Jump to content

TRUZZZ

Miembros
  • Mensajes

    1429
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por TRUZZZ

  1. San Google 8P 8V A priori es lo mismo, pero asegurate el largo de la cola..............de escape
  2. Si no has pedido el coche con espejos calefactables de fabrica, vienen por defecto desactivados.Nadie sabe nada de como activarlos.Ni en los concesionarios. Somos unos cuantos que no pusimos la opción y que ahora queremos ponerla pero no hay forma posible. De serie, aunque no pidas la opción de calefacción vienen con cableado para los dos espejos y el izdo ya viene con resistencias.Solo hay que comprar el derecho montarlo y activar. En ese punto estamos y no se avanza nada. Por eso te decía que aproveches el momento para que te los activen a ti, si es que saben algo al respecto. Si lo consigues pásate por aquí a contarlo. Nos harás un gran favor un saludo He estado mirando por internet y me he encontrado esta secuencia para utilizar en el vagcom: [Enable Mirror Heating] Select STG 52 (Türelektr. Beifahr.) STG Long Coding -> Function 07 Byte 04 Bit 0 DeActivate Select STG 42 (Türelektr. Driver) STG Long Coding -> Function 07 Byte 04 Bit 0 DeActivate no se si ya lo habéis probado, yo de momento no puedo probarlo ya que no tengo cable. .. voy a ver si me compro uno válido para el coche Sí, ya se ha probado y no funciona. No se donde está el problema. Quizá con el VAG profesional se pueda hacer algo más q con las versiones piratillas. Pero en este caso en el concesionario deberían saber hacerlo. No es el caso. Yo de tí, aprovechando la reparación que has hecho les insistiría en el conce para que te activaran la calefacción. No tiene sentido poner el espejo derecho calefactado y q no te los activen. Insisteles a ver que te dicen.
  3. Si no has pedido el coche con espejos calefactables de fabrica, vienen por defecto desactivados.Nadie sabe nada de como activarlos.Ni en los concesionarios. Somos unos cuantos que no pusimos la opción y que ahora queremos ponerla pero no hay forma posible. De serie, aunque no pidas la opción de calefacción vienen con cableado para los dos espejos y el izdo ya viene con resistencias.Solo hay que comprar el derecho montarlo y activar. En ese punto estamos y no se avanza nada. Por eso te decía que aproveches el momento para que te los activen a ti, si es que saben algo al respecto. Si lo consigues pásate por aquí a contarlo. Nos harás un gran favor un saludo
  4. Las resistencias de la calefacción van por detrás de los espejos.No se ven. Lo que ves es el retrovisor es la zona que permite eliminar el angulo muerto.
  5. Al final he comprado el cristal en la casa, el gran angular con calefacción..... me lo han instalado... y sorpresa no funciona la regulación de arriba a abajo, si lateral (izquierda -derecha)...me han dicho que tengo que pedir cita y dejar el coche para ver que pasa....y lo de la calefacción... ya no hemos hablado... ¿alguien sabe si se puede reparar o toca cambiar toda la pieza?.... Saledos Extraño. Debería funcionar sin problema. Nada tiene que ver el cristal con el plato de anclaje que permite el movimiento angular. ¿Por cuanto te ha salido el cristal? No dejes pasar la oportunidad de activar la calefacción. Luego, si lo consiguen, comenta por aquí. Parece que no en todos los concesionarios saben o quieren hacer la activación.
  6. En mi zona aún podemos andar en manga corta así que de momento nada. Tengo la activación hecha para ver si funciona. Y estoy a la espera del tiempo En tu zona ya deben haber bajado las temperaturas. Pon la codificación y haber si nos avanzas novedades Seguís en manga corta por tu zona? Me interesa mucho este hilo, porque me parece una función muy útil, que por desgracia desestimé. Para comprobar si tengo la presinstalación, para quitar los espejos, basta con tirar de ellos? es decir, van sujetos con "clicks". Un saludo! Si, seguimos en manga corta pero he podido comprobar que ese falseo de la temperatura exterior que explico en este post , no funciona. Van sujetos con unos clips de plástico a una placa redonda.Tirando de manera uniforme salen. El mio tiene preinstalación en los dos espejos. Ya me contarás como va el tuyo
  7. Lo mejor para tener los inyectores limpios es: 1- Nunca apurar los depósitos de combustible, sobre todo en gasoil. 2- Mantener el filtro de gasoil correctamente. Y si quieres ponerle un bote de aditivo cada 20.000 km se lo puedes poner.No le va a hacer mal a las agujas de los inyectores y a las toberas. Aprovecha a ponerlo cuando te vayas a hacer un viaje largo. Cuando tengas previsto hacer 4, ó 5 horas de carretera de seguido.
  8. Pues te tocará,pasar por el conce. Aprovecha para que te activen la calefacción en los espejos, si no la tienes y dinos que es lo que te han hecho. A ver si descubrimos algo.
  9. Con respecto a esta otra tampoco lo hacía de serie, y tras la codificación no he obtenido nada. No creo estar haciendo nada mal.Y no hay lugar a equivoco, está perfectamente explicado por tu parte. ¿A ti te funcionan estas codificaciones? ¿Hay que hacer algo complementario a la codificación?, quiero decir, ¿tenemos que ir a Long Code a activar algún bit que complemente la codificación? Un saludo y gracias por compartir No entiendo como no se te abren las puertas cuando sacas la llave del contacto. De ser verdad lo que dices estaría interesante saber porque no se te desbloquean al sacar la llave ya que yo busco algo así pero que cuando abro la puerta desde dentro este haga desbloquear el coche entero. Hola "Chi" Bueno, esta mañana he sacado un ratito y he indagado un poco sobre el tema. La cuestión es que en la configuración que trae mi coche viene desactivada de serie la función NAR por eso no se me abren nunca los seguros de las puertas cuando saco la llave o pongo la posición P. Para ello, además de tener los canales (4)-Access control-Automatisches Entriegeln y (25)-Access control-Autounlock NAR desactivados, tienes que ir al Byte 9 y desactivar el bit 6. Door locks w/o SAFE function North America Region (NAR) installed En mi caso, si activo ese bit número 6, si me saltan los seguros de las puertas como a vosotros. Pero a mi me venía desactivado de serie. A veces además de activar canales en el apartado Adaptación, hay que ir a Log Code a activar o desactivar bits, según proceda. Son acciones complementarias una de otra. Pruebalo y me cuentas
  10. Con respecto a esta otra tampoco lo hacía de serie, y tras la codificación no he obtenido nada. No creo estar haciendo nada mal.Y no hay lugar a equivoco, está perfectamente explicado por tu parte. ¿A ti te funcionan estas codificaciones? ¿Hay que hacer algo complementario a la codificación?, quiero decir, ¿tenemos que ir a Long Code a activar algún bit que complemente la codificación? Un saludo y gracias por compartir No entiendo como no se te abren las puertas cuando sacas la llave del contacto. En mi caso tengo la llave convencional con espadin y que tengo que girar para arrancar, y ademas de caja de cambios S-tronic. He usado la version de VAG-COM 15.7 Aqui te describo mi situación: Llego a un lugar, aparco y apago motor, en el momento en el que saco la llave del bombin las puertas del coche se desbloquean y la luz naranja en la puerta del conductor que indica que está cerrado se apaga. Desde que saco la llave del bombin cualquiera puede acceder al coche desde fuera. Cuando codifico esta modificacion lo que consigo es que cuando yo saco la llave, el coche no desbloque las puertas ni el maletero, y aun cuando abro la puerta desde dentro solo abre esa puerta y el resto del coche sigue inaccesible desde fuera. Solo puedo abrir desde fuera aquella puerta que abrí desde dentro. No sé porque has separado en dos partes la codificacion, en teoria van juntas pero solo hace falta hacer la primera ya que la segunda ya viene desactivada. De ser verdad lo que dices estaría interesante saber porque no se te desbloquean al sacar la llave ya que yo busco algo así pero que cuando abro la puerta desde dentro este haga desbloquear el coche entero. PD: Existe la opcion en el MMI para cambiar cuantas puertas quieres que se abran pero yo esa opcion la tengo como de fabrica, todas. A ver si te he solucionado alguna duda. Saludos Es cierto lo que te cuento. Mi coche nunca ha desbloqueado las puertas cuando saco la llave del contacto después de parar el motor.Ni tampoco lo ha hecho cuando pongo la palanca en P. Cuando llego, paro el motor y si quiero abrir las puertas tengo dos opciones. Una, tirar de la manilla y abrir la puerta correspondiente, con lo que desde afuera solo se puede abrir esa. Y dos, desbloquear las cuatro con el botón de la puerta con lo que desde afuera se puede abrir cualquiera. Tengo la llave convencional. La misma que tienes tú y supongo que la que tiene "Rollover" Las diferencias pueden venir de que mi coche es de las primerísimas unidades. Pero creo que no va a ser eso, ya que el de "Rollover" me parece que es de la misma fecha que el mio Mayo del 2013. Y la otra diferencia es que yo utilizo la versión de cable Vag 12.12. Pero los cambios que he hecho me los ha aceptado correctamente. No se que decirte. Intentaré volveré a repetir la codificación a ver si funciona y te cuento algo. Dame unos días, ya que ahora ando bastante liado para pasarme por aquí y trastear con el coche. Muchas gracias a los dos por contestar. Ya os informo de las novedades. Un saludo. Como bien has dicho, tengo llave convencional, es decir nada de arranque por botón y mi coche se cerró el pedido a finales de abril y lo recogí primeros días de Agosto de 2013. También uso Vagcom 12.12. Me huele a alguna configuración del MMI, revisa los ajustes del vehículo En el MMI he revisado ayer y no he encontrado más opción que la de escoger si abres una puerta con una pulsación en el mando o las cuatro con dos pulsaciones. No entiendo que puede ocurrir.
  11. Con respecto a esta otra tampoco lo hacía de serie, y tras la codificación no he obtenido nada. No creo estar haciendo nada mal.Y no hay lugar a equivoco, está perfectamente explicado por tu parte. ¿A ti te funcionan estas codificaciones? ¿Hay que hacer algo complementario a la codificación?, quiero decir, ¿tenemos que ir a Long Code a activar algún bit que complemente la codificación? Un saludo y gracias por compartir No entiendo como no se te abren las puertas cuando sacas la llave del contacto. En mi caso tengo la llave convencional con espadin y que tengo que girar para arrancar, y ademas de caja de cambios S-tronic. He usado la version de VAG-COM 15.7 Aqui te describo mi situación: Llego a un lugar, aparco y apago motor, en el momento en el que saco la llave del bombin las puertas del coche se desbloquean y la luz naranja en la puerta del conductor que indica que está cerrado se apaga. Desde que saco la llave del bombin cualquiera puede acceder al coche desde fuera. Cuando codifico esta modificacion lo que consigo es que cuando yo saco la llave, el coche no desbloque las puertas ni el maletero, y aun cuando abro la puerta desde dentro solo abre esa puerta y el resto del coche sigue inaccesible desde fuera. Solo puedo abrir desde fuera aquella puerta que abrí desde dentro. No sé porque has separado en dos partes la codificacion, en teoria van juntas pero solo hace falta hacer la primera ya que la segunda ya viene desactivada. De ser verdad lo que dices estaría interesante saber porque no se te desbloquean al sacar la llave ya que yo busco algo así pero que cuando abro la puerta desde dentro este haga desbloquear el coche entero. PD: Existe la opcion en el MMI para cambiar cuantas puertas quieres que se abran pero yo esa opcion la tengo como de fabrica, todas. A ver si te he solucionado alguna duda. Saludos Es cierto lo que te cuento. Mi coche nunca ha desbloqueado las puertas cuando saco la llave del contacto después de parar el motor.Ni tampoco lo ha hecho cuando pongo la palanca en P. Cuando llego, paro el motor y si quiero abrir las puertas tengo dos opciones. Una, tirar de la manilla y abrir la puerta correspondiente, con lo que desde afuera solo se puede abrir esa. Y dos, desbloquear las cuatro con el botón de la puerta con lo que desde afuera se puede abrir cualquiera. Tengo la llave convencional. La misma que tienes tú y supongo que la que tiene "Rollover" Las diferencias pueden venir de que mi coche es de las primerísimas unidades. Pero creo que no va a ser eso, ya que el de "Rollover" me parece que es de la misma fecha que el mio Mayo del 2013. Y la otra diferencia es que yo utilizo la versión de cable Vag 12.12. Pero los cambios que he hecho me los ha aceptado correctamente. No se que decirte. Intentaré volveré a repetir la codificación a ver si funciona y te cuento algo. Dame unos días, ya que ahora ando bastante liado para pasarme por aquí y trastear con el coche. Muchas gracias a los dos por contestar. Ya os informo de las novedades. Un saludo.
  12. Hola "Chi". Por razones laborales ahora tengo menos tiempo para pasar por el foro, pero esta tarde he visto estas mods que has compartido y he sacado un rato para trastear. Con respecto a esta primera te comento que mi A3 nunca ha abierto los seguros de las puertas al sacar la llave de contacto. Después de probar esta codificación tampoco he conseguido nada. Con respecto a esta otra tampoco lo hacía de serie, y tras la codificación no he obtenido nada. No creo estar haciendo nada mal.Y no hay lugar a equivoco, está perfectamente explicado por tu parte. ¿A ti te funcionan estas codificaciones? ¿Hay que hacer algo complementario a la codificación?, quiero decir, ¿tenemos que ir a Long Code a activar algún bit que complemente la codificación? Un saludo y gracias por compartir
  13. Los coches automáticos gastan más pastillas que los manuales debido como bien dices a la menor retención. Es un mal menor. El Haldex tiene un reparto variable, pero siempre envía un 10% de tracción al eje trasero. A partir de ahí, en función del patinamiento del eje delantero, aumenta el porcentaje de tracción. Es su funcionamiento normal desde su aparición, salvo que en nuestros 8V hayan hecho algún ajuste en el control electrónico, que no creo. Ese 10% de tracción continua y algun envio extra que habrá recibido debido a algún exceso con el pie derecho más el peso extra de tu eje trasero con respecto a un delantera es lo que te da un consumo de goma similar en las 4 ruedas. Mis ruedas delanteras están al caer, afortunadamente, con 29.000 km. Y las traseras calculo a "ojímetro" que llegarán a los 35.000 km. Aunque te parezcan que están nuevos, no te fies, llega un momento que la goma se endurece y casi no se gasta. Pero no agarra nada y ahí vienen los sustos y alarmas del ESP. ¿Que goma le has puesto? Aprovecho, ya que no entro mucho ahora, a felicitar a todos los miembros del foro la salida y entrada de año. Felicidad para todos y a disfrutar de nuestras MAQUINAS.
  14. Puede poner un vídeo? Es que yo apostaría que sino levas el ACC no llevas fisicamente los LED. Con lo cual no lo entiendo Yo no veo los led por ningún lado en mi cuadro por más que miro.
  15. Es que esa foto corresponde a un vehículo con tempomat. Y al hacer el barrido se iluminan los leds. Fíjate en el icono del coche con el radar frontal https://www.youtube.com/watch?v=55HdUZvQAWY&index=13&list=PLpWshvOCo2ndpUjCGdod2YZZQN0M0pfAz
  16. Entonces de esto se puede deducir que siempre que el Start&Stop te pare el motor es que tu también puedes pararlo por tu cuenta sin riesgo ni daño alguno. Lo digo porque otro de los momentos en los que el coche para el motor él solo es al colocar la palanca de cambio en posición "P" (para automáticos). Así se puede tener como indicador de que es seguro apagar el motor en ese momento. Si te he entendido bien y para resumir en lo práctico, el correcto modo de proceder es el siguiente: - Siempre, sin excepciones, hay que estar 1 minuto o 2 al ralentí al arrancar con el motor en frío, para dar tiempo al turbo a lubricarse, ¿no? - El Start&Stop tiene en cuenta siempre lo que hace falta para no dañar nada. Cuando apaga el motor por su cuenta también lo podríamos hacer nosotros. - Cuando vengamos de darle cera, circular si es posible durante 2 minutos a 120 y con la marcha más larga o en su defecto esperar al ralentí esos 2 minutos antes de parar el motor, a no ser que el Start&Stop lo apague por su cuenta, indicándonos que es seguro hacerlo. No sé. Yo no soy el más indicado para dar este tipo de consejos pero yo creo que salvo que estés a 10 grados bajo cero con arrancar el coche y esperar unos segundos por la mañana ya es suficiente, a no ser que tengas una cuesta enorme o la entrada de la autopista a 100 metros de casa. El circuito de engrase en seguida coge presión. Aunque claro, no están los componentes ni el aceite a temperatura de servicio, así que con cuidadito, no acelerar por encima del medio régimen y tampoco pisar el acelerador a fondo aunque estés a bajo régimen. Siempre vas a tener desgastes en la mecánica. Pero vamos, que si haces un uso racional del coche no vas a tener tanto desgaste como para tener que extremar las precauciones ni en un millón de km. Otra cosa es hacer el burro. Que si arranco y salgo por las mañanas como alma que lleva el diablo, que si voy por la autopista pie a fondo y paro de golpe, etc. Los sistemas start&stop nuevos, que yo sepa, sí que se funcionan cuando deben funcionar. Así que salvo en coches que estén todo el día en ciudad yo no desactivaría el sistema porque no perjudica nada que yo sepa (salgo EGR y demás cosas anti contaminación en caso de no salir nunca a dar una vuelta por la autovía). El último punto sí, lo importante es no apagar el coche de golpe cuando vas mucho rato dándole cera. Aunque vamos, estoy seguro de que te van a decir mil cosas, más de uno te hablará de lo importante que es dejar que la mecánica "se asiente", alguno dirá que soy un temerario... más de un millón de km y nunca he roto un turbo, oye (toco madera, más de un coche lo he quitado con los 250.000km pasados y nunca he tenido problemas de ese tipo) No sabía que el A3 tenía una bomba de agua eléctrica, qué cosas más modernas. Hace muchos años que los motores Audi montan una bomba secundaria de refrigeración. No es algo nuevo en este 8V. Lo que si es relativamente reciente es la bomba de agua inteligente y el circuito de refrigeración variable.
  17. mi colega en el rs tb lo tenía. Hablando de esto... me he fijado que cuando paro el motor se queda un zumbido contínuo de fondo como de algún sistema en funcionamiento. Se acaba al cabo de un minuto, más o menos. Esto unido a que el sistema Star&Stop me para el motor incluso cuando acabo de darle chicha, me hace pensar cada vez más en que va a ser cierto lo que he oído sobre que los turbos actuales mantienen la lubricación mientras gira la turbina tras parar el motor. O al menos en el mio. El start&stop te para el motor si no le has dado mucha chicha.Si le has dado caña de verdad o hay una temperatura exterior alta no te lo para.Entiende que necesita refrigerar. Eso que oyes es la bomba de recirculación de liquido refrigerante que queda activa un tiempo determinado por la temperatura del motor.Puede ser un minuto o cinco.Hasta que descienda la temperatura de los componentes a refrigerar, que son la culata y el turbo y el aceite que está en el eje del turbo, para que no se carbonice. El aceite una vez paras el motor pierde la presión de la bomba y va dejando de circular poco a poco, casi de inmediato. No hay una lubricación forzada.En cambio si hay una refrigeración secundaria.
  18. Si quieres tener las válvulas de la línea de escape abiertas, lo mismo se puede hacer algo a través de VCDS. Pasate por el subforo RS y preguntales
  19. Ojiplático me quedo :shocked: 2 años y pide cambio. El mio es de Abril de 2013 no hay síntomas. Mis dos anteriores Audis, el tercero no lo cuento porque fue de segunda mano, se fueron con las pilas de origen en los mandos. Uno, el A3 con 7 años y el otro un TT con 11 años. Y de este último el mando de recambio nunca lo utilicé. Es un poco inocente creer que una pila te ha durado 11 años(que podria ser, pero...).Yo creo que cuando lo llevas a revision te cambian la pila, como hacen en Jaguar o en BMW. Te podrá parecer inocente pero es tan real como lo que estas leyendo. Es una pena no poder presentarte al nuevo dueño que aún no la ha cambiado. Con lo que ya van 11 + 2 que ya no está en mi poder. Total 13 años No tengo constancia de cambio de pila en los mandos por parte de Audi y menos de manera gratuita. También era una CR 2032 3V Tengo que disculparme y hacer una corrección sobre el post de esta tarde. El mando del TT lleva dos pilas CR 1620. Quizá por eso la duración Me acabo de leer y vi la tremendísima patada. No se en que estaba pensando. Sorry
  20. Ojiplático me quedo :shocked: 2 años y pide cambio. El mio es de Abril de 2013 no hay síntomas. Mis dos anteriores Audis, el tercero no lo cuento porque fue de segunda mano, se fueron con las pilas de origen en los mandos. Uno, el A3 con 7 años y el otro un TT con 11 años. Y de este último el mando de recambio nunca lo utilicé. Es un poco inocente creer que una pila te ha durado 11 años(que podria ser, pero...).Yo creo que cuando lo llevas a revision te cambian la pila, como hacen en Jaguar o en BMW. Te podrá parecer inocente pero es tan real como lo que estas leyendo. Es una pena no poder presentarte al nuevo dueño que aún no la ha cambiado. Con lo que ya van 11 + 2 que ya no está en mi poder. Total 13 años No tengo constancia de cambio de pila en los mandos por parte de Audi y menos de manera gratuita. También era una CR 2032 3V
  21. Eres muy poco sensible No me puedo creer que no llegues a notar el incremento en la dureza de la dirección, ni la diferencia en el régimen de rpm para realizar los cambios. En dynamic tienes que subirlo a 3000 rpm para que cambie, mientras que en los demás a 2000 o incluso menos ya cambia. Sí....debo ser un insensible de cuidado...jejeje Debo matizar mi comentario. La dureza en la dirección sí que la noto, pero lo del aumento del régimen en S tambien lo hacía mi anterior S3 S-tronic y no tenia modos de conducción. Simplemente con poner la palanca en S conseguía ese efecto, que por cierto no es nada práctico porque revoluviona de manera tan exagerada que puede resultar interesante en circuito pero en carretera abierta.... Con los de antes la única forma que había de variar el comportamiento era con la posición S en la palanca. Con los de ahora te añaden los demás modos, que dicho sea de paso, tienes razón, hay muy pocas diferencias entre ellos. Pero las hay.Entre auto y confort se nota más que nada en la dirección y en el patinamiento de los embragues, que deslizan algo más buscando más suavidad. Con el eficiente en carretera ganas el modo a vela y que la dirección asistida eléctrica reduce su asistencia buscando menor consumo eléctrico y por consiguiente menor freno al motor. Eres muy poco sensible No me puedo creer que no llegues a notar el incremento en la dureza de la dirección, ni la diferencia en el régimen de rpm para realizar los cambios. En dynamic tienes que subirlo a 3000 rpm para que cambie, mientras que en los demás a 2000 o incluso menos ya cambia. Sí....debo ser un insensible de cuidado...jejeje Lo que más me frustra el la opción que tienen los S3 en el drive select de variar el sonido del escape, pero en 32000kms no he conseguido diferenciar ni un solo matiz en su sonido de un modo a otro. Suena igual en confort que en dynamic que en auto... Definitivamente eres muy insensible a todos los niveles Los petardazos en un S3 en dynamic son claros. Los hace el mio, cuanto más un S3. Escucha bien, afina la oreja y písale con gana, ya verás
  22. Ojiplático me quedo :shocked: 2 años y pide cambio. El mio es de Abril de 2013 no hay síntomas. Mis dos anteriores Audis, el tercero no lo cuento porque fue de segunda mano, se fueron con las pilas de origen en los mandos. Uno, el A3 con 7 años y el otro un TT con 11 años. Y de este último el mando de recambio nunca lo utilicé.
  23. Eres muy poco sensible No me puedo creer que no llegues a notar el incremento en la dureza de la dirección, ni la diferencia en el régimen de rpm para realizar los cambios. En dynamic tienes que subirlo a 3000 rpm para que cambie, mientras que en los demás a 2000 o incluso menos ya cambia.
  24. Nunca había reparado en estas cosas por que cuando uso el modo dynamic, antes de parar lo paso a confort o auto. Manías tontas. Hoy he hecho una prueba que te describo. Durante el recorrido he cambiado a modo dynamic. En el FIS se registra el cambio, en el display del STronic se muestra la indicación S y la relación de cambio que lleves en ese momento, y evidentemente en el motor, cambio y dirección se nota que vas en dynamic. Hasta ahí todo ok, normal. Hago una parada breve, de unos dos minutos. Arranco el motor y efectivamente, en el FIS se muestra modo dynamic, pero en el display del STronic ya no muestra S, si no D, y no cambia a S al iniciar marcha que era lo que yo esperaba. Pero el coche si va en modo dynamic ya que se nota en el cambio y en la dureza de dirección y en el motor. Puede que si inicias la marcha notes que si está en dynamic, aunque no te lo muestre en el FIS ni acompañe el sonido del escape.Fíjate en la dureza de la dirección y la respuesta de cambio y motor. Espero haberme explicado bien. Ya me contarás