Jump to content

LordGreat

Miembros
  • Mensajes

    2955
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por LordGreat

  1. Pues hombre, si un bloque diesel tiene que ir reforzadísimo en comparación con un gasofa, porque la compresión es brutal en comparación... un coche que tiene un turbo por cilindro... creo que las camisas y pistones los hacen con acero de submarinos juasssssss porque sino no aguanta ni la puesta en marcha... Me parece que se les va la onda... es rizar el rizo demasiado... pero ya llevan como 7 vueltas de sobra... si no quieren contaminar que sigan desarrollando los coches eléctricos hasta que tengan una autonomía aceptable y se recarguen en un abrir y cerrar de ojos y ya está... porque vamos, al final llevaremos coche de un cilindro y 7 turbos, prohibido arrancarlo en espacios cerrados, bajo riesgo de asfixia por dejar la habitación sin aire juassssss
  2. Jeje, mira que se hicieron pocos en ese color... y nos hemos juntado en este hilo 3 con el mismo jajajajaj, estoy por trasladarme a vuestro pueblo para mosquear al personal. :harhar: P.D.- Si, la verdad es que es un gran coche... yo que he cogido de todo, cuando tenía el taller... pantallitas y chorraditas de nuevas tecnologías es lo único que le puede increpar un coche nuevo a estos trastos nuestros, el resto... muy muy buen coche tiene que ser, solo para poderlo comparar.
  3. Joer, pues el hyundai sera mas "tecnologico" que mi 100, que es del 92-94, no? La logica esa es buena pero no practica. Ese getz me dio consumos de 10 litros mas o menos, antes tenia un fiat 4 cilindros, 1.6 16V y en carretera gastaba 1 litro o mas de gasolina que el 100, que es un V6. Reafirmo tu comentario... un V6 o un V8 normalmente consumen más, porque son grandes cilindradas... pero por poner un ejemplo un lexus IS200 que es un V6 pero solamente un 2.0 consume menos que un coche cohetaneo 2.0 de cuatro cilindros en cruceros, sin embargo en poblado consume más... más piezas a mover, pero son piezas que compensan el volante de inercia y lo hacen girar más "redondo" de manera que a 120 km/h por autopista vas practicamente a puntita de gas y en muchas bajadas aunque sean ligeras, tienes que dejar el coche sin acelerador, porque se lanza solo... eso hace que la inyección se corte, el consumo se queda en 0 y la media baja una burrada.
  4. No tengo tempario aquí para calculartelo a ciencia cierta, pero a ojo de buen cubero y a falta de que nos digas el coche, ya que es fundamental para saber cuanto se tarda... te digo más o menos lo que puedes tardar. - Desmontar el paragolpes y el frontal: 1 hora - Desmontar inyección, encendido, colectores de escape y admisión....: aquí si es fundamental el modelo, no es lo mismo 8 inyectores que 4, ni un colector de escape y admisión, que dos... pero a ojo y si no hay complicaciones, entre 4 y 8 horas (dependiendo del motor) no te las quita nadie - Sacar la culata, verificarla: aquí vuelve a pasar lo mismo, no es lo mismo una culata que dos bancadas y dependiendo mucho del modelo exacto... el mismo motor en un coche lleva 4 horas y en otro 12 horas de mano de obra... así que sin saber que motor es... vamos a echarle una media, te parece? entre 6 y 8 horas. - Cambiar todas las juntas (escape, admisión, culata, balancines): Nada, ya está incluido en el apartado dos. - Hacer la distribución con el cambio de la correa, bomba de agua y todas las correas y tensores de accesorios: otra vez igual, sin saber motor, imposible decir exactamente, pero... entiendo que si han desmontado el frontal, seguramente sea un V6 o un V8... con los útiles y sabiendo muy bien lo que se hace... yo le calculo entre 4 y 6 horas ya que tenian medio motor desmontado para hacer el resto de reparaciones o mantenimientos... sino, suelen cobrar más - Y volver a montar todo lo desmontado anteriormente... cambiando aceite, filtro de aceite, anticongelante y termoestato...: volver a montar ya está comput*do, un cambio de aceite y filtro, el anticongelante y termostato... habiendo tenido que hacer la correa de distribución y con medio motor desmontado, dudo que te cobraran más de 1 o 2 horas. En total, entre 16 y 25 horas de mano de obra... que habiendose llevado el trabajo que se ha llevado el asunto... te deberían cobrar entre 16 y 20 horas... así que pongamos más o menos 18 horas en promedio. Ahora, vuelvo a repetir, como te dice el compañero Alo es importante saber el motor y si tiene alguna put*dita para hacerse los trabajos... en el autodata vienen clavados los tiempos en los que un experto los hace (un mecánico que repita trabajo, habitualmente lo hace en ese tiempo, pero si es la primera vez... ni de coña) por ponerte un ejemplo, un motor 2.0 hdi del grupo PSA se lleva el triple de horas para hacer la distribución en un Evasion que en un C4 y el motor es clavadito... pero las c*** monovolumenes, al llevar un vano motor enano, no hay dios que le meta mano al asunto.
  5. Hombre, en mi pueblo los primeros 1.000 kms hay que andar con cuidado con los frenos, hasta que discos y pastillas se asienten... al hacer lo que te dice Alo, aceleras ese proceso... pero vamos, que ya sea porque el barniz no se ha quitado del todo (se lijan, pero a mano, para que tengan algo de agarre hasta que la pastilla se adapte al disco y así se coma toda la capa anticorrosión, que supongo es la que te está haciendo eso... la grasa con la que vienen no puede ser que siga presente, sino estarías sin frenos, ya que patina como el aceite... así que por mucho desengrasante que le eches... da igual) o porque aún tienen que asentar las pastillas... yo no iria al mecánico, hasta al menos haber hecho 1.000 kms.
  6. En principio es normal, salvo que se dispare la temperatura o que baje mucho con la velocidad... no habría de que preocuparse... pero yo tengo el mismo coche que tú, con el mismo motor y jamás se mueve la aguja... ya sea en Huelva a 45º o en Bilbao a -5º, una vez que alcanza los 90º (un pelo por debajo se queda el mio) no se mueve ni para arriba ni para abajo.
  7. En desguace o concesionario... no creo que exista otra posibilidad, ya que el salpicadero es raro rarísimo que se cambie. Audinibili, yo digo las cosas con un poco de humor (a veces hasta cachondeo) porque opino lo que has escrito, que tal y como están las cosas en este puñetero pais hoy en día... hay que saber reirse hasta de nuestra sombra... pero si algo que he dicho te ha podido sentar mal, te pido disculpas y lo retiro.
  8. No es porque nos escandalicemos; una cosa es esperar unos miles de Kms el cambio de aceite y otra muy distinta es prolongar el aceite del cárter 60.000 o 80.000 Kms como decías en el hilo anteriormente a base de rellenarlo siempre que te pite el chivato. Como lo de cambiar los filtros de combustible, aire y pólen cada tres cambios de aceite, como lo hago yo también, tampoco pasa nada. Lo que quiero aclarar es que los motores actuales no son como los de hace treita años, porque ahora en el mundo del automóvil pasa exactamente igual que en el de los electrodomésticos, por abaratar la producción, le ponen piezas de peor calidad, y cuando algo se estropea de verdad, ya sea por un mantenimiento inadecuado o simplemente por el paso del tiempo, muchas cosas no tienen arreglo, y si lo tienen no merece la pena reparar (gripazos en los segmentos de los pistones, turbos rotos o gripados, asientos de válvulas desgastados o quebrados...). Y después de todo, el tema económico, no es lo mismo ir al taller a que te lo hagan todo los mecánicos, (ya no digamos el servicio oficial) comprarte tú mismo el aceite y los filtros y hacerlo en casa, sabiendo que el coche está cuidado como debería. Eran simplemente ejemplos de cosas que he visto y no ha pasado nada en absoluto... pero como ya dije, no lo recomiendo, simplemente lo he visto (y me ha parecido una burrada) y no ha pasado nada de nada... en el peor de los casos, unas cuantas horas de mano de obra para limpiar todo el motor internamente (que aunque fuese caro, en todos los cambios de aceite que no había hecho... seguro que se había ahorrado eso y bastante más).
  9. Fue mi primera impresión, pero deseché el hecho de que solamente valoraran el prestigio de marca... de ser así, obviamente el ranking comenzaría con Rolls, Lamborghini, Ferrari, Bugatti, Porsche, etc. pero no es así. Por eso me inclino más a pensar en que valoran la "marca de vehículos" (mal expresado lo de marca, a mi modo de ver) con otros añadidos, que no solamente sean el prestigio de marca. Por la sencilla razón, que si, por poner un ejemplo tonto... Chevrolet compra Bentley y hace como con Daewoo (cambiar el escudo, sin más) la dilapida en el segmento de coches de superlujo (porque pasaría a llevar el escudo Bentley cualquier castaña con ruedas), sin embargo a Chevrolet le daría un plus de ventas seguro, aprovechando el prestigio de Bentley... es decir, incrementaría ventas y seguro el valor de la marca (según ese ranking) sin embargo el prestigio de carrazos ganado a pulso por Bentley, caería en picado. Por suerte (o por desgracia, solo el tiempo lo dirá) entiendo algo de marcas, la OAMI, la propiedad intelectual, propiedad industrial, etc. y en algún momento, algún entendido en el tema, se pone a valorar las marcas... por eso puse el ejemplo de Rolex... hace un par de años me llegó un boletín donde hablaba de que la marca, llegaba a significar hasta el 85% del valor de estos productos (relojes en este caso), entonces entiendo que aquí valoran un porcentaje del valor de ventas global o algo similar... ya que tampoco me cuadra valorar "propiedades" (ya sean intelectuales, como inmuebles, muebles, etc.) de ser así, VW sería la más rica del mundo, ya que es propietaria de Bentley, Porsche, Audi, Lamborghini, etc. etc. y un largo etc. Sería interesante que quien escribió el articulo explicara como valoran las marcas... supongo que será un % del valor de ventas (es la única explicación que me cuadra, para que las coreanas estén en el mismo ranking con Porsche, Mercedes, etc.)
  10. No te lo puedo asegurar, pero casi seguro que no te valen, el reparto de pesos del coche es totalmente distinto. La manera de saberlo a ciencia cierta es cruzar las referencias que tienes en los amortiguadores en un programa de busqueda de recambios con las del a4 (es decir, miras las primeras, anotas los recambios que salen y luego miras los de tu coche)... quien sabe, igual los delanteros te valen, pero los traseros no... aunque lo dudo, por probar no pierdes nada.
  11. Yo creo que se refiere a la marca como identidad en si... es decir, es como si yo me pongo a fabricar relojes y quiero comprarle la marca a Rolex, cuanto vale la identidad de marca Rolex??? pues 100.000.000.000 € (por poner un ejemplo, que no tengo ni idea) porque las infraestructuras valen tanto, la "marca" (es decir, lo que puedes encarecer el producto solo por llevar esa marca) vale otro tanto, el prestigio no sé cuanto, etc. etc. y un largo etc, en total, la cifra antedicha. Entonces lo que valoran en si, es "la empresa" o "firma"... por poner otro ejemplo tonto, pero creo que muy gráfico... que vale más Fiat o Ferrari? (teniendo en cuenta que la segunda es propiedad de la primera, creo que e obvio)... sin embargo, que coche vale más un Fiat o un Ferrari?... no tiene nada que ver lo que "sea la empresa" con que luego los coches sean mejores, peores o como en el caso de los coreanos... chatarra pura.
  12. Repetimos, para los exagerados que se escandalizan: que si, que el coche hay que mantenerlo, cambiarle liquidos cada cierto tiempo o kms... pero que si alguien anda pillado de tela, no se piense que le va a reventar el motor por dejar el aceite 15.000 kms en lugar de 10.000 kms. Siendo así de escueto y directo, se ha pillado el mensaje?
  13. Paul, eso se avisa, aunque imagino que andarías con prisas. Si además ya sé que tienes compromisos familiares por aquí cerquita... ¡Como para empezar a quedar! Yo también creo que es mucho, más bien demasiado, el meneo que hay que darle, sobretodo si partes de no tener el mueble originariamente "doble din". Si eres Wizard, aún. Lo de la tentación para los cacos, no sé que decirte, en unos equipos que están perfectamente entroncados al ser "originales". Y luego está la ergonmía de usar lo original y lo integrado, que ya digo, que se paga bien. Con todo, yo también tengo cierta envidia de como sintoniza la radio (Pioneer) que llevo en la furgoneta: Nada que ver-oir- con la de Audi, y eso que llevo un RNS-E. De sonido prefiero el Audi, más equilibrado, más neutro, pero para pillar emisoras...Pioneer. La calidad de audio es para gustos... yo llevo etapa y subwoofer en el maletero, y la radio no la escucho... te aseguro que este Pioneer se escucha muy bien. Lo de la tentación para cacos... pues hombre, es una pantalla que llama mucho la atención y que cuesta una pasta (ahora no sé, porque la verdad es que no sé exactamente de que modelo hablamos y el precio que pueda tener ahora mismo en el mercado, pero 300 o 400 euros no creo que se los quite nadie, tirando por lo bajinis) y al final... por muy encastrados que estén... no dejan de salir como todos, haciendo palanca donde hay que hacerla y soltando (si el mangui es muy cab***, cortando) cables de detrás... si un mangui es capaz de entrar en un A8/S8, te aseguro que te sabe bailar la radio antes de que parpadees (yo siempre he dicho y mantendré, que a los gitanos los tenían que poner en el box de Alonso... al primer repostaje salía dando pedales en un triciclo y no se daba ni cuenta del cambiazo ajajajjaja). Visten muchísimo, son una cucada para ver la tele, el gps integrado y tal... vamos, el interior del coche cambia una barbaridad... pero yo es que la tele no la veo (salvo películas y eso lo hago habitualmente por la noche para relajarme en casa) y el gps lo uso de pascuas a ramos... a mi, en mi caso particular, no me salía a cuenta, el riesgo/beneficio era desproporcionado... pero para un viajante, pues si, o si te tiras ratos largos esperando en el coche a la parienta (por poner un ejemplo) pues también te merece la pena tener tele... y si ya llevas las pantallitas en los reposacabezas y pones una peli de dibujos para tu parienta y los monstruitos mientras tu conduces tranquilamente... pues entonces es acierto seguro montar un equipo así... pero ya digo que en mi caso no cuadraba.
  14. Oye Lord...el equipo que quitaste ,era el original del coche?Igual me interesa el cargador....El mío trae un Concert ,pero vamos si le puedo colocar un cargador,sería chachi...hablamos. En lo de la pantalla...Pues está calro que tienes razón..estos coches ya son bastante llamativos de por sí......me lo pensaré.. Otra opción que estoy barajando,es la del navegador por Fis...pero no tengo ni idea de como funciona...y de si es fiable o nó,ni de qué necesitaría para instalarlo. Por cierto Lord,¿Te interesaría pulir el coche?Igual viene el maestro del detailling Emilio A34323 a mi zona,a currarse unos cuantos pulidos de amigos míos ,además de mi Bisho Y se se apunta alguno más le saldría el viaje más rentable en cuanto a gastos,los deja niquelaos...Yo creo que merece la pena y es una oportunidad,ya que por aquí,es difícil que se pase....Tú verás,pero que lo sepas,no vayas a decirme luego que no dije nada.jejejejej S2. No, no es el navegador original de audi, es un VDO Dayton que le pusieron de origen, se lo regalaron al primer dueño (y eso que en su momento costaba 4500 boniatos el aparatito de los c***) porque no quería llevar la pantalla a la vista (en fin, excusa que me pondría a mi al vendermelo, supongo) y porque tampoco quería llevar el radiocassette de serie... yo como el gps lo uso de pascuas a ramos, no sé ni si funcionará (más que nada porque a los 4 días de comprar el coche me arrancaron la antena y al pintarlo, la quité) pero el cargador de cds y el loro funcionaban bien... pero a la hora de decidir poner manos libres, pues más limpio poner el Pioneer que llevo, que no un parrot por ahí de pegote con el loro antigüo. Si lo quieres, avisame... con que me ayudes a quitar los cableados interiores, tuyo es (más que nada porque sin cables... chungo que funcione jajajajja). Pues ya me jode que sea este mes... porque tengo una boda de los mejores amigos de mi parienta y como que no está la economía para andar haciendo demasiados esfuerzos extras... de todos modos, mi coche no está excesivamente mal de pintura (se pintó hace menos de dos años enterito) quitando los paragolpes que ya paso de ellos (si no se engancha una acera, te aparcan de oido, así que ya paso)... de todos modos, si es para diciembre o tiene planificado pasarse en otra ocasión... si que puedes contar conmigo, porque al haber vivido mucho tiempo junto al mar (literalmente junto al mar, bajar del coche al agua es como bajar de un primero al portal) se le notan ya los pulidos y cepillados algo opacos, algo que seguro el fiera de Emilio podría solucionar sin mayor problema... bueno, no me hago pajas mentales, que cuando remonte un poquito la situación, también quiero meterle a rejuvenecer todo el interior en cuero... así que mejor hablo con Emilio cuando tenga pasta rica con ganas de dejarla en el barco y quedo con él, si eso ya me desplazo yo.
  15. El refrigerante lleva agua, el agua a 100º evapora, el motor funciona con el agua a 90º pero en algunos sitios pasa de 100º dependiendo del clima y el uso (aunque el cuadro marque 90º, la segunda velocidad del ventilador suele estar a 110º, que suele coger de la temperatura de la culata), aunque el circuito sea estanco (o debiera) el vapor puede salir por cualquier junta, como la del mismo tapón de expansión, si no está bien prieto... así que es perfectamente normal que consuman algo.
  16. No se en tu modelo, pero en muchos hace un ajuste básico de la mariposa al volver a poner la batería tras X tiempo con ella desconectada... puede ser la explicación de que se solucionara así.
  17. Ese es el motor del S8, el que está potenciado a 520 CV . Consigue el 0-100 en 4,2 seg. menudo bicho, con su peso... 4,2s... Yo creo que se les está yendo la pinza... estan llegando a unos limites que es para flipar... un compacto con 300 caballos, una berlina con más de 500 y un familiar culón con casi 600 caballos... a donde vamos a llegar??? cualquier día te vas a dar un voltio con un Ferrari, te pasa un A1 follado perdido y no tienes pelotas a pillarlo :blink: :lol2: eso ya existe. Busca en google Audi A1 mtm nardo editon. Creo que en el subforo del A1 había un hilo sobre esa bestia de 500 CV Ya hombre, me refería a "de serie", porque todas las cifras que he dado eran de coches de serie... el único que no me "sorprende" es el nuevo RS4, que "solamente" lleva 450 CV (casi nada, vamos) pero en comparación con el anterior tampoco llama mucho la atención (solo 30 CV más) pero es que te paras a pensarlo y alucinas... yo llevo 340 CV en un trasto que en regimen de carga pesa 2 toneladas y anda que se las pela... los limites no los aumentan, de hecho los F1 siguen siendo similares, los Ferrari son similares (100 CV de diferencia en 30 años de desarrollo??) pero es que estos premium se están subiendo a la parra, no veas de que manera... Ya la siguiente "hornada" va a ser un compacto de más de 400 CV, un sedan de más de 500 CV, una berlina de lujo de más de 600 CV y un familiar culón de más de 700 CV... vamos, que a este ritmo, dentro de 10 años, anda más un familiar culón que un F1 :shocked: demencial :lmfao: :wacko:
  18. Necesitas un mueble doble din, los embellecedores de madera de tu mismo color, un clima adaptado a ese mueble y todo para poner una pantalla fija que es tentación para cacos y maleantes (te recuerdo lo de mi ventanilla, en la Lastra, enfrente del Inteco a dos pasos de la torre luxor... vamos, que de mala zona nada de nada) y vas a usar... 2 veces al año? No es mi intención tirar el trato abajo ni mucho menos, pero yo me vi en la misma disyuntiva no hace demasiado (un año o así) y al final opte por usar un gps Mio las raras veces que lo uso... y montar un Pioneer con manos libres de microfonito (los que llevan integrado el micrófono no dan buenos resultados, lo sé por experiencia propia) y se me escucha igual que si hablase directamente por el telefono, no llevo más "parafernalias" que el microfonito chiquitin en el marco superior de la puerta izquierda, y la música la llevo directamente en el telefono, así la cambio a mi gusto cuando estoy en casa y no tengo que andar con discos ni nada (la pasa por bluetooth al loro)... eso si, yo uso el gps más bien poco y lo uso por costumbre, porque los caminos me los sé más que de sobra y con este loro que me costó poco más de 100 euros, tengo todo lo que necesito sin "pegotes" raros en el coche, además de que suena de narices (de sobra es conocida la calidad de audio de Pioneer) y no llama la atención, porque es un loro normalito y corrientito... por otro lado la retroiluminación de los botones es en rojo, como todas las luces interiores de botones y pantallas de los A8 de nuestra época, con lo que no desentona en absoluto. Por supuesto que viste mucho más una pantalla, tactil o no (yo llevaba una en el loro que quité, de hecho todavía tengo el navegador bajo el asiento del piloto y el cargador de cds en el maletero... soy bastante perro para poner a quitarlos jajajaj) pero yo buscaba la practicidad de lo que uso realmente, manos libres y música por bluetooth, por eso llegué a esa conclusión y la verdad, muy contento con los resultados.
  19. Pues te contestas tu mismo... puede que este mal purgado, puede que se jodiera de nuevo la bomba (aunque no creo), puede que tengas una fuga en el circuito (aunque tampoco creo, porque con tanta purga ya te hubiese bajado el pedal hasta el fondo de tanto forzar y forzar) o puede que la bomba esté mal puesta (me pasó con un mecánico en un embrague hidraulico de un ibiza cupra, cogía presión pero luego la perdía y seguía sin actuar bien, es decir, se bajaba el pedal...). Yo te recomiendo que hagas, lo que hicimos en el taller con el embrague que te pongo por ejemplo y es desmontar y volver a montar como si hicieras el trabajo de nuevo y si puede ser otra persona la que lo haga mientras tu observas, mejor... a veces se escapa una tontería y es lo que hace que las cosas no funcionen como deberían...
  20. Quizás puedan ser los servomotores que conmutan las trampillas para aire caliente/frio... no tienes vag-com para poder hacer una prueba de actuadores?
  21. Con grasa líquida, en cualquier tienda de recambios la tienen que tener.
  22. Ese es el motor del S8, el que está potenciado a 520 CV . Consigue el 0-100 en 4,2 seg. menudo bicho, con su peso... 4,2s... Yo creo que se les está yendo la pinza... estan llegando a unos limites que es para flipar... un compacto con 300 caballos, una berlina con más de 500 y un familiar culón con casi 600 caballos... a donde vamos a llegar??? cualquier día te vas a dar un voltio con un Ferrari, te pasa un A1 follado perdido y no tienes pelotas a pillarlo :blink: :lol2:
  23. Hay que circular a 35 Km/h y ASÍ tenemos un campo visual de 104º en vez de 30º. No te pierdas la fuente de la información: http://www.dgt.es/revista/num150/pages/velocidad.html O sea que a 200 vemos un punto en el centro :roll1: lo que hay que leer por tener ojos :lmfao: Efectivamente, es cuando el efecto túnel se convierte en efecto mirar por la cerradura de una puerta. Una frase muy común cuando alguien se pega un buen cebollazo es: ¡¡Es que venía ciego!! Me imagino que lo emplean para los que van a 250 Km/h. Jajajajajja que arte tienes cab***, me estoy despollando yo solo :roll1:
  24. Hay que circular a 35 Km/h y ASÍ tenemos un campo visual de 104º en vez de 30º. No te pierdas la fuente de la información: http://www.dgt.es/revista/num150/pages/velocidad.html O sea que a 200 vemos un punto en el centro :roll1: lo que hay que leer por tener ojos :lmfao: