Jump to content

jhonysen

Miembros
  • Mensajes

    2633
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por jhonysen

  1. Hola portugués, yo también estoy en fase de cambio de discos y pastillas traseras y quería pregutarte cuales son tus impresiones con las RH de compuesto medio. Estoy mirando también unas EBC pero quizás sea demasiado ya que tampoco quiero gastarme tanto dinero y si con esas RH notas una mejoría importante quizás sea lo que yo estoy buscando también . Si no es mucho pedir, me podrías decir en cuanto te han salido y donde las has comprado? Un saludo.
  2. c*** tío! No será la ex rejilla de Pit que lleva la maldición encima! (es coña Pit) . Edgar, dentro de lo malo piensa en lo bueno: comentabas que tenías el coche de pintura hecho un asco. Pues ahora lateral nuevo, niquelaoooo... Un saludo. PD: Venga, que te va quedar como nuevo.
  3. Hola, Pues ya te podías currar unas fotillos... Un saludo.
  4. One question: :crying_anim: tenemos algún chivato en el coche que nos muestre cuando tenemos el nivel bajo de aceite? Un saludo.
  5. Hola, ASR: control de tracción. ESP: control de estabilidad. Son dos cosas distintas aunque las dos pueden actuar de forma asociada con el ABS. El ASR suele activarse cuado damos gas y pierde tracción el coche, repartiendo la fuerza motriz entre las ruedas que más adherencia tienen y sino actúa sobre el gas y de ahí la pérdida de potencia. El ESP se activa, normalmente cuando hay una pérdida de adherencia en una curva, entramos fuerte y alguna rueda pierde adherencia entonces el ABS actúa frenando las ruedas necesarias para así mantener el coche dentro de la trazada. Un saludo. PD: a grandes rasgos es lo que es, yo voy sin ninguno, jeje.
  6. Hola, como va el tema de la barra de las torretas? Alguien ha comprado la suya? Gonzcid y alguno más ya la tenían montadas en sus vehículos, y el resto se ha hecho con alguna? Un saludo.
  7. OK , entonces tu te refieres a que hibridarías para no tener que cambiar el turbo y así el hibridado iría más holgado, cierto? PD: tienes un MP
  8. Bienvenido, Lo siento, pero no te puedo ayudar en tu duda, voy a gasoillll (bajo consumo) Un saludo. PD: ...aunque bien pensado me parece un consumo un poco exagerado el de tu auto.
  9. Venga Edi, seguro que me puedes dar una razón de peso! Ésta no me vale... Un saludo.
  10. Edi, no entiendo muy bien eso último que me comentas. Ahora bien, a mi entender creo que una mod. como la que hizo ttoni, con el turbo del AVF (130cv) y una repro sería mejor a nivel de fiabilidad que con el turbo hibridado. Un saludo. PD: tan pronto encuentre un turbo gordote a buen precio, pa la saca y luego repro. A no ser que me convezcais de que con el hibridado iría mejor <_< .
  11. Hola gonzcid, Estamos deacuerdo en que cuando juegas con los márgenes de fiabilidad de un vehículo es mucho más fácil que acabe reventando por algún lado , y a la hora de hacer una repro es más fiable con un turbo hibridado que sin hibridar; pero todavía es más seguro (o menos inseguro) si hacemos la repro con un turbo más grande que con el nuestro hibridado, no crees? Un saludo.
  12. Hola klctin, ni idea de A/A, pero venga parriba a ver si alguien te hecha una mano! Un saludo.
  13. El insonorizante trasero puede que sea la tapa de plástico que lleva por debajo el coche cubriendo la caja de cambios, aunque tu motor no sé si lo lleva. Los diesel llevan dos, la que cubre el carter (que sería la tapa delantera) y la que cubre la caja de cambios (que sería la trasera), peeeero es una suposición <_< . Un saludo.
  14. Hola Edy, bonita rejilla <_< , ahora se podría decir que llevas un frontal conjuntado. Un saludo.
  15. ...supongo que habría que ponerlo en manos de un buen tornero. <_< Un saludo. P.D: yo también me decanto mejor por un turbo más grande.
  16. O sea, que si yo cojo el turbo del TDI de 150CV y le cambio del alave de admision por el del 130Cv longitudinal, me funcionara???.... B) Y cuanto fiable se supone que será a posteriori? No saldrá el turbo disparado por el capó a la primera de cambio? Un saludo. P.D: Estoy más perdio que...
  17. Si encuentras más portapinzas de 312mm me avisas , estoy como un loco buscándolos!! Un saludo.
  18. Lo siento, no tengo ni idea de donde lo lleva ese motor y además si tuviera el ETKA..., pero ni eso. Un saludo.
  19. Hola, en caso de que con toda esta información continues con dudas, diríjete a tu ITV más cercana con la documentación en mano y pregúntale sobre las equivalencias. Un saludo.
  20. Hola, me parecen un poco caros, pero si están prácticamente nuevos y a ti te gustan, B) adelante con la compra. Un saludo. P.D: Diossss, que solazzzo, a ver lo que dura!
  21. OK Un saludo.
  22. Hola, yo si supiera que esas pinzas sirven para mi coche y si no fuesen caras se las montaba cagando lechesss. Un saludo.
  23. Hola, suena como si fuese kit de embragué (buté), pero podrían ser más cosas tales como volante motor o caja de cambios. Lo mejor que puedes hacer es que te heche un ojo un mecánico. Así, a pelo, no te puedo decir nada más. Por cierto, tienes solo un post, por qué no nos presentas a tu "joya"? Un saludo
  24. Pues mi coche es de la época del tuyo, antes del 97 y le metido uno sline de tres palos. Me ha salido, creo recordar, en un desguace de por aquí unos 130 euros (volante y airbag). En el post de mi presentación lo puedes ver. Ahora bien, creo que para nuestros coches solo puedes meter de modelos de audi anteriores al nuestro, tipo rs2, s2 o s4 de antes del 97; por la diferencia en la caña de la dirección, peeeero me suena de haber visto por algún lado que le podemos instalar de modelos posteriores con algún tipo de adaptador para la caña (información no demasiado fiable ). Busca por el foro en algún post que seguro que encuentras más información. Bienvenido y un saludo. P.D: Lo de la foto , pero puedes poner alguna del lateral, interior, etc; y comentarnos un poco la historia de tu coche: de donde procede, tipo de motor, kms, futuras modificaciones, lo que se te ocurra,...
  25. Hola, lo que comentas, por hacer us simil, es como tirar un yogur cinco días antes de que caduque! . Para eso que le meta mineral y que se lo cambie cada año, no crees? Yo por lo menos no estoy para tirar con el dinero, pero cada uno que haga lo que quiera... Un saludo. Ya, pero es que, como te comenta el compañero, un aceite no se cambia solo por km, si no por tiempo, y si este ya tiene un año pues comodigo, por lo que cuesta un cambio de aceite no vale la pena jugartsela a que la proxima vez que enciendas el motor y le des una exprimida te cargues un reten de un piston por que el aceite ya estaba en mal estado, no se, nos gastamos fortunas en detailing o simplemente no nos duele que el coche consuma 11 o 15 litros a los 100 y despues escatimamos en una lata de aceite y un filtro, la verdad es que la gente cada dia me sorprende mas. Si el coche anda poco pues se le mete un aceite semisintetico, que la lata cuesta mucho menos y listo, pero no nos compliquemos la vida por un cambio de aceite cada año (aunque el aceite no tenga los km) ya que lo que esta en juego es la vida del motor y despues la vuelta atras eimpre es cara. Y si, yo soy de los que tiran los yogures antes de la fecha de caducidad, por que francamente, por lo que cuesta un yogourt no me juego una gastritis. s2. Ok, estructuremos un poco la información: - si un aceite viene dado por ejemplo para 5000 kms o un año, pues se le cambia el aceite dependiendo de lo que primero cumpla. (suelen ser aceite minerales) - si un aceite viene dado por ej. para 10000, 20000 kms o dos años, pues se le cambia el aceite dependiendo de lo que primero cumpla. (suelen ser aceites semisiténticos o sintéticos, he aquí mi gran duda!! ) En cualquiera de los dos casos, optaremos por uno o por otro aceite dependiendo del tipo de conducción, kilometraje realizado, etc; y siempre con su correspondiente cambio de filtro de aceite. Ahora bien, me parece excesivo cambiar un aceite dentro del periodo de un año con 5000 kms y que puede que venga preparado para aguantar hasta los dos años o 10000kms. Esto es algo que debes de saber cuando le metes aceite a tu coche (saber la duración de kms y tiempo hasta el próximo cambio). Por otro lado, me había equivocado en el kilometraje de mi coche; ya tiene 223000 kms, con lo que lleva desde el último cambio de aceite cerca de 3000 kms y no está negro y es diesel! ,hombre, <_< un poco oscuro está pero no mucho. Referente al dilema de los long life, yo no soy partidario de cambiarle el aceite a ningún coche a los 30000 kms: 1º Porque aunque el aceite venga preparado para aguantar tales kilómetros, el que no aguantaría tal cantidad de kilómetros sería el filtro de aceite, perdiendo gran parte de sus propiedades y con sus repercusiones en el conjunto motor. y 2º porque no me sale de los hu***s. Bueno, concluyendo le diría al forero en cuestión que la mejor opción que vería en su caso es un cambio de un aceite "no caro" y cada año. Un saludo. P.D: Si señor, tirando los yogoures antes de tiempo. Eso se denomina fomentar el consumo (como le gusta a ZP). P.D.2: Es muy poco probable que te cargues un segmento de un pistón por no haber cambiado el aceite a su debido tiempo (a no ser que estés con el mismo aceite un lustro).En todo caso se agarraría o griparía el motor si te quedases sin aceite.