-
Mensajes
2955 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por LordGreat
-
Tiene su logica y por suerte las levas parecen estar como nuevas... yo sacaba la culata completa y la llevaba a una fabrica de rectificado de motores, y que hagan todas las comprobaciones necesarias, coloquen cada pieza en sitio y te la dejen a huevo para volver a montar. Si no has dañado nada mas al llevar metal suelto dentro del motor (que por suerte, parece que no) no te va a salir demasiado cara la averia. Si te atreves, puedes desmontar tu mismo los arboles de levas y proceder al cambio de los asientos... pero yo personalmente, prefiero llevarlo a un especialista a que compruebe la culata entera... mas que nada, por seguridad de que quede perfecto.
-
Conduccion economica VS. Filtro DPF
LordGreat responde a Mikel Vitoria de discusión en Conducción y Seguridad
En algún citroen ya me ha tocado a mi... y hace ya bastante tiempo... así que la memoría me puede fallar... pero no era como a 160 euros el litro o algo así? no me acuerdo, la verdad... pero una barbaridad, y claro, lleva varios litros, aquel c4 no sé si llevaba 3 o así... vamos, un dineral para simplemente no echar humo negro. -
Hombre, ya de tenerlo asi... yo bajaba la caja y la llevaba a comprobar a un especialista... ya sabes que es el talon de aquiles de estos coches. Si anda algo tocada, te puede salir alrededor de 2000 lereles la broma... pero asi te aseguras que cuando acabes de montar, no toca volverla a bajar. Si solo anda algo tocado el convertidor tambien te lo reparan, eso si, es mucho mas barato.
-
Demasiado no te puedo ayudar... pero si te confirmo que antiguamente, lo primero que se le cambiaba a un coche traído de Alemania era el o los radiador/es, porque en Alemania los hacían más pequeños. A día de hoy no sé si siguen con la misma política, pero por los síntomas que tienes, lo primero que yo haría es comparar el tamaño del radiador principal de tu coche con uno de otro coche idéntico pero fabricado para el mercado español.
-
Conduccion eficiente; Un Toyota Prius consume mas que un Bmw M3...
LordGreat responde a MalkavianVag de discusión en Conducción y Seguridad
Los V12 o W12 son otra especie... siempre habrá quien haciendo gala de su ostentoso poder adquisitivo, le de igual todo y quiera un 12 cilindros. Pero un peldañito por debajo, los V10 se están sustituyendo en casi todas las marcas por V8 sobrealimentados... que por otro lado, en Mercedes, consiguen coches más rapidos a pesos silimares que los V12 biturbo, pero claro con casi 100 caballos menos de potencia y 5 litros menos de consumo a los 100 (de media, en poblado la diferencia en uso real puede llegar perfectamente a los 10 o 15 litros). En ese peldañito por debajo (es decir, el que no escupe dinero al estornudar) no importa demasiado el consumo... pero te acabas rindiendo a la evidencia. Y ojo, que yo soy un entusiasta de los coches atmosféricos y ojala enfocaran sus esfuerzos en hacer más eficientes los V10... pero lo que se lleva a día de hoy es bajar la cilindrada y sacar la potencia del aire comprimido. -
Presunta tienda Theplanettuning que estafa a sus clientes.
LordGreat responde a chicharra0 de discusión en General
Bueno, pues pasado el tiempo... ahora si puedo afirmar que me equivoqué y que es un presunto chorizo... no siempre es así, por eso yo prefiero dar siempre un margen antes de señalar a nadie con el dedo... pero en este caso, lo más probable, si se prueba todo lo vertido en estos hilos... parece claro y cristalino que va a acabar con sus huesos en la cárcel por estafa (de momento, presunta estafa). -
Ahm y a colación del comentario de Dersu... yo siempre he dicho que he tenido una potra como un piano... porque en el momento pillas a X persona con tu antena en la mano, o con un martillo y tu paragolpes agujereados (que mira que hay que darle fuerte) y de la hostia que le pegas lo más probable es que te partas el brazo a la vez que a él/ella le parte el cuello, porque la ira que genera es indescriptible... y teniendo en cuenta que en momentos de extrema tensión, se ha probado que una madre es capaz de levantar un autobús para sacar a su hijo de debajo... un "padre automovilístico" es capaz de arrancar el corazón palpitante del pecho de quien ha profanado a su "hijo metálico". Se tenía que implantar la ley del Talión... rayas un coche: te duchan con nanas... arrancas una antena: te arranco un testículo... partes un espejo: te parto el brazo por 7 sitios y te meto la mano en una trituradora de carne, hago hamburguesas y te las doy a comer. Verías tú lo seguro que estarían los coches en la calle...
-
Con los años se te va pasando (más que nada porque sino te podría llegar a explotar la sesera). Ni un solo papelito en el parabrisas me he encontrado yo y paso a relatar por orden lo que le han ido haciendo al buque jurásico. 1º Arrancar antena GPS. 2º Arrancar antena radio. 3º Aletas y puertas del lado derecho con llave (hasta la imprimación, para jod** más) de alante atrás. 4º Idem del otro lado. 5º Reventar paragolpes delantero lado copiloto. 6º Robar la rejilla del paragolpes de ese lado. 7º Robar la rejilla del paragolpes del otro lado. 8º Agujero de golpe (raro, parecía de martillo o algo así) en el paragolpes trasero lado conductor. 9º Doblar y romper el seguro del depósito de gasolina (para después darse cuenta de que tiene otro seguro interno que hace imposible succionar el caldo... o simplemente por jod**). 10º y último (o es que ya mi memoria no da para más... porque manda tela) Rebentar paragolpes trasero lado copiloto, destrozando el faro y doblando la aleta trasera... vamos, una hostia curiosa (aparcado en batería de forma oblicua, dejando sitio para pasar un trailer... incomprensible). Son muchos años con el coche y es un handicap a tener en cuenta... pero tras haber sido restaurado (esto ya no era reparación... era más bien un trabajo de chino) el coche ahora mismo tiene los paragolpes descuadrados y rallados (y yo todavía estoy por tocar ligeramente un coche aparcando) pasos de rueda y molduras de puertas picadas de golpes con las puertas... así que paso olimpicamente ni de que brille cuando lo lavo. Conclusión tras haber tenido un coche que a día de hoy pasa un poco desapercibido pero que hace 10 años parecía escocer mucho al personal... no tengas un coche que suscite envidia: o pasas de él como de comer excrementos... o no lo aparcas jamás en un sitio de acceso público (algo inviable si quieres usar el coche de parking privado a parking privado y tiro porque me toca... se pone bastante dificil la movilidad con el mismo).
-
Para mi el problema de los tactiles (en general, ya sea movil, tablet o el coche en este caso) es que no hay una referencia fisica que tocar... es decir: yo en mi coche tengo botones para el clima, desplazo una fraccion de segundo la vista, hasta que me dedo esta en contacto con el primer boton, despues ya me puedo guiar por el tacto, sin necesidad de apartar la vista de la carretera, se que ese boton sube la temperatura, el de al lado la baja, el del otro lado con un hueco en medio pone las trampillas de desempañado, etc. Me guio sin necesidad de vista. Siendo una pantalla totalmente plana sin ningun tipo de referencia tactil, puedo estar pulsando para subir la temperatura, pillar un bache y estar bajandola, pillar otro y pulsar en una parte inerte, pillar otro y estar pulsando el boton de autodestruccion del coche jajajajaj Yo tambien escribo bastante rapido en el movil y habitualmente sin mirar, por estar acostumbrado al teclado qwerty, pero en la blackberry era improvable que fallase una sola letra... por el contrario en el s3, tengo que borrar muchas palabras porque una minima variacion de un mm me cambia la letra sin yo darme cuenta, dado que la superficie es toda igual.
-
Si, los motores son caros... y rectificarlos anda por ahí también... eso si, se te queda nuevo para meterle otros taitantos mil kms al aparato. El motor, si te han dicho que es el mismo en Audi... yo no me preocuparía, en tu caso concreto no lo sé, pero en mi S8 pasa más menos lo mismo. El código de motor ABZ es el 4.2 "básico" de un A8 de 290 o 300 CV, el código AHC es el mio con 340 CV... los motores son iguales, la diferencia radica (no solo en la gestión electrónica) en pequeñas variaciones internas, refuerzos, aligeraciones, etc. que hace que rinda esos 40 o 50 CV más con seguridad (que son los que demanda la electrónica, si... pero no solo en eso varía el motor). Yo montaba la electrónica del motor "donado" para mayor seguridad a la hora de envejecer.
-
Conduccion economica VS. Filtro DPF
LordGreat responde a Mikel Vitoria de discusión en Conducción y Seguridad
En un Prius, lo que ahorras en caldo, te lo gastas en baterías... así que viene siendo lo comido por lo servido. Esto es como el pescado azul... hace años era malísimo, luego se descubrieron los ácidos grasos y pasó a ser buenísimo... quién tiene razón? la verdad, uno ya no sabe ni que pensar. Pero para que el coche (sea el que sea, pero siendo diesel, más, puesto que es más sucia la quema de combustible) hay que pisarle de vez en cuando para que ande fino y bien. -
Van bien y sin duda la mejor es la termomix... pero es que hace de todo la dichosa maquina. El problema es que no "catan", es decir... por poner un ejemplo, quieres hacer pollo, le pones cebollita picada, vino blanco, una cucharada de harina, zanahoria a rodajas, un poco de pimienta, etc. Y el pollo... pero que pollo? Como de grande es el pollo? Es pollo normal o pitu de caleya? En el tamaño del pollo y la dureza de la carne esta el quid de la cuestion... se puede hacer en media hora o necesitar dos horas... Por lo demas, genial... el plus de tener la comida recien hecha, hace que todo te sepa a gloria... pero hay que pillarle el punto. La mia ademas hace pan, con una pala amasadora... si te apatece comer pan rico rico, solo tienes que comprar las harinas raras que hay en el lidl y experimentar.
-
Ford... inglés?? Y luego dices que entiendes de coches?? Hueles a troll majo que ni te lo imaginas. Como dato, solamente decir que el Focus, desde su creacion, ha sido diseñado en alemania, por alemanes. Y de aquello ya ha llovido bastante... vamos que parece los yankies (no ingleses) tienen bastante claro desde hace decadas quien parte la pana en el mercado europeo (ahora, los mustang son y seran siempre made in USA, que de bobos no tienen ni un pelo).
-
Lee el procedimiento de nuevo y haz las cosas con cuidado... que sino, la podemos liar. No sueltes los inyectores ni nada, arranca el motor y segun estan puestos, los vas aflojando uno a uno, veras como salpican y los vuelves a apretar, es decir, aflojar, ver que salpica, apretar y pasar al siguiente(si lo consiguieras hacer con ellos en la mano, cosa que dudo, por la distribucion y forma del sistema... lo mas seguro es que te saquen un ojo, porque inyectan a varioas bares de presion... asi que cuidado). Segundo, no le saques las culatas de buenas a primeras... primero quita la tapa de balancines y ahi veras los arboles de levas, la cadena que los une y los taques. Primero compruebas que las levas tengan forma de leva (y no esten desgastadas o redondeadas como ha dicho el compañero... por desgracia yo tambien las he visto asi) y luego haciendo presion para ver que amortiguan correctamente sin hacer ni ruido ni nada, vete haciendo presion en los taques con un destornillador plano "de hombre" con la parte plana del mismo (valga la redundancia) procura no marcar nada, ya que desvia el lubricado del aceite y puede darte problemas en el futuro. Como las levas ejercen su presion sobre los taques... y siempre hay algun taque pisado, tendras que darle un toque al arranque.... repito UN TOQUE, es decir, UNA FRACCION DE SEGUNDO, para que los arboles varien su posicion. NI SE TE OCURRA ARRANCARLO, porque lo primero te bañas en aceite con total seguridad y lo segundo, sabes lo que les pasaria a esos arboles sin lubricacion, verdad? Pues no lo hagas. Para terminar, si te toca ya meterle mano a la distribucion, para sacarle la o las culata/s, te recomendaria desmontar el frontal del coche para que veas completamente la distribucion al aire y asi lo hagas con mas tranquilidad y seguridad. No se como va tu motor exactamente, pero te hablo en el mio... que supongo seran muy similares. Necesitas unos utiles para inmovilizar tres ruedas dentadas, una en cada bancada, que accionan los arboles de levas y otra en el cigüeñal. Una vez trabadas las tres poleas de manera que no se puedan mover ni un milimetro, hazte un esquema en una hojita de como va la correa montada (parece una chorrada el consejo... pero en correas como las nuestras que sirven para amarrar una docena de caballos... a veces no sabes si va por arriba o va por abajo de la polea, el tensador o lo que se te cruce) y marcas con lineas de tipex tanto la correas como las poleas que estan inmovilizadas... por ejemplo, las dos de arriba con una linea simple y la del cigüeñal con una linra doble (asi al volver a montar, sabes que la linea doble va al centro abajo, por lo que las otras dos, solo tienen un sitio a donde ir), aflojas el tensador y fuera correa. No se si llevas los arboles con cadena y dos ruedas dentadas, de ser asi... yo tambien los marcaba antes de sacar la culata, porque ya que la tenemos fuera... mejor llevarla a comprobar y planificar (que vienen a ser sobre 60 euros) y asi al volver a montar, sabes que esta perfecta... no sea que muevan algo los arboles donde lo lleves a operar y luego la preparemos. De todos modos, insisto en que dudo que llegues a desmontar la culata... y es mas, si llegas a desmontarla, es para ver la cabeza del piston y si esta mal... ni te molestes en volver a montar, te sale mas rentable pillar un motor de segunda mano baratito, porque si ese piston esta mal... no deberias (aunque se puede hacer) cambiarlo y montar, deberias cambiar los 6 y eso manda los costes de la reparacion por las nubes.
-
Robos limpios bandas organizada en Alicante
LordGreat responde a ILAYAS de discusión en Conducción y Seguridad
Vas con prisas, se te olvida el movil y ejem!!! -
Robos limpios bandas organizada en Alicante
LordGreat responde a ILAYAS de discusión en Conducción y Seguridad
Lo malo es que como un dia se te olvide desconectarlo... o si vas a la playa y algun familiar quiere coger algo del coche... vamos, se puede guardar el carbon y la costilla, que total, despues de frito, tiene que estar bueno el tio santi jajajaja -
Por supuesto que esta mas avanzado... y asi como hoy un V8 biturbo hace consumos de un V6 de hace 10 años (si no le das... que si le das... tururu) estos aparatos han evolucionado mucho... en autopista rn lugar de 17 litros a 100 km/h (patrol de mi cuñado) bajan hasta 14 litros a 140 km/h (pathfinder de mi exsocio... el coche tiene ahora 3 años). Aun asi, consume menos mi audi s8 con sus casi dos toneladas de peso y su motor V8 de 340 caballos (a 100 km/h ronda los 8 litros y a 140km/h ronda los 10) y eso que tiene 15 años (vamos que a la vanguardia de la tecnica estaba... pero ahora ya, nah de nah) y no es precisamente un modelo "mecherito" hecho para meter kms como un loco con pocos litros de gasolina. Ahora... son comodos... es el unico pro que le veo. Llevar un mastodonte que traga como el que mas, es un zopencazo incontrolable y no anda nada (en comparacion con lo que consume... superior a coches de 300 caballos, con un manejo 1.000.000 de veces mejor y mas seguro). La verdad es que no lo veo... para meterse de barro hasta las barras el techo, si, son perfectos... pero para otra cosa, como que no.
-
NO DUERMO POR LAS NOCHES!! Vibraciones en b8
LordGreat responde a Juankarcm de discusión en Mecánica General Audi
Eso es el peso del motor, que aplasta mas las ruedas delanteras... ponles mas presion (no mucha, que sino va a parece un balon de reglamento) si te quita el sueño, pero es totalmente normal. Ahora soy yo el que se esta emparanoyando con las dichosas vibraciones. A ver si me podeis echar un cable. El tema es que he puesto un palier de intercambio (que vino mal y vibraba como la madre que lo pario, se cambio por uno un pelo mas largo y bien), todo el juego de brazos delanteros y le he puesto gomas nuevas con su correspondiente equilibrado... y aqui es donde me empiezo a volver majara, porque notaba el coche demasiado reboton y duro por ir con 2,9 de presion (las bridgestone viejas iban asi) y ahi estaba la dichosa vibracion nerviosa... a 50 se nota algo (pero ya no se si es paranoia mia) pero en general el coche va bien (al menos quiero achacar los movimientos en ciertos rangos de velocidad a que son 245 de goma y lee mucho la carretera) pero a 120 - 130 es insufrible (para mi, la parienta ni se entera) sin embargo a 160 practicamente va bien. Bueno, que me lio... pues decidi bajar la presion para que no rebotara tanto... que sorpresa que a 2,5 el coche iba mil veces mejor... y esta noche las he bajado a 2,2 (que es lo que recomiendo audi... aunque a mi me parece que las ruedas delanteras van demasiado aplastadas... pero bueno, si lo recomienda audi...) y el coche va casi bien... ahora si que apenas se nota vibracion alguna hasta llegar a 120 o asi y sobre 140 pasaditos... mas bien 150 parece que se va o se atenua muchisimo... eso si, cuando se nota salvajemente es cuando retengo con el motor en ese rango de velocidades... si lo dejo caer a 100 o asi, desaparecen por completo. Pregunta del millon de dolares... que puede ser? He visto que aqui en leon hay un taller especializado en neumaticos que tiene la maquina para hacer equilibrados dinamicos... y pensaba llevarlo... pero al no vibrar apenas el volante (es casi todo de habitaculo) pero al ser reteniendo (es decir, cuando todo el peso de la marcha va al eje delantero... es decir, deberia vibrar el volante como un salvaje, si la vibracion es tan fuerte como para mover el coche entero) sera un taco de motor??? Alo... en eso privados que nos cruzamos, recuerdo que el tema era similar y que con sustituir algun taco de motor solucionaste practicamente todo... identificas lo que le pasaba a tu A6 con estos sintomas? Por cierto, yo tambien estoy acojonado con la dichosa caja tiptronic ahora mismo jajajaka -
Audi Retail Madrid Castellana Wagen Lo peor de lo peor
LordGreat responde a HeavyRain de discusión en Concesionarios, talleres e importadores.
Algunos empleados de Audi se les sube mucho el moco... todavía me acuerdo cuando yo compré el mio. Fuí a la Audi del centro de Bilbao a preguntar por las alfombrillas, porque no sabía como iban y tal... y me suelta el del recambios (vamos, la ultima m**** de Audi, está el cubo de la basura, las papeleras y después va este) "Bufff, a saber!!! con los años que tiene ese trasto"... me cago en tu put* madre, un "trasto" de 18 millones de pelas con 5 años que tenía, tú que eres el Zar de Rusia y vienes aquí a tocar los c*** porque te aburres???. En fin, obviamente no volví... por el contrario, el de recambios de la otra Audi, que está por la zona baja (en campo volantín creo que queda... pero ya son muchos años fuera para acordarme de todo) se le queda hasta cara de tonto, cuando por un puñetero cacho de goma (un manguito más concretamente) te tiene que pedir 90 euros... o 500 euros... hasta te llega a decir "jod**, como se pasan". -
No hay prisa Oscar, ya volveras y se mirara. Mientras disfruta de las vacaciones lo maximo posible!!!!!
-
a4 b6 acelerado despues de arrancar
LordGreat responde a matias23 de discusión en Mecánica General Audi
Depende del coche y del filtro, si las lleva. Este sera como el mio de gasolina... pues macho, revisa bien bien las tuberias... no creo que pueda estar en otro sitio el problema. -
a4 b6 acelerado despues de arrancar
LordGreat responde a matias23 de discusión en Mecánica General Audi
Igual esta mal asentado el filtro o alguna junta no sello bien. Yo lo desmontaba, humedecia de nuevo las juntas con gasoil y volvia a purgar el circuito. -
Si hombre, aqui estoy yo para ayudarte en todo lo que pueda. Lo que yo haria (por este orden) es ir de arriba a abajo, de mas sencillo a mas complicado. Primero metele el vagcom y a ver que dice, si no dice nada comprueba que cada inyector hace su trabajo (ya sabes, aflojandolos un poco por la parte que entra en la bancada, tienen que salpicar, si no... es que no inyectan con fuerza) si aun asi todo va bien, desmonta la tapa de balancines del lado donde suena (en el video no lo puedo apreciar bien del todo... asi que puede que tengas que desmontar las dos) y mira las levas y los taques (si las levas estan desgastadas se ven a simple vista, que tiene un rebaje "no natural" de no ser asi, comprueba los taques: haces presion con cuidado, con un destornillador plano grande en los taques no pisados por las levas, tienen que bajar y subir como amortiguados... le das un pequeño toque a la llave de arranque (sin que arranque el coche, obviamente) para que las levas varien de posicion y comprueba el resto... si todo sigue bien... entonces hay que meterse en palabras mayores, tienes que marcar y soltar distribucion para sacarle las culatas (si solo suena de un lado, pues mas facil y sencillo quitar solo una) y ahi veras el estado de los pistones y las camisas (para variar la posicion en caso necesario, mueve el cigüeñal con una llave, pero acuerdate de marcar todos los puntos de la distribucion... que sino la lias parda). Tambien te digo, que dudo que pases de los tres primeros pasos... estos motores son archiconocidos por sus problemas de inyeccion (bomba, que te lo chivaria el vagcom, es decir, paso uno, o inyectores, que a parte de chivartelo el vagcom, lo localizarias en el paso dos) y por dar guerra en los arboles de levas (paso tres). Pero prefiero ponerte en lo peor a ver si hay suerte y te llevas una alegri despues. Por cierto, antes de meterte a desmontar la culata, cuando desmontes las tapas de la distribucion y marques la correa en su sitio, fijate bien a ver si da la casualidad de que tienes algun diente saltado y te puedes ahorrar desmontar la culata... sinceramente, no creo... pero ojala tengas suerte.
-
Creo que lo primero que hay que pensar cuando se compra un TT, es precisamente eso... son armatostes pensados para subirse por paredes embarradas... pero se acabó, no le pidas ni un ápice más que no te lo dan. La gente los confunde mucho con los SUV, que son coches de calle disfrazados de todoterreno... nada que ver. Absolutamente todos los todoterreno que he conducido (y son unos cuantos, ya que me tenía que meter en obras públicas de barro hasta el cuello... y ya sabeis, hoy vamos con el del taller, mañana con el del jefe de obra, pasado con el del jefe de mecánicos, etc.) pecan de lo mismisimo. Consumo: no he visto jamás uno bajar de los 14 litros y eso a 100 por hora. Estabilidad: a partir de 100 km/h parece que vas lanzado perdido... nada práctico para autopista. Manejo: con el Frontera que tenía para el taller (para destrozarlo en las obras, sin más) daba verdaderos VOLANTAZOS en autopista solo para encauzar el coche en una curva... el mismo movimiento con el que un TT no te hace caso, en el caso de un turismo viene a ser un cambio de carril bastante brusco. Sonido: si sonasen un poco más a tractor... me los quitaba mi tio Saturnino (que en paz descanse) para recoger el trigo... vamos, finura cero patatero. Si eso, para un uso normal os va bien... pues adelante... pero yo tengo claro, que si compro uno algún día, es para no pisar asfalto. P.D.- Por cierto... yo no pondría la mano en el fuego entre un Allroad y un Wranger subiendo pistas de nieve... cuidadito, que el Wranger pesa mucho y se clava facilmente.
-
S abuelo, que el alzheimer te va haciendo mella Pues si estás enamorado.... compralo. Te puede salir malo... o te puede salir estupendo, porque lo han basado en el anterior y prácticamente no han tocado nada que no sea chasis. La sensación de montarte por primera vez en un coche del que estás enamorado... eso no tiene precio. Si te sale malo, siempre lo puedes vender a otro enamorado y con el dinero comprarte un Tiguan de la misma época (seguramente tengas que poner algo... pero bueno).