-
Mensajes
2955 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por LordGreat
-
Amigo Lord, por favor no traduzcas la palabra quartz. Es la primera vez que la leo traducida y me produce una senacion muy desagradable. Nada que no se quite con un buen corazón latiente a 28.800 alternancias/hora en la mano izquierda. Un abrazo amigo
-
Pues tiene toda la pinta de que el cableado, el sensor que mide la temperatura o el cuadro está estropeado y con algún bache o movimiento brusco, se ha puesto a medir otra vez (esto es como los manotazos que les pegabamos a la tele o el monitor del ordenador para que funcionara bien jajajajjaja ahora ya no se puede, no tienen culo).
-
Como para pillar una curva de rally y que se te caiga encima...
-
No, si estás un poco por debajo de 90, no pasa nada, mientras la temperatura sea más o menos estable (en caravana, puede subir un poco, si hace bastante calor, y luego en carretera bajar). Cuando te debes preocupar, es cuando la temperatura se dispara, ya sea por abajo o por arriba... lo normal es que si no pasa de 50 tengas el sensor de temperatura mal, pero si sube a 90 y al ir a velocidad de crucero alta, baja bastante, incluso hasta 50, es que el termostato no cierra y te está refrigerando demasiado el motor. Cuando la temperatura se dispara hacia arriba... pueden ser muchas cosas, desde el termostato que no abre, termocontactos, sensores de temperatura, junta de culata, poro en la culata, etc. etc. etc.
-
A mi me parece que se te desceba la bomba, comprueba todo el circuito de inyección, manguitos, retornos, juntas, a ver si pillas alguna toma de aire por ahí. Incluso puede ser de un inyector, recuerdo que en los mercedes, una tórica del inyector electrónico hacía que se descebara el circuito completo en apenas una noche... te vuelves majara y ya ves, la tórica esa costaba menos de 1 euro.
-
Hombre, a ver... hay gamas y gamas... yo cuando hablaba de un mínimo de 500 o 600 euros (si lo compras de estrapelo, algo menos lo puedes sacar) hablaba de relojes mecánicos... obviamente los relojes de cuarzo son muchísimo más baratos por lo general (salvo algún superquartz de breitling, omega y tal, es raro que un cuarzo llegue a 500 euros, pero hay de todo) y mucho más precisos.
-
Romulo. estarán 15 años, q no podrán tener nada a su nombre. Ni el embargado ni el cónyuge (es lo habitual). Cualquier moviminto legal, renta, herencias, nomina... Automaticamente ira a parar para saldar la deuda. En el tema de la nomina creo q no te podrian quitarla toda. Te dejan para malvivir. Por otra parte, estar pagando una deuda de por ejemplo 100000 q te a ocasionado el banco (robado), con todo el trauma q te a ocasionado, durante 15 años . Te arruinan la vida. S2 El minimo inembargable actualmente ronda los 1000 euros y luego va por tramos, por ejemplo, rápido y sin hacer cálculos (para no complicarnos la existencia) hasta 1000 euros no te pueden embargar nada, de 1000 hasta 1500 un 20%, de 1500 a 1800, un 30% y de ahí para arriba un 90% (no ve buscado datos exactos, pero va más o menos así) con lo que si cobras un sueldo de entre 1000 y 2000 euros, como el 90% de los mortales, al final te pueden embargar unos 300 o 400 euros como máximo, si es de 1000, nada... creo que se pilla la mecánica. El problema es lo que dice lagarto, que no puedes pasar de vivir día a día o de guardar el dinero que te pueda sobrar en la caja fuerte... porque todo lo que exceda de ahí, o cualquier bien que tengas a tu nombre, te lo van a quitar y lo que a mi particularmente me jode más... que a ti te pilla el toro y tienes que pagar las consecuencias, no teniendo nada a tu nombre durante 15 años, pero ellos la han liado mil veces más gorda, pero les dan dinero a mares y aquí no ha pasado nada.
-
Te voy buscando presupuesto del bote de vaselina tamaño industrial??? ajjajaja Un abrazo crack
-
Las deudas como todo, tienen fecha de caducidad... la primera es cuando la saldas, es decir, si pagas la deuda desapareces de cualquier archivo como moroso en poco tiempo... la segunda es por prescripción de la misma: las deudas menores como por ejemplo telefonía, luz, préstamos pequeñitos, etc. a los 6 años deben ser eliminados tus datos tanto del RAI, como del ASNEF y del Experian... y tienes un historial limpio, si bien, no del todo... porque a pesar de que para una nueva entidad seas un cliente bueno, la antigua interiormente sigue manteniendo tu incidencia (es decir, si le dejaste un cañón a "La Caixa", no sea cazurro y vayas a "La Caixa" a pedir un préstamo o una tarjeta de crédito, que no te lo van a dar, a pesar de que tu asnef esté más limpio que la patena). Las deudas que más tardan en prescribir son las hipotecas, que en algunos casos llegan a tardar hasta 15 años (pero todo es relativo y se puede jugar con ello). En definitiva, que si la casa llega para saldar tu deuda, quedas limpito como un bebe... pero si no llega, algún día llegarás a estar limpio de nuevo... como se suele decir, no hay mal que cien años dure, ni cuerpo que los resista.
-
Pero una pregunta, si el banco ha cubierto la deuda con la venta de la casa, en teoria ya no le debes nada, no?? entonces por que te embargan cuentas, coche, pension.....??? Porque en la inmensa mayoría de los casos no llega a cubrir esa deuda, mira el post anterior con una supuesta hipoteca de solo 100.000 euros constituida hace tres años y verás como se las gastan los bancos. Tenemos que ser realistas con la situación actual y la realidad de los bancos, los bancos son como "la banca" en el casino, siempre juegan a ganar... y la situación es tan jodida, que hasta ellos están perdiendo... y de que manera, que si no es por los rescates, ya estaban todos o casi en quiebra (lástima que no los dejaran morir)
-
No te quejes, que las mías son 265-35-19 y las últimas Continental que puse me costaron 1.200 € :claugh: :claugh: :claugh: No estoy seguro pero apostaría a que mucho no me vas a sacar... Enviado desde mi Galaxy S3 usando tapatalk HD Pues ahora que lo veo, no me parecen nada caras para los pedazo de zapatos que son... 1.000 euros me costaron a mi las Brigestone Potenza RE050 y no me cobraron el IVA (1.160 euros deberían haber sido en ese momento) y mis ruedas son mucho más pequeñas 245/45/18.
-
Nah tranquilo, si yo sé que a veces me hago la picha un lio yo solo ajajajajja A efectos de subasta se tiene que respetar ese valor, otra cosa es que la tasación sea totalmente irreal y se reclame judicialmente una revisión de la misma, cosa que tanto el banco, como una persona representada por un abogado van a hacer, pero no siempre se lleva a cabo, por ser la tasación muy reciente, porque al juez no se le pone en sus partes o porque a alguien se le pasa reclamar en su debido momento. Lo que ocurre, y por lo que no cubre en los casos actuales casi nunca la deuda total, es porque si en su momento se pidió el 100% de la tasación más gastos, vamos a suponer 100.000 euros (por redondear) la total responsabilidad no es de 100.000 euros, sino de 170.000 euros, y como además llevan pagando 3 años (los primeros) y han amortizado por el sistema de capitalización francés una m**** o menos (igual de 3.000 a 5.000 euros, no más) el banco saca a subasta el piso por la deuda total que te reclama, es decir, 170.000 menos los (supongamos) 5.000 que amortizaste, pues 165.000 € y claro, queda desierta, entonces el banco se queda el bien por un 60% de tasación, es decir, 60.000 euros y tú le sigues debiendo 105.000 €... vamos, todo el resto de la vida empufado. Lo que si es cierto, es que esto mientras la vivienda subía no ocurría, porque se "malvendía" por más de lo que te había costado, saldabas cuentas con el banco y aquí paz y después gloria... el problema actual es que como la intentes vender, preparate para perder hasta un 50% de lo que pagaste, es decir, te condenas igualmente a tener una deuda bestial con el banco (y eso si el banco te deja venderla, no olvidemos que tienen un derecho real sobre esa finca y si no autorizan el cambio de deudor, con la consiguiente subrogación de hipoteca... te ejecutan y se quedan con ella...).
-
Bueno, ahora con los pies en el suelo, con el que si que me quiero hacer para el día a día es con un Bulova precisionist, es el reloj (no radiocontrolado, que los radiocontrolados lo que hacen es corregirse automáticamente, no es que sean precisos) más preciso del mundo, es un superquartz con una desviación de entre 10 y 14 segundos AL AÑO (lo que un buen automático, como un Rolex, puede tener en una semana) y con un movimiento más fluido del segundero incluso que los automáticos (16 oscilaciones por segundo, mientras que un automático 28.800 alternancias/hora que son las+ mayoría de los movimientos, inspirado o puesto de moda también por Rolex, son la mitad, 8) lo malo es que tanto mover el segundero, pues se pule la pila en 3 años... además de que Bulova debería de meter más calidad a esa gama... c***, si tienen hasta el cristal mineral (que no es facil de rayar ojo), en lugar de zafiro (virtualmente imposible de rayar)... pero si no teneis un curro donde se pueda destrozar demasiado el reloj, el modelo claremont por 100 y pico o 200 euros te puedes hacer con él y sabes que siempre va a estar en hora.
-
Yo sé que mis tochos a veces son largos y tediosos... pero es que eso también lo he dicho. El valor de tasación a efectos de subasta, viene también en la escritura y hay que respetarlo (inicialmente, si quieres reclamar sobre lo injusto que es... te tocará pasar por el juzgado). Si en la escritura pone que la tasación era de 200.000 euros, el banco se adjudica el bien por el 60% de ese valor, le guste o no... sino, que no hubiese tasado y aceptado esa tasación así en su momento. El ejemplo contrario es por ejemplo, cuando un banco ejecuta una hipoteca de un piso por una deuda de 20.000 euros y el piso vale 100.000 realmente... pagan a quien expropian hasta completar el valor del 60% de la tasación de en su momento... y se acaban de hacer con un bien que vale 100.000 realmente en el mercado... claro, al que le quedan 20.000 euros solamente de pagar, es porque la hipoteca es muy antigua y... o anda muy al lorito con un abogado de lo que le están haciendo, o el banco le da otros 20.000 con suerte, se queda en la put* calle y (ahora no, porque está todo muy parado, pero antes) al día siguiente el banco sacaba el piso a la venta por 100.000 lereles.
-
cambio y capacidad refrigerante A6 2.5 TDI 150cv AKN?
LordGreat responde a ELK de discusión en Mecánica General Audi
El G-12 mezclado con agua puede romper el motor??????? que lleva ácido sulfúrico y solo reacciona al contacto con el agua o qué??? Todos, y repito, TODOS los anticongelantes llevan agua, así que no seais tan alarmistas, por favor... el anticongelante puro es lo que podría hacer deshacerse los manguitos de lo fuerte que es... por suerte no lo venden de cara al público, sino que es para talleres en envases industriales, sino más de uno dejaba la culata del coche como la nave de alien cuando sangra...XD -
Como normalmente quedan desiertas las subastas, se adjudican el bien por un 60% de su valor, con esto tienes que cubrir el capital pendiente de amortización, los intereses de demora de 1 año aproximadamente (o el total contemplado en la escritura), intereses ordinarios de un año (o el total contemplado en la escritura) y las costas y gastos que estipulen (o el total contemplado en la escritura)... que no es poco... pero si aún así, sobra dinero, ese dinero es tuyo y te lo dan a ti.
-
Cuidadito con eso, si haces un alquiler "ficticio" y te pillan, a ti y al que te lo haga, muy al lorito con las consecuencias... porque es un fraude de ley. Además, haciendolo bien, según la L.A.U. máximo de 5 años tras la ejecución hipotecaria... así que tampoco es mano de santo.
-
Es que Zenith es Zenith (de hecho fabricó la base que usaban para el movimiento del daytona en los 70, creo recordar) y el primero es maravilloso... mira, incluso el Port Royal para vestir me valdría... aunque prefiero la clase que destila el Don Giovanni.
-
Alguna más (250 creo), pero con base en el tour de L´ile hicieron años después el Vladimir, reloj ÚNICO EN EL MUNDO para una persona de encargo, si el primero costaba 1.500.000 $ cuanto le cobraron a ese "pobre" hombre por personalizarle el suyo para el solito??????????????
-
En la escritura de constitución de hipoteca, aparecen ciertos valores donde habla de "intereses de demora por un máximo de X", "costas y gastos por un máximo de X" y "intereses ordinarios por un máximo de X" (hace años que no hago escrituras de préstamo hipotecario, perdón si me he colado en algún concepto)... la suma de todos, más el capital inicial, es lo que se denomina "total responsabilidad", es decir, en caso de que dejes de pagar y te zumben de lo lindo, eso es lo máximo que te pueden chupar la sangre. Ahora pongamos un ejemplo, práctico, para que se entienda mejor: Hemos dicho que pediste X, pero la casa vale 90.000, y te quedan 40.000 por pagar... digamos que pediste 90.000 para simplificar, si no te importa. Has ido pagando más o menos, según la variación del EURIBOR + ? diferencial que te pusieron en su momendo y llega el momento de no poder pagar... pues inicialmente el banco a los 10 días más o menos, te pega un toque inocentemente por si es un olvido... si regularizas tu situación, no pasa nada, sino, te citan para hablar con el director (les caen muchas ostias de arriba por tener morosos) y desde el día 1 que dejas de pagar, se te aplica la penalización por demora, es decir, primero la reclamación de la posición (que vienen a ser unos 20 o 30 euros) y luego a EURIBOR + ? diferencial que te pusieron + 6% u 8% u 9%... de este palo van, pero de momento, no es demasiado grave, el capital es poco, es solo una cuota. Así negociando y buscando soluciones pasan de 3 a 7 meses (depende de lo negro que lo vean los del banco, porque lo que no quieren es un piso ni por todo el oro del mundo) y entonces ya, cuando ven que no te pueden cobrar de ninguna de las maneras, ya has ido acumulando unas cuantas cuotas con sus correspondientes intereses de demora, te presentan una demanda de ejecución de garantía hipotecaria, es decir, el banco resuelve el préstamo y te pide todo lo que le debes de golpe, es decir, en tu caso 40.000 euros, y te notifica, ya sea mediante burofax o a través del propio juzgado donde presentó la demanda, para que primeramente normalices la situación y en caso de que no seas capaz de poner al día todo lo acumulado durante los meses, para que le pagues los 40.000 más los intereses de demora, costas y gastos, bla bla bla todo junto, sino, insta el juez a que les de permiso para que saquen tu casa a subasta. Hago otro punto, porque estoy soltando muchos conceptos de golpe y porrazo y quiero que se entiendan las etapas, actualmente los jueces vienen a fijar la fecha de subasta a los 6 meses (es decir, más de un año sin pagar llevas ya) con lo cual se siguen acumulando intereses de demora, pero ahora no solamente de las 6 o 7 cuotas que llevas sin pagar, sino del total que te reclaman, es decir, de los 40.000, más los intereses ordinarios correspondientes, más los intereses de demora correspondientes, más las costas y gastos correspondientes. El banco saca a subasta tu vivienda por lo que tú le debes... y como ya sabemos hoy día que todo dios pasa de comprarse un piso, pues lo normal es que la subasta quede desierta, y sea el banco quien se adjudique tu casa por el 60% de valor de tasación (valor de tasación también contemplado en la escritura, ojito con esto, no os penseis que es el valor actual en el mercado... en caso de que sea muy inferior y quieras reclamar, te tocará pasar por el juzgado) y si con eso salda la deuda, pues te quedas en la put* calle sin casa, si sobra dinero, te lo devuelve (ya lo dudo, quedándose el bien a un 60% de un valor de tasación que hizo un tasador que trabajaba para el banco, pero bueno, de todo se puede ver) y si no cubre la deuda, sigues manteniendo una deuda con el banco, de X - lo que ya han cobrado. Una vez que estas en la put* calle, y como no se han quedado a gusto con esto, es cuando pasan a embargarte nómina, pensión, cuentas bancarias, coches, etc. para que ya que estás en la put* calle, pagues el alquiler que no te queda otra que pagar con más comodidad. Dudas, que aclaro... lo mejor, es no dejar de pagar nunca, pero si dejas de pagar porque no puedes, empieza a pasar propiedades, cuentas, etc. a nombre de otra persona que no tenga nada que ver con la hipoteca, si no quieres ver como te quitan una por una todas y cada una de las cosas que tanto sudor y trabajo te han costado conseguir... y solo por tener un año malo (ahora eso, antes eran 3 meses...).
-
Que es uno de lo mejores cronografos de gama media alta, no hay ninguna duda, pero es que a mi particularmente los números arábigos no me gustan en las esferas... sin ir más lejos, me gusta más el modelo antiguo de Tag Heuer Carrera, que el moderno, simplemente por ese detalle. Ya puestos a soñar... a mi me gustaría tener un Rolex Submariner para todo trote, un Omega Speedmaster co-axial para vestir de sport, un Zenith el Primero como cronógrafo de vestir, y un Raymon Weil Don Giovani cronografo, para vestir de traje... y si fuese uno de los hombres más ricos del mundo, tengo bien claro que mi compañero inseparable sería Tour de I´ile de Vacheron... como me pone con sus 16 complicaciones relojeras (lástima de millón y medio de pavos que sale el aparatito). No ilustro, que no me apetece que tengais sueños húmedos por mi culpa... al que le pique la curiosidad, que busque en san google y tenga kleenex a mano jajajajjaja
-
+1'000'000 No puedo estar mas de acuerdo con tigo. Si tienes pasta, te compras un reloj original pero si vas a por una replica eres un agarrao sin clase (vaya un muerto de hambre) y si no tienes pasta pues te compras algo a tu alcance. LOL-Q7, entiendes de relojes o solo te gustan? Hay relojes SUIZOS autenticos de maxima calidad a precios muy asequibles pero non son BULGARI'S. Así es, yo le recomiendo steinhart, porque habitualmente un reloj suizo mecánico por menos de 500 o 600 euros no encuentras nada "decente", pero habiendo destripado mi steinhart, la construcción del mismo y su calibre es el mismo que lleva, por poner un ejemplo un Tag Heuer Aquaracer de más de 2000 euros... no hace mucho que han sacado el ocean two, que ya no inspira en absoluto a ninguna marca... me direis que no es preciso este reloj???
-
Casio no, pero las otras dos, mucho cuidadito con ellas... son dos gigantes de mucho cuidado, ejemplitos de seiko (este en concreto, intocable de precio, por ser credot, la marca de alta gama de Seiko, con maquinaria que actualmente se monta en la gama Ananta de Seiko con precios de alrededor de 5.000 euros, siendo los que se dicen, cronómetros mecánicos más precisos del mundo). (Yo tengo un Seiko kinético, que muy poco o más bien nada tiene que envidiar a mis relojes mecánicos... pero claro, esto es como las joyas, el que sabe del asunto, si no es mecánico... ni lo mira). [media] [/media] Y aquí los pinitos de citizen con el mundo de los relojes automáticos, con su primera maquinaría manufactura (hecha por ellos mismos, para ellos mismos) muchísimo más asequible (ronda los 500 euros, con descuento y depende de donde, puede pillarlo por 300 o así) a mi el blanco me chifla (de hecho lo tube, pero 43 mm de caja es demasiado para mi muñeca) [media] [/media]
-
Para sacar una pipeta al aire tienes que soltar exactamente 4 tornillos, dos de la tapa de plástico del motor (de la bancada que quieras) y dos que sujetan la bobina en su sitio, una vez colocada sobre la bujía... puedes tardar aproximadamente, con el maletín de herramienta abierto (o mejor, con el carro al lado) 30 segundos si te rascas el culo... sino, 15 jajajajajajja (es broma, no te me ofendas), pero realmente es muy fácil y rápido, y así de fijo das con las tuyas.
-
Yo particularmente, prefiero los "homenajes" a las "réplicas"... es decir, para los no "iniciados", los relojes inspirados en... uno de marca bastante más caro, a las copias puras y duras. Principalmente, porque todas (o casi todas) la casas relojeras que hoy en día tenemos como de renombre (salvo las de alta relojería, como Patek Phillipe, Vacheron & Constantin, etc.) en su momento empezaron haciendo relojes de calidad que "recordaban sospechosamente" a otro de los que por aquellos momentos ya eran famosos... mientras desarrollaban sus propias manufacturas (quien más o quien menos, ha montado tripas ETASA, sin ir más lejos Rolex, la marca archiconocida de renombre, en el Daytona, montaba tripas Zenith, de altísima calidad, no cabe duda... pero de otra casa, hasta hace relativamente poco). Yo tengo varios relojes, un Cestina DS1 de mi padre, un Omega Speedmaster automático con correa de alligator para vestir, algunos otros que no merece la pena mencionar, y un Steinhart Ocean One para el día a día... te recomiendo que mires la página de steinhart a ver si hay algún modelo que te guste, porque la verdad es que Günter está pegando muy fuerte y haciendo unos relojes de miedo (el mio, el Ocean one, es un "homenaje" al rolex submariner... se diferencia en detalles como el bisel, las agujas, el cierre, etc. pero tiene un aire a ese modelo... eso si, maquinaria ETASA con precisión COSC, ahora mismo está en -2 segundos al día, impermeabilidad 300 m, cristal de zafiro... vamos, un señor relojazo que cuesta unas 20 veces menos que el original y poco tiene que envidiarle). Ahm y mi opinión particular sobre Bvlgari, es que es una marca de moda... a pesar de que te encante el look del reloj, prefiero un Armani con tripas chinorras chungas, que por lo menos es barato y sirve para fardar exactamente igual. P.D.- Una replica suiza de buena calidad te puede costar facilmente entre 500 y 1.000 euros (si es buena) y lo malo es que si tienes que hacerle un mantenimiento o tienes cualquier tipo de avería... a dónde vas? a ningún sitio, porque o no hay repuesto, o vas a la casa y te lo quitan (y suerte si no te denuncian por poseer una falsificación) por eso yo no soy amigo de las copias. Con suerte el relojero puede tener repuestos de la maquinaria suiza que lleve dentro ETASA el 99% de las veces, pero cristal, bisel, armis, correa, ardillón/cierre deployante, botones, corona, tija, etc. etc. y un largo etc. como si quieres arroza catalina.