Jump to content

zx81

Miembros
  • Mensajes

    5828
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por zx81

  1. En el procedimiento ni se ve el filtro, igual ni lleva y solo lo cambian por temas de degradación, vete a saber.
  2. Curiosamente había uno en el concesionario y la verdad no me gustó demasiado pero ese sí que está bien terminado. En proporción hasta es barato.
  3. No hace mucho estuve en el concesionario hablando con el dueño y le comentaba que en año y medio le devuelvo el Q2 con un lacito, me preguntaba que por qué y le empecé a detallar todo lo que me parecían detalles indignos de un Audi, cosas que en los de hace 15 años venían de serie y que ahora ni siquiera son opcionales y me decía con gesto de resignación "pues vete acostumbrando...", y efectivamente, A1, Q2, Q3, A3...son "pa verlos". Cierto que en otros apartados han mejorado, pero los detalles son lo que van a marcar los próximos años en el sector y en Audi se están olvidando de ellos.
  4. Hay que subir ingresos porque de recortar gastos, ni hablamos...
  5. Pues quien lo lleve, pero es cada 120.000.
  6. La 0CG si no recuerdo mal es cada 120.000, creo que es la que van en S3, Golf R, etc. Aunque lo dicho, excesivo optimismo por parte de VAG.
  7. Yo creo que se ha liado. A veces se usa una máquina para vaciarlo y si el taller es normal el aceite se revisa y se mira si tiene partículas en exceso, pero luego se le pone aceite y filtro nuevo. Sobre seco y bañado los hay de los dos tipos, las secas llevan menos mantenimiento pero han tenido problemas de fiabilidad y menor duración de embrague (que sale por un pastizal), pero mira primero las letras de tu cambio y sales de dudas, los tienes con cambios de aceite cada 60.000, cada 120.000 o sin cambios (muy optimista VAG en este punto).
  8. zx81

    Llave audi connect

    Es (bastante) menos seguro, pero a la vez más cómodo, la eterna balanza... Te comento un caso real, hace unos meses estaba viendo la presentación técnica de una cerradura megaguay de seguridad que ahora se está vendiendo como lo más de lo más, se abre con el móvil, comunicación BT encriptada y bla, bla, bla. Tiempo que la cerradura aguantó contra un chaval de 19 años y su portátil: 3 minutos de reloj, con condicionantes, pero lo suficientemente aceptables como para poder ser reproducidos ante cualquier vivienda que incorpore ese dispositivo. Cierto que no es algo al alcance de cualquiera, el problema es que quien quiere abrirlas tiene siempre disponible a gente de esa capacidad y una vez que tienes el sistema, abre las que quieras con la gorra aunque no sepas ni sumar. La seguridad, por desgracia, no viene tanto de mano de los dispositivos sino de las consecuencias de invadir o robar la propiedad privada, y mientras eso no cambie esto no son más que facilidades para lo amigo de lo ajeno, aunque repito, también hay que entender que los chorizos son una proporción mínima y a cambio las comodidades de estos sistemas compensan su falta de seguridad. También es cierto que están invirtiendo mucho en temas de ciberseguridad porque el siguiente paso que van a dar debe ir de la mano de un aumento exponencial en ese campo, ya que hasta ahora no se lo han tomado demasiado en serio, y VAG tiene todavía que invertir muuuuuucho en este campo, porque se han dormido.
  9. En mi caso tenemos la revisiones pagas así que no te puedo decir mucho, lo llevamos hace no demasiado, como siempre la liaron un poco y tuvimos que volver pero vamos, lo habitual pero como están pagadas lo llevamos allí (era un paquete que venía preconfigurado en el coche). Antes de que yo volviera a llevar un coche al concesionario y pagase 90€+IVA por una hora de trabajo se abrirían las puertas del infierno, hace años que llevo todos los coches a un taller normal (de hecho, un oficial de otra marca) que me cobran menos de la mitad y me tratan el doble de bien.
  10. Las adicciones no se sacan de contexto, se deben tratar. Y hay un mundo de diferencia entre lo que era tirarse cuatro horas con un Spectrum a cuatro horas con un móvil, tanta como tomarse una caña o cuatro litros de cerveza, se parece, pero no es lo mismo. Te sugiero, si tienes oportunidad, que estudies un poco el objetivo de cómo se desarrollan hoy en día las cosas (básicamente juegos, apps y redes sociales) que nuestros hijos usan y lo compares con los que se perseguían antes en los productos que se usaban a finales de los 80 y quizá veas cuál es el problema. Luego, como todo, hay gente que aun siendo adicta termina saliendo de donde sea y adaptándose a la "normalidad" pero esto no es muy diferente de ver cómo un niño de 10 años se cepilla una botella de whisky al día y no darle importancia porque nuestros abuelos nos daban un chupito de anís para que nos callásemos un rato. Y aquí lo dejo, es un problema demasiado complejo como tratarlo en un foro. Saludos
  11. No es el sitio (un foro) pero si te sirve de algo...internet no le hace falta para nada más allá de lo que le mandan en el colegio así que le has convertido en adicto permitiendo que dedique más tiempo del necesario a algo que es innecesario y como casi todo, perjudicial al ser excesivo su uso, ahora te toca la parte complicada, que es corregir tu error. En general para que el niño no moleste de pequeño le dejamos el móvil, luego la consola, luego que navegue como le dé la gana porque no tenemos conocimientos suficientes para controlarlo, y cuando llegan a 10-12 años ya empieza a ser demasiado tarde porque el daño ya está hecho, yo tengo a mi alrededor niños así que con 5-6 años son completos cachos de carne que solo miran la pantalla del móvil y cuando los padres les dicen que lo dejen pasan de ellos, a lo que éstos replican con que "es que no puedo con este niño/a" y a mí me hierve la sangre, pero hay que callarse. La solución es sencilla, dado que no le hace falta para nada, quítaselo, pero eso sí, tendrás que llenar el espacio que le vas a generar, te va a tocar discutir, aguantar y en resumen, trabajar muuuucho como padre/madre y "convertirlo" en un niño "normal". Sí te garantizo, y sé muy bien de lo que hablo, que gran parte de esta generación tendrá problemas para relacionarse en muchos aspectos y que no será culpa suya, sino nuestra, pero eso a ellos de poco les va a servir. Cuanto antes empieces, menos dura será la caída.
  12. No exactamente. Yo me refiero a que poniendo una pantalla y un módulo CarPlay/Android Auto sobra el navegador, reproductor multimedia, Audi Connect, etc, etc, etc, y eso lo cobran a precio de oro. La navegación GPS es básicamente igual, ahí tampoco hay mucho que mejorar porque está todo más que trillado, el principal cambio es el interface, que me parece bastante más acertado que en la versión 12.
  13. Tropecientasmil en el buscador de este mismo subforo. Por ejemplo
  14. zx81

    NOTICIAS / Audi.

    La industria hace aguas, la economía de España depende muy directamente de la industria de la automoción y estoy por escuchar a nuestros gobernantes alguna medida al respecto. Luego cuando ya no haya arreglo se rasgarán las vestiduras y dirán que nadie podría esperarlo qué país...y qué continente...
  15. Mala. Solo lo podrías usar como vídeo (ver la pantalla de CarPlay en el RNS-E) con una resolución de chiste y sin poder manejarlo, un equipo de hace 16 años tiene sus limitaciones...
  16. Por circunstancias ahora estoy haciendo viajes con el Q2 y he podido probar más cosas que habitualmente no uso, entre otras, Apple CarPlay. Hasta ahora lo había usado un par de veces pero la verdad es que no me aportaba gran cosa, el interface me parecía un poco cutre y la manjabilidad no muy buena pero con iOS 13 la cosa ha mejorado mucho y hoy me planteaba si tiene sentido pagar un dineral por un sistema de navegación/multimedia teniendo en cuenta cómo funciona el invento (y entiendo que en plataforma Google será similar). Para la música puedes sintonizar cualquier radio por internet, Spotify para música bien gratuita o pagando y con eso cubres el tema multimedia, esto ya se podía hacer antes pero ahora el inteface lo hace mucho más cómodo. Para navegación tienes lo mismo que en el propio coche, aviso de tráfico, etc. El teléfono fuciona sin necesidad de Bluetooth, otro módulo menos. Las apps de Audi, inservibles ya que en Carplay tienes lo mismo y más completo. Echo de menos podre reproducir vídeo aunque fuera en parado, un pequeño defecto. Creo que al final si ofrecieran como extra sencillamente la pantalla y Carplay, prescindiendo de toda la parafernalia de navegación y multimedia daría igual y se rebajaría el precio, será el nuevo interface o que ahora he empezado a usarlo pero la verdad es que me está gustando, punto para el Q2 (el C-HR tiene un sistema multimedia del pleistoceno y no soporta nada de esto). Por poner un pero, sería interesante Carplay inalámbrico y así ya no habría ni que conectar el móvil con el cable, BMW lo ofrece y por lo que comentan es comodísimo. Los que lo uséis con iOS 12 no os recomiendo actualizar porque la batería del móvil se la funde mucho más rápido, pero en cuanto haya una beta medio estable en ese apartado instaladla porque la mejora es significativa.
  17. Mezclas cosas. Por un lado el cambio de un Ferrari último modelo y el de un Mercedes familiar Clase B es mucho más similar de lo que te puedas imaginar, las fabrica la misma empresa y como te digo, no te creas que difieren tanto, obviamente me refiero al concepto porque aguantar el par de uno y de otro tiene poco que ver, pero el enfoque y la tecnología no es tan diferente y que meta una relación de cambio más larga o corta es sencillamente porque en un modelo se busca consumo y en otro da igual lo que consuma. Hablas de pesos y en competición tiene su valor pero también hablas de un A6 Avant...no sé si has llevado alguna vez un RS6 Avant, pero dudo de que si lo has hecho lo considerases una cómoda berlina familiar. Y por otra parte están tus gustos personales, consideras que se disfruta más con un manual que con un automático pero para otros es una pérdida de tiempo y no aporta nada, aquí ya es cuestión de gustos, pero lo que sí te digo es que...serás más lento, y si tanto te gusta la conducción deportiva, la velocidad es importante. Pero también disfrutar y al que le guste ir moviendo los pies y el palo pues, estupendo, no hay nada malo en ello, pero objetivamente no es, en general, mejor. Y todo esto dará igual porque las cajas manuales están sentenciadas como lo estuvieron los motores de 2T o los cuadros analógicos, no es cuestión de que sean buenas, malas, baratas o deportivas, es que en nada no tendrán aplicación alguna.
  18. El comportamiento deportivo no influye en el cambio, raro es ver un deportivo de cambio manual real hasta en competición y si bien es cierto que algunos puristas lo siguen prefiriendo, ni en F1 se usa. Y lo de los utilitarios tiene cura fácil, CVT de engranajes planetarios que siendo un truño es cómodo, barato y fiable. Cierto que las averías son dolorosas pero como en todo, si se te avería el climatizador es mucho más caro que si no lo llevas y te climatizas bajando la ventanilla pero...
  19. Es curioso que se puedan hacer artículos con tanto dato y a la vez con tanta desinformación
  20. Hoy he tenido que chuparme 500kms con el Q2 y he de decir que el ruido ha ido a menos, ahora es un básicamente un coche normal en ese aspecto, quizá sería algún problema de ajuste o le hayan tocado algo en la revisión ya que le comentamos lo de los ruidos. Ayer en otros 500kms me llovió bastante y ahí sigue teniendo el ruido que parece que el agua se está metiendo dentro (pero solo es el ruido).
  21. Es un ruido aerodinámico pero depende de qué coche vengas, se aprecia o lo das por normal. Yo creo que lo puse en su día como "pega", el primer trayecto que hice por carretera con el Q2 me daba la sensación de ir con la ventanilla ligeramente bajada, no es nada escandaloso, pero sí se nota, como digo siempre, el A4 fue muy mala vara de medir para el Q2. De todos modos pasa en muchos otros modelos, un Clase C Estate le pasa lo mismo, sin ir más lejos. El diseño a veces tiene costes...
  22. zx81

    CARTA AUDI

    Esto no da para discutir, solo para exponer cuatro cosas porque aunque cada vez me parece más absurdo entrar a un foro a buscar este tipo de información, hace años los foros eran otra cosa, ahora cada vez me parecen más puntos de reunión de fanboys que maceran su realidad y que son impermeables al mundo exterior. En tus tres frases defiendes una cosa y la contraria y contra eso no hay quien pueda, me rindo y entrego las armas.
  23. zx81

    CARTA AUDI

    En mi opinión, completamente subjetiva y válida como cualquier otra, cuando un fabricante te dice que debes pasar una campaña...debes pasarla. El Dieselgate para mí no es más que una oportunidad que algunos creen que va a generar un ingreso extra e inesperado, se habla mucho de eso y muy poco del problema de fondo, yo tengo claro que pase lo que pase si hay indemnización la vamos a pagar todos vía retorno a VW (y a todas las demás porque no hay una sola marca que no tenga el mismo problema) ya sea en forma de subvenciones o prebendas varias porque al final esto es lo que es por la presión social, no por lo que en realidad es, y los políticos tendrán que taparlo bien en forma de absolución cuando llegue al tribunal más alto, bien devolviendo la pasta por la puerta de atrás a los fabricantes. En EEUU la cosa será diferente, pero porque el problema es diferente. Leo muchas veces que si el comportamiento del motor cambia mucho, que si gasta más, que si vibra...cada uno siente lo que siente pero para mí estos diesel no son mayoritariamente más que coches de bajas prestaciones con un comportamiento típico diesel y un consumo razonable para las prestaciones que ofrecen, lleven el software que lleven, no son deportivos, no tienen un comportamiento espectacular, en resumen, no son herramientas de cirujano y una reprogramación que encima reduce la basura que echan por el escape debería hacerse sí o sí, aunque luego se reclame dinero por si cuela. En la oficina tenemos un Golf "de batalla" y cuando lo reprogramaron iba igual, a mí no me gustaba antes ni me gustaba después, pero básicamente va igual. La queja más popular es la reducción de potencia, curiosamente hace años todo el mundo decía orgulloso que su TDI de 130CV en realidad daba 140CV (de serie) y nadie denunciaba a VAG por ello, ahora que la realidad es que hay que dejarlos más cercanos a lo declarado, son como satanás... En cualquier caso haz lo que te pida el cuerpo y no lo que se opine en un foro.
  24. Nada, ando servido, el A4 ya no se usaba desde hace tiempo pero iba tan bien que nos daba pena deshacernos de él, se ha vendido porque apenas hacía 400-500kms al año con él y era tontería conservarlo, al menos ahora lo disfrutará otro.
  25. Lo siento pero he andado muy ocupado y el coche ya se lo han llevado