Jump to content

LordGreat

Miembros
  • Mensajes

    2955
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por LordGreat

  1. Más ideas, que pueden ser útiles para los cracks del foro... a ver si a alguno se le ilumina la bombilla. Tema de encendido, no creo que sea... las bujías son nuevas, y las bobinas o el cableado marcarían error en el ordenador (creo). No ha perdido el aceite y el motor cabecea, pero no suena cla cla cla, como si un pistón o biela estuviesen jodidos, tampoco suena a válvulas pegando en el pistón... por lo que de distribución o motor, no creo que sea. A pesar de haberse ahogado, no olió a gasolina en ningún momento, ni saltó la luz del cuadro CAT que se enciende cuando el catalizador detecta residuos... en este caso podría haber detectado gasolina y nada (ya me pasó cuando se me fue la bobina... el motor cabeceaba más o menos como ahora, pero olía a gasolina y marcaba errores en el ordenador). Por lo que yo pienso, que directamente no llega gasolina a los cilindros y es tema de inyección. Si algún sensor se hubiese estropeado, digo yo, que dejaría error en la centralita. A ver si alguien ata cabos y me puede decir a que le huele... a mi lo que me sigue mosqueando es que no diga nada el ordenador.
  2. Con un brainstorm tal... se me ha olvidado comentar, que mañana va un bombero a verlo, porque en el taller (sin yo decirles nada) opinan igual que yo... que es tema de inyección. Espero que sea la bomba (lo que me mosquea es que no tire error en el ordenador) y ya he localizado un sitio llamado Nazare, donde las reparan bastante arregladas de precio y por lo que he leido, son buenos en lo suyo.
  3. Hablamos de mi S8. La batería ahora mismo está muerta... porque se arrancó como 12 veces o más sin andar un metro el coche... pero si arrancó 12 veces, es que mal no estaba... a parte, se le metió un booster (arrancador) y nada, hace lo mismo. A mi, lo único que me cuadra es que la bomba de inyección esté mal, no lleve suficiente caudal y por eso no haga la mezcla como debe el cacharro. Porque poniéndonos en lo peor: el motor cabeceaba al ritmo de la luz de batería y al final ya... muy inestable, pero de haber partido la distribución, el motor no giraría, y gira perfectamente. Además, el coche hacía como que se ahogaba... pero al cambiar las bujias, estaban negras, pero no mojadas... por lo que se ahogó por exceso de aire o falta de gasolina, no por exceso de gasolina que moja las bujías. Este año pasado, le noté que en alguna ocasión pegaba algún tirón al ralentí en parado... y cuando ese tirón era un poco más fuerte de la cuenta, olía a gasolina. Si fuese un inyector... se mantendría cabeceando pero arrancado, cosa que no hace... incluso dos inyectores jodidos se podría mantener funcionando... por lo que dudo que se jodieran de golpes 3 o más inyectores... que aún así, habría que ver si con tres se podría mantener funcionando. Al no registrar fallo alguno la máquina, me parece que la luz de batería se encendía solamente porque tiraba a calar el motor y sea por la razón que sea... cuando el motor tira a calar, el cuadro enciende la luz de batería. Lo que me extraña es que si la bomba está tan sumamente mal como para no mandar el caudal suficiente... no de error en el vagcom... pero claro, si la parte eléctrica de la bomba funciona bien, las ordenes las manda bien, el problema es que la parte mecánica no hace su trabajo en condiciones. Y si que me ayudais y mucho... simplemente con verter todas estas ideas que rondan mi cabeza aquí, alguien o incluso yo mismo... podemos dar con el problema.
  4. Bueno... pues comienzo nuevo hilo, porque parece ser que esto no tiene nada que ver. El caso es que al ir a salir del garaje, el coche empezó a encender la luz de la bateria y a pegar como cortes en encendido ahogandose al ritmo que encendía la luz. Comenzó dando estos cortes hasta pararse a ir a subir la cuesta hasta pararse... lo intente varias veces, hasta que el coche ahora, arranca, cabecea un poco y se para. Se le metió un booster y nada. Se le han cambiado las bujias y echado algo de gasolina, por si mentía el cuadro por las rampas pronunciadas y nada... se arranca con eter y se para. Se le ha enchufado el ordenador y no da error ninguno, nada de nada de nada... que de ser fallo del caudal o de algún inyector, la bomba o alguna bobina... debería dejar registrado la razón por la que se para... digo yo, vamos... Alguna idea?
  5. Un arrancador de toda la vida de dios... pero en realidad su nombre es ese. Es como una superbateria de gel, con la que se pueden arrancar hasta camiones. Pues el ordenador no ha chivado nada... asi que parece que son las bujias, que estan para cambiar... tiene logica y de ser de la bobina o cableado... pues el ordenador registraria el fallo... veremos a ver mañana.
  6. Pues si... mejor explicado imposible. En efecto los dos arboles de levas giran solidarios unidos por una cadena y luego a parte llevas correa de distribución que une desde los arboles hasta el cigüeñal y es la encargada de dar "los tempos" a todo el conjunto. De ser eso... yo lo comprobaba, que se hace en un abrir y cerrar de ojos... no hay mas que levantar la o las tapas de balancines y tocar la cadena.
  7. Cojonudo... pues el coche ha ido al taller... EN GRUA!!! Al ir a salir del garaje, ha empezado a encenderse la luz de la batería, se quedaba sin fuerza dando tirones continuos... vamos, que no he podido salir ni de la planta -2... hasta que al final el coche se ha ahogado y cada vez aguantaba menos el arranque. En hora y pico me lo enchufan y a ver... no creo que sea grave, puesto que no se ha encendido ninguna luz del cuadro, salvo la de la batería... le hemos metido un booster a ver si tiraba y nada, así que ni batería ni alternador... que será? Y ahora hago memoria... y no cuando se cambió el palier, también se le hizo una revisión al coche... y a partir de ese momento, lo noté más bronco en el sonido... no le dí importancia, puesto que los filtros llevaban tiempo sin cambiarse... pero parece ser que eso era lo importante y no nada del tren de rodaje. Tiene tela la cosa, luego escribo con lo que me digan... espero que sea una bobada.
  8. Si, cambia los tubos y a ver. La distribución variable no es mas que un avance de la distribución en altas para que el motor rinda más... entonces, si la centralita detecta que algo va mal, lo normal es que se proteja y te diga "esto no rinde mas hasta que todo este bien". Hasta que no cambies los tubos, no mires mas... en caso de estar mal calada o fuera de punto, la distribución continuará con ese fallo despues de cambiarlos... pero notarás otros sintomas tipicos (mal arranque, ruidos, cabeceos...). De momento no nos alarmemos demasiado y si luego sigur igual... la garantía del taller te lo solucionará (como si tienen que cambiar el motor entero).
  9. Pues ala... otro sector de mercado que van a paralizar... si es que estos, cada vez que abren la boca sube el pan...
  10. Estaba claro... y con lo que te cuesta un turbo nuevo, reparas el tuyo tres veces minimo (digo minimo... porque a mi en el taller me cobraban 100 pavos por reparar esos turbos... asi que echa las cuentas).
  11. No hombre... no jodas, si el coche no arrastró ni un metro por el suelo. Se retuerce bastante mas el chasis en carretera de curvas de que se retorció en ese momento. A ver, si el tema al final es sencillo... los sintomas eran de homocinetica interna desde el principio de todo el problema... pero se conoce que la derecha estaba mas tocada y por eso hacia el tipico clack clack clack, pero despues de hacer el palier... pues se le han ido haciendo las cosas que le hacia falta al coche. El problema es cuando ya... no le queda nada mas que hacer... y que al estar la homocinetica algo tocada (no para el arrastre) pues vibra y ahora parece que da botecitos el coche a 50... pero no hace clack clack clack. Si el otro día dando la enesima vuelta con el mecanico (50 años llevan reparando camiones) y despues de habernos comido la cabeza en varias ocasiones... "esto es de ruedas o de transmisiones" asi de claro me lo dijo... y despues al subirlo al elevador, vimos que las ruedas seguian girando raro y que el palier cimbreaba en la homocinetica interna, la de lado caja. Yo creo que de esta ya... lo soluciono, ya contaré cuando vuelva.
  12. Hostias que util!!!! Muchas gracias. Pues va a ser que es el palier fijo... independientemente de que los dos tacos de motor puedan estar algo chunguitos ya... porque la caja, según he visto lleva 4 soportes... vamos, imposible que se dañen antes de que una homocinetica salga de su sitio. Muchas gracias por la pagina es super util.
  13. Bueno, el martes voy al taller... con el golpe del abuelete y querer dejarlo todo atado antes de mover el coche me ha retrasado. El ultimo sintoma me parece tela de revelador: tras haber estado casi 10 dias parado, el coche daba botecitos... sintoma inequivoco de palier, mas concretamente junta homocinetica gripada... y ahora, al fin, todo cuadra. Al desplazar el peso alante suena y vibra (porque es el delantero izquierdo) al cargar el peso en el lado derecho me viene el sonido de mi parte derecha (justo donde esta la caja y mas concretamente la homocinetica interna) el tipo de vibración es de homocinetica interna desde el principio... y al ir quitando holguras con el palier derecho mas tenso, los brazos nuevos, llantas y neumaticos nuevos... pero sin quitar el origen del problema... pues la vibración ha ido cambiando, pero claro, nunca desapareciendo. Asi que me quedan dos cosas que mirar... los tacos de caja, pero ya dije que ni el motor ni la caja se mueven raro... e internamente de tener algo, hubiese partido hace tiempo... y de estar del todo bien, cambiar el palier, que cimbrea por la homocinetica interior. jod**, menuda odisea con la vibración y desde el principio sabia que era un palier... pero claro, al haber sido el incidente por el otro lado... pues te lias en ese lado... comentaré el resultado cuando el coche ande como la seda. P.D.- Si alguien con elsa me dice donde estan los tacos de caja, precio y si son hidraúlicos (como creo) lo agradecería mucho... me gusta llevar las cosas controladas al taller y en este caso no tengo ni idea de esta información. Gracias por adelantado.
  14. Yo hace bastante que lo miré... en la época en que yo tenía el "culo más inquieto" eran cerca de 9.000 la broma (era un doble compresor volumétrico lo que se le ponía, uno por bancada... así que de lo malo malo... tampoco era caro). No me parece bien, porque simple y llanamente, en las mecánicas turbo... el turbo es el talón de aquiles... con lo que a una mecánica inicialmente fiable, le ponemos un punto flaco. A parte, la fatiga del resto de los materiales se tiene que resentir por narices... no es lo mismo rendir 300 y pico caballos, que cerca de 500 (aunque sea en momentos puntuales). Yo al final llegue a la conclusión de que mejor no hacerlo... y la verdad, que cuando se te va asentando el culo... los caballos con los que viene de fábrica, mueven y de sobra nuestros tanquetos... a ver cuantos trastos ves tú por la carretera que marquen 300 en el tacómetro y si le pisas en recta, los pilla (y no tardando demasiado). P.D.- La parte buena, es que si se hace bien, tienes un empuje en todo el régimen que alucinas... pero claro... lo aguantará la caja? aguantará el resto del motor como si no estuviera? no lo tengo yo tan claro...
  15. Yo llevaba el tuyo a reparar a un taller especializado fuera de audi... desconozco si será mejor montar otro tipo de turbo... pero normalmente, con lo que viene de casa es con lo que mas fiabilidad da un coche y sin duda es la opción mas barata e igual de fiable (si se puede recuperar el turbo... que de no estar nada partido, se debería poder).
  16. Por otro lado... rinden mejor (andan más) al estar el aire aspirado a una temperatura menor.
  17. Las llantas son preciosas... pero a mi me pasa igual que a A6CULOHUEVO, que me parece que este coche no es el ideal para modificar... como mucho ponerle componentes del modelo S, pero no más. Y bueno... por comentar... yo soy aquí el más veterano con un 8 (creo)... y si, la verdad es que te acabas cansando y también tengo treinta y pocos... pero bueno, cuando coges otros coches, te das cuenta de por qué lo compraste inicialmente y lo seguro y cómodo que se va (a parte de que andan como bestias). Es lo que hay... estamos en una época muy complicada, y dicho ya por bastantes amigos mios "date con un canto en los piños, que poco a poco lo vas pudiendo mantener... que las cosas están muy jodidas". Sé que no es consuelo... pero bueno, demos las gracias a nuestros gobernantes y banqueros por lo que estamos viviendo, más que aguantar el chaparrón de la mejor manera posible... no se puede hacer (o montar una segunda guerra civil... pero ahí si que le podemos decir adiós a nuestros 8's... cualquier colgao con una pipa nos lo quita y si te descuidas, nos pega un tiro).
  18. Puede que invirtieras el cableado o los sensores... dale unas vueltas a ver si das con ello.
  19. Lo de las suspensiones habría que oirlo... asi a bote pronto, se me ocurre que el recorrido del amortiguador en un S es mas corto que en clase E y bastante mas corto que en cualquier Range Rover. Por eso pueden sonar "los topes".
  20. Gracias a todos.
  21. Ya van pasando las fiestas y volvereis a los respectivos paises donde estais trabajando. Le pego una subidita para refrescar la memoria de los foreros que se prestaron a hacer el favor de mirar ese detallito. Muchas gracias de antemano a todos.
  22. Hay que enchufar autodiagnosis para saber de donde se queja... el que se te quede sin fuerza es porque el motor se pone en modo de protección... saltándote primero la luz de los calentadores, podrían ser los mismos, o el interruptor del pedal de freno... pero para saberlo a ciencia cierta: hay que enchufar.
  23. Quattro-T, despues de haber "restaurado" mi buque hace algun tiempo... no habiendolo rozado NUNCA, porque me lo tenían destrozado, me queda constancia de que la inmensa mayoría de conductores rozan los coches casi por hobby... lo que me preocupa en esta ocasión es el hecho de que no se diera cuenta, por la diferencia de altura, y que mi lavafaros saltara hecho añicos en el silencio de un garaje... y que ademas es el coche mas pequeño de todo el garaje y con diferencia, por el mismo sitio, sin tocarme, pasan BMW serie 3, Passats modernos, Mondeos y hasta un C-max (que es grandecito de pelotas). Que puede que con 40 años menos lo hiciera igual... pues puede ser... pero el hecho de tener 82 años influye seguro en este caso concreto. Si se van dejando medio coche por las esquinas y a ellos no les importa o les importa bien poco... pues vale, en el momento en que le atragantas las uvas a alguien el día de nochevieja... hay que hacerselo mirar... con todos mis respetos hacia tu padre, por supuesto, pero ya sabes lo que se dice "mi libertad acaba donde empieza la tuya" y hoy ha sido un paragolpes que se arregla y listo, mañana es una esquina que a nadie le importa y pasao es un niño con una pelota que no le dió tiempo a frenar... y nos echamos todos las manos a la cabeza.
  24. He descartado el tema de que pueda estar bajo de atf, porque precisamente lo acabas de cambiar... es la otra posible causa. Si es el convertidor de par, puedes llevarlo asi hasta que patine de forma continua... pero te aconsejaría prudencia, porque que te patine el cambio en una incorporación rápida... es bastante peligroso. Yo lo dejaría así hasta que patine por primera vez en carretera, al salir de un semaforo, un ceda o lo que sea... si solo patina en esfuerzos tan grandes como subir un bordillo... dejalo estar.
  25. Tenga cadena o correa, la distribucion siempre va tapada po tapas (valga la redundancia) es por seguridad, cualquier cosa que entre y mueva un solo diente, la prepara gorda. Quitando las tapas momentaneamente si la puedes ver en movimientos... pero no se debe circular asi.