Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Mostrando contenido con la mayor reputación desde 04/21/25 en Mensajes

  1. Después de cambiar la válvula n18 (febi 45698) 20 eu y borrar el error con el vag com, salí a probarlo y no ha vuelto a salir. Parece que está solucionado.
    1 punto
  2. Ya miré en otros post del foro y ví dónde está la válvula n18 voy a investigar por ahí a ver si resuelvo. Gracias.
    1 punto
  3. Sí, salvo el trabajo de rectificado el resto lo hice yo, ha mejorado muchísimo claro.
    1 punto
  4. Muchas gracias a Genevo, seguro que la gente cercana se anima a ir, tiene muy buena pinta.
    1 punto
  5. Me encantaría poder ir cuando la montéis, no dudes en decirme algo, mi instagram es @pictach.13 y me dedico a audiovisuales, si queréis algún detallito de vuestro coche como este que me he hecho ya sabéis
    1 punto
  6. Audi sucede a BMW en el registro de compactos El alemán Frank Stippler ha sido el encargado de guiar al RS 3 sedán hasta lo más alto de la tabla de tiempos de la categoría de compacto GTI, superando la anterior plusmarca en cinco segundos. Y lo ha logrado con un modelo ya en el mercado, pero mejorado en su comportamiento (porque también mantiene el mismo motor con la potencia habitual: 400 CV). La unidad de preproducción (de ahí el camuflaje) que se ha utilizado para el asalto esconde una puesta a punto de chasis mejorada, especialmente para el comportamiento en curva. La alegría en la expedición de Audi era imposible de esconder. Audi Todos los sistemas que intervienen en la dinámica del coche se han mejorado, desde el Torque Splitter (que reparte el par del eje trasero continuamente) al control de estabilidad pasando por el o incluso las suspensiones . El resultado es una mejor entrada en curva, con menos ángulo de volante y la opción de acelerar más pronto a la salida. Además, el RS 3 del récord equipaba llantas de 19" sobre las que se montan Pirelli P Zero Trofeo R (semi-slicks), frenos cerámicos y suspensión adaptativa. Audi RS 3 2024: a la venta en agosto ¿Y cuándo podremos disfrutar los clientes de este mejorado RS 3? La respuesta es alentadora, porque los pedidos se abrirán en agosto y las primeras unidades llegarán a finales de año... con un récord bajo el brazo. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2024/06/22/66771923ca4741cc5b8b45e7.html
    1 punto
  7. Exposición Streamlined en el museo Audi: La eterna lucha contra el aire FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/museo-audi-exposicion-streamlined-aerodinamica/ . . . . . . . . . . . .
    1 punto
  8. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/museo-audi-exposicion-streamlined-aerodinamica/
    1 punto
  9. El museo Audi en Ingolstadt cuenta con una exposición permanente que repasa toda la historia de la marca. A través de los modelos expuestos se presentará el desarrollo del concepto de movilidad, el camino hacia la libertad y la individualidad y el vínculo existente entre el hombre, la máquina y la tecnología, relación que se ha consolidado como tradición de marca a lo largo de los últimos 100 años de historia de la automoción. 60 coches y 20 motos darán cuenta de los hitos más representativos de las diversas etapas de la marca. Allí podrás conocer desde sus anteriores épocas bajo el nombre Auto Union hasta una selección de sus modelos más míticos, desde el Sport quattro de mediados de los años 80 hasta los más recientes RS 4, A6 allroad quattro o el recientemente desaparecido (y futuro clásico), el Audi TT. No obstante, uno de los puntos de mayor interés del museo Audi está en la espectacular plataforma giratoria que puede observarse desde cualquiera de las cuatro plantas del complejo, y que está dedicada a los múltiples éxitos en competición. Entre los modelos expuestos se encuentra el Audi A4 ganador del DTM en 2007, el prototipo Audi Le Mans R8 LMP de 2002, el Audi A4 STW de 1996, un Audi Rally quattro Grupo 4 de 1980, el Audi Sport quattro Rally Grupo B de 1985, el NSU 1300 TT «Jägermeister» de 1975 y el DKW F11/64 de 1963. La entrada sencilla al museo de Audi tiene un precio a partir de 5 euros, aunque hay otras exposiciones que requieren un extra. Ingolstadt está situada a aproximadamente una hora en coche del aeropuerto de Munich, y el horario de apertura del museo es de 9:00 a 17:00 de lunes a viernes y de 10:00 a 16:00 los sábados y los domingos. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/museo-audi-exposicion-streamlined-aerodinamica/
    1 punto
  10. Red Bull pone a Audi en el disparadero La opción número tres era, o es, Yuki Tsunoda. El japonés se ajusta al perfil de Audi en el sentido de que el nuevo piloto debe tener ya experiencia en F1 y ser muy rápido para superar a su compañero de equipo. Tsunoda se ha desarrollado extremadamente bien durante cuatro años en el equipo hermano de Red Bull Racing y parece estar perdiendo cada vez más sus asperezas. El problema de Tsunoda es su contrato más largo. El contrato de Tsunoda expiraba a finales de 2024, pero Red Bull ha levantado la opción de ampliar el contrato un año más. Un movimiento inteligente por parte de Red Bull, que ha sabido que Tsunoda estaba en el punto de mira de Audi, Haas y Alpine. Si alguno de esos equipos quiere ahora a Tsunoda, habrá que desembolsar dinero. Red Bull ya utilizó este truco antes con Pierre Gasly. El francés también parecía estar de salida dentro de la organización de Red Bull, pero de todos modos se comprometió por más tiempo. Como resultado, Alpine tuvo que pagar una cantidad para liberarlo. La cuestión es si Audi está dispuesta a hacerlo. Con una cuota de traspaso también vienen expectativas, pero por otro lado, es difícil imaginar que Audi acabe pronto con el cuarto nombre de la lista como segundo piloto. Mirando el perfil de Audi, tampoco quedan muchas opciones. Pierre Gasly tiene la experiencia y una victoria en carrera en su haber, pero hasta ahora ha perdido en el duelo de 2024 con Ocon. Lo mismo ocurre con Daniel Ricciardo. También es un piloto experimentado, y ganador de varias carreras, pero en McLaren y ahora en VCARB, fue y está siendo, derrotado por su compañero de equipo. El piloto que se mantiene es Valtteri Bottas. El finlandés está buscando claramente un asiento en otro equipo. Bottas estuvo en conversaciones con Williams y Alpine, pero no es la primera opción de ninguno de los dos equipos. Aunque el propio Bottas declaró que estaba seguro al 99% de que volvería a la parrilla de F1 en 2025, aún está pendiente la firma. Lo irónico de un posible acuerdo con Bottas es que el finlandés ha formado parte durante mucho tiempo del equipo Sauber. Sin embargo, está claro que Audi buscó un candidato mejor y ha hablado con varios pilotos, pero puede que acabe de nuevo con Bottas. FUENTE: https://www.gpblog.com/es/noticias/282610/nadie-quiere-ir-a-audi-qu-piloto-pilotar-para-el-equipo-en-2025.html
    1 punto
  11. La carta de presentación actual es la última posición en la clasificación de constructores, además de que es el único con cero puntos, y eso tiene un peso considerable en las evaluaciones. Es cierto que hoy, Sauber, no tiene nada relacionado con Audi, pero teniendo en cuenta que el nuevo proyecto echará a andar a partir del 1 de enero con los trabajos para el monoplaza de 2026, pronto llegarán los refuerzos, aunque el calendario es un interrogante. El director técnico, James Key, ya lleva un año en el conjunto, y la propia escudería hizo saber que está en marcha una campaña de contratación de unas 300 personas, algo que llevará tiempo, porque deben convencerlas para que se trasladen a Suiza, y mientras tanto, los signos de la nueva propiedad brillan por su ausencia. Puede que sea una estrategia, ya que cuanto más bajas sean las expectativas, mejor podría irles, y la primera prueba real para Audi será si finalmente Carlos Sainz los elige. Si el madrileño apuesta por Williams, significará que no hay confianza en el plan alemán, y quedarán claros los límites de la planificación inicial para la dirección. Son días clave para Andreas Seidl, que corre el riesgo de fracasar en su primera misión, pero una derrota para una escudería nueva es comprensible. Elegir un conjunto que solo venció en una carrera en los últimos veinte años, y que puede ofrecer menos de la mitad de salario, no es lo mismo, y en Hinwil esperan por todos los medios ganar, ya que acudir al consejo de administración para explicar las razones no sería fácil. FUENTE: https://es.motorsport.com/f1/news/por-que-eleccion-sainz-clave-proyecto-audi/10623107/
    1 punto
  12. 13 Junio 2024 El DEMOLEDOR efecto de la decisión de Sainz en Audi Foto: © IMAGO La decisión de Carlos Sainz impactará no solo a su carrera, sino al destino a largo plazo del proyecto de Audi. El proyecto de la reincorporación de Audi a la Fórmula 1 aún no es tan sólido como se esperaba, si bien ya tienen a uno de sus pilotos en el alemán Nico Hulkenberg, la escudería esperaba haber convencido ya a Carlos Sainz para ser su embajador estrella. Sin embargo, la situación no es tan prometedora para los alemanes, ya que Carlos se encuentra en el mejor momento de su carrera, no busca pasar esos años en un equipo de desarrollo, sino en uno preparado para triunfar o al menos con un plan avanzado para competir. Con una directiva conformada por altos nombre como el del director Andreas Seidl y el presidente es Oliver Hoffmann, el reto de formar un equipo para entrar en la parrilla a partir de la temporada 2026 con un nuevo motor es muy importante, pero a la vez riesgoso. ¿Cómo puede afectar la decisión de Carlos Sainz al proyecto de Audi? En días recientes se ha revelado que Williams se ha convertido en el destino preferido de Sainz, con una oferta más que tentadora de cuatro años con opción a liberarse de ella en el momento que él desee. Aunado a eso, se ha reportado que Williams tendría una inyección importante de dinero en el equipo y el motor Mercedes que utilizan está considerado para ser uno de los más potentes bajo las nuevas regulaciones. En caso de que Sainz termine por decidir rumbo a Williams, el golpe para Audi de proporciones importantes debido a la credibilidad del proyecto. Un detalle poco alentador es la caótica situación de Sauber, que si bien aún no está siendo operada por Audi, no ha mostrado un desarrollo que sugiera que Audi podría retomar algo bueno de ahí para comenzar no tan retrasado respecto al resto. Actualmente, Audi ha contratado 300 personas para su proyecto de Fórmula 1, pero, definitivamente la primera prueba real para Audi será si finalmente Carlos Sainz los elige, por que de otro modo, será una señal de desconfianza generalizada de los pilotos hacia el nuevo equipo. FUENTE: https://www.gpfans.com/es/f1-noticias/1022918/carlos-sainz-f1-audi/
    1 punto
  13. 11-06-2024 Duda de compra usado: berlina para viajar cómodo y rápido Este lector va a comprarse un coche de segunda mano. Vamos a intentar asesorarle sobre qué camino tomar. He conseguido un nuevo trabajo en el que tengo que viajar mucho. Por autopista y fuera de España, y cuando puedo me gusta ir un poco rapidillo. Haré tal barbaridad de kilómetros que ni sé cuántos serán. Por suerte está bien pagado, así que tengo que utilizar un coche de garantías, uno que no me dé problemas y con el que la fatiga mía sea la menor posible. Realmente no hay muchas opciones en el mercado que me cuadren, a no ser que gaste un pastón que no tengo, claro. Me he puesto de tope 40.000 euros y, dado que quiero un coche premium, acudiré al mercado de ocasión. Me vendría genial que me dieseis vuestro punto de vista. G. T. (Barcelona). Respuesta de Autofácil En realidad tu consulta es bastante fácil de tratar. Lo que necesitas es una berlina de calidad, alto confort y motor diésel. Si te pones a mirar en el mercado de usados, encontrarás un montón de posibilidades, fundamentalmente de marcas alemanas, aunque también hay algunas de otros países que te pueden cuadrar, como Volvo por ejemplo, o también quizá Lexus. Muchas cumplirían bien para el uso al que destinarás tu nuevo coche, pero para nosotros hay una alternativa que se desmarca. Nosotros daríamos preferencia al Audi A6 en su versión 40 TDI. Con tu presupuesto puedes dar con una unidad de la actual generación, que data de 2018, con menos de 60.000 km sin ninguna dificultad. Y podrás elegir entre la carrocería sedán o la familiar Avant. FUENTE: https://www.autofacil.es/coches-ocasion/duda-compra-usado-viajar/720029.html
    1 punto
  14. 10 de junio 2024 Audi nombra director de rendimiento a un ex jefe de Red Bull y McLaren El equipo Stake F1 ha nombrado a otro nuevo empleado para preparar su paso a ser Audi. Stefano Sordo regresa a la Fórmula 1 como director de rendimiento. El italiano es un viejo conocido de equipos como Red Bull y McLaren. El viejo amigo de Red Bull y McLaren Los preparativos para el cambio a Audi están en pleno apogeo. A principios de año, se anunció que Nico Hulkenberg se pasaría al equipo Stake F1 después de la temporada actual. Aún se desconoce quién será su compañero de equipo. Con el nombramiento de Sordo, Audi ya aporta un hombre con experiencia a la escudería. En 2005, el italiano fue ingeniero de carreras en Red Bull Racing, donde regresó como jefe de equipo de rendimiento aerodinámico tras un año en Toro Rosso. En 2014, fue ascendido a jefe de rendimiento aerodinámico. En 2016, Sordo se trasladó a McLaren, donde se convirtió en jefe de rendimiento del coche. En 2021, fue ascendido a director de este departamento, antes de marcharse a Estados Unidos en septiembre de 2022 para convertirse en director técnico de Rahal Letterman Lanigan Racing. Este equipo compite en la IndyCar. Andreas Seidl, CEO del Grupo Sauber, reaccionó eufórico ante la llegada de Sordo: "Tenemos un equipo técnico fuerte en Hinwil, y el nombramiento de Stefano nos ayudará a aprovechar estas habilidades y convertirlas en rendimiento mientras continuamos en este momento crucial para nuestro conjunto, con el equipo de trabajo Audi F1 preparándose para su debut". El propio Sordo también está deseando empezar a trabajar con el equipo: "Estoy encantado de unirme al equipo Stake F1 KICK Sauber y asumir un papel que tendrá un impacto directo en desbloquear el rendimiento que ya tenemos dentro de nuestra empresa, y ayudarla a alcanzar nuevas cotas. El equipo se encuentra en un momento crucial de su historia, con el inicio de la aventura Audi a la vuelta de la esquina, y estoy deseando afrontar el reto que nos espera. Estoy entusiasmado con lo que nos depara el futuro: los objetivos que se ha fijado el equipo son ambiciosos, pero veo mucha confianza por parte de todos los que forman parte de esta organización." FUENTE: https://www.gpblog.com/es/noticias/281925/stefano-sordo-nuevo-director-de-rendimiento-audi-viejo-conocido-red-bull.html
    1 punto
  15. El Audi Q6, fabricado por SAIC para China, está basado en el Volkswagen Teramont y Atlas. ¿Una jugada maestra en el nuevo Audi Q7 con tecnología Volkswagen? Estos cuatro modelos tienen un denominador común, y es que están basados en la plataforma MQB. Una arquitectura que difiere de la del Q7 que hoy puedes comprar por la disposición del motor. Mientras que en el cuarteto, el propulsor se coloca en transversal, en el SUV más grande de los cuatro aros está dispuesto en longitudinal. Es sumamente extraño que el par de prototipos del Q7 estén otra vez al mismo tiempo que los modelos de la marca de Wolfsburgo. En las pasadas pruebas de invierno, en apenas una semana coincidieron éste y los nuevos Tayron y T-Roc. La historia se repite sumándose también la nueva generación del SUV más grande y más internacional de Volkswagen. Las casualidades existen, pero también puede ser una jugada maestra de Audi. Sus compactos están basados en la plataforma de los de Wolfsburgo, también el Audi Q6 vendido en China. Si lo hacen en el gigante asiático, nada les impide hacerlo también en Europa. La estrategia del futuro Audi Q7 al estilo de China es un as en la manga Usar la plataforma MQB del Teramont para el nuevo Audi Q7 reduce considerablemente los costes, lo que no significa que luego sea más barato. Y éstos tampoco entienden de si el motor está colocado de una forma u otra; mientras mantenga el mismo grado de calidad, confort y tecnología, el Audi Q7 seguirá vendiéndose, y eso es lo que importa a la marca. Por ahora, no hay indicios que decanten la balanza de este lado, y no los habrá hasta que sea revelado el nuevo Audi Q7, por lo que el misterio continuará hasta mediados de 2026. Pero teniendo en cuenta el hecho de que los Mercedes GLE se están sometiendo a una profunda revisión para alargar su vida en el mercado, esta tesis no se puede descartar. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q7-2026-volkswagen-teramont-2024102539.html
    1 punto
  16. Nada menos que 20.000 ingenieros de I+D estaban a su cargo, en 20 centros de investigación y 40 de desarrollo. Eso, sin abandonar el cargo de asesor técnico para asuntos industriales del ministerio de defensa francés y dando conferencias en el Foro Económico Mundial. "Tiene la combinación de competencias tecnológicas, habilidad para innovar, y cualidades de liderazgo internacional", lo alaba el CEO de Audi. Se diría que esperan haber fichado al Mbappé del automóvil para las próximas temporadas. Bouquot, selló a su paso por Valeo, la colaboración con Renault para su futuro coche definido por software. FUENTE: https://www.eleconomista.es/motor/noticias/12847006/06/24/audi-ficha-a-su-mbappe-para-reinventarse.html
    1 punto
  17. 1 jun. 2024 Cupra Formentor o Audi Q3, jugamos la final de la Champions de los SUV ¿Buscas un SUV premium de segmento compacto? Entonces entre tus candidatos deberían estar el Cupra Formentor y el Audi Q3, dos modelos hermanados, pero con diferencias entre ellos que podrían convertirse en tu próxima compra. Hoy los analizamos en profundidad. Coincidiendo con la final de la Champions League que se juega hoy a las 21:00 horas en el estadio de Wembley entre el Borussia Dortmund y el Real Madrid, queremos disput*r nuestra propia final de la Champions entre estos dos SUV que podrían convertirse en tu próxima compra: Cupra Formentor y Audi Q3. Para disput*r este igualado encuentro vamos a analizar en profundidad qué ofrecen ambos modelos en términos como medidas exteriores, capacidad del maletero, oferta de motorizaciones, equipamiento de serie más destacado y los precios. Al final, expondremos los puntos fuertes de cada modelo y, así, podrás elegir cuál es el ganador del “partido”. Dimensiones Hablemos primero del renovado Cupra Formentor, un exitoso crossover que la joven firma española acaba de actualizar con un profundo restyling que introduce grandes novedades. Donde no hay cambios es en las medidas exteriores, con una carrocería que ofrece 4.450 mm de longitud, 1.840 mm de anchura, 1.520 mm de altura y 2.680 mm de distancia entre ejes. Mientras tanto, el Audi Q3 de segunda generación se presenta con una carrocería que mide 4.485 mm de largo, 1.850 mm de ancho y 1.585 mm de alto, todo ello sobre una plataforma con una distancia entre ejes de 2.680 mm. La versión Q3 Sportback apenas varía sus dimensiones, aunque es 15 mm más largo y 20 mm más bajo que el modelo estándar. Maletero En lo que a maletero se respecta, el modelo de Cupra hace lo propio con 450 litros de capacidad volumétrica, cifra que llega hasta los 1.505 litros una vez se abaten los respaldos de los asientos traseros. El modelo híbrido enchufable, por el contrario, se conforma con 345 litros y 1.415 litros de espacio destinado a la carga. El todocamino de Audi cuenta con 530 litros de maletero en su versión estándar, llegando a los 1.525 litros una vez se pliega la segunda fila de asientos. El modelo Sportback comparte maletero con la versión estándar, pero tiene 1.400 litros con solo los asientos delanteros disponibles. La versión híbrida enchufable tiene 380 litros y 1.375 litros (1.250 litros en el Q3 Sportback). FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/cupra-formentor-audi-q3-jugamos-final-champions-suv-1387793
    1 punto
  18. Gaitán no solo señala el error, sino que ofrece una solución clara y concisa. Su consejo para los profesionales del sector es vital: "No subestiméis la importancia de purgar el sistema de refrigeración. Utilizad el equipo de diagnosis adecuado y seguid los procedimientos establecidos para evitar problemas mayores". Para los propietarios de vehículos, la lección es clara: asegúrense de que cualquier trabajo realizado en su coche, especialmente en sistemas críticos como el de refrigeración, se haga por profesionales cualificados y atentos a cada detalle. Un pequeño error puede tener grandes repercusiones, tanto para la salud del vehículo como para el bolsillo del propietario. Esta historia de Ángel Gaitán no solo resalta la importancia de la meticulosidad en el mantenimiento de vehículos, sino que también es un recordatorio de que la prevención y el cuidado detallado son clave para mantener nuestros coches en óptimas condiciones. Con la llegada del verano, es más importante que nunca asegurarse de que nuestro sistema de refrigeración esté funcionando correctamente. Así evitaremos problemas mayores y disfrutaremos de una conducción segura y sin sobresaltos. FUENTE: https://www.chasiscero.com/articulo/mecanica/chapuza-taller-que-casi-desemboca-problema-culata-audi-a3/20240529080821019779.html
    1 punto
  19. 29/may./24 Lleva su Audi al taller para cambiar el líquido refrigerante y casi lo dejan sin culata audi_a3_2020_sportback_7487_2 En el dinámico y apasionante mundo del motor, siempre hay historias que captan la atención por su relevancia y lecciones. Recientemente, Ángel Gaitán, el reconocido mecánico y estrella de TikTok, compartió una experiencia que subraya la importancia de la meticulosidad en el mantenimiento de nuestros vehículos. Gaitán, conocido por su ojo crítico y su capacidad para desglosar problemas complejos de manera sencilla, recibió en su taller un Audi A3 que, a primera vista, parecía estar en perfectas condiciones. Sin embargo, una revisión detallada reveló un error común pero potencialmente costoso: una incorrecta purga del sistema de refrigeración. La historia comenzó cuando el propietario del Audi A3 llevó su coche al taller de Gaitán para una revisión de rutina. El coche, un modelo que por su naturaleza y diseño es conocido por su fiabilidad, no presentaba problemas aparentes. Pero Ángel, fiel a su reput*ción de minucioso, no tardó en encontrar un detalle preocupante. El líquido refrigerante había sido cambiado recientemente, pero el procedimiento no se había realizado correctamente. "El coche está en muy buenas condiciones, pero alguien cambió el líquido refrigerante y no purgó el sistema adecuadamente", explicó Gaitán. Este error puede parecer menor, pero las consecuencias pueden ser graves, especialmente con la llegada del verano y las altas temperaturas que este trae consigo. El propietario del Audi A3 confirmó que había llevado su coche a un taller hace un mes para cambiar el líquido refrigerante. "El líquido de fábrica, el famoso G13, puede ser perjudicial para el sistema", comentó. Sin embargo, el problema surgió porque el mecánico anterior no purgó el aire del sistema tras el cambio de refrigerante. Gaitán detalló las implicaciones de este descuido: "Este coche tiene varias bombas, y una de ellas ha estado girando en vacío, sin líquido. Eso el coche lo detecta. Y gira en vacío porque tenía aire". Imagínense el problema ahora que el calor del verano aprieta. "Si hacéis este tipo de cosas, compañeros, conectad el equipo de diagnosis y haced el procedimiento de purga", enfatizó. La falta de una correcta purga del sistema de refrigeración no solo puede llevar a la quema de una bomba, que es costosa de reemplazar, sino que también puede causar un sobrecalentamiento del motor y potencialmente problemas en la culata. Todo esto debido a algo tan simple como no eliminar el aire del circuito de refrigeración. FUENTE: https://www.chasiscero.com/articulo/mecanica/chapuza-taller-que-casi-desemboca-problema-culata-audi-a3/20240529080821019779.html
    1 punto
  20. Meet the all-new, fully electric Audi Q6 e-tron Una sensaciones que fueron completamente opuestas a las que tuvo el mismo Blume cuando estuvo al volante del nuevo Porsche Macan. En este sentido, cabe recordar dos cosas. Por un lado, que Blume fue en su día responsable de Porsche y que, por lo tanto, no son pocos los que aseguran que el diferente criterio a la hora de hablar de un modelo del otro no es precisamente objetivo. Otros, y quizás esto es lo más ni significativo, es que cabe tener en cuenta que estos dos modelos, el Macan y el Q6 e-Tron, comparten mucha tecnología, plataforma e incluso mecánicas, por lo que las diferencia realmente no pueden ser tan notables como el máximo responsable de Volkswagen ha apuntado. Lo que sí que es diferente entre estos dos modelos es el software y todo lo que se refiere al sistema de info entretenimiento, siendo mucho más rápido y mejor en el caso del porche y mucho más lento y con algunos fallos notables en el caso de Audi. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/capo-volkswagen-deja-en-muy-mal-lugar-audi-q6-e-tron_1223454_102.html
    1 punto
  21. 24/05/2024 ¿Cómo ha conseguido Audi que 20.000 personas lean su manual de instrucciones? Con motivo del Día Mundial del Libro, Audi lanzó 'Novelas de manual' en colaboración con la editorial Penguin Random House y llevada a cabo desde Ogilvy. Audi y Ogilvy Por cuarta vez consecutiva, Audi y Ogilvy se unen para llevar a cabo una acción relacionada con la literatura. Este 2024 la marca de coches ha lanzado una nuevainiciativa que resalta el compromiso de Audi con la promoción de la cultura y que plantea una forma original y sorprendente de aprender más sobre sus vehículos. Con motivo del Día Mundial del Libro, Audi lanzó 'Novelas de manual', una colección de relatos de ficción escritos a partir de palabras clave del manual de instrucciones Audi. Esta acción logró un 44% de participación y generó más de 85.000 consultas al manual, consiguiendo un tiempo de navegación medio de 24 minutos por parte de los lectores y una media de 4 consultas al manual por usuario. La campaña, desarrollada en colaboración con la editorial Penguin Random House y llevada a cabo desde Ogilvy, ha logrado que miles de usuarios abran el Manual de Instrucciones Audi, un documento esencial para la seguridad y disfrute del vehículo, pero que a menudo queda en el olvido. “Entender un manual es importante: te ayuda a disfrutar más de tu coche y a conducirlo de una forma más segura. Pero para romper la barrera que hace que nadie lo abra, necesitábamos enfocarlo de una forma muy diferente. Hemos conseguido que la gente aprenda a interpretar el cuadro de testigos y conozca mejor su coche con historias que nos transportan a otro siglo, con viajes al espacio o con thrillers inquietantes”, asegura Willy Gutiérrez, copywriter de Ogilvy. Para el proyecto, siete valientes autores y autoras se han atrevido con un reto nada fácil: escribir relatos usando algunas de las palabras clave del manual. Y no solo eso: también las han situado en la misma página, línea y posición . Los usuarios han podido saltar de los relatos al manual únicamente con clicar en esos conceptos clave. Además, algunos capítulos están personalizados en función del modelo de Audi para adaptarse a especificaciones concretas de cada manual. “Sabemos que los usuarios de Audi valoran la creatividad, especialmente en momentos especiales del año, pero valoran todavía más la personalización y la certeza de que las ideas están pensadas para cada uno de ellos”, añade el copywriter de Ogilvy. A excepción de las palabras clave, los autores contaron con absoluta libertad creativa, lo que dio pie a historias muy diferentes y originales que, en algunos casos, nada tenían que ver con el sector de la automoción. FUENTE: https://www.marketingnews.es/marcas/noticia/1183385054305/como-conseguido-audi-20000-personas-lean-manual-de-instrucciones.1.html
    1 punto
  22. La tecnología siempre tiene un elevado precio Para un funcionamiento digno, hay que gastarse 3.000 euros como poco. Pero, valga decir que, aunque nos los vendan «para toda la vida útil» del coche, en ocasiones no es así. Sólo son reparables los que el fabricante indica como tal, pero no es una norma general por lo que en un elevado número de casos, ya sabes lo que significa: pagarlos y, algunos cuestan casi como un coche nuevo. El estudio llevado a cabo por una empresa belga, que utiliza la misma herramienta para valorar los costes que las aseguradoras, ha revelado el importe que tendrá que salir de tu bolsillo para sustituir los faros. Para que te hagas una idea, los grupos ópticos -delanteros y traseros- del nuevo Hyundai KONA cuestan 14.635 euros, los del Tucson 8.414 euros y los del KIA EV6 ascienden a nada menos que 13.805 euros. Sólo los faros y luces traseras cuestan un 40% del precio del coche Y la barra de luz trasera de éste cuesta la friolera de 2.500 euros. Las cosas mejoran algo en el caso de algunos modelos Premium del tipo del BMW Serie 1 que, al contar con faros LED, la factura de todos asciende a poco más de 3.600 euros. Los de un Q3 suben hasta los casi 5.800 euros. En un Austral, Renault cobra 1.317 euros por faro delantero. ¿Los más baratos? Los del anterior Dacia Duster, frontales y traseros salen por 1.985 euros. Unos ejemplos más. Los faros delanteros del CUPRA Formentor sale a 1.164 euros cada uno, mientras que los traseros 272 euros. Ojo, los esquineros, porque la sección intermedia con la barra luminosa asciende a 1.000 euros. Los del Puma también son más baratos. Los cuatro salen por poco más de 2.000 euros. La ventaja de una gran mayoría es que las luces de día están integradas en los principales, lo que no es el caso del DS 4. En el compacto francés, cada «colmillo» cuesta casi 400 euros. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/precios-faros-led-coches-2024102236.html
    1 punto
  23. “Esto significa que tendremos todo lo necesario para luchar en la batalla por ser los mejores en el deporte en el futuro. Podemos abordarlo con confianza, pero ahora depende de nosotros utilizar este apoyo, compromiso y recursos de Audi para hacerlo realidad”. Quien conozca la trayectoria de Audi en la competición sabe que la marca -el Grupo- irá con absolutamente todo. Como en el pasado, solo vale la victoria. En Hinwil, Suiza, base del actual Skate, Audi está invirtiendo sin contemplaciones para ampliar la estructura humana y logística del futuro equipo Audi. Como reconoce el ingeniero alemán, en el presente cuanta con 600 miembros, y pronto se llegará a los 900. "Necesitamos actualizar toda nuestra infraestructura técnica, lo que significa invertir mucho en nuestras capacidades de I+D aquí en Hinwil, pero también actualizar nuestras instalaciones de producción para alcanzar el nivel necesario para luchar contra los mejores equipos", reconoce Seidl. Andreas Seidl ya se deja ver en los grandes premios con Stake mientras prepara el desembarco en 2026 (Xavi Bonilla / DPPIAFP7) La complicidad de Seidl y Sainz Al alemán le avala su gran hoja de servicios para semejante responsabilidad. Dentro del Grupo llevó a Porsche al triplete en Le Mans y otros tantos títulos en el Mundial de Resistencia en los cuatro años de duración de aquel proyecto. Fichado por McLaren, sentó las bases para los frutos que ahora recoge con Andrea Stella. Zak Brown recordará las exigencias de Seidl para fichar por el equipo británico. Ingeniero y gran gestor, analítico, directo, asertivo y hombre de equipo, su experiencia compartida con Sainz en el equipo británico le convenció para liderar el desembarco en la Fórmula 1. Tras fichar a Hulkenberg, Seidl se ha amoldado últimamente al español y ha ampliado sus plazos hasta conocer su decisión. La espera podría dar sus frutos. Desde McLaren, Seidl valora el enfoque y planteamiento profesional de Sainz para liderar el desembarco de Audi De fichar por Audi Sainz no habrá disfrutado en su carrera semejante posición de liderazgo, apoyo y recursos, unido a un contrato de larga duración, lucrativamente bien remunerado. Además de una posición personal de gran prestigio como figura en el deporte y la Fórmula 1 del Grupo Volkswagen. No será Red Bull, tampoco Mercedes, parece. Las opciones de victoria se alejan por una larga temporada para Carlos Sainz. Buscando el magro consuelo ¿Cuántas victorias y títulos han logrado otros pilotos que no hayan sido Max Verstappen o Lewis Hamilton? ¿Cuántas victorias o títulos ha ganado Fernando Alonso desde 2006? FUENTE: https://www.elconfidencial.com/deportes/formula-1/2024-05-22/carlos-sainz-audi-red-bull-mercedes-andreas-seidl-stake_3887644/
    1 punto
  24. AUDI Recomendado para quienes no han experimentado nunca una jornada en circuito, la modalidad Audi progressive driving experience es ideal para avanzar y mejorar un paso más en la conducción ponniendo a prueba prueba el potencial de tecnologías Audi como la tracción quattro, aplicando técnicas de conducción deportiva. En estos cursos, que también se imparten con los modelos S y RS de Audi, antes de pasar a las tandas de rodaje en pista se incluyen ejercicios de habilidad como el divertido “Mickey Mouse”, la competición Brake Challenge para aprender a dosificar la frenada o maniobras de frenada con esquiva, ideales para sacar el máximo partido a las suspensiones y al control de estabilidad del vehículo. Los cursos progressive tendrán lugar en el Circuito de Barcelona – Catalunya el 1 de junio, en el madrileño trazado del Jarama el 6 y el 7 de junio, y en el Circuito de Navarra los días 5 y 6 de noviembre. Los precios de esta modalidad, en la que los participantes también pueden elegir entre un turno de mañana o de tarde, son de 290 euros para los clientes de Audi, y de 355 euros para el resto de participantes. AUDI FUENTE: https://autohebdosport.com/coches/noticias/los-cursos-de-conduccion-audi-driving-experience-inauguran-la-temporada-de-asfalto
    1 punto
  25. 14/05/2024 Descubre los coches eléctricos que Audi, Volkswagen, Skoda y Kia exponen en Ecomovers El Audi Q4 estará presente en Ecomovers. Es el eléctrico de acceso a la marca CEDIDA LOS Q4 Y Q8 E-TRON, EMBAJADORES ELÉCTRICOS DE AUDI Audi Iruñamóvil expone en Ecomovers el Audi Q4 y el Audi Q8 e-tron. El Q4, el coche eléctrico de acceso de la marca alemana, es el modelo de 210 kw, con batería neta de 77kw, y 286 CV de potencia. En ciclo WLTP presenta 548 km de autonomía. La dupla eléctrica se completa con el Q8 e-tron con 106 kw de batería neta, y 576 km de autonomía, con un par motor de 664 Nm. Acelera en 5,6 segundos de 0 a 100 km/h. Se trata de un modelo que puede cargar hasta 170 kw en estaciones de alta potencia. “El Q8 lo vamos a ofrecer con un 8% de descuento, que en el caso del Q4 alcanzará un 13% +1.000 euros, además de ser un modelo al que se le puede aplicar el Plan Moves al completo, por no superar su precio los 45.000 euros de base imponible”, dice Adolfo Pérez-Ilzarbe, gerente. KIA Y EL MOMENTO ÚNICO PARA HACERSE CON UNO DE SUS TRES ELÉCTRICOS “El momento es único. Hay que aprovechar el Plan Moves III y sobre todo la posibilidad que tenemos los navarros de la deducción del 30% del coste del coche a través del IRPF. Somos los únicos del Estado con semejante ventaja. Así que Ecomovers es el lugar y el momento para acceder a una de estas maravillas de la tecnología eléctrica”. Así de gráfico se muestra Agustín Juárez, gerente de Kia Sakimóvil. La marca coreana expone tres eléctricos puros: el EV9 (SUV 7 plazas), EV6 (deportivo eléctrico) y el Niro, su best-seller. “Kia hoy por hoy lidera la electrificación a nivel mundial y es la marca que más ha apostado por esta tecnología. Acudimos a la Feria Ecomovers con descuentos especiales que pueden llegar a los 12.000 euros según modelo”, afirma. El Kia EV9 es el nuevo SUV eléctrico de siete plazas CEDIDA FUENTE: https://www.diariodenavarra.es/noticias/vivir/motor/2024/05/14/descubre-coches-electricos-audi-volkswagen-skoda-kia-exponen-ecomovers-608580-3194.html
    1 punto
  26. Carlos Sainz, subido a su Ferrari en Miami «Ha estado en la Fórmula 1 por un tiempo y es el único que ha ganado en las últimas 23 carreras, aparte de Max Verstappen [también Lando Norris en la última carrera en Miami]», comienza diciendo el británico. «Tiene que arriesgarse porque creo que esperar un posible lugar en Red Bull Racing o Mercedes es la dirección que tiene que tomar ahora». El campeón del mundo de 2009 y expiloto de Williams, Renault, Honda, BrawnGP y McLaren, no ve nada claro que el proyecto de Audi vaya a ser exitoso en un tiempo prudencial, lo que podría dar como resultado que los mejores años de Sainz en la Fórmula 1 caigan en saco roto. «Ciertamente, no quiere esperar otros tres o cuatro años hasta que tenga un coche competitivo en Audi. Por eso creo que está haciendo lo correcto», concluye en referencia a un Carlos Sainz que en septiembre cumplirá 30 años. FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/carlos-sainz-pasa-audi-f1-esperar-anos-tener-coche-competitivo-2024102040.html Fuente: Speedweek.com
    1 punto
  27. 13 Mayo 2024 "Audi entrará en F1 con el objetivo de estar delante", afirma el CEO de la marca Audi "Audi entrará en F1 con el objetivo de estar delante". Declaración de intenciones que no debe sorprender porque la marca de los aros siempre ha intentando –y hasta conseguido– ser marca ganadora: ‘que todos los rivales pasen por el aro’. Pero es un propósito que cobra más fuerza si viene por parte de Gernot Döllner, el PDG de la marca. No sólo por ser el máximo representante de la misma sino porque cuando accedió al cargo no lo hizo con la etiqueta de ‘pro F1’. Incluso muchos temieron, insinuaron y rumorearon que Audi podía dejar aparcado el proyecto. "Hemos discutido intensamente y hemos decidido acelerar considerablemente nuestra implicación en la F1. Para mí, nuestra posición debía ser clara: o no nos implicábamos o llegamos para estar delante, delante de todos", ha afirmado Döllner. Palabras refrendadas con actos. Se ha anticipado la compra de Sauber, se está rearmando la sede de Hinwil, se trabaja en los motores, se han evaluado los refuerzos técnicos necesarios y fichado ya a un piloto, Nico Hülkenberg. Queda el otro piloto. Audi lleva cotejando a Carlos Sainz un tiempo. Incluso ha intentado forzar su firma dándole una fecha límite porque no quiere perderlo y sabe que habrá un asiento libre – quizás dos, incluso– ya sea en Mercedes, ya sea en Red Bull. Sainz prefiere esperar a ver cómo se va aclarando la situación… y Audi esperará porque no existe mejor opción que el madrileño. Audi lleva preparando mucho tiempo este proyecto. Pocos proyectos se han preparado con tanto tiempo… aunque en otras épocas las cosas podían hacerse mucho más rápido que en la actualidad. "Gracias a la experiencia de Oliver Hoffmann, hemos podido hacer avanzar este proyecto de forma significativa y estamos convencidos de que podemos afrontar el desafío de estar delante [desde el inicio]", ha añadido Döllner. Palabras dirigidas a los fans, pero también a aquellos –técnicos y pilotos– que tienen dudas sobre el tiempo que transcurrirá entre el debut y los primeros resultados. Hay que tener en cuenta que cuando Audi entre, entrarán asimismo en vigor nuevas reglas. Puede que los motoristas actuales tengan una pequeña ventaja, pero en lo que a chasis y aerodinámica se refiere, ésta no debería ser insalvable y, desde luego, el avance que Red Bull tiene sobre los demás se pondrá de nuevo a cero. Al menos esto es lo que piensan en Ingolstadt. Por supuesto saben que llegar y ganar será complicado, pero llegar y estar en el grupito de cabeza, en disposición de aprovechar las circunstancias para ganar, no es imposible. FUENTE: https://soymotor.com/f1/noticias/audi-entrara-en-f1-con-el-objetivo-de-estar-delante-afirma-el-ceo-de-la-marca
    1 punto
  28. Abierto a todas las marcas y modelos del mercado, el Audi Charging Hub de Tokio ofrece la recarga más rápida que se permite en Japón, con una potencia máxima de 150 kW. Otra diferencia con sus equivalentes europeos son los conectores, que aquí pertenecen al estándar CHAdeMO, el mismo que utilizaban los primeros Nissan Leaf que llegaron a España. Al ritmo del Sol Naciente Audi Por último, esta estación de carga premium se anota otro importante tanto, toda vez que Tokio también es una metrópoli con una calidad del aire en peligro. Y es que toda la electricidad consumida en este Charging Hub procede de las baterías contenidas en sus columnas principales, que a su vez se recargan con la energía de los paneles solares integrados en el techo. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/movilidad/sostenibilidad-ecologia/a60637398/audi-tokio-charging-hub/
    1 punto
  29. Meet the all-new, fully electric Audi Q6 e-tron Mucho que el gran objetivo de la marca siga siendo convertirse en una marca 100 × 100 eléctrica en 2033, el nuevo responsable ha dejado muy claro que van a ser flexibles de cara a seguir impulsando las ventas de sus coches de combustión: “Si vemos en 2026 que los motores de combustión son más relevantes en algunas regiones del mundo, definitivamente lo discutiremos. No tiene sentido ser dogmático. Somos flexibles”. Evidentemente llegarán en los próximos años muchas novedades por parte de Audi, una marca que afronta una nueva etapa de la mano de un nuevo CEO que, eso sí, sabe que no lo tiene precisamente fácil teniendo en cuenta la coyuntura actual de la industria del automóvil a nivel mundial. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-revolucion-20-modelos-nuevos-adios-iconos_1211868_102.html
    1 punto
  30. 11 de mayo de 2024 Audi, revolución, 20 modelos nuevos, adiós a los iconos La nueva estrategia de la marca alemana Audi Junto a Mercedes y BMW, en Audi pueden presumir de ser una de las marcas premium de referencia tanto a nivel europeo como a nivel mundial, siendo de hecho una de las marcas mejor valoradas por sus clientes desde hace ya muchos años. Un fabricante que está viviendo una época de cambios importantes. En este sentido, si bien es cierto que, como el resto de fabricantes ya sean premios, generalistas o low-cost, la entrada en juego de los motores eléctricos ha provocado diferentes estrategias en los últimos años por parte del fabricante alemán, en el caso de Audi la entrada en juego de un nuevo CEO, Gernot Döllner, va a suponer también una serie de cambios a nivel de estrategia de cara a los próximos años. El CEO de Audi apunta alguna de las claves del futuro de la marca El máximo responsable de la marca ha asegurado en una reciente entrevista que “Crecí con 'Vorsprung durch Technik', pero en los últimos años, al no tener nuevos productos, no era el momento adecuado para hablar de ello. Pero este sigue siendo el núcleo de la marca. Ser innovadores es parte de nuestro ADN. Tenemos que encontrar una nueva interpretación y traer tecnología que ayude a las personas”. Y esa innovación parece que va a ser uno de los puntos fuertes de la marca en los próximos años pasa por, como no podía ser de otra forma, una serie de novedades en su gama. Así, desde el fabricante, sin dar tampoco muchos detalles al respecto, apuntar que de cara a los próximos años llegarán hasta 20 modelos nuevos sumando nuevas incorporaciones a su oferta así como nuevas versiones de sus actuales modelos. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-revolucion-20-modelos-nuevos-adios-iconos_1211868_102.html
    1 punto
  31. Audi Q5 Sportback - Ready for what's ahead Este problema no está siendo menor, y está provocando problemas realmente serios para la marca. Es más, como han apuntado en Audi, su beneficio operativo ha caído un 74% durante los tres primeros meses del año hasta obtener unos registros positivos de 466 millones de euros. Cifras muy diferentes a los 1.820 millones obtenidos durante el mismo periodo del año anterior. Por otro lado, los ingresos han caído un 19%, pasando de los 16.880 millones registrados entre enero y marzo del 2023 a los 13.720 millones de euros de este curso. Evidentemente en el fabricante premium están buscando la mejor y más rápida solución para poner fin a un problema de suministro de un componente clave en algunos de sus motores más vendidos para que así puedan volver a tener buenas cifras de beneficios. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-cae-en-barrena-problemas-beneficio-operativo-desciende-en-picado-en-1-ano_1211724_102.html
    1 punto
  32. Los nuevos Q7 y Q8 TFSI e quattro han sido las últimas novedades en clave PHEV de Audi. Hasta seis plataformas Audi y nuevos modelos Entre otras cosas, Gernot Döllner ha descartado posibles fusiones de Audi para el desarrollo de sus productos como se está especulando entre Volkswagen y Renault, por ejemplo. La marca germana también cambia de rumbo en cuanto a diseño, con un nuevo jefe próximamente, Massimo Frascella, procedente de Jaguar Land Rover. Los SUVtendrán un fuerte protagonismo en Audi en los inicios de esta gran ofensiva, pero no se quieren dejar apartados otros conceptos. En este sentido, Döllner ha confirmado que el núcleo de la gama Audi la conformarán tres plataformas SUV y otras tres plataformas «bajas», en referencia a otras carrocerías. Seguirá habiendo modelos familiares Avant, también deportivos Performance, y está en su «cartera objetivo» traer sustitutos para modelos tan emblemáticos como R8 y TT. «Estamos pensando en productos adicionales muy emocionales, pero aún es demasiado pronto para hablar de ello». El CEO de Audi afirma que «la competencia es buena», en referencia a las marcas chinas, de quienes la marca también está aprendiendo. Concretamente, de la aceleración en el desarrollo de productos. «Trabajando en China para China, hemos aprendido mucho sobre nuevas técnicas y procesos de desarrollo», asegura Döllner. El CEO de Audi da claves sobre el futuro eléctrico de la marca. Audi, ¿todo al eléctrico en 2033? Audi quiere convertirse en una marca cien por cien eléctrica para el 2033, y esos planes no han cambiado. Sin embargo, se quiere dar un impulso a la tecnología híbrida enchufable y seguir desarrollando, mientras, motores de combustión. «Todo el mundo sabe que es una tecnología puente y todavía lo es. Pero el puente es más largo de lo que esperábamos». «Si vemos en 2026 que los motores de combustión son más relevantes en algunas regiones del mundo, definitivamente lo discutiremos. No tiene sentido ser dogmático. Somos flexibles», remata el actual CEO de Audi. El nuevo Audi Q6 e-tron o el renovado Audi A3 son ya una realidad y marcan un punto de inicio de la ofensiva alemana: Audi A6 e-tron, A5, Q5, un futuro SUV pequeño… Serán hasta 20 modelos nuevos o actualizados en apenas dos años, estaremos muy atentos. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-nuevo-ceo-revela-planes-marca-gama-seis-plataformas-diferentes-2024101905.html Fuente: Autocar
    1 punto
  33. 06/05/2024 El nuevo CEO de Audi revela los planes de la marca y anuncia una gama con hasta seis plataformas diferentes Desde hace seis meses, Audi tiene nuevo director ejecutivo y presidente, Gernot Döllner, quien tiene la dura tarea de relanzar a la marca de los cuatro aros. Este es el plan de los alemanes para los próximos años: SUV, híbridos enchufables, eléctricos, software… Gernot Döllner, nuevo CEO de Audi, da pistas sobre el futuro más inmediato de la marca. Audi vive una fase de transición, y no lo decimos solo por la consabida estrategia de prácticamente todas las marcas de coches de electrificar su gama de vehículos. La firma germana se enfrenta a un momento trascendental de su historia, con un relevo en la dirección ejecutiva que lo puede cambiar todo. El ex jefe Markus Duesmann fue despedido el pasado verano en Audi, que fue 'acusada' por el presidente del Grupo VW, Oliver Blume, de estar «rezagada respecto a la competencia». Su puesto lo ocupó Gernot Döllner, con más de 30 años de experiencia en el grupo y anterior jefe de estrategia. Y eso es precisamente lo que el alemán está tratando de inculcar en Audi. Y una nueva estrategia, llamada Audi Agenda, en la que encarrillar sus planes de presentar hasta 20 modelos nuevos y actualizados de aquí a finales del año 2025, dejar atrás los retrasos acumulados con el Q6 e-tron y, como ya hizo hace unos meses, confirmar sus ambiciones en el Mundial de F1 a partir del 2026. Así se colorea el futuro de Audi en los próximos años. Recuperar el ADN e impulsar el software El actual director ejecutivo de Audi, Gernot Döllner, en declaraciones recogidas en Autocar, da pistas sobre el rumbo de la marca en muchos aspectos importantes, como su estrategia de modelos, la electrificación, la competencia china… Y todo ello, en un proceso en el que Audi está «gestionando la iniciativa de modelos más grande de su historia. Una transformación fundamental», asegura Döllner. Audi se centrará en cuatro áreas clave: productos, tecnología, marca y regiones clave. Se quiere recuperar la filosofía y el ADN de la marca con la nueva ofensiva de modelos, trayendo de nuevo la manida frase de «A la vanguardia de la técnica». Se pretende reforzar su estrategia en mercados como China o Estados Unidos y volver a seguir el ritmo de sus rivales más directos como BMW y Mercedes. A pesar de los problemas con el software del Q6 e-tron, Audi está decidida a potenciar esta tecnología. «Crecí con 'Vorsprung durch Technik', pero en los últimos años, al no tener nuevos productos, no era el momento adecuado para hablar de ello. Pero este sigue siendo el núcleo de la marca. Ser innovadores es parte de nuestro ADN. Tenemos que encontrar una nueva interpretación y traer tecnología que ayude a las personas», asegura Döllner, que es más específico. «Software, inteligencia artificial, calidad de servicio» se pondrán al servicio de los nuevos modelos Audi, tras redirigir los problemas con la arquitectura de software E3 que desarrolló conjuntamente Audi con Cariad, la rama de software del Grupo Volkswagen. Estos provocaron importantes retrasos en el lanzamiento del Q6 e-tron. «Hemos aprendido la lección», reconoce Döllner, en un contexto en el que el software es clave para el desarrollo de las nuevas generaciones de vehículos. «Hemos trabajado para suavizar los procesos y las operaciones y hemos dado grandes pasos». FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-nuevo-ceo-revela-planes-marca-gama-seis-plataformas-diferentes-2024101905.html Fuente: Autocar
    1 punto
  34. 03 may, 2024 Economía/Motor.- Audi gana en el primer trimestre 736 millones, un 58,3% menos, debido a una caída en sus ventas Archivo - Audi gana en el primer trimestre 736 millones de euros, un 56,3% menos, debido a una caída en sus ventas. El Grupo Audi ha obtenido un beneficio después de impuestos de 736 millones de euros en el primer trimestre de 2024, un 58,3% menos que los 1.767 millones que el fabricante alemán de automóviles obtuvo en el mismo período del año anterior, debido a una caída en sus ventas a nivel mundial, según publica en sus resultados dados a conocer este viernes. En concreto, las ventas mundiales cayeron un 18,7%, debido principalmente a las menores ventas al por mayor de vehículos, a las limitaciones de suministro de motores V6 y V8, a la huelga de trabajadores sindicales en Audi México, así como la desafiante situación del mercado, según explica el fabricante. Así, Audi consiguió en el primer trimestre una facturación de 13.725 millones de euros, un 18,7% menos que los 16.883 millones reportados en el mismo período de 2023. En este sentido, Audi entregó un total de 402.048 vehículos de su 'Brand Group Progressive' (Ducati, Lamborghini, Bentley y Audi), un 4,7% meno que los vendidos los primeros tres meses del año anterior. Entre las principales razones que el fabricante menciona están las limitaciones de suministro y "las desafiantes condiciones del mercado". En cuanto a las marcas individuales, la marca Audi entregó 396.912 vehículos a sus clientes, lo que supone una reducción del 4,5% interanual. Bentley entregó 2.506 automóviles de lujo a clientes, con una disminución del 28,7%. Las entregas de Lamborghini, de su lado, ascendieron a 2.630 automóviles deportivos y super-SUV, manteniéndose en el mismo nivel que el año anterior. Por su parte, Ducati entregó 12.394 motocicletas, lo que representa una caída del 16,2% en comparación con el "fuerte" primer trimestre de 2023, parcialmente afectado por problemas logísticos. UN ALZA DEL 3% EN LAS VENTAS DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Por otro lado, Audi detalla que, en su grupo de principales marcas, registró un "ligero" aumento en las entregas de vehículos totalmente eléctricos (BEV), entregando un total de 35.630 autos 100% eléctricos, un 3% más que en el mismo período del año anterior, lo que representa una cuota del 8,9% de sus ventas. En Europa, el grupo de marcas entregó 164.251 vehículos, con una disminución del 10,2% en comparación con el "fuerte primer trimestre de 2023". En Alemania, país de origen de la marca, las entregas cayeron un 23,7% a 46.772 unidades, también debido a una menor demanda de BEV tras la finalización del programa de subsidios gubernamentales. BENEFICIO OPERATIVO DE 466 MILLONES, UN 74,3% ANUAL MENOS En cuanto a su beneficio operativo, este fue de 466 millones de euros en el primer trimestre del año, un 74,3% menos que los 1.816 millones que el grupo logró el año anterior, con un margen de rentabilidad (ROS) del 3,4%, 7,4 puntos porcentuales menos. Además, Audi reportó un flujo de caja negativo de 768 millones de euros en los primeros tres meses de este año, frente a uno positivo de 1.710 que registró en el primer trimestre de 2023. "El año 2024 será un año de transición para Audi. Entre otras cosas, el primer trimestre estuvo marcado por una situación de suministro continua y tensa. Al mismo tiempo, hemos iniciado las medidas correctas para alcanzar nuestros objetivos financieros", señala el miembro del Consejo de Administración de Finanzas, Asuntos Legales y Tecnologías de la Información de grupo Audi, Jürgen Rittersberger. FUENTE: https://www.bolsamania.com/mexico/noticias/ultimas/economiamotor--audi-gana-en-el-primer-trimestre-736-millones-un-583-menos-debido-a-una-caida-en-sus-ventas--16712429.html
    1 punto
  35. 03/05/2024 Mercedes, BMW y Audi sufren ante el debutante Xiaomi SU7, una compañía novata les está quitando compradores El Xiaomi SU7 está haciendo mucho daño a otros fabricantes de renombre en el mercado chino aprovechando el masivo crecimiento de esta tecnología El mercado de coches eléctricos en China no para de crecer. Esto está haciendo muchísimo daño a algunas marcas que no han sabido adaptarse y es que, tal y como podemos leer en Carnewschina, las ventas de coches de gasolina cayeron un 14,5% en el caso de General Motors, un 13,7% para Honda y un 8% para Volkswagen, una tendencia inversa si hablamos de los vehículos eléctricos ya que éstos apuntan a más de 13 millones de unidades vendidas en todo 2024. De hecho, para apuntalar esta idea el propio Lei Jun, CEO y fundador de Xiaomi, ha destacado que alrededor de un 29% de compradores del Xiaomi SU7 son antiguos usuarios de marcas como Mercedes, Audi o BMW, una cifra realmente llamativa ya que éstos aseguran que el cambio se ha producido por lo impresionados que han quedado con la tecnología de este nuevo vehículo. El objetivo es claro: estar en el top 5 de fabricantes en un período de 15-20 años Como podéis apreciar, el mercado chino de vehículos eléctricos no para de crecer, y esto es algo a lo que Xiaomi quiere atacar de manera contundente. La empresa planea abrir un total de 219 tiendas en toda China para mejorar el servicio y la velocidad de entrega de sus coches, unas entregas que ya han superado las 10.000 unidades en un mes y que pretenden alcanzar las 100.000 unidades antes de que acabe el año. Además, otro detalle en el que Xiaomi se ha centrado bastante es el hecho de incorporar una compatibilidad muy importante con dispositivos con iOS. De hecho, a día de hoy los usuarios de dispositivos Apple representan más de la mitad de los compradores de SU7, así que la estrategia está siendo tremendamente efectiva y es algo que, sinceramente, no esperábamos. Todo este cúmulo de detalles nos hacen ver que el SU7 no está pensado para ser un simple vehículo eléctrico más, este ha llegado para poder acceder al mayor número de usuarios posibles. La intención de la marca es la de llegar a colocarse dentro del top 5 de fabricantes de coches eléctricos en un período de 15 a 20 años, una cifra que a día de hoy parece complicada pero que no debemos descartar ni mucho menos. Actualmente otras marcas como BYD o Tesla están mucho más asentadas en este territorio con cifras que por ahora están a años luz de las registradas por Xiaomi, pero debemos tener en cuenta que aún queda muchísimo camino por recorrer. Veremos cómo avanza todo esto, pero el futuro parece ser tremendamente esperanzador para una empresa que acaba de llegar pisando muy fuerte. FUENTE: https://www.mundoxiaomi.com/movilidad/mercedes-bmw-audi-sufren-debutante-xiaomi-su7-compania-novata-les-esta-quitando-compradores
    1 punto
  36. Audi Sport La gama Audi Sport cuenta con un alto rendimiento, que gracias a sus motores potentes hacen vivir una experiencia de conducción inolvidable gracias a su avanzada tecnología y su precisión milimétrica. Audi e-tron Respecto a la gama e-tron, se cuenta con los ya conocidos Q4 e-tron, también en su variante Sportback y el Q8 e-tron, que también tiene su variante Sportback, hablamos de SUVs con un marcado carácter deportivo. La gama 100% eléctrica, que puede llegar a recorrer 512 kilómetros de autonomía combinada y con una carga rápida del 10 al 80% en tan sólo 30 minutos. Audi Financiación Especial Audi Motor Pacífico ofrece diferentes e interesantes condiciones de financiación, como puede ser la Audi Opción, financiación lineal y el renting. El público asistente contará con condiciones especiales no solo en la localidad de Gandia y su concesión, también en Alzira, Alcoy, Ontinyent y Xàtiva. FUENTE: https://somgandia.com/audi-fira-motor-gandia-2024
    1 punto
  37. 2 mayo 2024 Audi oferta su amplia gama de vehículos en la Fira del Motor de Gandia 2024 Audi Audi Motor Pacífico estará presente de forma destacada del 3 al 5 de mayo en la Fira del Motor de Gandia ofreciendo su amplia gama de vehículos con condiciones especiales de financiación. Los visitantes de la Fira del Motor de Gandia 2024 podrán encontrar distintos vehículos, nuevos y de ocasión, de diferentes motorizaciones como son las mecánicas diésel, gasolina, híbridas enchufables, gama Audi Sport y la gama e-tron, la flamante tecnología 100% eléctrica ganadora con Carlos Sainz al volante de la última edición del Rally Dakar. Modelos Desde utilitarios, pasando por compactos y los SUV, que tan buena acogida tienen en estos últimos años. Audi Cabe hacer mención especial a la gama TFSIe, los híbridos enchufables de Audi, que cuentan con una serie de ventajas como son la deducción fiscal del IRPF, acceso a la Zona de Bajas Emisiones, multitud de municipios con aparcamientos gratuitos en superficie, acceso al carril Bus VAO, un menor desgaste del conjunto de frenado, tanto de discos como de pastillas y un caso óptimo en rutas de 50 kilómetros. Audi A3 Sportback TFSIe El Audi A3 Sportback TFSIe es más ligero que sus rivales y cuenta con un depósito mayor de combustible. Puede llegar a tener una potencia de hasta 180 kW (245 CV), con una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y una autonomía eléctrica entre 59 y 63 kilómetros. Audi Q3 TFSIe El Audi Q3 TFSIe tiene un motor de combustión con 4 cilindros y una potencia mayor que sus rivales. Su motor eléctrico destaca por su mayor kW y mayor par motor, otorgándole una aceleración importante a la hora de hacer maniobras en carretera, además tiene un gran depósito de combustible y menor peso que algunos de los SUV de la competencia. Además de recorrer una distancia entre 45 y 51 kilómetros en modo 100% eléctrico y cuenta con una potencia máxima de 180 kW (225 CV). FUENTE: https://somgandia.com/audi-fira-motor-gandia-2024
    1 punto
  38. Al 100% físico ya tras la operación "Sí, lo estoy y necesito estarlo. Este un fin de semana duro por el calor y la humedad, como podéis comprobar, pero sí, ya estoy de vuelta al cien por cien. La semana en la que comencé a sentirme tan en forma como el miércoles en Jeddah (antes del ataque de apendicitis) fue la semana pasada, yendo en bicicleta en Mónaco. Tengo mis pequeños puntos de referencia, de los tiempos que hago en algunas subidas, y obviamente de fuerza, también de repeticiones de velocidad que hago. La semana pasada en Mónaco hice un buen campus de entrenamiento de cuatro o cinco días y los números salieron tan bien como antes de Jeddah. Eso me da confianza de que estaré al 100%". ¿Más cerca de Red Bull en Miami? "Me confortó un poco anticipar lo que sucedió en China, porque recuerdo haber dicho que iba a ser fin de semana más difícil y lo fue. Así que ahora no quiero arruinarlo y decir algo equivocado. Y quiero obtener un registro del 100 % de haberlo hecho bien. Creo que aquí vamos a estar un poquito mejor, con suerte estaremos un poco más cerca del Red Bull que en China, donde estábamos a 5 ó 6 décimas por vuelta. Aquí, no espero un Australia, porque desde entonces trajeron una actualización en Japón y creo son un poco más rápidos. Nos queda por confirmar a McLaren, con su actualización, creo que si McLaren no trajera una actualización, estaríamos igual o por delante de ellos este fin de semana. Creo que, si la mejora les funciona bien, estaremos en una pelea muy reñida con ellos". ¿Cuando llega la gran mejora de Ferrari? "Es entrar en un territorio peligroso decirlo, pero pronto. Podré decírtelo pronto y que con suerte será un buen paso para acercarse a Red Bull". La salida de Newey de Red Bull y las repercusiones en la F1 "A mí ahora no me afecta en mi situación. Por eso no puedo comentar demasiado al respecto. No sé adónde va, no sé cuáles son sus planes. Así que veamos, no sé. No sé lo importante que era en Red Bull, porque no soy parte de ese equipo, así que no sé qué tan fundamental ha sido, pero puedo suponer que si Red Bull ha estado ganando durante tantos años, seguramente él fue una parte muy importante de ese proyecto. ¿Cuánto vale? Es imposible para mí saberlo sin estar dentro, pero no es ningún secreto que es uno de los ingenieros más valorados, si no el más valorado, de todo el paddock. Doble encontronazo con Leclerc en China "Todo ha quedado claro, todo ha sido parte de las carreras. Creo que corrimos duro entre nosotros en China y tuvimos algunas buenas batallas. Las mismas batallas que estaba teniendo con todos los demás pilotos, así que, para mí, fue una buena carrera, fue muy divertida. Tengo muchas ganas de seguir teniendo estas batallas no sólo con él, sino con todos los demás, porque me divertí en China compitiendo duro con todos y es la forma en que me gusta competir y la forma en que quiero seguir adelante en el futuro". FUENTE: https://www.marca.com/motor/formula1/gp-miami-f1/2024/05/02/6633e35846163f459f8b457b.html
    1 punto
  39. Lema de Audi Audi se ha distinguido no solo por la excelencia de sus automóviles, sino también por una comunicación que transmite innovación, elegancia y creatividad. Su eslogan “Liderazgo por tecnología” (“Vorsprung durch Technik”) encapsula la filosofía de esta marca y su compromiso no solo con la calidad automotriz, sino también con una visión futurista de movilidad sostenible. Esta frase, que ha sido el lema de Audi desde la década de los setenta, se ha convertido en mucho más que una simple etiqueta publicitaria. Representa la dedicación continua de la marca a la vanguardia tecnológica, observándose en cada etapa del desarrollo de sus vehículos, desde los concept-cars hasta los sistemas más complejos de propulsión y electrónica El origen de “Liderazgo por tecnología” se remonta a 1971, cuando Hans Bauer, del departamento de Marketing de Audi NSU, acuñó esta frase que pronto se convertiría en sinónimo de la marca. Desde entonces, la marca ha mantenido su compromiso con la innovación, desde la introducción de tecnologías disruptivas como el motor rotativo Wankel hasta la revolución de los vehículos eléctricos, pasando por la emblemática tracción quattro y las carrocerías completamente galvanizadas. Audi en México Desde su llegada en 2016, Audi México ha dejado una huella imborrable en el panorama automotriz mexicano. La planta de San José Chiapa, Puebla, se ha convertido en un referente de tecnología de punta, calidad y compromiso con la sustentabilidad, consolidándose como un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de la región. El logro más significativo de esta marca es, sin duda, la producción de un millón de unidades del modelo Q5. Este SUV de lujo ha conquistado el corazón de conductores en todo el mundo por su diseño elegante, rendimiento excepcional y tecnología de vanguardia. La presencia de Audi en México ha impactado positivamente la vida de miles de personas. La planta de San José Chiapa ha generado más de 5,000 empleos directos y ha contribuido a la creación de una cadena de valor que alcanza los 20,000 empleos indirectos. La planta de San José Chiapa produce el Audi Q5 TFSI e, el primer auto híbrido enchufable premium fabricado en México. FUENTE: https://www.merca20.com/que-significa-audi-en-aleman-y-por-que-se-llama-asi-la-marca-de-autos/
    1 punto
  40. 29 de abril de 2024 Sale a la luz un informe con los coches más caros y baratos de mantener ¿Qué marcas salen mejor? El mantenimiento de los coches es un aspecto muy para tener en cuenta. Tesla y Land Rover marcan los opuestos en la clasificación. Sale a la luz un informe con los coches más caros y baratos de mantener ¿Qué marcas salen mejor? A la hora de comprar un coche nuevo solemos mirar su diseño, apostamos por la mecánica que mejor se adapta a nuestras necesidades diarias y siempre revisamos opiniones, ya sea a través de internet, lo más habitual en los últimos tiempos, o de nuestros familiares/conocidos. Dentro de estas últimas uno de los aspectos que más preocupa es el coste de mantenimiento del vehículo y es que a nadie le gusta visitar habitualmente el taller. El último informe de este tipo lo ha publicado Consumer Reports y aunque es para conductores y coches vendidos en Estados Unidos, nos vale para hacernos una idea de cómo está el mercado. Para su realización lo que se hizo fue una encuesta para conocer de primera mano los costes de mantenimiento y reparaciones que habían tenido en los últimos doce meses en sus vehículos, descartando los costes provocados por colisiones. El mantenimiento de los coches eléctricos es menos costoso Uno de los primeros aspectos destacados de este informe es que los coches nuevos, por lo general, suelen necesitar poco mantenimiento en sus primeros años de vida, certificación de algo que dábamos por hecho porque en muchas ocasiones están cubiertos por la garantía. Con los años el coste se va incrementado, notándose más en las marcas premium. Las marcas de coches con el mantenimiento más barato Teniendo en cuenta estas consideraciones iniciales, la marca que salió más beneficiada de este informe fue Tesla, aunque en la elaboración de los costes no se incluyó el de reemplazar la batería, algo que en esta marca o en otras con coches eléctricos elevaría la factura considerablemente. Otro detalle para considerar es que el único modelo incluido de la marca americana es el Tesla Model S, porque es el único con diez años en el mercado. Los cinco primeros puestos serían los siguientes: Tesla (4.035 dólares de coste a los 10 años) Buick (4.900 dólares) Toyota (4.900 dólares) Lincoln (5.040 dólares) Ford (5.400 dólares) FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/sale-luz-informe-con-coches-mas-caros-baratos-mantener-que-marcas-salen-mejor_293210_102.html
    1 punto
  41. Audi quiere que mires su manual de instrucciones con otros ojos Los autores tuvieron total libertad creativa para crear sus historias, muy diferentes entre sí, con la única salvedad de introducir en cada una de ellas las palabras clave planteadas por Audi, aunque en contextos muy distintos al del automóvil. “Las mudanzas”, escrito por Miqui Otero, nos demuestra que detrás de una actividad tan tediosa como una mudanza, puede esconderse una historia deliciosa.  “Noche de paz”, de Carla Montero, nos traslada a una historia basada en hechos reales ubicada en la Segunda Guerra Mundial. En “El Día en que murió Alicia Sabater”, de Arantza Portabales, descubriremos qué pasó el día de la muerte de su protagonista. Júlia Peró nos sumerge en “María, María, María” en un viaje en taxi que esconde una cautivadora historia. Emma Lira, en “Última noche en Palmira”, mezcla realidad y ficción en un conflicto entre el Imperio Romano y Oriente. En “Inventario de sueños”, Francesc Miralles nos brinda un edificante relato para conocer secretos de uno mismo. Y “Cuándo dejamos de querernos” de Miguel Gane, nos propone un fascinante viaje para reencontrarse con el amor.  Gracias a estos relatos, el manual de instrucciones de Audi se ha renovado de una forma nunca vista, que hará que los lectores quieran abrirlo porque “entender un manual es importante: te ayuda a disfrutar más de tu coche y a conducirlo de una forma más segura. Pero para romper la barrera que hace que nadie lo abra, necesitábamos enfocarlo de una forma muy diferente. Hemos conseguido que la gente aprenda a cambiar el líquido de frenos o a interpretar el cuadro de testigos con historias que nos transportan a otro siglo, con viajes al espacio o con thrillers inquietantes”, asegura Willy Gutiérrez, Copywriter de Ogilvy. Además, algunos capítulos están personalizados en función del modelo de Audi para adaptarse a especificaciones concretas de cada manual. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/genial-idea-audi-abras-manual/
    1 punto
  42. 25 abril, 2024 Esta es la genial idea de Audi para que abras su manual de instrucciones No es la primera vez que Audi nos sorprende con una propuesta creativa en torno a la literatura. El año pasado, la marca editó cinco novelas tomando como inspiración casos reales de sus clientes ocurridos en torno a los coches de la marca. Y ahora, de nuevo en colaboración con Ogilvy y la editorial Penguin Random House, ‘vuelve a la carga’ con “Novelas de Manual”, una colección de relatos de ficción escritos a partir de palabras clave de los manuales de instrucciones de sus coches. El proyecto se ha lanzado coincidiendo con el Día del Libro y cuenta con la colaboración de autores como Miqui Otero, Carla Montero, Arantza Portabales, Francesc Miralles, Miguel Gane, Emma Lira y Júlia Peró, encargados de escribir los relatos. El reto era conseguir que los clientes de Audi se acercaran al manual de instrucciones de sus coches de una forma amena y entretenida. Y lo han conseguido proponiendo a estos autores escribir relatos usando algunas de las palabras clave del manual. La propuesta se ha convertido en varias historias de ficción que contienen esas palabras clave. Al leer se puede clicar en cada uno de estos términos (gasolina, motor, conductor…) y desplegar una pestaña del manual de instrucciones de Audi en el que se desarrolla el contenido de esa expresión dentro del coche. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/genial-idea-audi-abras-manual/
    1 punto
  43. 26 ABR 2024 Oficial: Hülkenberg ficha por Audi El piloto alemán dejará Haas a final de temporada para volver a Sauber, que en 2026 dará el relevo al equipo de fábrica de Audi Hülkenberg, de 36 años, ha firmado un acuerdo por tres años, lo que le convierte en el primer piloto del proyecto del constructor alemán Nico Hülkenberg dejará Hass a final de temporada / EFE Nico Hülkenberg (Haas) ha alcanzado un acuerdo con Sauber de cara a 2025 y al ser un compromiso por tres temporadas, el alemán se convierte en el primer piloto confirmado para el nuevo proyecto de Audi en Fórmula 1, que arrancará con el cambio de reglamento de motores en 2026. La marca de los cuatro aros espera que Carlos Sainz se decida por la oferta que tiene sobre su mesa desde 2023, antes del anuncio de Hamilton y Ferrari, aunque sabe que el madrileño prioriza un coche que le permita pelear por victorias y podios desde el inicio y tiene propuestas de Mercedes y Red Bull. Todo indica que el elegido para relevar a Hülkenberg en Haas podría ser Oliver Bearman, piloto de la academia Ferrari, actualmente en F2. Tras haber estado unos años alejado del 'Gran Circo', con apariciones esporádicas como sustituto, Hülkenberg regresó a la parrilla en 2023 de la mano de Haas, donde pese a conducir un coche modesto ha tenido un notable rendimiento. 'Hülk', que se estrenó en la Fórmula 1 en 2010 con Williams, después de brillar en las categorías antesala, regresará a Sauber, equipo con el que ya compitió en 2013 y donde volverá a ponerse a las órdenes de Andreas Seidl, con quien ganó las 24 Horas de Le Mans con Porsche en 2015. El veterano piloto alemán, que en agosto cumple 37 años, se ha mostrado entusiasmado al anunciar su nuevo destino: "Vuelvo al equipo con el que trabajé en 2013 y tengo buenos recuerdos del fuerte espíritu de equipo en Suiza. La perspectiva de competir para Audi más adelante es algo muy especial", ha comentado Hülkenberg. "Cuando un fabricante alemán entra en la F1 con tanta determinación, es una oportunidad única. Representar al equipo de fábrica de una marca de coches con un propulsor fabricado en Alemania es un gran honor para mí", ha agregado. Por su parte, Andreas Seidl, CEO de Sauber Motorsport AG y del futuro equipo de fábrica de Audi, ha subrayado que "estamos muy contentos de darle la bienvenida a Nico aquí en Hinwil a partir de 2025 y competir con él en la F1. Con su velocidad, su experiencia y su compromiso con el trabajo en equipo, será una parte importante de la transformación de nuestro equipo y del proyecto de F1 de Audi". FUENTE: https://www.sport.es/es/noticias/motor/formula1/oficial-hulkenberg-ficha-audi-101589170
    1 punto
  44. 25 ABR 2024 Audi perfila su equipo en F1 y espera a Sainz Nico Hülkenberg ya habría llegado a un acuerdo para firmar en breve por tres años y el madrileño tiene una oferta para unirse al equipo "Hay opciones muy interesantes a medio plazo que estoy considerando", asegura Carlos, que también apunta a Mercedes y Red Bull Carlos Sainz estudia el camino a seguir tras Ferrari / Scuderia Ferrari Andreas Seidl, team principal del nuevo proyecto de Audi en Fórmula 1 está empezando a perfilar la alineación para 2026, cuando la marca de los aros dará el relevo a Sauber y aterrizará definitivamente en la parrilla. En su agenda tiene marcado un nombre: Carlos Sainz, con el que ya trabajó durante tres temporadas en McLaren y espera que responda a la oferta que le hizo ya en 2023, incluso antes de que se anunciara el fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari. Una de las cosas que parecen claras en el convulso mercado de pilotos es que Audi quiere renovar por completo la actual alineación del Skate Sauber, formada por Valtteri Bottas y Guanyu Zhou. Según Sky Sports Alemania, Nico Hülkenberg ya habría llegado a un acuerdo para firmar en breve por tres años, hasta el final de 2027, como nuevo piloto de Audi. Los alemanes saben que Sainz se tomará su tiempo para decidir, ya que si bien es cierto que el proyecto de Audi ofrece garantías a medio plazo, aceptar esta vía implicaría un año de transición en Sauber y pasar de pelear por podios y victorias con Ferrari a pilotar un monoplaza menos competitivo, sin esperar tampoco grandes logros en el primer año de los alemanes en 2026. El '55' no puede dar una respuesta inmediata y va a exprimir las posibilidades abiertas , principalmente Mercedes y Red Bull, sin presiones de terceros y en Audi van a respetar sus plazos porque lo consideran una pieza importante en su proyecto. Actualmente, Sainz marcha es cuarto en la clasificación del Mundial con 69 puntos (una victoria y tres podios) y se ha mostrado como uno de los pilotos en mejor forma del momento, lo que ha hecho que su nombre aparezca en todas las quinielas, si bien en algunos casos, como el de Red Bull, no todo depende de su voluntad, ya que Checo Pérez está aferrándose al volante con sólidas actuaciones que parecen haber convencido a Marko y Horner de renovar al mexicano, que cuenta además con importantes patrocinadores personales. "Por supuesto, las mejores opciones para mí siguen abiertas, lo cual es algo positivo y que requiere un poco de tiempo, vista la situación del mercado. Creo que va a llevar algún tiempo que cada uno tome sus propias decisiones, pero las buenas opciones siguen abiertas. Hay algunas que son muy interesantes a medio plazo, ni siquiera a largo plazo, que consideraré y estoy considerando. Cada opción, sin duda, tiene sus ventajas y sus inconvenientes, y las tendré todas en cuenta", apunta Sainz, que no se cierra ninguna puerta. FUENTE: https://www.sport.es/es/noticias/motor/formula1/audi-perfila-equipo-f1-espera-101542201
    1 punto
  45. 19 abr 2024 Audi es un actor, no un espectador, en el mercado de pilotos de F1 El respaldo financiero de Audi a Sauber convierte al fabricante alemán en un actor y no en un espectador en el mercado de pilotos de Fórmula 1, afirma su equipo Sauber. Foto de: Steven Tee / Motorsport Images En vísperas de lo que se espera que sea una "silly season" bastante intensa, en la que los pilotos competirán por los mejores cockpits, Audi se ha situado en el centro de atención en su búsqueda de las estrellas que quiere llevar a su campaña de debut en 2026. Su enfoque se ha vuelto especialmente intrigante después de que el asesor deportivo de Red Bull, Helmut Marko, revelara antes del Gran Premio de China que su escudería no podía competir con una oferta "lucrativa" que se le había hecho a Carlos Sainz. Pero mientras la escudería Sauber, propiedad de Audi, insiste en que está lejos de tomar una decisión sobre su alineación, el equipo suizo tiene claro que no será sólo un actor secundario en cómo se desarrollen las cosas. El representante de Sauber, Alessandro Alunni Bravi, se refirió a los rumores sobre Sainz afirmando que su escudería se encuentra en una posición mucho más fuerte en el mercado de pilotos que en el pasado. "Hay 14 pilotos sin contrato fijo para el año que viene y, como todos los equipos, estamos hablando con diferentes pilotos", dijo Alunni Bravi. "No es el momento de que tomemos ninguna decisión. Es el momento de proporcionar a nuestros pilotos un coche que funcione". "Pero, permítanme decir, que estamos contentos de que parece que podemos jugar, un papel, un papel diferente en el mercado de pilotos para el futuro, gracias al anuncio de Audi y todas las inversiones que se harán con el fin de mejorar nuestro equipo. "Creo que, si es una buena noticia para nuestro equipo, es que por fin somos atractivos. Y no somos espectadores. Somos un jugador en el mercado". Alunni Bravi no quiso pronunciarse sobre la situación concreta con Sainz, ya que, según él, que otros revelen detalles sobre lo que puede o no ocurrir forma parte de un "juego" para conseguir los mejores acuerdos. "No es apropiado discutir o revelar lo que podría ser la discusión en marcha", dijo. "Nadie sabe realmente lo que otros equipos están ofreciendo a los pilotos o discutiendo con los pilotos. No queremos formar parte de un juego que hacen otros". En su lugar, dijo que el principal objetivo de su equipo ahora era mejorar el rendimiento para poder situarse en una posición que le permitiera puntuar. "Cada piloto está hablando con muchos equipos para entender la situación, para entender si podría haber una visión común sobre el proyecto, especialmente para un equipo como nosotros que está en pleno proceso de transformación de cara a 2026", añadió. "Pero estamos centrados en nuestros pilotos, y respetamos a nuestros pilotos. Sabemos que tenemos que ofrecer un mejor rendimiento como equipo. Y este es el primer paso para empezar a decidir cuál será la alineación de pilotos para el futuro". "Tenemos que consolidar nuestro rendimiento. Hasta ahora, no hemos puntuado, así que creo que el principal objetivo y la prioridad del equipo es empezar a puntuar, y luego abordar el mercado de pilotos: empezando por hablar con nuestros pilotos y luego teniendo, por supuesto, los ojos abiertos en el mercado." FUENTE: https://espanol.motorsport.com/f1/news/f1-audi-busqueda-pilotos-alineacion-2025-sauber/10600416/
    1 punto
  46. Nuestro protagonista quedó en un mero ejercicio de diseño, pese a la enorme expectación que despertó entre los potenciales compradores. Incluso visto 22 años después, su propuesta continúa derrochando atractivo y personalidad. En todo caso, Audi, que había comprado Lamborghini hacía un par años, no quería poner en el mercado un producto que le hiciera competencia. Lo haría más adelante, con el R10, pero con la marca italiana ya completamente saneada. Speed record '30: Caracciola (Mercedes) vs Rosemeyer (Audi) FUENTE: https://www.escuderia.com/audi-rosemeyer-el-concept-car-mas-espectacular-de-la-marca-alemana/
    1 punto
  47. FUENTE: https://www.escuderia.com/audi-rosemeyer-el-concept-car-mas-espectacular-de-la-marca-alemana/
    1 punto
  48. e-Tron GT e-Tron GT e-Tron GT FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-e-tron-gt-2024-conducimos-prototipo-1379769
    1 punto
  49. Diseño e innovación El Audi Q6 e-tron presenta un diseño e-tron perfeccionado, con líneas aerodinámicas y detalles exclusivos que lo hacen destacar en cualquier entorno. Además, es el primer modelo en estrenar la primera firma lumínica digital activa del mundo, que ofrece una mayor seguridad y una experiencia de conducción única. En cuanto al interior, ofrece un espacio lujoso y confortable, con tecnologías avanzadas como el MMI panoramic display y el MMI passenger display, que brindan una experiencia de conectividad sin igual. Equipamiento y precios En cuanto al equipamiento, el Audi Q6 e-tron ofrece opciones como faros LED plus, climatizador de tres zonas y sistema de navegación MMI plus. Además, los acabados S line y Black line añaden elementos de diseño exclusivos y tecnologías avanzadas. Los precios del Audi Q6 e-tron parten desde 79.990 euros, mientras que el SQ6 e-tron tiene un precio de 104.990 euros. Conclusión Con el lanzamiento de los nuevos Audi Q6 y SQ6 e-tron, la marca alemana continúa liderando el camino hacia la movilidad eléctrica. Estos SUV eléctricos no solo ofrecen un rendimiento excepcional, sino que también incorporan las últimas innovaciones en tecnología y diseño. Sin duda, son una opción a tener en cuenta para aquellos que buscan un vehículo eléctrico deportivo y de alto rendimiento. Audi ha vuelto a demostrar su compromiso con la innovación y la excelencia, estableciendo un nuevo estándar en el segmento de los SUV eléctricos. FUENTE: https://www.auto10.com/actualidad/ya-estan-aqui-los-audi-q6-y-sq6-nuevos-suv-100-electricos-y-deportivos/22438
    1 punto