Jump to content

duke80

Admin
  • Mensajes

    9687
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    8

Todo lo publicado por duke80

  1. Exactamente eso fue lo que paso cuando intentaba sacar la polea del hidrostático haciendo la distribución del coche de Nacho... :crying_anim:
  2. Los compré en ebay.de y ebay.co.uk!! Con el nombre del útil lo tienes todo!! Un saludo!!
  3. Gracias a todos por los comentarios!! :thumbsup:
  4. No se si son los mismos o no, pero se puede mirar en el ELSA!! :thumbsup:
  5. Cuando se acerque más el momento me avisas y lo miramos tranquilamente!! La dinamométrica es una que vendían en el Lidl pero va genial. Precio ni idea porque me la han dejado pero creo que unos 20€ o algo así. Un saludo!! :thumbsup:
  6. Yo creo que los tiros van por distribución!! :innocent:
  7. La mía se quita y se pone en 5 segundos!! :innocent:
  8. Estimados miembros y socios, El próximo día 15 de agosto se hará una parada técnica desde las 00:00h hasta las 21:00h (aunque trataremos de confirmar las horas con mayor exactitud el día antes) para realizar las actualizaciones necesarias en pro de la seguridad del foro. Esperamos que sea más corta de lo marcado pero tampoco podemos descartar que incluso se alargue un poco más. Durante esas horas el foro estará inactivo y no será posible acceder. Mientras podéis comentar las últimas noticias en nuestra página de FACEBOOK, visitar nuestro PORTAL o bien visionar los vídeos de nuestro CANAL YOUTUBE Un saludo
  9. Añadido a BRICOS!! :thumbsup:
  10. PARES DE APRIETE - Polea o amortiguador de vibraciones al piñón del cigüeñal > 22 Nm - Tornillos bomba de agua > 10 Nm - Tornillos tensor correa dentada > 10 Nm - Tornillo rodillo tensor > 22 Nm - Tornillo rodillo reenvío > 43 Nm - Dispositivo tensor de la correa Poly-V al bloque motor > 55 Nm - Tapón de cierre en el bloque motor > 10 Nm - Protector inferior de la correa dentada al bloque motor > 10 Nm - Soporte del ventilador hidrostático al bloque motor - M6 > 10 Nm - M8 > 22 Nm - Ventilador hidrostático al soporte empleando la llave de boca -3312- > 37 Nm
  11. Montamos termostato y la bomba de agua teniendo cuidado de colocar bien las juntas que traen ambos. IMPORTANTE - El termostato lleva posición. La válvula de desaireación tiene que estar arriba. Montamos la correa dentada nueva y nos cercioramos de que coinciden las marcas. Soltamos el pasador del tensor y dejamos que se coloque en su sitio. Para asegurarse que está en su sitio hay que realizar un pretensado de 15 Nm. Retiramos los bloqueos del cigüeñal y de los árboles de levas y movemos el piñón del cigüeñal a mano para comprobar que todo va suave y bien. Cuando estemos convencidos de ello arrancamos el motor durante 10 segundos para cerciorarse de que está todo bien montado. Montamos todo lo anterior en orden inverso al descrito. Una vez colocado el frontal, el radiador de refrigeración y los manguitos, se rellena el circuito con refrigerante G12 y se arranca el motor. Comprobar que no haya fugas y estar pendiente del depósito de expansión ya que el circuito tiene aire y se irá autopurgando. No obstante, es muy recomendable abrir el purgador para ayudar a que el aire salga. Éste se encuentra a la derecha de la bobina de encendido en el bloque (tornillo de allen). Es posible que transcurridos unos minutos la temperatura del motor suba un poco más de lo normal. No es preocupante siempre que no pase de 95º y no esté mucho tiempo así. Hay que tener en cuenta que el circuito tiene mucho aire.
  12. Cambiamos el termostato. Para ello quitamos primero la carcasa protectora (2 tornillos hexagonales) estando el termostato debajo. Y ésto es lo que nos encontramos al quitar bomba y termostato
  13. Cambiamos el rodillo de reenvío (tornillo amarillo) Cambiamos la bomba de agua (tornillos amarillos)
  14. Con el tensor bloqueado sacamos la correa dentada y pasamos (con cuidado de no equivocarnos) las marcas a la nueva Cambiamos el tensor por uno nuevo (tornillos amarillos)
  15. Con las poleas perfectamente bloqueadas lo siguiente es marcar con tipex varias posiciones en los árboles de levas (5 marcas en cada) y piñón del cigüeñal (3 marcas a 90º). Estas marcas las pasaremos a la correa nueva para comprobar que todo coincide. Comprimimos el tensor de la correa dentada usando una llave de torx (amarillo) en la dirección de la flecha (roja) hasta que podamos bloquearlo con una llave o un pasador (en hueco azul).
  16. Aflojamos el tornillo hexagonal que lleva e introducimos el útil para bloquear el cigüeñal. En este momento es cuando te das cuenta de la importancia de cambiar la correa de la distribución cuando toca y no aguantarla más aunque "tenga buena pinta". Las correas se dan de sí y aumentan su longitud. Ese aumento es ínfimo pero lo suficiente para que el cigüeñal esté unos 5-10º adelantado con respecto a su posición idónea. Una vez quitado el tapón si palpáis con el dedo veréis que el agujero del cigüeñal no está donde debería y el útil no encaja. Para solucionarlo hay que mover MUY SUAVE el cigüeñal y colocarlo donde debe estar para que el útil entre hasta donde debe.
  17. Movemos el cigüeñal hasta que los soportes de los árboles de levas queden enfrentados y con los agujeros gordos hacia dentro. Colocamos el útil 3391 para bloquear las poleas y evitar que se muevan. El siguiente paso es bloquear el cigüeñal. Para ello necesitaremos el útil 3242. Si miramos el bloque desde la zona del filtro de aceite veremos un pequeño tapón.
  18. Quitamos la polea del ventilador hidrostático. Para ello hay que quitar 2 tornillos torx (rojo) y aflojar (no salen) un tornillo torx a través de uno de los agujeros de la polea (amarillo) y otro tornillo torx a través de una ranura de la polea (azul). Cuidado con los tornillos que no salen porque es muy fácil romperlos y/o descabezarlos y no hay manera de sacarlos (verdad Nacho??) Quitamos la polea de la bomba de la dirección y nos encontramos con ésto:
  19. Quitamos el embrague del viscoso sujetando con la llave de 2 pitotes y aflojando con una fija del 30 y pico. IMPORTANTE - Rosca a izquierdas por lo que se afloja en sentido horario. Quitamos las tapas protectoras (llevan unas pestañas de metal que van a presión y se ven). Aflojamos los tornillos (torx) de la polea del cigüeñal y la quitamos (lleva posición, pero no hay riesgo de equivocarse porque sólo encaja de una manera) y continuamos quitando la tapa protectora de alrededor del cigüeñal (2 tornillos hexagonales)
  20. Quitamos las aspas del electroventilador (llevan 4 tornillos de torx) y bloqueamos la polea del viscoso usando una llave de 2 pitotes (útil VAG 3036). El siguiente paso es quitar la correa de accesorios. Para ello aflojamos el tensor con un vaso hexagonal colocado en el "soporte" amarillo y girando en dirección de la flecha (roja) hasta que podamos bloquearlo metiendo una llave (azul) Ahora que la correa ya está floja la retiramos de su alojamiento.
  21. Desenchufamos de los conectores del coche todos los cables que llegan a la caja de conexiones que hay al lado del depósito de expansión del líquido de dirección (rojo) y retiramos el frontal. Y nos encontraremos con ésto:
  22. Quitamos el tornillo que fija el tubo de refrigeración del alternador (rojo) Sacamos los cables de los sensores y del electroventilador de los soportes (rojo) y desencajamos el cable Bowden tirando hacia afuera con tacto (amarillo). Desenchufar también el conector del termocontacto del ventilador del radiador de motor. Por último, desenchufamos los faros y los intermitentes
  23. Desconectamos los manguitos del radiador (uno arriba y otro abajo). Para ello sacamos la grupilla que lleva y tiramos de ellos con fuerza pero sin hacer el bruto (van muy duros). Quitamos los tornillos del cubrecárter que se sujetan al frontal (los 3 delanteros)
  24. Vaciamos el radiador del motor. Para ello abrimos el tapón del vaso de expansión y aflojamos el tornillo de plástico del radiador. Siguiente paso: Quitar el frontal. Para ello tenemos que sacar los 3 tornillos que hay a cada lado: 2 torx (rojo) y 1 hexagonal (amarillo)
  25. Quitamos los deflectores de aire a los radiadores. Soltamos los conectores del claxón (amarillo). También se ve el conector del preostato del radiador del aire acondicionado (rojo)