Jump to content

Lin

Miembros
  • Mensajes

    482
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Lin

  1. A todos nos pasa esto, es dura y el sonido es por eso mismo. Espera a tener mas kilometros que se vaya suavizando. De cualquier forma es mejor así porque evitarás las holguras de los muchos kilometros.
  2. A ver Deymos, se que eres una persona que has estado muy preocupado por este tema, debes pasarte como a algunos de nosotros que nuestra sensibilidad auditiva es mas sensible a las frecuencias bajas (aire, rodadura etc) y llegan a molestarnos. He hecho unas fotos, pero sinceramente no se aprecia para nada el cordon de caucho porque es muy fino y si ves la foto con las que tu pones, no encuentra diferencia. En cuanto a donde he puesto el cordón, he seguido una linea desde la parte superior del frontal hasta terminar en su extremo inferior, prácticamente con tu linea lo defines muy bien. Es cierto que he encontrado una mejoría en el ruido, pero te sigo diciendo que no confundas los ruidos, el del espejo seguirá percibièndolo porque es así, lo oirás en cualquier coche y sé de que hablo (cojo mucho un Mercedes C), pero es distinto al que yo percibía antes y al menos lo acepta de una forma natural conociendo la fuente (espejo), que luego quieres mejorar este apartado, es sencillamente cuestión de buscar en el mercado, que los hay, espejos muy aerodinámicos que se pueden acoplar a nuestro modelo, pero yo creo que si haces lo que te digo, te encontrarás más comodo y contento. De cualquier forma, y es lógico y correcto que lo hagas, espera a pasar por el concesionario a ver que te dicen, y si puedes que sean ellos mismos los que te pongan el cordon de caucho o de otro material semejante. Espero haberte ayudado, porque si hay alguien que merece estar contento con su coche y evitar este molesto ruido, eres tu por el esfuerzo que has realizado. Haz lo que te digo y ya verás como cambia tu opinión respecto al ruido...al fin al cabo no estás desmontando nada ni haciendo nada critico para ninguna parte del coche. Un saludo
  3. Mira, hay muchos tipos de absorbentes y aislantes que se utilizan para reducir los ruidos del motor, rodadura, tubo de escape etc. Audi utiliza, al igual que Mercedes y BMW, unos que son muy caros y pesan poco, y, en cambio, otras marcas generaistas lo que utilizan son los baratos pero en mucha cantidad y peso (fíjate como pesan mas que las versiones anteriores). ¿uál es la mejor formula?, el tiempo pone cada cosa en su sitio, esos que son baratos y en grandes cantidades, a lo largo del tiempo se degradan y pierden eficacia y, en cambio, los caros mantienen sus propiedades a lo largo del tiempo. ¿no te has preguntado porque un coche de marca generalista son muy silencioso al principio y después de 3 o4 años suenan tantisimo?. En cuanto a otros tipos de ahorros, la calidad de los materiales que se mantienen, al igual que lo anterior, mas o menos ajustados durante un tiempo, luego.........
  4. Solo en la parte frontal y en la parte inferior. Un cordon completo y seguido. Para ser sincero estuve tentado de hacer lo mismo con la zona donde va puesto el espejo (el soporte redondo) que tiene contacto con el triangulo, pero no lo he hecho todavía y el caso es que creo que también debería hacerlo.. ya veré este fin de semana.. la verdad es que como no se nota nada y queda más hermético pués solo hay ventajas.
  5. Perdon se me olvidaba decir que este mismo producto lo utilicé para quitar algunos "grillos" que tenía mi anterior Mondeo. Al ser elastico como una junta de goma se lo dí en el salpicadero entre dos piezas y se acabaron los grillos.
  6. En cualquier tienda de repuesto de coche, incluso en Leroy Merlin. Solamente es caucho como la silicona blando para poder darlo con el propio tubo (que cortas a medida la boquilla) y al secarse se queda igualmente blandito como una goma. Pero repito se puede utilizar, igualmente, otros productos que tengan la misma caracteristicas semajante a la silicona de toda la vida.
  7. A ver... el problema del ruido de los espejos hay que diferenciarlo en dos variables: el espejo en sí tiene que hacer ruido porque no hay ningun modelo que no lo haga (sea el que sea y la gama que sea). Por otro lado hay otro tipo de ruido que es el que nos hace en el triangulo (reconocido por Audi para algunos modelos- los del primer año-). Uno de los fallos reconocidos es que el sellante interior del triangulo se puede ir o deformar y es en ese punto donde al chocar el aire hace el ruido, pero repito no confundir el ruido del espejo que siempre lo tendrá con ese otro tipo de ruido. Yo lo que he hecho es poner en esas zpnas que Deymo ha pintado de amarillo un cordoncito muy fino de caucho (como la silicona) que practicamente no se nota nada, ni yo mismo me doy cuenta y,con ello, evito que el aire penetre en su interior y en la cavidad que hay suene como a ventana abierta. Pero hay que ser muy sibarita para que luego cuando escuches el del espejo por el propio espejo percibir que ya no hay el "otro". Por eso Deymo en los nuevos modelos, que supongo vendran mejor puesto el triangulo, no percibe mejoría porque no distingue los dos tipos de ruidos. Lo mejor es que probéis, lo bueno es que una vez seco el caucho,como la silicona, se puede perfectamente desprender si se desea de nuevo todo el cordon tirando solamente de una punta y no deja huella...igual que la silicona que también se puede utilizar para esto siempre del color del triangulo. El mio se escuchaba el ruido a partir de 100 Km/h dependiendo del día... mucho aire, dirección, sin música etc.
  8. Sencillamente, ponle un cordon de caucho (lo venden en tubo como si fuese silicona) por la parte de abajo y frontal del triangulo ( no se nota porque los hay de todos los colores y tonos) y luego dime que tal...... ah no hay que desmontar nada solo darle ese cordon (borde del triangulo).
  9. No nos engañemos, los motores de inyección directa TFSI, en cualquier marca son ruidoso a poca revoluciones y luego ya no se oyen... o se oyen poco. Incluso la Mercedes en los nuevos motores que saldrán en breve de inyección directa ya ha recibido un aviso de que deberán insonorizar mejor los coches para evitar esta diferencia con los no inyección directa. Por otro lado, todo es cuestión de coste y la insonorización que viene en los vehículos es ni mas ni menos que la requerida pero no la excepcional (salvo clases superiores), por eso si estimas que puedes mejorarla te dejan a tu elección que lo haga. Sin ir mas lejos una marcha como Citroen en el nuevo C5 se ha ganado el sobresaliente porque le ha metido más cantidad de insonorizantes (absorbentes y bloqueantes) en su vehículo y hoy por hoy.... es uno de los más silenciosos eso sí, para tener los mismos beneficios todo lo que se ha gastado en esa insonorización lo ha tenido que reducir en otras cosas.. o ha gestionado muy bien con los proveedores el precio. Como respuesta al comentario del forero que dice que algo falla, le diré, y es mi opinión, que no falla nada solamente todo está basado en el coste. Tengo amigos que tienen el anterior Mercedes E y lo han insonorizado porque a bajas revoluciones parecía un tractor y ahora es un maullido casi inapreciable.
  10. A ver...En internet hay diversidad de tienda que venden toda la gama de producto Dinamat que son especialmente diseñado para los coches. Ahora lo que hay que tener en cuenta es que es lo que se quiere: Hay productos buenos para eliminar la vibraciones (en este caso es para el sonido etc)como el Dinamat Original Hay productos buenos para eliminar las vibraciones y ruidos de media frecuencia como el Dinamat Xtreme (ideal para puertas) Hay productos para absorber el ruido de baja frecuencia como el Dinamad (ideal para poner como alfombra en el suelo del coche y en el maletero) Hay productos especifico para el ruido del motor como absorbente potente como el Hoodline (se pone debajo del que llevamos en nuestro coche y debajo de la tapa que cubre el motor) Hay productos para bloquear el ruido de baja frecuencia como el Pad (dado que es muy fino está diseñado para los pasos de ruedas) En fin que cada productos está diseñado para una función y en mi caso es el ruido de rodadura el que quiero reducir y para ello es el Pad que pondré debajo de los cubreruedas que trae ahora mi coche. Espero haberos podido ayudar, pero como os digo hay mucha información en internet al respecto. Un saludo
  11. Yo compré una goma en Leroy Merlin 1,20 x 1,00 y la tengo sobrepuesta en el maletero y te puedo asegurar que no huele nada y que queda muy bien. Primero me fui a Norauto y tienen un set muy bueno para el maletero con posibilidad de cortarlo a medida, pero no es totalmente recto como el que requiere nuestro maletero por eso cogí la goma en LM y chico a mi me va muy bien.
  12. Tienes razón, yo tengo el 2.0 de 190 cv y la verdad es que entre el ruido del aire y el de rodadura no es tan silencioso como debería ser acorde con la categoria que representa. De cualquier forma yo no me conformo y voy a insonorizar las partes que me molestan (hay que decir que los que nos quejamos tenemos una sensibilidad notable a los ruidos de baja frecuencia, por eso otras personas no sienten ese ruido que nosotros sentimos). Para insonorizar he pensado poner Dinamat Tac Mad en los pasos de ruedas y con ello aislo el coche de esas frecuencias del ruido de rodadura. A los que os molesta las frecuencias medias como son las del motor (cosa que a mi no me pasa por lo que he dicho antes de las sensibilidades auditivas), os recomiendo poner Dinamat Hoodline justo debajo del absorbente que lleva ahora en el capot (un compañero lo ha puesto y está contentisimo ya que a él el ruido de rodadura - baja frecuencia- no le afecta y solo era el del motor).
  13. Pués yo llevo 7 meses con el coche y TODAVIA estoy intentanto coger la postura idonea. Lo del apoyo lumbar me trae frito o me aprieta mucho los lumbares o poco.. pero sobre todo es que la mitad de la espalda media alta no tiene apoyo suficiente. Para mi no son comodos.
  14. Hoy he pasado por el conce para otro tema y me han enseñado que han recibido un comunicado de Audi donde viene lo del ruido aerodinámico y dicen que no es el espejo sino la parte interior del triangulo o algo así. La verdad es que no he podido ampliar la información porque lo acababan de recibir. En cuanto a menos ruido con los pequeños es normal al tener menor superficie se tiene que notar, pero según el conce el ruido que sentimos a partir de 100 Km/hora es por algo del interior del triangulo.. ya me enteraré cuando lo estudien un poco.
  15. Es verdad lo del fuelle, yo toqué un poco el fuelle y dejó de hacerlo y hasta ahora. Lo que si tengo es el famoso grillo que hablan el resto de los foreros por la zona del cinturon de seguridad.. yo lo percibocomo por la mitad, pero lo oigo en los dos lados. Tampoco es que me moleste porque suena de vez en cuando. pero estoy intrigado en saber donde es.
  16. Alguno que explique paso a paso como se pone una tira de leds en el maletero con sus conexiones correspondientes...por fa..
  17. Por favor, alguno podría explicar de una forma detallada y sencilla que sintomas son los que ocasiona este tipo de vibración. Yo sinceramente no he notado nada, es cierto que no he pasado de 150. Lo que si noto es mucho el estado de la carretera en el volante es decir que no vibra pero noto las irregularidades ¿eso no es de lo que estamos hablando verdad?. A ver si hay algún forero que sea tan amable de explicarmelo.
  18. ¿Estás seguro que los cambios de los retrovisores ha sido por el ruido aerodinámico?. Yo creo que ha sido para que la visibilidad sea mejor (respecto a que no te entorpece tanto por su tamaño). Añade que los nuevos traen también nuevos cubreruedas que no son enmoquetados.
  19. Pues eso, que últimamente cuando dejo el coche en el trabajo al sol y voy a recogerlo 9 horas mas tarde al abrir los espejos elecdtricos, el derecho me chirria como si le faltase lubricante. ¿sabéis alguno que le puedo dar para que no lo haga y no sea dañino para las juntas?. No creo que por esto tenga que ir a perder un dia en el taller, por eso si sabéis de alguna cosa por favor me lo decís.
  20. Muchas gracias Josaantonio. ¿sabemos para que son los agujeros sin tapar que lleva la bandeja por su parte inferior que preguntaba nuestro amigo forero que abrió este tema?
  21. Estoy de acuerdo que todas las máquinas den problemas, pero estamos hablando de la politica de actuación de Audi. ¿como pueden poner unos cristales de 3mm a un Audi A4?. ¿Como pueden tener esos ruidos de aerodinámica?. Estamos hablando de problemas de diseño y de voluntad (cristales), no de que luego te den problemas. Pregunta a los que siguen con los problemas de los faros (después de las miles de unidades vendidas que debería estar solucionado) o el ruido aerodinámico... Un poco de seriedad señores que pagamos mucho dinero.
  22. Pues eso, que me gustaria que me dijeseis alguno como se quita la carcasa que hay en el capot pero donde estan los limpias y demás, es de plastico y creo que lleva un par de tornillos a los lados pero no se nada mas. La idea es poner en ese espacio una pantalla insonorizante para disminuir el poco ruido que entra del motor. Es fácil porque hay sitio y solo hay que introducir la pantalla, pero no se como se quita la carcasa.
  23. Yo que, hasta ahora no había sentido nada, he estado comprobando lo que decís y, efectivamente, si aprietas con las manos sobre la mitad de la alfombra, se oye un clac clac, pero cuando voy conduciendo no oido nada ni me molesta solo ha sido cuando he presionado con las manos en ese punto para comprobarlo.
  24. ¿Exclusividad de Audi?, será por la marca y el diseño, porque por el coche no creo que sea. Vamos a ver un Citroen C5 tiene mejor insonorizacion y comodidad que este. Los cristales de nuestro B8 tienen un grosor de 3mm. ¡nada más! y por poner un ejempolo el Laguna los trae de 4,87 mm. e incluso un "simple" C4 los trae ya de 3,40 mm. ¿esto es exclusividad de Audi?. Elñ ruido de rodadura es muy superior a cualquier modelo generalista. En una palabra que estoy de acuerdo con el que se quite la venda de los ojos y diga claramente que el producto es muy bonito, no lo pongo en duda, pero a 140 km. por hora en autovia se viene abajo todas las percepciones de premium. Para mi, igualmente, una desilusión. ....
  25. No no llevo navegador. Si te pones delante del maletero, a la izquierda abres la compuerta que lleva y verás que hay como un compresor o algo así. Por otro lado me gustaria saber igual que mi compañero del foro para que sirven los huecos que hay en la bandeja por su parte inferior. Pienso ponerle un absorbente pegado para mejorar el sonido y no se si taparlos o no.