-
Mensajes
2955 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por LordGreat
-
Gases e hidrocarburos altos ¿que es?
LordGreat responde a AudiTransporter de discusión en Mecánica General Audi
Vino la parienta y se me fue el santo al cielo... si tras todo, no se soluciona... las sondas lambda suelen ser las responsables. -
Gases e hidrocarburos altos ¿que es?
LordGreat responde a AudiTransporter de discusión en Mecánica General Audi
Yo creo que siendo un tema de gases... con aerored lo solucionas jajajajajaja A ver, ahora en serio... no se va mucho de los margenes, cambiale las bujias que le toca y a ver como evoluciona... de todos modos, el deposito "a ras" te lo sigo aconsejando. Y por cierto, el cauda de desguace hizo algo? Sino, que lo desmonten y lo devuelvan... porque el cauda es una de las cosas que a mi particularmente no me gusta coger de desguace, puede estar petao y no te das ni cuenta y si el tuyo esta igualmente petao... pos menuda la hemos hecho. -
Yo me estoy acostumbrando a ir siempre por el carril externo... estoy hasta las pelotas de hacer las rotondas bien, y que venga el mamón de turno que la ha pillado mal y como le sale de la minga, me cierre y me haga dar una vuelta completa a la rotonda. Eso si, aquí en León... que es curioso, pero hasta los peatones atropellan a los coches (lo digo totalmente en serio, estoy seguro de que si un día me paro encima de un paso para peatones, alguno se me estampa ciego contra el lateral... es que salen como miuras). Me da pánico como conduce la gente... se puede conducir mal, muy mal, peor, fatal y después a mucha distancia... como en León... así que entro a las rotondas por el carril derecho, pero con pánico... porque alguno me zumba como no marche de aquí.
-
Levas fijas o que giren con el volante?
LordGreat responde a David BCN de discusión en Conducción y Seguridad
Para mi las fijas son mejores.... esté donde esté el volante, la leva siempre está en la misma posición... por lo que siempre la encontrarás, aún haciendo una horquilla en primera quemando neumático. -
Gases e hidrocarburos altos ¿que es?
LordGreat responde a AudiTransporter de discusión en Mecánica General Audi
Ya te han dicho de casi todo lo que puede ser... pero por ir descartando y siendo de gases el problema... yo empezaria por ver si es que conduces muy "a lo abuelita" y el motor esta ahogado. Metele un limpia inyectores, gasta un deposito "a ras" con alegria, como cuando eramos crios y pegaban los cilindros en el capot... y despues lo vuelves a medir. Te lo digo, porque en el taller era lo primero que haciamos... yo vivia como a 100 kms del taller, por lo que me toco "reajustar" mas de uno que tiraban por gases... cuando se lo devolvia a sus dueños me decia "lo noto mas fino... no se que le habeis hecho" jajjajajajja pie a tabla capullin, no tiene mas secreto. -
Hazlo donde tu amigo, que con lo que te sobra tienes casi para hacerle el cambio en caso de que pete.
-
Pues siendo asi, el coche de tus sueños, sin duda repara... porque pocos carros vas a encontrar a la altura, y menos por lo que te cuesta la reparacion. Sobre el precio... asi a bote pronto, tambien me parece caro, salvo que sea con arboles de levas incluidos, si es asi... poco se puede apretar, los cuatro arboles son mas caros que la madre que los pario. Y tranquilo por la reparacion, tanto ese motor como el 2.5 tdi, sufren de esa dolencia... y una vez reparado, nunca mas se supo: quedan perfectos.
-
Por el valor del coche... no merece demasiado la pena... pero por el uso, sin duda merece la pena... si estabas buscando una excusa para cambiar de coche... pues ya la tienes, si estabas contento con el y sin intencion de cambio, arreglalo para quedartelo... queda como nuevo tras la reparacion.
-
La cafetería del A6 C5
LordGreat responde a madmack de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Vete a por monguis que te van a venir mejor pa lo tuyo jajajaaja. Si lo que tienes es ganas de algun apreton, pilla un monstruo de carburacion de hace 30 o 40 años como segundo coche... en cuanto le pegues dos apretones y se te beba el deposito en dos suspiros... veras que hostion de realidad te pega al bolsillo jajjajaj. -
Y yo insisto... la crisis de Francia es de risa y los franceses son "agarraos" por naturaleza... por lo que a pesar de su mayor poder adquisitivo, hay que fomentar el consumo. En España tenemos una crisis de ordago y si quieres el chute de felicidad que te vende coca-cola... pues lo pagas.
-
La cafetería del A6 C5
LordGreat responde a madmack de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Ya te dije ayer Oscar... tu carro le falta un suspiro para estar feten... asi que dejate de historias, que en 15 dias sea con el coche que sea, te acostumbras y se jodio el invento... ya necesitas otro mas gordo. Ademas me diras que no tienes sitio en el A8 para un perrin de 10 kilos... vamos, no me jodas, y para una camada entera tambien. -
En ciudad es normal ese consumo.
-
Breather Hose (1.8T) segunda vez se rompio
LordGreat responde a epeu64 de discusión en Mecánica General Audi
Si, asi es. Si le cae aceite o gasolina por cualquier tipo se fuga, las gomas en general no duran un suspiro. -
Pelicula IMAX sobre los osos polares, Ridley Scott haciendoles los cortos "To the Arctic" para la publicidad de este año. Te piensas que esta gente trabaja gratis o que cobra barato??? Campaña publicitaria Arctic home comenzada este año para donar a los osos polares a traves de la WWF 3 millones directamente y tratar de que su publico done otros 3. Todo esto lo se de buena tinta... por lo que te comente que aun no puedo decir (pero ya dire, llegado el momento). El calculo estimado de esta campaña de tres años de duracion, es de entre 300 y 500 millones de euros. Para obviamente obtener su margen de beneficio habitual, causando un beneficio que segurmente supere por mucho los 1.000 millones de euros. Estan publicitando en 17 paises de la union europea a la vez... cuando una campaña publicitaria media en UN SOLO CANAL español (donde aun no esta) puede superar los 2 millones de euros mensuales. Te aseguro que sin esta publicidad no venderian lo que venden y tambien te aseguro que en India, no se marcan estas campaña porque al final el producto no saldria rentable. Lo primordial para entender el precio es lo que dije en el primer mensaje... el branding y la venta de felicidad. Y no digo mas... que bastante se me esta viendo ya el plumero y tengo un contrato de confidencialidad de por medio. P.D.- La formula puede ser la misma... no digo que no... pero si es necesario cambiarla para ganar mas dinero, tengo cristalino como el agua... que la cambian. De hecho en sus inicios llevaba coca en su composicion... cuando les cazaron, se la hicieron cambiar... no seria la primera vez que demuestran que lo unico que les importa es la pasta, ni la primera vez que cambian la formula.
-
Luego se quejan de que el dinero sale por toneladas de España... el que maneja dinero, siempre tiene algo en B, si vas a por el como un pitbull... pues ya ves lo que consigues... que se lleve sus dineros donde tu no los puedas morder. De lo que comentas ZX no tenia yo constancia... o sea, que si yo tengo por costumbre llevar 5 boniatos en la cartera y me da por comprarme un Omega... no lo puedo pagar en billete? Tiene tela el asunto.
-
Esta mas bien enfocado a la que cuesta lo que venden... la felicidad. Por eso le hice especial hincapie a este punto en anteriores post. Pero tambien tienes razon, los factores socioeconomicos son importantisimos a la hora de calcular el precio final. Yo tambien compro casi todo en formato de dos litros (o litros y medio) en casa no dura ese envase mas de un dia, por lo que es raro que pierda propiedades... y como no, sale muchisimo mas barato.
-
A eso me refiero respecto a que dudo que CocaCola varíe su fórmula para ahorrar costes (otra cosa es que lo haga para adecuarse más a los gustos del país en cuanto a dulzura, acidez, etc). El producto en sí (el líquido final) cuesta una miseria y no creo que les compense variar su composición base con el fin de hacer más barato el producto, porque de esos 10 céntimos por lata, tirando por lo bajo 9 son de costes ajenos al líquido en sí.Saludos A eso me refiero respecto a que dudo que CocaCola varíe su fórmula para ahorrar costes (otra cosa es que lo haga para adecuarse más a los gustos del país en cuanto a dulzura, acidez, etc). El producto en sí (el líquido final) cuesta una miseria y no creo que les compense variar su composición base con el fin de hacer más barato el producto, porque de esos 10 céntimos por lata, tirando por lo bajo 9 son de costes ajenos al líquido en sí.SaludosSi, si te entendi desde el primer momento. Yo no lo descarto por la sencilla razon de que con un PVP de 6 centimos, Coca-cola tiene muy reducido el margen de beneficio y obviamente la cantidad que puede destinar a fabricacion... por lo que una fraccion de centimo por muy infima que sea... multiplicado por varios millones de latas, dan en suma un pastizal. Esto es como las aceitunas de Iberia, que quitando dos aceitunas a los de primera clase, ahorraban no se cuanto millones al año.
-
Que se fabrique en sitios distintos no quiere decir que sea un producto distinto, de CocaCola no sé, pero tengo un cliente con plantas en Europa y en Brasil y lo que sale de la línea de producción es exactamente igual ya que al final es un tema de composición y la química es química...El agua sí que puede hacer que tenga un sabor ligeramente diferente, pero eso te pasa con todo, a mí no me sabe igual el agua según la marca.VsEstoy de acuerdo, pero no venia a insinuar eso.Lo digo ahora mas abiertamente: si con la formula original en India pierden pasta... la cambian. Es mas lo mas seguro es que tengan una planta que fabrique para esos paises con costes muy inferiores.Nunca olvidemos que es una empresa y por encima de todo... busca ganar dinero y hara todo lo necesario para ello.Y tambien estoy de acuerdo en que el agua varia mucho su sabor dependiendo de su composicion. Es mas en Francia existen hasta "bares de agua" con alrededor de 50 tipos y marcas de agua distintas y cada una es de su padre y de su madre... no tienen nada que ver.Es imposible que pierdan dinero, el coste del producto en sí es ridículo, si en la India no pagan impuestos, salarios de risa, seguridad inexistente, transporte a precio de saldo, el agua lo esquilman de un pozo...pues el coste es despreciable, pero dudo mucho que varíen nada del producto en sí para bajar costes.SaludosEn la India no lo se... porque es un mercado que ni me va ni me viene. Pero en europa te aseguro que el coste unitario de poner una lata a disposicion del publico, sea por el canal que sea... ronda los 10 centimos, obviamente ahi va incluido todo: fabricacion del producto, envasado, almacenamiento, transporte y sobretodo... publicidad. No se si sera del todo cierto, pero la publicidad que corresponderia a esos costes, seria de 6 centimos... que manda wevos.
-
Que se fabrique en sitios distintos no quiere decir que sea un producto distinto, de CocaCola no sé, pero tengo un cliente con plantas en Europa y en Brasil y lo que sale de la línea de producción es exactamente igual ya que al final es un tema de composición y la química es química...El agua sí que puede hacer que tenga un sabor ligeramente diferente, pero eso te pasa con todo, a mí no me sabe igual el agua según la marca.VsEstoy de acuerdo, pero no venia a insinuar eso. Lo digo ahora mas abiertamente: si con la formula original en India pierden pasta... la cambian. Es mas lo mas seguro es que tengan una planta que fabrique para esos paises con costes muy inferiores. Nunca olvidemos que es una empresa y por encima de todo... busca ganar dinero y hara todo lo necesario para ello. Y tambien estoy de acuerdo en que el agua varia mucho su sabor dependiendo de su composicion. Es mas en Francia existen hasta "bares de agua" con alrededor de 50 tipos y marcas de agua distintas y cada una es de su padre y de su madre... no tienen nada que ver.
-
Eso dicen para reforzar el branding o imagen de marca global. La realidad es que no hay fabrica en el mundo capaz de fabricar las toneladas de polvo concentrado de coca-cola, envasarlo y enviarlo a todo el mundo. A parte de que solamente, por logica, los costes de logistica harian viable la construccion de diferentes factorias alrededor del mundo... Es decir, por mucha leyenda que se quieran montar... en cada sitio se fabrica una coca-cola distinta, ya sea por el agua usada o porque por ejemplo en India, fabrican la "formula secreta" con mucha menos cantidad del ingrediente X, que reduciria el beneficio hasta el punto de no ser rentable.
-
Es un limpiador para chimeneas... buena idea, si señor. Me recuerda un dia que me toco desatascar el fregadero con decapante para madera jajajajja
-
Gracias Climber. Que sea duro es impepinable... por algo es uno de los coches mas efectivos que existen hoy dia. La duda es mas bien, porque hay algunos que son como barquetas... insufribles para hacer un viaje de distancia media... y yo eso no lo quiero.
-
Hay dos factores a tener en cuenta para entender la forma de actuar de coca-cola. El primero de ellos es su globalizacion, o lo que es lo mismo: el branding. Coca-cola se pone como ejemplo de branding en universidades de medio mundo. Donde quiera que estes... siempre tendras una coca-cola... lo que hace mas dificil de contemplar el precio. Por ejemplo en la India, como ya han dicha, es baratisima... puede que ganen muy poco con ella, pero en realidad estan ganando representacion y presencia en el mercado global. El segundo aspecto a tener en cuenta, es el producto que venden. Agua carbonatada con ingredientes que le dan un sabor unico y caracteristico??? Pues va a ser que no... de hecho , una coca-cola fabricada en España y otra hecha en India, puede que ni se parezcan en el sabor... porque simple y llanamente Coca-Cola España y Coca-Cola India son dos empresas diferentes que adecuan el producto final a obtener beneficios... es decir, hay tantos tipos de Coca-Cola como filiales de Coca-cola en el mundo... pero eso carece de importancia, puesto que no es lo que Coca-Cola (empresa matriz) vende. Lo que venden son sensaciones y sentimientos, sobretodo, de felicidad. Venden la idea de que si estoy en X situacion, con una Coca-Cola en la mano... siempre va a ser mejor y mas feliz. Entonces... habiendo entendido el "camino" que sigue Coca-Cola... hay que llegar a la encrucijada del precio en cada pais, obviamente mezclado con factores socioculturales que afectan a todo el resto de empresas, no solo a Coca-Cola. Por que la variacion de precio entre Portugal, España y Francia??? Siendo tres paises limitrofes que poco varian en el encuadre socioeconomico (no se me malinterprete... varian, bastante... pero no es como comparar a EEUU con Cuba). Intuyo que la presencia de marca es similar, los costes de produccion por un estilo... el poder adquisitivo??? Va a la inversa el precio... es curioso, verdad??? Pues no, es logico. En Francia llevan muchos años pudiendo comprar lo justo... por poner un ejemplo: puedes comprar un huevo, lo venden suelto, te haces un huevo frito y te lo comes. Es algo cultural, hay que fomentarles a consumir y por eso el precio es competitivo. En España el poder adquisitivo ha crecido exponelciamente en los ultimos 30 años y ahora, estamos en plena crisis... os apetece una Coca-Cola? Pues la racion de felicidad que os vendo es cara, porque en crisis cuesta mucho conseguir la felicidad. Y Portugal viene a ratificar la situacion española... llevan muchos años mas jodidos que nosotros... pues mas dificil conseguir ese "chute" de felicidad. El tema de la India, es harina de otro costal... estamos hablando de una economia muy deprimida, donde poner un precio rondando los 50 centimos de euro, seria el equivalente a no vender nada, para el ciudadano de a pie seria poco mas o menos como si nos piden a nosotros 50 euros por una lata... se metan la lata por donde les quepa. Pero insisto en que quitando las directrices principales de la empresa... el resto no tiene nada que ver... la produccion es obviamente mucho mas barata, la publicidad de segundo nivel, y el producto que bebe al final, tambien varia mucho. Si en Europa vendiesen a ese precio... estarian perdiendo dinero.
-
Cuando quieras te hago una tesis de Coca-cola... ya te contare la razon cuando pueda.
-
Audi A6 Tdi - arranca muyyy mal en caliente ayuda por favor¡¡¡
LordGreat responde a davidaudia6tdi de discusión en Mecánica General Audi
El vagcom es la herramienta de autodiagnosis por OBD especifica del grupo VAG. Si te miran con cara rara es que muy provablemente no tenga ni put* idea, porque tiene toda la logica del mundo: en frio lee una temperatura e inyecta el gasoil suficiente para arrancar. En caliente no inyecta suficiente porque estan leyendo una temperatura no real. A parte de por problemas de arranque, hay otro sensor que mide la temperatura del aire acondicionado que se cambia por problemas de congelacion: el ultimo que cambie, estaba leyendo que hacia 87 grados centigrados en Bilbao.. asi que logicamente echaba aire congelado hasta que creaba literalmente hielo en el evaporador y derredores. Asi que fijate las que pueden liar los dichosos sensorcitos. No te creas que dan tanta guerra, con mas de 400.000 los he visto tirar a la basura por que han petado la caja... pero hasta esa cifra nada. Si bien, suelen petar arboles de levas e inyeccion... pero no siempre.