Jump to content

LordGreat

Miembros
  • Mensajes

    2955
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por LordGreat

  1. Salvo hecho a posta... es imposible que se joda un turbo tocando donde hay que tocar para hacerle una revisión. A mi me pasó con una empresa de transporte, se le jodió el cojinete dr empuje y ya de abrir, pues se le cambió embrague y maza. Pues al arrancarla, sobaba por el lado opuesto, donde va la distribución unos golpes de bancada serios... se le dijo al chofer y su respuesta fue que llevaba sonando asi muchos kms, que tenían mucha prisa y su jefe le había dicho que volviera YA!!!!!. Pues vale, pues tu mismo... Según llegó a Barcelona ZAS!!!! Motor rebentado y todo el aceite al suelo. Pues el jefe me llamó, que iba a mandar un períto mecánico y bla bla bla... a vosotros os reclamaron? Pues a mi tampoco... y es que era de lógica, la caja va en el lado opuesto de la distribución... si tienes prisa, por no pagar dos días más de hotel... pues ahora pagas motor nuevo... qué culpa tengo yo? Vamos, que las casualidades existen... y esta que yo cuento es una de ellas. La solución en tu caso... pues depende del margen que tengas... si el taller te la pela, pues vete a otro... si crees que ha sido a posta... pues perito mecánico y a ver por donde sale la luz... pero mi opinión particular es que si es/era tu taller de confianza... ha sido una casualidad y punto.
  2. Si, pasale el vag lo primero... pero es raro que falle el motor, luego el abs y luego sabes dios que... todo junto. A veces, nuestros cacharros se ponen a decir y hacer tonterías y es porque la batería está en las últimas... compruebala a ver si hay suerte y sino el vag com te dirá por donde falla.
  3. Supongo que no habrá tenido problemas... puesto que el coche lo iba a arrancar ayer. Dentro de lo que cabe, cambiar un radiador es mecánica pura y no suele dar complicaciones.
  4. Usa San Google, tio... que anda que no hay paginas, videos, peliculas y libros referente a este tema... haz labor de investigación, que se te da bien... ya sabes, primero, google, lees alguna articulo que te llame la atencion, y ese mismo te dara referencias para leer libros y/o videos e incluso películas. A mi lo que mas me interesa es la física cuántica, y solamente en youtube, tienes ya para aburrirte. Usa la imaginación.
  5. En teoría a partir del 4D2 y su restyling... ese problema quedó completamente solucinado. Hay que tener en cuenta que todo tiene un limite... claro esta.
  6. Porque no hay otra forma... anda que no hay que tener cuidado a la hora de desmontar para que no te salten a la cara y la prepares gorda.
  7. O no... hay muchas reclamaciones a fabricantes de vehículos por lesiones, por precisamente lo contrario... es decir, antes de caducar, no saltan y los ocupantes se parten la crisma bien partida.
  8. Pues si... un poco chiflado si que estoy jajajajja un abrazo compañero
  9. Pues por lo que yo sé... el combustible en este pais lo abastecen 3 grandes compañias a todas las gadolineras... que luego sea más barato o más caro su P.V.P. depende de otros factores como el prestigio de la marca de la gasolinera, la situación de la misma y el margen que la propia gasolinera quiera obtener. Por ejemplo, las gasolineras E.LECLERC (o como se escriba) compran la gasolina al mismo que la gasolinera que está al lado... pero reduce su margen de beneficio al minimo, porque la gasolinera no pretende ser un negocio millonario, sino un reclamo para que la gente aproveche y entre al supermercado. Que luego sea mejor la gasolina BP que la Repsol (por poner un ejemplo... que tampoco se cuales son las tres grandes en concreto) porque tiene agentes limpiadores que cuidan mas el motor... pues puede ser... pero si la gasolinera Eroski, es suministrada por BP, la gasolina es la misma, pero mas barata. Vamos... que no es que una venga en camión cisterna con todos sus controles y la otra en burro choreando por un lado y el jinete fumando... vienen y van igual... y se puede elegir entre 3 grandes, no mas.
  10. Perdon, fallo de lectura... leí años en vez de meses. Te sirve el mensaje anterior en su totalidad... salvo lo de la madurez mental. Obviamente con trece meses nadie es maduro mentalmente... pero si, se procesa y almacena información del entorno, que puede condicionar el comportamiento futuro y a la que a veces es facil acceder y otras muy complicado. De hecho, incluso antes de nacer, nuestra mente procesa información... dependiendo de la música que escuche tu madre mientras te lleva en el vientre, luego tienes tendencia a ir en una dirección u otra, a tener un carácter u otro.
  11. Yo no soy sicologo... pero por razones profesionales, he tenido que aprender como funciona la mente. Todo el mundo, independientemente de la edad, guarda información de su entorno... ya sea conscientemente o en el subconsciente. Y obviamente si que condiciona el comportamiento futuro de la persona... por ejemplo, los hijos de maltratadores tienen una mayor tendencia a convertirse en lo mismo, que el resto de personas... aunque ni siquiera recuerden conscientemente los maltratos sufridos y/o vistos. Donde se almacene, depende de cada individuo y su madurez mental... con trece años se suele ser bastante consciente de la realidad ya... pero depende, porque hay inconscientes hasta con 60 años. Si te refieres a la parte específica del cerebro... ahí no te sabría decir, a bote pronto, pero se podría buscar. (Es que ya no me acuerdo... porque la verdad, en la practica... no tiene mucha importancia esta información... salvo que sea para saber las posibles funciones afectadas en caso de lesiones en el cerebro). El tipo de información... a que te refieres? La información es información... los sentidos la procesan y la mente consciente o inconsciente la almacena... ya sea un olor, un sonido, una palabra o el código penal completito. Y como acceder a ella... pues depende mucho de la información que sea y "debajo" de cuantas capas esté enterrada. Si es una información consciente que usamos a diario, es tan facil como pensar en ellos 1 segundo o menos (las synapsis envian impulsos electrico incluso antes de querer saber la respuesta... es curioso que sea asi, pero los recientes estudios en fisica cuantica estan dando un vuelco a todo lo preestablecido... pero bueno, ese es otro tema, que da para un libro). Si es un recuerdo traumático que se ha eliminado de la consciencia, queda guardado en el subconsciente, del que no tenemos control en absoluto... como llegar a el? Pues depende, con meditación y autoconocimiento... a veces, se puede... otras ni con hipnosis es facil hacerlo y se necesitan años de esfuerzo para llegar a... o eliminar un trauma causado en un segundo.
  12. Si, el principio por el que actua un radiador es muy elemental: pasa aire que refrigera... no hay mas trampa ni mas cartón. Si el aire no pasa, no refrigera. Y si el aluminio no entra en contacto con el aire (por estar recubierto de porquería) pues tampoco refrigera... pero por suciedad, salvo que tape las celdas y no pase el aire, es rarisimo que no funcione... puede refrigerar algo menos... pero nada de nada... muy dificil. No creo que tengas problemas al arrancarlo... al menos eso espero.
  13. Tu eres el unico que puede apreciar la suciedad que tiene y si las celdas estan obstruidas y no dejan pasar el aire... pero si te quedad mas tranquilo... pues si, lo puedes limpiar con cuidado, insisto... con cuidado, que es de aluminio y se dobla con la mirada. En los todoterreno se suele limpiar al barro con pistola a presión (pero no a demasiada que se doblan) pero eso negro no creo que salga solo con agua. El que te digo que los repara, con quien yo trabajaba está en Vizcaya... es otra opción que puedes barajar... siempre y cuando tu intercooler no lleve un leñazo de espanto, que entonces no se puede reparar.
  14. El intercooler es un radiador... mientras no tengas fugas, deberias poder ponerlo y que el coche funcione. El tema de la suciedad exterior puede ser un problema de rendimiento (que enfrie mas o menos) pero claro... eso en la foto, es casi imposible de apreciar... porque ese negro podria ser simplemente de la polución y no afectar en nada a su funcionamiento. Ya es tarde porque ya lo has comprado y a parte no sé si te pilla a mano... pero yo se los llevaba a un hombre que hacia radiadores, los limpiaba, los soldaba, comprobaba so había fugas... y listo. Obviamente mucho mas barato que uno nuevo... pero no siempre se podían reparar.
  15. Te aseguro que el termometro laser te dirá la temperatura real del agua, la manguera varía muy poco... eso si, como pongas el puntero en el termostato o en la culata (en cualquier parte metálica) igual alucinas de la temperatura que realmente alcanza el motor. Desconozco si ese coche es puñetero de purgar... las C15 por ejemplo, son la madre que lad parió... como no la tengas en llano o con el morro ligeramente caido... te cargas la culata fijo, porque quedan unas bolsas de aire espantosas. Yo lo limpiaría bien, le metes un liquido especial para limpiar el circuito y sigues sus indicaciones (habitualmente es dejarlo a ralenti y que se habra el termostato en varias ocasiones) y despues eliminaría el liquido del circuito a base de bastante agua (una manguera abierta un poco en el vaso de expansión y todas las purgad abiertas... asi dejamos el circuito niquelado). Despues de un rato, saldrá el agua limpia... cierras las purgas y el vaso y a ver a que temperatura te salta. Si con eso lo solucionas... ya puedes abrir una de las purgas o el tapón de vaciado, quitar la cantidad de agua que estimes oportuna y meterle anticongelante... si puede ser puro... mejor, asi menos trabajo te queda para esta ultima parte. Y me anticipo a los reproches... asi es, agua y anticongelante... no digo ninguna burrada, porque TODOS los anticongelantes que llevamos en nuestros coches tienen una cantidad bastante elevada de agua, el anticongelante puro, no se suele vender mas que a talleres, para evitar que algún burro se lo meta al circuito sin diluir y deshaga todos los manguitos del circuito de refrigeración... que hay gente para todo.
  16. Yo buscaría un termocontacto mas frio, alguna vez se me dió el caso y asi lo solucionamos... porque en realidad el coche no tiene nada, o está muy verde lo que tuviera. Tambien pudiera ser una bolsa de aire... trata de purgar bien el circuito. Pero la prueba definitiva es el termómetro laser, para ir mirando exactamente la temperatura... y cuidado con él, si lo pones donde no debes... te pegarás unos sustos buenos jajajjaja. Una pregunta que me hago al respecto, es... la aguja marca bien o se sube de temperatura mucho? Donde recoge la información el clima para hacer la medición? Te digo esto, por lo mismo que te puedes llevar un susto al usar un termometro laser... depende de donde midas, la temperatura varía y bastante.
  17. Buffff, dificil pregunta en un foro audi. Hay muchos coches que marcaron épocas... el corto es a día de hoy una bestia parda... así que cuando salió, ni te cuento. De hecho se atrevió a medirse con un enzo, no hace demasiados años atrás... y no saliendo muy mal parado. El S1 también marcó un hito en los rallys, todavía recuerdo a su piloto "pasa de 180 a 220 en menos de un segundo" no veas lo que te tiene que estrujar eso al asiento. El primer A8 también es mítico, ya que fue la primera berlina de lujo fabricada integramente en aluminio... hasta el punto de que hicieron una comparativa entre S8 de ese modelo y el Honda NSX (deportivo japones con un chasis a día de hoy imbatible en muchos circuitos), y lo cojonudo el rendimiento... salvo en curvas muy reviradas, donde es obvio que un deportivo juguetón le tiene que dar a una berlina enorme... en el resto, el S8 se lo pasaba por la piedra en todo. No sé, hay muchos... pero yo creo que esos 3 son un buen primer plato.
  18. Yo las mando a transmicoch, te las dejan como nuevas, para mi trasto son 130 euros... un palier nuevo, creo que pasa de los mil.
  19. Para el 90% de la conduccion que yo hago, me sobraría con el 3.0, pero obviamente el 4.2 anda bastante mas. Todo depende de lo que vengas y lo que esperes... ten el cuenta que el Q7 pesa lo suyo.
  20. Mira en alemania como te dicen, yo suelo comprar en atp autoteille (o como se escriba). En este caso la diferencia no creo que sea demasiada... pero yo entre bomba de deposito y brazos, me he ahorrado cerca de 2.000 pavos... casi nada. Lo unico que pasa por ir con el cauda desconectado es que no mide y se suele disparar el consumo... no lo puedes dejar asi siempre, pero por unos dias, no pasa nada.
  21. Si el varillaje del cambio esta bien regulado... te da igual que sea maza, embrague o cojinete de empuje... tira la caja al suelo y cambialo todo. Ahora... no sé el sistema que lleva ese 80, pero de ser hidraúlico... cuidado, porque puede ser el cilindro esclavo que petara (por eso da igual que purgues que no... no mantiene la presión en el circuito). Si ha sido de un día para otro y es hidraúlico el sistema de accionamiento... yo me inclinaría mas por esta segunda opción... ya que el síntoma tambien puede ser de embrague desgastadísimo, pero empieza por las marchas mas grandes (primera y marcha atrás) antes de dejar de desplazar el conjunto lo suficiente como para que no entre niguna marcha. Por lo que leo, entiendes del tema... así que si te lo puedes hacer tú, mejor... y sino... contigo delante... en estos casos es muy facil decir que era el embrague y haber cambiado solo el cilindro esclavo... y claro, la diferencia de precio entre una operación y la otra... es considerable... ya me entiendes por donde voy.
  22. Igual la bobina de desgüace no estaba en condiciones. Lo que está claro es que bujias y cableado... es rarísimo que fallen todos a la vez. Siento no poder ayudarte mas... el mio lleva bobinas independientes y se pilla facil que una falla, porque empieza a cabecear el motor... pero claro, en tu caso... yo apostaría por la bobina... pero ya estando cambiada... es raro.
  23. Un cauda de intercambio para ese motor es barato (menos de 100 euros seguro, luego depende de donde lo pilles y el que sea, puede salir incluso un pelo mas barato). Prueba lo que te dice el compañero... consumirá barbaridades en esa prueba, pero si anda bien... ya sabes lo que hay que cambiar.
  24. Bujia, bobina o cableado... comprueba por ese orden.
  25. El coche da pena... pero arreglarlo, salvo que naciera uno de tus hijos dentro... no te merece la pena económicamente. Al menos estais los dos bien (con el susto y tensiones musculares típicos, pero bueno... bien, para lo que podía haber sido). Ha demostrado ser un gran coche, con cualquier otro... igual te tienes que poner los dientes nuevos, si no te das un mal golpe...