Jump to content

LordGreat

Miembros
  • Mensajes

    2955
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por LordGreat

  1. Si tiene que ver... porque de hecho es la misma... la diferencia radics en el resto del coche, que su construcción no tiene nada que ver con un A4. Para que te hagas una idea: yo llevo con vibraciones un año y despues de mirarle de todo... me parece que va a ser un taco de caja o de motor que este partido. Pues el tema es que el coche vibra menos estando un taco partido que un coche diesel de gama media estando bien (yo que se... un 407, un megane...) asi que los mecanicos se vuelve locos, como esten acostumbrados a esos coches. De hecho, cuando yo tenía el taller... un 530D vino con un taco roto y aquello era insufribles desde el arranque... el mio es insufrible para mi (principalmente porque se que esta algo mal y me pone los pelos como escarpias) pero para el resto... va como la seda. Asi que imagina la finura con la que estan hechos estos cacharros y lo "culito fino" que nos vuelven jajajaj
  2. Para ambos... lo primero será localizar si viene de ahí el agua... echadle al vaso una ampollita de estas que huele a limpiacristales que tira patrás. Lo digo porque las fugas son muy puñeteras... te encuentras una caja entera resudadita de aceite y piensas que esta molida... pero luego ves que el aceite no es rojo, sino amarillo... y resulta que viene de la tapa de balancines, que con el peso va cayendo y con la velocidad y el viento, va marchando para atrás. Brico con fotos y tal no te puedo hacer Oscar... salvo que esperes a que me avise el seguro para pintar el paragolpes... que entonces si te saco fotos de la bomba. Pero si te puedo explicar como se quita... que en realidad es muy sencillo: se desmonta el paragolpes delantero (para lo que hay que quitar el cubrecarter, si no te quieres ver en problemas luego para montarlo... ya que puede estorbar... quitar dos tetones que anclan el paragolpes a la viga central antigolpes y revisar los pasos de ruedas para quitar grapas o desmoldar los plasticos... depende de versiones, pues viene mas o menos atado) y a la izquierda segun miras, o debajo del faro del copiloto... te encuentras la botella de agua para limpias. Esta botella tiene dos bombas: una blanca y una negra... hay que localizar cual pierde. La blanca se ve que es algo mas compleja en su funcionamiento y robusta en su construccion... tienes su explicación: es la del lavafaros y esta robotizada... para que salte como tiene que saltar y cuando tiene que saltar. Pero la negra que es de plasticucho es la que suele dar guerra (o no... en este caso hasta no ver por donde fuga el agua... ni idea). La bombita negra... mas sencilla no puede ser... bueno si, la del audi 100 es un poco mas sencilla jajajaja. Lleva un enchufe, la boca superior por donde proyecta el agua que va unida a un manguito fino y luego van incrustadas dos boca (la de toma de agua y la de nivel) en la botella. No tiene mucha ciencia soltarla... pero hay que tener cuidado, puesto que es plastico y si te pasas... pues crack. Sueltas la manguera que va para arriba, sueltas el enchufe... y luego el juego de nivel y toma de agua, que va en forma de L invertida... pues sacas el nivel que es mas corto y ya la bomba queda liberada para sacar la toma de agua que va encajada abajo. He tratado de ser lo mas grafico posible sin fotos... pero vamos, que dificil no es. Yo la reparé con neopreno, porque lo que estaba abierto era la propia bomba por su junta de montaje... entonces fue hacer un poco de presion y pegarlo... y que mejor que el neopreno para aguantar el agua. Si es alguna junta por donde pierde... yo me lo pensaría bastante... puesto que si mas adelante peta la bomba... a ver como te las apañas para separarla de la botella sin romperla... Suerte con la reparación.
  3. Pues ya vais a conocer un caso en que unas llantas avus originales se deformaron... eso si, "solo" han tardado 16 años y 230.000 kms en hacerlo... llevando 2 toneladas de burra encima jajajaj
  4. Tampoco creo que debas preocuparte demasiado... si se te disparase la aguja todavía... si se fuese a 110 grados o bajase a 60... pues oye, acojona... pero siendo una leve bajoncito, en un momento puntual y el clima se mantiene siempre en su temperatura... yo no me comía mas la tostada.
  5. No tiene por qué, porque depende de las presiones y temperaturas a las que está sometido. Un defecto muy típico es el tapón del vaso defectuoso, que pierde su tarado, no aguanta el kilo para el que estaba configurado y por ahí se va el anticongelante... a veces en forma de vapor. En tu caso no creo que sea... porque medio litro es mucho para que se marche por el tapón y menos en unos minutos. Pero si un manguito de retorno necesita X grados para dilatar y que pierda por el poro que tiene... en frio no te pierde nada... si haces un recorrido corto, posiblemente tampoco... si haces uno largo te pierde medio litro... y si te metes una kilometrada de 1000 kms, te lo va tirando mientras andas... y llegas con un calentón que cruje hasta el bloque. Ahora contestandote, me he dado cuenta... le has vigilado la temperatura? También te digo que si te parece mucho hacerla la distribución ya... y por lo que pierde, parece que ser que de bomba no es... hay un tapafugas bicomponente que es mano de santo... era carillo, creo que salia en 50 o 60 euros el bote (que daba para dos veces, en un turismo medio... en un camión a veces necesitabamos más de un bloque) pero yo he visto radiadores dejar de chorrear delante de mis propias narices con ese producto.
  6. O del propio vaso... medio litro es mas menos su capacidad... yo empezaría buscando por los manguitos de entrada y salida del mismo.
  7. Yo lamento que el hilo evolucione así... Te pido disculpas si mi insistencia te pudo molestar... pero la realidad es que trataba de recabar información, por si se te podía ayudar... y ya sabes que esto de los temas legales van con fecha de caducidad. Aunque tengas más razón que un santo, si te has pasado de plazo... adios muy buenas. Yo si comprendo tus nervios y no exactamente lo que estas pasando... pero si otras cosas similares... por eso trataba de hacerte reaccionar de alguna manera.
  8. Correcto, no sé si el del compañero lo tendrá... y la verdad no sé si funciona con un sensor o como lo hace, pero varios Audi ya he visto que no se desceba el circuito, es decir, se queda sin gasolina o gasoil, pero no llega nunca a descebar el circuito (porque siempre deja algo). Lo que me pasó a mi, es que pensaba que me mentía el cuadro por las rampas de los garajes... pero al final se detectó que era la bomba eléctrica que va entre depósitos (pero claro... cuando petó, el coche estaba seco y por eso no se detectó a la primera... porque el "síntoma de libro" de que esa bomba esta muerta, es que el coche se pare cuando aún queda mucho depósito por delante, un cuarto o incluso más... depende del coche). De ahí la extrañeza de problema que generó: el coche arrancaba normalmente, porque en realidad tenía gasolina dentro, pero al no pasar del segundo depósito al primero, detectaba que se iba a quedar sin gasolina y se calaba. Volvías a tirarle a arrancar y hacía lo mismo... porque el sistema que lleva para evitar que se descebe, impedía que se quedara seco del todo el circuito (pero cada vez duraba menos) hasta que al final era arrancarlo y se paraba... pero arrancaba.
  9. Le has hecho tú la distribución?donde has encontrado los reposabrazos,creo que son como los míos,los más anchos,a mí se me ha roto el mecanismo de sujección de uno y quería cambiarlo,además creo que se me ha cascado el motor del agua del limpia y creo que se puede arrglar con neopreno.Ya me contarás.La próxima vez que vaya a Pucela,tenemos que quedar.Me hueles o que? Yo tambien ando buscando reposabrazos del modelo del tuyo... si de rebote, encuentro dos, te lo reservo... agradecería que hicieras lo mismo si el afortunado eres tú. La bombita de agua se puede reparar con neopreno si esta abierta y tira el agua por donde no debe (o chupa aire en lugar de agua) que eso es lo que me paso a mi... pero tienes que comprobar que el motor gira al accionar el mando de luces. Si esta frita... solo queda cambiarla... en audi vale unos 150 pavos... en alemania, buscando a ver quien la tiene, unos 15 pavos... eso si, asegurate de que es la tuya antes de pedirla, porque a veces confunden la del audi 100 con las nuestras y no es completamente igual... lleva arriba un tetoncin para el nivel que entra en el vaso y la otra no lo tiene, razon por la que se sale el agua por el agujero si no lo lleva. Te lo digo por experiencia... porque de hecho, tengo la que no es guardada en el maletero jajajaj
  10. Bienvenido.
  11. A mi lo que me descolocob es lo del decomiso... ha sido robado el coche o usado en un atraco o le pillaron a 200?... es que no le encuentro explicacion... por eso di por hecho que era un embargo y tampoco lo entendía con ese tiempo... Yo tambiem estoy hecho un lio.
  12. 4 bares de presion tiene que dar esa bomba... y que inicialmente no saque mucha presion... supongo que es normal, porque en teoría el circuito es completamente estanco y mo pierde la presión con la que se quede cuando lo paraste (salvo un poquito... que será por lo que mete un poco de gasoil). Haz lo del manguito y a ver si hay suerte. P.D.- Lo del bendix y el motor de arranque te lo ponía como ejemplo en mi persona, de que si falla el arranque por otra razón... no tiene porque marcar ese fallo... razon por la que pienso que el fallo viene de ahí... que en caliente no lo haga pueden ser las dilataciones del calor extremo, que cuando se contrae el metal es cuando separa el metal y no hace el contacto... no lo puedo asegurar, pero doy ideas... porque lo que si tenía seguro era que esa bomba no era. Suerte.
  13. Los cojinetes es una de las piezas mas puñeteras de prever como va a salir... si esta medio bien el asunto, salen muy facilmente... si esta bastante chungo el asunto, necesitad una prensa a poder ser de 30 toneladas... y si esta el tema chunguísimo... prepara soplete, prensa, maza y a cristo bendito. Entonces... aconsejaros hacerlo... pues depende de donde lo vayais a hacer... la herramienta con la que conteis y sobretodo... lo que os diga vuestra vocecita interior... porque si ves el tema complicado, pues montas rueda y te vas al taller... pero si lo sacas por pelotas y luego necesitas prensa para meterlo??? Fgrua que te crie... Yo sin una prensa cerca... no me pondría a hacerlo, porque lo normal es que se necesite.
  14. Por ese dinero merece la pena pillarlo y ponerlo al dia. Eso si, tienes que ser consciente de que alguna avería y los mantenimientos... pueden superar el valor de compra. Hay que tener en cuenta el valor de nuevo del coche para estos menesteres. Yo si lo compraba sin dudarlo.
  15. O la rueda de la pantallita que se queda atorada... y es una rueda de plastico de full... pero prepara 600 napos o mas.
  16. Mas completo que el que tenía yo para el taller... eso si, a mi me costó mas de 100 pavos... en fin
  17. Pues siendo el captador de impulsos del cigüeñal quien te pita... yo creo que lo que tienes es un problema electrico... ya sea suciedad o algún cable que a veces te hace contacto y a veces no. Mi motor de arranque anda un poco "palla" tambien y a veces arranco a la tercera porque patina el bendix... pero no me marca error ninguno en el arranque... a pesar de que a veces le cueste arrancar (la inmensa mayoría de las veces es a la primera... por eso aún no lo toco). De todos modos, si te quedas mas tranquilo... ponle la manguera transparente a ver si tienes aire en el circuito... pero vamos, yo creo que va a ser que no.
  18. Pues ya que te pillo por banda... otro que se une al club de lad licuadoras. A mi me ocurre al retener y es desde que se me partió un brazo de suspensión delanterp y el morro se fue al suelo (por suerte casi parado en un semaforo). Se han cambiado todos los brazos, el palier delantero derecho, las cubiertas, se han reparado las llantas, se han cambiado las pastillas, se ha comprobado el otro palier delantero. En mi caso algo apoya al retener donde no debe... por lo que me inclino a pensar en un soporte (aunque a simple vista estan bien) ya que estando parado el coche vibra algo (normal... no es nuevo) pero cuando engrano la caja ya sea en D o en R, vibra bastante y al girar la direccion(por ejemplo al aparcar) me ha llegado en un par de ocasiones a sonar la zona del cenicero de la vibración. El volante de motor no creo que sea... puesto que fue a raiz de ese incidente. Los diferenciales no zumban. Si voy a 120 y suelto gas, vibra... si lo hago en cuarta vibra mas y si lo hago en tercera... aun mas violenta (pero con la misma cadencia, no se acelera ni se ralentiza) pero mas fuerte... sin embargo si meto N se nota que el coche sigue vibrando. Yo pienso en algun soporte de caja o de motor (aunque a simple vista esten bien... no los he podido comprobar). La caja cambia a las mil maravillas. Se te ocurre algo compañero vibratorio???? Jajajaj
  19. Una pregunta tonta... el G28 que sensor es? Porque como sea el captador de impulsos del cigüeñal... blanco y en botella leche...
  20. Este tambien lleva este sistema? Manda narices con audi... no me esperaba que en un 1.9 tdi llevara el deposito partido o dos depositos, porque lleva relativamente poco deposito. Pues siendo este sistema... no aseguro que algun manguito no este bien puesto y te pueda pillar aire por ahí... pero la bomba esta bien fijo... vamos, fijo fijisimo.
  21. Eso es si... al menos a eso creo que se refiere el compañero, porque el resto del sistema no necesita ningún útil.
  22. Es el util para girar y separar el embolo de las pastillas traseras. Gira y aprieta a la vez. Las pastillas traseras se accionan con embolo que van roscados y si tratas de abrirla a fuerza bruta, te cepillas todos los retenes habidos y por haber.
  23. Aun asi... espero que no sea del diferencial... porque no suena y lo primero que suelen hacer los diferenciales petados es sonar como verdaderos aviones. Me planteo que sea un soporte de caja... os explico porque. Yo arranco el coche y algo vibra (c*** no son nuevos los tacos... es obvio) pero va bastante fino, giro direccion a izquiersa y derecha y todo bien... chilla un poco el tema de la dirección por el manguito sin antiretorno que le puse, pero en general... todo normal. Paro el motor, y el coche ni se mueve... asi que tacos de motor, a pesar de poder estar algo tocadillos por la edad (van perdiendo la elasticidad) estan bien. Ahora, meto la D o la R y ya se nota que va vibrando mas.. te pones a mover la dirección de un lado para otro y no veas como vibra... a veces pilla un punto, donde me vibra audiblemente hasta la zona del cenicero. Sacas la marcha (poniendolo en P o N) y deja de vibrar, paras el coche y el motor sigue sin dar cabezadas. Que entiendo yo de esto? Pues que algo toca chasis cuando no debe... puesto que al mover la dirección no solo se mueven las ruedas, sino que por dentro el motor sufre tensiones hacia uno y otro lado y cambia los apoyos... tanto de motor como de caja (obviamente) los de motor a parte de haberlos visto, si estuviese el motor medio descolgado... al parar tenía que pegar cabezadas como un loco... asi que parece que estan bien... ademas de que el motor a mano no hay Conan que lo mueva, ni lateralmente (por los tacos de abajo de la V) ni en longitudinal (por el soporte anticabeceo que lleva alante). Lo que me lleva a intuir que son los de la caja... primero porque se amplifica al engranarla (es decir... la union entre caja y motor, se refuerza y transmite de manera mas fuerte todo lo que ocurra ahí atras) y a parte... mas que una ligera impresión visual, no pude comprobarlos (con su barra de uña o metiendo y sacando marchas). Si la causa de que vibra en parado es la misma de la vibración en marcha... entonces me lleva a descartar el cardan tambien... por una sencilla razón: esta completamente parado cuando el coche no se mueve... puede girar la holgura que le den los grupos alante y atras... pero no puede girar de continuo.
  24. Ya... si se que teneis razón... y a veces hasta lo pienso "jod**... y mira que yo huía de los paranoicos en el taller" jajjajajaaj El tema que me agobia es que no se que es, ni de donde viene... ese es el verdadero quid de la cuestion... si yo supiese que por ejemplo, es un taco de caja o soporte que esta partido... pues ale, ya esta... ya se cambiará, que no pasa nada por ir asi... pero como no sé si es algo interno del diferencial... me tiene acojonado... no por nada, sino porque supongamos que es un rodamiento que sufriera con el tiron... pues eso con unos pocos cientos se hace... pero si lo que sea que este mal en el diferencial, acaba desintegrando el mismo (que es lo que pasa con los diferenciales) saltan unos dientes de la corona... esos dientes van a la caja y te muelen los embragues... puffff ahí vale que yo tenga mis contactos para hacerlo barato, no van a ser los 12.000 de presupuesto de la audi que me dieron para la primera caja... pero los mil y muy largo, dos mil euros... no te los quitan nadie. Y yo no estoy para estos gastos... la verdad sea dicha.
  25. La revista era el ruidito ese ultimo que venía de atras... que en la mudanza yo pensaba en algo del maletero. La vibración sigue y mi paranoia esta en niveles de manicomio... cualquier cosa que escucho me pone los pelos como escarpias... hasta un put* hueso deaceituna en la calzada. Menudo raspada que llevo...