Jump to content

afpafp

Miembros
  • Mensajes

    277
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por afpafp

  1. Hola buenas soy nuevos por aqui y tengo una duda cuando quiero responder a un mensaje me pone que he excedido el limite de mensaje que hasta el 17 de noviembre no se el motivo.. Un saludo!:D

  2. El problema es que los fabricantes venden estos materiales en rollos de muchos metros. Un rollo de estos (o un surtido de ellos) para vender en pequeños cortes, no hay muchas tiendas que puedan tenerlo. Puede ser una tienda muy especializada o un tapicero que nos quiera vender un trozo. En cuanto al material yo en este caso el último que usaría es el de Audi, sobre todo si es igual al que llevaba el coche de origen, je,je,.. Fuera bromas el caso es que el material que yo he usado es bastante diferente, aunque colores hay muchos y también negro. Yo tenía de origen un color más oscuro que el que llevo, lo estuve dudando, pero al final pensé que con todo el interior tan oscuro, algo de más claridad en el techo quedaría más alegre. Ahora pienso que es acertado.
  3. Me olvidaba de comentar que si la potencia de tu resistencia es más grande de la necesaria no pasa nada, es como si tienes un coche de más potencia, usas la que necesitas. El efecto que produce la resistencia en el circuito no depende de los W, sólo de los Ohm Lo único que pasa es que si la resistencia es más pequeña que la que necesitas estrictamente, entonces se quemará.
  4. -Los W de cada resistencia sólo afectan al hecho de que ésta se pueda quemar o no. -Las resistencias colocadas en serie se suman directamente sean o no iguales sin ningún problema y producen una resistencia igual a la suma, da igual que una sea más grande y otra más pequeña. -Lo que si afecta, es que al poner resistencias en serie reduces los W a los que las estás haciendo trabajar -Si las resistencias son iguales, entonces el resultado práctico es que los W admisible se suman, es decir que 4 resistencias de 2 Ohm y 25 W, cuando las colocas en serie dan 2x 4= 8 Ohm, y el conjunto admite 4x 25= 100 W, es decir que una resistencia de 8 Ohm necesita un mínimo de 100W, si colocamos 4 de 2 Ohm, basta que sean de 25W Cuando las resistencias no son iguales el cálculo se complica un poco más, pero siempre se reduce la potencia necesaria en cada resistencia. Si colocas una resistencia de 1,8 más una de 2,2, el resultado será 4 Ohm y si son de 25 W cada una, el conjunto resistirá algo menos de 50 W, pero más de 30 W seguro, si lo quieres exacto se puede calcular
  5. Acabo de probarlo y parece que descarga normalmente. Quizás era un problema temporal. Pruébalo de nuevo y veremos
  6. Si entiendo bien, que la batería tiene 4 años, aparte de otros detalles, creo que no es muy extraño que puede fallar. Si se arranca a menudo y no se da tiempo a cargar bien la vida de la batería se acorta. El cálculo del tiempo de duración que se indica parece correcto. En función de los Ah de la batería la duración partiendo de carga completa es por ejemplo para una batería de 90 Ah y un consumo de 0,1 A: 90 Ah /0,1 A = 900 h de duración 900 / 24= 37,5 días
  7. Tengo el mismo modelo, en mi caso lo compré de segunda mano, ahora tiene unos 230.000 km y me ha dado muy buen resultado. El consumo no está mal. Si vas tranquilo, cómo el motor tiene mucha potencia puedes ir casi siempre a unas 2000 rpm. En carretera puede estar por debajo de 9 litros/100 km. Creo que gastará menos que el coche que tienes ahora y con tanta potencia, en adelantamientos cuando le aprietas es una gozada. He tenido pocas averías. Por mi parte te lo recomiendo. El precio lo veo barato. No se si los km serán reales, creo que con las últimas versiones de VAG se pueden comprobar, pero aunque tenga más km no pasaría mucho, porque si todo funciona bien y ha estado cuidado puede funcionar mucho tiempo todavía. Yo que tu si pudiese le haría una prueba en un taller de confianza.
  8. Por lo que dices puede ser la bobina. Los cables también los venden sueltos.
  9. Perdón, no se si lo has mirado, pero el lavafaros también lleva un fusible independiente, es el nº33, de 20 A
  10. Gracias por aclarar lo de los fusibles. Porque a veces te puedes romper la cabeza y no pensarlo, je, je,.. Lo que falla más normalmente es la caja de intermitencia, que es el dispositivo que produce el parpadeo. A veces avisa antes porque se observa que la intermitencia funciona de forma algo extraña. Lo del interruptor de las "balizas" debería ser fácil de comprobar, si sólo tiene 2 polos, en principio bastaría sacarlo y puentear directamente los cables, si funciona es que ahí está el problema, en otro caso casi seguro que es la caja de intermitencia.
  11. Gracias Carmelo, saludos
  12. Creo entender que tenías el techo manchado y no despegado. ¿Que es lo que has limpiado exactamente?
  13. El material lo he comprado en Barcelona en Servicio Estación, tienen una sección dedicada a tapicería, la referencia 101248 Velours Foam.
  14. Hola, acompaño el esquema del modelo MMI Basic según el manual autodidáctico de elctrónica del A6 4F. Lleva anillo de fibra óptica, unidad de información delantera J523 e interfaz de diagnosos para bus de datos J533, igual que los demás modelos, sólo difiere en marca de amplificador, antenas, mandos volante, cd, etc que la mayor parte se pueden agregar o cambiar. En el caso concreto del Dension, podéis encontrar un post con un brico estupendo del compañero Magana del año 2009, en el cual explica con todo detalle cómo lo instala precisamente en un modelo Basic (con lector de CD simple). anillo MMI basic.pdf
  15. Según el manual, parece que es el fusible nº 24 y es de 20 A, pero si te van los limpias mala señal, porque parece que el fusible es compartido
  16. Gracias, casi cuesta tanto explicarlo como hacerlo, y el resultado merece la pena. Yo también he sacado provecho a varios bricos del foro. Un compañero abrió un tema pidiendo el nº de la llave torx para desmontar el bastidor de las ventanillas. Al parecer finalmente nadie pudo indicárselo y él sólo finalmente lo escribió cuando lo aclaró. Sin conocer todo esto, un día fuí a la tienda a comprar la llave con otra referencia del nº y al verla me pareció que no era esa, entonces busqué en el foro y sin saberlo, con el móvil encontré allí mismo en ese tema la medida buena, je, je,...Resulta que el autor se molestó en contestar a su propia consulta (era T45) y me vino de perlas. Después busqué otra vez el tema para ver quien era el autor y agradecerlo pero ya no fuí capaz de encontrarlo.
  17. Aunque no lo dices, por descartar supongo que has comprobado los fusibles.
  18. "La caja de cambio se ve que es cambiada, y que es de desguace, pero el motor no se... se ve que esta muy muy limpio, por lo que o lo han limpiado a fondo muy bien, o lo han cambiado. como puedo saber si el motor es cambiado, y tambien como saber los km reales." ¿Que te ha dicho el antiguo propietario sobre el motor? Lo digo porque ése, aún con 210.000 km, si ha estado bien cuidado no tiene porque hacer ruidos. Tampoco creo que lo hayan cambiado si no estaba roto, ya que aún sabiendo hacerlo da faena y cuesta lo suyo.
  19. Hola, como mi coche tenía el techo despegado, me he liado a arreglarlo. He preparado un documento explicando cómo lo he hecho. Os dejo un enlace para descargar el brico en PDF. http://www.megaupload.com/?d=CBWBOC7H Si alguien tiene que hacerlo le animo. Saludos,
  20. Hola afpafp!

    Estoy buscando unos aireadores iluminados y me a dicho "chilot" que quizas tuvieses unos...

  21. Yo no haría nada, y menos en mes y medio. Las ruedas son totalmente elásticas, y más dentro del parking que no tienen condiciones extremas. El nivel de tensión para este material es de risa, mucho más bajo de lo que puede resistir (imagínate un bache fuerte o el calor del asfalto en verano) y no tendrá ninguna deformación permanente. En cuanto a la batería, yo he tenido hace años un Audi 90 aparcado más de 3 meses sin tocarlo y ha arrancado a la primera. A las peores, si te quedas sin batería luego la cargas y ya está. En principio no tendría que pasar nada. Si tu batería tiende a descargarse la puedes desconectar como dicen. Y si no que te lo cuiden de vez en cuando si tienes alguien de confianza. Saludos
  22. Hola,siguiendo la zona que indicas, suponiendo que no sean las bisagras, lo cual debería ser fácil de comprobar y engrasar si es preciso, si no encuentras otra cosa, podrías desmontar el panel de la puerta. Dentro lleva el bastidor del vidrio de la ventana y el marco superior, que tiene 4 tornillos torx. Comprueba que no lleves alguno flojo. También con la puerta abierta tendría notarse que baila un poco al hacer fuerza sobre el marco
  23. Estupendo! enhorabuena
  24. Hola, las piezas son iguales puerta izquierda y derecha. Normalmente se rompe 1 sóla de las 2 que lleva en cada puerta, aunque por lo que vale merece la pena cambiar las 2. Mañana si la encuentro te confirmo la referencia exacta.
  25. Me alegro! después de tantas vueltas al final te has ahorrado la Audi, has aprendido a hacerlo y puede servir para otros. No entiendo porque hay diferencias en las diferentes versiones que circulan por ahí. Saludos