-Los W de cada resistencia sólo afectan al hecho de que ésta se pueda quemar o no.
-Las resistencias colocadas en serie se suman directamente sean o no iguales sin ningún problema y producen una resistencia igual a la suma, da igual que una sea más grande y otra más pequeña.
-Lo que si afecta, es que al poner resistencias en serie reduces los W a los que las estás haciendo trabajar
-Si las resistencias son iguales, entonces el resultado práctico es que los W admisible se suman, es decir que 4 resistencias de 2 Ohm y 25 W, cuando las colocas en serie dan 2x 4= 8 Ohm, y el conjunto admite 4x 25= 100 W, es decir que una resistencia de 8 Ohm necesita un mínimo de 100W, si colocamos 4 de 2 Ohm, basta que sean de 25W
Cuando las resistencias no son iguales el cálculo se complica un poco más, pero siempre se reduce la potencia necesaria en cada resistencia.
Si colocas una resistencia de 1,8 más una de 2,2, el resultado será 4 Ohm y si son de 25 W cada una, el conjunto resistirá algo menos de 50 W, pero más de 30 W seguro, si lo quieres exacto se puede calcular