Jump to content

LordGreat

Miembros
  • Mensajes

    2955
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por LordGreat

  1. Como muchos nos hagamos las mismas preguntas (porque yo soy otro) acabamos pegando fuego a la Moncloa y mandando a todo tipo de chorizos-mangantes-politicos en patera de una patada estrecho pa'bajo... Mi teoría es que quieren un "Portugal 2: La venganza" lleno de mano obra de barata y como "Apaña es asín" pues tragamos con todo, hasta que se nos inflen las pelotas, se lie una gorda y acabemos a tiros como hace 650 años... también porque "Apaña es asín". Por menos de lo que llevan haciendo estos y los anteriores, y creo que todos los que han pasado por el poder... hay gente que lleva pudriendose en la carcel toda su vida... es como para presentarlos ante el tribunal de la haya por crimenes contra la humanidad... a mi es que se me revuelve el estómago solo de pensar lo que están haciendo con todos nosotros. :ranting2: :ranting2:
  2. LordGreat

    Mejor motor??

    Lo primero, no son comparables... es como comparar un buen Rioja reserva con un vino espumoso... al que le gusten las burbujas pues le hará más gracia el segundo, pero donde esté el cuerpo, bouquet, aroma y taninos del Rioja... las burbujas para la gaseosa. He puesto ese ejemplo muy a propósito, porque el 320d tira de "gaseosa", es decir, aire, es decir, turbo... el turbo da mucho par, mucho empuje en bajas... hasta el punto de que en subidita de montaña me plantaría cara hasta a mi (V8 4.2 340 CV) pero en el momento en que el motor desarrolle verdadera potencia a revoluciones altas, no tiene absolutamente nada que ver el uno con el otro, el sonido, la finura y como estira tu V6 está en otro peldaño mucho más alto que lo que transmite un cuatro cilindros turboalimentado... Yo hace mucho tiempo que no me voy de botellón y bebo litros y litros de kalimotxo... prefiero degustar lentamente una copa de Prieto Picudo con todos sus matices y tú?
  3. Mantener un RS5 es como mantener una scooter en comparación con un Nissan GT-R, por precio es similar, pero estamos hablando de una mala bestia capaz de plantarle cara a superdeportivos que le triplican e incluso cuadruplican el precio... y claro, eso lleva un desgaste y un mantenimiento extra propio de un coche de carreras. Juega en otra liga, lo mires por donde lo mires.
  4. LordGreat

    Mejor motor??

    Depende de lo que entiendas por "mejor"... para mi el mejor motor es el que más tiempo aguanta sin necesidad de separar la culata del bloque y ese sin duda es el tuyo, digamos que es el motor más "longevo" de los cuatro... pero claro, también es el más perezoso (por no tener turbo) y el más gastón (a igualdad de condiciones de conducción). Pero ninguno de los 4 es malo, eso te lo puedo asegurar... si bien el que suele pegar culatazos es el 320d, pero no es culpa del motor, sino de que es un coche juvenil diesel que anda y los jovenes lo llevan como lo llevan y pasa lo que pasa...
  5. Yo creo que cualquiera de ellos sería buena opción... pero la pregunta principal es la que te sugieren los compañeros... cuantas personas se suelen montar en el coche? tu solo? (o tú y tu pareja) el Porsche sin ninguna duda, necesitas más espacio? el M3... aunque que quieres que te diga, antes que el M3, yo me cogía el RS5... pero claro, tu vienes de un coche "parecido" (igual, pero en un escalón más bajo) y es normal que quieras cambiar de concepto (cambiar de coche, para coger otro igual, no es cambiar de coche... es sustituir el antiguo). Y Porsche es Porsche... BMW y Audi se andan peleando en el segmento... Porsche va a su put* bola muy por encima de ambos.
  6. Sin desmerecer a los motores del grupo VAG he de cdecir que que los profesionales del volante (taxistas, comerciales....) usan marcas conocidas por que tienen recambios faciles y a precio bajo, pero no por que sean mejores o peores que el resto de marcas, de hecho, si te fijas, muchos taxistas estan pasandose a las marcas japonesas, por que?? por fiabilidad. De hecho los taxistas son los primeros en usar marcas como Mercedes (que aguantan el millon de km sin desfallecera, y ademas sus cajas de cambios son las mejores que existen, de hecho los taxistas lo dicen "para caja automatica.... Mercedes") Claro que los motores del grupo VAG son buenos, pero no mucho mejores que muchos BMW, muchos Mercedes, muchos Toyotas, o muchos PSA (cuantos taxistas o comerciales compran coches del grupo PSA?? casi tantos, o incluso mas -dependiendo del area- que los que confian en marcas de otros grupos). Un ejemplo: El taxi de un taxista jubilado (Renault 19 con motor 1.9D atmosferico con mas de 1.2 millones de km): http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/160370-el-renault-19-de-un-taxista-jubilado/ s2. Uno de mis ex-clientes, era la asociación vizcaina de taxistas... es decir, eran muchos clientes en uno y si pasan a marcas japonesas, habitualmente es por politicas comerciales (como las que yo tenía con ellos, obviamente) y por híbridos, es decir, ahorro de combustible, es decir, mayor margen de beneficios... recuerdo que me comentaron el caso (por lo que la inmensa mayoría NO ERAN PARTIDARIOS de cambiar a ninguna marca japonesa o de donde fuera) de Kia en Madrid, donde les hicieron una política comercial de quitarse el sombrero, y veías que la mitad de los taxis madrileños eran Kias (buena fama para la marca) hasta que empezaron a partir motores, a pesar de los 7 años de garantía y mantenimiento gratis que les habían dado sin límite de kilometraje... medio parque automovilistico de taxistas en Madrid se quedaron sin coche (obviamente sin negocio) durante bastante tiempo, porque Kia no podía suministrar los motores a la velocidad que cascaban... así que menuda liaron. Es un ejemplo de que no siempre hay que fijarse o ver lo que parece, sino que hay que saber que es lo que hay por detrás... porque vamos, si alguien se fija en que todos los taxis nuevos en Madrid en una temporada eran Kia podría llegar a pensar "jod**, serán cojonudos" y luego le viene la sorpresita de estar esperando motor junto con todos los taxistas cagándose en la madre que parió a Kia y toda Corea (porque son todas las marcas coreanas iguales). Los Mercedes que aguantaban el millón de kms sin decir ni esta boca es mia, eran el 190 y el 300, a partir de ahí... se acabó... TODOS y repito TODOS los motores CDI de Mercedes tienen problemas de inyección, más concretamente de carbonilla (ya sabemos como conducen los taxistas, así que ellos tienen aún más problemas con este fallo si cabe) y es que la carbonilla generada se queda en la unión de los inyectores y la culata, haciendo que empiecen a "soplar", causando fallos en la inyección, y si se pilla a tiempo, pues se limpia (de 6 a 8 horas de mano de obra) y a volver a tirar... pero si no se pilla a tiempo (que es lo habitual) los inyectores se quedan gripados a la culata (soldados) y la casa no se complica la existencia, desmontar culata y tirar a la basura juntos con los inyectores... la broma en casa oficial cuesta la friolera de alrededor de 6.000 euros. El taxista que se compra un Mercedes (habitualmente un clase E 270 cdi) es porque tiene ya el riñón cubierto y lo que quiere es ir cómodo, importándole tres pepinos ganar 600 euros más o 600 euros menos al mes... le da igual el consumo, le da igual todo, lo que quiere es "viajar en primera clase" porque está ya hasta las narices de dejarse los riñones en la carretera (y por que se lo puede permitir). Los cambios automáticos de Mercedes son lentos (más que los nuestros a igualdad de años y tecnología en los coches) y fallan como todos, en coches con un par alto, por poner un ejemplo en especial, el clase G con motores de alta potencia, como pueda ser un 400 o 450... de 100.000 kms no pasa una caja de cambios, porque el par las revienta... (un amigo que es mecánico en Mercedes estaba hasta las narices de que le pusieran la cara roja los clientes con este asunto). El motor 1.9D de Renault es "otro que tal baila", es motor es duro como el solo, además al no llevar turbo... el problema de que no anda ni empujándolo y la carbonilla que genera no le pega en su "talón de aquiles", porque no tiene... pero comparar un motor 1.9D de Renault con 65 CV con los actuales motores del grupo Renault (que me he inflado a cambiar por pistonazos habitualmente) es como comparar un 190D de Mercedes, con una Vito 220 cdi... vamos, otro mundo, no tienen nada que ver. Y para terminar... es cierto que tanto en el grupo VAG como en el resto de grupos confían muchas flotas... pero como ya he dicho, muchas veces depende de politicas comerciales, y no siempre (es más, lo habitual es que) el que compra la flota, entiende de motores, coches, mantenimientos, etc. porque en todas las casas se cuecen habas... empiezo con ejemplos de diversos tipos de coche? Grupo VAG 2.0 tdi que pasaba con las culatas? BMW que pasaba con los casquillos de biela de los M3? Mercedes que pasa con los inyectores de los cdi? PSA qué pasa con los sistemas eléctricos de los 307? GM que pasaba con las camisas y segmentos de los motores 2.0 dti? etc. etc. y por desgracia un largo etc. En definitiva, que lo que hay que saber es que tal sale un coche en concreto... y para mi un coche que pisa por primera vez el taller con más de 400.000 kms para reparar (otra cosa son mantenimientos y desgastes, que es normal que lo pise mucho antes) es un coche fiable... uno puede ser casualidad, docenas, no puede ser casualidad... y si encima los recambios son baratos y no me tienen tirado con el coche un mes esperándolos... qué más se puede pedir? P.D.- El único que si me está llamando la atención entre los taxistas es el PRIUS, todavía estoy esperando a ver alguno con chorropotocientos mil kms para poder afirmar categoricamente que este coche es bueno... porque todavía tengo la mosca detrás de la oreja de que al ser híbrido pueda ser únicamente una cuestión de consumo (menos de 5 litros con todo el poblado que te quieras meter)... pero la verdad es que este coche en concreto si que me pica la curiosidad el saber que tal sale realmente.
  7. La EGR es una put* m****, que lo único que hace es ensuciar los motores y reducir el rendimiento... no vale para más. Si, ya sé que es para "contaminar menos", pues para contaminar menos quitas el 100% de los impuestos de la gasolina y así todos vamos con motores gasolina que contaminan menos, porque a 43 céntimos que realmente cuesta el litro, con lo que pago ahora por un depósito, lleno hasta los asientos traseros y el maletero. El que la pueda anular y no lo haga... le espera lo que se ve en la foto del compañero (y en ese estado, aún se reduce más el rendimiento del motor, ya mermado por el aire caliente que mete la c*** válvula en la admisión).
  8. Yo te aconsejaría traje de chaqueta y pantalón, en verano te quitas la chaqueta y listo... al menos es lo que más cómodo me ha resultado a mi siempre (y todos los mecánicos con los que he trabajado también lo prefieren). Lo que si que no te aconsejo es que los compres caros o de una presunta calidad suprema, dependiendo del trabajo que te toque hacer... por ejemplo, el típico jefe de taller de concesionario, que parece un médico con su batita... pues si le merece la pena comprarla buena porque es para muchos años... pero en mi antiguo taller, les dábamos dos trajes completos cada año y a veces se acababan también los dos que guardábamos nosotros de reserva. No porque fueran malos, ni porque se gastaran, sino por enganchones al meter las manos en cualquier sitio, porque se escapaba un depósito y se pegaban una ducha de gasoil, porque para meter una caja de cambios se la tenían que apoyar en cualquier sitio y se ponían de grasa, barro o lo que fuese hasta las cejas... los trajes de agua ya eran de cachondeo... casi casi de usar y tirar... pero qué les vas a decir si les toca meter una cadena en una máquina hundida más de un metro en el barro de una obra y encima lloviendo????
  9. La pena es que no hay sicólogos y psiquiatras que evaluen a semejantes hijos de p... y en caso de ser evaluación negativa, dos tiros en la nuca... verás tú como el siguiente se lo piensa dos veces antes de ir amedrentando o a saber con intenciones de que a una señorita al volante. :ranting2:
  10. Bueno, y se me quedó en el tintero que luego cada goma es para gustos... por poner un ejemplo: mi hermana y mi cuñao son fans de Michelin, cuando compré mi primer coche vino con Michelin y las palabras literales de mi hermana fueron "no sé que tienen pero duran una barbaridad"... luego con el tiempo, cada uno coge su propio criterio y si... duran una barbaridad porque cristalizan y para gastarlas ya te puedes ir a Montmeló a ver si la lija que tienen por asfalto puede hacerles mella... eso si, en seco vale, pero en mojado... Como dije el primer juego que gasté de neumáticos fueron unas michelin pilot sport no se qué (no me acuerdo del modelo exacto, hace ya mucho, pero eran pilot sport) y con 65.000 kms dije "ya está bien, voy a cambiarlas aunque tengan aún dibujo" y puse, por probar y porque eran bastante más baratas, unas Firestone... lo primero que hice según entré en la autopista, fue cambiarme de carril sin querer... porque estaba acostumbrado a ir patinando con las Michelin y estas al agarrar, pues el mas leve giro del volante me hizo cambiarme de carril (por suerte no había nadie). Y ahora, ya con mi edad, y bastantes kms recorridos con un coche potente... pues no corro en absoluto, pero que a nadie se le ocurra decirme que "es que no las gastabas porque ibas pisando huevos", la última noticia que tengo de ese astrita, comprado nuevo por mi, es que con 165.000 kms le iban a cambiar el motor de nuevo, es decir, tercer motor... el primero lo reventé yo con 35.000kms y el segundo llegó hasta esa cifra... vamos, que "algo" lo que se dice "algo" ya le pisaba yo a ese coche (es con el que llegué a pasar al Porsche, si alguien recuerda la anécdota... así que algo ya le pisaba ya... Santurce - Torrevieja en 6 horas y porque no pasaba de 210 de marcador ni empujandolo que sino...). Vamos, que yo después de haber probado de todo (recordad que tuve un taller, en el cual tenía más de 12 vehículos a mi disposición, a parte de probar los de los clientes, etc. y todos llevaban neumáticos ) cuando me toque volver a cambiar, ya que a las Potenza aún le quedan bastantes kms para terminar de gastarse... volveré a poner unas Nankang, seguramente NS-2 que son las que puse en su momento y me fueron muy bien.
  11. No tiene, el boton de autoregulación de luces está abajo a la izquierda del volante. Para accionar el lavafaros, tienes que tener las luces encendidas y accionar el lavaparabrisas durante 3 o 4 segundos (creo, que no los he contado jeje) entonces saltan los lavafaros.
  12. Si coinciden referencias o se cruzan, si... sino, pues no, es como todo, hay que ir mirando pieza por pieza... a "grosso modo" un filtro de aire, pues si lleva el mismo cajón casi seguro que si te vale, un pistón casi seguro que no (se que es bruto el ejemplo, pero es gráfico) aunque nunca se sabe y sin ETKA es imposible saber que piezas valen y que piezas no.
  13. Mira Lord, a pesar de mi fama de loco por haber apretado algo mi coche en alguna ruta que conozco al dedillo que hice con los compañeros del sub foro clasicos (sobra decir que mi coche esta sobradamente preparado tanto en amortiguacion como en neumatico) no soy de los que hacen mucha diferencia entre una marca de goma y otra debido a mi estilo de conduccion generalmente a un 95% muy tranquila por eso me dejo aconsejar. De ahi el interes de todos estos post con todas nuestras opiniones. Porque intento calzar lo mejor? Para estar preparado para cualquier IMPREVISTO que nos reserva la carretra. Un perro que se te cruza al improvisto, una franada de emergencia y mil otros casos. Con una buena goma el coche tendra mejor comportamiento que con una mala, digo yo! El metro de menos que tarde el coche en frenar te puede salvarte la vida o salvarla a otro, un buen neumatico te hara ganar ese metro, un buen neumatico no sirve solo para hacer el cabra. Me parece una locura poner esas gomas en un coche de 2Toneladas por mucho quattro que lleve. Pero bueno, cada uno le pone el precio que considere justo a su vida y a la de los demas. Es mi opinion personal de ignorante. Yo también conduzco un 95% del tiempo tranquilo... y nada... obviamente en los chorropotocientos mil kilometros que llevo con el coche he tenido de todo, frenazos y no frenazos, sustos y no sustos... y nada... la diferencia es que unas chillan y las otras no... ahm y por supuesto, que unas cuestan más del doble que las otras, ni que decir tiene. Esto de las gomas, donde si coincido en que hay gomas chinorras malas que no se pueden montar porque son un peligro... vease el ejemplo del compañero... es como lo de la gasolina, 95 o 98? alguien con un coche de más de 300 caballos es capaz de notar la diferencia? porque yo no... y te aseguro que he tirado mucho dinero en 98, pero desde hace tiempo le echo 95 y el coche va exactamente igual, la diferencia es que cada depósito sale más barato llenar... luego siempre sale algún purista que dice que si se nota, que si es malo, que tú verás lo que le echas y bla bla bla... falacias, la gasolina es la misma, con diferente cantidad de antidetonante y el coche está preparado y configurado para llevar ambas... el día que conozca a alguien que con 95 le pica biela y con 98 no, entonces... le diré que cambie el sensor de picado ajajajajajja. Hablando totalmente en serio, dentro de unos parámetros de calidad... te pueden gustar más unas u otras, te pueden durar más unas u otras... pero son todas buenas... todavía recuerdo cuando hankook estaba empezando a asomar la patita en el mercado español (internet ni existía casi) y tenías opiniones para todos los gustos, sobretodo por desconocimiento... alguien duda hoy día que hankook hace unas gomas cojonudísimas?
  14. LordGreat

    Nuevo en el foro

    El mio es bastante más antiguo, pero de potencia similar, así que en los consumos supongo que estaremos a la par. En poblado puro, 17 - 20 litros no te los quita nadie... pero por suerte eso lo solemos tocar poco los que compramos este tipo de coches, en autopista a velocidad de crucero entre 120 - 140 km/h a mi me hace una media de entre 9 y 10 litros, dejando la media en el FIS (ordenador de a bordo) sobre los 10 litros y pico, 11 si meto bastante poblado sin viajar. Los coches cuanto más modernos peor para "tener cosas que revisar", cualquier tontería tecnológica en semejante carro te puede costar un riñon... así que yo revisaría muy muy muy bien todas las "tonterías" del coche. A parte, sin falta, cambio de ATF de la caja de cambios (porque supongo que será tiptronic) y abrirle las tapas de la distribución para ver como está el conjunto. Luego lo típico, revisión completa, a ver como están los frenos, los amortiguadores, holguras, etc. y un cambio de filtros y aceite. Bienvenido al foro y espero haberte sido de ayuda.
  15. Pues será que yo no uso el coche al límite o que soy poco exigente... pero me pasa igual que a Hugo. Hice caso a mucha gente tremendista con las Nankang que llevaba (que coincido con Hugo al decir que son chillonas) y monté unas Bridestone Potenza RE050, vamos, las ruedas que lleva el "todopoderoso" Ferrari Enzo (o sus primas hermanas, porque iguales iguales, no creo que sean, ya no solo por medida) y que quereis que os diga... cuando me toque volver a cambiar, irán unas Nankang de nuevo, porque la diferencia que he notado es cero, el coche anda, consume y agarra igual (algo tendrá que ver quattro, dos toneladas de peso y 245 de zapato) lo único "bueno", es que estas no chillan... pero yo hasta cierto punto lo agradecía, porque así sabía cuando iba ya un poquito al límite del agarre (que supongo que lo tendrá, porque nunca se me ha ido el coche).
  16. Me suena ese comentario jajajaja El motor 1.9 TDI de 130 CV del grupo VAG es la evolución del de 90 CV, así que de los que menciona... sin duda, el de 90 CV VAG. El motor 1.9 TD de PSA también es durísimo, pero el coche en si queda a bastantes años luz de un grupo VAG, aunque sea de un "simple" SEAT... suelen dar bastantes más "tonterías" que los VAG, donde los fallos más habituales son caudalímetro y elevalunas eléctricos (ambos baratos y que se cazan a leguas).
  17. Pues sería una pena que por no tener el coche desaparecieras... aquí hay muchos, entre los que me incluyo, que el coche es solo la excusa para pasar por este foro... porque la verdad, yo consultar dudas... pues bastante pocas, salvo al maestro de la sapiencia Tolo, que siempre le estoy tocando el firindulillo firindulante con los esquemas (por si las moscas, jod** algo en estos trastos por falta de información tiene delito)... pero me gusta el ambiente y aunque cuando los proyectos me chupan la sangre, no se me ve el pelo en meses... siempre acabo volviendo por aquí. Quedate por estos lares, aunque te compres un 4L, no te arrepentirás
  18. Casi seguro que si, ahí va el filtro... pero lo de la llave de filtros... es más facil (o debería serlo) con un vaso en la tuerca que llevas en el centro. Si te has cargado la tapa, no es culpa tuya en absoluto, sino del mangarrán que puso el anterior filtro... los filtros de aceite se aprietan A MANO, sino a la hora de soltarlo no hay dios que lo consiga.
  19. Y lo que es mejor para los tiranos"A UN PRECIO MUCHO MAS BAJO" de lo que tu les cobrarías ahora mismo,que ya es una put* miseria.. Y subir el coste de la vida... Ayer mismo estuve viendo "In Time" gran película... no por su reparto, sino por su "mensaje"... es una paradoja del actual sistema capitalista que la verdad sea dicha, no sé ni como en su momento permitieron que fuese rodada y posteriormente exhibida al público en general (supongo que los que manejan los hilos están tan sumamente borrachos de poder que se la suda). En particular me tocaron la fibra dos momentos de la película, el primero y fundamental es donde el hombre del siglo le explica al protagonista como funciona todo en realidad "para que unos pocos sean inmortales (multimillonarios) muchos tienen que morir, cuando la realidad es que hay tiempo (dinero, recursos) para todo el mundo más que de sobra" y el segundo, cuando tras ser la versión moderna de Bonie and Clyde, el prota le dice a la niña pija reconvertida "da igual lo que robemos (estaban repartiendolo al más puro estilo Robin Hood) ellos solamente tienen que encarecer más el coste de la vida (mientras se mostraba como la tasa de interés del tiempo para ese día pasaba de 30% a un 37%)". La pena que me corroe en el interior, tras ver esta película, es no ser alguien notorio y capaz de llegar a "la cima del mundo" para poder destrozar el sistema capitalista inyectando toda la riqueza natural que existe en el sistema desde abajo.
  20. Gracias Romulo,si me meti debajo e visto una tapita que me imagino que sera eso,pero es que no son los tipicos filtros que los desenroscas el viejo y enroscas el nuevo, creo que va dentro de un recipiente y no logro abrirlo,es mas creo que me cargue la tapa que creo que se debe abrir,,porque va durisimo y con una llave inglesa lo intente y crugió algo y ahora me gotea,vaya cagada. Bueno,gracias de todos modos. Por lo que comentas será un filtro sumergido en una especie de "doble carter" como lleva el mio, es un sistema más avanzado usado para que aunque pilles una curva zumbado perdido, la bomba nunca trabaje en vacio... no sé como irá el tuyo, pero el mio solamente hay que aflojarle un pasante en el centro del filtro, y la carcasa del "segundo carter" sale sin problemas, con el tornillo y el filtro (y todo el aceite que te pringa entero ajjajajaja, pero bueno, es lo que hay).
  21. Por desgracia España está acabada al menos para unos cuantos años... así que lo mejor que puedes hacer es insistir en el extranjero. Yo actualmente también las estoy pasando más put** que en cuaresma, pero te puedo asegurar que en España cada día vamos a menos... ni te imaginas las marcas consolidadas en el mercado que llevan 35 y 40 años vendiendo en España de todo y nos han dado la exclusiva para llevar sus productos a Brazil, porque aquí no hay absolutamente nada que hacer... y te estoy hablando de TODO literalmente, desde infraestructuras multimillonarias a simples máquinas de cortar el cesped o de coser... NO HAY NADA QUE HACER. Uno de los pocos negocios que hoy en día se medio mantienen bien en España es la hostelería... como no busques de camarero o similar... pero ojo!!!! ya no es como antes, preparate para abusos constantes de poder, los 5.6 millones de personas que hay en el paro actualmente sirven para (a parte de embajonar a todo el mundo, por el drama que están viviendo en dichas familias... con el consiguiente descenso del consumo y el empeoramiento continuo de la economía en general) dar un punto de referencia a los tiranos que aprovechan la coyuntura para apretar más por el mismo precio con la consabida frase de "tu verás, hay 5.6 millones esperando para coger tu puesto".
  22. 1.500 € me costó a mi con descuento de taller la bomba de un Audi 100... así que veremos porque precio te pueden sacar la tuya, pero son bastante caras, y en la casa... mucho más, son así de ladrones. :ranting2: Edito: Se me olvidaba decirte que mires a ver si conoces algún "bombero" (no de los de manguera, sino de bombas inyectoras ajajja) porque también me tocó cambiar una bomba de una retroexcavadora caterpillar que costaba casi 3.000 lereles nueva y me la repararon en un bombero por 400 euros, la dejaron como nueva.
  23. La herramienta buena es cara como la madre que la parió... yo después de mucho comprar (equipé dos talleres en su momento) me quedo con Facom, grandísima calidad con un precio interesante (aunque no son baratos precisamente) stahlwille son muy buenos también pero carísimos... y el juego de llaves planas con carraca que enseñas... olvidate... si son buenas puedes flipar del precio, por el último juego de würth que compré, pagué más de 200 euros por 6 c*** llavecitas.
  24. Este es un tema que me toca muy íntimamente... la verdad... no lo sé si estoy destinado a hacer algo grande, pero si tengo claro que moriré con las botas puestas. Mi opinión particular es que la vida da muchas vueltas, pero el que la sigue la consigue... o al menos eso espero. Y la verdad estoy en un situación actualmente muy sensible con este tema, me explico: hace apenas unos años (algunos del foro lo recordarán) un HP me robó la friolera de cinco ceros (y no con un uno delante precisamente) a partir de ese momento mi vida cambió, de ser una vida cómoda o acomodada... a pasar grandes penurias económicas, perder a mi pareja, estoy actualmente a puntito de perder mi casa por ejecución hipotecaria... así que os podeis imaginar... sin embargo nunca me he rendido ni dejado de luchar, tengo actualmente cerrados varios tratos en Brazil que me reportarán cuando estén consolidados cifras considerables y dentro de poco entraré en negociación con unos suizos para la licencia o venta (si la oferta es interesante) de una marca de mi propiedad, que "esconde algo" (no puedo dar detalles por tener acuerdos de confidencialidad firmados al respecto en ambos temas)... así que ya veis... si todo sale bien, como persigo, el refran de "el que la sigue la consigue" se me podría aplicar a la perfección... aunque lo que he pasado y estoy pasando en estos años no se lo deseo ni a mi peor enemigo. Obviamente para llegar a estos extremos de ruina y éxito esperado, he dado más vueltas que la maleta de un loco, me he desesperado, llorado y sudado sangre muchas veces... pero no lo sé, soy así, no lo puedo evitar... a pesar de lo ridículo que pueda sonar, en momentos de bajón (que con la situación actual de mi vivienda os podeis imaginar que los tengo, a pesar de que espero llegar a tiempo de salvar la situación) recuerdo una frase de un anuncio de OT de hace algunos años, que se me quedó gravada a fuego en la mente: "el éxito está en N+1... si te caes N veces... te levantas una más" y eso me da fuerza para seguir luchando y defenderme cual gato panza arriba para reclamarle a la vida el éxito que por derecho es mio. Espero no haberos aburrido, un saludo.
  25. Pues visto que no se han "estrujado el coco" y a pesar de haber quedado encantado con el iphone 4S... mi siguiente será el Galaxy SIII... por cambiar de aires un poco, ya que para seguir con "más de lo mismo"... aunque sea bueno... no creo que me arrepienta.