nueva generación de algunos de los coches de Audi que mejor han conectado con los clientes. Con la emisión de este reportaje, ya podemos enseñar estos modelos, llevando los eléctricos numeración par, mientras que los de combustión, impar. El primero que testamos es el A5, con versiones Sedan y Avant. Su diseño es limpio, con carrocería baja y deportiva, y un frontal con luces diurnas LED y parilla Singleframe, de estructura tridimensional de nido de abeja. En la parte trasera llama la atención la franja de luz continua y en los laterales también los pasos de las ruedas, que recuerdan al emblemático Audi Ur quattro. Audi A5 2025 | Audi FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/pruebas/probamos-nuevos-audi-etron-2025-relevo-generacional-esta-aqui_2024092266f061f1fcf7b300013d74da.html1 punto
-
20 sep, 2024 Economía/Motor.- Empieza la producción del Cupra Terramar en la planta de Audi en Györ (Hungría) Proceso de producción del Cupra Terramar Cupra ha empezado a producir su nuevo SUV deportivo, el Cupra Terramar, en la planta de Audi en Györ (Hungría), y prevé que las primeras entregas se hagan a principios de noviembre, informa la empresa en un comunicado de este viernes. Es la primera fábrica de Audi que produce vehículos para otra marca del Grupo, ante lo que el vicepresidente de producción de Cupra, Markus Haupt, ha destacado que ambas marcas han integrado y optimizado "con éxito" sus procesos. El vehículo "rinde homenaje" al circuito de carreras de Terramar, en Sitges (Barcelona), y Cupra lo presentó a principios de septiembre en el Port Vell de Barcelona, en el marco de la 37 Copa América. FUENTE: https://www.bolsamania.com/noticias/ultimas/economiamotor--empieza-la-produccion-del-cupra-terramar-en-la-planta-de-audi-en-gyor-hungria--17531118.html1 punto
-
19·09·24 Audi se mueve hacia un futuro más verde La firma alemana presenta el Q6 e-tron, un modelo 100% eléctrico que combina una gran autonomía con un aspecto único Audi Q6 SUV e-tron quattro // DIARIO DE NOTICIAS ¿Sabías que la forma en que nos transportamos tiene un impacto directo en nuestra salud y en el planeta? La Semana Temática de la Movilidad nos brinda la oportunidad de destacar los beneficios de optar por vehículos más ecológicos. Menos contaminación, menos ruido y una mejor calidad de vida son solo algunas de las ventajas que ofrece esta nueva forma de desplazamiento sostenible. La transición hacia la movilidad eléctrica es una realidad innegable y Audi se encuentra a la vanguardia de esta revolución. La prestigiosa marca alemana ha reafirmado su compromiso con el medio ambiente al centrar sus esfuerzos en el desarrollo de vehículos eléctricos de alta gama. Un hito en la electromovilidad Audi presenta su nuevo modelo eléctrico, el Q6 e-tron, la versión 100% eléctrica del Q5. Este SUV representa un paso significativo en la estrategia de electrificación de la marca, combinando un diseño novedoso, tecnología y sostenibilidad en un solo vehículo. El uso de materiales reciclados, la optimización de la producción y la eficiencia energética son solo algunos de los aspectos que demuestran el compromiso de la marca con el cuidado del ecosistema. Audi ofrece una nueva plataforma que revoluciona la experiencia de conducción. Con un espacio interior ampliado, una ergonomía cuidadosamente diseñada y una amortiguación adaptativa que se ajusta automáticamente a las condiciones del camino, esta innovación promete un confort y un control sin precedentes. Audi destaca por su tecnología innovadora, precios competitivos y su fácil financiación La marca alemana ofrece una experiencia de conducción inmersiva y tecnológica. La combinación de materiales premium, como la napa, con elementos de última generación, como las tres pantallas y el head-up display de realidad aumentada en el parabrisas, crea un entorno elegante y funcional que maximiza la información al alcance del conductor. Gracias a las tecnologías como el control de crucero adaptativo, que regula automáticamente la velocidad y la distancia de seguridad, y el asistente de aparcamiento plus, que te guía en las maniobras de estacionamiento, conducir un Audi es sinónimo de comodidad y seguridad, que nos permitirá llegar a cualquier lado gracias a su autonomía de 640 kilómetros, con consumo homologado de 16,7 kW/h cada 100 km. Equipado con una innovadora batería de iones de litio de 800 voltios, el Audi Q6 e-tron ofrece un rendimiento electrizante y una capacidad de carga rápida de hasta 285 kW, lo que lo convierte en un referente en el sector de los vehículos eléctricos. Además, este modelo puede recargar en estaciones de alta potencia a una capacidad de hasta 270kW de potencia máxima, lo cual permite que una carga de tan solo 10 minutos sea suficiente para recorrer 255 km. O pasar del 10% de carga al 80% en apenas 20 minutos, lo que supone la recarga más rápida del mercado. El futuro eléctrico es hoy Consciente de las preferencias de los consumidores hacia vehículos más ecológicos, Audi se posiciona como líder en electromovilidad. Con una importante inversión, la marca alemana ampliará su oferta de vehículos híbridos y eléctricos, superando los 30 modelos para 2025. Asimismo, la marca destaca por ofrecer tecnología innovadora, precios competitivos y facilidades de financiación. “Para este año, se mantienen las ventajas fiscales en la compra para la adaptación de las infraestructuras y en la deducción en la cuota íntegra de la declaración de la Renta”, puntualiza Adolfo Pérez-Ilzarbe, director de ventas de Iruñamovil, el concesionario oficial de Audi en Navarra. FUENTE: https://www.noticiasdenavarra.com/motor/2024/09/19/audi-mueve-futuro-verde-8703983.html1 punto
-
Planta de Audi en Bruselas Audi dejará de fabricar el Q8 e-tron en Bélgica el año que viene Actualmente, España se constituye como el segundo mayor fabricante de automóviles de Europa tras Alemania, superando a potencias como Francia, Italia o Reino Unido. El interés de los grupos chinos se explica por los bajos costes laborales, el amplio despliegue de energías de origen renovable, los fondos europeos del PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) del Vehículo Eléctrico y Conectado y la existencia de una industria auxiliar ya asentada. Precisamente los elevados costes laborales belgas habrían llevado a Audi a tomar la decisión de prescindir de su centro en Bruselas, lo que supondrá el despido de aproximadamente 2.910 empleados. La firma de los cuatro aros no ha asignado ningún nuevo modelo a la planta, que dejará de producir el Q8 e-tron el año que viene debido a su pobre rendimiento comercial. FUENTE: https://forococheselectricos.com/2024/09/nio-no-comprara-planta-audi-bruselas.html1 punto
-
Gernot Dollner, CEO de Audi, y Mattia Binotto, responsable del programa de F1. Foto de: Andy Hone / Motorsport Images Durante el fin de semana de Monza aumentaron los rumores, y en el primer encuentro ante los medios de comunicación de Mattia Binotto como director de operaciones y técnico del proyecto Audi F1, no ocultó la presencia de Bortoleto en su lista. "Diré que este nuevo capítulo profesional sólo lleva en marcha un par de semanas, pero (respecto a la elección del piloto) tenemos que considerar si centrarnos en la experiencia o en otra cosa". "El nuestro es un proyecto a largo plazo, así que la cuestión es qué nos conviene más teniendo en cuenta el objetivo final. ¿Necesitamos experiencia a corto plazo y luego pasar a otra cosa? A día de hoy no creo que estemos en condiciones de responder a eso, sin duda estamos escuchando a todos los posibles candidatos y estudiando los pros y los contras, pero queremos tomar la decisión lo antes posible". "Théo Pourchaire es nuestro piloto reserva, así que en cierto modo ya forma parte de la familia y no hay duda de que está en nuestra lista. Bortoleto lo está haciendo muy bien en F2, creo que ha demostrado tener un gran talento, pero estamos pendientes de lo que hace, al igual que con otros pilotos", añadió. Sin embargo, hay otro escollo para Audi en su apuesta por el brasileño, y es que tendrán que llegar a un acuerdo con McLaren, equipo con el que Bortoleto tiene contrato en estos momentos. Hay dos posibilidades: poner punto y final al contrato que vincula al brasileño con el equipo de Woking o una cesión, que permitiría a McLaren seguir teniendo algún tipo de opción en su futuro. Pero para un proyecto tan ambicioso como el de Audi, echar a andar con un piloto cedido seguramente no sea la opción más ilusionante, aunque por otra parte, con Lando Norris y Oscar Piastri asegurados, McLaren tampoco debería temer la salida de Bortoleto de su programa de jóvenes pilotos, ya que además ellos no tienen nada mejor para poder ofrecerle. La decisión debería llegar en breve. FUENTE: https://es.motorsport.com/f1/news/bortoleto-prioridad-audi-mclaren-decision/10652627/1 punto
-
9 sept 2024 Bortoleto es la prioridad para Audi, pero McLaren tiene la decisión Binotto tiene que decidir si acompaña a Hulkenberg con un piloto experimentado o apuesta por un joven para Audi. En este caso, Bortoleto es el favorito. La parrilla de la F1 en 2025 podría tener hasta cinco pilotos novatos. Según las estadísticas, Oliver Bearman y Liam Lawson no son rookies como tal, pero más allá de los números son dos jóvenes que disput*rán su primera temporada completa. Junto a ellos estarán Andrea Kimi Antonelli y Jack Doohan, que sí son novatos al 100%. Sin embargo, todavía queda una pieza por cubrir en el mercado de pilotos de 2025 en el futuro equipo Audi. Tras el anuncio del fichaje de Nico Hulkenberg, la escudería de Hinwil intentó atraer sin éxito el interés de Carlos Sainz y la idea de aspirar a tener una pareja de pilotos contrastada y de primer nivel se ha esfumado, hasta el punto de que Valtteri Bottas ha vuelto a estar sobre la mesa. Por supuesto, no sólo está el finés en esa lista, que desde hace unas semanas está en manos de Mattia Binotto. Sin embargo, no hay que olvidar que para Audi (aunque sea por último año como Sauber) la próxima temporada seguirá siendo de sufrimiento, algo que crea un escenario que puede llevar a diferentes enfoques en la búsqueda de un piloto. El equipo podría centrarse en un piloto experimentado como Bottas para escuchar sus consejos de cara a 2026, pero el terreno también podría considerarse ideal para darle rodaje a un joven, sin la tensión de tener que conseguir resultados al momento. Una inversión de futuro que tiene nombre y apellido: Gabriel Bortoleto. El piloto brasileño cumplirá 20 años el próximo 14 de octubre. En las dos últimas temporadas ha dado un gran paso adelante y ha llamado la atención del mercado de la Fórmula 1. Después de una temporada en la F4 en 2020 y las dos siguientes en Fórmula Regional, Gabriel Bortoleto cambió de ritmo en 2023, cuando ganó el campeonato de Fórmula 3 como debutante. Esa victoria que le abrió las puertas en el programa junior de McLaren y en la Fórmula 2, donde este año ha confirmado un progreso muy convincente, que le ha llevado (a falta de tres citas) a ser segundo en la clasificación de pilotos, a sólo diez puntos del líder, Isack Hadjar. +La posibilidad de que el brasileño se proclame ganador tanto de la F3 como de la F2 como debutante (recientemente sólo Oscar Piastri, George Russell y Charles Leclerc lo han conseguido) ha hecho que Mattia Binotto haya puesto sus ojos sobre él para formar parte del proyecto de Audi. FUENTE: https://es.motorsport.com/f1/news/bortoleto-prioridad-audi-mclaren-decision/10652627/1 punto
-
8 de septiembre 2024 Binotto prevé una dura tarea para Audi: "Esa será la clave" La temporada 2026 será interesante por varias razones. Se introducirán nuevos reglamentos técnicos y nadie podrá adivinar quién los ha interpretado mejor. Además, aparecen en escena dos nuevos proveedores de motores: Red Bull Powertrains y Audi. ¿Van a hacer lo que no ha ocurrido antes, que es triunfar desde el primer momento? Tomemos como ejemplo el pasado reciente de Honda. Cuando la escudería japonesa regresó al deporte en McLaren. El motor era poco fiable y lento, lo que finalmente llevó a McLaren a poner fin a la asociación antes de tiempo. Honda sólo alcanzó el éxito cuando unió fuerzas con Red Bull. Se separarán completamente en 2025. Red Bull Racing correrá entonces -con el apoyo de Ford- con motores diseñados internamente. Binotto prevé una dura tarea para Audi Ese mismo año, Audi hace su entrada en la Fórmula 1, también con una unidad de potencia de desarrollo propio. Mattia Binotto, recientemente nombrado Director de Operaciones del proyecto Audi, afirma que construir tu propio motor no es en absoluto garantía de éxito a corto plazo. "No puedo decir nada sobre Red Bull. Sólo puedo centrarme en nosotros mismos", dijo el italiano, que anteriormente trabajó para Ferrari. "Es una tarea enorme, pero creo que para Audi es una de las más importantes, porque llevar la marca de nuestra propia unidad de potencia es un elemento clave del proyecto. Es un elemento clave de nuestros objetivos, ser no sólo un chasis ganador de un campeonato de Fórmula 1, sino ser un fabricante completo, de chasis y de unidad de potencia." Binotto tiene experiencia en motores Audi ha realizado una gran inversión, pero está por ver lo rápido que el fabricante lo tendrá todo a punto para ser un factor de importancia en la F1. "Tengo experiencia en la unidad de potencia. Sé lo difícil que es montar una organización completa, no se trata sólo de diseño y desarrollo. Se trata de todo el proceso hacia la fiabilidad, la gestión de la pista de carreras. Hay mucha experiencia que aún hay que aprender". "Creo que tenemos a la gente adecuada. Creo que tenemos todo lo necesario para hacerlo bien y contamos con todo el apoyo. Dependerá de nosotros ganarnos la confianza que nos dan [en la cúpula de Audi]. Pero como he dicho, es una tarea muy grande, sin duda la más grande", dijo Binotto. FUENTE: https://www.gpblog.com/es/noticias/299846/binotto-dice-que-el-motor-audi-de-la-f1-es-una-tarea-dif-cil.html1 punto
-
8 septiembre 2024 Audi Bruselas exige a los trabajadores las llaves “confiscadas” de 200 automóviles de lujo Vista de la entrada de la factoria de Audi en Bruselas, en una imagen de archivo. EFE/OLIVIER HOSLET Bruselas, (EFE).- La dirección de la fábrica de Audi en Bruselas exigió a los trabajadores que devuelvan antes del mediodía de mañana lunes las llaves de 200 automóviles de lujo “confiscadas” o, de lo contrario, emprenderán acciones legales contra los mismos. Las llaves fueron “confiscadas” por el personal el jueves, que pide “claridad” sobre el futuro de la fábrica de automóviles, después de que el martes se supiera que el Grupo Volkswagen no quiere fabricar un nuevo modelo en Bruselas, informaron medios belgas. Las llaves están “en lugar seguro” Según los sindicatos, Audi tenía previsto retirar los 200 coches de la fábrica para llevarlos a los talleres, pero los sindicatos quieren impedir que los vehículos terminados o sin terminar abandonen la fábrica, por lo que, decidieron guardar las llaves “en lugar seguro”, según afirmaron. Cambios en la factoría A principios de julio el fabricante alemán anunció una reestructuración de la planta poniendo el fin a la producción del Audi Q8 e-tron, el único modelo que se fabrica en las instalaciones, una decisión que supondría el despido de unos 1.500 empleados en una primera fase, según el plan que remitió la dirección a los sindicatos. Posteriormente el comité extraordinario de la empresa decidió que Volkswagen no asignaría ningún modelo a Audi en los próximos años, lo que significaría el cierre de la planta de Audi en Bruselas, algo “inaceptable” para los sindicatos, que tenían previsto comenzar las negociaciones con la empresa tras la pausa estival. Fin de la producción del Q8 e-tron Las previsiones de Audi anticipaban una caída de los volúmenes del Q8 e-tron del 60 % en 2024 y del 70 % en 2025, lo que significa que en 2024 se producirían entre 20.000 y 25.000 unidades y el próximo año solo 6.000 vehículos, según los sindicatos. Además, la producción terminaría por completo en 2025, ya que en 2026 y 2027 no seguirían fabricándose Q8 e-tron en Bruselas. La producción en Audi Bruselas debería haberse reanudado parcialmente el miércoles pasado, tras semanas de permiso colectivo remunerado, pero los trabajadores decidieron no ir a trabajar tras la noticia del martes de que el Grupo Volkswagen no destinaría un nuevo modelo a la fábrica. Sino aparecen se presentará una denuncia penal Además, está previsto que los trabajadores de la fábrica se manifiesten el 16 de septiembre. La dirección de la fábrica ha “exigido” que las llaves sean devueltas antes del mediodía del lunes o presentará una denuncia penal, ya que afirma poder identificar a los “perpetradores” a partir de las imágenes de la cámara de seguridad. FUENTE: https://efe.com/economia/2024-09-08/audi-bruselas-llaves/1 punto
-
Uno de los grandes retos de la planta, además de los altos costos laborales, es su ubicación, que dificulta su expansión, ya que está situada junto a las vías del tren. Además, la planta de Bruselas carece de una prensa para la fabricación de grandes piezas de carrocería, lo que obliga a traer estos componentes desde otras instalaciones, aumentando así los costes logísticos. Por lo tanto, un posible comprador también necesitaría una segunda planta para la producción de estos componentes. Nuevo gerente para esta fase final Ante este oscuro panorama, Volker Germann va a dejar de ser el gerente de la planta de Bruselas. Audi ha anunciado que Germann asumirá nuevas responsabilidades dentro de la compañía, y que Thomas Bogus, actualmente gerente de proyectos de producción de vehículos eléctricos de Audi, tomará el relevo este próximo 16 de septiembre. FUENTE: https://www.highmotor.com/porsche-taycan-turbo-s-celestial-jade-sonderwunsch.html1 punto
-
5 septiembre 2024 El futuro de la planta de Audi en Bruselas pende de un hilo Desde hace ya algunos meses las noticias respeto al futuro de la planta de Audi en Bruselas no son nada buenas, y según van pasando las semanas cada vez son peores. Audi ha confirmado que no va a iniciar en un futuro la producción de ningún nuevo modelo de la marca en la planta belga de Bruselas, lo que coloca a esta instalación al borde del cierre. Además, la compañía ha decidido que un nuevo gerente asuma el cargo hasta que finalice la producción del Q8 e-tron. En una reciente reunión celebrada entre varios representantes de la compañía con los empleados de la planta de Bruselas, la dirección de Audi ha confirmado que no planea producir ningún nuevo modelo en esta planta. Además, tampoco parece que otras marcas del Grupo Volkswagen vayan a tomar el relevo, lo que podría ser una posible solución. Esto implica que, salvo que se produzca un milagro, no hay una alternativa dentro del grupo que pueda salvar a la planta de Bruselas, dado que Volkswagen no descarta tampoco el cierre de algunas de las suyas en Alemania, donde al menos una de ellas dedicada a la producción de vehículos y otra de componentes están bajo evaluación. En esta situación parece, por tanto, inviable que el Grupo Volkswagen acabe asignando la producción de un nuevo modelo en Bruselas, al mismo tiempo que cierra instalaciones en su propio país. Audi ya había señalado los problemas estructurales de la planta belga, especialmente desde que se anunció la reestructuración de la producción en julio. Una última bala La única esperanza que queda para la planta y sus empleados es la posible intervención de un inversor externo o de otro fabricante de automóviles. En agosto, el sindicato informó que un inversor había mostrado interés en la planta y parte del personal, pero no en la línea de producción de automóviles. Además, Volkswagen había considerado utilizar parte del personal para la producción de baterías destinadas a otras plantas del Grupo. Sin embargo, esta opción parece haber quedado descartada. FUENTE: https://www.highmotor.com/porsche-taycan-turbo-s-celestial-jade-sonderwunsch.html1 punto
-
04/09/2024 Audi decide no construir un nuevo modelo en Bruselas Audi ha confirmado que no subcontratará otro modelo a la planta belga de Bruselas, lo que significa que el centro está al borde del cierre. Y: un nuevo director de planta se hará cargo hasta el final de la producción del Q8 e-tron. Imagen: Audi La dirección de Audi ha anunciado oficialmente en el llamado consejo de empresa entre representantes de la dirección y empleados en Bruselas que la empresa con sede en Ingolstadt no mandará construir un nuevo modelo en la planta belga y que, al parecer, otras marcas del Grupo VW tampoco intervendrán. Audi ha confirmado ahora esta información de Automobilwoche. En otras palabras, no hay salvavidas para la maltrecha planta, al menos no desde dentro del Grupo. Dado que Volkswagen ya no descarta el cierre de plantas en Alemania desde esta semana -al parecer, al menos una planta de vehículos y otra de componentes están en discusión-, es muy poco probable que la empresa con sede en Wolfsburgo u otra marca del Grupo haga construir un nuevo modelo en Bruselas mientras se cierra una planta en Alemania. Audi lleva tiempo señalando los problemas estructurales de la planta belga, sobre todo desde que la reestructuración se anunciado en julio. Esto significa que la planta y sus empleados sólo pueden esperar que un inversor externo u otro fabricante de automóviles se haga cargo de la planta. En agosto, el sindicato informó de que un inversor había manifestado a Audi su interés por la propia fábrica y parte del personal, pero no por la línea de producción de automóviles. También se dice que VW ha considerado la posibilidad de utilizar parte del personal para establecer la producción de baterías para otras plantas del Grupo. Sin embargo, de momento ya no se habla de ello. El reto -además de los elevados costes laborales- es que la planta es prácticamente imposible de ampliar debido a su ubicación justo al lado de las vías del tren. Y como en Bruselas no hay taller de prensado, las piezas de carrocería de gran tamaño tienen que enviarse desde otras plantas, lo que también incrementa los costes logísticos. Por lo tanto, un comprador potencial también necesitaría un segundo emplazamiento para producir allí las piezas de carrocería. Sin embargo, las negociaciones necesarias en Bélgica previas a los despidos masivos y las conversaciones en torno a un posible proceso de venta ya no serán llevadas a cabo por el actual director de planta de Audi, Volker Germann. Audi ha anunciado que el directivo asumirá nuevas responsabilidades dentro de la empresa. Thomas Bogus asumirá la dirección de Audi Bruselas el 16 de septiembre. Bogus es actualmente director de proyecto para la producción de modelos Audi totalmente eléctricos. "Con sus conocimientos en producción y su experiencia internacional en el Grupo Volkswagen y Audi, Volker Germann participó estrechamente en el cambio a la movilidad eléctrica en la planta de Bruselas. Le agradecemos sus incansables esfuerzos y su compromiso personal en la planta", afirma Gerd Walker, miembro del Consejo de Producción y Logística de Audi. FUENTE: https://www.electrive.com/es/2024/09/04/audi-decide-no-construir-un-nuevo-modelo-en-bruselas/1 punto
-
1 sept 2024 Audi califica de "inaceptable" el nivel actual de Sauber en la F1 Los jefes de Audi tienen claro que los resultados del equipo Sauber deben mejorar antes de su cambio para convertirse en un equipo de trabajo en 2026. El jefe de operaciones y director técnico de Audi en la Fórmula 1, Mattia Binotto, admite que los resultados de la actual escudería Sauber son algo que "no puede aceptar." Mientras el fabricante alemán Audi ha estado trabajando en construir los cimientos que necesita para su llegada oficial como equipo oficial en 2026, no le ha pasado desapercibido que los resultados de la escudería Sauber de la que se va a hacer cargo están lejos de ser los ideales. La escudería con sede en Suiza ocupa actualmente el 10º y último puesto en el campeonato de constructores de F1, y es el único equipo que no ha logrado puntuar en lo que va de temporada. Y aunque el funcionamiento será muy diferente cuando las cosas cambien para convertirse en Audi dentro de dos años, Binotto dice que la marca no puede ignorar lo que está pasando ahora. "No podemos permitírnoslo", dijo Binotto en el Gran Premio de Italia. "Creo que éste es el equipo que tiene que convertirse, en el futuro, en un equipo ganador. Y la única manera de hacerlo es empezando a subir, progresando. Tenemos que entrenar nuestros músculos para el futuro". "Así que, sí, creo que sin duda necesitamos mejorar. Es importante para nosotros, es importante para el equipo. Es importante para la marca. Es importante para nuestros socios. Y no podemos aceptar de alguna manera la posición actual". Binotto dice que, aunque hay mucho que hacer a largo plazo para llevar a Audi a una posición en la que pueda luchar por las victorias en carrera, también hay que hacer un gran esfuerzo para levantar su suerte ahora mismo. "No podemos escondernos tras el hecho de que hemos sido últimos y penúltimos en la carrera de Zandvoort, y en la calificación (en Monza), las mismas posiciones a cierta distancia de los coches de delante. Así que tenemos que esforzarnos en mejorar". "Tenemos que equilibrar todas las prioridades y nuestros esfuerzos a corto, medio y largo plazo. Pero no creo en absoluto que nuestra posición de hoy sea cómoda para nosotros. Es muy dolorosa". "Como he dicho, necesitamos entrenar nuestros músculos y mejorar, porque los cimientos sólidos no se consiguen en un día. Es un equipo que necesita progresar continuamente cada día, paso a paso. Así que empezar cuanto antes, diría yo". Gernot Dollner, CEO de Audi, y Mattia Binotto, CEO y CTO de Stake F1 Team KICK Sauber Foto de: Andy Hone / Motorsport Images Binotto empezó a trabajar oficialmente en Audi/Sauber el 1º de agosto y ha pasado las últimas semanas evaluando cómo están las cosas. Y el primer veredicto es que hay una gran cantidad de trabajo necesario para evolucionar el equipo en el tipo de operación ganadora de carreras que experimentó en Ferrari cuando era su director de equipo. "En un par de semanas no se puede ver todo", explicó. "Ciertamente, sólo tienes una primera impresión de lo que puedes encontrar o ver, tanto en Hinwil para el chasis, como en Neuburg para el tren motriz". "Pero creo que hay gente estupenda. Tenemos unas intenciones y unos objetivos claros por delante para convertirnos en un equipo ganador. Pero, ciertamente, queda mucho por hacer, esa es la primera respuesta". "Estamos compitiendo contra equipos que llevan muchos años en la F1. Son grandes organizaciones, arriba y abajo. Y ese no es nuestro caso". "Tenemos que mejorar en cuanto a personal, organización, herramientas, procesos, metodologías e instalaciones. Necesitamos fusionar, sin duda, lo que estamos haciendo en Hinwil con lo que estamos haciendo en Neuburg sobre la cadena cinemática". "Y se trata también de cultura y mentalidad, porque para convertirnos en un equipo ganador, hay que cambiar nuestra mentalidad hacia lo que se requiere". Binotto calcula que pasarán varios años antes de que Audi esté preparada para triunfar. Gernot Doellner, Consejero Delegado de Audi, admitió que a medida que Audi ha ido comprendiendo mejor el reto de la F1, ha aceptado que ganar puede llevar más tiempo del que pensó en un principio. "Vemos nuestro proyecto de F1 como un proyecto a largo plazo", dijo. "Después de incorporarme a Audi, en septiembre del año pasado, hicimos una evaluación de nuestro proyecto, y terminó con la puesta a punto que encontramos, y también quizá recalibramos nuestra trayectoria temporal a una más realista". "No podemos contar detalles, ya que todavía estamos discutiendo varios aspectos de cómo solucionarlo, pero creo que somos bastante realistas en lo que se refiere al tiempo". FUENTE: https://lat.motorsport.com/f1/news/audi-rendimiento-sauber-inaceptable/10650144/1 punto
-
30 ago 2024 Mercado Audi: Bortoleto o Bottas, las opciones de la marca alemana para 2025 Al parecer, el fabricante alemán ha ofrecido al finlandés un año de contrato para que quede libre y pueda salir al mercado en la temporada 2026, mientras que Valtteri pide 'uno más uno'. Si no hay acuerdo con el nórdico, se abrirían las puertas a Bortoleto, un joven brasileño que ahora forma parte del programa junior de McLaren. La última casilla del mercado de pilotos de 2025 está a punto de llenarse. El asiento en cuestión es el de Sauber-Audi, que lleva tiempo a la caza de un piloto para flanquear a Nico Hulkenberg. La lista de candidatos parece haberse reducido a dos nombres, con Valtteri Bottas como primera opción. Las negociaciones para la renovación del finlandés se están jugando sobre la duración de su contrato, con los ejecutivos de Audi interesados sólo en la temporada 2025 para asegurarse poder volver al mercado el año que viene, mientras que Bottas aspira al clásico "uno más uno", que expira a finales de 2026. En este caso, Valtteri también estaría en el inicio del debut de Audi en la Fórmula 1, cuando el fabricante alemán salga a la pista de forma oficial y con su propia unidad de potencia. Valtteri Bottas, Stake F1 Team KICK Sauber Foto de: Andy Hone / Motorsport Images Bottas no tiene alternativa, la única posibilidad de seguir en la Fórmula 1 es la oferta de Audi, pero al mismo tiempo la propia escudería suizo-alemana no tiene una gran cartera de pilotos de la que echar mano. Después de que durante el verano llegaran varios 'no, gracias' (incluido el de Liam Lawson, retenido por Red Bull), el segundo nombre que baraja Audi es el de Gabriel Bortoleto, el brasileño de 19 años que ganó el año pasado el campeonato de Fórmula 3. Su debut en la Fórmula 2 en 2024 ha confirmado hasta ahora a Bortoleto como el mejor 'novato' en una clasificación general que le sitúa en el segundo puesto de la general. Está por ver cuál será la posición de McLaren frente a la propuesta de Audi, dado que Bortoleto está vinculado al programa junior del fabricante británico. Es poco probable que haya espacio para el brasileño en los programas del equipo oficial antes de 2027, dadas las ampliaciones de contrato de Lando Norris y Oscar Piastri, un escenario que podría favorecer una eventual salida de Bortoleto con una posible compensación económica. FUENTE: https://lat.motorsport.com/f1/news/f1-audi-bortoleto-alternativa-renovacion-bottas-2025/10649197/1 punto
-
26 de Agosto 2024 OFICIAL: Sauber hace oficial la llegada de Florian Büngener al proyecto de Audi REFUERZO EN COMUNICACIONES El equipo suizo avanza en el proyecto de Audi y lo hace reforzando su estructura con la llegada de Florian Büngener como director de comunicaciones. Sauber Motorsport dará otro paso hacia convertirse en el equipo de fábrica de Audi en 2026, ya que Florian Büngener será nombrado director de comunicaciones, cargo que entrará en vigor el 1 de septiembre de 2024. Büngener dirigirá el departamento de comunicación de Sauber, así como del Proyecto Audi F1, desde la base del equipo en Hinwil, mientras la organización se acerca al momento más importante de su historia. En su función, Büngener supervisará y dirigirá al equipo a cargo de todas las actividades de comunicación del deporte motor, incluidas aquellas relacionadas con el desarrollo de la unidad de potencia de Audi en Neuburg. Además de los mensajes corporativos y de RSE cada vez más importantes de Sauber. Büngener cuenta con una amplia experiencia en el mundo del automovilismo y los deportes de motor, con funciones en ABT Sportsline y Fiat & Abarth antes de una temporada de casi ocho años en Hyundai Motor Europe, donde recientemente ocupó el puesto de director de relaciones públicas y comunicaciones, en el que impulsó el enfoque innovador de la marca en materia de relaciones públicas y comunicaciones. Mattia Binotto, director de operaciones y director técnico de Sauber Motorsport y del equipo de fábrica de Audi F1: "La incorporación de Florian nos ayuda a poner otra pieza importante en su lugar, ya que Sauber sigue creciendo como equipo de fábrica de Audi, que debutará en 2026. Su enfoque, experiencia y empuje serán fundamentales, ya que no solo comunicamos nuestras actividades, sino que, principalmente, contamos nuestra historia y nuestros valores a la creciente audiencia de la Fórmula 1. Florian se une al equipo para liderar nuestro creciente departamento de comunicaciones y lo ayudará a alcanzar nuevas alturas". Florian Büngener, director de comunicaciones de Sauber Motorsport: "El proyecto Audi F1 es uno de los desarrollos más emocionantes en el deporte del motor, si no en toda la industria del deporte en esta etapa, y estoy contento y decidido a ayudarlo ahora que entra en un momento crucial antes de 2026. El equipo ya ha avanzado en el camino hacia una comunicación progresiva y centrada en el cliente más allá de la pista de carreras, y estoy centrado en acelerar este proceso antes del debut de la fábrica de Audi". FUENTE: https://www.f1aldia.com/noticias/oficial-sauber-llegada-florian-bungener-proyecto-audi-47103/1 punto
-
Audi revoluciona el A6. Lo hace eléctrico y con carrocerías Sportback y Avant con hasta 370 kW y 750 km de autonomía La tecnología de 800 voltios es una de las claves de la plataforma premium eléctrica PPE para conseguir potencia, ligereza y recargas de altísima potencia, hasta 270 kW. La tecnología de 800 voltios favorece una autonomía récord de 750 km sin recargar y unos estándares de recarga impresionantes, favoreciendo pasar de 10 a 80% en 21 minutos o ganar 310 km en sólo diez minutos. Avant y Sportback coinciden en longitud 4,93 m de longitud y en motorizaciones, incluyendo una versión S que se va hasta los 370 kW. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-revoluciona-a6-hace-electrico-con-carrocerias-sportback-avant-con-hasta-370-kw-750-km-autonomia_71205_113/13529341.html . . . . . . . .1 punto
-
. . . . . . . . . Audi revoluciona el A6. Lo hace eléctrico y con carrocerías Sportback y Avant con hasta 370 kW y 750 km de autonomía La tecnología de 800 voltios es una de las claves de la plataforma premium eléctrica PPE para conseguir potencia, ligereza y recargas de altísima potencia, hasta 270 kW. La tecnología de 800 voltios favorece una autonomía récord de 750 km sin recargar y unos estándares de recarga impresionantes, favoreciendo pasar de 10 a 80% en 21 minutos o ganar 310 km en sólo diez minutos. Avant y Sportback coinciden en longitud 4,93 m de longitud y en motorizaciones, incluyendo una versión S que se va hasta los 370 kW. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-revoluciona-a6-hace-electrico-con-carrocerias-sportback-avant-con-hasta-370-kw-750-km-autonomia_71205_113/13529341.html .1 punto
-
Audi revoluciona el A6. Lo hace eléctrico y con carrocerías Sportback y Avant con hasta 370 kW y 750 km de autonomía La tecnología de 800 voltios es una de las claves de la plataforma premium eléctrica PPE para conseguir potencia, ligereza y recargas de altísima potencia, hasta 270 kW. La tecnología de 800 voltios favorece una autonomía récord de 750 km sin recargar y unos estándares de recarga impresionantes, favoreciendo pasar de 10 a 80% en 21 minutos o ganar 310 km en sólo diez minutos. Avant y Sportback coinciden en longitud 4,93 m de longitud y en motorizaciones, incluyendo una versión S que se va hasta los 370 kW. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-revoluciona-a6-hace-electrico-con-carrocerias-sportback-avant-con-hasta-370-kw-750-km-autonomia_71205_113/13529341.html . . . . . . . . . . . .1 punto
-
14 ago, 2024 Economía/Motor.- Audi inicia la producción en la Plataforma Premium de Combustión del A5 en Neckarsulm (Alemania) El objetivo es que todos los modelos que salgan de la planta a partir de 2025 se produzcan con un balance neutro de emisiones de carbono Audi ha iniciado la producción de la nueva gama de modelos del A5 en la planta de Neckarsulm (Alemania) desde donde saldrán los primeros vehículos basados en la Plataforma Premium de Combustión con sistemas de propulsión parcialmente electrificados y equipados con la nueva arquitectura electrónica del grupo. El fabricante ha indicado este miércoles en un comunicado que su objetivo es que todos los modelos que salgan de esta fábrica a partir de 2025 se produzcan con un balance neutro de emisiones de carbono gracias a diversas modificaciones entre las que se encuentra un mayor grado de automatización de la planta y el uso de tecnologías de innovación. Cuando esté operativo en 2025, el renovado taller de pintura de la planta de Neckarsulm estará entre los más modernos de la industria del automóvil, tal y como asegura el fabricante germano. Para el lanzamiento del nuevo Audi A5 ya se han optimizado numerosos procesos que, de momento, permiten reducir el consumo de energía en hasta 140 kWh por vehículo. En este camino, Audi ha anunciado su compromiso de contempla reducir a la mitad el consumo de agua ponderado ecológicamente en la producción para 2035. "Los empleados de Neckarsulm saben manejar la complejidad y son flexibles. Con estas habilidades contribuiremos al éxito del A5 para nuestro centro y para Audi", ha asegurado el presidente del comité de empresa de Audi Neckarsulm, Rainer Schirmer. Por su parte, el director de la factoría germana, Fred Schulze, ha comentado que la nueva familia de vehículos cuenta con una plantilla con una mayor cualificación para los sistemas y tecnología de producción de automóviles. "Hemos creado una infraestructura preparada para el futuro", ha aseverado. FUENTE: https://www.bolsamania.com/noticias_amp/ultimas/economiamotor--audi-inicia-la-produccion-en-la-plataforma-premium-de-combustion-del-a5-en-neckarsulm-alemania--17261638.html1 punto
-
«Las estadísticas no me importan» En declaraciones para la revista GP Racing, Nico Hulkenberg ha querido resaltar la elección por parte del equipo Audi en su nombre. «Que una empresa como Audi, con un proyecto como éste, me haya fichado por delante de muchos pilotos con victorias en GP, con mejores estadísticas, es una declaración muy contundente. Creo que eso lo dice todo». El piloto alemán no menciona a ningún piloto, pero teniendo en cuenta que Carlos Sainz ha estado meses en la quiniela de varios equipos (Williams, Mercedes, Red Bull, Alpine, Audi…), el mensaje de Hulkenberg es más que evidente y no parece tener otro destinatario. Respecto a sus pobres estadísticas, el actual piloto de Haas no parece muy preocupado: «Si quieres saber cómo me siento con las estadísticas... no me importa nada. Por supuesto que me gustaría estar aquí, tener victorias y un campeonato del mundo en mi haber. De lo contrario, estaría mintiendo. Pero mi carrera ha ido como ha ido. He perdido algunas oportunidades por diferentes motivos. Lo he aceptado, lo he asimilado. Me siento muy feliz con mi carrera y me siento muy a gusto conmigo mismo». Nico Hulkenberg formará parte del equipo Audi a partir del año próximo, en preparación de la campaña 2026 en la que habrá un importante cambio de reglamento. No será la primera experiencia del piloto alemán con una marca del mismo Grupo VW, ya que en 2015 corrió con el equipo Porsche en la máxima categoría del Mundial de Resistencia en dos pruebas. Y no le fue mal, ya que ganó las 24 Horas de Le Mans en su primera participación. FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/nico-hulkenberg-piloto-audi-fichaje-dardo-carlos-sainz-2024103689.html Fuente: GP Racing1 punto
-
10 ago. 2024 Parece ser que Audi dejará de tener su logotipo de los cuatros aros en China por esta sencilla razón Audi Audi podría cambiar su logo para la próxima generación de coches eléctricos en China. La gran mayoría de las marcas de coches se pegarían por tener el reconocimiento que tiene Audi con sus cuatro aros horizontales, pero el fabricante alemán ha decidido dar un giro radical a su marca global. ¿Su finalidad? Competir en el mercado chino con otras marcas que le ganan terreno en coches eléctricos como BYD, Zeekr o NIO. El Audi E-Tron es la gran apuesta de la marca de lujo para este año 2024. El modelo ha sido un superventas en Europa y Estados Unidos, pero los consumidores chinos no terminan de abandonar sus marcas nacionales. Audi ha decidido tomar medidas más contundentes con un restyling, según ha confirmado Reuters. Los expertos consideran que los cuatro aros de Audi en el frente de los automóviles podrían ser un inconveniente. La marca ha utilizado este logo desde 1932 como símbolo de la colaboración entre Audi, DKW, Horch y Wanderer. Esta unión, cuyo nombre en clave interno es "Purple", ha perdido el sentido en el mercado asiático. La subdivisión de Audi para China tiene otros proveedores y una mayor dependencia de la tecnología local, así que tendría sentido que la marca viese cierta falta de relación con el logotipo original. Todos los rumores apuntan a que el fabricante alemán podría estar trabajando en un diseño diferente o incluso utilizar las propias letras de su nombre. Audi anunció en mayo de 2024 que empezaría a trabajar de la mano de la empresa china SAIC para desarrollar los vehículos eléctricos que se venderían en Asia para los segmentos B y C . El fabricante de coches podría estar pensando en un nuevo logotipo que represente la unión con SAIC, aunque aún no lo ha confirmado. Los rumores han empezado a circular en China y dos personas cercanas a Audi han asegurado que la “mayor dependencia de proveedores y tecnologías locales” podría ser el motivo principal del hipotético cambio de logo. Los fabricantes chinos no dejan de crecer en Asia y las marcas europeas no pueden competir en su propio terreno si no realizan cambios arriesgados. La estrategia detrás de esto no solo hace de Audi una marca más coherente con su público chino, también permite generar cierta confianza en los conductores. Los compradores no piensan en los fabricantes occidentales como primera opción para los coches eléctricos y este movimiento puede acercarles a un público con las ideas claras. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/parece-ser-audi-dejara-tener-logotipo-cuatros-aros-china-sencilla-razon-13990881 punto
-
13 agosto, 2024 Ha ocurrido en Ibiza: un McLaren Senna de 1,3 millones de euros golpea un Audi Q7 Se puede tener todo el dinero del mundo y presumir de uno de los deportivos más caros del mercado, pero más importante que eso es la prudencia y la cortesía. Ambas cosas le faltan al propietario de este McLaren Senna de 1,3 millones de euros que golpeó un Audi Q7 en Ibiza. El momento el pequeño golpe lo grabó y lo difundió en Instagram la cuenta supercar.fails. En el vídeo se puede ver un McLaren Senna maniobrando para salir de una plaza de aparcamiento, cerca del puerto deportivo de la isla balear, rodeado de caros yates. Un McLaren Senna de 1,3 millones de euros golpea un Audi Q7 en el puerto de Ibiza FUENTE: https://periodismodelmotor.com/ibiza-mclaren-senna-golpea-audi-q7/406515/1 punto
-
13 Agosto 2024 // Aidi Hulkenberg critica a Sainz por Audi Foto: © IMAGO Nico Hulkenberg ha lanzado un dardo a Carlos Sainz por haber elegido a Williams sobre Audi Después de haber sido el primer piloto elegido por Audi para su nuevo proyecto en Fórmula 1, Hulkenberg, ha hablado sobre la situación para defender al equipo después de que el español se decidiera por Williams. El alemán fue el primer piloto confirmado por Audi para la temporada 2025, tomando el relevo de Sauber. Sin embargo, Nico de momento es el único en la escuadra germana. El ahora piloto de Haas debutó en Fórmula 1 en el 2010 y de forma prometedora, logrando incluso una pole en el GP de Brasil de aquel año. Sin embargo, y a pesar de llevar ya 217 Grandes Premios a sus espaldas, Hulkenberg nunca ha logrado subirse a un pódium, y mucho menos, obviamente, ganar una carrera. De hecho, uno de los récords que posee es el de tener la mayor cantidad de Grandes Premios disput*dos sin poder lograr un solo podios en la categoría. Con una trayectoria que incluye equipos como Williams, Force India y sus sucesivos, Renault, Aston Martin, y Haas, Ahora Hulkenberg, que cumplirá 37 años en unos días, ha sido el elegido por Audi para su nueva aventura en la F1. Por mucho tiempo se consideró que el piloto que lo acompañaría en Audi sería Carlos Sainz, pero el español terminó eligiendo la oferta de Williams después de que Ferrari decidiera despedirlo para darle su lugar a Lewis Hamilton. Relacionado: Los jefes de equipo de la Fórmula 1 para 2025 ¿Qué dijo Nico Hulkenberg sobre Carlos Sainz y Audi? "Que una empresa como Audi, con un proyecto como éste, me haya fichado por delante de muchos pilotos con victorias en GP, con mejores estadísticas, es una declaración muy contundente. Creo que eso lo dice todo", declaró para la revista GP Racing. El piloto alemán no menciona a ningún piloto, pero teniendo en cuenta que Carlos Sainz ha estado meses en la quiniela de varios equipos (Williams, Mercedes, Red Bull, Alpine, Audi…), el mensaje de Hulkenberg es más que evidente y no parece tener otro destinatario. "Si quieres saber cómo me siento con las estadísticas... no me importa nada. Por supuesto que me gustaría estar aquí, tener victorias y un campeonato del mundo en mi haber, de lo contrario, estaría mintiendo", agregó. "Pero mi carrera ha ido como ha ido. He perdido algunas oportunidades por diferentes motivos. Lo he aceptado, lo he asimilado. Me siento muy feliz con mi carrera y me siento muy a gusto conmigo mismo", señaló. Nico Hulkenberg formará parte del equipo Audi a partir del año próximo, en preparación de la campaña 2026 en la que habrá un importante cambio de reglamento. No será la primera experiencia del piloto alemán con una marca del mismo Grupo VW, ya que en 2015 fue parte del equipo Porsche en la máxima categoría del Mundial de Resistencia en dos pruebas y ganó las 24 Horas de Le Mans en su primera participación. FUENTE: https://www.gpfans.com/es/f1-noticias/1027594/nico-hulkenberg-critica-carlos-sainz-f1-audi/1 punto
-
El Audi A2 representa otro hito en aerodinámica. En su debut en el IAA de 1999, su diseño, orientado hacia una aerodinámica óptima y unas proporciones inusuales para la época, polarizó a la opinión pública. El modelo básico con carrocería de aluminio Audi Space Frame logró un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0.28. Los ingenieros de Audi siguieron afinando la aerodinámica con numerosas medidas individuales y, de este modo, redujeron aún más el coeficiente del Audi A2 1.2 TDI, que se convirtió en el primer automóvil de cuatro puertas del mundo con un consumo de tres litros cada 100 kilómetros recorridos. Este modelo, que formará parte de la exposición especial “Form vollendet”, tiene un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0.25 y un consumo medio de 2,99 l/100 km. Stefan Felber, encargado de la exposición, revela cuál es su pieza favorita: “El DKW F9 tiene un significado especial para mí: es el nexo de unión entre las dos exposiciones, Windschnittig y Form vollendet. Además, este coche aerodinámico y aparentemente sencillo representa el nuevo comienzo de Auto Union en Alemania Occidental y de IFA en Alemania Oriental”. AUDI FUENTE: https://autohebdosport.com/coches/noticias/audi-exhibe-la-evolucion-aerodinamica-de-sus-modelos-en-el-audi-museum-mobile1 punto
-
La investigación aerodinámica que floreció antes de la Segunda Guerra Mundial y que fue objeto de la exposición “Windschnittig” (aerodinámico, en alemán) de Audi Tradition, que se prolongó hasta finales del pasado mes de junio, apenas evolucionó después de 1945. La industria automovilística europea estaba muy ocupada recuperándose. Durante este periodo, los desarrollos de antes de la guerra siguieron utilizándose y mejorándose. El aumento de los precios del coste del combustible durante la crisis del petróleo de 1973 provocó un cambio de mentalidad. Fue entonces cuando los ingenieros empezaron a centrarse en reducir el consumo de combustible. Uno de los indicadores utilizados para lograrlo fue la resistencia aerodinámica. En 1982, Audi causó sensación con el Audi 100; su coeficiente de resistencia aerodinámica de 0.30 estableció un récord mundial para las berlinas de producción en serie, un valor que se convertiría en la referencia durante años. AUDI La nueva exposición especial Audi Tradition “Form vollendet” (en alemán, «forma perfeccionada») muestra el Audi 100, al que se le llegó a denominar “campeón del mundo de Cx”, junto a otros modelos como el NSU Ro 80, el Porsche 356, el Lamborghini Countach y la Ducati Paso 950. Los visitantes también tendrán la oportunidad de contemplar concept cars y coches de carreras de la historia de Audi, como el Audi 90 IMSA GTO de 1989, el prototipo de Le Mans Audi R18 e-tron quattro de 2012, el concept car «Audi Skorpion» de 2013, y el concept car Audi 80 Cd de 1984, que los desarrolladores utilizaron para probar los límites de lo que era factible. Su objetivo era lograr un coeficiente de resistencia aerodinámica inferior a 0.2, una meta que finalmente alcanzaron. AUDI FUENTE: https://autohebdosport.com/coches/noticias/audi-exhibe-la-evolucion-aerodinamica-de-sus-modelos-en-el-audi-museum-mobile1 punto
-
¿POR QUÉ AUDI TIENE UN LOGOTIPO CON CUATRO AROS? El logotipo de los cuatro aros nació el día 29 de junio de 1932. Fue entonces cuando Audi, Horch, DKW y Wanderer, todos ellos fabricantes alemanes, se fusionaron para dar lugar a Auto Union. Aquella primera versión del logotipo era más compleja que la actual, ya que cada uno de los aros, que representaba a cada una de las empresas previas, incluía el anagrama de la misma. Hasta 1949 no se vio la primera gran evolución del logo, que mantuvo los cuatro aros pero quitó la imagen de cada empresa. En su lugar apareció un rectángulo negro en cuyo interior se podía leer las palabras Auto Union. Fue en 1969 cuando Auto Union se convirtió en Audi, momento desde el cual estuvieron vigentes los cuatro aros y otra serie de anagramas alternativos en los que aparecía el nombre de la marca. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-prescinde-logo-cuatro-aros-china1 punto
-
08 ago 2024 Audi, en la Feria de Muestras con grandes novedades y un clásico: "Precios excepcionales" El gerente de Tartiere Auto Audi, Jorge Sánchez, habla en COPE de la llegada de modelos como el SQ 8 o el nuevo A3 y otro gran cambio: la integración en el Grupo Pérez Rumbao Audi está presente, un año más, en la Feria Internacional de Muestras de Asturias, con el stand de Tartiere Auto, el único a cubierto de toda la FIDMA, ubicado en el Pabellón de Asturias, a la izquierda de la entrada principal. "El emplazamiento es un lujo, sobre todo pensando en la calidad de atención que podemos ofrecer a los clientes", ha dicho, en COPE, el gerente de Tartiere Auto Audio, Jorge Sánchez. Uno de los grandes atractivos del stand es el SQ 8, el SUV superdeportivo de la marca, que, con más de 50'0 cv, "aúna la tecnología y lo último que tenemos en vanguardia en Audi". Otras de las novedades que presenta Tartiere Auto es la nueva línea del A3, porque "hemos querido traer este lanzamiento, con un coche mucho más deportivo, vanguardista y tecnológico". Otra de las novedades, en esta edición de la Feria, es el nuevo nombre comercial del concesionario, que ha pasado a formar parte del Grupo Pérez Rumbao, "uno de los más fuertes en las marcas que representamos", asegura Pérez. Ha desembarcado, en la FIDMA, con el nombre de Asturpersa. Lo que no cambian son las condiciones especiales de Feria, con "precios excepcionales y cuotas de financiación que solo se encuentran en este periodo" para cualquier modelo. Además, Audi ha lanzado un software basado en Inteligencia Artificial que, con una decena de preguntas que se contestan en la propia Feria, "el cliente sabrá qué tipo de mecánica (combustión tradicional, híbrida o eléctrica) le satisfacerá en el día a día, tanto personal como profesionalmente". FUENTE: https://www.cope.es/emisoras/asturias/noticias/audi-feria-muestras-con-grandes-novedades-clasico-precios-excepcionales-20240808_34352241 punto
-
Aprovechando el lanzamiento de esta nueva versión básica, Audi ha realizado cambios en el software del sistema de infoentretenimiento, ahora con una tienda de aplicaciones de terceros o con ChatGPT integrado. Entre las novedades de que dispone y que se extenderán a otros Q4 e-tron está el acceso a una tienda de aplicaciones integrada que permite acceder directamente a las de terceros como Spotify o Audible, sin necesidad de utilizar un smartphone: la conexión de datos se realiza a través de la antena exterior del vehículo, lo que mejora la calidad de la recepción y ahorra batería del teléfono. Esta Audi Application Store en el Multimedia Interface (MMI) de los vehículos incluye en Alemania un paquete de datos de 25 GB durante un año si se contrata con una empresa local de telefonía. La actualización del navegador permite planificar las cargas con mayor precisión y fijar el nivel de carga de la batería deseado en el punto de destino, que se puede definir como un final o fijando estaciones de carga de proveedores específicos, como Ionity. La interfaz para smartphones conecta estos al vehículo y lleva su contenido directamente a la pantalla táctil Adicionalmente, los contenidos, como la navegación, la telefonía, la música o las aplicaciones de terceros seleccionadas, se pueden transferir de forma inalámbrica o mediante un cable USB-C. Otra novedad es la integración de ChatGPT en el sistema de reconocimiento vocal que, asimismo, permite controlar el sistema de infoentretenimiento, la navegación y el aire acondicionado. Por el momento se desconoce cuándo se ofrecerá esta versión Q4 35 e-tron en el mercado español, así como cual será su precio. Si se mantienen las diferencias con el alemán debería estar en torno a 51.000 euros, lo que le permitiría entrar entre los modelos subvencionados del Moves III: El Q4 35 e-tron se ofrece en Alemania a partir de los 45.600 euros , mientras que el Sportback tiene un precio de salida de 47.600. Ambos incluyen en su equipamiento el mencionado Audi MMI navigation plus, el sistema de navegación e infoentretenimiento Audi Connect y el cuadro de instrumentos digital Audi virtual cockpit de 10,25". igualmente, cuentan con un portón motorizado para el maletero o asientos delanteros calefactables. FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/audi-version-acceso-asequible-potente_0_2002188084.html1 punto
-
Audi A6 e-tron // Audi Según varias fuentes, estos coches pertenecientes a la nueva plataforma desarrollada entre Audi y SAIC no llevarían el logo de los cuatro aros, sin especificarse si llevarían otro logo o simplemente llevarían las letras de Audi con la tipografía ya conocida. SAIC afirma que estos coches serían auténticos Audi, manteniendo el ADN de la marca que nos ha traído los modelos de la gama e-tron - además de modelos exclusivos para el mercado chino, como es el caso del Q6L e-tron que es en esencia un Q6 de batalla extendida. Para saber la identidad que portarán estos nuevos modelos desarrollados entre Audi y SAIC habrá que esperar hasta el mes de noviembre, cuando se muestre el prototipo que anticipe estos nuevos vehículos eléctricos. Lo que sí se sabe es que utilizarán baterías procedente del fabricante chino CATL y que utilizarán sistemas ADAS procedentes de la startup china Momenta. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/novedades/habra-modelos-audi-4-aros-aunque-solo-mercado-chino_2024080566b08afbb33dfc0001c9b237.html1 punto
-
05 de agosto de 2024 /// NUEVOS MODELOS DE AUDI SIN EL CARACTERÍSTICO LOGO Habrá modelos Audi sin los 4 aros, aunque sólo en el mercado chino La futura plataforma de coches eléctricos desarrollada por SAIC tendrá una imagen diferente, la cual comenzará a vislumbrarse en noviembre Audi A6 e-tron // Audi ¿Os imagináis modelos de Audi sin el logotipo de los cuatro aros delante o detrás? Pues parece que eso mismo es lo que va a suceder en el futuro próximo, aunque será complicado que lo veas por las calles… pues sólo sucedería en China. Estos Audi sin los cuatro aros serían parte de la nueva generación de vehículos eléctricos que desarrollará en una plataforma conjunta por y para China junto con uno de sus principales socios, SAIC (la misma SAIC Motor dueña de MG). Con SAIC también han fabricado allí el Q5 e-tron, mientras que con FAW han desarrollado tanto el Q4 e-tron como el Q6 e-tron que se vende exclusivamente en China. Audi A6 e-tron // Audi El motivo de esta decisión se debe a una ‘consideración de la imagen de marca’, tal como reporta Reuters. Además, esta decisión refleja que se depende más en suministradores locales y en tecnología ‘Made in China’ en lugar de contar con una imagen de marca extranjera, si bien precisamente Volkswagen ha sido la gran dominante en China hasta no hace mucho. No obstante, en los últimos años las marcas chinas, a base de desarrollo tecnológico y un gran enfoque en tecnologías de infoentretenimiento en el campo de los SDV (vehículos definidos por software) están tomando la delantera, empezando por la actual líder, BYD. En China, Audi quiere reforzar su posición puesto que en el primer semestre de 2024 apenas ha vendido menos de 10.000 coches eléctricos. Otras marcas Premium ‘locales’, como la Zeekr propiedad de Geely (misma dueña de Volvo, Polestar, Lotus o Lynk & Co) o NIO han logrado cifras ocho veces superior. Para contraatacar, Audi tiene previsto lanzar hasta nueve modelos nuevos de aquí a 2030. Los Audi eléctricos que ya están en estos momentos en el mercado, como los Q4, Q5 y Q6 e-tron mencionados, mantendrían el icónico logo que proviene de la Auto Union de los tiempos de entreguerra (los cuatro aros simbolizando a Audi, Horch, DKW y Wanderer). FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/novedades/habra-modelos-audi-4-aros-aunque-solo-mercado-chino_2024080566b08afbb33dfc0001c9b237.html1 punto
-
Sigo pensando que es muchísimo, debes tener un fallo grave en algún inyector que no cierra bien, pero el exceso de nivel de aceite puede tener consecuencias mucho más graves.1 punto