-
Mensajes
2955 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por LordGreat
-
cambio de aceite caja de cambios audi a6 (c6) 3.0 tdi quattro
LordGreat responde a copi199 de discusión en Mecánica General Audi
A parte de que la maquina para hacerlo bien... lp va haciendo a la vez. Es decir, mete ATF nuevo mientrad saca el viejo... y cuando en la manguera de salida se ve limpio el ATF, entonces se ha completado el cambio. -
A ver si alguien me puede dar un poco de luz
LordGreat responde a LordGreat de discusión en Mecánica General Audi
Bueno... siguen sin poderme pillar en el taller. Pero como ya dije, el coche vibra mas y se le oyen golpes debajo... estoy casi convencido de que algun taco/soporte esta partido, algun amarre de la cuna suelto o algo similar. A ver si de una put* vez lo termino de arreglar... por un lado me quedo mas tranquilo, porque la caja o diferencial... me hubiese planteado quitar el coche. -
Luz ABS+3 pitidos+luz peligro en FIS
LordGreat responde a karkendo de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
A mi me pasaba en el arranque, cambié la batería y se acabó el asunto... eso si, no se me quedaba ninguna luz fija. Para salir de dudas, metele alimentación externa... ya sea unas pinzas con batería de otro coche, un booster o directamente otra batería suelta que tengas por ahí. -
Ya te digo yo que sí, siempre he ido comprando coches con más caballos que el anterior y siempre me ha ocurrido lo mismo, te acostumbras y dejas de notar esa potencia, porque además pasando de 300 caballos aunque aumentes mucho más la potencia la diferencia de prestaciones ya no es muy notable, el S6 C4 tiene 290 CV y el S6 C6 435 CV y las prestaciones puras no son muy diferentes. Eso sí, cuando llevo la furgoneta, por más que le piso el acelerador no se entera. Me lo vas a decir a mi... antes estaba más acostumbrado a coger un poco de todo... pero ahora es raro que conduzca un coche que no sea el mio. Pues siempre, en la primera salida, me pasa lo mismo... voy a salir y casi se me cala o me quedo clavado en el sitio... porque estoy acostumbrado a rozarle el pedal y claro, eso un coche con poca potencia no le da para salir. Al resto (en talleres y tal, cuando van a aparcar el coche o a sacarlo del elevador) les pasa al revés... que pisan como si fuese otro coche y tardan en soltar 0, jajajjaaj se van lanzados al freno para no salir disparados. Que conste que ahora no tengo tela... pero anteriormente, es una de las principales razones por las que no cambié de coche... para qué? si en 15 días voy a volver a estar igual... poco importa lo que cojas, al final ni uno va a andar (para ti). De hecho... confirmo tu afirmación de que a partir de los 300 caballos... que si quieres arroz Catalina... el mio pega los riñones al asiento, un RS4 pega los riñones y los hombros, pero la sensación es muy muy similar. Yo aún recuerdo aquel primer acelerón en comarcal, recien cogido el coche... "bueno, vamos a ver lo que anda esto" secuencial al canto... bajamos a tercera... bajamos a segunda y ale, pedal a fondo... visión túnel y cuando me quise dar cuenta iba a 150... eso ya no lo vuelvo yo a vivir en mi vida, ni aunque pueda pillar un coche de 600 CV más adelante... esa sensación fue inigualable. Bufff que recuerdos.
-
Despues de cambiar puntas de transmisiones me sale error ABS...
LordGreat responde a Mario A6 de discusión en Mecánica General Audi
Con un galga de distancia se ajustan a veces, para que no pegue en la corona, pero que quede lo mas pegado posible. -
Eso es cierto... cuando vuelves a coger un coche normalito, dices... c*** y esto pensaba yo que andaba antes... A mi me paso con uno de mis coches... yo acostumbrado al S, pues me cogí un Leon 20 vt que cayó de rebote en mis manos... y yo decía "esto no anda ni empujandolo"... hasta que lo metimos en banco, y resulta que siendo un 180 CV dió 193 CV a la rueda... Ya me lo avisaron hace muchos años.. que al final acabas con mayores burradas, de 500... 600 cv (si el bolsillo lo permite, claro) y da igual... siempre te acabas acostumbrando y ya no anda.
-
Bien, pero innecesario. Los aceites 0w30 y 5w30 son mas bien para climas frios pero frios de verdad... no Leon, sino Noruega. A parte de que el consumo de aceite puede aumentar, por ser menos viscoso y que nuestros motores estan ya un poco trilladitos. Yo le seguiré poniendo 5w40 hasta que vea que consume aceite de verdad (no 1 litroo menos entre cambio y cambio... que para un V8 no es consumo) y entonces pasaré a 10w40 con base sintética.
-
cambio de aceite caja de cambios audi a6 (c6) 3.0 tdi quattro
LordGreat responde a copi199 de discusión en Mecánica General Audi
Totalmente de acuerdo con A6culoguevo. Es mas... el ATF que puedas conseguir tu, los 9 litros de este liquido específico... creo que salían por 180 euros poco mas o menos... vamos, que no merece la pena hacerlo uno mismo sabiendo que sin maquina, no va a quedar perfecto. -
La potencia la notas los primeros meses... luego te acostumbras y da igual si es un 3.0 tdi o un RS6... ya nunca vuelve a ser lo mismo. Lo que si notaras... es que a pesar de ser un buen motor diesel y estar muy bien insonorizado... sonará y temblará más... si inicialmente no lo hace, lo hará... el diesel es el diesel y siempre lo será, a pesar de que es cierto que han avanzado muchísimo en ese aspecto.
-
Pues Castrol 5w40. El mio tambien lleva 5w40... pero marca, voy cambiando... y la verdad... nunca he notado cambio de comportamiento.
-
Tengo un tio en el desguace todos los... pero los que había ahora estaban todos rotos... tranqui que ya apareceran un par de ellos en condiciones. El resto... pues dime lo que buscas y le digo que mire.
-
Si te da mal fario... no lo compres, pero: Las cajas que llevamos en estos coches no accionan de manera mecanica directamente desde la palanca... sino que la palanca da la orden y el sistema de convertidor de par, se acopla con relativa suavidad... que quiero decir? Pues que si tarda un segundo menos en acoplar y que hagan un ligero clack (que solo se oye con la ventanilla bajada y en lugares cerrados como un garaje) es totalmente normal... es el acoplamiento y el cambio trata de hacerlo con suavidad.. sino daría un golpe como los embragues de competición... todo lo que pase de un pequeño lapsus de tiempo, para que acople con suavidad... malo. Puede ser simplemente que no esta a nivel el ATF... pero claro, estamos jugando con un componente que puede costar lo que ha dicho Romulo repararlo... con lo cual... o quedas con el propietario para hacerle un cambio de ATF y despues probarlo... o te la estas jugando.
-
Te lo iba a decir por la mañana... pero tuve que cerrar y luego se me olvido volver. Antes de ayer cambie yo la batería porque me saltaba el peligro rojo de los frenos con tres pitidos... pero solo en el arranque. Asi que no sé si será lo tuyo... yo salí de dudas, con un booster... fue ponerlo y arrancar a las mil maravillas y sin error alguno.
-
Gracias compañero. Has visto lo que te decía? Ya hace 8 días que nadie tiene nada que decir... y el ultimo compañero lo vió de rebote, porque lo mantuvimos arriba con el tema de los reposabrazos... sino... ya se hubiese perdido. Si cuando hacemos las cosas... no es para tocar las narices... y este subforo, se mueve menos que los ojos de espinete.
-
Yo compraba un juego completo de brazos en alemania que te va a salir a 200 pavos, poco mas o menos y me olvidaba de problemas de rotulas en años. Ademas calcula a lo que te salen... el juego completo son 10 brazos, 2 axiales y la tornilleria... 13 piezas en total.
- 29 respuestas
-
- rotula inferior
- brazo suspensión
-
(y 4 más)
Etiquetado con:
-
DEP
-
No consumia una gota... la fuga se detectó al final, al ir a hacerle la revisión. Pero la moraleja... es que 100.000 kms con un 15w40, mineral y el motor no decía ni hola... para que luego nos rasguemos las vestiduras por aguantar un aceite 1.000 kms mas y cambiarlo a los 11.000 en vez de a los 10.000, un sintetico puro que no lo jodes ni con bombas... Que esta claro que los talleres tienen que comer y las petroleras vender... pero que no se emparanoie la gente, que salvo haciendo salvajadas... no pasa nada por cambiarlo a los 15.000 en lugar de a los 10.000 kms.
-
Mira... otro ejemplo que me he acordado... y es bastante grafico. Mi Clio oxidado. Lo cogí y no pasaba de 90 ni cuesta abajo... y cuando lo dejé ya para coche de cortesía se ponía a 170 como una flecha... y era un put* 1.9 D de 60 o 65 CV. Pues ese coche se llevaba un minimo de 200 kms al día, por 6 días a la semana... y para que cambiara su comportamiento de manera tan radical, en el año y pico que lo utilicé... me planteaba poner una piedra al lado de los pedales, para ponerla directamente sobre el acelerador... porque iba a fondo, todo el santo dia. Unos 4.000 o 5.000 kms al mes, minimo... en casi dos años que lo llevaba yo... son un minimo de 90.000 - 100.000 kms... a fuego, que el pobre iba con la lengua fuera siempre. Pues se le cambió el aceite para dejarlo de coche de cortesía... no se lo cambié ni una vez mientras yo lo estaba usando... y el motor sonaba bronco (porque estaba abierto... c***, asi andaba) pero el unico problema de motor que tuvo ese coche... es que perdia por la junta del carter y vamos... creo que con mas de 300.000 kms que tenía ya... se le podía perdonar... Ahí quedó... todo dios quería cogerlo de coche de cortesía, porque andaba como un demonio (para lo que era, claro esta).
-
Pues si... si son las juntas donde acopla la bomba a la botella, con teflon lo solucionas seguro. Dentro de la botella el agua esta estanca... no existe presión alguna... si te descuidas, hasta con un chicle lo arreglas... al mas puro estilo McGiver jajajajajja
-
A mi lo unico que se me ocurria, cuando leí el tema... es que hubieras dejado la correa demasiado tensa... pero creo que tu coche lleva tensador automático... asi que es imposible. Por eso no te lo dije... lo unico que se me ocurria, lo descarte yo mismo. A ver si hay suerte y es un rodamiento.
-
AYUDA! Aceite alrededor de la tapa de válvulas?
LordGreat responde a Ducatisti de discusión en Mecánica General Audi
El aceite ataca a todos los plasticos y gomas, causando erosión... por eso las juntas se acaban cuarteando y perdiendo. Pero mira que las juntas van "bañadas" en aceite... incluso en los filtros de aceite, sumergidas y duran barbaridades. Que un motor "sangre" un poco, por algun sitio, con el tiempo y los kms... es completamente normal. Asi que no te preocupes. Te contesto sin poder ver la foto, puesto que estoy en el movil y mis ojos no son los que eran. Pero sea de donde sea la junta... se cambia, se limpia un poco por donde este el aceite esparramado... y listo, aqui no ha pasado. Asi que no te preocupes, que sea lo que sea, se podra arreglar y no llegará la sangre al rio. -
Entonces tiene que arrancar... te costara mas o menos... pero cuando acabes de limpiar circuito, ese motor va a volver a ir tan redondo como estaba. Ya te decía yo que a mi me descolocaba mucho eso de la perdida de compresion... que puede ser... que no sabes el día que te vas a encontrar una cosa nueva y mas en mecánica... pero era la primera vez que escuchaba algo asi... y me he inflado a cambiar filtros y vaciar depositos por eso mismo.
-
Otro ejemplo tonto. Yo trabajaba mucha maquinaria. La maquina se le hacen las revisiones por horas de trabajo... es decir, como a un coche de circuito, por horas de circuito. La maquinaria tiene a veces que hacer esfuerzos que el motor de un coche normal... no ve ni en fotografía. Pues al jefe de taller de una empresa bastamte grande, con cientos de maquinas... le recomendamos que comprara el aceite a un proveedor que conociamos nosotros... que costaba menos de la mitad. Y así lo hizo. En 5 años (hasta que quebró la empresa de obras publicas por culpa de las deudas de la administracion) tuvo que mandarnos a reparar un motor... uno... de toda su maquinaria y era un rodillo de un tio, que se fue a la calle... porque ya se le había advertido y el seguía a todo trapo con la maquina recien encendida por la mañana, no le miraba el nivel de aceite ni por casualidad... etc. Etc. De hecho, se le cambio el motor por desgaste brutal en los segmentos... pero es que el aceite que llevaba dentro... si me lo bebo, no me da ni diarrea... porque era agua, mas que aceite. Y esto en maquinaria... que trabaja mas en 5 años de lo que muchos de nuestros coches van a trabajr en toda su vida util.
-
Ahora para mi tema personal... la vibración sigue igual... pero ahora ha avanzado. Vibra siempre... cuando mas se agudiza es como siempre: maniobras en parado y a 120 km/h... sobretodo al retener. La otra novedad, es que hoy he esuchado el coche por fuera, mientras otro hacía maniobras y marchaba a aparcarlo (rarísimo que ese coche lo lleve nadie que no sea yo) y a parte de volver a sufrir un flechazo con el coche (no tiene nada que ver, verlo siempre parado... a verlo en movimiento... pero nada)... al coche no se le oye absolutamente nada raro desde fuera... el motor suena redondo y no había absolutamente nada raro (y estaba tan cerca, tan cerca... que me estaba esquivando a mi para sacarlo jajajajaj). Aceptamos tacos o soportes como animal de compañia???? O le voy pegando fuego????
-
Ósea que se van con el tiempo...? Yo pensaba que se solían ir cuando se rajaba el guardapolvos y se le salía la grasa, al rodar con menos grasa se iban. Pero que con grasa durarían mucho a excepción de defecto de fabricación o porque se rompiese alguno. Sent from my iPhone using Tapatalk Cuando se rompe un fuelle y entra porquería, se acelera el desgaste... pero el desgaste existe. Si son piezas que suelen durar muchisimo... en mi caso, solo he cambiado una con mas dr 230.000 kms. Pero si al girar a un lado, suena y al otro, tambien... es que estan las dos tocadas... y ya puestos, por el precio que le han cobrado al compañero... se cambian las dos y un problema menos.